SlideShare una empresa de Scribd logo
Eutanasia
Objetivos de aprendizaje
• Ilustrar algunos aspectos de potenciales
problemas del Bienestar al momento de la
muerte de un animal
• Identificar cuáles influencias sociales,
culturales, económicas y legales afectan la
calidad de muerte de un animal
• Incluir la perspectiva del cliente en el
proceso de eutanasia
Qué es eutanasia?
Cómo se relaciona con sacrificio?
 Sacrificio – el acto de matar animalres para el
mercado
 Matar por piedad – el acto de matar (preferiblemente
con un dolor mínimo) un animal que está sufriendo de
una enfermedad incurable o está en una situación en
donde el rescate o tratamiento es imposible
 Eutanasia (Griego): eu - bien, tanatos - muerte
Qué es una ‘buena muerte’?
 El sufrimiento es una característica de la vida y que
la prevención del sufrimiento mediante el
acortamiento de la vida no es natural
 Muchos pensadores ‘racionales’ han concluído que
es imposible para el sufrimiento alcanzar un punto
en el cual pueda ser justificado el sacrificio
humanitario para ponerle fin a este sufrimiento
 Es este ‘fin justificado del sufrimiento’ mediante un
‘sacrificio humanitario’ la base de una ‘buena
muerte’
Criterios comunes para la eutanasia de
animales individuales
 Animales severamente lesionados
 Animales en condiciones terminales en las
cuales el sufrimiento es probable
 Animales agresivos
 Animales viejos en donde no hay recursos para
sus necesidades
Criterios comunes para la eutanasia de
‘grupos’ de animales
 Animales callejeros – cuando no existen recursos
suficientes para proporcionarles un calidad de vida
razonable
 Como parte de control de población planeada para el
‘bien mayor’ de la población restante
 En algunas condiciones de enfermedades en donde
existe responsabilidad legal
 Animales en experimentación
Quién decide?
El dueño puede decidir
Quién decide?
El animal puede estar sufriendo
Quién decide?
Un estado de enfermedad puede invocar legislación
Ejemplos de planteamientos
culturales de sacrificio
 Los animales callejeros eran
sacrificados mediante
‘ahogamiento masivo’
 Una cantidad de países usan
‘días de disparos a perros’ como
un medio de eliminar animales
no deseados o callejeros
Quién decide?
callejeros
 Las autoridades
locales pueden
decidir que, por
ejemplo, las
cantidades de
animales callejeros
deben reducirse
Criterios generales para un método
ideal de eutanasia
 El animal puede ser encerrado con un mínimo de
angustia
 El método es ‘estéticamente’ aceptable para el
operador y el cliente
 Puede ser administrado competentemente por el
personal disponible
 Presenta un riesgo bajo para el operador
 Produce un cadáver que puede ser desechado con
seguridad
 Ser costo-efectivo
Sobredosis intravenosa de barbitúricos
Aspectos legales:
• Los barbitúricos son
sustancias controladas
en los países en que son
usadas, pero en muchos
países su uso es ilegal
• Los cadáveres de
animales eutanasiados
deben ser desechados
con seguridad ya que
ellos contienen
barbitúricos
Aturdimiento con émbolo cautivo
seguido de desmedulamiento o
desangramiento
Aspectos legales:
• En algunos países, el uso
rutinario de equipo de
émbolo cautivo esta
restringido a carniceros con
licencia, pero el sacrificio
por piedad puede ser
llevado a cabo por
cualquier persona
Aturdimiento percusivo no-penetrante
seguido de desangramiento
Aspectos legales:
• En algunos países, el
uso rutinario de equipo
de émbolo cautivo está
restringido a un
carnicero con licencia,
pero el sacrificio por
piedad puede ser
llevado a cabo por
cualquier persona
Aturdimiento eléctrico seguido por
desangramiento
Aspectos legales:
