SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMÉRICAS EXTENSIÓN SANTIAGO, VERAGUAS.
LIC. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
ETWIN GONZÁLEZ 6-720-705
Y
DARISNEL RODRÍGUEZ 6-712-814
¿QUÉ ES EL POWER POINT?
• ES UN PROGRAMA DE PRESENTACIÓN, DESARROLLADO POR LA EMPRESA
MICROSOFT, PARA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y MAC OS. VIENE
INTEGRADO EN EL PAQUETE OFIMÁTICO LLAMADO MICROSOFT OFFICE COMO
UN ELEMENTO MÁS, QUE PUEDE APROVECHAR LAS VENTAJAS QUE LE OFRECEN
LOS DEMÁS COMPONENTES DEL EQUIPO PARA OBTENER UN RESULTADO
ÓPTIMO.
CARACTERÍSTICAS DE PPT
• EL USO DE PLANTILLAS; QUE SE PUEDEN HACER POR EL USUARIO, ADEMÁS DE LAS QUE YA ESTÁN
PREESTABLECIDAS.
• PODER INTRODUCIR TEXTOS VARIANDO EL COLOR Y EL TAMAÑO DE LAS LETRAS CONFORME A LAS
NECESIDADES Y GUSTOS DEL USUARIO.
• SE PUEDEN INSERTAR IMÁGENES CON LAS QUE SE DA UNA MEJOR PRESENTACIÓN A LA DIAPOSITIVA,
FACILITANDO COMPRENDER MEJOR A AQUELLO DE LO QUE TRATA LA DIAPOSITIVA, ADEMÁS DE
PODERSE INSERTAR TEXTOS A LAS IMÁGENES COMPLEMENTÁNDOSE LA EXPOSICIÓN.
• POSEE HERRAMIENTAS DE ANIMACIÓN, CON LAS QUE SE PUEDE DAR EFECTOS A LOS TEXTOS E
IMÁGENES, DÁNDOLE UNA MEJOR APARIENCIA.
• REALIZAR GRÁFICOS.
• AÑADIR VIDEOS Y AUDIOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PPT
• VENTAJAS:
• PRESENTA TEXTOS, IMÁGENES Y VIDEOS DE MANERA
COORDINADA.
• SE PUEDE INSERTAR UN SONIDO EN LA PRESENTACIÓN,
SEGÚN EL TEMA A TRATAR.
• PRESENTA LA EXPOSICIÓN EN SECUENCIA DE UNA
MANERA ORGANIZADA Y DINÁMICA.
• SE PUEDEN CREAR ENLACES POR MEDIO DE
HIPERVÍNCULOS EN DIFERENTES DIAPOSITIVAS.
• PERMITE CREAR RÁPIDAMENTE PRESENTACIONES.
• SE PUEDE PROYECTAR EN PANTALLAS GIGANTES O
TELEVISORES.
• TIENEN UN ORDEN LÓGICO.
• SE PUEDEN IMPRIMIR.
• NO NECESITA INTERNET.
• DESVENTAJAS:
• SE PUEDE GUARDAR Y ENVIAR FÁCILMENTE, PERO SE CORRE EL RIESGO QUE ESTA SE DAÑE A
CAUSA DE UN VIRUS.
• PRESENTACIÓN DE IDEAS JERÁRQUICAMENTE, LO CUAL PUEDE SER UN DISTRACTOR PARA EL
AUDITORIO.
• ES UNA PRESENTACIÓN TRADICIONAL Y LINEAL, QUE PUEDE ABURRIR A UNA AUDIENCIA
SEGÚN EL TEMA QUE SE VAYA A TRATAR.
• PRESENTACIÓN SIMPLISTA DE IDEAS.
• DISTRAE AL PÚBLICO, YA QUE SI SE PONEN DEMASIADO MOVIMIENTO EN LAS DIAPOSITIVAS NO
SE LE DA TANTO ÉNFASIS AL MENSAJE.
• EL ABUSO DE USAR DEMASIADOS EFECTOS ESPECIALES LLEGA A ABURRIR EL AUDITORIO.
• LAS PLANTILLAS POR DEFECTO NO SON TAN ORIGINALES PARA LOS TIEMPOS QUE CORREN.
• POR DEFECTO TE GRABA EN FORMATO (.PPTX), CON LO CUAL TENDRÍAS QUE ASEGURARTE DE
GRABAR LOS ARCHIVOS EN FORMATO (.PPT), CON COMPATIBILIDAD PARA VARIAS VERSIONES
ANTERIORES, ESTO ES MUY IMPÓRTATE SI UN DESTINATARIO AL QUE LE TENGAS QUE ENVIAR
DICHO DOCUMENTO PODRÍA NO TENER LA VERSIÓN ACTUALIZADA.
INDIQUE LAS FUNCIONES DE LOS INCONOS DE
LA BARRA DE FUNCIONES DE PPT.
PESTAÑA DE INICIO
• AL DAR CLIC EN ESTA PESTAÑA, SE DESPLIEGAN OTRAS OPCIONES, LAS CUALES ESTÁN ENGLOBADAS EN SEIS GRUPOS:
• PORTAPAPELES: AQUÍ ESTÁN LAS OPCIONES PARA PODER PEGAR, CORTAR, COPIAR FORMATO, PEGADO ESPECIAL, ETC.
• DIAPOSITIVAS: TENEMOS LAS OPCIONES DE DAR DISEÑO, AGREGAR, RESTABLECER DIAPOSITIVAS
• FUENTE: EN ESTA OPCIÓN PODREMOS DARLE FORMATO AL TEXTO, TIPO DE LETRA, TAMAÑO, COLOR, CURSIVA, CAMBIAR
MAYÚSCULAS POR MINÚSCULAS, ETC.
• PÁRRAFO: PARA DARLE ALIENACIÓN A NUESTROS TEXTOS, IZQUIERDA, CENTRADO, JUSTIFICADO, AUMENTAR O DISMINUIR
SANGRÍAS, INSERTAR PÁRRAFOS, ETC.
• DIBUJO: OPCIONES QUE NOS AYUDAN A DARLE FORMATO A LOS OBJETOS, IMÁGENES, NOS PERMITE INSERTAR
AUTOFORMAS Y APLICARLES FORMATO, ASÍ COMO ORGANIZAR LOS OBJETOS QUE UTILIZAMOS EN NUESTRA PRESENTACIÓN
• EDICIÓN: PODREMOS REALIZAR BÚSQUEDAS DE TEXTO, REEMPLAZARLOS Y NOS PERMITE SELECCIONAR OBJETOS POR MEDIO
DEL CURSOR
PESTAÑA INSERTAR
• EN ESTA PESTAÑA ENCONTRAMOS:
• TABLA: NOS PERMITE INSERTAR Y DARLE FORMATO A UNA TABLA, SI ES QUE NUESTRO DISEÑO LO REQUIERE.
• IMÁGENES: PODREMOS INSERTAR UNA IMAGEN O FOTOGRAFÍA, YA SE DE LA GALERÍA DE IMÁGENES PREDISEÑADAS O ALGUNA DESCARGADA O TOMADA POR
ALGÚN DISPOSITIVO
• ILUSTRACIONES: AQUÍ VAMOS A PODER INSERTAR FORMAS BÁSICAS, SMARTART (DISEÑOS PREDISEÑADOS DE POWERPOINT) Y GRÁFICOS, A SU VEZ PODREMOS
CAMBIAR EL FORMATO
• VÍNCULOS: EN ESTA OPCIÓN PODREMOS DEFINIR ALGUNA LIGA O ACCIÓN DENTRO DE NUESTRA PRESENTACIÓN, YA SEA DENTRO DE NUESTRO DOCUMENTO O
FUERA DE EL (INTERNET)
• TEXTO: NOS DA LAS OPCIONES PARA INSERTAR CUADROS DE TEXTO, ENCABEZADOS Y PIE DE PÁGINA, INSERTAR LA OPCIÓN DE WORDART, FECHA Y HORA,
NÚMEROS DE DIAPOSITIVAS U ALGÚN OBJETO (ARCHIVO EN PDF, O DE ALGUNA VERSIÓN DIFERENTE A POWERPOINT)
• SÍMBOLOS: SI NUESTRA PRESENTACIÓN LO REQUIERE PODEMOS INSERTAR DESDE ESTE MENÚ ALGUNA ECUACIÓN O SÍMBOLO ESPECIAL
• MULTIMEDIA: ESTAS OPCIONES SON MUY UTILIZADAS PARA PODER DARLE A NUESTRA PRESENTACIÓN UN TOQUE MÁS LLAMATIVO, PODREMOS INSERTAR VIDEOS
