SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA
           CALIFORNIA


     FACULTAD DE INGENIERÍA


       ING. EN MECATRÓNICA


     EXAMEN SEGUNDO PARCIAL
  COMPARADORES CON HISTÉRESIS



            ALUMNOS:
FLORES REYES GERMÁN ANTONIO   181449
GONZALEZ CASILLAS MARCOS      186705



            MAESTRO:
               CASTRO
   M.C. ULISES CASTRO PEÑALOZA




                               5/11/2009
ÍNDICE
•   OBJETIVOS……………………………………………………………………………………….1


•   INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………….1


•   MARCO TEÓRICO

      o AMPLIFICADOR NO INVERSOR………………………………………………2
      o COMPARADOR CON HISTERESIS NO INVERSOR………………….3
      o COMPARADOR CON HISTERESIS INVERSOR………………………..4


•   DESARROLLO……………………………………………………………………………………5


•   CIRCUITOS SIMULADOS………………………………………………………………….8
       o CIRCUITO SIMULADO A 40°C……………………………………………….8
       o CIRCUITO SIMULADO A 20°C……………………………………………….9
       o CIRCUITO SIMULADO A 30°C……………………………………………..10


•   CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….11


•   BIBLIOGRAFIAS……………………………………………………………………………..12
OBJETIVOS


La    finalidad    de   realizar     el   diseño     del   circuito   es     evaluar    los
conocimientos obtenidos en clase y complementarlos con experiencia
que solo se obtiene mediante la práctica; incluyendo la capacidad de
diseñar     un    dispositivo   de    control    lógico    mediante        amplificadores
operacionales y de corroborarlo en una aplicación real y útil tal como se
muestra a continuación.
Saber utilizar las configuraciones adecuadas para cada circunstancia de
tal manera que nuestras necesidades queden satisfechas.




                                   INTRODUCCIÓ
                                   INTRODUCCIÓN


En el presente documento se muestra un diseño funcional y óptimo de
un controlador de temperatura basado en amplificadores operacionales;
dicho sistema debe mantener una temperatura constante, de tal forma
que    si   esa   temperatura        el   circuito   reaccionará      y    disminuirá    la
temperatura con la ayuda de un ventilador y en caso contrario la
temperatura se incrementará con el calor producido por un foco
conectado a 120 Vrms.




                                                                                              1
MARCO TEÓRICO


 •   AMPLIFICADOR NO INVERSOR
En un amplificador no Inversor, el voltaje de entrada tiene la misma
polaridad que el voltaje de salida. La resistencia de entrada en un
amplificador no inversor es extremadamente grande, por lo general
excede 100 M . Ya que para fines prácticos se tiene voltaje 0 entre las
terminales no inversora e inversora del opam, ambas tienen el mismo
potencial, por lo que el Voltaje de entrada aparece a través de Ri,
causando que la corriente Ii fluya como se muestra en la figura y está
dada por la ecuación:




             Vi
      Ii =
             Ri




 •




                                                                          2
COMPARADOR DE VOLTAJE CON HISTERESIS NO INVERSOR


En este tipo de configuración la función principal es comparar dos
voltajes, el amplificador cuenta con sus umbrales definidos por el diseño
al cual se aplicará; el opamp se mantiene en saturación negativa
mientras el voltaje de entrada Vi sea menor al voltaje de umbral
superior, al ser igual o mayor se hace una transición y el opamp cambia
de saturación negativa a positiva y se queda así hasta que el voltaje de
entrada sea menor al voltaje de umbral inferior.




Donde:
n: es la proporcionalidad que existe entre la resistencia de
retroalimentación y la de Vi.


