SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE TIEMPOS
   Actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido del trabajo, del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales y los retrasos inevitables. ESTUDIO DE TIEMPOS
Sistemas de estándares de tiempo  predeterminados (PTSS) Estudio de tiempos con cronómetro Estándares de tiempo de fórmulas de datos estandarizados Estándares de tiempo por muestreo de trabajo Estándares de tiempo de opiniones expertas y de datos históricos TECNICAS DE ESTUDIO DE TIEMPOS
REQUERIMIENTOS Para obtener un estándar es necesario que el operario domine a la perfección la técnica de la labor que se va a estudiar. El método a estudiar debe haberse estandarizado El empleado debe saber que está siendo evaluado, así como su supervisor y los representantes del sindicato El analista debe estar capacitado y debe contar con todas las herramientas.
El equipamiento del analista debe comprender al menos un cronómetro, una planilla o formato pre impreso y una calculadora. Elementos complementarios que permiten un mejor análisis son la filmadora, la grabadora y en lo posible un cronómetro electrónico y una computadora personal . La actitud del trabajador y del analista debe ser tranquila y el segundo no deberá ejercer presiones sobre el primero
Estadística Abaco de Lifson Tabla Wes Observaciones necesarias para calcular el tiempo normal
Contenido de trabajo suplementario
Contenido de trabajo suplementario
Tiempo improductivo
Tiempo improductivo
El estándar de tiempo se expresa con los tres números siguientes: Minuto decimal: a 3 decimales. Ej: 0.001 Piezas por hora: redondeado a enteros, excepto si es menor de 10 por hora Horas por pieza: con 5 decimales. Ej: 0.00001. Es común usar horas entre 1000 piezas, porque los números son más comprensibles o significativos UNIDADES
ESTUDIO DE TIEMPOS Por:    Karent Morales Diaz    Ing. Industrial V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOSTHERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOSGenesis Acosta
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Work Factor
Work FactorWork Factor
Work Factor
YaizaBetanya
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
Diana Giselle Ávila Hernández
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Javier Ulises Olvera
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoFREDYMONCAYO
 
UNIDAD #3 DISEÑO DE BLOQUES
UNIDAD #3 DISEÑO DE BLOQUES UNIDAD #3 DISEÑO DE BLOQUES
UNIDAD #3 DISEÑO DE BLOQUES
Erick Cantona
 
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Luis Vera Hdz
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Localización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenesLocalización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenesboypug
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
Eduardo Javier Roman Delgado
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. economUnidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. econom
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineas
 
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOSTHERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
 
Tecnica most
Tecnica mostTecnica most
Tecnica most
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
 
Work Factor
Work FactorWork Factor
Work Factor
 
lineas de espera
lineas de esperalineas de espera
lineas de espera
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
 
Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
UNIDAD #3 DISEÑO DE BLOQUES
UNIDAD #3 DISEÑO DE BLOQUES UNIDAD #3 DISEÑO DE BLOQUES
UNIDAD #3 DISEÑO DE BLOQUES
 
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
 
Programacion adelante y atras
Programacion adelante y atrasProgramacion adelante y atras
Programacion adelante y atras
 
Localización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenesLocalización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenes
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
 

Similar a Estudio de tiempos.

Medición del Trabajo
Medición del TrabajoMedición del Trabajo
Medición del TrabajoYefres
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
Noe Jimenez Olvera
 
estudiodetiemposconcronometro-120524204644-phpapp02.pptx
estudiodetiemposconcronometro-120524204644-phpapp02.pptxestudiodetiemposconcronometro-120524204644-phpapp02.pptx
estudiodetiemposconcronometro-120524204644-phpapp02.pptx
FernandoMagaa23
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Determinación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándarDeterminación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándar
James Alarcon Ramos
 
Copia de EDT CGMI.pptx
Copia de EDT CGMI.pptxCopia de EDT CGMI.pptx
Copia de EDT CGMI.pptx
MiryamIsamarGuerrero
 
herramientas-en-produccion-de-prendas.ppt
herramientas-en-produccion-de-prendas.pptherramientas-en-produccion-de-prendas.ppt
herramientas-en-produccion-de-prendas.ppt
RosaMariaGrausEspino1
 
Sagrario
SagrarioSagrario
Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10celsocerezo
 
Cronometraje industrial
Cronometraje industrialCronometraje industrial
Cronometraje industrial
Josept Churqui Condori
 
Estudio
EstudioEstudio
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
juanjose327579
 
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajoEstudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
Criistiian Viiveros
 
Estudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometroEstudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometrobekot
 
l11_estudio_de_tiempos.pdf estudio de tiempos
l11_estudio_de_tiempos.pdf estudio de tiemposl11_estudio_de_tiempos.pdf estudio de tiempos
l11_estudio_de_tiempos.pdf estudio de tiempos
victormm051201
 