O AUDIO.
PESTAÑA DE DISEÑO
• LAS OPCIONES QUE LA CONFORMAN SON:
• CONFIGURAR PÁGINA: PARA DARLE EL TAMAÑO, POSICIÓN DE LOS MÁRGENES Y LA
ORIENTACIÓN DE NUESTRAS DIAPOSITIVAS
• TEMAS: PODREMOS HACER USO DE ALGÚN TEMA YA ESTABLECIDO POR POWERPOINT
PARA DARLE UNA VISTA DIFERENTE A NUESTRA PRESENTACIÓN
• FONDO: ESTA OPCIÓN NOS PERMITE MODIFICAR EL FONDO DE NUESTRAS DIAPOSITIVAS,
DEPENDIENDO DE NUESTROS GUSTOS O FORMATO REQUERIDO DE NUESTRAS
DIAPOSITIVAS
PESTAÑA DE TRANSICIONES
• AQUÍ TENEMOS LAS SIGUIENTES OPCIONES:
• VISTA PREVIA: NOS SIRVE PARA IR OBSERVANDO CÓMO VAN QUEDANDO LOS DIFERENTES
FORMATOS, ANIMACIONES, TRANSICIONES, TIPOS DE LETRA COLORES, QUE HEMOS APLICADO
A NUESTRA PRESENTACIÓN
• TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA: NOS PERMITE APLICAR UNA TRANSICIÓN ADECUADA A NUESTRA
PRESENTACIÓN, UNA TRANSICIÓN ES EL EFECTO QUE SE APLICA EN EL CAMBIO DE UNA
DIAPOSITIVA A OTRA.
• INTERVALOS: ESTA OPCIÓN NOS AYUDA A MEJORAR NUESTRA PRESENTACIÓN, YA QUE AQUÍ
PODREMOS MODIFICAR Y MANIPULAR LOS TIEMPOS DE LAS ANIMACIONES O DE LAS
TRANSICIONES, ASÍ COMO LA FORMA EN QUE SE EJECUTARAN LAS TRANSICIONES, YA SEA
AUTOMÁTICA, CON TIEMPO O AL HACER CLIC AL MOUSE.
PESTAÑA DE ANIMACIÓN
• ESTA PESTAÑA ES LA QUE SE UTILIZA PARA INSERTAR ANIMACIONES A NUESTRA PRESENTACIÓN, Y
CONTIENE:
• VISTA PREVIA: NOS PERMITE OBSERVAR CÓMO VAN QUEDANDO LAS ANIMACIONES QUE SE APLICAN A LOS
OBJETOS DE NUESTRA PRESENTACIÓN
• ANIMACIÓN: AQUÍ DEFINIMOS QUE EFECTO QUEREMOS PARA NUESTRA PRESENTACIÓN, YA SEA DE
ENTRADA, SALIDA, ÉNFASIS O UNA TRAYECTORIA DE DESPLAZAMIENTO
• ANIMACIÓN AVANZADA: PODREMOS AGREGAR ANIMACIONES DE UNA MANERA MÁS PERSONALIZADA, YA
QUE NOSOTROS DEFINIMOS QUE Y CUAL ANIMACIÓN ES ESPECIFICO PODREMOS UTILIZAR, DEFINIR UN
DESENCADENADOR O LA POSICIÓN EN LA SECUENCIA DE ANIMACIONES
• INTERVALOS: DENTRO DE ESTA OPCIÓN PODREMOS MODIFICAR EL TIEMPO Y LA POSICIÓN EN LA CUAL
INICIARA CADA UNA DE NUESTRAS ANIMACIONES, ASÍ COMO LA DURACIÓN DE LAS ANIMACIONES.
PESTAÑA DE PRESENTACIÓN DE
DIAPOSITIVAS
• DENTRO DE ESTA PESTAÑA TENEMOS LAS SIGUIENTES OPCIONES:
• INICIAR PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS: AQUÍ PODREMOS DEFINIR EN QUÉ
DISPOSITIVA QUEREMOS QUE INICIE NUESTRA PRESENTACIÓN, ASÍ COMO PERSONALIZAR
LA PRESENTACIÓN.
• CONFIGURAR: POWERPOINT, NOS PERMITE CONFIGURAR LAS PRESENTACIONES, AQUÍ
PODREMOS OCULTAR DIAPOSITIVAS, GRABAR LAS PRESENTACIONES, ENSAYAR LOS
INTERVALOS DE TIEMPO ANTES DE REALIZAR LA PRESENTACIÓN ANTE EL AUDITORIO
• MONITORES: PODREMOS CONFIGURAR LA RESOLUCIÓN PARA PODER VER BIEN LA
PRESENTACIÓN, YA SEA DE UN MONITOR O DE UN PROYECTOR O CAÑÓN CONECTADO A
LA COMPUTADORA.
PESTAÑA DE REVISAR
• LAS OPCIONES PARA ESTA PESTAÑA SON:
• REVISIÓN: PODREMOS REVISAR LOS POSIBLES ERRORES ORTOGRÁFICOS EN LOS TEXTOS QUE
INSERTAMOS EN NUESTRA PRESENTACIÓN.
• IDIOMA: SE ACTIVA LA OPCIÓN PARA PODER TRADUCIR A VARIOS IDIOMAS ALGÚN TEXTO Y
DEFINIR EL IDIOMA DEL DICCIONARIO PARA PODER REALIZAR LAS CORRECCIONES
ORTOGRÁFICAS.
• COMENTARIOS: AQUÍ PODREMOS INSERTAR COMENTARIOS, ESTO NOS AYUDARA A MEJORAR
LA PRESENTACIÓN YA QUE NOS PUEDE SERVIR COMO REFERENCIA O GUÍA PARA EXPLICAR EL
TEMA AL AUDITORIO
• COMPARAR: AQUÍ PODREMOS COMPARAR LOS DIFERENTES ARCHIVOS DE POWERPOINT
PESTAÑA DE VISTA
• ESTA PESTAÑA CONSTA DE:
• VISTAS DE PRESENTACIÓN: AQUÍ PODEMOS DEFINIR COMO QUEREMOS QUE POWERPOINT NOS MUESTRO O AGRUPE LAS DIAPOSITIVAS DE NUESTRA
PRESENTACIÓN
• VISTAS PATRÓN: EN ESTA OPCIÓN PODREMOS VISUALIZAR LAS DIAPOSITIVAS CON UN PATRÓN PREDEFINIDO POR POWERPOINT, ESTO NOS SIRVE
PARA PODER ORGANIZAR DE MEJOR MANERA NUESTRAS DIAPOSITIVAS DE LA PRESENTACIÓN, NOS AYUDA PARA CONFIGURAR NUESTRA
PRESENTACIÓN AL MOMENTO DE IMPRIMIR
• MOSTRAR: NOS MUESTRA EN LA PANTALLA ACTIVA LA REGLA, GUÍAS, LÍNEAS DE CUADRICULA PARA PODER COLOCAR DE MEJOR MANERA LOS
OBJETOS QUE DESEAMOS INCLUIR EN NUESTRA PRESENTACIÓN.
• ZOOM: OPCIÓN QUE NOS PERMITE AJUSTAR LA PRESENTACIÓN A LA PANTALLA, HABLANDO DEL TAMAÑO DE LA DIAPOSITIVA
• COLOR O ESCALA DE GRISES: PODREMOS HACER COMBINACIONES PARA MOSTRAR LAS DIAPOSITIVAS, NOS SIRVE PARA AHORRAR COLOR AL
MOMENTO DE IMPRIMIR.
• VENTANA: NOS SIRVE PARA TRABAJAR CON DIFERENTES PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS O ARCHIVOS, ORGANIZA LA FORMA EN QUE
INTERACTUAMOS CON ELLOS.
• MACROS: OPCIÓN QUE NOS PERMITE INSERTAR ALGUNA MACRO O ACCIÓN PROGRAMABLE
PESTAÑA DE FORMATO
• ESTA PESTAÑA SE ACTIVA CUANDO SELECCIONAMOS ALGÚN OBJETO, YA SEA UNA IMAGEN, AUTOFORMA, CUADRO DE TEXTO, VIDEO, ETC.
• ESTÁ CONFORMADA POR:
• INSERTAR FORMAS: AQUÍ PODREMOS SELECCIONAR Y EDITAR LAS DIFERENTES FORMAS QUE ESTÁN PREDEFINIDAS EN POWERPOINT, COMO
FLECHAS, LÍNEAS, ESTRELLAS, ETC.