• El uso de aturdimiento eléctrico
para uso rutinario de sacrificio
está restringido a carniceros con
licencia en muchos países y el
empleo de personal entrenado
para este equipo en la eutanasia
de cerdos u ovejas en un brote de
enfermedad sería requerido
sacrificio percusiva de mamíferos
pequeños, aves y peces
Aspectos legales:
• El uso de sacrificio percursiva
de animales de laboratorio
está regulada
• Por ejemplo, en el R.U. por la
Ley de Procedimientos
Científicos de Animales de
1986
Disparo de pistola de bala libre
 Para caballos y
asnos, cuando una
sobredosis de
barbitúricos no es
posible, el uso de
pistola de bala libre
proporciona un
método de sacrificio
estéticamente
aceptable y
humanitario
Disparo de rifle de bala libre
Aspectos legales:
• En muchos países, la propiedad y el uso
de armas de fuego está regulado
Un escopeta puede ser un método efectivo
para sacrificio humanitario de animales en
una emergencia
Aspectos legales:
• En muchos países la tenencia y uso de
armas de fuego está regulada
Para algunos animales, el mejor método para la
eutanasia no es siempre aparente
• Para cetáceos pequeños encallados – sobredosis con
etorfina o barbitúricos o disparo en la cabeza con un rifle
• Para cetáceos más grandes encallados – no hay disponible
un método fiable para una eutanasia humanitaria
Dislocación de cuello en aves
 La dislocación o
el jalar el cuello
es ampliamente
usado en el
sacrificio de aves
pero no es
considerado
‘ideal’
Métodos de eutanasia
NO considerados aceptables
 Congelamiento
 Ahogamiento
 Inanición
 Inmersión en etanol
 El uso de equipo de microondas no-
especializado
 Inyección de barbitúricos intra-peritoneal (en
general)
 Con gas (envenenamiento o induciendo a la
anoxia)
 Decapitación (en general)
Una ‘clasificación’ de métodos de
eutanasia
 Para el animal individual el cual puede ser
adecuadamente encerrado – barbitúricos
intravenosos son recomendados (particularmente
para perros y gatos callejeros)
 Para caballos y asnos, una sobredosis de
barbitúricos o disparo de bala libre de pistola es
recomendado
Una ‘clasificación’ de métodos de
eutanasia
 Para animales grandes en la granja, el uso de una
manga y aturdimiento por émbolo cautivo seguido
de desangramiento y desmedulamiento
 Para un grupo grande en situaciones de brote de
enfermedades (aves de corral, cerdos) – el
aturdimiento seguido de desangramiento debe ser
considerado
Sumario
 Para decidirse sobre la eutanasia, diferentes
criterios pueden ser aplicados dependiendo del
uso del animal y si es tratado como un individuo
o parte de un grupo
 Los métodos de eutanasia pueden ser juzgados
de acuerdo a diferentes criterios
 Ciertos métodos de eutanasia son inhumanos y
nunca deben ser empleados
 Una comunicación eficaz con el cliente es
importante antes de la eutanasia
Bibliografía
• 2000 Report of the AVMA Panel on Euthanasia
http://www.avma.org/resources/euthanasia.pdf
• WHO/WSPA, 1990: Guidelines for Dog Population
Management.
• RSPCA, 2000: Stranded Cetaceans – Guidelines for
Veterinary Surgeons.
• CLOSE, B. et al, 1997: Recommendations for euthanasia of
experimental animals, Laboratory Animals 31, 1-32
• GLATSON, A.R., 1998: The control of zoo populations with
special reference to primates. Animal Welfare 7, 269-281
• LAMBOOY, E. et al, 1985: Euthanasia of mink with carbon
monoxide Veterinary Record 116, 416
• SINGER, P., 1989: All animals are equal. Animal Rights and
Human Obligations. Prentice Hall.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia VeterinariaBases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia Veterinaria
Oscar Benavides
 
Primeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinosPrimeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinos
CristobalVizhco12
 
Brucella en bovinos
Brucella en bovinosBrucella en bovinos
Brucella en bovinos
IPN
 
Veterinaria manual necropsia del cerdo
Veterinaria   manual necropsia del cerdoVeterinaria   manual necropsia del cerdo
Veterinaria manual necropsia del cerdo
John Solis
 
Estomago policavitario
Estomago policavitarioEstomago policavitario
Estomago policavitario
Angie Hernandez Huerta
 
Introduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar AnimalIntroduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar Animal
Oswaldo Polo
 
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
Nick 96n
 
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumenPatologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Guillaume Michigan
 
eutanasia Veterinaria
eutanasia Veterinariaeutanasia Veterinaria
eutanasia Veterinaria
Jennifer Sosa Marquina
 
Complejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovinoComplejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovino
Valeria Andrade
 
Constantes
ConstantesConstantes
Constantes
Cindy L. V.
 
Bienestar animal en porcinos
Bienestar animal en porcinosBienestar animal en porcinos
Bienestar animal en porcinos
Roberto Espinoza
 
Strongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdosStrongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdos
Luis Puetate
 
Evolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballoEvolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballo
Ana Ortega Gómez
 
RADIOLOGIA VETERINARIA .pptx
RADIOLOGIA VETERINARIA .pptxRADIOLOGIA VETERINARIA .pptx
RADIOLOGIA VETERINARIA .pptx
GuzMunoz
 
Expo colico equinop
Expo colico equinopExpo colico equinop
Expo colico equinop
Nazly Garcia
 
Rimbaud2005f
Rimbaud2005fRimbaud2005f
Rimbaud2005f
Alex Suarez Lastra
 
6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos
yuli
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADAANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
David Edilberto Mitta Quispe
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Historia Orli
 

La actualidad más candente (20)

Bases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia VeterinariaBases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia Veterinaria
 
Primeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinosPrimeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinos
 
Brucella en bovinos
Brucella en bovinosBrucella en bovinos
Brucella en bovinos
 
Veterinaria manual necropsia del cerdo
Veterinaria   manual necropsia del cerdoVeterinaria   manual necropsia del cerdo
Veterinaria manual necropsia del cerdo
 
Estomago policavitario
Estomago policavitarioEstomago policavitario
Estomago policavitario
 
Introduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar AnimalIntroduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar Animal
 
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
 
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumenPatologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
 
eutanasia Veterinaria
eutanasia Veterinariaeutanasia Veterinaria
eutanasia Veterinaria
 
Complejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovinoComplejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovino
 
Constantes
ConstantesConstantes
Constantes
 
Bienestar animal en porcinos
Bienestar animal en porcinosBienestar animal en porcinos
Bienestar animal en porcinos
 
Strongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdosStrongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdos
 
Evolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballoEvolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballo
 
RADIOLOGIA VETERINARIA .pptx
RADIOLOGIA VETERINARIA .pptxRADIOLOGIA VETERINARIA .pptx
RADIOLOGIA VETERINARIA .pptx
 
Expo colico equinop
Expo colico equinopExpo colico equinop
Expo colico equinop
 
Rimbaud2005f
Rimbaud2005fRimbaud2005f
Rimbaud2005f
 
6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADAANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Similar a ETOLOGIA Eutanasia.ppt

10eutanasia.ppt
10eutanasia.ppt10eutanasia.ppt
10eutanasia.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
sacrificio animal ( vacuno)
sacrificio animal ( vacuno)sacrificio animal ( vacuno)
sacrificio animal ( vacuno)
Annia Benitez
 
5 experimentacion animal-cos y serrano
5 experimentacion animal-cos y serrano5 experimentacion animal-cos y serrano
5 experimentacion animal-cos y serrano
Rebeca Gil
 
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxBienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
GeronimoJoseCorrales
 
Experimentación animal
Experimentación animalExperimentación animal
Experimentación animal
foraconchi
 
Principios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalPrincipios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animal
SILVIA GUIDOTTI
 
5.4 chacaguasay anahy.ppt
5.4 chacaguasay anahy.ppt5.4 chacaguasay anahy.ppt
5.4 chacaguasay anahy.ppt
AnahyCando
 
Ética del manejo de animales de laboratorio
Ética del manejo de animales de laboratorioÉtica del manejo de animales de laboratorio
Ética del manejo de animales de laboratorio
Dr. Jair García-Guerrero
 
Bioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalBioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animal
Fisioterapia Beaime
 
Etica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De LabEtica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De Lab
drjuanluis
 
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorioTema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
DwightArrieche
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
Víctor Bravo P
 
Diapo exp
Diapo expDiapo exp
Diapo exp
Armando Huerta
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Roberto Becerra
 
Alternativas de castracion
Alternativas de castracionAlternativas de castracion
Alternativas de castracion
diana8989
 
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestarPrincipios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
ColmevetCarabobo
 
