SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ÉTICA UTILITARISTA DE
JEREMY BENTHAM: DEL SER AL
DEBER SER
Integrantes
Lopez-Davalos Rubio Leandro Edu
Fernández Carreño Zacarias César
Vilcahuaman Carhuamaca Cesar
Picoy Cochaca Paul Kevin
Meza Campos Felix Daniel
Poma Compi Alexander Zhaid
Curso:
Ética y Filosofía Política
Docente:
Elvis Tacillo
Ciclo:
2023 - 1
"Año de la unidad, la paz y el
desarrollo"
LOS LUGARES DE LA FILOSOFÍA MORAL DE BENTHAM
El objetivo principal de Bentham no es ético sino jurídico y político. Los dos supuestos se
formulan inicialmente en la parte ética de la teoría de Bentham
a) el principio de "utilidad"
b) el principio de auto-preferencia o auto-interés
Bentham comienza con la ética y después continua con la política, el derecho y la reforma
que son sus auténticos intereses
EL ARGUMENTO CENTRAL DE LA ÉTICA DE BENTHAM. DEL PLACER
INDIVIDUAL AL INTERÉS COLECTIVO
El argumento central de la ética de Bentham es que toda acción individual y política puede ser
examinada en términos de placer y dolor. Bentham considera que la humanidad está gobernada por
el dolor y el placer, y que los seres humanos están conformados para buscar el placer y huir del
dolor.
El proyecto filosófico de Bentham, que es el de diseñar y construir un buen sistema de gobierno
y de leyes, que no será otro que aquél que, partiendo de cómo las personas son en realidad
(buscadores de placer) contribuya a poner los medios para que lleguen a ser cómo deberían ser
(maximizadores de su utilidad).
LA DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ÉTICA EN BENTHAM
"La humanidad está gobernada por
el dolor y el placer"
En su concepto sobre la Ética; Bentham
sostiene que la humanidad está gobernada por
el dolor y el placer, y que por ellos se fijan
sus acciones, sus deberes y sus normas.
El “principio de
utilidad” reconoce su
punto de partida en el
sometimiento al dolor y
al placer, según Bentham
es una mero resumen
sintético del “principio
de la mayor felicidad
del mayor número”.
En dicho concepto, Bentham parece
adoptar una postura hedonista de carácter
antropológico, único en el ser humano.
Las medidas y acciones tomadas por un individuo
o por un colectivo se realizan en base a la
aprobación o desaprobación del principio de
utilitarismo, de acuerdo con que si aumentan o
disminuyen la felicidad. Si interpretamos los
actos como acciones particulares obtenemos la
clásica diferenciación entre Utilitarismo del
acto, que juzga los actos directamente en base a
sus beneficios, y Utilitarismo de la regla, en
base a sus consecuencias indirectas y valor
contextual.
Bentham define el “interés de la
comunidad” como la suma de los intereses
de los miembros que conforman dicha
comunidad; en un individuo, si se suma
una cosa que favorece a sus intereses a la
suma total de sus placeres, disminuye la
suma total de sus dolores. Así Bentham
supone un principio de uniformidad y
comparabilidad entre placeres y dolores.
A partir, por tanto, de la aplicación de un
criterio empirista de significado bastante
radical, Bentham remite el Principio de
Utilidad, y el propio Utilitarismo Clásico, a
un fundamento que podríamos llamar
naturalista o intuicionista por cuanto el
esquema utilidad felicidad-placer, y su
aceptabilidad básica no pueden ser
demostrados, a lo que Bentham añade que dicha
prueba es innecesaria e imposible, en lo que
demuestra estar de acuerdo con Hume y en
desacuerdo con Mill, quien lo intentó, y
fracasó, en su Utilitarismo.
Bentham procede a hacer con el lenguaje