                                Vout Vin
                      Vref =        +
   •                            n +1 n +1
                               1  Vsat
                                         −
                   Vus = Vref 1 +  −
                               n     n

                               1  Vsat
                                         +
                   Vui = Vref 1 +  −
                               n     n




                                                                            3
COMPARADOR DE VOLTAJE CON HISTERESIS INVERSOR


De modo contrario en esta configuración el opamp se mantiene en
saturación negativa mientras el voltaje de entrada Vi sea mayor al
voltaje de umbral superior, y al ser igual o menor al voltaje de umbral
inferior se hace una transición y el opamp cambia de saturación
negativa a positiva y se queda así hasta que el voltaje de entrada sea
mayor al voltaje de umbral superior.




                     Vref   =
                              (n + 1)Vus − Vsat +
                                       n

                           Vref * n Vsat +
                     Vus =         +
                            n +1     n +1

                         Vref * n Vsat −
                   Vui =         +
                          n +1     n +1




                                                                          4
DESARROLLO


Se desea diseñar un circuito que controle una temperatura leída por un
sensor LM335 el cual da 10mV por cada grado centígrado.
  •   Si la temperatura leída por el sensor es mayor a 40°C se deberá
      encender un ventilador el cual hará que la temperatura disminuya.
  •   El ventilador se apagará cuando la temperatura sea 30°C.
  •   Si la temperatura es 20°C se deberá encender un foco conectado
      a la línea de 120Vrms.
  •   La lámpara deberá apagarse hasta que la temperatura leída por el
      sensor sea de 30°C.
*Utilizar amplificadores operacionales LM741.




  1. Para analizar la situación se propone que la salida del sensor se
      amplifique 10 veces, de ésta forma será más fácil trabajar con los
      valores de los voltajes. Por lo tanto:

                                                      Rf
                                                  ∆=      + 1 = 10
                                                       Ri
                                                      9 kΩ
                                                  ∆=       +1
                                                      1kΩ
                                                  ∆ = 10




                                                                           5
2. El primer comparador es el del ventilador, en el cual tenemos los
      siguientes datos:
        Valores Reales Simulados Teniendo en cuenta que el voltaje
Vsat+         10v        9.449v    de referencia se puede calcular de
                                   dos formas, se igualan ambas
Vsat-        -10v       -10.045v
                                   ecuaciones para despejar n y saber
 Vus           4v          4v      su valor.
 Vui           3v          3v

        Vsat −       Vsat +
   Vus +       Vui +                              Vsat + − Vsat −
           n =          n     despejando n:    n=
      1+
         1
                  1+
                      1                             Vus − Vui
         n            n
  Entonces:                                                  Vsat +
                                                       Vui +
       10v − (−10v)                             Vref =           n
   n=                                                          1
          4v − 3v              por lo tanto:
                                                          1+
                                                               n
   n = 20
                                                            10v
                                                       3v +
                                                Vref =      20v
      Vsat + − Vsat −                                        1
 Vh =                                                   1+
             n
                                                            20
      10v − ( −10v )
 Vh =                                           Vref = 3.3333v
            20
 Vh = 1v




                                                                          6
El segundo comparador es el del foco en el cual se utilizará un
  comparador inversor.
      Valores Reales Simulados Utilizando el mismo método se
Vsat+          10v           9.440v    obtiene la n:
Vsat-         -10v          -10.038v
                                           Vsat + − Vsat −
Vus            3v              3v      n=                  −1
Vui            2v              2v             Vus − Vui
                                           10v − (−10v)
                                       n=                 −1
                                              3v − 2v
                                       n = 19

             (n + 1)Vus − Vsat +                      Vsat + − Vsat −
      Vref =                                     Vh =
                      n                                    n +1
             (19 + 1)(3v) − 10v                       10v − (−10v)
      Vref =                                     Vh =
                     19                                  19 + 1
      Vref = 2.6315v                             Vh = 1




