SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Varios productos de considerable valor económico, se obtienen como resultado del metabolismo
microbiano, para estos procesos se utiliza como sustrato desechos agrícolas, desechos
industriales y productos naturales de bajo costo. De los procesos anteriormente descritos se
encarga de estudiarlos: Seleccione una respuesta.
a. Microbiología de alimentos
b. Microbiología Agrícola
c. Microbiología sanitaria
d. Microbiología Industrial
2. Diseñó y construyó microscopios simples con lentes que proporcionaron un poder de resolución
mayor que los que existían previamente.
A. Louis Pasteur
B. Robert Hooke
C. Anton van Leeuwenhoek
D. Edward Jenner
3. Rama de la biología que estudia los microorganismos implicados en la alteración, contaminación
y conservación de los alimentos
A. refrigeración
B. microbiología de los alimentos
C. esterilización
D. productos químicos
4. Sustancias que tienen propiedades contra microorganismos patógenos
A. antígeno
B. anticuerpos
C. antibiótico
D. proteínas
5. Los hongos son importantes en la industria farmacéutica porque
A. se utilizan para combatir la descomposición de los alimentos
B. son importantes en la formación de humus
C. se utilizan para producir antibióticos
D. son descontaminantes de productos orgánicos
6. Quien después de estudiar el ántrax enfermedad del ganado transmitible al humano, ideó un
método de estudio en el que se toman las bacterias de una persona enferma, se cultiva en el
laboratorio y se inyecta a un animal sano, este método de estudio corresponde a
A. Robert Hooke
B. Robert Kooch
C. Louis Pasteur
D. Leewenohock
7. Esta parte de la microbiología tiene que ver con la producción de sustancias de interés
económico, nutricional, por parte de los microorganismos
A. producto
B. técnicas microbiológicas
C. microbiología industrial
D. microbiología de los alimentos
COLEGIO TECNICO TOMAS RUEDA VARGAS I.E.D
AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
EVALUACION DE
BIOLOGÍA
TERCER PERIODO
GRADOS 9°
CURSO:
FECHA:
DOCENTE:
ADRIANA LEÓN
ESTUDIANTE:
8. son diversas actividades relacionada con los seres vivos. Estas actividades tienen como
fundamento la estructura química y la función de moléculas importantes para la vida como son las
proteínas y el material genético ADN y ARN
A. biotecnología
B. ingeniería genética
C. microbiología industrial
D. efecto letal
9. Es la acción del hombre sobre los seres vivos para cambiar su estructura genética y la de su
descendencia
A. microbiología
B. ingeniería genética
C. biotecnología
D. microbiología industrial
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 10, 11, 12.
La tuberculosis bovina es una enfermedad producida por el Mycobacterium Bovis, casi siempre
transmitido por los animales, en especial por las vacas. La infección puede adquirirse por contacto
directo con productos como la leche o las vísceras de los animales infectados o por vía aérea con
secreciones de los animales. Los síntomas de tos o diarrea crónica pueden tardar en manifestarse.
10. La infección puede adquirirse por
A. comer carne bien cocinada
B. respirar aire cerca de las vacas infectadas
C. consumir leche o carne cruda
D. tomar leche pasteurizada
11. Los síntomas de la tuberculosis bovina
A. son exclusivos de los bovinos
B. son exclusivos de los humanos
C. pueden presentarse en humanos y bovinos
D. pueden presentarse en todo ser vivo
12. El granjero puede evitar la propagación del Mycobacterium Boris al
A. aislar el ganado infectado
B. Desinfectar los pastos
C. usar plaguicida
D. Aplicar la prueba de tuberculosis.
¿Que organismos son los responsables de la fermentación del vino?
A) otros organismos
B) bacterias
C) ningún organismo vivo
D) levaduras
4. La enfermedad del cólera es producida por ....
