SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia:
Morfología
Profesora:
Claudia Francisca Silva Espinoza
Grupo y Grado: “1 D”
Equipo: “#1”
Alumnos:
Daniela Cuin Capitanache
Elvin Rodríguez Corzo
Robert Gómez Barahona
Jennifer Sofía Sosa Marquina
Juan Fernando Torres Montalvo
Medio de la cavidad
torácica.
Divisiones
del mediastino.

 Mediastino superior
------T4/T5----- Mediastino inferior:
(por el saco pericardio)
-Posterior
-Medio
-Anterior
Contenidos del
mediastino



-

Mediastino medio:
Pericardio
Corazón
El origen de los
grandes vasos
Diversos nervios
Y Pequeños vasos
Pericardio


 El pericardio es un saco Fibroseroso que rodea al corazón y la raíz de
los grandes vasos.
 Pericardio FibrosoCapa externa de Tejido Conjuntivo
Resistente que establece los limites del
Mediastino medio
 Pericardio Seroso
- Capa Parietal –recubre la Superficie interna del
pericardio fibroso
- Cavidad pericárdica Contiene líquido y
permite el movimiento del corazón
- Capa Visceral (epicardio) se adhiere al corazón y
forma su cubierta externa
Pericardio Fibroso

Una bolsa en forma de cono

Base

Anterior

Mantienen la
posición del <3 en
la cavidad Torácica

Vértice
Pericardio Fibroso.

 Nervios Frénicos.
Origen. Niveles espinales C3-C5
Destino: Diafragma, pero en su
recorrido inervan al pericardio.

 Vasos Pericardiofrénicos.
Se encuentran de igual forma en
el pericardio frenético y
proporcionan inervación en su
paso a través de la cavidad
torácica.
Pericardio Seroso

 Capa Parietal se continua con la
Capa visceral serosa y produce 2
zonas en torno a la raíz de los
grandes vasos:
 Arterias: (superiormente)
Aorta
tronco pulmonar
----Seno pericardio Transverso--- Venas (Posteriormente)
Cavas Superior e Inferior
Pulmonares
----Seno pericardio Oblicuo----
Vasos y nervios del
pericardio


Arterias

Venas

Nervios
Y de
los Grandes vasos.
Corazón

 La orientación y forma del Corazón es la de una
pirámide.
Base (Cara posterior)

La base es un Cuadrilátero:
Formado por:
Aurícula izq
Pequeña porción Aurícula
Der.
 Parte proximal de las
grandes venas (cavas Sup e
Inf y venas pulmonares)
 Se encuentra
la pared posterior del
pericardio
Frente a los cuerpos
vertebrales T5 a T8




Ápex

 Es la proyeccion de la
base hacia adelante
,abajo a la izq.
 Formado por :
 Parte inferolateral del
venticulo izq.
 Se encuentra
Pronfundo al 5° espacio
Intercostal izq
Cara Anterior

 Mira hacia Adelante
 Formada por:
-Ventrículo Der
-Parte de la aurícula Der
-Parte del ventrículo Izq
Cara Diafragmática

 El corazón descansa sobre
esta cara.
 Formada por
-Ventrículo izq
-pequeña porción
ventrículo Der
 Se orienta inf. Al
diafragma
Separada de la base por el
Seno coronario
Cara Pulmonar Izq

 Orientada al pulmon izq
 Amplia y convexa
 Formado por
-Parte de la Auricula izq
- Ventriculo izq
Cara Pulmonar Der.

 Orientado al pulmón
Der.
 Amplia y convexa
 Formado por:
-Parte de la auricula Der
.
Surcos Externos

 Los tabiques internos
dividen el corazón
en 4 camaras
( 2 auriculas y 2 ventriculos)
 Dan origen a 2 depresiones
superficiales  Surcos
• Surco Coronario

• Surco intraventricular
Ant y Post
Cámaras Cardiacas

 <3  2 bombas separadas por un tabique
-Bomba Der.  Sangre desoxigenada y envía a los
pulmones
-Bomba izq  Sangre Oxigenada y envía a todo el
cuerpo.
 Las bombas Formada por
-Aurículas  Paredes delgadas reciben la sangre
- Ventrículos Paredes gruesas que bombean la sangre
fuera del pulmón
Aurícula Der
 por :
 La sangre que llega a la aurícula
- Las venas Cavas Sup e Inf  recogen la Sangre del
cuerpo (posterosuperior y Posteroinferior )
- El seno Coronario  Retorna la Sangre propia del
corazón (posteroinferior)

Aurícula Der

Orificio
Auriculoventricular
Válvula tricuspide

Ventrículo Der
Aurícula Der

 Interior de la auricula
Anterior

Posterior

Seno de la s
venas Cavas

Tiene las paredes
Delgadas y lisas
las venas vacían
en este espacio

Surco Terminal
del corazón
que lo señala la
Cresta terminal

Aurícula
verdadera

Pared cubiertas
de crestas
“Músculos
Pectinados”
Ventrículo Der

 La sangre entra  Aurícula Der
 Tracto de salida de la sangre  Cono
Arterioso(infundibulo)
 Pared de la porcion de entrada Trabéculas Carnosas
- Extremo unido a la parte sup del ventrículo
- Extremo que sirve de inserción para las cuerdas tendinosas
que conectan los bordes libres de la válvula tricúspide.
Válvula tricúspide

Válvula Pulmonar

Aurícula Izq.

