SlideShare una empresa de Scribd logo
Período 1943 – 1983.
Aumento de la matricula escolar.
Mayor desarrollo de la educación técnica,
enseñanza privada y nivel medio.
Educación para adultos.
Se facilita el ingreso de todos los sectores,
mayormente los carenciados.
Gratuidad de la enseñanza (escuelas nacionales).
Nacionalistas. Valor a los símbolos patrios.
Se restablece la enseñanza religiosa, concepción
hispano – católica (1943).
1954. Gobierno de Perón.
Se establece el estatuto del docente. Por ej. La
docencia se perdía por renuncia o cesantía.
Deber del docente: formar en sus alumnos
una conciencia patriótica de respeto a la
constitución y a la ley.
Este estatuto del docente en 1955 quedó sin
efecto.
1955. Predominio del modelo liberal de la mano de
los militares.
Apareen grupos subversivos con pensamientos
marxistas.
Se defendía la ley 1420 – gratuidad de la
enseñanza.
Se defendía el laicismo .
Se introduce el pensamiento de Paulo Freire.
1960. La UNESCO introduce una nueva corriente:
educación permanente y perfeccionamiento de las
personas hasta su muerte.
Aparece la educación liberadora (Paulo Freire) -
Educación problematizadora –El educador
dialoga con el educando.
Corriente inspiración cristiana – Víctor García
Hoz – educación personalizada entendida como
un proceso de asimilación cultural con
autonomía, individual que perfeccione a la
persona y a la sociedad para una libertad
responsable y participada.
En 1977 – 1978 presidencia de Frondici.
Se caracterizo por la descentralización del
sistema educativo: transferencia a las provincias
de las escuelas que estaban en manos de la
Nación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lauu Luna
 
La educacion durante el peronismo
La educacion durante el peronismoLa educacion durante el peronismo
La educacion durante el peronismo
Jessica Lagos
 
Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867
mirnamartinezs
 
Historia educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1a
aliciarocamoradeamato
 
Etica
EticaEtica
Etica
Edwin Vega
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
Selene Catarino
 
Historia de la educación en españa
Historia de la educación en españaHistoria de la educación en españa
Historia de la educación en españa
Ardemix
 
Reformas políticas del presidente porfirio díaz
Reformas políticas del presidente porfirio díazReformas políticas del presidente porfirio díaz
Reformas políticas del presidente porfirio díaz
Mariuxxxx
 
Hector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalHector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacional
Yayorita
 
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
La escuela de la unidad nacional diaposiitivasLa escuela de la unidad nacional diaposiitivas
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
equipo_6
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
francibe
 
Presentacion cuarto bloque
Presentacion cuarto bloquePresentacion cuarto bloque
Presentacion cuarto bloque
yadira_13
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Los Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema EducativoLos Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema Educativo
Universidad Complutense de Madrid
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
Perlaamelia
 
Qué pasó en la educación argentina capítulos v y vi.
Qué pasó en la educación argentina  capítulos v y vi.Qué pasó en la educación argentina  capítulos v y vi.
Qué pasó en la educación argentina capítulos v y vi.
BriiGomez
 
Resumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativoResumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativo
EvaGarcia1990
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La educacion durante el peronismo
La educacion durante el peronismoLa educacion durante el peronismo
La educacion durante el peronismo
 
Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867
 
Historia educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1a
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
 
Historia de la educación en españa
Historia de la educación en españaHistoria de la educación en españa
Historia de la educación en españa
 
Reformas políticas del presidente porfirio díaz
Reformas políticas del presidente porfirio díazReformas políticas del presidente porfirio díaz
Reformas políticas del presidente porfirio díaz
 
Hector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalHector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacional
 
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
La escuela de la unidad nacional diaposiitivasLa escuela de la unidad nacional diaposiitivas
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
Presentacion cuarto bloque
Presentacion cuarto bloquePresentacion cuarto bloque
Presentacion cuarto bloque
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Los Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema EducativoLos Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema Educativo
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
 
Qué pasó en la educación argentina capítulos v y vi.
Qué pasó en la educación argentina  capítulos v y vi.Qué pasó en la educación argentina  capítulos v y vi.
Qué pasó en la educación argentina capítulos v y vi.
 
Resumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativoResumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativo
 

Destacado

DERECHO DEL AUTOR
DERECHO DEL AUTOR DERECHO DEL AUTOR
DERECHO DEL AUTOR
johansp13
 
отчет день защитника отечества
отчет день защитника отечестваотчет день защитника отечества
отчет день защитника отечестваvirtualtaganrog
 
1. pandilla cero
1. pandilla cero1. pandilla cero
1. pandilla cero
Francisco Sangeado
 
InfoCat, S. L.
InfoCat, S. L.InfoCat, S. L.
InfoCat, S. L.
DavidAtienzaGA
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
FranciscoRoque07
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
rodriguezvalenciaraul
 
www.ensinofundamental.net.br - Geografia - Reforma Agrária
www.ensinofundamental.net.br - Geografia -  Reforma Agráriawww.ensinofundamental.net.br - Geografia -  Reforma Agrária
www.ensinofundamental.net.br - Geografia - Reforma Agrária
EnsinoFundamental
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
Ana Garcia
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
David Lopez
 
2.a função da tutoria na ead
2.a função da tutoria na ead2.a função da tutoria na ead
2.a função da tutoria na ead
Gêrlan Cardoso da Silva
 
Kb 2 pemberian pelayanan tindak lanjut
Kb 2 pemberian pelayanan tindak lanjutKb 2 pemberian pelayanan tindak lanjut
Kb 2 pemberian pelayanan tindak lanjut
pjj_kemenkes
 
Eliab castro
Eliab castroEliab castro
Argo sapto
Argo saptoArgo sapto
Argo sapto
sapto argo
 
Tugas management bencana (disaster management)
Tugas management bencana (disaster management)Tugas management bencana (disaster management)
Tugas management bencana (disaster management)
Ahmad Fitrah Danur
 
Contracting for Agile Software Development
Contracting for Agile Software DevelopmentContracting for Agile Software Development
Contracting for Agile Software Development
cspag67
 
Los migrantes indocumentados (sin documentos, sin derechos)
Los migrantes indocumentados (sin documentos, sin derechos) Los migrantes indocumentados (sin documentos, sin derechos)
Los migrantes indocumentados (sin documentos, sin derechos)
Instituto Juan Pablo Segundo
 

Destacado (17)

DERECHO DEL AUTOR
DERECHO DEL AUTOR DERECHO DEL AUTOR
DERECHO DEL AUTOR
 
отчет день защитника отечества
отчет день защитника отечестваотчет день защитника отечества
отчет день защитника отечества
 
1. pandilla cero
1. pandilla cero1. pandilla cero
1. pandilla cero
 
InfoCat, S. L.
InfoCat, S. L.InfoCat, S. L.
InfoCat, S. L.
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
 
www.ensinofundamental.net.br - Geografia - Reforma Agrária
www.ensinofundamental.net.br - Geografia -  Reforma Agráriawww.ensinofundamental.net.br - Geografia -  Reforma Agrária
www.ensinofundamental.net.br - Geografia - Reforma Agrária
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
HVG
HVGHVG
HVG
 
2.a função da tutoria na ead
2.a função da tutoria na ead2.a função da tutoria na ead
2.a função da tutoria na ead
 
Kb 2 pemberian pelayanan tindak lanjut
Kb 2 pemberian pelayanan tindak lanjutKb 2 pemberian pelayanan tindak lanjut
Kb 2 pemberian pelayanan tindak lanjut
 
Eliab castro
Eliab castroEliab castro
Eliab castro
 
Argo sapto
Argo saptoArgo sapto
Argo sapto
 
Tugas management bencana (disaster management)
Tugas management bencana (disaster management)Tugas management bencana (disaster management)
Tugas management bencana (disaster management)
 
Contracting for Agile Software Development
Contracting for Agile Software DevelopmentContracting for Agile Software Development
Contracting for Agile Software Development
 
Los migrantes indocumentados (sin documentos, sin derechos)
Los migrantes indocumentados (sin documentos, sin derechos) Los migrantes indocumentados (sin documentos, sin derechos)
Los migrantes indocumentados (sin documentos, sin derechos)
 

