SlideShare una empresa de Scribd logo
Eutanasia
Definición
 La eutanasia es la acción u omisión
que acelera la muerte de un paciente
desahuciado con la intención de evitar
sufrimientos. El concepto está
asociado a la muerte sin sufrimiento
físico.
 La eutanasia puede ser:
 Activa:
 Consiste en provocar una
muerte indolora a petición del
afectado cuando se es
 víctima de enfermedades
incurables muy penosas o
progresivas y gravemente
 Pasiva:
 Se deja de tratar una
complicación, por ejemplo una
bronconeumonía, o de
 alimentar por vía parenteral u
otra al enfermo, con lo cual se
precipita el término
 de la vida; es una muerte por
omisión.
 Los médicos son los encargados de
llevar acabo la eutanasia.
 Según Freud. Durante este tiempo se
desarrolla a lo que el denomina como
Ello el
 cual o está constituido por los instintos
y deseos básicos que Freud
denomina
 pulsiones, las cuales describe en dos
categorías:
Pulsión de vida
 Se caracteriza por los
instintos de
satisfacción de
necesidades, como
comer,
 beber, excretar
desechos, la
protección, el
descanso; es decir,
instintos que tienen
 que ser satisfechos
para garantizar la
supervivencia de
todos losorganismos.
Pulsión de muerte
 Está
caracterizada
como una pulsión
agresiva que
provoca que los
organismos
 rechacen lo que
no les agrada,
que destruyan o
agredan aquello
que les amenaza.
El profesional ante el enfermo
terminal
 El aprendizaje en las ciencias de la
salud consta de tres apartados
fundamentales:
 conocimientos, habilidades y actitudes
que van a interaccionar para brindar
un correcto acto asistencial.
 El acto asistencial
tiene tres vertientes
principales: curar,
aliviar y consolar. La
 contribución de cada
una de ellas
depende de la
situación clínica del
paciente en ese
momento concreto y
de los recursos
disponibles.
 Es importante precisar el concepto de
enfermo terminal.
 El diagnóstico de síndrome terminal de
 enfermedad se produce cuando
concurren las siguientes circunstancias:
 1. enfermedad de evolución progresiva
 2. pronóstico de supervivencia inferior a
un mes
 3. ineficacia comprobada de los
tratamientos
 4. pérdida de la esperanza de
recuperación.
Cuidados paliativos
 La Medicina Paliativa, desde la
perspectiva del respeto absoluto
debido a toda
 persona y ante los límites terapéuticos
de la propia medicina, pasa a
controlar
 entonces los síntomas de la
enfermedad, especialmente la
presencia de dolor,
 acompañando al enfermo hasta la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La salud y sus elementos
La salud y sus elementosLa salud y sus elementos
La salud y sus elementos
pameabraldes
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
Mateo Rivaroli
 
Hipócrates
Hipócrates Hipócrates
Hipócrates
Nallely Sandoval
 
Salud y Enfermedad I
Salud y Enfermedad ISalud y Enfermedad I
Salud y Enfermedad I
geopaloma
 
EpS: Concepto de Salud
EpS: Concepto de SaludEpS: Concepto de Salud
EpS: Concepto de Salud
manuelmch
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Karina Luengo
 
Salud -Enfermedad
Salud -EnfermedadSalud -Enfermedad
Proceso De Enfermar
Proceso De EnfermarProceso De Enfermar
Proceso De Enfermar
Jose Luis Bazan Tantalean
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
Ana Hernandez
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
paolita_keli
 
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológicoProceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
jocelyn veloz
 
Salud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion socialSalud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion social
Andrés Narváez
 
Salud & Enfermedad
Salud & EnfermedadSalud & Enfermedad
Salud & Enfermedad
Ana Balcarce
 
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedadPercepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Tesla Gutierrez
 
Salud
SaludSalud
Salud
johvanat
 
Antropología medica preguntas pparcial
Antropología medica preguntas pparcialAntropología medica preguntas pparcial
Antropología medica preguntas pparcial
Gabo Lozano
 