• ESTILOS DE FORMA: POWERPOINT TIENE ALGUNOS ESTILOS YA DISEÑADOS, AQUÍ LOS PODREMOS INSERTAR Y MODIFICAR SUS ATRIBUTOS SI
NUESTRA PRESENTACIÓN LO REQUIERE, COMO EL TIPO DE LÍNEA, RELLENO Y AGREGAR ALGUNOS EFECTOS
• ESTILOS DE WORDART: DENTRO DE ESTA OPCIÓN PODREMOS INSERTAR Y MODIFICAR EL YA FAMOSO WORDART DE POWERPOINT.
• ORGANIZAR: EN ESTA OPCIÓN, PODREMOS ORGANIZAR LOS OBJETOS QUE ESTEMOS UTILIZANDO EN POWERPOINT, CAMBIARLOS DE POSICIÓN,
ENVIARLOS DETRÁS O AL FRENTE DE OTROS OBJETOS, ETC.
• TAMAÑO: DENTRO DE ESTA OPCIÓN VAMOS A PODER CAMBIAR EL TAMAÑO DE LOS OBJETOS QUE TENGAMOS SELECCIONADOS, TANTO ALTO
COMO ACHO.
PESTAÑA DE ACCESO RÁPIDO
• ESTA BARRA LA ENCONTRAMOS EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE LA PANTALLA
PRINCIPAL, ESTA PESTAÑA NOS SIRVE PARA COLOCAR EN ELLA LOS ICONOS O TAREAS
MÁS REPETIDAS O LAS QUE MÁS FRECUENTEMENTE USAMOS AL REALIZAR UNA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA, CON ESTO LOGRAMOS REDUCIR EL TIEMPO PARA
ELABORAR NUESTRA PRESENTACIÓN.
• POWERPOINT TIENE POR DEFAULT O POR DEFECTO TRES ICONOS, GUARDAR, DESHACER Y
REHACER, PERO PODEMOS PERSONALIZARLA PARA AGREGAR ALGUNOS MAS QUE NO
SEAN ÚTILES, PARA ELLO DEBEMOS DAR CLIC EN ESTE ICONO
NOS APARECE LA SIGUIENTE PANTALLA:
AQUÍ PODREMOS SELECCIONAR EL ICONO QUE DESEAMOS Y APARECERÁ EN LA
BARRA DE INICIO, SI NO ENCONTRAMOS EL DESEADO, PODREMOS AGREGARLO
DANDO CLIC EN:
PESTAÑA DE ARCHIVOS
• ESTA ES PRIMERA PESTAÑA DE POWERPOINT, AQUÍ PODREMOS REALIZAR VARIAS
OPCIONES COMO:
REGLAS DE UNA PRESENTACIÓN DE PPT
• 1. APOYARSE EN FUNDAMENTOS SÓLIDOS, ROBUSTOS: LA
HERRAMIENTA DE APOYO POWER POINT NO ES MÁS QUE ESO,
UN APOYO. POR MUY ATRACTIVAS Y LLAMATIVAS QUE
RESULTEN LAS DIAPOSITIVAS RECUERDE QUE LO PRINCIPAL ES
USTED Y SU MENSAJE.
• LOS ASISTENTES A UNA PRESENTACIÓN DESEAN ESCUCHARLE A
USTED, NO CONTEMPLAR UN ESPECTÁCULO DE DIAPOSITIVAS
EN UNA PANTALLA POR MUY BIEN REALIZADAS QUE ESTAS
ESTÉN.
• 2. SENCILLEZ. LAS PRESENTACIONES MÁS EFICACES SON
AQUELLAS CON GRÁFICOS SENCILLOS Y FÁCILES DE
COMPRENDER CON NO MÁS DE 5 LÍNEAS DE TEXTO POR
DIAPOSITIVA.
• NO SATURE DE INFORMACIÓN UNA DIAPOSITIVA, RECUERDE
QUE LO MÁS IMPORTANTE, LO IMPRESCINDIBLE, ES SU
DISCURSO, NO LO QUE APARECE EN LA PANTALLA.
• 3. INCLUIR CIFRAS Y DATOS SOLO SI ES IMPRESCINDIBLE. NO
ABRUME A LOS ASISTENTES CON ESTADÍSTICAS. RESULTA
DIFÍCIL TRANSMITIR UN MENSAJE DE UN MODO CONCISO SI
BOMBARDEAMOS AL ESPECTADOR CON UN SINFÍN DE CIFRAS Y
DATOS.
• SIEMPRE PUEDE DISTRIBUIR NOTAS AL FINAL DE LA
• 6. NO FATIGUE A LOS ASISTENTES. EMPLEE OCASIONALMENTE
DIAPOSITIVAS EN BLANCO PARA NO SOBRECARGAR DE INFORMACIÓN A
LOS ASISTENTES. DE ESTA FORMA SE CONSEGUIRÁ ADEMÁS LOGRAR UNA
MAYOR ATENCIÓN DEL PÚBLICO.
• 7. UTILICE EL CONTRASTE DE COLORES.
• RESULTA MUY EFICAZ PARA TRANSMITIR EMOCIONES EL USAR UN
CONTRASTE MARCADO ENTRE EL COLOR DEL TEXTO Y EL DE LOS
GRÁFICOS Y EL FONDO.
• 8. INCLUYA IMÁGENES Y GRÁFICOS NOVEDOSOS. DELE MAYOR ATRACTIVO
VISUAL A SUS EXPOSICIONES INCLUYENDO GRÁFICOS E IMÁGENES
EXPORTADAS. NO SE LIMITE A UTILIZAR SIMPLEMENTE LOS RECURSOS
QUE OFRECE LA HERRAMIENTA DE POWER POINT.
• 9. DISTRIBUYA NOTAS E INFORMES AL FINAL DE LA PRESENTACIÓN . A
MENOS QUE SEA IMPRESCINDIBLE, NO DISTRIBUYA DOCUMENTOS EN EL
TRANSCURSO DE UNA PRESENTACIÓN. ESTO HARÁ QUE DESVÍEN SU
ATENCIÓN A LA LECTURA DE LOS MISMOS.
ESPERE A QUE TERMINE LA EXPOSICIÓN PARA DISTRIBUIRLOS.
• 10. NO DUDE REALIZAR MODIFICACIONES ANTES DE EXPONER. NO PIERDA
NUNCA LA PERSPECTIVA DE LA AUDIENCIA. DESPUÉS DE CONFECCIONAR
EL BORRADOR DE LAS DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT, IMAGÍNESE QUE ES
UNA DE LAS PERSONAS QUE ESCUCHAN SUS COMENTARIOS MIENTRAS
LAS REPASA. SI ALGO ES POCO INTERESANTE, DISTRAE O CONFUNDE,
CORRÍJALO SIN PENSARLO DOS VECES. ES MUY PROBABLE QUE CONSIGA
MEJORAR LA PRESENTACIÓN.
ESCRIBA 3 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
QUE SE UTILIZAN PARA PRESENTACIONES
EN LÍNEAS.
• 1. WORDPRESS.ORG UN Y DE CÓDIGO ABIERTO DE SOFTWARE LIBRE QUE HACE DE PUBLICACIÓN PERSONAL
TAN FÁCIL COMO PROCESAMIENTO DE TEXTOS. HACE SU VIDA Y DE LOS ESTUDIANTES LA VIDA DE SU MÁS
FÁCIL MANTENER UN SALÓN DE CLASES O BLOG TEMA.
• 2. FLICKR UNA BUENA HERRAMIENTA PARA CONSEGUIR UN FLUJO DE IMÁGENES SOBRE CUALQUIER TEMA.
LOS CONTENIDOS A DISPOSICIÓN DE SUS ESTUDIANTES SOLAMENTE.
• 3. CAPA YAPA! UNA PIZARRA LIBRE PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES. LOS PROFESORES PUEDEN CREAR
LAS TAREAS Y EXÁMENES, QUE SE ANOTAN Y ANALIZAN Y COMPARTEN LAS PRUEBAS DE OTROS
PROFESORES TAMBIÉN.
• HTTPS://JUANDOMINGOFARNOS.WORDPRESS.COM/2011/02/28/100-HERRAMIENTAS-DE-LA-WEB-2-0-
PARA-EL-AULA/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema power poin
Tema power poinTema power poin
Tema power poin
Mailyn Mendieta Navarro
 