A) una bacteria
B) un animal
C) un hongo
D) un virus
ACTIVIDAD DE AUTO-EVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA
I Correlaciona:
a. Louis Pasteur ( ) descubrió el bacilo de la tuberculosis.
b. Robert Koch ( ) desarrolló una vacuna contra la viruela.
c. Edward Jenner ( ) Trabajó en la prevención de las infecciones.
d. Joseph Lister ( ) inventó el primer microscopio óptico.
e. Anton Van Leeuwenhoek
I. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNA SOLA RESPUESTA
1. El SIDA se transmite mediante:
a. Transfusiones sanguíneas .
b. Picaduras de insectos.
c. Besos.
d. Todas las anteriores.
5. La sífilis es producida por un microorganismo denominado:
a. Plasmodium.
b. Bacilo de Koch.
c. Treponema pallidium.
d. Bacilo de Hansen.
e. Bacilo de Klebs-loffer.
6. Los plasmodios actúan especialmente sobre el:
a. Sistema circulatorio.
b. Sistema nervioso.
c. Sistema digestivo.
d. Sistema respiratorio.
7. La penicilina es producida por:
a. Una alga.
b. Un hongo.
c. Un helecho.
d. Una bacteria.
8. El hecho de que los virus puedan cristalizarse y reproducirse, los cataloga como eslabones entre
los seres:
a. Unicelulares y pluricelulares.
b. Vivos e inertes.
c. Animales y vegetales.
d. Protistos y metozoarios.
9. El plasmodio presenta alternancia de generaciones puesto que:
a. Parasita tanto en hembras como en machos.
b. Carece de hospedador intermediario.
c. Se reproduce de forma sexual y asexual.
d. Presenta división múltiple y binaria.
10. El alemán Robert Koch descubrió:
a. El bacilo de la lepra.
b. El bacilo de la tuberculosis.
c. El vibrión colérico, causante del cólera.
d. a y b son ciertas.
11. El paramecio presenta en su estructura:
a. Su cuerpo cubierto de cilios.
b. Una cavidad bucal llamada citosoma.
c. Un poro anal (citopigio)
d. a y b son verdaderas.
12. Las bacterias:
a. son procariotas.
b. Tienen reproducción sexual.
c. Son organismos unicelulares.
d. Todas las anteriores.
¿Quiénconsiguióla primera vacuna?
Jenner,contrael carbunco
Pasteur,contrala viruela
Jenner,contrala viruela
Pasteur,contrael carbunco
¿Qué significael términoanaerobio?
Vidasinoxígeno
El microorganismoconsigueunrendimientomasaltocuandose quedansinoxígeno
El oxígenosiempre estóxicoparael microorganismo
La fermentaciónocurre enanaerobiosis
¿Qué observó Antony Van Leewnhoek(1674) con losmicroscopiosque él construía?
Bacterias
Virus
Animálculos
Priones
¿Qué enfermedadesde transmisiónsexual (ETS)?
Carbunco
Rabia
Gonorrea
Viruela
Despuésde comprar un pollopreparado enla tienda se ha estropeadotras permanecer5 días a
Tª ambiente . ¿Qué proceso han realizadolos microorganismos?
Fermentación
Putrefacción
Degradaciónde lasproteínas
2 y 3 son verdaderas
Que grupo de organismos es acelular?
Bacterias
Protozoos
Viroides
Algas
¿Qué propiedad no se asocia con losmatraces de cuellode cisne utilizadospor Pasteur?
Los microorganismosaéreostienenlaoportunidadde entraral interiordel matraz
El aire y el mediode cultivoestánencontacto
El cuellodel matrazse sellaconla llamadel mechero
Los microorganismosse acumulanenel cuellodelmatraz
Vía principal de contaminaciónde los alimentosenla cocina
Caída de pelossobre lacomida
Limpiarse pocolasmanos
Tosersobre la comida
Utilizarmateriaprimano estéri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de microbiología clínica. viviana
Principios   de   microbiología    clínica. vivianaPrincipios   de   microbiología    clínica. viviana
Principios de microbiología clínica. viviana
viviana julieth
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
Kelyvel Manhualaya Muedas
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
Juan-Arango
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Carlos Sevilla
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
Mi paquito Montoya
 
