SlideShare una empresa de Scribd logo
ETNOGR. TRADICIONAL VS.
ETNOGR. VIRTUAL
ETNOGRAFIA
El método etnográfico
interesado en analizar,
describir y comprender el
funcionamiento de las
culturas y lo que a ellas
acontecen. Desde un punto
de vista educativo, este
enfoque va a permitir
analizar e interpretar la
realidad social (Cotán,
2020)
ETNOGR.
TRADICIONAL
Centradas en describir y
explicar la cultura y forma
de vida de un grupo
concreto. El investigador
permanece períodos
prolongados en el campo
delimitado
geográficamente
ETNOGR. TRADICIONAL
• La etnografía tradicional se ha caracterizado por considerar la
interacción cara a cara como la más apropiada: el investigador viaja al
lugar y, en presencia física, se comunica directamente con los
participantes de su estudio (Hine, 2000).
ETNOGR. VIRTUAL
Es un método de
investigación que analiza
las interacciones sociales
en entornos
virtuales. También se
conoce como ciber-
etnografía, etnografía
digital o etnografía de lo
digital.
ETNOGR. VIRTUAL
• No necesita el desplazamiento geográfico hacia «lugares». Estos lugares
son virtuales, en el sentido de no corpóreos. Esto implica que el
desplazamiento hacia el lugar de campo no implica moverse del lugar.
• Estas comunidades son agrupaciones de usuarios/as que tienen en común
una determinada característica sobre la que se estructura una conversación
grupal en un lugar de Internet.
• Esta nueva etnografía observa los procesos culturales en vez de lugares
físicos donde se llevan a cabo estos. Esta diferenciación permite recoger
información más focalizada del interés investigador en comparación con la
Etnografía clásica, que en ocasiones acababa recogiendo información no
valiosa en relación al interés final.
ETNOGR. VIRTUAL
VENTAJAS
• Datos en tiempo real para un análisis más efectivo.
• Información de múltiples formatos: vídeo, fotografía y texto.
• Detalles informativos como la geolocalización, ubicación o el tiempo de
respuesta a una encuesta online.
• Una posible ventaja, si se trata de una encuesta, es que, al ser en un
entorno digital, el encuestado o entrevistado no siente la presión de la
presencia de quien le pregunta.
• La investigación se puede realizar desde cualquier lugar y en cualquier
momento, lo que incrementa las posibilidades de que la persona
entrevistada responda (una vez elegido este formato de análisis).
• Posibilidad de generar grupos de trabajo online, comunidades, que pueden
trabajar sobre algún tema con la coordinación y gestión del grupo por
parte de un supervisor que ordena las interacciones grupales.

Más contenido relacionado

Similar a ETNOGRAFIA .pdf

Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
VeroEnrich
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
KenPerezSilva
 
Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.
comtefa
 
Netnografia
NetnografiaNetnografia
Netnografia
luis338
 
Diseos de investigacin_cualitativa_ii_-_vbonilla
Diseos de investigacin_cualitativa_ii_-_vbonillaDiseos de investigacin_cualitativa_ii_-_vbonilla
Diseos de investigacin_cualitativa_ii_-_vbonilla
Deiner Yesid Mayo Mosquera
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Martín Rodríguez Ayala
 
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativaCucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Josue Cucaita Murcia
 
Etnografía 17042015
Etnografía 17042015Etnografía 17042015
Etnografía 17042015
melina1802
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
Olgger Vanegas Vargas
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
egamezmovil
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Etnografica
lblanquice
 
Rae 1 karina
Rae 1 karinaRae 1 karina
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
Estefani Paima
 
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
Norma Solis Alanis
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
VeroEnrich
 
Papel de las tecnologías en investigación cualitativa con diseño de Historia ...
Papel de las tecnologías en investigación cualitativa con diseño de Historia ...Papel de las tecnologías en investigación cualitativa con diseño de Historia ...
Papel de las tecnologías en investigación cualitativa con diseño de Historia ...
FELICIA PERALTA ACOSTA
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
Brezia Villanueva
 

Similar a ETNOGRAFIA .pdf (20)

Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.
 
Netnografia
NetnografiaNetnografia
Netnografia
 
Diseos de investigacin_cualitativa_ii_-_vbonilla
Diseos de investigacin_cualitativa_ii_-_vbonillaDiseos de investigacin_cualitativa_ii_-_vbonilla
Diseos de investigacin_cualitativa_ii_-_vbonilla
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
 
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativaCucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
 
Etnografía 17042015
Etnografía 17042015Etnografía 17042015
Etnografía 17042015
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Etnografica
 
Rae 1 karina
Rae 1 karinaRae 1 karina
Rae 1 karina
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Papel de las tecnologías en investigación cualitativa con diseño de Historia ...
Papel de las tecnologías en investigación cualitativa con diseño de Historia ...Papel de las tecnologías en investigación cualitativa con diseño de Historia ...
Papel de las tecnologías en investigación cualitativa con diseño de Historia ...
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

ETNOGRAFIA .pdf

  • 2. ETNOGRAFIA El método etnográfico interesado en analizar, describir y comprender el funcionamiento de las culturas y lo que a ellas acontecen. Desde un punto de vista educativo, este enfoque va a permitir analizar e interpretar la realidad social (Cotán, 2020)
  • 3. ETNOGR. TRADICIONAL Centradas en describir y explicar la cultura y forma de vida de un grupo concreto. El investigador permanece períodos prolongados en el campo delimitado geográficamente
  • 4. ETNOGR. TRADICIONAL • La etnografía tradicional se ha caracterizado por considerar la interacción cara a cara como la más apropiada: el investigador viaja al lugar y, en presencia física, se comunica directamente con los participantes de su estudio (Hine, 2000).
  • 5. ETNOGR. VIRTUAL Es un método de investigación que analiza las interacciones sociales en entornos virtuales. También se conoce como ciber- etnografía, etnografía digital o etnografía de lo digital.
  • 6. ETNOGR. VIRTUAL • No necesita el desplazamiento geográfico hacia «lugares». Estos lugares son virtuales, en el sentido de no corpóreos. Esto implica que el desplazamiento hacia el lugar de campo no implica moverse del lugar. • Estas comunidades son agrupaciones de usuarios/as que tienen en común una determinada característica sobre la que se estructura una conversación grupal en un lugar de Internet. • Esta nueva etnografía observa los procesos culturales en vez de lugares físicos donde se llevan a cabo estos. Esta diferenciación permite recoger información más focalizada del interés investigador en comparación con la Etnografía clásica, que en ocasiones acababa recogiendo información no valiosa en relación al interés final.
  • 7. ETNOGR. VIRTUAL VENTAJAS • Datos en tiempo real para un análisis más efectivo. • Información de múltiples formatos: vídeo, fotografía y texto. • Detalles informativos como la geolocalización, ubicación o el tiempo de respuesta a una encuesta online. • Una posible ventaja, si se trata de una encuesta, es que, al ser en un entorno digital, el encuestado o entrevistado no siente la presión de la presencia de quien le pregunta. • La investigación se puede realizar desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que incrementa las posibilidades de que la persona entrevistada responda (una vez elegido este formato de análisis). • Posibilidad de generar grupos de trabajo online, comunidades, que pueden trabajar sobre algún tema con la coordinación y gestión del grupo por parte de un supervisor que ordena las interacciones grupales.