SlideShare una empresa de Scribd logo
ERGONOMÍA EN EL
TRABAJO
C E S A R M I T R E , I T Z E L C A M A R E N A ,
M I C H E L L S A U C E D O .
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
QUE ES ERGONOMÍA
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares
de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con
las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las
capacidades del trabajador.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
ERGONOMÍA
El diseño ergonómico del puesto de trabajo intenta obtener un ajuste
adecuado entre las aptitudes o habilidades del trabajador y los
requerimientos o demandas del trabajo
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
OBJETIVO
El objetivo final, es optimizar la productividad del trabajador y del sistema
de producción, al mismo tiempo que garantizar la satisfacción, la
seguridad y salud de los trabajadores.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
VIDEO
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
RIESGOS
Los riesgos de carácter mecánico que puedan existir.
Los riesgos causados por una postura de trabajo incorrecta
fruto de un diseño incorrecto de asientos, taburetes, etc.
Riesgos relacionados con la actividad del trabajador (por
ejemplo, por las posturas de trabajo
mantenidas, sobreesfuerzos o movimientos efectuados
durante el trabajo de forma incorrecta o
la sobrecarga sufrida de las capacidades de percepción y
atención del trabajador).
Riesgos relativos a la energía (la electricidad, el aire
comprimido, los gases, la temperatura, los agentes
químicos, etc.)
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
BUENAS POSTURAS EN EL TRABAJO
Garantizar una correcta disposición del espacio de trabajo.
Evitar los esfuerzos innecesarios. Los esfuerzos nunca deben sobrepasar
la capacidad física del trabajador.
Evitar movimientos que fuercen los sistemas articulares.
Evitar los trabajos excesivamente repetitivos.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
PREVENCIONES
Proteger la vista de la radiación ultravioleta.
Protegerse del aire acondicionado.
Protección de las manos cuando se hace uso de productos químicos.
Utilización de ropa adecuada contra el frío.
Protección del riesgo solar.
Correcto tratamiento de las posibles quemaduras.
Plan de actuación en situaciones de emergencia.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
ILUMINACIÓN
La fatiga visual se ocasiona si los lugares de trabajo y las vías de
circulación no disponen de suficiente iluminación, ya sea natural o
artificial, adecuada y suficiente durante la noche y cuando no sea
suficiente la luz natural.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
ILUMINACIÓN
La iluminación deficiente ocasiona fatiga visual en los ojos, perjudica
el sistema nervioso, ayuda a la deficiente calidad de trabajo y es
responsable de una buena parte de los accidentes de trabajo.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEBE CUMPLIR LOS
SIGUIENTES REQUISITOS
La iluminación tiene que ser suficiente y la necesaria para cada tipo de
trabajo.
La iluminación tiene que ser constante y uniformemente distribuida para
evitar la fatiga de los ojos, que deben acomodarse a la intensidad
variable de la luz. Deben evitarse contrastes violentos de luz y sombra,
y las oposiciones de claro y oscuro.
Los focos luminosos tienen que estar colocados de manera que no
deslumbren ni produzcan fatiga a la vista debido a las constantes
acomodaciones
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
RUIDOS
Los trabajadores sometidos a altos niveles de ruido en su puesto de
trabajo, aparte de sufrir pérdidas de su capacidad auditiva pueden
llegar a la sordera, acusan una fatiga nerviosa que es origen de una
disminución de la eficiencia humana tanto en el trabajo intelectual
como en el manual.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
OBJETOS A ALTA DISTANCIA
Altura de la cabeza
Debe haber espacio suficiente para que quepan los trabajadores más altos.
Los objetos que haya que contemplar deben estar a la altura de los ojos o un
poco más abajo porque la gente tiende a mirar algo hacia abajo.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
OBJETOS A ALTAS DISTANCIA
Alcance de los brazos
Los objetos deben estar situados lo más cerca posible al alcance del brazo
para evitar tener que extender demasiado los brazos para alcanzarlos o
sacarlos.
Hay que colocar los objetos necesarios para trabajar de manera que el
trabajador más alto no tenga que encorvarse para alcanzarlos.
Hay que mantener los materiales y herramientas de uso frecuente cerca del
cuerpo y frente a él.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
ESCRITORIOS
Si la altura de la mesa no es correcta, se somete a esfuerzo la musculatura del
brazo y de la espalda. La posición forzada que resulta carga sobre todo la
columna. Al mismo tiempo, si las piernas disponen de poco espacio para
moverse se fuerza el cuerpo en una posición no natural y pueden así
originarse problemas circulatorios.
En principio, la elección de un escritorio adecuado es muy fácil. Debe ser lo
más ancho y profundo posible, y en el mejor de los casos su altura ha de ser
regulable. El colmo del lujo son las mesas en la que se puede variar la altura
de la superficie de trabajo (p.ej.: de forma enormemente cómoda mediante
un botón) y que de este modo permiten trabajar de pie y sentado.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
HAY QUE TENER EN CUENTA
Ademas de las pautas relacionadas con la correcta postura durante el trabajo y
el mobiliario adecuado, no tenemos que olvidarnos que existen otros factores
que debemos considerar, iguales de importantes que los antes mencionados
y que generalmente solemos pasarlos por alto.
No saber como acondicionar la iluminacion y el ambiente del puesto de
trabajo podria hacer que todo lo anterior no tuviera el efecto deseado. Por lo
tanto a continuacion intentaremos dar algunos consejos muy utiles en cuanto
a estos temas tan desmerecidos.
M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organizaciónErgonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organización
CristianSal
 