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA GeneralIntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
MARIA DOLORES MENDEZ
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
omargallardorayo
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiología Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
Brenda Hernandez Verdugo
 
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA GeneralIntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
MARIA DOLORES MENDEZ
 
Clase 01 microbiologia
Clase 01 microbiologiaClase 01 microbiologia
Clase 01 microbiologia
Jasmyh
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
Claudia150499
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
luwoci
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologiaHistoria de la microbiologia
Historia de la microbiologia
Alancito Castillo
 
microbiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentosmicrobiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentos
clasesdequimica
 
Clase1 Ny D.Ppt
Clase1 Ny D.PptClase1 Ny D.Ppt
Clase1 Ny D.Ppt
Alejandro Dinamarca
 
Uso de los microorganismos
Uso de los microorganismosUso de los microorganismos
Uso de los microorganismos
guest69ec4ed
 
1 introduccion microbiologia
1 introduccion microbiologia1 introduccion microbiologia
1 introduccion microbiologia
Jose Vargas Castro
 
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
bryandiaz57
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
Pedro Pérez
 
Introducción a la microbiología copia
Introducción a la microbiología   copiaIntroducción a la microbiología   copia
Introducción a la microbiología copia
Hanssen Mérida Negrete
 

La actualidad más candente (20)

Principios de microbiología clínica. viviana
Principios   de   microbiología    clínica. vivianaPrincipios   de   microbiología    clínica. viviana
Principios de microbiología clínica. viviana
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
 
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA GeneralIntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiología Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA GeneralIntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
IntroduccióN Curso De MicrobiologíA General
 
Clase 01 microbiologia
Clase 01 microbiologiaClase 01 microbiologia
Clase 01 microbiologia
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologiaHistoria de la microbiologia
Historia de la microbiologia
 
microbiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentosmicrobiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentos
 
Clase1 Ny D.Ppt
Clase1 Ny D.PptClase1 Ny D.Ppt
Clase1 Ny D.Ppt
 
Uso de los microorganismos
Uso de los microorganismosUso de los microorganismos
Uso de los microorganismos
 
1 introduccion microbiologia
1 introduccion microbiologia1 introduccion microbiologia
1 introduccion microbiologia
 
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Introducción a la microbiología copia
Introducción a la microbiología   copiaIntroducción a la microbiología   copia
Introducción a la microbiología copia
 

Similar a Ev 92

Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologia
Wendy Campos Ayala
 
Prueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismoPrueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismo
jessica locher
 
Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologia
Wendy Campos Ayala
 
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de Protozoos
Lamedia verde
 
Cuadernillo-Biologia.pdf
Cuadernillo-Biologia.pdfCuadernillo-Biologia.pdf
Cuadernillo-Biologia.pdf
YESSENIAVELASQUEZZUI2
 
Examen para alumno TDAH
Examen  para alumno TDAHExamen  para alumno TDAH
Examen para alumno TDAH
isallanos78
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
doctor-Alfredo-Bolano
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
doctor-Alfredo-Bolano
 
Examen biologia secundaria
Examen biologia secundariaExamen biologia secundaria
Examen biologia secundaria
Blanca De la Torre Galicia
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
Jesús Gómez Ochoa de Alda
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Adair Hernández
 
9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes
Andrew G. Orsuna
 
Microbiología en bebidas fermentadas.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas.pdf
Docente e-learning particular
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
ZHARICKALEJANDRAARAU
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambientalSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Brayan Chipana
 
Recopilacion trabajos
Recopilacion trabajosRecopilacion trabajos
Recopilacion trabajos
isallanos78
 
Recopilacion trabajos
Recopilacion trabajosRecopilacion trabajos
Recopilacion trabajos
isallanos78
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
David García
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
Claudia150499
 
Microbioma humano
Microbioma humanoMicrobioma humano
Microbioma humano
Azucena Cortes Herrera
 

Similar a Ev 92 (20)

Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologia
 
Prueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismoPrueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismo
 
Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologia
 
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de Protozoos
 
Cuadernillo-Biologia.pdf
Cuadernillo-Biologia.pdfCuadernillo-Biologia.pdf
Cuadernillo-Biologia.pdf
 
Examen para alumno TDAH
Examen  para alumno TDAHExamen  para alumno TDAH
Examen para alumno TDAH
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
Examen biologia secundaria
Examen biologia secundariaExamen biologia secundaria
Examen biologia secundaria
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes
 
Microbiología en bebidas fermentadas.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas.pdf
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambientalSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
 