                                                                        7
Circuito simulado con el ventilador activado




19                                                                                                                                                  V6       V7             12
                                         R6                                                                                                   10                    11
 V10                                                                                                                                                                            V1
 15 V                                    9k                                                                                                        11.08 V   10.46 V            5V
                                                                                                           R1
                                         21                                                                1k
                                         4
                                                         U5                                                      R2
 V2
 15 V                          R5
                         0           2                                                                          20k
                              1k                         6
21
                                                                                                                      11
                                     3                                                                                                                  12
                             lm335       7       1   5
                                                         LM741EH                                                      7    1    5   U1
                             0.4 V
                                         19                                                                 3                                      Q1
                                                                                                                                    6    7
                     0                                                                                                                             2N2222A
                                                                                                            2
                                                                                                                           LM741EH
                                                                                V9                    V3              4
           Sensor                                                               2.6315 V              3.333 V                                                            V4
       +             -                                                                                                10                                                 12 V
8                                                                                                                                                       K1
           4.011     V                                        R3            0                     0
      DC 10M Ω                                                1k                                                                                              X1
                               0                                   R4                                                                               K
           Vout1
       +             -
 7                                                                19k
           5.848     V
                                             8                                                                                                 EDR201A05     12 V
      DC 10M Ω

           Vout2                                                        11
                                                                                                           12
       +             -
 14        -10.038   V                                                  7       1   5   U4
      DC 10M Ω
                                                              3                                       Q2
                                                                                        6    14
                                                                                                       2N2222A
                                                              2
                                                                                LM741EH
                                                                        4
                                                                                                                                             V8
                                                                        10                                                                   12 V
                                                                                                           K2
                                                                                                                               X2
                                                                                                       K


                                                                                                  EDR201A05                12 V
Circuito simulado con el foco activado




19                                                                                                                                                  V6       V7             12
                                         R6                                                                                                   10                    11
 V10                                                                                                                                                                            V1
 15 V                                    9k                                                                                                        11.08 V   10.46 V            5V
                                                                                                           R1
                                         21                                                                1k
                                         4
                                                         U5                                                      R2
 V2
 15 V                          R5
                         0           2                                                                          20k
                              1k                         6
21
                                                                                                                      11
                                     3                                                                                                                  12
                             lm335       7       1   5
                                                         LM741EH                                                      7    1    5   U1
                             0.2 V
                                         19                                                                 3                                      Q1
                                                                                                                                    6    7
                     0                                                                                                                             2N2222A
                                                                                                            2
                                                                                                                           LM741EH
                                                                                V9                    V3              4
           Sensor                                                               2.6315 V              3.333 V                                                            V4
       +             -                                                                                                10                                                 12 V
8                                                                                                                                                       K1
           2.011     V                                        R3            0                     0
      DC 10M Ω                                                1k                                                                                              X1
                               0                                   R4                                                                               K
           Vout1
       +             -
 7                                                                19k
           -10.042   V
                                             8                                                                                                 EDR201A05     12 V
      DC 10M Ω

           Vout2                                                        11
                                                                                                           12
       +             -
 14        5.848     V                                                  7       1   5   U4
      DC 10M Ω
                                                              3                                       Q2
                                                                                        6    14
                                                                                                       2N2222A
                                                              2
                                                                                LM741EH
                                                                        4
                                                                                                                                             V8
                                                                        10                                                                   12 V
                                                                                                           K2
                                                                                                                               X2
                                                                                                       K


                                                                                                  EDR201A05                12 V
Circuito simulado en la temperatura media




19                                                                                                                                                  V6       V7             12
                                         R6                                                                                                   10                    11
 V10                                                                                                                                                                            V1
 15 V                                    9k                                                                                                        11.08 V   10.46 V            5V
                                                                                                           R1
                                         21                                                                1k
                                         4
                                                         U5                                                      R2
 V2
 15 V                          R5
                         0           2                                                                          20k
                              1k                         6
21
                                                                                                                      11
                                     3                                                                                                                  12
                             lm335       7       1   5
                                                         LM741EH                                                      7    1    5   U1
                             0.3 V
                                         19                                                                 3                                      Q1
                                                                                                                                    6    7
                     0                                                                                                                             2N2222A
                                                                                                            2
                                                                                                                           LM741EH
                                                                                V9                    V3              4
           Sensor                                                               2.6315 V              3.333 V                                                            V4
       +             -                                                                                                10                                                 12 V
8                                                                                                                                                       K1
           3.011     V                                        R3            0                     0
      DC 10M Ω                                                1k                                                                                              X1
                               0                                   R4                                                                               K
           Vout1
       +             -
 7                                                                19k
           -10.039   V
                                             8                                                                                                 EDR201A05     12 V
      DC 10M Ω

