SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA: VERDEZOTO ANA
NIVEL: SEXTO
TUTOR: ING. JAVIER ULLOA
FECHA: 21/10/2013

UNIVERSIDAD
REGIONAL
AUTONOMADE LOS
ANDES

«UNIANDES»
ESTUDIO DE VIABILIDAD

Es la evaluación del proyecto como técnica de decisión del
proyecto.

Viabilidad
Técnica

Viabilidad Legal

Comprueba si
se puede
realizar el
proyecto física
o material.

Verifica si hay
restricciones
legales para
habilitar y
poner en
practica el
proyecto.

Viabilidad
Económica

Viabilidad de
Gestión

Viabilidad
Política

Establece el
volumen de las
ganancias que
se obtendrán
del proyecto.

Indica si tiene
la capacidad
gerencial de
administrar el
proyecto de
manera
eficiente.

Ordenar los
requerimientos
de todos los
socios que
están
involucrados
en la
aprobación del
proyecto
ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO

GENERACIÓN DE LA
IDEA

ESTUDIOS DE
PREINVERSIÓN

IMPLEMENTACIÓN
Y OPERACIÓN

Búsqueda de
problemas, necesidades
insatisfechas e
ineficiencias que
podrían ser mejoradas.

Se debe concluir
con todo el
estudio de
viabilidad.

Se refiere a la
construcción y
acondicionamiento del
proyecto y a su
funcionamiento.

PERFIL DE UN PROYECTO.Ayuda a determinar si hay
alguna razón por la cual se
abandone el proyecto, antes
de profundizar el estudio.

PREFACTIBILIDAD.Se visualizan los
costos y beneficios
del proyecto en el
futuro.

FACTIBILIDAD.- Es
profunda, completa y
demostrativa, se utiliza
en la evaluación.
ANÁLISIS DEL MERCADO

Es de gran importancia
para conocer la demanda
y para proyectar los costos
y definir las tarifas.

PROVEEDOR.estudia los precios,
la disponibilidad y
la calidad.

Existen 4
estudios de
mercado:

COMPETIDOR.- Se
conoce a los
competidores
indirectos y
directos.

Deben de ser estudiados
para recopilar la
información financiera
necesaria para la
evaluación.

DISTRIBUIDOR.- Se
estudia la relación
entre precio y
cantidad.

CONSUMIDOR.- Se
ejecuta un análisis
del
comportamiento
histórico, un
estudio de la
situación vigente y
una estimación de
la situación futura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limitaciones en la ejecucion de proyectos
Limitaciones en la ejecucion de proyectosLimitaciones en la ejecucion de proyectos
Limitaciones en la ejecucion de proyectos
eusanchez7
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaSandra Torreglosa
 
planificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectoplanificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectomarvicgm
 
9, Redaccion De Supuestos
9,  Redaccion De  Supuestos9,  Redaccion De  Supuestos
9, Redaccion De Supuestos
jernestomejia
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
ProductosNorma
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
Ana Gabriiela
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
Andrea Bello
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionSandra VTx
 
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Thalia Soberanis
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectosguest4e4af2
 
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Alexander Casio Cristaldo
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
WILSON VELASTEGUI
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
Ruben Rodriguez
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
Ruben Rodriguez
 
Consideraciones en la determinación de contingencia de plazo
Consideraciones en la determinación de contingencia de plazoConsideraciones en la determinación de contingencia de plazo
Consideraciones en la determinación de contingencia de plazo
John William Watson López
 

La actualidad más candente (20)

Limitaciones en la ejecucion de proyectos
Limitaciones en la ejecucion de proyectosLimitaciones en la ejecucion de proyectos
Limitaciones en la ejecucion de proyectos
 
Ciclo del proyecto
Ciclo del proyectoCiclo del proyecto
Ciclo del proyecto
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
 
planificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectoplanificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyecto
 
9, Redaccion De Supuestos
9,  Redaccion De  Supuestos9,  Redaccion De  Supuestos
9, Redaccion De Supuestos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversion
 
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectos
 
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
 
Esquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privadoEsquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privado
 
Consideraciones en la determinación de contingencia de plazo
Consideraciones en la determinación de contingencia de plazoConsideraciones en la determinación de contingencia de plazo
Consideraciones en la determinación de contingencia de plazo
 

Destacado

Introduccion a Arboles AVL
Introduccion a Arboles AVLIntroduccion a Arboles AVL
Introduccion a Arboles AVL
Evans Balcazar
 
Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1
Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1
Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1johnmeva2012
 
