SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa de salida
de un Amplificador operacional
   La etapa de salida de un amplificador
       operacional debe ser capas de
  alimentar la corriente a la carga externa
   y tener una resistencia de salida baja.
La etapa de salida de un amplificador operacional debe proveer también una
gran oscilación de voltaje de salida, idealmente, el voltaje de salida pico a
pico puede aproximarse al total de la fuente de voltaje VCC + VEE.
Una configuración común para la etapa de salida                  + VCC
que posea estas características es un seguidor
emisor complementario como en la figura.                             Q1
                                                                          IL
Si la señal de entrada se hace positiva, el transistor                       >
Q1 NPN actúa como una fuente de corriente para la        V in                  +
                                                                     Q 2 R L V_ o u t
carga RL y el transistor Q2 PNP está cortado.
Alternativamente, si Vin llega a ser negativo, Q1 está           _VEE
cortado y Q2 actúa como un sumidero para
remover de la carga, eso es decrece IL. Entonces, si Vin es una sinusoide,
la corriente
Q1 impulsa la carga durante los medios ciclos positivos y Q2 actúa durante los
medios ciclos negativos.
Como cada transistor está conduciendo sólo medio tiempo, el voltaje de
salida oscila el doble valor del que puede ser logrado por una etapa simple
emisor seguidor.
Hay una dificultad fundamental en el circuito de la figura siguiente porque
el voltaje de salida se mantiene virtualmente en cero hasta que VV = VBE(on).
Este fenómeno se conoce como distorsión de cruce y se observa en la
gráfica de transferencia característica                                       Vo




                                                                                  <
                                                                       _V CC             Q 1 ( s a t)
ilustrada en la figura (actualmente, la                 V c e ( s a t)
salida no llega a ser cero por Vin≈ VBE(cut                             I                 > Q 2 (c u t o ff)
                                                                                                       <
in) = Vr ≈ 0,5 V. Sin embargo, la           Q 1 ( c u t o f f )<                    I            V in
corriente en el transistor es tan                                            V E E + V c e ( s a t)
                                                        Q 2 ( s a t)
pequeña que el voltaje de salida es
despreciable). cruce puede ser virtualmente eliminada aplicando un
La distorsión de
voltaje de polarización V > 2 Vr entre las dos bases, de forma que una
pequeña corriente existe en los transistores en estado de reposo.
                                                                                        +VC C
Una técnica común es emplear un par de diodos
conectados en serie(PN) como se ve en la figura.                     Ib ia s
Es común fabricar lo diodos D1 y D2 con BJT’s                                         Q 1
                                                                                 D1
conectados como diodos. La característica de                                                   IL
                                                                       V in                       >
transferencia se muestra en la figura del                                        D2                   +
siguiente cuadro, en la cual vemos que la                                             Q 2 RL          V out
                                                                                                      _
distorsión de cruce es virtualmente eliminada.                                          _ VEE
Sin embargo la característica no pasa por el origen, y con Vin = 0, VO ≠ 0.
                          Vo                      Recordando que Vin se obtiene de una etapa


               <
  V c e ( s a t) _ V C C                          cambiadora de nivel, obtuvimos VO = 0 con una
        - V be2                   <               señal de entrada cero en el valor de reposo Vin ≈
                                             V in
                         V E E + V c e ( s a t)
                                                  - VBE2.
                                                  El circuito de la figura siguiente es también
                                                  usado para eliminar la distorsión de cruce, el
                                                  bloque llamado V es un multiplicador VBE y es
 usado en lugar de los diodos D1 y D2 de la figura del cuadro anterior.
                                                                                           +VCC
 El voltaje de salida de este bloque es diseñado
 para aplicar aproximadamente 1,1 V entre las dos                                          Q1
 bases. Entonces ambos Q1 y Q2 están conduciendo
 ligeramente bajo de las condiciones de reposo.                                          R
                                                                                                IL
                                                                                                   >
 Las etapas de las salidas de las figuras del cuadro                                   V
                                                                                                     +
 anterior y la del lado derecho son ambas                                                R     RL V out
                                                                                                     _
 empleadas por fabricantes comerciales de
                                                                                  V in
 amplificadores operacionales del tipo del 741. La                                         Q2
 configuración básica de la etapa de salida se                                             _VEE
 muestra en la figura del cuadro siguiente.
Los transistores Q14 y Q20 forman el emisor                         +V C C