           Vout2                                                        11
                                                                                                           12
       +             -
 14        -10.038   V                                                  7       1   5   U4
      DC 10M Ω
                                                              3                                       Q2
                                                                                        6    14
                                                                                                       2N2222A
                                                              2
                                                                                LM741EH
                                                                        4
                                                                                                                                             V8
                                                                        10                                                                   12 V
                                                                                                           K2
                                                                                                                               X2
                                                                                                       K


                                                                                                  EDR201A05                12 V
CONCLUSIONES




El desarrollo de un examen practico fuerza el entendimiento de las
funciones del amplificador operacional       incluyendo los errores no
contemplados en los cálculos y variaciones dadas en la realidad,
pequeños detalles que surgen conforme la marcha.




                                           GONZÁLEZ CASILLAS MARCOS




Existen distintos detalles que     surgen conforme el proyecto se va
desarrollando; errores que existen en la vida real sin embargo el
simulador por ser utilizar lógicas ideales, oculta ese tipo de errores que
en ocasiones son mínimos pero si suelen tener grandes resultados lo
que conlleva a numerosas fallas difíciles de detectar.
Existen una gran cantidad de configuraciones de lo opmaps que se les
podrían dar un sin fin de usos, y éste tipo de actividades son las que nos
abren la mente para poder aplicar los conocimientos a la vida diaria.


                                       GERMÁN ANTONIO FLORES REYES




                                                                             11
BILBIOGRAFÍ
                            BILBIOGRAFÍAS



Introducción a los amplificadores operacionales con aplicaciones en
circuitos lineales
Robert Coughlin & Frederick Driscoll
Prentice Hall

http://148.231.82.20/~ulises/apuntes/apuntes.htm

http://www.fisio.buap.mx/online/Tesis/tesisam/-samtesis.htm




                                                                      12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversorPractica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversor
cire04
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Luis Zurita
 
Convolucion
ConvolucionConvolucion
Convolucion
flojenny
 
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadoresElementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Gloria Villarroya
 

La actualidad más candente (20)

Practica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversorPractica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversor
 
Clase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos ACClase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos AC
 
Capitulo 9 sadiku: Circuitos de ca. senoides y fasores
Capitulo 9 sadiku: Circuitos de ca. senoides y fasoresCapitulo 9 sadiku: Circuitos de ca. senoides y fasores
Capitulo 9 sadiku: Circuitos de ca. senoides y fasores
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
 
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
 
Convolucion
ConvolucionConvolucion
Convolucion
 
Máquinas de Estado
Máquinas de EstadoMáquinas de Estado
Máquinas de Estado
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
 
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y RecortadoresCircuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y Recortadores
 
Sesion flips flops
Sesion  flips flopsSesion  flips flops
Sesion flips flops
 
Circuitos de corriente alterna (Fasores)
Circuitos de corriente alterna (Fasores)Circuitos de corriente alterna (Fasores)
Circuitos de corriente alterna (Fasores)
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
 
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadoresElementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
 
ANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdfANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdf
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORPLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
 

Destacado

Sistema control temperatura
Sistema control temperaturaSistema control temperatura
Sistema control temperatura
Fernando Untuña
 
Control automatico de temperatura
Control automatico de temperaturaControl automatico de temperatura
Control automatico de temperatura
peche luis
 
Presentacion Histeresis
Presentacion HisteresisPresentacion Histeresis
Presentacion Histeresis
mantenim
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Colono
 
Parfaits
ParfaitsParfaits
Parfaits
charbu2
 
Trabajo practico coperativa_25_de_mayo
Trabajo practico coperativa_25_de_mayoTrabajo practico coperativa_25_de_mayo
Trabajo practico coperativa_25_de_mayo
Carola68
 