moral, y después con el legal, algo
parecido a lo que Hume hizo con el
lenguaje de la metafísica.
David
Hume
Jeremy
Bentham
Pero Sidgwick notó un problema relevante que no pudo
hallarse justificación en la ideología de Bentham, el
cual es que no se explica sobre cómo pasar de una idea
individual a una colectiva, sino que percibe como si ya
existiera un colectivismo y solo trata de sentar las
reformas sociales. Esto pudo haber sido resuelto por
Bentham con una mayor comprensión de la visión de Hume.
UNA CONCLUSIÓN CRÍTICA SOBRE LA ÉTICA DE JEREMY BENTHAM
Henry Sidgwick señala los métodos de justificación
de la ética en tres grupos, que pueden ser el egoísmo,
el utilitarismo y el sentido común. Y que sería
imposible una integración entre estos. Sin embargo.
lo que Bentham propuso anteriormente, fue una
teoría omnicomprensiva, en la cual el egoísmo y el
utilitarismo, razones individuales y colectivas
respectivamente, puedan ser incorporadas de forma
satisfactoria.
MORAL POR NIVELES
La teoría de David Hume en su libro “Tratado de la naturaleza humana” sobre la existencia de la evolución moral
desde distintos factores.
Así tenemos a la moralidad convencional (M2), centrada en la Justicia y basada en la utilidad. También tenemos a la
moralidad natural (M1), en la que sus consideraciones no derivan por completo de la utilidad, solo es uno de sus
factores.
Pero para esto tenemos que considerar no solo al tipo de moralidad, sino también al tipo de sociedad en que la
persona esté interactuando, por lo que habrán distintas posibilidades de comportamientos.
Ya sabemos que M1 es moral natural y M2 moral artificial, además
tenemos S1 entorno social cercano y S2 es un entorno social
complejo. en el primer y tercer caso los comportamientos fallan,
mientras que en el segundo segundo y cuarto caso ocurre de forma
positiva. Una de las razones por las que ocurren estos casos es por
que se busca principalmente una reciprocidad equilibrada, y no de
unos que resulten más beneficiados que otros utilizando el tit for
tat (tal por cual), o sensible knave (ladrón astuto).
La hipótesis nos habla sobre la evolución de la racionalidad moral y cómo esto agranda la comprensión de la moral
por niveles, diferenciados por distintos tipos de pasiones, racionalidades y utilidades. Por ultimo nos permite
relacionar a la moralidad y la racionalidad y como el ajuste entre estos puede permitir mejor entendimiento o
disonancia de ellos. el adelanto que hume tuvo sobre Bentham al proporcionar solución ante la compleja relación
de moralidad y racionalidad, mediante la interacción de la moralidad y el entorno social, que desde la visión de
Tasset se consigue por medio de un enfoque utilitarista de la regla, aunque el utilitarismo no deba ni pueda ser
el centro de justificación de la Moral.
Ahora, sobre si es posible que el utilitarismo abarque un gran papel en el mundo de la moral, Hume lo niega y
afirma que ni es necesario, Tasset concuerda con esto, ya que al haber tantos niveles en la complejidad de la Moral
no es posible la utilidad lo pueda justificar. Para esto, Tasset cree que lo ideal sería que el utilitarismo limite
su teoría, para poder aumentar su aceptación en el campo requerido.
CONCLUSIONES: LA MULTIDIMENSIONALIDAD MORAL Y EL UTILITARISMO CLÁSICO
DE JEREMY BENTHAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
KIKUJIROJESUSSILENCI
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
JeanLab
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
UtilitarismoPrepa Ciz
 