Metodologia del estudio de tiempos
Metodologia del estudio de tiemposMetodologia del estudio de tiempos
Metodologia del estudio de tiempos
Manuel Alejandro Devora Ayala
 
Cuestionario de la unidad #4
Cuestionario de la unidad  #4Cuestionario de la unidad  #4
Cuestionario de la unidad #4
rocko76
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
Andrés Casadiego
 

Similar a Estudio de tiempos. (20)

Medición del Trabajo
Medición del TrabajoMedición del Trabajo
Medición del Trabajo
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
 
estudiodetiemposconcronometro-120524204644-phpapp02.pptx
estudiodetiemposconcronometro-120524204644-phpapp02.pptxestudiodetiemposconcronometro-120524204644-phpapp02.pptx
estudiodetiemposconcronometro-120524204644-phpapp02.pptx
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
Determinación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándarDeterminación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándar
 
Copia de EDT CGMI.pptx
Copia de EDT CGMI.pptxCopia de EDT CGMI.pptx
Copia de EDT CGMI.pptx
 
herramientas-en-produccion-de-prendas.ppt
herramientas-en-produccion-de-prendas.pptherramientas-en-produccion-de-prendas.ppt
herramientas-en-produccion-de-prendas.ppt
 
Sagrario
SagrarioSagrario
Sagrario
 
Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10
 
Cronometraje industrial
Cronometraje industrialCronometraje industrial
Cronometraje industrial
 
tiempo.pptx
tiempo.pptxtiempo.pptx
tiempo.pptx
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
 
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajoEstudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
 
Estudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometroEstudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometro
 
l11_estudio_de_tiempos.pdf estudio de tiempos
l11_estudio_de_tiempos.pdf estudio de tiemposl11_estudio_de_tiempos.pdf estudio de tiempos
l11_estudio_de_tiempos.pdf estudio de tiempos
 
Metodologia del estudio de tiempos
Metodologia del estudio de tiemposMetodologia del estudio de tiempos
Metodologia del estudio de tiempos
 
Cuestionario de la unidad #4
Cuestionario de la unidad  #4Cuestionario de la unidad  #4
Cuestionario de la unidad #4
 
estudio de tiempos
estudio de tiemposestudio de tiempos
estudio de tiempos
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 

Más de ingkarent84

Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retieReglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retieingkarent84
 
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retieReglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retieingkarent84
 
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaingkarent84
 

Más de ingkarent84 (6)

Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retieReglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
 
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retieReglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
 
Modapts
ModaptsModapts
Modapts
 
MTM1
MTM1MTM1
MTM1
 
Mtm
MtmMtm
Mtm
 
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Estudio de tiempos.

  • 2. Actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido del trabajo, del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales y los retrasos inevitables. ESTUDIO DE TIEMPOS
  • 3. Sistemas de estándares de tiempo predeterminados (PTSS) Estudio de tiempos con cronómetro Estándares de tiempo de fórmulas de datos estandarizados Estándares de tiempo por muestreo de trabajo Estándares de tiempo de opiniones expertas y de datos históricos TECNICAS DE ESTUDIO DE TIEMPOS
  • 4. REQUERIMIENTOS Para obtener un estándar es necesario que el operario domine a la perfección la técnica de la labor que se va a estudiar. El método a estudiar debe haberse estandarizado El empleado debe saber que está siendo evaluado, así como su supervisor y los representantes del sindicato El analista debe estar capacitado y debe contar con todas las herramientas.
  • 5. El equipamiento del analista debe comprender al menos un cronómetro, una planilla o formato pre impreso y una calculadora. Elementos complementarios que permiten un mejor análisis son la filmadora, la grabadora y en lo posible un cronómetro electrónico y una computadora personal . La actitud del trabajador y del analista debe ser tranquila y el segundo no deberá ejercer presiones sobre el primero
  • 6. Estadística Abaco de Lifson Tabla Wes Observaciones necesarias para calcular el tiempo normal
  • 7. Contenido de trabajo suplementario
  • 8. Contenido de trabajo suplementario
  • 11. El estándar de tiempo se expresa con los tres números siguientes: Minuto decimal: a 3 decimales. Ej: 0.001 Piezas por hora: redondeado a enteros, excepto si es menor de 10 por hora Horas por pieza: con 5 decimales. Ej: 0.00001. Es común usar horas entre 1000 piezas, porque los números son más comprensibles o significativos UNIDADES
  • 12.
  • 13. ESTUDIO DE TIEMPOS Por: Karent Morales Diaz Ing. Industrial V