Destacado (20)

Sistema control temperatura
Sistema control temperaturaSistema control temperatura
Sistema control temperatura
 
Control automatico de temperatura
Control automatico de temperaturaControl automatico de temperatura
Control automatico de temperatura
 
15a clase comparadores
15a clase comparadores15a clase comparadores
15a clase comparadores
 
Presentacion Histeresis
Presentacion HisteresisPresentacion Histeresis
Presentacion Histeresis
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Analyse d'une image de sportif paralympique
Analyse d'une image de sportif paralympiqueAnalyse d'une image de sportif paralympique
Analyse d'une image de sportif paralympique
 
Parfaits
ParfaitsParfaits
Parfaits
 
Essec Centrale Marseille It 2008 12 03
Essec Centrale Marseille It 2008 12 03Essec Centrale Marseille It 2008 12 03
Essec Centrale Marseille It 2008 12 03
 
Bsm Crcm 081006
Bsm Crcm 081006Bsm Crcm 081006
Bsm Crcm 081006
 
Trabajo practico coperativa_25_de_mayo
Trabajo practico coperativa_25_de_mayoTrabajo practico coperativa_25_de_mayo
Trabajo practico coperativa_25_de_mayo
 
Pda Inoxia Janvier 08
Pda Inoxia Janvier 08Pda Inoxia Janvier 08
Pda Inoxia Janvier 08
 
Escapar la Carrera de la Reina
Escapar la Carrera de la ReinaEscapar la Carrera de la Reina
Escapar la Carrera de la Reina
 
Pays de la Loire
Pays de la LoirePays de la Loire
Pays de la Loire
 
Cours L3 Management des organisations 5
Cours L3 Management des organisations 5Cours L3 Management des organisations 5
Cours L3 Management des organisations 5
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Proyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedes
Proyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedesProyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedes
Proyecto Social CHEC: lo hacemos con ustedes
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El hacker
El hackerEl hacker
El hacker
 
Kollywood
KollywoodKollywood
Kollywood
 
Diapositivas pp practica 7 ELSA YADIRA ACERO
Diapositivas pp practica 7 ELSA YADIRA ACERODiapositivas pp practica 7 ELSA YADIRA ACERO
Diapositivas pp practica 7 ELSA YADIRA ACERO
 

Similar a Termostato opamp's

Curso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionaisCurso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionais
cinthyta95
 
Curso amplificadores operacionales
Curso amplificadores operacionalesCurso amplificadores operacionales
Curso amplificadores operacionales
cinthyta95
 
Filtro pasabanda
Filtro pasabandaFiltro pasabanda
Filtro pasabanda
johnyto
 
Copy+Of+Corriente+Alterna3
Copy+Of+Corriente+Alterna3Copy+Of+Corriente+Alterna3
Copy+Of+Corriente+Alterna3
efren1985
 
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
MovimientoarmonicosimpleyondulatorioMovimientoarmonicosimpleyondulatorio
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
Lolo Nirvioso
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
Velmuz Buzz
 
2f 02 d mvas y ondulatorio
2f 02 d mvas y ondulatorio2f 02 d mvas y ondulatorio
2f 02 d mvas y ondulatorio
CAL28
 
Examen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcialExamen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcial
ERICK CONDE
 

Similar a Termostato opamp's (20)

Practica5 6 Elo3
Practica5 6 Elo3Practica5 6 Elo3
Practica5 6 Elo3
 
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
 
Curso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionaisCurso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionais
 
Curso amplificadores operacionales
Curso amplificadores operacionalesCurso amplificadores operacionales
Curso amplificadores operacionales
 
Analisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abiertaAnalisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abierta
 
Filtro pasabanda
Filtro pasabandaFiltro pasabanda
Filtro pasabanda
 
OpAms.pdf
OpAms.pdfOpAms.pdf
OpAms.pdf
 
688050063.comparador con amplificador operacional 2012
688050063.comparador con amplificador operacional 2012688050063.comparador con amplificador operacional 2012
688050063.comparador con amplificador operacional 2012
 