Aproximacion al procesos salud - enfermedad
Aproximacion al procesos salud - enfermedadAproximacion al procesos salud - enfermedad
Aproximacion al procesos salud - enfermedad
Mario Garcia Perez
 
Salud clase 5
Salud clase 5Salud clase 5
Salud clase 5
Ariel Aranda
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
MariaP27
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
Sergio Vargas Chávez
 

La actualidad más candente (20)

La salud y sus elementos
La salud y sus elementosLa salud y sus elementos
La salud y sus elementos
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
 
Hipócrates
Hipócrates Hipócrates
Hipócrates
 
Salud y Enfermedad I
Salud y Enfermedad ISalud y Enfermedad I
Salud y Enfermedad I
 
EpS: Concepto de Salud
EpS: Concepto de SaludEpS: Concepto de Salud
EpS: Concepto de Salud
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Salud -Enfermedad
Salud -EnfermedadSalud -Enfermedad
Salud -Enfermedad
 
Proceso De Enfermar
Proceso De EnfermarProceso De Enfermar
Proceso De Enfermar
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
 
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológicoProceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
 
Salud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion socialSalud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion social
 
Salud & Enfermedad
Salud & EnfermedadSalud & Enfermedad
Salud & Enfermedad
 
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedadPercepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Antropología medica preguntas pparcial
Antropología medica preguntas pparcialAntropología medica preguntas pparcial
Antropología medica preguntas pparcial
 
Aproximacion al procesos salud - enfermedad
Aproximacion al procesos salud - enfermedadAproximacion al procesos salud - enfermedad
Aproximacion al procesos salud - enfermedad
 
Salud clase 5
Salud clase 5Salud clase 5
Salud clase 5
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
 

Destacado

Bioetica en salud
Bioetica en saludBioetica en salud
Bioetica en salud
Dave Pizarro
 
Definición de bioética
Definición de bioéticaDefinición de bioética
Definición de bioética
Ignacio Muñoz Sanchez
 
Que son los decibeles
Que son los decibelesQue son los decibeles
Que son los decibeles
Joseiito D
 
Bioética - Definición e historia
Bioética - Definición e historiaBioética - Definición e historia
Bioética - Definición e historia
faropaideia
 
Bioética concepto
Bioética conceptoBioética concepto
Bioética concepto
CECY50
 
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
unlobitoferoz
 

Destacado (6)

Bioetica en salud
Bioetica en saludBioetica en salud
Bioetica en salud
 
Definición de bioética
Definición de bioéticaDefinición de bioética
Definición de bioética
 
Que son los decibeles
Que son los decibelesQue son los decibeles
Que son los decibeles
 
Bioética - Definición e historia
Bioética - Definición e historiaBioética - Definición e historia
Bioética - Definición e historia
 
Bioética concepto
Bioética conceptoBioética concepto
Bioética concepto
 
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
 

Similar a Eutanasia

EUTANANSIA.pptx
EUTANANSIA.pptxEUTANANSIA.pptx
EUTANANSIA.pptx
DenilsonAcostaCorder
 
La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.
Universidad Autónoma De Santo Domingo
 
Despenalización de la eutanasia
Despenalización de la eutanasiaDespenalización de la eutanasia
Despenalización de la eutanasia
Naxhelly Anahi López Navarrete
 
Medicina preventiva
Medicina preventiva Medicina preventiva
Medicina preventiva
candyjarethramirezcatalan
 
La Eutanasia
La EutanasiaLa Eutanasia
La Eutanasia
regisgua
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
almadelia1993
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
almadelia1993
 
medicina antroposófica-mapuche
medicina antroposófica-mapuchemedicina antroposófica-mapuche
medicina antroposófica-mapuche
Javiera Eyzaguirre
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
Leonardo Orellana
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
El proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedadEl proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedad
Damaris Mora
 
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Nosologia facil
Nosologia facil Nosologia facil
Nosologia facil
Jose Andres Reza Estevez
 
Muerte digna y cuidados paliativos
Muerte digna y cuidados paliativosMuerte digna y cuidados paliativos
Muerte digna y cuidados paliativos
karina palacios
 