Diapositiva utilitarismo
Diapositiva utilitarismoDiapositiva utilitarismo
Diapositiva utilitarismo
michellejohanna
 
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos MarxEvolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
EstefanyRodriguez0209
 
El utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismo
rebeca c
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
Carmen Márquez
 
210 MW simulator, loading to full 210 MW
210 MW simulator, loading to full 210 MW210 MW simulator, loading to full 210 MW
210 MW simulator, loading to full 210 MW
Manohar Tatwawadi
 
Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaAlba
 
Revolucion francesa reseña
Revolucion francesa   reseñaRevolucion francesa   reseña
Revolucion francesa reseña
pedroceron19
 
Boiler auxillaries in a coal fired power plant
Boiler auxillaries in a coal fired power plantBoiler auxillaries in a coal fired power plant
Boiler auxillaries in a coal fired power plant
Boben Anto Chemmannoor
 
política social - fundamentos e história
política social - fundamentos e históriapolítica social - fundamentos e história
política social - fundamentos e históriaRafael Dionisio
 
Stuart Mill - Utilitarismo
Stuart Mill - UtilitarismoStuart Mill - Utilitarismo
Stuart Mill - UtilitarismoMiaV99
 
Gas Air Heater (Air Pre Heater)
Gas Air Heater (Air Pre Heater)Gas Air Heater (Air Pre Heater)
Gas Air Heater (Air Pre Heater)
Hammad Akber
 
Power Plant Simulator Day 3 Part 5
Power Plant Simulator Day 3 Part 5Power Plant Simulator Day 3 Part 5
Power Plant Simulator Day 3 Part 5
Manohar Tatwawadi
 

La actualidad más candente (20)

LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Diapositiva utilitarismo
Diapositiva utilitarismoDiapositiva utilitarismo
Diapositiva utilitarismo
 
La ética del utilitarismo y la acción comunicativa
La ética del utilitarismo y la acción comunicativaLa ética del utilitarismo y la acción comunicativa
La ética del utilitarismo y la acción comunicativa
 
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos MarxEvolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
El utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismo
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
210 MW simulator, loading to full 210 MW
210 MW simulator, loading to full 210 MW210 MW simulator, loading to full 210 MW
210 MW simulator, loading to full 210 MW
 
Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia política
 
Revolucion francesa reseña
Revolucion francesa   reseñaRevolucion francesa   reseña
Revolucion francesa reseña
 
Boiler auxillaries in a coal fired power plant
Boiler auxillaries in a coal fired power plantBoiler auxillaries in a coal fired power plant
Boiler auxillaries in a coal fired power plant
 
política social - fundamentos e história
política social - fundamentos e históriapolítica social - fundamentos e história
política social - fundamentos e história
 
Stuart Mill - Utilitarismo
Stuart Mill - UtilitarismoStuart Mill - Utilitarismo
Stuart Mill - Utilitarismo
 
Rorty
RortyRorty
Rorty
 
Hplpbp
HplpbpHplpbp
Hplpbp
 
Gas Air Heater (Air Pre Heater)
Gas Air Heater (Air Pre Heater)Gas Air Heater (Air Pre Heater)
Gas Air Heater (Air Pre Heater)
 
Power Plant Simulator Day 3 Part 5
Power Plant Simulator Day 3 Part 5Power Plant Simulator Day 3 Part 5
Power Plant Simulator Day 3 Part 5
 

Similar a LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdf

La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
CAMILAGUERRAPAMPAMAL
 
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptxPRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
LEONARDOEZETAPRADO
 
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptxPRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
LEONARDOEZETAPRADO
 
Bentham.pdf
Bentham.pdfBentham.pdf
Bentham.pdf
SebastianMinaya4
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
ManuelGustavoBernabG
 
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy BenthamLa Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
FloresVivarRenzo
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
ManuelGustavoBernabG
 
ÉTICA....pdf
ÉTICA....pdfÉTICA....pdf
ÉTICA....pdf
BRANDODANIELSANDOVAL
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy BenthamLa ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
Frank Morante
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SERLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
DanielRamos746776
 
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptxUtilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
JOAQUINSEBASTIANVELA
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
Irene937058
 
PPT FILO.pptx
PPT FILO.pptxPPT FILO.pptx
PPT FILO.pptx
DAYRONSEBASTIANVILLA
 
INFORME UTILITARISMO ETICO
INFORME UTILITARISMO ETICOINFORME UTILITARISMO ETICO
INFORME UTILITARISMO ETICO
LeonardAlvaroHuacreC
 
La Ética Utilitarista - Jeremy Bentham UNI 2024-1.pdf
La Ética Utilitarista - Jeremy Bentham UNI 2024-1.pdfLa Ética Utilitarista - Jeremy Bentham UNI 2024-1.pdf
La Ética Utilitarista - Jeremy Bentham UNI 2024-1.pdf
carlosavalosa
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAMLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
DAYRONSEBASTIANVILLA
 
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptxUTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
GABRIELANDREIBAEZVEN
 
PPT FILO EGOÍSMO DE - THOMAS-HOBBES.pptx
PPT FILO EGOÍSMO DE - THOMAS-HOBBES.pptxPPT FILO EGOÍSMO DE - THOMAS-HOBBES.pptx
PPT FILO EGOÍSMO DE - THOMAS-HOBBES.pptx
DayronSebastianVilla1
 
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptxEL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
BRANDONGUSTAVOLEEGAB
 
