SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 1. ¿En qué consiste la ética de la responsabilidad y
qué aspectos podrían ser incorporados en la evaluación de
los sistemas de producción agroecológicos?
Integrantes:
Agustín Aguirre
Roxana Haro
Isabel Gavilanes
Cristian Marín
Dania Valencia
 La ética de la responsabilidad se basa en las relaciones entre los
criterios de evaluación, las circunstancias y las consecuencias para
la vida.
 Destaca la responsabilidad que existe entre las acciones humanas y
la necesidad de abordar las posibles consecuencias negativas de
dichas acciones
 Se busca para la evaluación tomar en cuenta las decisiones de las
personas afectadas en las decisiones que estas toman para la vida
 Para hacer una evaluación ética con responsabilidad se debería
trabajar con un equipo multidisciplinario que abarque todas las
aristas de las consecuencias de las decisiones o acciones tomadas
 La ética de la responsabilidad en la evaluación de los sistemas
agroecológicos debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
 Ambiental: Evaluar las prácticas agroecológicas y su impacto en el medio
ambiente, suelo, agua que no generen impacto ni pongan en peligro,
asegurando el bienestar de los agricultores y de las poblaciones futuras
 Social y política: Evaluar la equidad, accesos igualitarios a recursos,
viabilidad, trabajando con grupos multidisciplinarios
 Económico y Bienestar: Evaluar las prácticas agroecológicas en la salud
humana, incluida la seguridad, soberanía alimentaria y la nutrición.
 Cultural: Validar que las practicas ancestrales estén valorizadas y puedan
seguirse transmitiendo a las futuras generaciones con libertad y en pleno
uso de sus derechos sin comprometer el medio ambiente.
 Evaluar las prácticas agroecológicas practicadas e implementadas con
enfoque de género

Más contenido relacionado

Similar a Etica de la responsabilidad

Teleclase gestion ambiental_2
Teleclase gestion ambiental_2Teleclase gestion ambiental_2
Teleclase gestion ambiental_2
María Vera
 
Valores y ética ambiental
Valores y ética ambientalValores y ética ambiental
Valores y ética ambiental
PreocupaTICs
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
willian155
 
Repaso sistema de gestión ambiental
Repaso sistema de  gestión ambientalRepaso sistema de  gestión ambiental
Repaso sistema de gestión ambiental
Fabian B. Aguilar
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Javier880134
 
GESTION ANBIENTAL.pdf
GESTION ANBIENTAL.pdfGESTION ANBIENTAL.pdf
GESTION ANBIENTAL.pdf
Josecabrerav180joseC
 
Medio ambiente y la norma ISO 26000
Medio ambiente y la norma ISO 26000Medio ambiente y la norma ISO 26000
Medio ambiente y la norma ISO 26000
Roberto Espinoza
 
Conceptos de las Normas ISO 14000 y 14001
Conceptos de las Normas ISO 14000 y 14001Conceptos de las Normas ISO 14000 y 14001
Conceptos de las Normas ISO 14000 y 14001
Nicolle932479
 
Exposicion Lorena ladino
Exposicion Lorena ladinoExposicion Lorena ladino
Exposicion Lorena ladino
SandraMilenaCC
 
A#11_CFGE3.pptx
A#11_CFGE3.pptxA#11_CFGE3.pptx
A#11_CFGE3.pptx
CarlosSanchez671920
 
La Responsabilidad Social. universitaria.
La Responsabilidad  Social. universitaria.La Responsabilidad  Social. universitaria.
La Responsabilidad Social. universitaria.
FranyelisC
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
sliliana29
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Oskar Martinez Cortes
 
Glosario para Educación Ambiental
Glosario para Educación AmbientalGlosario para Educación Ambiental
Glosario para Educación Ambiental
Naturales Alberdi
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
Uniambiental
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
RonPa1
 
EXPO DE DEONTOLOGIA TERMINADA.pptx
EXPO DE DEONTOLOGIA TERMINADA.pptxEXPO DE DEONTOLOGIA TERMINADA.pptx
EXPO DE DEONTOLOGIA TERMINADA.pptx
YULIANAKARELLYSPLUAS
 