Elementos conceptuales y preparación de la evaluación
Elementos conceptuales y preparación de la evaluaciónElementos conceptuales y preparación de la evaluación
Elementos conceptuales y preparación de la evaluación
LBenites
 
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Mayda Rodriguez
 
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion omarjzrv
 
Estudio De Viabilidad
Estudio De ViabilidadEstudio De Viabilidad
Estudio De Viabilidad
Cramberry
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructuradokvillazon
 
Diferencia entre Viable y Factible
Diferencia entre Viable y FactibleDiferencia entre Viable y Factible
Diferencia entre Viable y Factiblebettyrondon123
 
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Sugerendo
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
Sugerendo
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Sugerendo
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
Sugerendo
 

Destacado (15)

áRbol avl
áRbol avláRbol avl
áRbol avl
 
Introduccion a Arboles AVL
Introduccion a Arboles AVLIntroduccion a Arboles AVL
Introduccion a Arboles AVL
 
Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1
Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1
Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1
 
Elementos conceptuales y preparación de la evaluación
Elementos conceptuales y preparación de la evaluaciónElementos conceptuales y preparación de la evaluación
Elementos conceptuales y preparación de la evaluación
 
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
 
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
 
Estudio De Viabilidad
Estudio De ViabilidadEstudio De Viabilidad
Estudio De Viabilidad
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
 
Proceso de proyecto
Proceso de proyectoProceso de proyecto
Proceso de proyecto
 
Diferencia entre Viable y Factible
Diferencia entre Viable y FactibleDiferencia entre Viable y Factible
Diferencia entre Viable y Factible
 
5 Viabilidad, Factibilidad y Evaluación
5   Viabilidad, Factibilidad y Evaluación5   Viabilidad, Factibilidad y Evaluación
5 Viabilidad, Factibilidad y Evaluación
 
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
 

Similar a Estudio de viabilidad

Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los Proyectos
Silvia Iguaran
 
Proyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan AlvarezProyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan Alvarez
Juan Alvarez
 
Adm 195 planificación y control de proyectos
Adm 195   planificación y control de proyectosAdm 195   planificación y control de proyectos
Adm 195 planificación y control de proyectosProcasecapacita
 
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOSPREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
ADAN RIVERA
 
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSAMejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
fcomputacional
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Adriana Rodriguez
 
Prefactibilidad factibilidad -viabilidad
Prefactibilidad  factibilidad -viabilidadPrefactibilidad  factibilidad -viabilidad
Prefactibilidad factibilidad -viabilidadElyin Sevilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1miguel
 
Aspectos generales y_viabilidad_de_proyectos
Aspectos generales y_viabilidad_de_proyectosAspectos generales y_viabilidad_de_proyectos
Aspectos generales y_viabilidad_de_proyectosjalzate
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
Juan Guillermo Ramìrez
 
Estudiodefactibilidad
EstudiodefactibilidadEstudiodefactibilidad
EstudiodefactibilidadFredy Pilco
 
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresaproyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
MARLENELOURDESALTAMI1
 
Estudio del proyecto con proceso ciclico
Estudio del proyecto con proceso ciclicoEstudio del proyecto con proceso ciclico
Estudio del proyecto con proceso ciclicoNorma Zabala
 
01 fundamentos adm proyectos
01   fundamentos adm proyectos01   fundamentos adm proyectos
01 fundamentos adm proyectosAndres Salva
 
SELECCION DEL PROYECTO.pdf
SELECCION DEL PROYECTO.pdfSELECCION DEL PROYECTO.pdf
SELECCION DEL PROYECTO.pdf
alejandromartinezzan1
 
Caso wendy t reconfig. almacen
Caso wendy t reconfig. almacenCaso wendy t reconfig. almacen
Caso wendy t reconfig. almacen
Wen Teo
 
Proyecto concepto
Proyecto conceptoProyecto concepto
Proyecto concepto
franpalma90
 

Similar a Estudio de viabilidad (20)

Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los Proyectos
 
Proyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan AlvarezProyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan Alvarez
 
Adm 195 planificación y control de proyectos
Adm 195   planificación y control de proyectosAdm 195   planificación y control de proyectos
Adm 195 planificación y control de proyectos
 
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOSPREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
 
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSAMejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Power point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticosPower point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticos
 
Prefactibilidad factibilidad -viabilidad
Prefactibilidad  factibilidad -viabilidadPrefactibilidad  factibilidad -viabilidad
Prefactibilidad factibilidad -viabilidad
 
Administracion de proyecto
Administracion de proyectoAdministracion de proyecto
Administracion de proyecto
 
