SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior De Ciencias Agropecuarias
                Semestre I

           CARRERA: M.V.Z



     Profesor: Miguel Huchin Cab


               Equipo I :
     Shirsley Mileidy Monroy Zarate.
      Jennifer Sofía Sosa Marquina.
     Astrid azucena Moreno Canche
        Raymundo Trejo Fuentes
• La palabra “eutanasia” se deriva del griego
“eu” que significa bueno y “tanatos” que
  significa muerte.


     La eutanasia es el
 proceso humanitario por el
       cual el animal
 queda inconsciente, con un
        mínimo de
   dolor y sufrimiento,
     hasta su muerte
Realizar eutanasia.
• Los animales que no muestran signos
de mejoramiento o que presentan una
mínima oportunidad de recuperación
después de dos días de cuidado
Intensivo.

• • Los animales lastimados, o
que no caminan y no tienen
posibilidades de recuperarse

• Cualquier inmóvil y con una
condición corporal de 1.
Consideraciones
  para la Eutanasia.
• Seguridad Personal
No exponer a productores ni
 a trabajadores a riesgos innecesarios.

• Bienestar Animal
Minimizar el dolor o sufrimiento
durante su administración.

• Requisitos de habilidad práctica/técnica
 El método aprenderse fácilmente y repetirse para
obtener el mismo resultado

.Cumplimiento del trabajador
Los productores y sus empleados deben de
sentirse cómodos con el método escogido, y
dispuestos a realizarlo cuando se necesite
Consideraciones
 para la Eutanasia.
• Estética:
no deberá de ser desagradable para
la persona que realice el
 procedimiento.

• Limitaciones
La disponibilidad de equipo en buenas
condiciones y las opciones para el desecho de
  animales muertos . son solamente apropiados
  para cierto tamaño de animal
MÉTODO DE EUTANASIA EN BOVINOS.
Insensibilización en
becerros:
•Se debe de utilizar una pistola de
perno cautivo de penetración.
•La posición del pistolete se
colocara en posición
perpendicular al hueso frontal.
El punto de aplicación se calcula trazando dos líneas
imaginarias a partir de la base inferior de los cuernos.
Ganado adulto.
• Se deberá utilizar una pistola
  de perno cautivo.
• El punto de aplicación será de
  2 a 3 cm abajo y atrás de la
  cresta nucal.
• El cañón del pistolete será
  dirigido hacia la cavidad bucal.
Sacrificio humanitario.
• Desangrado por corte yugular .

• Se deberá practicar después
  del método de
  insensibilización.
Equinos.

           • Pistola de perno cautivo.



           • La posición del pistolete se
             colocara en posición
             perpendicular al hueso frontal.

           REFERENCIAS: NOM-033-
            ZOO.
GATOS
• Anestésicos por inhalación
• Barbitúricos
• mezcla CO2 + O2
Perros
• Anestesia inalada
• Inyección intravenosa
Anestesia intravenosa
 • Para animales domésticos casi siempre suele
   utilizarse la inyección de una dosis alta
   de pentobarbital o Tiopentato de sodio.
   Inconsciente, el animal deja de respirar y el paro
   cardíaco llega rápidamente, en unos 30
   segundos. Los observadores la describen como
   una técnica rápida y que genera una muerte
   dulce y tranquila.
Anestesia inhalada
• Los anestésicos inhalados como
  el isofluorano y sevofluorano, pueden utilizarse
  para animales pequeños. Muchos de ellos se
  introducen en cámaras selladas donde se
  introduce un alto nivel de gas. La muerte
  también puede causarse por monóxido de
  carbono una vez conseguida la pérdida de
  conocimiento por inhalación de anestésicos.
Dislocación cervical (aves)
• La dislocación cervical o rotura de cuello es un
  método simple y común de acabar con la vida de
  pequeños animales como los gatos. La muerte es
  instantánea y no requiere de otro equipamiento
  que un par de guantes para la protección.
OVINOS
• Barbitúricos
• Pistola cautiva de percusión seguido de
  exasanguinación
• tiro con arma de fuego seguido de
  exasanguinación
• En borregos y cabras con cuernos no se
  recomienda usar la parte superior de la cabeza
  debido al grosor del cráneo en esa zona.
Gracias por su
  atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
Laura Vasquez
 
Desviacion de pene 1
Desviacion de pene 1Desviacion de pene 1
Desviacion de pene 1
isabel cristina
 
Coccidias RUMIANTES
Coccidias RUMIANTESCoccidias RUMIANTES
Coccidias RUMIANTES
1395872
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
Raymundo Zumaya
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
QUIRON
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
Fernando Hernandez
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaIsabel Claro
 
Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales
Mikey Hermipa Ojeda
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
EDUNORTE
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Metritis piometra
Metritis   piometraMetritis   piometra
Metritis piometra
neospora
 
Anemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa EquinaAnemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa Equina
robert_querales
 
Gossypol
GossypolGossypol
Gossypol
marcelaAvila25
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
luisa fernanda torres
 
Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.
Astrea Qr
 
Enfermedad de glasser
Enfermedad de glasserEnfermedad de glasser
Enfermedad de glasserxhantal
 

La actualidad más candente (20)

Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
 
Desviacion de pene 1
Desviacion de pene 1Desviacion de pene 1
Desviacion de pene 1
 
Coccidias RUMIANTES
Coccidias RUMIANTESCoccidias RUMIANTES
Coccidias RUMIANTES
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
 
Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Metritis piometra
Metritis   piometraMetritis   piometra
Metritis piometra
 
Anemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa EquinaAnemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa Equina
 
Gossypol
GossypolGossypol
Gossypol
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
 
Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.
 
Enfermedad de glasser
Enfermedad de glasserEnfermedad de glasser
Enfermedad de glasser
 

Similar a eutanasia Veterinaria

Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
Víctor Bravo P
 
Victor Madera - La anestesia en los animales
Victor Madera - La anestesia en los animalesVictor Madera - La anestesia en los animales
Victor Madera - La anestesia en los animales
Víctor Madera
 
Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1
Limber Suarez Gonzales
 
Inyectables en animales
Inyectables en animalesInyectables en animales
Inyectables en animales
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Inyectables en animales
Inyectables en animalesInyectables en animales
Inyectables en animales
hermes rodrigo almeyda tueros
 
inyectables en animales
inyectables en animalesinyectables en animales
inyectables en animales
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Inyectable en animales
Inyectable en animalesInyectable en animales
Inyectable en animales
hermes rodrigo almeyda tueros
 
181115
181115181115
181115
vicangdel
 
2da semana
2da semana2da semana
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopezManual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopezCarlos Henrriquez
 
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
manuel castro barrueta
 
ETOLOGIA Eutanasia.ppt
ETOLOGIA   Eutanasia.pptETOLOGIA   Eutanasia.ppt
ETOLOGIA Eutanasia.ppt
Alan Atora Viza
 
Trabajo de extension rural
Trabajo de extension ruralTrabajo de extension rural
Trabajo de extension rural
Jecka Leon
 

Similar a eutanasia Veterinaria (20)

Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
 
Victor Madera - La anestesia en los animales
Victor Madera - La anestesia en los animalesVictor Madera - La anestesia en los animales
Victor Madera - La anestesia en los animales
 
Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1
 
Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1
 
Inyectables en animales
Inyectables en animalesInyectables en animales
Inyectables en animales
 
Inyectables en animales
Inyectables en animalesInyectables en animales
Inyectables en animales
 
Inyectables en animales
Inyectables en animalesInyectables en animales
Inyectables en animales
 
inyectables en animales
inyectables en animalesinyectables en animales
inyectables en animales
 
Inyectable en animales
Inyectable en animalesInyectable en animales
Inyectable en animales
 
Inyectable 6 1-2014
Inyectable 6 1-2014Inyectable 6 1-2014
Inyectable 6 1-2014
 
181115
181115181115
181115
 
2da semana
2da semana2da semana
2da semana
 
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopezManual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Sujeción mecánica
 
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
 
ETOLOGIA Eutanasia.ppt
ETOLOGIA   Eutanasia.pptETOLOGIA   Eutanasia.ppt
ETOLOGIA Eutanasia.ppt
 
Clase 1 primeros auxilios 6 oct 2014
Clase 1 primeros auxilios 6 oct 2014Clase 1 primeros auxilios 6 oct 2014
Clase 1 primeros auxilios 6 oct 2014
 
Trabajo de extension rural
Trabajo de extension ruralTrabajo de extension rural
Trabajo de extension rural
 

Más de Jennifer Sosa Marquina (13)

Biopsicosocial jenny
Biopsicosocial jennyBiopsicosocial jenny
Biopsicosocial jenny
 
hepatopatias e Infecciones bacterianas
hepatopatias e Infecciones bacterianashepatopatias e Infecciones bacterianas
hepatopatias e Infecciones bacterianas
 
dios tláloc
dios tlálocdios tláloc
dios tláloc
 
Mediastino medio de la cavidad
Mediastino medio de la cavidadMediastino medio de la cavidad
Mediastino medio de la cavidad
 
Elementos de la Oración
Elementos de la OraciónElementos de la Oración
Elementos de la Oración
 
Phrasal verbs terminado
Phrasal  verbs terminadoPhrasal  verbs terminado
Phrasal verbs terminado
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Metodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientificoMetodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientifico
 
Organizacion de ideas
Organizacion de ideasOrganizacion de ideas
Organizacion de ideas
 