Normas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y ErgonomíaNormas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y ErgonomíaEQUIPO # 11
 
Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
Leo Ramirez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cesar mitre
 
Charla de Ergonomía
Charla de ErgonomíaCharla de Ergonomía
Charla de Ergonomía
carmonaronny
 
Tics diapositivas guia2
Tics diapositivas  guia2Tics diapositivas  guia2
Tics diapositivas guia2luziana2
 
Rediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandez
Rediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandezRediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandez
Rediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandezMary Fernandez
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
rubielahernandez
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
linaflorez2
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
Vanessa Verano
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
ClaudiaReyesH
 

La actualidad más candente (18)

Ergonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organizaciónErgonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organización
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Normas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y ErgonomíaNormas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y Ergonomía
 
Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
 
F:\ErgonomíA
F:\ErgonomíAF:\ErgonomíA
F:\ErgonomíA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Charla de Ergonomía
Charla de ErgonomíaCharla de Ergonomía
Charla de Ergonomía
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Tics diapositivas guia2
Tics diapositivas  guia2Tics diapositivas  guia2
Tics diapositivas guia2
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Rediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandez
Rediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandezRediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandez
Rediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandez
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Ergonimia
ErgonimiaErgonimia
Ergonimia
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
 

Destacado

SEM/EDS Analysis
SEM/EDS AnalysisSEM/EDS Analysis
SEM/EDS Analysis
rockymountainlabs
 
GEO SEO: POTENCIA Y CONTROLA TUS RANKINGS A NIVEL LOCAL
GEO SEO: POTENCIA Y CONTROLA TUS RANKINGS A NIVEL LOCALGEO SEO: POTENCIA Y CONTROLA TUS RANKINGS A NIVEL LOCAL
GEO SEO: POTENCIA Y CONTROLA TUS RANKINGS A NIVEL LOCAL
Iñaki Tovar
 
EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO
EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO
EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO
Lucho Guevara
 
Партнерский проект CoMagic
Партнерский проект CoMagicПартнерский проект CoMagic
Партнерский проект CoMagic
CoMagic
 
Express: A Jump-Start
Express: A Jump-StartExpress: A Jump-Start
Express: A Jump-Start
Naveen Pete
 
Examen de computacion básica primer parcial
Examen de computacion básica primer parcialExamen de computacion básica primer parcial
Examen de computacion básica primer parcial
alex_jazz
 
Imc, pulso, karvonen
Imc, pulso, karvonenImc, pulso, karvonen
Imc, pulso, karvonen
Mafer Vetencourt Delgado
 
Metodologias de modelización r. fernandez
Metodologias de modelización   r. fernandezMetodologias de modelización   r. fernandez
Metodologias de modelización r. fernandez
Wilfredy Inciarte
 
H barras s 06
H barras s 06H barras s 06
H barras s 06
c_chetumal
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
lion98
 
¿Que es un Mooc?
¿Que es un Mooc?¿Que es un Mooc?
¿Que es un Mooc?
L M
 

Destacado (13)

SEM/EDS Analysis
SEM/EDS AnalysisSEM/EDS Analysis
SEM/EDS Analysis
 
GEO SEO: POTENCIA Y CONTROLA TUS RANKINGS A NIVEL LOCAL
GEO SEO: POTENCIA Y CONTROLA TUS RANKINGS A NIVEL LOCALGEO SEO: POTENCIA Y CONTROLA TUS RANKINGS A NIVEL LOCAL
GEO SEO: POTENCIA Y CONTROLA TUS RANKINGS A NIVEL LOCAL
 
EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO
EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO
EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO
 
Plan de evaluacion (ing civil)
Plan de evaluacion (ing civil)Plan de evaluacion (ing civil)
Plan de evaluacion (ing civil)
 
Партнерский проект CoMagic
Партнерский проект CoMagicПартнерский проект CoMagic
Партнерский проект CoMagic
 
Express: A Jump-Start
Express: A Jump-StartExpress: A Jump-Start
Express: A Jump-Start
 
Examen de computacion básica primer parcial
Examen de computacion básica primer parcialExamen de computacion básica primer parcial
Examen de computacion básica primer parcial
 
Imc, pulso, karvonen
Imc, pulso, karvonenImc, pulso, karvonen
Imc, pulso, karvonen
 
Metodologias de modelización r. fernandez
Metodologias de modelización   r. fernandezMetodologias de modelización   r. fernandez
Metodologias de modelización r. fernandez
 
H barras s 06
H barras s 06H barras s 06
H barras s 06
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
December 2016
December 2016December 2016
December 2016
 
¿Que es un Mooc?
¿Que es un Mooc?¿Que es un Mooc?
¿Que es un Mooc?
 

Similar a Doc.ergonomia

Presentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaPresentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaANDREAMELEKA
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantallaPresentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
TVPerú
 
Ergonomia leidy reina
Ergonomia leidy reinaErgonomia leidy reina
Ergonomia leidy reina
ladyreina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cesar mitre
 
Supervisor de seguridad y salud en el trabajo
Supervisor de seguridad y salud en el trabajoSupervisor de seguridad y salud en el trabajo
Supervisor de seguridad y salud en el trabajo
JaredQuezada3
 
importancia de la ergonómica en el trabajo
 importancia de la ergonómica en el trabajo importancia de la ergonómica en el trabajo
importancia de la ergonómica en el trabajo
graziela fidelibus
 
Ergonomia del computador
Ergonomia del computadorErgonomia del computador
Ergonomia del computador
nana1247
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
Jose de la O
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaSlideshare233
 
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓN
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓNInforme Ergonomía - YEINY RINCÓN
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓN
Laescuela desuperheroes
 
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Safe World Global Partners
 
Ergonómica en el trabajo y higiene postural
Ergonómica en el trabajo y higiene posturalErgonómica en el trabajo y higiene postural
Ergonómica en el trabajo y higiene postural
SilviaXiomaraChaguaC
 

Similar a Doc.ergonomia (20)

Presentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaPresentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomia
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantallaPresentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
 
Ergonomia leidy reina
Ergonomia leidy reinaErgonomia leidy reina
Ergonomia leidy reina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Supervisor de seguridad y salud en el trabajo
Supervisor de seguridad y salud en el trabajoSupervisor de seguridad y salud en el trabajo
Supervisor de seguridad y salud en el trabajo
 
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completaConferencia ergonomia 2013 09_10_completa
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa
 
importancia de la ergonómica en el trabajo
 importancia de la ergonómica en el trabajo importancia de la ergonómica en el trabajo
importancia de la ergonómica en el trabajo
 
Ergonomia del computador
Ergonomia del computadorErgonomia del computador
Ergonomia del computador
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Ergonomía,
Ergonomía,Ergonomía,
Ergonomía,
 
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓN
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓNInforme Ergonomía - YEINY RINCÓN
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓN
 
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
Plan de ergonomia
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Ergonómica en el trabajo y higiene postural
Ergonómica en el trabajo y higiene posturalErgonómica en el trabajo y higiene postural
Ergonómica en el trabajo y higiene postural
 
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendiErgonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Doc.ergonomia