Bi
BiBi
Bi
CECY50
 
adrianalo
adrianaloadrianalo
Aspectos biologicos al final de la vida
Aspectos biologicos al final de la vidaAspectos biologicos al final de la vida
Aspectos biologicos al final de la vida
Ana Galicia
 
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicasCuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
cesareocrates
 
LA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docxLA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docx
JoelLoayzaRuiz1
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Angela Rodríguez
 

Similar a Eutanasia (20)

EUTANANSIA.pptx
EUTANANSIA.pptxEUTANANSIA.pptx
EUTANANSIA.pptx
 
La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.
 
Despenalización de la eutanasia
Despenalización de la eutanasiaDespenalización de la eutanasia
Despenalización de la eutanasia
 
Medicina preventiva
Medicina preventiva Medicina preventiva
Medicina preventiva
 
La Eutanasia
La EutanasiaLa Eutanasia
La Eutanasia
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
 
medicina antroposófica-mapuche
medicina antroposófica-mapuchemedicina antroposófica-mapuche
medicina antroposófica-mapuche
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
El proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedadEl proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedad
 
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
 
Nosologia facil
Nosologia facil Nosologia facil
Nosologia facil
 
Muerte digna y cuidados paliativos
Muerte digna y cuidados paliativosMuerte digna y cuidados paliativos
Muerte digna y cuidados paliativos
 
Bi
BiBi
Bi
 
adrianalo
adrianaloadrianalo
adrianalo
 
Aspectos biologicos al final de la vida
Aspectos biologicos al final de la vidaAspectos biologicos al final de la vida
Aspectos biologicos al final de la vida
 
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicasCuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
 
LA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docxLA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docx
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Eutanasia

  • 2. Definición  La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El concepto está asociado a la muerte sin sufrimiento físico.
  • 3.  La eutanasia puede ser:  Activa:  Consiste en provocar una muerte indolora a petición del afectado cuando se es  víctima de enfermedades incurables muy penosas o progresivas y gravemente  Pasiva:  Se deja de tratar una complicación, por ejemplo una bronconeumonía, o de  alimentar por vía parenteral u otra al enfermo, con lo cual se precipita el término  de la vida; es una muerte por omisión.
  • 4.  Los médicos son los encargados de llevar acabo la eutanasia.  Según Freud. Durante este tiempo se desarrolla a lo que el denomina como Ello el  cual o está constituido por los instintos y deseos básicos que Freud denomina  pulsiones, las cuales describe en dos categorías:
  • 5. Pulsión de vida  Se caracteriza por los instintos de satisfacción de necesidades, como comer,  beber, excretar desechos, la protección, el descanso; es decir, instintos que tienen  que ser satisfechos para garantizar la supervivencia de todos losorganismos.
  • 6. Pulsión de muerte  Está caracterizada como una pulsión agresiva que provoca que los organismos  rechacen lo que no les agrada, que destruyan o agredan aquello que les amenaza.
  • 7. El profesional ante el enfermo terminal  El aprendizaje en las ciencias de la salud consta de tres apartados fundamentales:  conocimientos, habilidades y actitudes que van a interaccionar para brindar un correcto acto asistencial.
  • 8.  El acto asistencial tiene tres vertientes principales: curar, aliviar y consolar. La  contribución de cada una de ellas depende de la situación clínica del paciente en ese momento concreto y de los recursos disponibles.
  • 9.  Es importante precisar el concepto de enfermo terminal.  El diagnóstico de síndrome terminal de  enfermedad se produce cuando concurren las siguientes circunstancias:  1. enfermedad de evolución progresiva  2. pronóstico de supervivencia inferior a un mes  3. ineficacia comprobada de los tratamientos  4. pérdida de la esperanza de recuperación.
  • 10. Cuidados paliativos  La Medicina Paliativa, desde la perspectiva del respeto absoluto debido a toda  persona y ante los límites terapéuticos de la propia medicina, pasa a controlar  entonces los síntomas de la enfermedad, especialmente la presencia de dolor,  acompañando al enfermo hasta la