Copy+Of+Corriente+Alterna3
Copy+Of+Corriente+Alterna3Copy+Of+Corriente+Alterna3
Copy+Of+Corriente+Alterna3
 
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
MovimientoarmonicosimpleyondulatorioMovimientoarmonicosimpleyondulatorio
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
 
Point presentación 2
Point presentación 2Point presentación 2
Point presentación 2
 
EjREsAmpOp.pdf
EjREsAmpOp.pdfEjREsAmpOp.pdf
EjREsAmpOp.pdf
 
Ortogonalidad
OrtogonalidadOrtogonalidad
Ortogonalidad
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 
2f 02 d mvas y ondulatorio
2f 02 d mvas y ondulatorio2f 02 d mvas y ondulatorio
2f 02 d mvas y ondulatorio
 
Solucionarioo
SolucionariooSolucionarioo
Solucionarioo
 
CORRIENTE ALTERNA 3.pdf
CORRIENTE ALTERNA 3.pdfCORRIENTE ALTERNA 3.pdf
CORRIENTE ALTERNA 3.pdf
 
Examen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcialExamen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcial
 
Analisis de circuito
Analisis de circuitoAnalisis de circuito
Analisis de circuito
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 

Último

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Termostato opamp's

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA ING. EN MECATRÓNICA EXAMEN SEGUNDO PARCIAL COMPARADORES CON HISTÉRESIS ALUMNOS: FLORES REYES GERMÁN ANTONIO 181449 GONZALEZ CASILLAS MARCOS 186705 MAESTRO: CASTRO M.C. ULISES CASTRO PEÑALOZA 5/11/2009
  • 2. ÍNDICE • OBJETIVOS……………………………………………………………………………………….1 • INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………….1 • MARCO TEÓRICO o AMPLIFICADOR NO INVERSOR………………………………………………2 o COMPARADOR CON HISTERESIS NO INVERSOR………………….3 o COMPARADOR CON HISTERESIS INVERSOR………………………..4 • DESARROLLO……………………………………………………………………………………5 • CIRCUITOS SIMULADOS………………………………………………………………….8 o CIRCUITO SIMULADO A 40°C……………………………………………….8 o CIRCUITO SIMULADO A 20°C……………………………………………….9 o CIRCUITO SIMULADO A 30°C……………………………………………..10 • CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….11 • BIBLIOGRAFIAS……………………………………………………………………………..12
  • 3. OBJETIVOS La finalidad de realizar el diseño del circuito es evaluar los conocimientos obtenidos en clase y complementarlos con experiencia que solo se obtiene mediante la práctica; incluyendo la capacidad de diseñar un dispositivo de control lógico mediante amplificadores operacionales y de corroborarlo en una aplicación real y útil tal como se muestra a continuación. Saber utilizar las configuraciones adecuadas para cada circunstancia de tal manera que nuestras necesidades queden satisfechas. INTRODUCCIÓ INTRODUCCIÓN En el presente documento se muestra un diseño funcional y óptimo de un controlador de temperatura basado en amplificadores operacionales; dicho sistema debe mantener una temperatura constante, de tal forma que si esa temperatura el circuito reaccionará y disminuirá la temperatura con la ayuda de un ventilador y en caso contrario la temperatura se incrementará con el calor producido por un foco conectado a 120 Vrms. 1
