SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la
educación.
No es exagerado señalar que el concepto de Web 2.0 se ha convertido
en un lugar común en los medios de comunicación y las noticias de
actualidad, hasta el punto de que gran parte de las iniciativas y propuestas
didácticas asociadas al uso de las TIC que se han publicado en los últimos
años invocan a menudo expresiones como “escuela 2.0”, “educación
2.0”, “aprendizaje 2.0” y otras semejantes. Incluso existen iniciativas
institucionales, como por ejemplo Escuela 2.0, que han adoptado ese tipo de
etiquetas. En todo caso, y tratando de ahondar más allá de denominaciones
que en algunos casos resultan oportunistas por su eco mediático, conviene
poner de relieve los valores educativos y pedagógicos del concepto de Web
2.0. Para ello citamos las palabras del profesor Pere Marquès:
 Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información
(red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una
alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los
entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos
orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la
expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento
y aprender…
o Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales
de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y
permiten una mayor participación en las actividades grupales,
que suele aumentar el interés y la motivación de los
estudiantes.
 Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes
pueden elaborar fácilmente materiales de manera
individual o grupal, compartirlos y someternos a los
comentarios de los lectores.
Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la
educación.
 Proporciona
espacios on-line para el almacenamiento,
clasificación y publicación/difusión de
contenidos textuales y audiovisuales, a los
que luego todos podrán acceder.
 Facilita la
realización de nuevas actividades de
aprendizaje y de evaluación y la creación de
redes de aprendizaje.
 Se desarrollan y mejoran las
competencias digitales, desde la
búsqueda y selección de información y
su proceso para convertirla en
conocimiento, hasta su publicación y
transmisión por diversos soportes.
 Proporciona entornos para el desarrollo de
redes de centros y profesores donde
reflexionar sobre los temas educativos,
ayudarse y elaborar y compartir recursos.
Ventajas e inconvenientes
Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas
como inconvenientes. Lo importante es saber complementar adecuadamente
las ventajas y minimizar en la medida de lo posible los inconvenientes.
Siguiendo lo indicado por diversos autores (Chenoll, A., 2009; Unturbe, A.;
Arenas, M.C., 2010, p. 25 – 26) podemos determinar como ventajas propias
de la Web 2.0 las siguientes:
Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la
educación.
 El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo
parte activa del mismo.
 No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de
usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0
 Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o
asíncronamente.
 Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto
organizar su formación según sus necesidades y motivación.
 En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar
metodologías más prácticas.
 Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de
manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o
modificación que realizan los usuarios.
 Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede
hacer de la misma.
 Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
Aunque, al igual que tenemos aspectos positivos, la Web 2.0 también
presenta aspectos negativos, que tenemos que tener presente para
minimizar su influencia en cualquier actividad que llevemos a cabo.
Siguiendo a Chenoll, A. (2009) , De Haro, J.J. (2010, p. 24) estableceremos los
siguientes:
 La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo
que su calidad es discutible.
 El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las
herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso
de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación,
que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.
 Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la
educación.
En definitiva, son más las ventajas que nos ofrece el mundo Web 2.0 que las
desventajas, pero en el caso del proceso formativo, marcaremos las pautas a
seguir para que su uso sea lo más positivo posible.
Características más importantes
De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos:
1- La web como plataforma global.
2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
3- Gestión de Base de Datos como competencia básica.
4- Fin del ciclo de actualizaciones de software.
5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado.
6- Soft no limitado a un solo dispositivo.
7- Experiencias enriquecedoras del usuario.
1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están
basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están
alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que
implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el
concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser
netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos
contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de
Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la
educación.
datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share,
Flickr).
2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré
detallando cada una de las características en los próximos días)
la web es parte del ogasmo inadecuado que hace la potencia definida entre
si Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es
hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto.
Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estándarización en
las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite
compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y
navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador.
La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas
herramientas de colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite,
mediante mecanismos muy simples que cualquier individuo pueda publicar.
Esto mismo "democratiza" el uso de internet al ampliar las posibilidades de
sólo lectura.
http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/la-web-2-0/la-web-2-0-en-el-ambito-
educativo/
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos-
educativos
https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C3%A1s_
importantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
Estela Villar Morales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
DayerlinaBoscan
 