  • 1. ERGONOMÍA EN EL TRABAJO C E S A R M I T R E , I T Z E L C A M A R E N A , M I C H E L L S A U C E D O . M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 2. QUE ES ERGONOMÍA La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 3. ERGONOMÍA El diseño ergonómico del puesto de trabajo intenta obtener un ajuste adecuado entre las aptitudes o habilidades del trabajador y los requerimientos o demandas del trabajo M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 4. OBJETIVO El objetivo final, es optimizar la productividad del trabajador y del sistema de producción, al mismo tiempo que garantizar la satisfacción, la seguridad y salud de los trabajadores. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 5. VIDEO M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 6. RIESGOS Los riesgos de carácter mecánico que puedan existir. Los riesgos causados por una postura de trabajo incorrecta fruto de un diseño incorrecto de asientos, taburetes, etc. Riesgos relacionados con la actividad del trabajador (por ejemplo, por las posturas de trabajo mantenidas, sobreesfuerzos o movimientos efectuados durante el trabajo de forma incorrecta o la sobrecarga sufrida de las capacidades de percepción y atención del trabajador). Riesgos relativos a la energía (la electricidad, el aire comprimido, los gases, la temperatura, los agentes químicos, etc.) M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 7. BUENAS POSTURAS EN EL TRABAJO Garantizar una correcta disposición del espacio de trabajo. Evitar los esfuerzos innecesarios. Los esfuerzos nunca deben sobrepasar la capacidad física del trabajador. Evitar movimientos que fuercen los sistemas articulares. Evitar los trabajos excesivamente repetitivos. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 8. PREVENCIONES Proteger la vista de la radiación ultravioleta. Protegerse del aire acondicionado. Protección de las manos cuando se hace uso de productos químicos. Utilización de ropa adecuada contra el frío. Protección del riesgo solar. Correcto tratamiento de las posibles quemaduras. Plan de actuación en situaciones de emergencia. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 9. ILUMINACIÓN La fatiga visual se ocasiona si los lugares de trabajo y las vías de circulación no disponen de suficiente iluminación, ya sea natural o artificial, adecuada y suficiente durante la noche y cuando no sea suficiente la luz natural. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 10. ILUMINACIÓN La iluminación deficiente ocasiona fatiga visual en los ojos, perjudica el sistema nervioso, ayuda a la deficiente calidad de trabajo y es responsable de una buena parte de los accidentes de trabajo. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 11. UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS La iluminación tiene que ser suficiente y la necesaria para cada tipo de trabajo. La iluminación tiene que ser constante y uniformemente distribuida para evitar la fatiga de los ojos, que deben acomodarse a la intensidad variable de la luz. Deben evitarse contrastes violentos de luz y sombra, y las oposiciones de claro y oscuro. Los focos luminosos tienen que estar colocados de manera que no deslumbren ni produzcan fatiga a la vista debido a las constantes acomodaciones M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 12. RUIDOS Los trabajadores sometidos a altos niveles de ruido en su puesto de trabajo, aparte de sufrir pérdidas de su capacidad auditiva pueden llegar a la sordera, acusan una fatiga nerviosa que es origen de una disminución de la eficiencia humana tanto en el trabajo intelectual como en el manual. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 13. OBJETOS A ALTA DISTANCIA Altura de la cabeza Debe haber espacio suficiente para que quepan los trabajadores más altos. Los objetos que haya que contemplar deben estar a la altura de los ojos o un poco más abajo porque la gente tiende a mirar algo hacia abajo. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 14. OBJETOS A ALTAS DISTANCIA Alcance de los brazos Los objetos deben estar situados lo más cerca posible al alcance del brazo para evitar tener que extender demasiado los brazos para alcanzarlos o sacarlos. Hay que colocar los objetos necesarios para trabajar de manera que el trabajador más alto no tenga que encorvarse para alcanzarlos. Hay que mantener los materiales y herramientas de uso frecuente cerca del cuerpo y frente a él. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 15. ESCRITORIOS Si la altura de la mesa no es correcta, se somete a esfuerzo la musculatura del brazo y de la espalda. La posición forzada que resulta carga sobre todo la columna. Al mismo tiempo, si las piernas disponen de poco espacio para moverse se fuerza el cuerpo en una posición no natural y pueden así originarse problemas circulatorios. En principio, la elección de un escritorio adecuado es muy fácil. Debe ser lo más ancho y profundo posible, y en el mejor de los casos su altura ha de ser regulable. El colmo del lujo son las mesas en la que se puede variar la altura de la superficie de trabajo (p.ej.: de forma enormemente cómoda mediante un botón) y que de este modo permiten trabajar de pie y sentado. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O
  • 16. HAY QUE TENER EN CUENTA Ademas de las pautas relacionadas con la correcta postura durante el trabajo y el mobiliario adecuado, no tenemos que olvidarnos que existen otros factores que debemos considerar, iguales de importantes que los antes mencionados y que generalmente solemos pasarlos por alto. No saber como acondicionar la iluminacion y el ambiente del puesto de trabajo podria hacer que todo lo anterior no tuviera el efecto deseado. Por lo tanto a continuacion intentaremos dar algunos consejos muy utiles en cuanto a estos temas tan desmerecidos. M I T R E , C A M A R E N A , S A U C E D O