SlideShare una empresa de Scribd logo
ETIOLOGIA 
Causada por un protozoo parásito del género Leishmania, 
que cuenta con más de 20 especies diferentes. Se 
transmite a los humanos por la picadura de flebótomos 
hembra infectados. 
Leishmania es un parásito protozoario de la familia 
Trypanosomatidae (orden 
Kinetoplastida). 
El género Leishmania incluye dos subgéneros, 
Leishmania y Viannia, que se diferencian por el lugar en 
el que se multiplican, dentro del tracto digestivo del 
insecto vector.
La leishmaniasis visceral humana es causada por Leishmania donovani (que 
incluye L. archibaldi) y L. infantum/ L. chagasi. 
L. donovani es antroponótica se transmite principalmente entre personas, que 
actúan como reservorios, L. infantum es zoonótica. 
En ocasiones, otros organismos pueden causar leishmaniasis visceral: L. tropica y L. 
amazonensis, que en general causan leishmaniasis cutánea y una especie descrita 
recientemente en Tailandia, ha sido vinculada a algunos casos. 
La mayoría de las especies de Leishmania causan leishmaniasis cutánea en las 
personas. 
En el Nuevo Mundo, estos organismos incluyen los miembros del 
complejo L. braziliensis (L. braziliensis, L. panamensis/ L. guyanensis, L. shawi y 
L. peruviana,) y el complejo L. mexicana (L. mexicana, L. amazonensis, L. 
venezuelensis), además de L. lainsoni, L. naiffi y L. lindenbergi.
Las especies del Viejo Mundo que causan leishmaniasis cutánea incluyen L. tropica, L. 
major y L. aethiopica, que son miembros del complejo L. tropica. Además, algunas cepas 
de L. infantum pueden causar leishmaniasis cutánea sin afectar los órganos internos. A 
excepción de la especie antroponótica L. tropica, todos estos organismos son 
zoonóticos. 
El tipo de lesiones cutáneas, la eficacia del tratamiento, la rapidez en la 
cicatrización y otros factores varían según las especies. La mayoría de las especies 
del Viejo y Nuevo Mundo solo causan lesiones cutáneas, aunque los organismos del 
Nuevo Mundo, L. braziliensis y L. panamensis/L. guyanensis pueden causar 
leishmaniasis cutánea o mucocutánea. 
L. infantum es la especie identificada con mayor frecuencia en los animales 
domésticos, aunque también puede ocurrir en otras especies. No se observa en los 
animales una diferencia entre las especies que causan síndromes cutáneos y 
viscerales. Por ejemplo, L. infantum, que generalmente causa
leishmaniasis visceral en personas, puede 
causar la 
enfermedad tanto visceral como cutánea en 
los perros y 
principalmente lesiones cutáneas en gatos y 
caballos. 
Algunas especies de Leishmania que han sido 
aisladas 
de animales, no se han informado en 
humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

cucarachas
cucarachascucarachas
cucarachas
 
Myasis Laboratorio
Myasis LaboratorioMyasis Laboratorio
Myasis Laboratorio
 
Los parasitos
Los parasitosLos parasitos
Los parasitos
 
Los artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacteriasLos artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacterias
 
Moscas Genaral
Moscas GenaralMoscas Genaral
Moscas Genaral
 
Miasis
MiasisMiasis
Miasis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Miasis
MiasisMiasis
Miasis
 
Miasis
MiasisMiasis
Miasis
 

Destacado (6)

Leishmania.
Leishmania.Leishmania.
Leishmania.
 
Caso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en Evidencia
Caso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en EvidenciaCaso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en Evidencia
Caso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en Evidencia
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power point
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis  2Leishmaniasis  2
Leishmaniasis 2
 

Similar a Etiologia

Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Rhanniel Villar
 
Leishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guiaLeishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guia
pinchaforever
 
exposicion grupo 11VILLON.pptx
exposicion grupo 11VILLON.pptxexposicion grupo 11VILLON.pptx
exposicion grupo 11VILLON.pptx
hpepepro
 
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Luis diego Caballero Espejo
 
Guia XII: Reconocimiento morfológico de protozoos de localización en sangre y...
Guia XII: Reconocimiento morfológico de protozoos de localización en sangre y...Guia XII: Reconocimiento morfológico de protozoos de localización en sangre y...
Guia XII: Reconocimiento morfológico de protozoos de localización en sangre y...
Alonso Custodio
 

Similar a Etiologia (20)