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
LULU977
 
la bioética en el manejo de animales de laboratorio
la bioética en el manejo de animales de laboratoriola bioética en el manejo de animales de laboratorio
la bioética en el manejo de animales de laboratorio
jorlenyMurillo1
 
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioNormas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Patty de Alba
 
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
LULU977
 

Similar a ETOLOGIA Eutanasia.ppt (20)

10eutanasia.ppt
10eutanasia.ppt10eutanasia.ppt
10eutanasia.ppt
 
sacrificio animal ( vacuno)
sacrificio animal ( vacuno)sacrificio animal ( vacuno)
sacrificio animal ( vacuno)
 
5 experimentacion animal-cos y serrano
5 experimentacion animal-cos y serrano5 experimentacion animal-cos y serrano
5 experimentacion animal-cos y serrano
 
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxBienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
 
Experimentación animal
Experimentación animalExperimentación animal
Experimentación animal
 
Principios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalPrincipios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animal
 
5.4 chacaguasay anahy.ppt
5.4 chacaguasay anahy.ppt5.4 chacaguasay anahy.ppt
5.4 chacaguasay anahy.ppt
 
Ética del manejo de animales de laboratorio
Ética del manejo de animales de laboratorioÉtica del manejo de animales de laboratorio
Ética del manejo de animales de laboratorio
 
Bioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalBioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animal
 
Etica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De LabEtica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De Lab
 
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorioTema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
 
Diapo exp
Diapo expDiapo exp
Diapo exp
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
 
Alternativas de castracion
Alternativas de castracionAlternativas de castracion
Alternativas de castracion
 
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestarPrincipios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
 
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
 
la bioética en el manejo de animales de laboratorio
la bioética en el manejo de animales de laboratoriola bioética en el manejo de animales de laboratorio
la bioética en el manejo de animales de laboratorio
 
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioNormas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
 
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
SACRIFICIO ANIMAL “LOS ANIMALES MERECEN RESPETO”
 

Más de Alan Atora Viza

bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdfbioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdfMANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
Alan Atora Viza
 
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atoratema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
Alan Atora Viza
 
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdfFISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdfECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
Alan Atora Viza
 
CALENDARIO SANITARIO.pptx
CALENDARIO SANITARIO.pptxCALENDARIO SANITARIO.pptx
CALENDARIO SANITARIO.pptx
Alan Atora Viza
 
TEMA 7 - ALAN.pdf
TEMA 7 - ALAN.pdfTEMA 7 - ALAN.pdf
TEMA 7 - ALAN.pdf
Alan Atora Viza
 
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptxRESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
Alan Atora Viza
 
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA DR. ALAN ATORA PDF.pdf
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA  DR. ALAN ATORA PDF.pdfANEMIA INFECCIOSA EQUINA  DR. ALAN ATORA PDF.pdf
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA DR. ALAN ATORA PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
BABESIOSIS EQUINA.pdf
BABESIOSIS EQUINA.pdfBABESIOSIS EQUINA.pdf
BABESIOSIS EQUINA.pdf
Alan Atora Viza
 
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptxZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
TAREA.pptx
TAREA.pptxTAREA.pptx
TAREA.pptx
Alan Atora Viza
 
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.pptAntisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Alan Atora Viza
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdfTEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
IATF - ALAN ATORA.pptx
IATF - ALAN ATORA.pptxIATF - ALAN ATORA.pptx
IATF - ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
GLANDULA MAMARIA - ALAN ATORA.pptx
GLANDULA MAMARIA -  ALAN ATORA.pptxGLANDULA MAMARIA -  ALAN ATORA.pptx
GLANDULA MAMARIA - ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptxENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptxEVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptxORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
Alan Atora Viza
 

Más de Alan Atora Viza (20)

bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdfbioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
 
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdfMANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
 
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
 
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atoratema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
 
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdfFISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
 
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdfECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
 
CALENDARIO SANITARIO.pptx
CALENDARIO SANITARIO.pptxCALENDARIO SANITARIO.pptx
CALENDARIO SANITARIO.pptx
 
TEMA 7 - ALAN.pdf
TEMA 7 - ALAN.pdfTEMA 7 - ALAN.pdf
TEMA 7 - ALAN.pdf
 
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptxRESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
 