seguidor complementario. Las pequeñas                      Q13A
                                                  Q13B
resistencias R6 y R7 proveen un límite a la                               Q14
corriente de salida.                                       Q18
El par Darlington Q18 y Q19 son usados en lugar                   Q19        R6

de lo dos diodos D1 y D2. Este arreglo es más       40 K
                                                                                   +
                                                                    R7            Vo
favorable que los dos diodos al conectar los                                       _
                                                                                       RL
                                                           Q23
BJT’s en serie, como el par Darlington que se
                                                                          Q20
pueden fabricar en un área pequeñísima.
                                                                        - VEE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2
13190209alex
 
Amplificadores
AmplificadoresAmplificadores
7a clase fuentes de corriente wildar
7a clase fuentes de corriente wildar 7a clase fuentes de corriente wildar
7a clase fuentes de corriente wildar
ManuelGmoJaramillo
 
17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativaManuelGmoJaramillo
 
problemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapaproblemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapa
Andres Echeverry
 
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
David Díaz
 
15a clase comparadores
15a clase comparadores15a clase comparadores
15a clase comparadores
ManuelGmoJaramillo
 
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completaEntradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Geison Chavez
 
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
Clase02   redesde2 puertos 2013-1Clase02   redesde2 puertos 2013-1
Clase02 redesde2 puertos 2013-1John C. Montes
 
Recortador
RecortadorRecortador
Recortador
UisraelCircuitos
 
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
Amp Dif Y Fuentes De Corriente MosfetAmp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfetguest1e528d
 
Analisis de Redes Electricas I (7)
Analisis de Redes Electricas I (7)Analisis de Redes Electricas I (7)
Analisis de Redes Electricas I (7)Velmuz Buzz
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistorkalel32291
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Israel Magaña
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
Federico Bascialla
 
Caracteristicas de comparadores
Caracteristicas de comparadoresCaracteristicas de comparadores
Caracteristicas de comparadoresJenner J. Saenz
 
Termostato opamp's
Termostato opamp'sTermostato opamp's

La actualidad más candente (20)

El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2
 
Amplificadores
AmplificadoresAmplificadores
Amplificadores
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 
7a clase fuentes de corriente wildar
7a clase fuentes de corriente wildar 7a clase fuentes de corriente wildar
7a clase fuentes de corriente wildar
 
17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa
 
problemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapaproblemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapa
 
Recortadores
RecortadoresRecortadores
Recortadores
 
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
 
Tema 4-ampli operc
Tema 4-ampli opercTema 4-ampli operc
Tema 4-ampli operc
 
15a clase comparadores
15a clase comparadores15a clase comparadores
15a clase comparadores
 
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completaEntradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
 
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
Clase02   redesde2 puertos 2013-1Clase02   redesde2 puertos 2013-1
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
 
Recortador
RecortadorRecortador
Recortador
 
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
Amp Dif Y Fuentes De Corriente MosfetAmp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
 
Analisis de Redes Electricas I (7)
Analisis de Redes Electricas I (7)Analisis de Redes Electricas I (7)
Analisis de Redes Electricas I (7)
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
 
Caracteristicas de comparadores
Caracteristicas de comparadoresCaracteristicas de comparadores
Caracteristicas de comparadores
 
Termostato opamp's
Termostato opamp'sTermostato opamp's
Termostato opamp's
 

Similar a Etapa de salida del amplificador operacional clase 12ª

El amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª claseEl amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª clase
ManuelGmoJaramillo
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªManuelGmoJaramillo
 
Recortadoreslimitadores
RecortadoreslimitadoresRecortadoreslimitadores
Recortadoreslimitadoresbvsrtgp
 
5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial 5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial ManuelGmoJaramillo
 
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc 9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
ManuelGmoJaramillo
 
Fuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªFuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªManuelGmoJaramillo
 
Fuentes de corriente wildar clase 7
Fuentes de corriente wildar clase 7Fuentes de corriente wildar clase 7
Fuentes de corriente wildar clase 7ManuelGmoJaramillo
 
Amplificador colector común clase 8
Amplificador colector común clase 8Amplificador colector común clase 8
Amplificador colector común clase 8ManuelGmoJaramillo
 
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).pptAmplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
David Montenegro
 