Similar a Etapa de democrtización

Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
DairaRuggeri
 
Peronismo y educación
Peronismo y educaciónPeronismo y educación
Peronismo y educación
Sandra Roberts
 
59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano
Katya Solis
 
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
Universidad Católita de Temuco, Universidad de la Frontera
 
Libro tendencias
Libro tendenciasLibro tendencias
Libro tendencias
beadiazrincon
 
Resumen libro tendencias
Resumen libro tendenciasResumen libro tendencias
Resumen libro tendencias
celiaeducacionprimaria
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Alinka Cortés
 
Escuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.albaEscuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.alba
Tania Cazorla Fernández
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Trabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Trabajo final - Socio Política - Vanesa RamosTrabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Trabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Agus Benitez
 
Trabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Trabajo final - Socio Política - Vanesa RamosTrabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Trabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Agus Benitez
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Luis Martin Uc Hernandez
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Raquel Castellanos López
 
Frankismo garaiko hezkuntza
Frankismo garaiko hezkuntzaFrankismo garaiko hezkuntza
Frankismo garaiko hezkuntza
nahiadelgado
 
Caso español
Caso españolCaso español
Caso español
Talia22reyes
 
Caso español
Caso españolCaso español
Caso español
Talia22reyes
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Irina Bercholc
 
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marceloDimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
fundpsicoedu
 
cuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educacióncuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educación
noemi9029
 
Maria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempoMaria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempo
Maria Orozco
 

Similar a Etapa de democrtización (20)

Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
 
Peronismo y educación
Peronismo y educaciónPeronismo y educación
Peronismo y educación
 
59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano
 
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
 
Libro tendencias
Libro tendenciasLibro tendencias
Libro tendencias
 
Resumen libro tendencias
Resumen libro tendenciasResumen libro tendencias
Resumen libro tendencias
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Escuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.albaEscuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.alba
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Trabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Trabajo final - Socio Política - Vanesa RamosTrabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Trabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
 
Trabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Trabajo final - Socio Política - Vanesa RamosTrabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
Trabajo final - Socio Política - Vanesa Ramos
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Frankismo garaiko hezkuntza
Frankismo garaiko hezkuntzaFrankismo garaiko hezkuntza
Frankismo garaiko hezkuntza
 
Caso español
Caso españolCaso español
Caso español
 
Caso español
Caso españolCaso español
Caso español
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marceloDimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
 
cuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educacióncuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educación
 
Maria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempoMaria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempo
 

Etapa de democrtización

  • 1.
  • 2. Período 1943 – 1983. Aumento de la matricula escolar. Mayor desarrollo de la educación técnica, enseñanza privada y nivel medio. Educación para adultos. Se facilita el ingreso de todos los sectores, mayormente los carenciados. Gratuidad de la enseñanza (escuelas nacionales). Nacionalistas. Valor a los símbolos patrios. Se restablece la enseñanza religiosa, concepción hispano – católica (1943).
  • 3. 1954. Gobierno de Perón. Se establece el estatuto del docente. Por ej. La docencia se perdía por renuncia o cesantía. Deber del docente: formar en sus alumnos una conciencia patriótica de respeto a la constitución y a la ley. Este estatuto del docente en 1955 quedó sin efecto.
  • 4. 1955. Predominio del modelo liberal de la mano de los militares. Apareen grupos subversivos con pensamientos marxistas. Se defendía la ley 1420 – gratuidad de la enseñanza. Se defendía el laicismo . Se introduce el pensamiento de Paulo Freire.
  • 5. 1960. La UNESCO introduce una nueva corriente: educación permanente y perfeccionamiento de las personas hasta su muerte. Aparece la educación liberadora (Paulo Freire) - Educación problematizadora –El educador dialoga con el educando. Corriente inspiración cristiana – Víctor García Hoz – educación personalizada entendida como un proceso de asimilación cultural con autonomía, individual que perfeccione a la persona y a la sociedad para una libertad responsable y participada.
  • 6. En 1977 – 1978 presidencia de Frondici. Se caracterizo por la descentralización del sistema educativo: transferencia a las provincias de las escuelas que estaban en manos de la Nación.