SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ÉTICA
UTILITARISTA
DEL SER AL DEBE SER
DE JEREMY BENTHAM
Contenido
Los lugares de
la filosofía
moral de
Bentham
01 04
El resto de la
teoría ética
de Bentham
02
El argumento central
de la ética de Bentham.
Del placer individual al
interés colectivo
05
Una conclusión
crítica sobre la ética
de Jeremy Bentham
03
La definición de los
conceptos básicos de
la ética en Bentham
06
Moral por
niveles
07
Conclusiones: La multidimensionalidad
moral y el utilitarismo clásico de
Jeremy Bentham
“La naturaleza ha colocado a la
humanidad bajo el gobierno de dos amos
soberanos: el dolor y el placer. Ellos nos
señalan lo que tenemos que hacer.”
—Jeremy Bentham
Bentham busca articular un conjunto
de principios que sirvan de sedimento
para evaluar las leyes y propuestas de
reforma social.
Los lugares de la
filosofía moral de
Bentham
01
Se asienta sobre dos supuestos :
Principio de utilidad:
● Los seres humanos son racionales.
Principio de auto-preferencia o auto-interés:
● Los seres humanos, además de racionales,
son egoístas y auto interesados.
El argumento central
de la ética de
Bentham. Del placer
individual al interés
colectivo
02
● Toda acción individual y/o política puede ser
examinada en términos de placer y dolor
● Los seres humanos buscan el placer y huyen
del dolor, por lo que deben maximizar la
felicidad y minimizar el dolor.
● Betham pretende diseñar y construir un
sistema de gobierno y leyes para que las
personas(buscadores de placer) lleguen a ser
maximizadores de su utilidad.
Valoración de Bentham como filósofo moral:
● El bien es fuente de placer para las
personas.
● El mal conduce al dolor.
La definición de
los conceptos
básicos de la
ética en
Bentham
03
Principio de Utilidad
Aprueba o desaprueba la acción (del
individuo o gobierno) que aumente o
disminuya la felicidad.
Para poder alcanzar la construcción de la
felicidad por medio de la razón
Utilitarismo del acto y utilitarismo de la
regla
Utilitarismo de la regla
Utilitarismo del acto
Juzga el acto según las
ventajas o beneficios que
deriven de él.
Ve las consecuencias indirectas
del acto y su valor contextual.
La comunidad para Bentham
Sistema fantasioso, formado por personas de
un mismo interés.
Interés de comunidad para Bentham
La suma de intereses de los distintos miembros que la
componen
El resto de la
teoría ética de
Bentham
04
❏ El paso de lo descriptivo a lo normativo, del “es” al
“debe”, en lo general el conocimiento humano
consiste en descripciones del mundo y de su
comportamiento, y las teorías que componen al
mundo también son descriptivas.
❏ Ahora la normativa ya no es como se comporta un
sujeto, sino cómo debe comportarse.
Una conclusión crítica
Si esto tiene algún viso de verosimilitud,
entonces significa que el propósito benthamiano
de lograr un solo principio moral (el principio de
utilidad) y una sola racionalidad moral (la
utilitarista del acto) estaría muerto y sería falso
desde el principio.
Una conclusión
crítica sobre la
ética de Jeremy
Bentham
05 Intuicionismo
Utilitarismo
Egoísmo
03
01 02
Moral por
niveles
06
● M1: Moralidad natural M2: Moralidad artificial
● S1: Sociedad natural S2: Sociedad artificial
M1 M1 M2 M2
S2 S1 S1 S2
(-) (+) (-) (+)
● En la primera situación, intentamos funcionar con una moral natural,
directa, en un entorno social complejo y fracasamos
● En la segunda, funcionamos con motivos y moral naturales en un
entorno de socialización próximo y directo y acertamos.
● En la tercera, funcionamos con una moral artificial y compleja basada
en la utilidad en un entorno social próximo y directo y fallamos
● En el último, aplicamos una moral compleja de raíz utilitarista en un
entorno de una sociabilidad distante y compleja y tenemos éxito.
Conclusiones: La
multidimensionalidad
moral y el
utilitarismo clásico
de Jeremy Bentham
07
La multidimensionalidad moral
Esta suposición sobre el desarrollo de la racionalidad moral tiene importantes
implicaciones normativas.
Primero, abre la puerta a una comprensión compleja de la moralidad.
En segundo lugar, nos permite entender que estos niveles se diferencian por:
● En ellos actúan diferentes tipos de pasiones o disposiciones emocionales;
● En consecuencia, funcionan dos tipos diferentes de racionalidad., y
● Estos diferentes tipos de racionalidad corresponden a diferentes tipos de utilidad..
En tercer lugar, proporciona la idea básica para desarrollar la opinión de que cuando existe
una buena conexión entre estos factores, no puede haber conflicto entre la moralidad y la
racionalidad; en cambio, cuando ocurre un conflicto, la moralidad y la razón estarán en
desacuerdo.
El utilitarismo clásico de Jeremy Bentham
Fundamento en el que se basa su teoría.
El objetivo de la ética debe ser el bien común: Para Bentham, la filosofía y la
humanidad deben concentrarse en ofrecer soluciones a la pregunta de cómo obtener la felicidad.
El máximo bien para la máxima cantidad de personas: La conquista de la felicidad
debe guiar todo lo demás, esta conquista debe ser compartida.
El placer se puede medir: Bentham quiso desarrollar un método para medir el placer,
materia prima de la felicidad, de este modo la sociedad se beneficiaría.
El problema de las imposiciones: Es muy bueno exigir que todos sean felices, pero en la
práctica existe una alta probabilidad de que surjan conflictos de interés. ¿Cómo se pueden
resolver estas disputas? Para Bentham era importante ver si lo que estamos haciendo viola la
libertad de los demás y, de ser así, no caer en ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)Eliecer Suarez
 