Power point.pptx doris kriss y yumira
Power point.pptx doris kriss y yumiraPower point.pptx doris kriss y yumira
Power point.pptx doris kriss y yumira
doris robles
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Emmfuentes
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Pointpiieblog6
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
KarenValeriaRiveraAlanis16
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
danieltejedor19
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
Fatima Barragan
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
3125215330
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
LarizaSandoval18
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft  power pointActividad microsoft  power point
Actividad microsoft power point
tatianapaezpalacios
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Ou fiock
Ou fiockOu fiock
Ou fiock
bryan gardnez
 
Paula arenas 2
Paula arenas 2Paula arenas 2
Paula arenas 2
29808454217018
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2

La actualidad más candente (17)

Tema power poin
Tema power poinTema power poin
Tema power poin
 
Power point.pptx doris kriss y yumira
Power point.pptx doris kriss y yumiraPower point.pptx doris kriss y yumira
Power point.pptx doris kriss y yumira
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Point
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
 
Actividad power point
Actividad power point Actividad power point
Actividad power point
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft  power pointActividad microsoft  power point
Actividad microsoft power point
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Ou fiock
Ou fiockOu fiock
Ou fiock
 
Paula arenas 2
Paula arenas 2Paula arenas 2
Paula arenas 2
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 

Destacado

Doc.ergonomia
Doc.ergonomiaDoc.ergonomia
Doc.ergonomia
cesar mitre
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
Jean Guevara
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
oscar ojo
 
Epp
EppEpp
Ppoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpointPpoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpoint
jean Guevara
 
power point
power pointpower point
power point
Eros Guardia
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
karinalineth17
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Yoselin0317
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
Tatiana Domínguez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
bolivar samaniego
 
Recursos Tecnologicos
Recursos TecnologicosRecursos Tecnologicos
Recursos Tecnologicos
Vane'Vanessa Montoya
 
Power point
Power  pointPower  point
Power point
Celia Espinosa
 
Ppt
PptPpt
Seguridad personal.
Seguridad personal.Seguridad personal.
Seguridad personal.
jairo vasquez
 

Destacado (15)

Doc.ergonomia
Doc.ergonomiaDoc.ergonomia
Doc.ergonomia
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Ppoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpointPpoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpoint
 
power point
power pointpower point
power point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Recursos Tecnologicos
Recursos TecnologicosRecursos Tecnologicos
Recursos Tecnologicos
 
Power point
Power  pointPower  point
Power point
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Seguridad personal.
Seguridad personal.Seguridad personal.
Seguridad personal.
 