Ventriculo Izq

Válvula mitral

Valvula Aortica

Vasos Coronarios

Vasos Coronarios

Vasos Coronarios

Arterias Coronarias

Venas Cardiacas

Venas Cardiacas


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema arterial abdominal
Sistema arterial abdominalSistema arterial abdominal
Sistema arterial abdominal
ENDY LOREIN
 
1.5.1 irrigacion del corazon
1.5.1 irrigacion del corazon1.5.1 irrigacion del corazon
1.5.1 irrigacion del corazon
flacurin28
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Lu Pérgon
 

La actualidad más candente (20)

Inervación del corazón
Inervación del corazónInervación del corazón
Inervación del corazón
 
Corazón Y grandes Vasos Seminario
Corazón Y grandes Vasos Seminario Corazón Y grandes Vasos Seminario
Corazón Y grandes Vasos Seminario
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
 
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
 
Sistema arterial abdominal
Sistema arterial abdominalSistema arterial abdominal
Sistema arterial abdominal
 
Anatomía del corazón jose herrera final2
Anatomía  del corazón  jose herrera final2Anatomía  del corazón  jose herrera final2
Anatomía del corazón jose herrera final2
 
Vena cava inferior
Vena cava inferiorVena cava inferior
Vena cava inferior
 
Esqueleto de la cabeza en general
Esqueleto de la cabeza en generalEsqueleto de la cabeza en general
Esqueleto de la cabeza en general
 
Mediastino posterior
Mediastino posteriorMediastino posterior
Mediastino posterior
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Sistema arterial abdominal y miembros inferiores
Sistema arterial abdominal y miembros inferioresSistema arterial abdominal y miembros inferiores
Sistema arterial abdominal y miembros inferiores
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
 
Desarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterialDesarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterial
 
CORAZON
CORAZONCORAZON
CORAZON
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
1.5.1 irrigacion del corazon
1.5.1 irrigacion del corazon1.5.1 irrigacion del corazon
1.5.1 irrigacion del corazon
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiacaAnatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 

Destacado (7)

Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Mediastino resumen
Mediastino resumenMediastino resumen
Mediastino resumen
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Imagenes Normales De Torax
Imagenes Normales De ToraxImagenes Normales De Torax
Imagenes Normales De Torax
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
 

Similar a Mediastino medio de la cavidad

Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
Juan Vazquez
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
Juan Vazquez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
1367282
 
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
Juan Fabio
 

Similar a Mediastino medio de la cavidad (20)

Anatomía y fisiología cardíaca
Anatomía y fisiología cardíaca Anatomía y fisiología cardíaca
Anatomía y fisiología cardíaca
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdfDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
 
Tórax óseo
Tórax óseoTórax óseo
Tórax óseo
 
Generalidades de mediastino
Generalidades de mediastinoGeneralidades de mediastino
Generalidades de mediastino
 
Capas del corazon.pptx
Capas del corazon.pptxCapas del corazon.pptx
Capas del corazon.pptx
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Corazon info
Corazon infoCorazon info
Corazon info
 
12 mediastino
12 mediastino12 mediastino
12 mediastino
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
 

Más de Jennifer Sosa Marquina (13)

Biopsicosocial jenny
Biopsicosocial jennyBiopsicosocial jenny
Biopsicosocial jenny
 
hepatopatias e Infecciones bacterianas
hepatopatias e Infecciones bacterianashepatopatias e Infecciones bacterianas
hepatopatias e Infecciones bacterianas
 
dios tláloc
dios tlálocdios tláloc
dios tláloc
 
Elementos de la Oración
Elementos de la OraciónElementos de la Oración
Elementos de la Oración
 
Phrasal verbs terminado
Phrasal  verbs terminadoPhrasal  verbs terminado
Phrasal verbs terminado
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Metodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientificoMetodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientifico
 
Organizacion de ideas
Organizacion de ideasOrganizacion de ideas
Organizacion de ideas
 
Resumen de textos
Resumen  de  textosResumen  de  textos
Resumen de textos
 
eutanasia Veterinaria
eutanasia Veterinariaeutanasia Veterinaria
eutanasia Veterinaria
 
Logica molecular de los organismos vivos
Logica molecular de los organismos vivosLogica molecular de los organismos vivos
Logica molecular de los organismos vivos
 
Términos topográficos de estructuras anatómicos Veterinaria
Términos  topográficos de estructuras anatómicos VeterinariaTérminos  topográficos de estructuras anatómicos Veterinaria
Términos topográficos de estructuras anatómicos Veterinaria
 
Artrologia veterinaria
Artrologia veterinariaArtrologia veterinaria
Artrologia veterinaria
 