  • 4. MARCO TEÓRICO • AMPLIFICADOR NO INVERSOR En un amplificador no Inversor, el voltaje de entrada tiene la misma polaridad que el voltaje de salida. La resistencia de entrada en un amplificador no inversor es extremadamente grande, por lo general excede 100 M . Ya que para fines prácticos se tiene voltaje 0 entre las terminales no inversora e inversora del opam, ambas tienen el mismo potencial, por lo que el Voltaje de entrada aparece a través de Ri, causando que la corriente Ii fluya como se muestra en la figura y está dada por la ecuación: Vi Ii = Ri • 2
  • 5. COMPARADOR DE VOLTAJE CON HISTERESIS NO INVERSOR En este tipo de configuración la función principal es comparar dos voltajes, el amplificador cuenta con sus umbrales definidos por el diseño al cual se aplicará; el opamp se mantiene en saturación negativa mientras el voltaje de entrada Vi sea menor al voltaje de umbral superior, al ser igual o mayor se hace una transición y el opamp cambia de saturación negativa a positiva y se queda así hasta que el voltaje de entrada sea menor al voltaje de umbral inferior. Donde: n: es la proporcionalidad que existe entre la resistencia de retroalimentación y la de Vi. Vout Vin Vref = + • n +1 n +1  1  Vsat − Vus = Vref 1 +  −  n n  1  Vsat + Vui = Vref 1 +  −  n n 3
  • 6. COMPARADOR DE VOLTAJE CON HISTERESIS INVERSOR De modo contrario en esta configuración el opamp se mantiene en saturación negativa mientras el voltaje de entrada Vi sea mayor al voltaje de umbral superior, y al ser igual o menor al voltaje de umbral inferior se hace una transición y el opamp cambia de saturación negativa a positiva y se queda así hasta que el voltaje de entrada sea mayor al voltaje de umbral superior. Vref = (n + 1)Vus − Vsat + n Vref * n Vsat + Vus = + n +1 n +1 Vref * n Vsat − Vui = + n +1 n +1 4
  • 7. DESARROLLO Se desea diseñar un circuito que controle una temperatura leída por un sensor LM335 el cual da 10mV por cada grado centígrado. • Si la temperatura leída por el sensor es mayor a 40°C se deberá encender un ventilador el cual hará que la temperatura disminuya. • El ventilador se apagará cuando la temperatura sea 30°C. • Si la temperatura es 20°C se deberá encender un foco conectado a la línea de 120Vrms. • La lámpara deberá apagarse hasta que la temperatura leída por el sensor sea de 30°C. *Utilizar amplificadores operacionales LM741. 1. Para analizar la situación se propone que la salida del sensor se amplifique 10 veces, de ésta forma será más fácil trabajar con los valores de los voltajes. Por lo tanto: Rf ∆= + 1 = 10 Ri 9 kΩ ∆= +1 1kΩ ∆ = 10 5
  • 8. 2. El primer comparador es el del ventilador, en el cual tenemos los siguientes datos: Valores Reales Simulados Teniendo en cuenta que el voltaje Vsat+ 10v 9.449v de referencia se puede calcular de dos formas, se igualan ambas Vsat- -10v -10.045v ecuaciones para despejar n y saber Vus 4v 4v su valor. Vui 3v 3v Vsat − Vsat + Vus + Vui + Vsat + − Vsat − n = n despejando n: n= 1+ 1 1+ 1 Vus − Vui n n Entonces: Vsat + Vui + 10v − (−10v) Vref = n n= 1 4v − 3v por lo tanto: 1+ n n = 20 10v 3v + Vref = 20v Vsat + − Vsat − 1 Vh = 1+ n 20 10v − ( −10v ) Vh = Vref = 3.3333v 20 Vh = 1v 6