Similar a Etwin

Power point 11
Power point 11Power point 11
Power point 11
dianarivera1998
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
NayelyRosas
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
JhordanEnriqueSaaved
 
manual de operacion en powrtpoint
manual de operacion en powrtpointmanual de operacion en powrtpoint
manual de operacion en powrtpoint
edgar9747
 
manual de operacion en powertpoint
manual de operacion en powertpointmanual de operacion en powertpoint
manual de operacion en powertpoint
edgar9747
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
viky liberato
 
Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas
Ana Belem Bolaños Rivera
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
Sthefy Zavala
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power pointKevin Clas
 
Taller diapositivas
Taller diapositivasTaller diapositivas
Taller diapositivas
Flor pabon
 
que es powerpoin
que es powerpoinque es powerpoin
que es powerpoin
yulied Ibañez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Andrea Olvera
 
Manual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselleManual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselle
sugey galan
 
Manual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselleManual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselle
sugey galan
 
Manual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselleManual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselle
sugey galan
 
Elaboración de presentaciones con
Elaboración de presentaciones conElaboración de presentaciones con
Elaboración de presentaciones con
danpear19
 
Elaboraciã n de presentaciones con
Elaboraciã n de presentaciones conElaboraciã n de presentaciones con
Elaboraciã n de presentaciones conbrendata
 
Elaboración de presentaciones con
Elaboración de presentaciones conElaboración de presentaciones con
Elaboración de presentaciones condanpear19
 

Similar a Etwin (20)

Power point 11
Power point 11Power point 11
Power point 11
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
 
manual de operacion en powrtpoint
manual de operacion en powrtpointmanual de operacion en powrtpoint
manual de operacion en powrtpoint
 
manual de operacion en powertpoint
manual de operacion en powertpointmanual de operacion en powertpoint
manual de operacion en powertpoint
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Taller diapositivas
Taller diapositivasTaller diapositivas
Taller diapositivas
 
que es powerpoin
que es powerpoinque es powerpoin
que es powerpoin
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La ingeniera
La ingenieraLa ingeniera
La ingeniera
 
Manual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselleManual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselle
 
Manual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselleManual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselle
 
Manual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselleManual de powerpoint de griselle
Manual de powerpoint de griselle
 
Elaboración de presentaciones con
Elaboración de presentaciones conElaboración de presentaciones con
Elaboración de presentaciones con
 
Elaboraciã n de presentaciones con
Elaboraciã n de presentaciones conElaboraciã n de presentaciones con
Elaboraciã n de presentaciones con
 
Elaboración de presentaciones con
Elaboración de presentaciones conElaboración de presentaciones con
Elaboración de presentaciones con
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Etwin