Mediastino medio de la cavidad

  • 1. Materia: Morfología Profesora: Claudia Francisca Silva Espinoza Grupo y Grado: “1 D” Equipo: “#1” Alumnos: Daniela Cuin Capitanache Elvin Rodríguez Corzo Robert Gómez Barahona Jennifer Sofía Sosa Marquina Juan Fernando Torres Montalvo
  • 2. Medio de la cavidad torácica.
  • 3. Divisiones del mediastino.   Mediastino superior ------T4/T5----- Mediastino inferior: (por el saco pericardio) -Posterior -Medio -Anterior
  • 4. Contenidos del mediastino   - Mediastino medio: Pericardio Corazón El origen de los grandes vasos Diversos nervios Y Pequeños vasos
  • 5.
  • 6. Pericardio   El pericardio es un saco Fibroseroso que rodea al corazón y la raíz de los grandes vasos.  Pericardio FibrosoCapa externa de Tejido Conjuntivo Resistente que establece los limites del Mediastino medio  Pericardio Seroso - Capa Parietal –recubre la Superficie interna del pericardio fibroso - Cavidad pericárdica Contiene líquido y permite el movimiento del corazón - Capa Visceral (epicardio) se adhiere al corazón y forma su cubierta externa
  • 7. Pericardio Fibroso  Una bolsa en forma de cono Base Anterior Mantienen la posición del <3 en la cavidad Torácica Vértice
  • 8. Pericardio Fibroso.   Nervios Frénicos. Origen. Niveles espinales C3-C5 Destino: Diafragma, pero en su recorrido inervan al pericardio.  Vasos Pericardiofrénicos. Se encuentran de igual forma en el pericardio frenético y proporcionan inervación en su paso a través de la cavidad torácica.
  • 9. Pericardio Seroso   Capa Parietal se continua con la Capa visceral serosa y produce 2 zonas en torno a la raíz de los grandes vasos:  Arterias: (superiormente) Aorta tronco pulmonar ----Seno pericardio Transverso--- Venas (Posteriormente) Cavas Superior e Inferior Pulmonares ----Seno pericardio Oblicuo----
  • 10. Vasos y nervios del pericardio  Arterias Venas Nervios
  • 12. Corazón   La orientación y forma del Corazón es la de una pirámide.
  • 13. Base (Cara posterior)  La base es un Cuadrilátero: Formado por: Aurícula izq Pequeña porción Aurícula Der.  Parte proximal de las grandes venas (cavas Sup e Inf y venas pulmonares)  Se encuentra la pared posterior del pericardio Frente a los cuerpos vertebrales T5 a T8    
  • 14. Ápex   Es la proyeccion de la base hacia adelante ,abajo a la izq.  Formado por :  Parte inferolateral del venticulo izq.  Se encuentra Pronfundo al 5° espacio Intercostal izq
  • 15. Cara Anterior   Mira hacia Adelante  Formada por: -Ventrículo Der -Parte de la aurícula Der -Parte del ventrículo Izq
  • 16. Cara Diafragmática   El corazón descansa sobre esta cara.  Formada por -Ventrículo izq -pequeña porción ventrículo Der  Se orienta inf. Al diafragma Separada de la base por el Seno coronario
  • 17. Cara Pulmonar Izq   Orientada al pulmon izq  Amplia y convexa  Formado por -Parte de la Auricula izq - Ventriculo izq
  • 18. Cara Pulmonar Der.   Orientado al pulmón Der.  Amplia y convexa  Formado por: -Parte de la auricula Der .
  • 19. Surcos Externos   Los tabiques internos dividen el corazón en 4 camaras ( 2 auriculas y 2 ventriculos)  Dan origen a 2 depresiones superficiales  Surcos • Surco Coronario • Surco intraventricular Ant y Post
  • 20. Cámaras Cardiacas   <3  2 bombas separadas por un tabique -Bomba Der.  Sangre desoxigenada y envía a los pulmones -Bomba izq  Sangre Oxigenada y envía a todo el cuerpo.  Las bombas Formada por -Aurículas  Paredes delgadas reciben la sangre - Ventrículos Paredes gruesas que bombean la sangre fuera del pulmón
  • 21. Aurícula Der  por :  La sangre que llega a la aurícula - Las venas Cavas Sup e Inf  recogen la Sangre del cuerpo (posterosuperior y Posteroinferior ) - El seno Coronario  Retorna la Sangre propia del corazón (posteroinferior) Aurícula Der Orificio Auriculoventricular Válvula tricuspide Ventrículo Der
  • 22. Aurícula Der   Interior de la auricula Anterior Posterior Seno de la s venas Cavas Tiene las paredes Delgadas y lisas las venas vacían en este espacio Surco Terminal del corazón que lo señala la Cresta terminal Aurícula verdadera Pared cubiertas de crestas “Músculos Pectinados”
  • 23. Ventrículo Der   La sangre entra  Aurícula Der  Tracto de salida de la sangre  Cono Arterioso(infundibulo)  Pared de la porcion de entrada Trabéculas Carnosas - Extremo unido a la parte sup del ventrículo - Extremo que sirve de inserción para las cuerdas tendinosas que conectan los bordes libres de la válvula tricúspide.