Principales problemas de la ontologia
Principales problemas de la ontologiaPrincipales problemas de la ontologia
Principales problemas de la ontologia
Sebastian Sanchez
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
joseipuz
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
ylichmarx
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
03Sonny
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
Angie Tatiana Galvis Camacho
 
218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt
Agustín Tarifa
 
Diapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofíaDiapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La Ética formal
La Ética formalLa Ética formal
La Ética formal
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Acto Humano
Acto HumanoActo Humano
Acto Humano
Brissila
 
Escuelas Eticas
Escuelas EticasEscuelas Eticas
Escuelas EticasLaura B
 
Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)
Valeria Ospina Sánchez
 
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistasFilosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
Belén Vidal Moreno
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
Jesus García Asensio
 

La actualidad más candente (20)

Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)
 
éTica kantiana
éTica kantianaéTica kantiana
éTica kantiana
 
Principales problemas de la ontologia
Principales problemas de la ontologiaPrincipales problemas de la ontologia
Principales problemas de la ontologia
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 
218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt
 
Diapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofíaDiapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofía
 
La Ética formal
La Ética formalLa Ética formal
La Ética formal
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
 
Acto Humano
Acto HumanoActo Humano
Acto Humano
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Escuelas Eticas
Escuelas EticasEscuelas Eticas
Escuelas Eticas
 
Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)
 
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistasFilosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 

Similar a LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM

La ética utilitarista
La ética utilitaristaLa ética utilitarista
La ética utilitarista
Angel Alfaro
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
ManuelGustavoBernabG
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
ManuelGustavoBernabG
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
JeanLab
 
ANÁLISIS DE LA ÉTICA UTILIRALISTA DE JEREMY BENTHAM.pdf
ANÁLISIS DE LA ÉTICA UTILIRALISTA DE JEREMY BENTHAM.pdfANÁLISIS DE LA ÉTICA UTILIRALISTA DE JEREMY BENTHAM.pdf
ANÁLISIS DE LA ÉTICA UTILIRALISTA DE JEREMY BENTHAM.pdf
DaniloAstoVeliz
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
CAMILAGUERRAPAMPAMAL
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy BenthamLa ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
Frank Morante
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdfLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdf
ZACARIASCSARFERNNDEZ
 
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy BenthamLa Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
FloresVivarRenzo
 
Utilitarismo ético de Bentham
Utilitarismo ético de BenthamUtilitarismo ético de Bentham
Utilitarismo ético de Bentham
ShiaraJanetAlbertoHu
 
