SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Gustavo Palacios Martínez
        CEPA GALDAR
Etapas del Franquismo
             1939
                    Represión y aislamiento




             1959
3 periodos
                    Etapa desarrollista



             1970

                    Agonía del régimen franquista
Represión y asilamiento
                 (1939-1959)
                        Ejecuciones y encarcelamientos más de 500.000h
Represión
                             Último campo se cerro en 1962
política

                 Se agrupan en asociaciones
                 dependientes del partido
                 único
 Sociedad
                 Falange Española Tradicionalista
                 JONS


                   Aislamiento internacional
Autarquía          Autosuficiencia económica
económica          Intervención del Estado en el consumo
                   Existencia mercado negro
Represión y asilamiento
                                (1939-1959)

                                             No quieren mantener relaciones
        Aislamiento              Países      con un Estado fascista
       internacional          democráticos
                                             Únicamente el Vaticano entabla
                                             relaciones y reconoce al Estado
              Franquista
                Estado




                                             español




No quiere que penetren las ideas
democráticas del entorno
Represión y asilamiento
                             (1939-1959)

                                            Fuero del Trabajo


                                            Ley constitución de
                                                 las Cortes
 Institucionalización           Leyes
       Régimen              Fundamentales       Fuero de los
                                                 Españoles
Intento de dar una imagen
de falsa democracia                         Ley de Referéndum
                                                 Nacional

                                            Ley de Sucesión a la
                                            Jefatura del Estado
F u e ro d e l Tra b a j o
                             (1938)

Prohibición sindicatos libres

                                Sigue un modelo fascista

   Organización sindical        Es un sindicato único
  del Estado OSE (1940)
                                Controlado por la Falange y JONS

                                Establece el salario mínimo

                                Establece la jornada laboral
L ey C o n st i t u c i ó n d e
                         l a s C o r te s
                             (1942)

                         Elegidos los diputados por              Familias
Cortes Españolas         sufragio indirecto                      Sindicatos
                                                                 municipio



                                                      Los representantes eran
                         Elecciones amañadas
                                                      impuestos finalmente
                                                      por el régimen
F u e ro d e l o s e s p a ñ o l e s
                         (1945)


Se fijan los derechos y deberes de los españoles




                                       Políticos
No hay reconocimiento derechos
                                        Sociales
L ey d e Refe ré n d u m N a c i o n a l
                      (1945)

                      Convocar referéndums para ratificar una ley
Jefe del Estado
   FRANCO
                      Pueblo participa en las grandes decisiones



                           Sólo se admitía la postura
                           de Franco, cualquier otra
                               estaba duramente
                                   reprimida
L ey d e S u c e s i ó n a l a J efat u ra d e l E sta d o
                         (1946)

                                    Se reserva el derecho
España es un Reino                    de elegir sucesor




Jefatura del Estado
      vitalicia
Etapa desarrollista
                       (1959-1970)
                      Incorporación organismos       ONU
 Política                  internacionales           UNESCO


                                            Implantan medidas de
                                            liberalismo económico
La economía              Despegue
                                                                      Crecimiento
                                            Planes de desarrollo
                                                                      industrial


                                           turismo         Entrada divisas
              Motores económicos

                                          emigración       Europa
                                                           Latinoamérica
      Equilibrio de la balanza de pagos   Inversión           EE.UU
                                          extranjera
Etapa desarrollista
                            (1959-1970)
                                 Aumenta la producción industrial
Transformación
                                  Aumentan las exportaciones
  económica
                                Subida de sueldos




                                 Alto éxodo
Consecuencias                  campo-ciudad
  negativas

                                                    Mundo urbano - rural
                          Demográficos y
Fuertes desequilibrios     económicos
                                                    Regiones Norte y Centro/Sur
Final Régimen Franquista
                           (1970-1975)
                                     Incertidumbre estado de salud y edad de Franco
     política

                                           Subida del precio del petróleo a nivel mundial
                            Causas
                                           Afecta duramente a España        No tiene
                                                                            petróleo

     Crisis 1973

Crisis económica mundial                      Cierre de empresas y fábricas
                                              Multiplicación de parados
                           Consecuencias
                                              Incremento de los precios
                                              Congelación salarial
Final Régimen Franquista
                    (1970-1975)

Terrorismo
                                       Euskadi ta Askatasuna
                                       Piden independencia País Vasco (Euskadi)
                                       Ideología de extrema derecha




    Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre
    Ideología comunista
Final Régimen Franquista
                          (1970-1975)

 La muerte de Franco




                                          Sucesor
    20 Noviembre 1975



                                  Ley de sucesión 1969
                                                         Asume jefatura del Estado
                              Juan Carlos I de Borbón
                                                         Título de Rey de España
                                                         Poderes absolutos
Restaura la Monarquía Borbónica