  • 9. El segundo comparador es el del foco en el cual se utilizará un comparador inversor. Valores Reales Simulados Utilizando el mismo método se Vsat+ 10v 9.440v obtiene la n: Vsat- -10v -10.038v Vsat + − Vsat − Vus 3v 3v n= −1 Vui 2v 2v Vus − Vui 10v − (−10v) n= −1 3v − 2v n = 19 (n + 1)Vus − Vsat + Vsat + − Vsat − Vref = Vh = n n +1 (19 + 1)(3v) − 10v 10v − (−10v) Vref = Vh = 19 19 + 1 Vref = 2.6315v Vh = 1 7
  • 10. Circuito simulado con el ventilador activado 19 V6 V7 12 R6 10 11 V10 V1 15 V 9k 11.08 V 10.46 V 5V R1 21 1k 4 U5 R2 V2 15 V R5 0 2 20k 1k 6 21 11 3 12 lm335 7 1 5 LM741EH 7 1 5 U1 0.4 V 19 3 Q1 6 7 0 2N2222A 2 LM741EH V9 V3 4 Sensor 2.6315 V 3.333 V V4 + - 10 12 V 8 K1 4.011 V R3 0 0 DC 10M Ω 1k X1 0 R4 K Vout1 + - 7 19k 5.848 V 8 EDR201A05 12 V DC 10M Ω Vout2 11 12 + - 14 -10.038 V 7 1 5 U4 DC 10M Ω 3 Q2 6 14 2N2222A 2 LM741EH 4 V8 10 12 V K2 X2 K EDR201A05 12 V
  • 11. Circuito simulado con el foco activado 19 V6 V7 12 R6 10 11 V10 V1 15 V 9k 11.08 V 10.46 V 5V R1 21 1k 4 U5 R2 V2 15 V R5 0 2 20k 1k 6 21 11 3 12 lm335 7 1 5 LM741EH 7 1 5 U1 0.2 V 19 3 Q1 6 7 0 2N2222A 2 LM741EH V9 V3 4 Sensor 2.6315 V 3.333 V V4 + - 10 12 V 8 K1 2.011 V R3 0 0 DC 10M Ω 1k X1 0 R4 K Vout1 + - 7 19k -10.042 V 8 EDR201A05 12 V DC 10M Ω Vout2 11 12 + - 14 5.848 V 7 1 5 U4 DC 10M Ω 3 Q2 6 14 2N2222A 2 LM741EH 4 V8 10 12 V K2 X2 K EDR201A05 12 V
  • 12. Circuito simulado en la temperatura media 19 V6 V7 12 R6 10 11 V10 V1 15 V 9k 11.08 V 10.46 V 5V R1 21 1k 4 U5 R2 V2 15 V R5 0 2 20k 1k 6 21 11 3 12 lm335 7 1 5 LM741EH 7 1 5 U1 0.3 V 19 3 Q1 6 7 0 2N2222A 2 LM741EH V9 V3 4 Sensor 2.6315 V 3.333 V V4 + - 10 12 V 8 K1 3.011 V R3 0 0 DC 10M Ω 1k X1 0 R4 K Vout1 + - 7 19k -10.039 V 8 EDR201A05 12 V DC 10M Ω Vout2 11 12 + - 14 -10.038 V 7 1 5 U4 DC 10M Ω 3 Q2 6 14 2N2222A 2 LM741EH 4 V8 10 12 V K2 X2 K EDR201A05 12 V
  • 13. CONCLUSIONES El desarrollo de un examen practico fuerza el entendimiento de las funciones del amplificador operacional incluyendo los errores no contemplados en los cálculos y variaciones dadas en la realidad, pequeños detalles que surgen conforme la marcha. GONZÁLEZ CASILLAS MARCOS Existen distintos detalles que surgen conforme el proyecto se va desarrollando; errores que existen en la vida real sin embargo el simulador por ser utilizar lógicas ideales, oculta ese tipo de errores que en ocasiones son mínimos pero si suelen tener grandes resultados lo que conlleva a numerosas fallas difíciles de detectar. Existen una gran cantidad de configuraciones de lo opmaps que se les podrían dar un sin fin de usos, y éste tipo de actividades son las que nos abren la mente para poder aplicar los conocimientos a la vida diaria. GERMÁN ANTONIO FLORES REYES 11
  • 14. BILBIOGRAFÍ BILBIOGRAFÍAS Introducción a los amplificadores operacionales con aplicaciones en circuitos lineales Robert Coughlin & Frederick Driscoll Prentice Hall http://148.231.82.20/~ulises/apuntes/apuntes.htm http://www.fisio.buap.mx/online/Tesis/tesisam/-samtesis.htm 12