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA DR. ALAN ATORA PDF.pdf
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA  DR. ALAN ATORA PDF.pdfANEMIA INFECCIOSA EQUINA  DR. ALAN ATORA PDF.pdf
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA DR. ALAN ATORA PDF.pdf
 
BABESIOSIS EQUINA.pdf
BABESIOSIS EQUINA.pdfBABESIOSIS EQUINA.pdf
BABESIOSIS EQUINA.pdf
 
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptxZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
 
TAREA.pptx
TAREA.pptxTAREA.pptx
TAREA.pptx
 
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.pptAntisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdfTEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
 
IATF - ALAN ATORA.pptx
IATF - ALAN ATORA.pptxIATF - ALAN ATORA.pptx
IATF - ALAN ATORA.pptx
 
GLANDULA MAMARIA - ALAN ATORA.pptx
GLANDULA MAMARIA -  ALAN ATORA.pptxGLANDULA MAMARIA -  ALAN ATORA.pptx
GLANDULA MAMARIA - ALAN ATORA.pptx
 
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptxENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
 
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptxEVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptxORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

ETOLOGIA Eutanasia.ppt

  • 2. Objetivos de aprendizaje • Ilustrar algunos aspectos de potenciales problemas del Bienestar al momento de la muerte de un animal • Identificar cuáles influencias sociales, culturales, económicas y legales afectan la calidad de muerte de un animal • Incluir la perspectiva del cliente en el proceso de eutanasia
  • 3. Qué es eutanasia? Cómo se relaciona con sacrificio?  Sacrificio – el acto de matar animalres para el mercado  Matar por piedad – el acto de matar (preferiblemente con un dolor mínimo) un animal que está sufriendo de una enfermedad incurable o está en una situación en donde el rescate o tratamiento es imposible  Eutanasia (Griego): eu - bien, tanatos - muerte
  • 4. Qué es una ‘buena muerte’?  El sufrimiento es una característica de la vida y que la prevención del sufrimiento mediante el acortamiento de la vida no es natural  Muchos pensadores ‘racionales’ han concluído que es imposible para el sufrimiento alcanzar un punto en el cual pueda ser justificado el sacrificio humanitario para ponerle fin a este sufrimiento  Es este ‘fin justificado del sufrimiento’ mediante un ‘sacrificio humanitario’ la base de una ‘buena muerte’
  • 5. Criterios comunes para la eutanasia de animales individuales  Animales severamente lesionados  Animales en condiciones terminales en las cuales el sufrimiento es probable  Animales agresivos  Animales viejos en donde no hay recursos para sus necesidades
  • 6. Criterios comunes para la eutanasia de ‘grupos’ de animales  Animales callejeros – cuando no existen recursos suficientes para proporcionarles un calidad de vida razonable  Como parte de control de población planeada para el ‘bien mayor’ de la población restante  En algunas condiciones de enfermedades en donde existe responsabilidad legal  Animales en experimentación
  • 7. Quién decide? El dueño puede decidir
  • 8. Quién decide? El animal puede estar sufriendo
  • 9. Quién decide? Un estado de enfermedad puede invocar legislación
  • 10. Ejemplos de planteamientos culturales de sacrificio  Los animales callejeros eran sacrificados mediante ‘ahogamiento masivo’  Una cantidad de países usan ‘días de disparos a perros’ como un medio de eliminar animales no deseados o callejeros
  • 11. Quién decide? callejeros  Las autoridades locales pueden decidir que, por ejemplo, las cantidades de animales callejeros deben reducirse
  • 12. Criterios generales para un método ideal de eutanasia  El animal puede ser encerrado con un mínimo de angustia  El método es ‘estéticamente’ aceptable para el operador y el cliente  Puede ser administrado competentemente por el personal disponible  Presenta un riesgo bajo para el operador  Produce un cadáver que puede ser desechado con seguridad  Ser costo-efectivo
  • 13. Sobredosis intravenosa de barbitúricos Aspectos legales: • Los barbitúricos son sustancias controladas en los países en que son usadas, pero en muchos países su uso es ilegal • Los cadáveres de animales eutanasiados deben ser desechados con seguridad ya que ellos contienen barbitúricos