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN SANTIAGO, VERAGUAS. LIC. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. ETWIN GONZÁLEZ 6-720-705 Y DARISNEL RODRÍGUEZ 6-712-814
  • 2. ¿QUÉ ES EL POWER POINT? • ES UN PROGRAMA DE PRESENTACIÓN, DESARROLLADO POR LA EMPRESA MICROSOFT, PARA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y MAC OS. VIENE INTEGRADO EN EL PAQUETE OFIMÁTICO LLAMADO MICROSOFT OFFICE COMO UN ELEMENTO MÁS, QUE PUEDE APROVECHAR LAS VENTAJAS QUE LE OFRECEN LOS DEMÁS COMPONENTES DEL EQUIPO PARA OBTENER UN RESULTADO ÓPTIMO.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE PPT • EL USO DE PLANTILLAS; QUE SE PUEDEN HACER POR EL USUARIO, ADEMÁS DE LAS QUE YA ESTÁN PREESTABLECIDAS. • PODER INTRODUCIR TEXTOS VARIANDO EL COLOR Y EL TAMAÑO DE LAS LETRAS CONFORME A LAS NECESIDADES Y GUSTOS DEL USUARIO. • SE PUEDEN INSERTAR IMÁGENES CON LAS QUE SE DA UNA MEJOR PRESENTACIÓN A LA DIAPOSITIVA, FACILITANDO COMPRENDER MEJOR A AQUELLO DE LO QUE TRATA LA DIAPOSITIVA, ADEMÁS DE PODERSE INSERTAR TEXTOS A LAS IMÁGENES COMPLEMENTÁNDOSE LA EXPOSICIÓN. • POSEE HERRAMIENTAS DE ANIMACIÓN, CON LAS QUE SE PUEDE DAR EFECTOS A LOS TEXTOS E IMÁGENES, DÁNDOLE UNA MEJOR APARIENCIA. • REALIZAR GRÁFICOS. • AÑADIR VIDEOS Y AUDIOS
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PPT • VENTAJAS: • PRESENTA TEXTOS, IMÁGENES Y VIDEOS DE MANERA COORDINADA. • SE PUEDE INSERTAR UN SONIDO EN LA PRESENTACIÓN, SEGÚN EL TEMA A TRATAR. • PRESENTA LA EXPOSICIÓN EN SECUENCIA DE UNA MANERA ORGANIZADA Y DINÁMICA. • SE PUEDEN CREAR ENLACES POR MEDIO DE HIPERVÍNCULOS EN DIFERENTES DIAPOSITIVAS. • PERMITE CREAR RÁPIDAMENTE PRESENTACIONES. • SE PUEDE PROYECTAR EN PANTALLAS GIGANTES O TELEVISORES. • TIENEN UN ORDEN LÓGICO. • SE PUEDEN IMPRIMIR. • NO NECESITA INTERNET. • DESVENTAJAS: • SE PUEDE GUARDAR Y ENVIAR FÁCILMENTE, PERO SE CORRE EL RIESGO QUE ESTA SE DAÑE A CAUSA DE UN VIRUS. • PRESENTACIÓN DE IDEAS JERÁRQUICAMENTE, LO CUAL PUEDE SER UN DISTRACTOR PARA EL AUDITORIO. • ES UNA PRESENTACIÓN TRADICIONAL Y LINEAL, QUE PUEDE ABURRIR A UNA AUDIENCIA SEGÚN EL TEMA QUE SE VAYA A TRATAR. • PRESENTACIÓN SIMPLISTA DE IDEAS. • DISTRAE AL PÚBLICO, YA QUE SI SE PONEN DEMASIADO MOVIMIENTO EN LAS DIAPOSITIVAS NO SE LE DA TANTO ÉNFASIS AL MENSAJE. • EL ABUSO DE USAR DEMASIADOS EFECTOS ESPECIALES LLEGA A ABURRIR EL AUDITORIO. • LAS PLANTILLAS POR DEFECTO NO SON TAN ORIGINALES PARA LOS TIEMPOS QUE CORREN. • POR DEFECTO TE GRABA EN FORMATO (.PPTX), CON LO CUAL TENDRÍAS QUE ASEGURARTE DE GRABAR LOS ARCHIVOS EN FORMATO (.PPT), CON COMPATIBILIDAD PARA VARIAS VERSIONES ANTERIORES, ESTO ES MUY IMPÓRTATE SI UN DESTINATARIO AL QUE LE TENGAS QUE ENVIAR DICHO DOCUMENTO PODRÍA NO TENER LA VERSIÓN ACTUALIZADA.
  • 5. INDIQUE LAS FUNCIONES DE LOS INCONOS DE LA BARRA DE FUNCIONES DE PPT.
  • 6. PESTAÑA DE INICIO • AL DAR CLIC EN ESTA PESTAÑA, SE DESPLIEGAN OTRAS OPCIONES, LAS CUALES ESTÁN ENGLOBADAS EN SEIS GRUPOS: • PORTAPAPELES: AQUÍ ESTÁN LAS OPCIONES PARA PODER PEGAR, CORTAR, COPIAR FORMATO, PEGADO ESPECIAL, ETC. • DIAPOSITIVAS: TENEMOS LAS OPCIONES DE DAR DISEÑO, AGREGAR, RESTABLECER DIAPOSITIVAS • FUENTE: EN ESTA OPCIÓN PODREMOS DARLE FORMATO AL TEXTO, TIPO DE LETRA, TAMAÑO, COLOR, CURSIVA, CAMBIAR MAYÚSCULAS POR MINÚSCULAS, ETC. • PÁRRAFO: PARA DARLE ALIENACIÓN A NUESTROS TEXTOS, IZQUIERDA, CENTRADO, JUSTIFICADO, AUMENTAR O DISMINUIR SANGRÍAS, INSERTAR PÁRRAFOS, ETC. • DIBUJO: OPCIONES QUE NOS AYUDAN A DARLE FORMATO A LOS OBJETOS, IMÁGENES, NOS PERMITE INSERTAR AUTOFORMAS Y APLICARLES FORMATO, ASÍ COMO ORGANIZAR LOS OBJETOS QUE UTILIZAMOS EN NUESTRA PRESENTACIÓN • EDICIÓN: PODREMOS REALIZAR BÚSQUEDAS DE TEXTO, REEMPLAZARLOS Y NOS PERMITE SELECCIONAR OBJETOS POR MEDIO DEL CURSOR
  • 7. PESTAÑA INSERTAR • EN ESTA PESTAÑA ENCONTRAMOS: • TABLA: NOS PERMITE INSERTAR Y DARLE FORMATO A UNA TABLA, SI ES QUE NUESTRO DISEÑO LO REQUIERE. • IMÁGENES: PODREMOS INSERTAR UNA IMAGEN O FOTOGRAFÍA, YA SE DE LA GALERÍA DE IMÁGENES PREDISEÑADAS O ALGUNA DESCARGADA O TOMADA POR ALGÚN DISPOSITIVO • ILUSTRACIONES: AQUÍ VAMOS A PODER INSERTAR FORMAS BÁSICAS, SMARTART (DISEÑOS PREDISEÑADOS DE POWERPOINT) Y GRÁFICOS, A SU VEZ PODREMOS CAMBIAR EL FORMATO • VÍNCULOS: EN ESTA OPCIÓN PODREMOS DEFINIR ALGUNA LIGA O ACCIÓN DENTRO DE NUESTRA PRESENTACIÓN, YA SEA DENTRO DE NUESTRO DOCUMENTO O FUERA DE EL (INTERNET) • TEXTO: NOS DA LAS OPCIONES PARA INSERTAR CUADROS DE TEXTO, ENCABEZADOS Y PIE DE PÁGINA, INSERTAR LA OPCIÓN DE WORDART, FECHA Y HORA, NÚMEROS DE DIAPOSITIVAS U ALGÚN OBJETO (ARCHIVO EN PDF, O DE ALGUNA VERSIÓN DIFERENTE A POWERPOINT) • SÍMBOLOS: SI NUESTRA PRESENTACIÓN LO REQUIERE PODEMOS INSERTAR DESDE ESTE MENÚ ALGUNA ECUACIÓN O SÍMBOLO ESPECIAL • MULTIMEDIA: ESTAS OPCIONES SON MUY UTILIZADAS PARA PODER DARLE A NUESTRA PRESENTACIÓN UN TOQUE MÁS LLAMATIVO, PODREMOS INSERTAR VIDEOS O AUDIO.