Ética utilitarista.pptx
Ética utilitarista.pptxÉtica utilitarista.pptx
Ética utilitarista.pptx
carlossaavedrarodrig
 
filosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptxfilosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptx
JEANSCARLOSTAIPEVILL
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdfLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
Bryan4673
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
Irene937058
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
KIKUJIROJESUSSILENCI
 
UTILITARISMO.pdf
UTILITARISMO.pdfUTILITARISMO.pdf
UTILITARISMO.pdf
Xeldex
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pptx
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pptxLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pptx
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pptx
CarlosOM2
 
ÉTICA....pdf
ÉTICA....pdfÉTICA....pdf
ÉTICA....pdf
BRANDODANIELSANDOVAL
 
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdfUtilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
CINTHIAFIORELLAGONZA
 
Jeremy Bentham.pptx
Jeremy Bentham.pptxJeremy Bentham.pptx
Jeremy Bentham.pptx
EDUARDOMANUELESPINOZ
 

Similar a LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM (20)

La ética utilitarista
La ética utilitaristaLa ética utilitarista
La ética utilitarista
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
 
ANÁLISIS DE LA ÉTICA UTILIRALISTA DE JEREMY BENTHAM.pdf
ANÁLISIS DE LA ÉTICA UTILIRALISTA DE JEREMY BENTHAM.pdfANÁLISIS DE LA ÉTICA UTILIRALISTA DE JEREMY BENTHAM.pdf
ANÁLISIS DE LA ÉTICA UTILIRALISTA DE JEREMY BENTHAM.pdf
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy BenthamLa ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdfLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdf
 
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy BenthamLa Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
 
Utilitarismo ético de Bentham
Utilitarismo ético de BenthamUtilitarismo ético de Bentham
Utilitarismo ético de Bentham
 
Ética utilitarista.pptx
Ética utilitarista.pptxÉtica utilitarista.pptx
Ética utilitarista.pptx
 
filosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptxfilosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptx
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdfLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
 
UTILITARISMO.pdf
UTILITARISMO.pdfUTILITARISMO.pdf
UTILITARISMO.pdf
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pptx
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pptxLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pptx
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pptx
 
ÉTICA....pdf
ÉTICA....pdfÉTICA....pdf
ÉTICA....pdf
 
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdfUtilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
 
Jeremy Bentham.pptx
Jeremy Bentham.pptxJeremy Bentham.pptx
Jeremy Bentham.pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM

  • 1. LA ÉTICA UTILITARISTA DEL SER AL DEBE SER DE JEREMY BENTHAM
  • 2. Contenido Los lugares de la filosofía moral de Bentham 01 04 El resto de la teoría ética de Bentham 02 El argumento central de la ética de Bentham. Del placer individual al interés colectivo 05 Una conclusión crítica sobre la ética de Jeremy Bentham 03 La definición de los conceptos básicos de la ética en Bentham 06 Moral por niveles 07 Conclusiones: La multidimensionalidad moral y el utilitarismo clásico de Jeremy Bentham
  • 3. “La naturaleza ha colocado a la humanidad bajo el gobierno de dos amos soberanos: el dolor y el placer. Ellos nos señalan lo que tenemos que hacer.” —Jeremy Bentham
  • 4. Bentham busca articular un conjunto de principios que sirvan de sedimento para evaluar las leyes y propuestas de reforma social. Los lugares de la filosofía moral de Bentham 01
  • 5. Se asienta sobre dos supuestos : Principio de utilidad: ● Los seres humanos son racionales. Principio de auto-preferencia o auto-interés: ● Los seres humanos, además de racionales, son egoístas y auto interesados.
  • 6. El argumento central de la ética de Bentham. Del placer individual al interés colectivo 02 ● Toda acción individual y/o política puede ser examinada en términos de placer y dolor ● Los seres humanos buscan el placer y huyen del dolor, por lo que deben maximizar la felicidad y minimizar el dolor. ● Betham pretende diseñar y construir un sistema de gobierno y leyes para que las personas(buscadores de placer) lleguen a ser maximizadores de su utilidad.
  • 7. Valoración de Bentham como filósofo moral: ● El bien es fuente de placer para las personas. ● El mal conduce al dolor. La definición de los conceptos básicos de la ética en Bentham 03
  • 8. Principio de Utilidad Aprueba o desaprueba la acción (del individuo o gobierno) que aumente o disminuya la felicidad. Para poder alcanzar la construcción de la felicidad por medio de la razón
  • 9. Utilitarismo del acto y utilitarismo de la regla Utilitarismo de la regla Utilitarismo del acto Juzga el acto según las ventajas o beneficios que deriven de él. Ve las consecuencias indirectas del acto y su valor contextual.
  • 10. La comunidad para Bentham Sistema fantasioso, formado por personas de un mismo interés. Interés de comunidad para Bentham La suma de intereses de los distintos miembros que la componen
  • 11. El resto de la teoría ética de Bentham 04 ❏ El paso de lo descriptivo a lo normativo, del “es” al “debe”, en lo general el conocimiento humano consiste en descripciones del mundo y de su comportamiento, y las teorías que componen al mundo también son descriptivas. ❏ Ahora la normativa ya no es como se comporta un sujeto, sino cómo debe comportarse.
  • 12. Una conclusión crítica Si esto tiene algún viso de verosimilitud, entonces significa que el propósito benthamiano de lograr un solo principio moral (el principio de utilidad) y una sola racionalidad moral (la utilitarista del acto) estaría muerto y sería falso desde el principio. Una conclusión crítica sobre la ética de Jeremy Bentham 05 Intuicionismo Utilitarismo Egoísmo 03 01 02
  • 13. Moral por niveles 06 ● M1: Moralidad natural M2: Moralidad artificial ● S1: Sociedad natural S2: Sociedad artificial M1 M1 M2 M2 S2 S1 S1 S2 (-) (+) (-) (+) ● En la primera situación, intentamos funcionar con una moral natural, directa, en un entorno social complejo y fracasamos ● En la segunda, funcionamos con motivos y moral naturales en un entorno de socialización próximo y directo y acertamos. ● En la tercera, funcionamos con una moral artificial y compleja basada en la utilidad en un entorno social próximo y directo y fallamos ● En el último, aplicamos una moral compleja de raíz utilitarista en un entorno de una sociabilidad distante y compleja y tenemos éxito.
  • 14. Conclusiones: La multidimensionalidad moral y el utilitarismo clásico de Jeremy Bentham 07
  • 15. La multidimensionalidad moral Esta suposición sobre el desarrollo de la racionalidad moral tiene importantes implicaciones normativas. Primero, abre la puerta a una comprensión compleja de la moralidad. En segundo lugar, nos permite entender que estos niveles se diferencian por: ● En ellos actúan diferentes tipos de pasiones o disposiciones emocionales; ● En consecuencia, funcionan dos tipos diferentes de racionalidad., y ● Estos diferentes tipos de racionalidad corresponden a diferentes tipos de utilidad.. En tercer lugar, proporciona la idea básica para desarrollar la opinión de que cuando existe una buena conexión entre estos factores, no puede haber conflicto entre la moralidad y la racionalidad; en cambio, cuando ocurre un conflicto, la moralidad y la razón estarán en desacuerdo.
  • 16. El utilitarismo clásico de Jeremy Bentham Fundamento en el que se basa su teoría. El objetivo de la ética debe ser el bien común: Para Bentham, la filosofía y la humanidad deben concentrarse en ofrecer soluciones a la pregunta de cómo obtener la felicidad. El máximo bien para la máxima cantidad de personas: La conquista de la felicidad debe guiar todo lo demás, esta conquista debe ser compartida. El placer se puede medir: Bentham quiso desarrollar un método para medir el placer, materia prima de la felicidad, de este modo la sociedad se beneficiaría. El problema de las imposiciones: Es muy bueno exigir que todos sean felices, pero en la práctica existe una alta probabilidad de que surjan conflictos de interés. ¿Cómo se pueden resolver estas disputas? Para Bentham era importante ver si lo que estamos haciendo viola la libertad de los demás y, de ser así, no caer en ella.