  • 14. Aturdimiento con émbolo cautivo seguido de desmedulamiento o desangramiento Aspectos legales: • En algunos países, el uso rutinario de equipo de émbolo cautivo esta restringido a carniceros con licencia, pero el sacrificio por piedad puede ser llevado a cabo por cualquier persona
  • 15. Aturdimiento percusivo no-penetrante seguido de desangramiento Aspectos legales: • En algunos países, el uso rutinario de equipo de émbolo cautivo está restringido a un carnicero con licencia, pero el sacrificio por piedad puede ser llevado a cabo por cualquier persona
  • 16. Aturdimiento eléctrico seguido por desangramiento Aspectos legales: • El uso de aturdimiento eléctrico para uso rutinario de sacrificio está restringido a carniceros con licencia en muchos países y el empleo de personal entrenado para este equipo en la eutanasia de cerdos u ovejas en un brote de enfermedad sería requerido
  • 17. sacrificio percusiva de mamíferos pequeños, aves y peces Aspectos legales: • El uso de sacrificio percursiva de animales de laboratorio está regulada • Por ejemplo, en el R.U. por la Ley de Procedimientos Científicos de Animales de 1986
  • 18. Disparo de pistola de bala libre  Para caballos y asnos, cuando una sobredosis de barbitúricos no es posible, el uso de pistola de bala libre proporciona un método de sacrificio estéticamente aceptable y humanitario
  • 19. Disparo de rifle de bala libre Aspectos legales: • En muchos países, la propiedad y el uso de armas de fuego está regulado
  • 20. Un escopeta puede ser un método efectivo para sacrificio humanitario de animales en una emergencia Aspectos legales: • En muchos países la tenencia y uso de armas de fuego está regulada
  • 21. Para algunos animales, el mejor método para la eutanasia no es siempre aparente • Para cetáceos pequeños encallados – sobredosis con etorfina o barbitúricos o disparo en la cabeza con un rifle • Para cetáceos más grandes encallados – no hay disponible un método fiable para una eutanasia humanitaria
  • 22. Dislocación de cuello en aves  La dislocación o el jalar el cuello es ampliamente usado en el sacrificio de aves pero no es considerado ‘ideal’
  • 23. Métodos de eutanasia NO considerados aceptables  Congelamiento  Ahogamiento  Inanición  Inmersión en etanol  El uso de equipo de microondas no- especializado  Inyección de barbitúricos intra-peritoneal (en general)  Con gas (envenenamiento o induciendo a la anoxia)  Decapitación (en general)
  • 24. Una ‘clasificación’ de métodos de eutanasia  Para el animal individual el cual puede ser adecuadamente encerrado – barbitúricos intravenosos son recomendados (particularmente para perros y gatos callejeros)  Para caballos y asnos, una sobredosis de barbitúricos o disparo de bala libre de pistola es recomendado
  • 25. Una ‘clasificación’ de métodos de eutanasia  Para animales grandes en la granja, el uso de una manga y aturdimiento por émbolo cautivo seguido de desangramiento y desmedulamiento  Para un grupo grande en situaciones de brote de enfermedades (aves de corral, cerdos) – el aturdimiento seguido de desangramiento debe ser considerado
  • 26. Sumario  Para decidirse sobre la eutanasia, diferentes criterios pueden ser aplicados dependiendo del uso del animal y si es tratado como un individuo o parte de un grupo  Los métodos de eutanasia pueden ser juzgados de acuerdo a diferentes criterios  Ciertos métodos de eutanasia son inhumanos y nunca deben ser empleados  Una comunicación eficaz con el cliente es importante antes de la eutanasia
  • 27. Bibliografía • 2000 Report of the AVMA Panel on Euthanasia http://www.avma.org/resources/euthanasia.pdf • WHO/WSPA, 1990: Guidelines for Dog Population Management. • RSPCA, 2000: Stranded Cetaceans – Guidelines for Veterinary Surgeons. • CLOSE, B. et al, 1997: Recommendations for euthanasia of experimental animals, Laboratory Animals 31, 1-32 • GLATSON, A.R., 1998: The control of zoo populations with special reference to primates. Animal Welfare 7, 269-281 • LAMBOOY, E. et al, 1985: Euthanasia of mink with carbon monoxide Veterinary Record 116, 416 • SINGER, P., 1989: All animals are equal. Animal Rights and Human Obligations. Prentice Hall.