  • 8. PESTAÑA DE DISEÑO • LAS OPCIONES QUE LA CONFORMAN SON: • CONFIGURAR PÁGINA: PARA DARLE EL TAMAÑO, POSICIÓN DE LOS MÁRGENES Y LA ORIENTACIÓN DE NUESTRAS DIAPOSITIVAS • TEMAS: PODREMOS HACER USO DE ALGÚN TEMA YA ESTABLECIDO POR POWERPOINT PARA DARLE UNA VISTA DIFERENTE A NUESTRA PRESENTACIÓN • FONDO: ESTA OPCIÓN NOS PERMITE MODIFICAR EL FONDO DE NUESTRAS DIAPOSITIVAS, DEPENDIENDO DE NUESTROS GUSTOS O FORMATO REQUERIDO DE NUESTRAS DIAPOSITIVAS
  • 9. PESTAÑA DE TRANSICIONES • AQUÍ TENEMOS LAS SIGUIENTES OPCIONES: • VISTA PREVIA: NOS SIRVE PARA IR OBSERVANDO CÓMO VAN QUEDANDO LOS DIFERENTES FORMATOS, ANIMACIONES, TRANSICIONES, TIPOS DE LETRA COLORES, QUE HEMOS APLICADO A NUESTRA PRESENTACIÓN • TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA: NOS PERMITE APLICAR UNA TRANSICIÓN ADECUADA A NUESTRA PRESENTACIÓN, UNA TRANSICIÓN ES EL EFECTO QUE SE APLICA EN EL CAMBIO DE UNA DIAPOSITIVA A OTRA. • INTERVALOS: ESTA OPCIÓN NOS AYUDA A MEJORAR NUESTRA PRESENTACIÓN, YA QUE AQUÍ PODREMOS MODIFICAR Y MANIPULAR LOS TIEMPOS DE LAS ANIMACIONES O DE LAS TRANSICIONES, ASÍ COMO LA FORMA EN QUE SE EJECUTARAN LAS TRANSICIONES, YA SEA AUTOMÁTICA, CON TIEMPO O AL HACER CLIC AL MOUSE.
  • 10. PESTAÑA DE ANIMACIÓN • ESTA PESTAÑA ES LA QUE SE UTILIZA PARA INSERTAR ANIMACIONES A NUESTRA PRESENTACIÓN, Y CONTIENE: • VISTA PREVIA: NOS PERMITE OBSERVAR CÓMO VAN QUEDANDO LAS ANIMACIONES QUE SE APLICAN A LOS OBJETOS DE NUESTRA PRESENTACIÓN • ANIMACIÓN: AQUÍ DEFINIMOS QUE EFECTO QUEREMOS PARA NUESTRA PRESENTACIÓN, YA SEA DE ENTRADA, SALIDA, ÉNFASIS O UNA TRAYECTORIA DE DESPLAZAMIENTO • ANIMACIÓN AVANZADA: PODREMOS AGREGAR ANIMACIONES DE UNA MANERA MÁS PERSONALIZADA, YA QUE NOSOTROS DEFINIMOS QUE Y CUAL ANIMACIÓN ES ESPECIFICO PODREMOS UTILIZAR, DEFINIR UN DESENCADENADOR O LA POSICIÓN EN LA SECUENCIA DE ANIMACIONES • INTERVALOS: DENTRO DE ESTA OPCIÓN PODREMOS MODIFICAR EL TIEMPO Y LA POSICIÓN EN LA CUAL INICIARA CADA UNA DE NUESTRAS ANIMACIONES, ASÍ COMO LA DURACIÓN DE LAS ANIMACIONES.
  • 11. PESTAÑA DE PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS • DENTRO DE ESTA PESTAÑA TENEMOS LAS SIGUIENTES OPCIONES: • INICIAR PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS: AQUÍ PODREMOS DEFINIR EN QUÉ DISPOSITIVA QUEREMOS QUE INICIE NUESTRA PRESENTACIÓN, ASÍ COMO PERSONALIZAR LA PRESENTACIÓN. • CONFIGURAR: POWERPOINT, NOS PERMITE CONFIGURAR LAS PRESENTACIONES, AQUÍ PODREMOS OCULTAR DIAPOSITIVAS, GRABAR LAS PRESENTACIONES, ENSAYAR LOS INTERVALOS DE TIEMPO ANTES DE REALIZAR LA PRESENTACIÓN ANTE EL AUDITORIO • MONITORES: PODREMOS CONFIGURAR LA RESOLUCIÓN PARA PODER VER BIEN LA PRESENTACIÓN, YA SEA DE UN MONITOR O DE UN PROYECTOR O CAÑÓN CONECTADO A LA COMPUTADORA.
  • 12. PESTAÑA DE REVISAR • LAS OPCIONES PARA ESTA PESTAÑA SON: • REVISIÓN: PODREMOS REVISAR LOS POSIBLES ERRORES ORTOGRÁFICOS EN LOS TEXTOS QUE INSERTAMOS EN NUESTRA PRESENTACIÓN. • IDIOMA: SE ACTIVA LA OPCIÓN PARA PODER TRADUCIR A VARIOS IDIOMAS ALGÚN TEXTO Y DEFINIR EL IDIOMA DEL DICCIONARIO PARA PODER REALIZAR LAS CORRECCIONES ORTOGRÁFICAS. • COMENTARIOS: AQUÍ PODREMOS INSERTAR COMENTARIOS, ESTO NOS AYUDARA A MEJORAR LA PRESENTACIÓN YA QUE NOS PUEDE SERVIR COMO REFERENCIA O GUÍA PARA EXPLICAR EL TEMA AL AUDITORIO • COMPARAR: AQUÍ PODREMOS COMPARAR LOS DIFERENTES ARCHIVOS DE POWERPOINT
  • 13. PESTAÑA DE VISTA • ESTA PESTAÑA CONSTA DE: • VISTAS DE PRESENTACIÓN: AQUÍ PODEMOS DEFINIR COMO QUEREMOS QUE POWERPOINT NOS MUESTRO O AGRUPE LAS DIAPOSITIVAS DE NUESTRA PRESENTACIÓN • VISTAS PATRÓN: EN ESTA OPCIÓN PODREMOS VISUALIZAR LAS DIAPOSITIVAS CON UN PATRÓN PREDEFINIDO POR POWERPOINT, ESTO NOS SIRVE PARA PODER ORGANIZAR DE MEJOR MANERA NUESTRAS DIAPOSITIVAS DE LA PRESENTACIÓN, NOS AYUDA PARA CONFIGURAR NUESTRA PRESENTACIÓN AL MOMENTO DE IMPRIMIR • MOSTRAR: NOS MUESTRA EN LA PANTALLA ACTIVA LA REGLA, GUÍAS, LÍNEAS DE CUADRICULA PARA PODER COLOCAR DE MEJOR MANERA LOS OBJETOS QUE DESEAMOS INCLUIR EN NUESTRA PRESENTACIÓN. • ZOOM: OPCIÓN QUE NOS PERMITE AJUSTAR LA PRESENTACIÓN A LA PANTALLA, HABLANDO DEL TAMAÑO DE LA DIAPOSITIVA • COLOR O ESCALA DE GRISES: PODREMOS HACER COMBINACIONES PARA MOSTRAR LAS DIAPOSITIVAS, NOS SIRVE PARA AHORRAR COLOR AL MOMENTO DE IMPRIMIR. • VENTANA: NOS SIRVE PARA TRABAJAR CON DIFERENTES PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS O ARCHIVOS, ORGANIZA LA FORMA EN QUE INTERACTUAMOS CON ELLOS. • MACROS: OPCIÓN QUE NOS PERMITE INSERTAR ALGUNA MACRO O ACCIÓN PROGRAMABLE