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
Joselito Latino
 
Aprende mas sobre la web
Aprende mas sobre la webAprende mas sobre la web
Aprende mas sobre la web
angie castro
 
Presentacion tipos de WEB
Presentacion tipos de WEBPresentacion tipos de WEB
Presentacion tipos de WEB
dianap613
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
REYNALDOGOME
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
Leady Pérez
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
Jefferson Gómez
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
anavillacres
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
Mishelo7co
 
Informe3 kandy campos
Informe3 kandy camposInforme3 kandy campos
Informe3 kandy campos
Kandy Mau
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
Karen J. Alvarado Porras
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacionWeb 2.0 educativa presentacion

La actualidad más candente (19)

Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
 
Aprende mas sobre la web
Aprende mas sobre la webAprende mas sobre la web
Aprende mas sobre la web
 
Presentacion tipos de WEB
Presentacion tipos de WEBPresentacion tipos de WEB
Presentacion tipos de WEB
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
 
Informe3 kandy campos
Informe3 kandy camposInforme3 kandy campos
Informe3 kandy campos
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa
 
Web 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacionWeb 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacion
 

Destacado

Presentación día do libro 2016, Sevilla
Presentación  día do libro 2016, SevillaPresentación  día do libro 2016, Sevilla
Presentación día do libro 2016, Sevilla
radiorasca
 
Media pitch - Sam JL Shaw
Media pitch - Sam JL Shaw Media pitch - Sam JL Shaw
Media pitch - Sam JL Shaw
Samuel_Shaw
 
Stress and strain
Stress and strainStress and strain
Stress and strain
Mero Sarade
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Oriajairo
 
Електромобільні FAQ
Електромобільні FAQ Електромобільні FAQ
Електромобільні FAQ
Артем Захарченко
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
JuanFZ16
 
2013_GXI_Annual_Report
2013_GXI_Annual_Report2013_GXI_Annual_Report
2013_GXI_Annual_Report
Jimmy Fotopoulos
 
CRITERIA FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINE AMPACITY RATINGS
CRITERIA FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINE AMPACITY RATINGSCRITERIA FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINE AMPACITY RATINGS
CRITERIA FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINE AMPACITY RATINGS
Archili Kokhtashvili
 
Naife gilberto de souza fuziel
Naife gilberto de souza fuzielNaife gilberto de souza fuziel
Naife gilberto de souza fuziel
Naife Fuziel
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Oriajairo
 
An Improved Legacy System Is Still a Legacy System | Bank Think
An Improved Legacy System Is Still a Legacy System | Bank ThinkAn Improved Legacy System Is Still a Legacy System | Bank Think
An Improved Legacy System Is Still a Legacy System | Bank Think
Ghela Boskovich
 
Argalladas 2011 2012
Argalladas 2011  2012Argalladas 2011  2012
Argalladas 2011 2012
radiorasca
 
ECMT463_FinalDraft
ECMT463_FinalDraftECMT463_FinalDraft
ECMT463_FinalDraft
Lalit Datta
 
EXCEL
EXCEL EXCEL
Austria
AustriaAustria
Austria
msoloughlin
 
CV_Saddam Hussain_mecheng
CV_Saddam Hussain_mechengCV_Saddam Hussain_mecheng
CV_Saddam Hussain_mecheng
saddam hussain shaik
 

Destacado (16)

Presentación día do libro 2016, Sevilla
Presentación  día do libro 2016, SevillaPresentación  día do libro 2016, Sevilla
Presentación día do libro 2016, Sevilla
 
Media pitch - Sam JL Shaw
Media pitch - Sam JL Shaw Media pitch - Sam JL Shaw
Media pitch - Sam JL Shaw
 
Stress and strain
Stress and strainStress and strain
Stress and strain
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Електромобільні FAQ
Електромобільні FAQ Електромобільні FAQ
Електромобільні FAQ
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
2013_GXI_Annual_Report
2013_GXI_Annual_Report2013_GXI_Annual_Report
2013_GXI_Annual_Report
 
CRITERIA FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINE AMPACITY RATINGS
CRITERIA FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINE AMPACITY RATINGSCRITERIA FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINE AMPACITY RATINGS
CRITERIA FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINE AMPACITY RATINGS
 