Resumen de textos
Resumen  de  textosResumen  de  textos
Resumen de textos
 
Logica molecular de los organismos vivos
Logica molecular de los organismos vivosLogica molecular de los organismos vivos
Logica molecular de los organismos vivos
 
Términos topográficos de estructuras anatómicos Veterinaria
Términos  topográficos de estructuras anatómicos VeterinariaTérminos  topográficos de estructuras anatómicos Veterinaria
Términos topográficos de estructuras anatómicos Veterinaria
 
Artrologia veterinaria
Artrologia veterinariaArtrologia veterinaria
Artrologia veterinaria
 

eutanasia Veterinaria

  • 1. Escuela Superior De Ciencias Agropecuarias Semestre I CARRERA: M.V.Z Profesor: Miguel Huchin Cab Equipo I : Shirsley Mileidy Monroy Zarate. Jennifer Sofía Sosa Marquina. Astrid azucena Moreno Canche Raymundo Trejo Fuentes
  • 2.
  • 3. • La palabra “eutanasia” se deriva del griego “eu” que significa bueno y “tanatos” que significa muerte. La eutanasia es el proceso humanitario por el cual el animal queda inconsciente, con un mínimo de dolor y sufrimiento, hasta su muerte
  • 4. Realizar eutanasia. • Los animales que no muestran signos de mejoramiento o que presentan una mínima oportunidad de recuperación después de dos días de cuidado Intensivo. • • Los animales lastimados, o que no caminan y no tienen posibilidades de recuperarse • Cualquier inmóvil y con una condición corporal de 1.
  • 5. Consideraciones para la Eutanasia. • Seguridad Personal No exponer a productores ni a trabajadores a riesgos innecesarios. • Bienestar Animal Minimizar el dolor o sufrimiento durante su administración. • Requisitos de habilidad práctica/técnica El método aprenderse fácilmente y repetirse para obtener el mismo resultado .Cumplimiento del trabajador Los productores y sus empleados deben de sentirse cómodos con el método escogido, y dispuestos a realizarlo cuando se necesite
  • 6. Consideraciones para la Eutanasia. • Estética: no deberá de ser desagradable para la persona que realice el procedimiento. • Limitaciones La disponibilidad de equipo en buenas condiciones y las opciones para el desecho de animales muertos . son solamente apropiados para cierto tamaño de animal
  • 7.
  • 8. MÉTODO DE EUTANASIA EN BOVINOS. Insensibilización en becerros: •Se debe de utilizar una pistola de perno cautivo de penetración. •La posición del pistolete se colocara en posición perpendicular al hueso frontal.
  • 9. El punto de aplicación se calcula trazando dos líneas imaginarias a partir de la base inferior de los cuernos.
  • 10.
  • 11. Ganado adulto. • Se deberá utilizar una pistola de perno cautivo. • El punto de aplicación será de 2 a 3 cm abajo y atrás de la cresta nucal. • El cañón del pistolete será dirigido hacia la cavidad bucal.
  • 12. Sacrificio humanitario. • Desangrado por corte yugular . • Se deberá practicar después del método de insensibilización.
  • 13. Equinos. • Pistola de perno cautivo. • La posición del pistolete se colocara en posición perpendicular al hueso frontal. REFERENCIAS: NOM-033- ZOO.
  • 14. GATOS • Anestésicos por inhalación • Barbitúricos • mezcla CO2 + O2
  • 15. Perros • Anestesia inalada • Inyección intravenosa
  • 16. Anestesia intravenosa • Para animales domésticos casi siempre suele utilizarse la inyección de una dosis alta de pentobarbital o Tiopentato de sodio. Inconsciente, el animal deja de respirar y el paro cardíaco llega rápidamente, en unos 30 segundos. Los observadores la describen como una técnica rápida y que genera una muerte dulce y tranquila.
  • 17.
  • 18. Anestesia inhalada • Los anestésicos inhalados como el isofluorano y sevofluorano, pueden utilizarse para animales pequeños. Muchos de ellos se introducen en cámaras selladas donde se introduce un alto nivel de gas. La muerte también puede causarse por monóxido de carbono una vez conseguida la pérdida de conocimiento por inhalación de anestésicos.
  • 19.
  • 20. Dislocación cervical (aves) • La dislocación cervical o rotura de cuello es un método simple y común de acabar con la vida de pequeños animales como los gatos. La muerte es instantánea y no requiere de otro equipamiento que un par de guantes para la protección.
  • 21. OVINOS • Barbitúricos • Pistola cautiva de percusión seguido de exasanguinación • tiro con arma de fuego seguido de exasanguinación • En borregos y cabras con cuernos no se recomienda usar la parte superior de la cabeza debido al grosor del cráneo en esa zona.
  • 22. Gracias por su atención