Tema Leishmaniosis.pdf
Tema Leishmaniosis.pdfTema Leishmaniosis.pdf
Tema Leishmaniosis.pdf
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2
 
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
 
Leishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guiaLeishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guia
 
Leishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guiaLeishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guia
 
PARASITOLOGIA y LEISHMANIA.ppt
PARASITOLOGIA y LEISHMANIA.pptPARASITOLOGIA y LEISHMANIA.ppt
PARASITOLOGIA y LEISHMANIA.ppt
 
Las leishmaniasis
Las leishmaniasisLas leishmaniasis
Las leishmaniasis
 
exposicion grupo 11VILLON.pptx
exposicion grupo 11VILLON.pptxexposicion grupo 11VILLON.pptx
exposicion grupo 11VILLON.pptx
 
Leihsmaniasis
LeihsmaniasisLeihsmaniasis
Leihsmaniasis
 
Leihsmaniasis
LeihsmaniasisLeihsmaniasis
Leihsmaniasis
 
Leihsmaniasis
LeihsmaniasisLeihsmaniasis
Leihsmaniasis
 
todo dermato.pdf
todo dermato.pdftodo dermato.pdf
todo dermato.pdf
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
 
Guia XII: Reconocimiento morfológico de protozoos de localización en sangre y...
Guia XII: Reconocimiento morfológico de protozoos de localización en sangre y...Guia XII: Reconocimiento morfológico de protozoos de localización en sangre y...
Guia XII: Reconocimiento morfológico de protozoos de localización en sangre y...
 
TEORIA_NOXAS05.pptx
TEORIA_NOXAS05.pptxTEORIA_NOXAS05.pptx
TEORIA_NOXAS05.pptx
 
Presentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdf
Presentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdfPresentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdf
Presentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdf
 
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
 
Diapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosisDiapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosis
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Etiologia

  • 1. ETIOLOGIA Causada por un protozoo parásito del género Leishmania, que cuenta con más de 20 especies diferentes. Se transmite a los humanos por la picadura de flebótomos hembra infectados. Leishmania es un parásito protozoario de la familia Trypanosomatidae (orden Kinetoplastida). El género Leishmania incluye dos subgéneros, Leishmania y Viannia, que se diferencian por el lugar en el que se multiplican, dentro del tracto digestivo del insecto vector.
  • 2. La leishmaniasis visceral humana es causada por Leishmania donovani (que incluye L. archibaldi) y L. infantum/ L. chagasi. L. donovani es antroponótica se transmite principalmente entre personas, que actúan como reservorios, L. infantum es zoonótica. En ocasiones, otros organismos pueden causar leishmaniasis visceral: L. tropica y L. amazonensis, que en general causan leishmaniasis cutánea y una especie descrita recientemente en Tailandia, ha sido vinculada a algunos casos. La mayoría de las especies de Leishmania causan leishmaniasis cutánea en las personas. En el Nuevo Mundo, estos organismos incluyen los miembros del complejo L. braziliensis (L. braziliensis, L. panamensis/ L. guyanensis, L. shawi y L. peruviana,) y el complejo L. mexicana (L. mexicana, L. amazonensis, L. venezuelensis), además de L. lainsoni, L. naiffi y L. lindenbergi.
  • 3. Las especies del Viejo Mundo que causan leishmaniasis cutánea incluyen L. tropica, L. major y L. aethiopica, que son miembros del complejo L. tropica. Además, algunas cepas de L. infantum pueden causar leishmaniasis cutánea sin afectar los órganos internos. A excepción de la especie antroponótica L. tropica, todos estos organismos son zoonóticos. El tipo de lesiones cutáneas, la eficacia del tratamiento, la rapidez en la cicatrización y otros factores varían según las especies. La mayoría de las especies del Viejo y Nuevo Mundo solo causan lesiones cutáneas, aunque los organismos del Nuevo Mundo, L. braziliensis y L. panamensis/L. guyanensis pueden causar leishmaniasis cutánea o mucocutánea. L. infantum es la especie identificada con mayor frecuencia en los animales domésticos, aunque también puede ocurrir en otras especies. No se observa en los animales una diferencia entre las especies que causan síndromes cutáneos y viscerales. Por ejemplo, L. infantum, que generalmente causa
  • 4. leishmaniasis visceral en personas, puede causar la enfermedad tanto visceral como cutánea en los perros y principalmente lesiones cutáneas en gatos y caballos. Algunas especies de Leishmania que han sido aisladas de animales, no se han informado en humanos.