PIP
PIPPIP
PIP
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aspectos generales y_viabilidad_de_proyectos
Aspectos generales y_viabilidad_de_proyectosAspectos generales y_viabilidad_de_proyectos
Aspectos generales y_viabilidad_de_proyectos
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
 
Estudiodefactibilidad
EstudiodefactibilidadEstudiodefactibilidad
Estudiodefactibilidad
 
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresaproyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
 
Estudio del proyecto con proceso ciclico
Estudio del proyecto con proceso ciclicoEstudio del proyecto con proceso ciclico
Estudio del proyecto con proceso ciclico
 
01 fundamentos adm proyectos
01   fundamentos adm proyectos01   fundamentos adm proyectos
01 fundamentos adm proyectos
 
SELECCION DEL PROYECTO.pdf
SELECCION DEL PROYECTO.pdfSELECCION DEL PROYECTO.pdf
SELECCION DEL PROYECTO.pdf
 
Caso wendy t reconfig. almacen
Caso wendy t reconfig. almacenCaso wendy t reconfig. almacen
Caso wendy t reconfig. almacen
 
Proyecto concepto
Proyecto conceptoProyecto concepto
Proyecto concepto
 

Más de Anita V M

Verdezoto ana presentación_estructura_internet
Verdezoto ana presentación_estructura_internetVerdezoto ana presentación_estructura_internet
Verdezoto ana presentación_estructura_internet
Anita V M
 
Verdezoto ana presentación_internet_navegadores
Verdezoto ana presentación_internet_navegadoresVerdezoto ana presentación_internet_navegadores
Verdezoto ana presentación_internet_navegadores
Anita V M
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
Anita V M
 
Presentación Comercio
Presentación ComercioPresentación Comercio
Presentación Comercio
Anita V M
 
1 litro de lágrimas
1 litro de lágrimas1 litro de lágrimas
1 litro de lágrimasAnita V M
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
Anita V M
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Anita V M
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
Anita V M
 

Más de Anita V M (9)

Verdezoto ana presentación_estructura_internet
Verdezoto ana presentación_estructura_internetVerdezoto ana presentación_estructura_internet
Verdezoto ana presentación_estructura_internet
 
Verdezoto ana presentación_internet_navegadores
Verdezoto ana presentación_internet_navegadoresVerdezoto ana presentación_internet_navegadores
Verdezoto ana presentación_internet_navegadores
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Presentación Comercio
Presentación ComercioPresentación Comercio
Presentación Comercio
 
La física
La físicaLa física
La física
 
1 litro de lágrimas
1 litro de lágrimas1 litro de lágrimas
1 litro de lágrimas
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Estudio de viabilidad

  • 1. AUTORA: VERDEZOTO ANA NIVEL: SEXTO TUTOR: ING. JAVIER ULLOA FECHA: 21/10/2013 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMADE LOS ANDES «UNIANDES»
  • 2. ESTUDIO DE VIABILIDAD Es la evaluación del proyecto como técnica de decisión del proyecto. Viabilidad Técnica Viabilidad Legal Comprueba si se puede realizar el proyecto física o material. Verifica si hay restricciones legales para habilitar y poner en practica el proyecto. Viabilidad Económica Viabilidad de Gestión Viabilidad Política Establece el volumen de las ganancias que se obtendrán del proyecto. Indica si tiene la capacidad gerencial de administrar el proyecto de manera eficiente. Ordenar los requerimientos de todos los socios que están involucrados en la aprobación del proyecto
  • 3. ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO GENERACIÓN DE LA IDEA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN Búsqueda de problemas, necesidades insatisfechas e ineficiencias que podrían ser mejoradas. Se debe concluir con todo el estudio de viabilidad. Se refiere a la construcción y acondicionamiento del proyecto y a su funcionamiento. PERFIL DE UN PROYECTO.Ayuda a determinar si hay alguna razón por la cual se abandone el proyecto, antes de profundizar el estudio. PREFACTIBILIDAD.Se visualizan los costos y beneficios del proyecto en el futuro. FACTIBILIDAD.- Es profunda, completa y demostrativa, se utiliza en la evaluación.
  • 4. ANÁLISIS DEL MERCADO Es de gran importancia para conocer la demanda y para proyectar los costos y definir las tarifas. PROVEEDOR.estudia los precios, la disponibilidad y la calidad. Existen 4 estudios de mercado: COMPETIDOR.- Se conoce a los competidores indirectos y directos. Deben de ser estudiados para recopilar la información financiera necesaria para la evaluación. DISTRIBUIDOR.- Se estudia la relación entre precio y cantidad. CONSUMIDOR.- Se ejecuta un análisis del comportamiento histórico, un estudio de la situación vigente y una estimación de la situación futura.