Instaura la Democracia
      (transición)
Represión y asilamiento                 II Guerra
          (1939-1959)                                              Amistad y cooperación
                                             Mundial

                        Fina lI Guerra
                           Mundial                                               Italia y Alemania
                                                         División Azul


                                                           Unidad de voluntarios para
                                                           combatir a favor del fascismo
              Aislamiento democracias
                                                            Apoyo al fascismo
                                         razones            Identificación Franco con
Francia, Inglaterra

                                                   Mussolini                       Hitler
                                                   (Italia)                     (Alemania)
Apertura internacional
               Y
      plena integración
                                                         Ingresa en 1955
                         Incorporación
                                                         Legitimación del Régimen
                           en la ONU


                             Descolonización

 Guinea Ecuatorial                Marruecos                      Sahara Español

Independencia 1968            Independencia 1956               Incidente marroquí 1975

                              Sidi Ifni cedido en 1969         Marcha Verde
                                                            Retirada de España del Sahara
                                                                         1976
Apertura internacional                Ruptura aislamiento internacional
           Y
  plena integración
                                            Acuerdo Santa Sede
                                            Religión Católica es la
                          Concordato        oficial del Estado
Pactos
                          Santa Sede        Se subvenciona el culto católico



                                                   Debido a la Guerra Fría
                          Acuerdos bilaterales
                              con EEUU

             Ayuda militar a EEUU             Plan Marshall para España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Julia Valera
 
Unitat 15. transició, democràcia i autonomia
Unitat 15. transició, democràcia i autonomiaUnitat 15. transició, democràcia i autonomia
Unitat 15. transició, democràcia i autonomia
Julia Valera
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
copybird
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Españolasmerino
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
Unitat 14. el franquisme creixement econòmic i immobilisme polític (1959 1979)
Unitat 14. el franquisme creixement econòmic i immobilisme polític (1959 1979)Unitat 14. el franquisme creixement econòmic i immobilisme polític (1959 1979)
Unitat 14. el franquisme creixement econòmic i immobilisme polític (1959 1979)
Julia Valera
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Rafael Urías
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Alfredo García
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
Daniel Gómez Valle
 
FRANQUISME
FRANQUISMEFRANQUISME
FRANQUISME
jescriva
 
Adh 4 eso la guerra civil
Adh 4 eso la guerra civilAdh 4 eso la guerra civil
Adh 4 eso la guerra civil
Aula de Historia
 
Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Marcel Duran
 
Dels feliços vint a la gran depressió
Dels feliços vint a la gran depressióDels feliços vint a la gran depressió
Dels feliços vint a la gran depressióEduard Costa
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
Carmen Pagán
 
11.3 Segona República: Partits i Sindicats, C.Delgado, M.Martínez i S.Vila
11.3 Segona República: Partits i Sindicats, C.Delgado, M.Martínez i S.Vila11.3 Segona República: Partits i Sindicats, C.Delgado, M.Martínez i S.Vila
11.3 Segona República: Partits i Sindicats, C.Delgado, M.Martínez i S.Vilariberamontserrat
 
El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959
Alfredo García
 
El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-
Rafael Urías
 

La actualidad más candente (20)

Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
 
Unitat 15. transició, democràcia i autonomia
Unitat 15. transició, democràcia i autonomiaUnitat 15. transició, democràcia i autonomia
Unitat 15. transició, democràcia i autonomia
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
Unitat 14. el franquisme creixement econòmic i immobilisme polític (1959 1979)
Unitat 14. el franquisme creixement econòmic i immobilisme polític (1959 1979)Unitat 14. el franquisme creixement econòmic i immobilisme polític (1959 1979)
Unitat 14. el franquisme creixement econòmic i immobilisme polític (1959 1979)
 
Unitat 10: La Segona Guerra Mundial
Unitat 10: La Segona Guerra Mundial Unitat 10: La Segona Guerra Mundial
Unitat 10: La Segona Guerra Mundial
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
FRANQUISME
FRANQUISMEFRANQUISME
FRANQUISME
 
Adh 4 eso la guerra civil
Adh 4 eso la guerra civilAdh 4 eso la guerra civil
Adh 4 eso la guerra civil
 
Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.
 
Cómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismoCómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismo
 
Dels feliços vint a la gran depressió
Dels feliços vint a la gran depressióDels feliços vint a la gran depressió
Dels feliços vint a la gran depressió
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
11.3 Segona República: Partits i Sindicats, C.Delgado, M.Martínez i S.Vila
11.3 Segona República: Partits i Sindicats, C.Delgado, M.Martínez i S.Vila11.3 Segona República: Partits i Sindicats, C.Delgado, M.Martínez i S.Vila
11.3 Segona República: Partits i Sindicats, C.Delgado, M.Martínez i S.Vila
 
El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959
 
El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-
 
12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo
 

Destacado

Franquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapasFranquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapas
Jose Luis Redondo
 
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD) EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD) alle_sofi
 
Censura durante el franquismo
Censura durante el franquismoCensura durante el franquismo
Censura durante el franquismoP Munoz-Pardo
 
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón BelloEducación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
irmasara
 
La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3
ángel
 
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN. LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Rosa Lara
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 

Destacado (9)

Franquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapasFranquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapas
 
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD) EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Escuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.albaEscuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.alba
 
Censura durante el franquismo
Censura durante el franquismoCensura durante el franquismo
Censura durante el franquismo
 
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón BelloEducación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
 
La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3
 
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN. LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 

Similar a Etapas del franquismo

Tema 17. la dictadura franquista
Tema 17. la dictadura franquistaTema 17. la dictadura franquista
Tema 17. la dictadura franquista
Marcelino Vaquero
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismoremeram
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismoremeram
 
España durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismoEspaña durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismo
Madelman68
 
El franquismo 1939 59 feli
El franquismo 1939 59 feliEl franquismo 1939 59 feli
El franquismo 1939 59 feliIñaki Asenjo
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismoLuis Alberto
 
T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
Luis Lecina
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
pedrojoya
 
El franquismo (nuevo)
El franquismo (nuevo)El franquismo (nuevo)
El franquismo (nuevo)Judy Mateu
 
La dictadura de franco
La dictadura de francoLa dictadura de franco
La dictadura de francomercheguillen
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
Rafael Urías
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
T. 8
T. 8T. 8
T. 8CSanz
 
De la dictadura a la democracia
De la dictadura a la democraciaDe la dictadura a la democracia
De la dictadura a la democracia
Eperanza Cimadevilla
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
jaionetxu
 
Presentación Franquismo y Transición española
Presentación Franquismo y Transición españolaPresentación Franquismo y Transición española
Presentación Franquismo y Transición española
jaionetxu
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
Luis Briones
 
Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)Verónica Falcón
 

Similar a Etapas del franquismo (20)

Tema 17. la dictadura franquista
Tema 17. la dictadura franquistaTema 17. la dictadura franquista
Tema 17. la dictadura franquista
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
España durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismoEspaña durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismo
 
El franquismo 1939 59 feli
El franquismo 1939 59 feliEl franquismo 1939 59 feli
El franquismo 1939 59 feli
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
 
El franquismo (nuevo)
El franquismo (nuevo)El franquismo (nuevo)
El franquismo (nuevo)
 
La dictadura de franco
La dictadura de francoLa dictadura de franco
La dictadura de franco
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
T. 8
T. 8 T. 8
T. 8
 
T. 8
T. 8T. 8
T. 8
 
El régimen franquista
El régimen franquistaEl régimen franquista
El régimen franquista
 
De la dictadura a la democracia
De la dictadura a la democraciaDe la dictadura a la democracia
De la dictadura a la democracia
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
 
Presentación Franquismo y Transición española
Presentación Franquismo y Transición españolaPresentación Franquismo y Transición española
Presentación Franquismo y Transición española
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)
 

Más de Gustavo Palacios Martinez

Madre Benita
Madre BenitaMadre Benita
Madre benita2012inf
Madre benita2012infMadre benita2012inf
Madre benita2012inf
Gustavo Palacios Martinez
 
Fe en madre_benita
Fe en madre_benitaFe en madre_benita
Fe en madre_benita
Gustavo Palacios Martinez
 
Medios frios
Medios friosMedios frios
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
Gustavo Palacios Martinez
 
La vida guerra civil
La vida guerra civilLa vida guerra civil
La vida guerra civil
Gustavo Palacios Martinez
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
Gustavo Palacios Martinez
 

Más de Gustavo Palacios Martinez (9)

Madre Benita
Madre BenitaMadre Benita
Madre Benita
 
Madre benita2012inf
Madre benita2012infMadre benita2012inf
Madre benita2012inf
 
Fe en madre_benita
Fe en madre_benitaFe en madre_benita
Fe en madre_benita
 
Grandespotencias
GrandespotenciasGrandespotencias
Grandespotencias
 
Grandes potecias xix
Grandes potecias xixGrandes potecias xix
Grandes potecias xix
 
Medios frios
Medios friosMedios frios
Medios frios
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
La vida guerra civil
La vida guerra civilLa vida guerra civil
La vida guerra civil
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Etapas del franquismo