Naife gilberto de souza fuziel
Naife gilberto de souza fuzielNaife gilberto de souza fuziel
Naife gilberto de souza fuziel
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
An Improved Legacy System Is Still a Legacy System | Bank Think
An Improved Legacy System Is Still a Legacy System | Bank ThinkAn Improved Legacy System Is Still a Legacy System | Bank Think
An Improved Legacy System Is Still a Legacy System | Bank Think
 
Argalladas 2011 2012
Argalladas 2011  2012Argalladas 2011  2012
Argalladas 2011 2012
 
ECMT463_FinalDraft
ECMT463_FinalDraftECMT463_FinalDraft
ECMT463_FinalDraft
 
EXCEL
EXCEL EXCEL
EXCEL
 
Austria
AustriaAustria
Austria
 
CV_Saddam Hussain_mecheng
CV_Saddam Hussain_mechengCV_Saddam Hussain_mecheng
CV_Saddam Hussain_mecheng
 

Similar a Act 4 herramientas de la web 2.0

Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Renatta Valencia
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
valentinaferrerasalcantara
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
irischh
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
karen zarco
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web
WebWeb
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
lindita1981
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
lindita1981
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Aurora Martínez González
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
Deber web 2.0
Deber web 2.0Deber web 2.0
Deber web 2.0
Mercedes Vintimilla
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
Sandra Rodriguez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
eltigrerakzo
 

Similar a Act 4 herramientas de la web 2.0 (20)

Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Deber web 2.0
Deber web 2.0Deber web 2.0
Deber web 2.0
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Act 4 herramientas de la web 2.0

  • 1. Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la educación. No es exagerado señalar que el concepto de Web 2.0 se ha convertido en un lugar común en los medios de comunicación y las noticias de actualidad, hasta el punto de que gran parte de las iniciativas y propuestas didácticas asociadas al uso de las TIC que se han publicado en los últimos años invocan a menudo expresiones como “escuela 2.0”, “educación 2.0”, “aprendizaje 2.0” y otras semejantes. Incluso existen iniciativas institucionales, como por ejemplo Escuela 2.0, que han adoptado ese tipo de etiquetas. En todo caso, y tratando de ahondar más allá de denominaciones que en algunos casos resultan oportunistas por su eco mediático, conviene poner de relieve los valores educativos y pedagógicos del concepto de Web 2.0. Para ello citamos las palabras del profesor Pere Marquès:  Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender… o Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.  Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.
  • 2. Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la educación.  Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.  Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.  Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.  Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Ventajas e inconvenientes Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar adecuadamente las ventajas y minimizar en la medida de lo posible los inconvenientes. Siguiendo lo indicado por diversos autores (Chenoll, A., 2009; Unturbe, A.; Arenas, M.C., 2010, p. 25 – 26) podemos determinar como ventajas propias de la Web 2.0 las siguientes:
  • 3. Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la educación.  El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.  No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0  Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.  Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.  En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.  Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.  Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.  Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado. Aunque, al igual que tenemos aspectos positivos, la Web 2.0 también presenta aspectos negativos, que tenemos que tener presente para minimizar su influencia en cualquier actividad que llevemos a cabo. Siguiendo a Chenoll, A. (2009) , De Haro, J.J. (2010, p. 24) estableceremos los siguientes:  La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.  El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.  Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
  • 4. Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la educación. En definitiva, son más las ventajas que nos ofrece el mundo Web 2.0 que las desventajas, pero en el caso del proceso formativo, marcaremos las pautas a seguir para que su uso sea lo más positivo posible. Características más importantes De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos: 1- La web como plataforma global. 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva. 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica. 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software. 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado. 6- Soft no limitado a un solo dispositivo. 7- Experiencias enriquecedoras del usuario. 1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de
  • 5. Herramientas de la web 2.0 y su posible aplicación en la educación. datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr). 2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días) la web es parte del ogasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto. Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estándarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador. La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas herramientas de colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite, mediante mecanismos muy simples que cualquier individuo pueda publicar. Esto mismo "democratiza" el uso de internet al ampliar las posibilidades de sólo lectura. http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/la-web-2-0/la-web-2-0-en-el-ambito- educativo/ http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos- educativos https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C3%A1s_ importantes