  • 14. PESTAÑA DE FORMATO • ESTA PESTAÑA SE ACTIVA CUANDO SELECCIONAMOS ALGÚN OBJETO, YA SEA UNA IMAGEN, AUTOFORMA, CUADRO DE TEXTO, VIDEO, ETC. • ESTÁ CONFORMADA POR: • INSERTAR FORMAS: AQUÍ PODREMOS SELECCIONAR Y EDITAR LAS DIFERENTES FORMAS QUE ESTÁN PREDEFINIDAS EN POWERPOINT, COMO FLECHAS, LÍNEAS, ESTRELLAS, ETC. • ESTILOS DE FORMA: POWERPOINT TIENE ALGUNOS ESTILOS YA DISEÑADOS, AQUÍ LOS PODREMOS INSERTAR Y MODIFICAR SUS ATRIBUTOS SI NUESTRA PRESENTACIÓN LO REQUIERE, COMO EL TIPO DE LÍNEA, RELLENO Y AGREGAR ALGUNOS EFECTOS • ESTILOS DE WORDART: DENTRO DE ESTA OPCIÓN PODREMOS INSERTAR Y MODIFICAR EL YA FAMOSO WORDART DE POWERPOINT. • ORGANIZAR: EN ESTA OPCIÓN, PODREMOS ORGANIZAR LOS OBJETOS QUE ESTEMOS UTILIZANDO EN POWERPOINT, CAMBIARLOS DE POSICIÓN, ENVIARLOS DETRÁS O AL FRENTE DE OTROS OBJETOS, ETC. • TAMAÑO: DENTRO DE ESTA OPCIÓN VAMOS A PODER CAMBIAR EL TAMAÑO DE LOS OBJETOS QUE TENGAMOS SELECCIONADOS, TANTO ALTO COMO ACHO.
  • 15. PESTAÑA DE ACCESO RÁPIDO • ESTA BARRA LA ENCONTRAMOS EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE LA PANTALLA PRINCIPAL, ESTA PESTAÑA NOS SIRVE PARA COLOCAR EN ELLA LOS ICONOS O TAREAS MÁS REPETIDAS O LAS QUE MÁS FRECUENTEMENTE USAMOS AL REALIZAR UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA, CON ESTO LOGRAMOS REDUCIR EL TIEMPO PARA ELABORAR NUESTRA PRESENTACIÓN. • POWERPOINT TIENE POR DEFAULT O POR DEFECTO TRES ICONOS, GUARDAR, DESHACER Y REHACER, PERO PODEMOS PERSONALIZARLA PARA AGREGAR ALGUNOS MAS QUE NO SEAN ÚTILES, PARA ELLO DEBEMOS DAR CLIC EN ESTE ICONO
  • 16. NOS APARECE LA SIGUIENTE PANTALLA: AQUÍ PODREMOS SELECCIONAR EL ICONO QUE DESEAMOS Y APARECERÁ EN LA BARRA DE INICIO, SI NO ENCONTRAMOS EL DESEADO, PODREMOS AGREGARLO DANDO CLIC EN:
  • 17. PESTAÑA DE ARCHIVOS • ESTA ES PRIMERA PESTAÑA DE POWERPOINT, AQUÍ PODREMOS REALIZAR VARIAS OPCIONES COMO:
  • 18. REGLAS DE UNA PRESENTACIÓN DE PPT • 1. APOYARSE EN FUNDAMENTOS SÓLIDOS, ROBUSTOS: LA HERRAMIENTA DE APOYO POWER POINT NO ES MÁS QUE ESO, UN APOYO. POR MUY ATRACTIVAS Y LLAMATIVAS QUE RESULTEN LAS DIAPOSITIVAS RECUERDE QUE LO PRINCIPAL ES USTED Y SU MENSAJE. • LOS ASISTENTES A UNA PRESENTACIÓN DESEAN ESCUCHARLE A USTED, NO CONTEMPLAR UN ESPECTÁCULO DE DIAPOSITIVAS EN UNA PANTALLA POR MUY BIEN REALIZADAS QUE ESTAS ESTÉN. • 2. SENCILLEZ. LAS PRESENTACIONES MÁS EFICACES SON AQUELLAS CON GRÁFICOS SENCILLOS Y FÁCILES DE COMPRENDER CON NO MÁS DE 5 LÍNEAS DE TEXTO POR DIAPOSITIVA. • NO SATURE DE INFORMACIÓN UNA DIAPOSITIVA, RECUERDE QUE LO MÁS IMPORTANTE, LO IMPRESCINDIBLE, ES SU DISCURSO, NO LO QUE APARECE EN LA PANTALLA. • 3. INCLUIR CIFRAS Y DATOS SOLO SI ES IMPRESCINDIBLE. NO ABRUME A LOS ASISTENTES CON ESTADÍSTICAS. RESULTA DIFÍCIL TRANSMITIR UN MENSAJE DE UN MODO CONCISO SI BOMBARDEAMOS AL ESPECTADOR CON UN SINFÍN DE CIFRAS Y DATOS. • SIEMPRE PUEDE DISTRIBUIR NOTAS AL FINAL DE LA • 6. NO FATIGUE A LOS ASISTENTES. EMPLEE OCASIONALMENTE DIAPOSITIVAS EN BLANCO PARA NO SOBRECARGAR DE INFORMACIÓN A LOS ASISTENTES. DE ESTA FORMA SE CONSEGUIRÁ ADEMÁS LOGRAR UNA MAYOR ATENCIÓN DEL PÚBLICO. • 7. UTILICE EL CONTRASTE DE COLORES. • RESULTA MUY EFICAZ PARA TRANSMITIR EMOCIONES EL USAR UN CONTRASTE MARCADO ENTRE EL COLOR DEL TEXTO Y EL DE LOS GRÁFICOS Y EL FONDO. • 8. INCLUYA IMÁGENES Y GRÁFICOS NOVEDOSOS. DELE MAYOR ATRACTIVO VISUAL A SUS EXPOSICIONES INCLUYENDO GRÁFICOS E IMÁGENES EXPORTADAS. NO SE LIMITE A UTILIZAR SIMPLEMENTE LOS RECURSOS QUE OFRECE LA HERRAMIENTA DE POWER POINT. • 9. DISTRIBUYA NOTAS E INFORMES AL FINAL DE LA PRESENTACIÓN . A MENOS QUE SEA IMPRESCINDIBLE, NO DISTRIBUYA DOCUMENTOS EN EL TRANSCURSO DE UNA PRESENTACIÓN. ESTO HARÁ QUE DESVÍEN SU ATENCIÓN A LA LECTURA DE LOS MISMOS. ESPERE A QUE TERMINE LA EXPOSICIÓN PARA DISTRIBUIRLOS. • 10. NO DUDE REALIZAR MODIFICACIONES ANTES DE EXPONER. NO PIERDA NUNCA LA PERSPECTIVA DE LA AUDIENCIA. DESPUÉS DE CONFECCIONAR EL BORRADOR DE LAS DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT, IMAGÍNESE QUE ES UNA DE LAS PERSONAS QUE ESCUCHAN SUS COMENTARIOS MIENTRAS LAS REPASA. SI ALGO ES POCO INTERESANTE, DISTRAE O CONFUNDE, CORRÍJALO SIN PENSARLO DOS VECES. ES MUY PROBABLE QUE CONSIGA MEJORAR LA PRESENTACIÓN.
  • 19. ESCRIBA 3 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 QUE SE UTILIZAN PARA PRESENTACIONES EN LÍNEAS. • 1. WORDPRESS.ORG UN Y DE CÓDIGO ABIERTO DE SOFTWARE LIBRE QUE HACE DE PUBLICACIÓN PERSONAL TAN FÁCIL COMO PROCESAMIENTO DE TEXTOS. HACE SU VIDA Y DE LOS ESTUDIANTES LA VIDA DE SU MÁS FÁCIL MANTENER UN SALÓN DE CLASES O BLOG TEMA. • 2. FLICKR UNA BUENA HERRAMIENTA PARA CONSEGUIR UN FLUJO DE IMÁGENES SOBRE CUALQUIER TEMA. LOS CONTENIDOS A DISPOSICIÓN DE SUS ESTUDIANTES SOLAMENTE. • 3. CAPA YAPA! UNA PIZARRA LIBRE PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES. LOS PROFESORES PUEDEN CREAR LAS TAREAS Y EXÁMENES, QUE SE ANOTAN Y ANALIZAN Y COMPARTEN LAS PRUEBAS DE OTROS PROFESORES TAMBIÉN. • HTTPS://JUANDOMINGOFARNOS.WORDPRESS.COM/2011/02/28/100-HERRAMIENTAS-DE-LA-WEB-2-0- PARA-EL-AULA/