  • 1. Por Gustavo Palacios Martínez CEPA GALDAR
  • 2. Etapas del Franquismo 1939 Represión y aislamiento 1959 3 periodos Etapa desarrollista 1970 Agonía del régimen franquista
  • 3. Represión y asilamiento (1939-1959) Ejecuciones y encarcelamientos más de 500.000h Represión Último campo se cerro en 1962 política Se agrupan en asociaciones dependientes del partido único Sociedad Falange Española Tradicionalista JONS Aislamiento internacional Autarquía Autosuficiencia económica económica Intervención del Estado en el consumo Existencia mercado negro
  • 4. Represión y asilamiento (1939-1959) No quieren mantener relaciones Aislamiento Países con un Estado fascista internacional democráticos Únicamente el Vaticano entabla relaciones y reconoce al Estado Franquista Estado español No quiere que penetren las ideas democráticas del entorno
  • 5. Represión y asilamiento (1939-1959) Fuero del Trabajo Ley constitución de las Cortes Institucionalización Leyes Régimen Fundamentales Fuero de los Españoles Intento de dar una imagen de falsa democracia Ley de Referéndum Nacional Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado
  • 6. F u e ro d e l Tra b a j o (1938) Prohibición sindicatos libres Sigue un modelo fascista Organización sindical Es un sindicato único del Estado OSE (1940) Controlado por la Falange y JONS Establece el salario mínimo Establece la jornada laboral
  • 7. L ey C o n st i t u c i ó n d e l a s C o r te s (1942) Elegidos los diputados por Familias Cortes Españolas sufragio indirecto Sindicatos municipio Los representantes eran Elecciones amañadas impuestos finalmente por el régimen
  • 8. F u e ro d e l o s e s p a ñ o l e s (1945) Se fijan los derechos y deberes de los españoles Políticos No hay reconocimiento derechos Sociales
  • 9. L ey d e Refe ré n d u m N a c i o n a l (1945) Convocar referéndums para ratificar una ley Jefe del Estado FRANCO Pueblo participa en las grandes decisiones Sólo se admitía la postura de Franco, cualquier otra estaba duramente reprimida
  • 10. L ey d e S u c e s i ó n a l a J efat u ra d e l E sta d o (1946) Se reserva el derecho España es un Reino de elegir sucesor Jefatura del Estado vitalicia
  • 11. Etapa desarrollista (1959-1970) Incorporación organismos ONU Política internacionales UNESCO Implantan medidas de liberalismo económico La economía Despegue Crecimiento Planes de desarrollo industrial turismo Entrada divisas Motores económicos emigración Europa Latinoamérica Equilibrio de la balanza de pagos Inversión EE.UU extranjera
  • 12. Etapa desarrollista (1959-1970) Aumenta la producción industrial Transformación Aumentan las exportaciones económica Subida de sueldos Alto éxodo Consecuencias campo-ciudad negativas Mundo urbano - rural Demográficos y Fuertes desequilibrios económicos Regiones Norte y Centro/Sur
  • 13. Final Régimen Franquista (1970-1975) Incertidumbre estado de salud y edad de Franco política Subida del precio del petróleo a nivel mundial Causas Afecta duramente a España No tiene petróleo Crisis 1973 Crisis económica mundial Cierre de empresas y fábricas Multiplicación de parados Consecuencias Incremento de los precios Congelación salarial
  • 14. Final Régimen Franquista (1970-1975) Terrorismo Euskadi ta Askatasuna Piden independencia País Vasco (Euskadi) Ideología de extrema derecha Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre Ideología comunista
  • 15. Final Régimen Franquista (1970-1975) La muerte de Franco Sucesor 20 Noviembre 1975 Ley de sucesión 1969 Asume jefatura del Estado Juan Carlos I de Borbón Título de Rey de España Poderes absolutos Restaura la Monarquía Borbónica Instaura la Democracia (transición)
  • 16. Represión y asilamiento II Guerra (1939-1959) Amistad y cooperación Mundial Fina lI Guerra Mundial Italia y Alemania División Azul Unidad de voluntarios para combatir a favor del fascismo Aislamiento democracias Apoyo al fascismo razones Identificación Franco con Francia, Inglaterra Mussolini Hitler (Italia) (Alemania)
  • 17. Apertura internacional Y plena integración Ingresa en 1955 Incorporación Legitimación del Régimen en la ONU Descolonización Guinea Ecuatorial Marruecos Sahara Español Independencia 1968 Independencia 1956 Incidente marroquí 1975 Sidi Ifni cedido en 1969 Marcha Verde Retirada de España del Sahara 1976
  • 18. Apertura internacional Ruptura aislamiento internacional Y plena integración Acuerdo Santa Sede Religión Católica es la Concordato oficial del Estado Pactos Santa Sede Se subvenciona el culto católico Debido a la Guerra Fría Acuerdos bilaterales con EEUU Ayuda militar a EEUU Plan Marshall para España