Introducción al estudio de impacto ambiental
Introducción al estudio de impacto ambientalIntroducción al estudio de impacto ambiental
Introducción al estudio de impacto ambiental
Huguito Aguilar
 
MODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDEMODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDE
yomaxi Medianero
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
Kenny Mendez
 

Similar a Etica de la responsabilidad (20)

Teleclase gestion ambiental_2
Teleclase gestion ambiental_2Teleclase gestion ambiental_2
Teleclase gestion ambiental_2
 
Valores y ética ambiental
Valores y ética ambientalValores y ética ambiental
Valores y ética ambiental
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Repaso sistema de gestión ambiental
Repaso sistema de  gestión ambientalRepaso sistema de  gestión ambiental
Repaso sistema de gestión ambiental
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
 
GESTION ANBIENTAL.pdf
GESTION ANBIENTAL.pdfGESTION ANBIENTAL.pdf
GESTION ANBIENTAL.pdf
 
Medio ambiente y la norma ISO 26000
Medio ambiente y la norma ISO 26000Medio ambiente y la norma ISO 26000
Medio ambiente y la norma ISO 26000
 
Conceptos de las Normas ISO 14000 y 14001
Conceptos de las Normas ISO 14000 y 14001Conceptos de las Normas ISO 14000 y 14001
Conceptos de las Normas ISO 14000 y 14001
 
Exposicion Lorena ladino
Exposicion Lorena ladinoExposicion Lorena ladino
Exposicion Lorena ladino
 
A#11_CFGE3.pptx
A#11_CFGE3.pptxA#11_CFGE3.pptx
A#11_CFGE3.pptx
 
La Responsabilidad Social. universitaria.
La Responsabilidad  Social. universitaria.La Responsabilidad  Social. universitaria.
La Responsabilidad Social. universitaria.
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Glosario para Educación Ambiental
Glosario para Educación AmbientalGlosario para Educación Ambiental
Glosario para Educación Ambiental
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
 
EXPO DE DEONTOLOGIA TERMINADA.pptx
EXPO DE DEONTOLOGIA TERMINADA.pptxEXPO DE DEONTOLOGIA TERMINADA.pptx
EXPO DE DEONTOLOGIA TERMINADA.pptx
 
Introducción al estudio de impacto ambiental
Introducción al estudio de impacto ambientalIntroducción al estudio de impacto ambiental
Introducción al estudio de impacto ambiental
 
MODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDEMODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDE
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Etica de la responsabilidad

  • 1. Grupo 1. ¿En qué consiste la ética de la responsabilidad y qué aspectos podrían ser incorporados en la evaluación de los sistemas de producción agroecológicos? Integrantes: Agustín Aguirre Roxana Haro Isabel Gavilanes Cristian Marín Dania Valencia
  • 2.  La ética de la responsabilidad se basa en las relaciones entre los criterios de evaluación, las circunstancias y las consecuencias para la vida.  Destaca la responsabilidad que existe entre las acciones humanas y la necesidad de abordar las posibles consecuencias negativas de dichas acciones  Se busca para la evaluación tomar en cuenta las decisiones de las personas afectadas en las decisiones que estas toman para la vida  Para hacer una evaluación ética con responsabilidad se debería trabajar con un equipo multidisciplinario que abarque todas las aristas de las consecuencias de las decisiones o acciones tomadas
  • 3.  La ética de la responsabilidad en la evaluación de los sistemas agroecológicos debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:  Ambiental: Evaluar las prácticas agroecológicas y su impacto en el medio ambiente, suelo, agua que no generen impacto ni pongan en peligro, asegurando el bienestar de los agricultores y de las poblaciones futuras  Social y política: Evaluar la equidad, accesos igualitarios a recursos, viabilidad, trabajando con grupos multidisciplinarios  Económico y Bienestar: Evaluar las prácticas agroecológicas en la salud humana, incluida la seguridad, soberanía alimentaria y la nutrición.  Cultural: Validar que las practicas ancestrales estén valorizadas y puedan seguirse transmitiendo a las futuras generaciones con libertad y en pleno uso de sus derechos sin comprometer el medio ambiente.  Evaluar las prácticas agroecológicas practicadas e implementadas con enfoque de género