Laboratorio de opamp's 741
Laboratorio de opamp's 741Laboratorio de opamp's 741
Laboratorio de opamp's 741
HIPER S.A.
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Julio Ac
 
Curso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionaisCurso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionaiscinthyta95
 
Curso amplificadores operacionales
Curso amplificadores operacionalesCurso amplificadores operacionales
Curso amplificadores operacionalescinthyta95
 
Amplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªAmplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªManuelGmoJaramillo
 
6a clase fuentes de corriente
6a clase fuentes de corriente 6a clase fuentes de corriente
6a clase fuentes de corriente
ManuelGmoJaramillo
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
Shennys
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacionalXavier Gualán
 

Similar a Etapa de salida del amplificador operacional clase 12ª (20)

El amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª claseEl amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª clase
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ª
 
Recortadoreslimitadores
RecortadoreslimitadoresRecortadoreslimitadores
Recortadoreslimitadores
 
5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial 5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial
 
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc 9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
 
Fuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªFuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ª
 
Fuentes de corriente wildar clase 7
Fuentes de corriente wildar clase 7Fuentes de corriente wildar clase 7
Fuentes de corriente wildar clase 7
 
Amplificador colector común clase 8
Amplificador colector común clase 8Amplificador colector común clase 8
Amplificador colector común clase 8
 
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).pptAmplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
 
Laboratorio de opamp's 741
Laboratorio de opamp's 741Laboratorio de opamp's 741
Laboratorio de opamp's 741
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Curso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionaisCurso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionais
 
Curso amplificadores operacionales
Curso amplificadores operacionalesCurso amplificadores operacionales
Curso amplificadores operacionales
 
Amplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªAmplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ª
 
6a clase fuentes de corriente
6a clase fuentes de corriente 6a clase fuentes de corriente
6a clase fuentes de corriente
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 

Más de ManuelGmoJaramillo

24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
ManuelGmoJaramillo
 
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
ManuelGmoJaramillo
 
22a clase generadores de pwm
22a clase generadores de pwm22a clase generadores de pwm
22a clase generadores de pwm
ManuelGmoJaramillo
 
18a clase multivibradores y temporizadores
18a clase multivibradores y temporizadores18a clase multivibradores y temporizadores
18a clase multivibradores y temporizadores
ManuelGmoJaramillo
 
16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores
ManuelGmoJaramillo
 
14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real
ManuelGmoJaramillo
 
10a clase amplificadores de potencia
10a clase amplificadores de potencia 10a clase amplificadores de potencia
10a clase amplificadores de potencia
ManuelGmoJaramillo
 
4a clase etapas internal del operacional
4a clase etapas internal del operacional 4a clase etapas internal del operacional
4a clase etapas internal del operacional
ManuelGmoJaramillo
 
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladasManuelGmoJaramillo
 
20a clase fuentes reguladas dc líneales
20a clase fuentes reguladas dc líneales20a clase fuentes reguladas dc líneales
20a clase fuentes reguladas dc líneales
ManuelGmoJaramillo
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª claseAmplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª claseManuelGmoJaramillo
 
Etapas internal del operacional 4ª clase
Etapas internal del operacional 4ª claseEtapas internal del operacional 4ª clase
Etapas internal del operacional 4ª clase
ManuelGmoJaramillo
 

Más de ManuelGmoJaramillo (13)

24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
 
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
 
22a clase generadores de pwm
22a clase generadores de pwm22a clase generadores de pwm
22a clase generadores de pwm
 
18a clase multivibradores y temporizadores
18a clase multivibradores y temporizadores18a clase multivibradores y temporizadores
18a clase multivibradores y temporizadores
 
16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores
 
14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real
 
10a clase amplificadores de potencia
10a clase amplificadores de potencia 10a clase amplificadores de potencia
10a clase amplificadores de potencia
 
4a clase etapas internal del operacional
4a clase etapas internal del operacional 4a clase etapas internal del operacional
4a clase etapas internal del operacional
 
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
21a clase sistemas de protección para fuentes reguladas
 
20a clase fuentes reguladas dc líneales
20a clase fuentes reguladas dc líneales20a clase fuentes reguladas dc líneales
20a clase fuentes reguladas dc líneales
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
 
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª claseAmplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
 