Utilitarismo ético de Bentham
Utilitarismo ético de BenthamUtilitarismo ético de Bentham
Utilitarismo ético de Bentham
ShiaraJanetAlbertoHu
 

Similar a LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdf (20)

La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
 
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptxPRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
 
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptxPRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
 
Bentham.pdf
Bentham.pdfBentham.pdf
Bentham.pdf
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
 
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy BenthamLa Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
 
ÉTICA....pdf
ÉTICA....pdfÉTICA....pdf
ÉTICA....pdf
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy BenthamLa ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SERLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
 
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptxUtilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
 
PPT FILO.pptx
PPT FILO.pptxPPT FILO.pptx
PPT FILO.pptx
 
INFORME UTILITARISMO ETICO
INFORME UTILITARISMO ETICOINFORME UTILITARISMO ETICO
INFORME UTILITARISMO ETICO
 
La Ética Utilitarista - Jeremy Bentham UNI 2024-1.pdf
La Ética Utilitarista - Jeremy Bentham UNI 2024-1.pdfLa Ética Utilitarista - Jeremy Bentham UNI 2024-1.pdf
La Ética Utilitarista - Jeremy Bentham UNI 2024-1.pdf
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAMLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
 
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptxUTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
 
PPT FILO EGOÍSMO DE - THOMAS-HOBBES.pptx
PPT FILO EGOÍSMO DE - THOMAS-HOBBES.pptxPPT FILO EGOÍSMO DE - THOMAS-HOBBES.pptx
PPT FILO EGOÍSMO DE - THOMAS-HOBBES.pptx
 
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptxEL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
 
Utilitarismo ético de Bentham
Utilitarismo ético de BenthamUtilitarismo ético de Bentham
Utilitarismo ético de Bentham
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER-1.pdf