Etapas internal del operacional 4ª clase
Etapas internal del operacional 4ª claseEtapas internal del operacional 4ª clase
Etapas internal del operacional 4ª clase
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Etapa de salida del amplificador operacional clase 12ª

  • 1. Etapa de salida de un Amplificador operacional La etapa de salida de un amplificador operacional debe ser capas de alimentar la corriente a la carga externa y tener una resistencia de salida baja.
  • 2. La etapa de salida de un amplificador operacional debe proveer también una gran oscilación de voltaje de salida, idealmente, el voltaje de salida pico a pico puede aproximarse al total de la fuente de voltaje VCC + VEE. Una configuración común para la etapa de salida + VCC que posea estas características es un seguidor emisor complementario como en la figura. Q1 IL Si la señal de entrada se hace positiva, el transistor > Q1 NPN actúa como una fuente de corriente para la V in + Q 2 R L V_ o u t carga RL y el transistor Q2 PNP está cortado. Alternativamente, si Vin llega a ser negativo, Q1 está _VEE cortado y Q2 actúa como un sumidero para remover de la carga, eso es decrece IL. Entonces, si Vin es una sinusoide, la corriente Q1 impulsa la carga durante los medios ciclos positivos y Q2 actúa durante los medios ciclos negativos. Como cada transistor está conduciendo sólo medio tiempo, el voltaje de salida oscila el doble valor del que puede ser logrado por una etapa simple emisor seguidor. Hay una dificultad fundamental en el circuito de la figura siguiente porque
  • 3. el voltaje de salida se mantiene virtualmente en cero hasta que VV = VBE(on). Este fenómeno se conoce como distorsión de cruce y se observa en la gráfica de transferencia característica Vo < _V CC Q 1 ( s a t) ilustrada en la figura (actualmente, la V c e ( s a t) salida no llega a ser cero por Vin≈ VBE(cut I > Q 2 (c u t o ff) < in) = Vr ≈ 0,5 V. Sin embargo, la Q 1 ( c u t o f f )< I V in corriente en el transistor es tan V E E + V c e ( s a t) Q 2 ( s a t) pequeña que el voltaje de salida es despreciable). cruce puede ser virtualmente eliminada aplicando un La distorsión de voltaje de polarización V > 2 Vr entre las dos bases, de forma que una pequeña corriente existe en los transistores en estado de reposo. +VC C Una técnica común es emplear un par de diodos conectados en serie(PN) como se ve en la figura. Ib ia s Es común fabricar lo diodos D1 y D2 con BJT’s Q 1 D1 conectados como diodos. La característica de IL V in > transferencia se muestra en la figura del D2 + siguiente cuadro, en la cual vemos que la Q 2 RL V out _ distorsión de cruce es virtualmente eliminada. _ VEE
  • 4. Sin embargo la característica no pasa por el origen, y con Vin = 0, VO ≠ 0. Vo Recordando que Vin se obtiene de una etapa < V c e ( s a t) _ V C C cambiadora de nivel, obtuvimos VO = 0 con una - V be2 < señal de entrada cero en el valor de reposo Vin ≈ V in V E E + V c e ( s a t) - VBE2. El circuito de la figura siguiente es también usado para eliminar la distorsión de cruce, el bloque llamado V es un multiplicador VBE y es usado en lugar de los diodos D1 y D2 de la figura del cuadro anterior. +VCC El voltaje de salida de este bloque es diseñado para aplicar aproximadamente 1,1 V entre las dos Q1 bases. Entonces ambos Q1 y Q2 están conduciendo ligeramente bajo de las condiciones de reposo. R IL > Las etapas de las salidas de las figuras del cuadro V + anterior y la del lado derecho son ambas R RL V out _ empleadas por fabricantes comerciales de V in amplificadores operacionales del tipo del 741. La Q2 configuración básica de la etapa de salida se _VEE muestra en la figura del cuadro siguiente.
  • 5. Los transistores Q14 y Q20 forman el emisor +V C C seguidor complementario. Las pequeñas Q13A Q13B resistencias R6 y R7 proveen un límite a la Q14 corriente de salida. Q18 El par Darlington Q18 y Q19 son usados en lugar Q19 R6 de lo dos diodos D1 y D2. Este arreglo es más 40 K + R7 Vo favorable que los dos diodos al conectar los _ RL Q23 BJT’s en serie, como el par Darlington que se Q20 pueden fabricar en un área pequeñísima. - VEE