  • 1. LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
  • 2. Integrantes Lopez-Davalos Rubio Leandro Edu Fernández Carreño Zacarias César Vilcahuaman Carhuamaca Cesar Picoy Cochaca Paul Kevin Meza Campos Felix Daniel Poma Compi Alexander Zhaid Curso: Ética y Filosofía Política Docente: Elvis Tacillo Ciclo: 2023 - 1 "Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
  • 3. LOS LUGARES DE LA FILOSOFÍA MORAL DE BENTHAM El objetivo principal de Bentham no es ético sino jurídico y político. Los dos supuestos se formulan inicialmente en la parte ética de la teoría de Bentham a) el principio de "utilidad" b) el principio de auto-preferencia o auto-interés Bentham comienza con la ética y después continua con la política, el derecho y la reforma que son sus auténticos intereses
  • 4. EL ARGUMENTO CENTRAL DE LA ÉTICA DE BENTHAM. DEL PLACER INDIVIDUAL AL INTERÉS COLECTIVO El argumento central de la ética de Bentham es que toda acción individual y política puede ser examinada en términos de placer y dolor. Bentham considera que la humanidad está gobernada por el dolor y el placer, y que los seres humanos están conformados para buscar el placer y huir del dolor. El proyecto filosófico de Bentham, que es el de diseñar y construir un buen sistema de gobierno y de leyes, que no será otro que aquél que, partiendo de cómo las personas son en realidad (buscadores de placer) contribuya a poner los medios para que lleguen a ser cómo deberían ser (maximizadores de su utilidad).
  • 5. LA DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ÉTICA EN BENTHAM "La humanidad está gobernada por el dolor y el placer" En su concepto sobre la Ética; Bentham sostiene que la humanidad está gobernada por el dolor y el placer, y que por ellos se fijan sus acciones, sus deberes y sus normas. El “principio de utilidad” reconoce su punto de partida en el sometimiento al dolor y al placer, según Bentham es una mero resumen sintético del “principio de la mayor felicidad del mayor número”. En dicho concepto, Bentham parece adoptar una postura hedonista de carácter antropológico, único en el ser humano.
  • 6. Las medidas y acciones tomadas por un individuo o por un colectivo se realizan en base a la aprobación o desaprobación del principio de utilitarismo, de acuerdo con que si aumentan o disminuyen la felicidad. Si interpretamos los actos como acciones particulares obtenemos la clásica diferenciación entre Utilitarismo del acto, que juzga los actos directamente en base a sus beneficios, y Utilitarismo de la regla, en base a sus consecuencias indirectas y valor contextual. Bentham define el “interés de la comunidad” como la suma de los intereses de los miembros que conforman dicha comunidad; en un individuo, si se suma una cosa que favorece a sus intereses a la suma total de sus placeres, disminuye la suma total de sus dolores. Así Bentham supone un principio de uniformidad y comparabilidad entre placeres y dolores.
  • 7. A partir, por tanto, de la aplicación de un criterio empirista de significado bastante radical, Bentham remite el Principio de Utilidad, y el propio Utilitarismo Clásico, a un fundamento que podríamos llamar naturalista o intuicionista por cuanto el esquema utilidad felicidad-placer, y su aceptabilidad básica no pueden ser demostrados, a lo que Bentham añade que dicha prueba es innecesaria e imposible, en lo que demuestra estar de acuerdo con Hume y en desacuerdo con Mill, quien lo intentó, y fracasó, en su Utilitarismo. Bentham procede a hacer con el lenguaje moral, y después con el legal, algo parecido a lo que Hume hizo con el lenguaje de la metafísica. David Hume Jeremy Bentham
  • 8. Pero Sidgwick notó un problema relevante que no pudo hallarse justificación en la ideología de Bentham, el cual es que no se explica sobre cómo pasar de una idea individual a una colectiva, sino que percibe como si ya existiera un colectivismo y solo trata de sentar las reformas sociales. Esto pudo haber sido resuelto por Bentham con una mayor comprensión de la visión de Hume. UNA CONCLUSIÓN CRÍTICA SOBRE LA ÉTICA DE JEREMY BENTHAM Henry Sidgwick señala los métodos de justificación de la ética en tres grupos, que pueden ser el egoísmo, el utilitarismo y el sentido común. Y que sería imposible una integración entre estos. Sin embargo. lo que Bentham propuso anteriormente, fue una teoría omnicomprensiva, en la cual el egoísmo y el utilitarismo, razones individuales y colectivas respectivamente, puedan ser incorporadas de forma satisfactoria.
  • 9. MORAL POR NIVELES La teoría de David Hume en su libro “Tratado de la naturaleza humana” sobre la existencia de la evolución moral desde distintos factores. Así tenemos a la moralidad convencional (M2), centrada en la Justicia y basada en la utilidad. También tenemos a la moralidad natural (M1), en la que sus consideraciones no derivan por completo de la utilidad, solo es uno de sus factores. Pero para esto tenemos que considerar no solo al tipo de moralidad, sino también al tipo de sociedad en que la persona esté interactuando, por lo que habrán distintas posibilidades de comportamientos. Ya sabemos que M1 es moral natural y M2 moral artificial, además tenemos S1 entorno social cercano y S2 es un entorno social complejo. en el primer y tercer caso los comportamientos fallan, mientras que en el segundo segundo y cuarto caso ocurre de forma positiva. Una de las razones por las que ocurren estos casos es por que se busca principalmente una reciprocidad equilibrada, y no de unos que resulten más beneficiados que otros utilizando el tit for tat (tal por cual), o sensible knave (ladrón astuto).
  • 10. La hipótesis nos habla sobre la evolución de la racionalidad moral y cómo esto agranda la comprensión de la moral por niveles, diferenciados por distintos tipos de pasiones, racionalidades y utilidades. Por ultimo nos permite relacionar a la moralidad y la racionalidad y como el ajuste entre estos puede permitir mejor entendimiento o disonancia de ellos. el adelanto que hume tuvo sobre Bentham al proporcionar solución ante la compleja relación de moralidad y racionalidad, mediante la interacción de la moralidad y el entorno social, que desde la visión de Tasset se consigue por medio de un enfoque utilitarista de la regla, aunque el utilitarismo no deba ni pueda ser el centro de justificación de la Moral. Ahora, sobre si es posible que el utilitarismo abarque un gran papel en el mundo de la moral, Hume lo niega y afirma que ni es necesario, Tasset concuerda con esto, ya que al haber tantos niveles en la complejidad de la Moral no es posible la utilidad lo pueda justificar. Para esto, Tasset cree que lo ideal sería que el utilitarismo limite su teoría, para poder aumentar su aceptación en el campo requerido. CONCLUSIONES: LA MULTIDIMENSIONALIDAD MORAL Y EL UTILITARISMO CLÁSICO DE JEREMY BENTHAM