Recopilacion trabajos
Recopilacion trabajosRecopilacion trabajos
Recopilacion trabajos
 
Recopilacion trabajos
Recopilacion trabajosRecopilacion trabajos
Recopilacion trabajos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
 
Microbioma humano
Microbioma humanoMicrobioma humano
Microbioma humano
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ev 92

  • 1. 1. Varios productos de considerable valor económico, se obtienen como resultado del metabolismo microbiano, para estos procesos se utiliza como sustrato desechos agrícolas, desechos industriales y productos naturales de bajo costo. De los procesos anteriormente descritos se encarga de estudiarlos: Seleccione una respuesta. a. Microbiología de alimentos b. Microbiología Agrícola c. Microbiología sanitaria d. Microbiología Industrial 2. Diseñó y construyó microscopios simples con lentes que proporcionaron un poder de resolución mayor que los que existían previamente. A. Louis Pasteur B. Robert Hooke C. Anton van Leeuwenhoek D. Edward Jenner 3. Rama de la biología que estudia los microorganismos implicados en la alteración, contaminación y conservación de los alimentos A. refrigeración B. microbiología de los alimentos C. esterilización D. productos químicos 4. Sustancias que tienen propiedades contra microorganismos patógenos A. antígeno B. anticuerpos C. antibiótico D. proteínas 5. Los hongos son importantes en la industria farmacéutica porque A. se utilizan para combatir la descomposición de los alimentos B. son importantes en la formación de humus C. se utilizan para producir antibióticos D. son descontaminantes de productos orgánicos 6. Quien después de estudiar el ántrax enfermedad del ganado transmitible al humano, ideó un método de estudio en el que se toman las bacterias de una persona enferma, se cultiva en el laboratorio y se inyecta a un animal sano, este método de estudio corresponde a A. Robert Hooke B. Robert Kooch C. Louis Pasteur D. Leewenohock 7. Esta parte de la microbiología tiene que ver con la producción de sustancias de interés económico, nutricional, por parte de los microorganismos A. producto B. técnicas microbiológicas C. microbiología industrial D. microbiología de los alimentos COLEGIO TECNICO TOMAS RUEDA VARGAS I.E.D AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL EVALUACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO GRADOS 9° CURSO: FECHA: DOCENTE: ADRIANA LEÓN ESTUDIANTE:
  • 2. 8. son diversas actividades relacionada con los seres vivos. Estas actividades tienen como fundamento la estructura química y la función de moléculas importantes para la vida como son las proteínas y el material genético ADN y ARN A. biotecnología B. ingeniería genética C. microbiología industrial D. efecto letal 9. Es la acción del hombre sobre los seres vivos para cambiar su estructura genética y la de su descendencia A. microbiología B. ingeniería genética C. biotecnología D. microbiología industrial Lee el siguiente texto y responde las preguntas 10, 11, 12. La tuberculosis bovina es una enfermedad producida por el Mycobacterium Bovis, casi siempre transmitido por los animales, en especial por las vacas. La infección puede adquirirse por contacto directo con productos como la leche o las vísceras de los animales infectados o por vía aérea con secreciones de los animales. Los síntomas de tos o diarrea crónica pueden tardar en manifestarse. 10. La infección puede adquirirse por A. comer carne bien cocinada B. respirar aire cerca de las vacas infectadas C. consumir leche o carne cruda D. tomar leche pasteurizada 11. Los síntomas de la tuberculosis bovina A. son exclusivos de los bovinos B. son exclusivos de los humanos C. pueden presentarse en humanos y bovinos D. pueden presentarse en todo ser vivo 12. El granjero puede evitar la propagación del Mycobacterium Boris al A. aislar el ganado infectado B. Desinfectar los pastos C. usar plaguicida D. Aplicar la prueba de tuberculosis. ¿Que organismos son los responsables de la fermentación del vino? A) otros organismos B) bacterias C) ningún organismo vivo D) levaduras 4. La enfermedad del cólera es producida por .... A) una bacteria B) un animal C) un hongo D) un virus
  • 3. ACTIVIDAD DE AUTO-EVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA I Correlaciona: a. Louis Pasteur ( ) descubrió el bacilo de la tuberculosis. b. Robert Koch ( ) desarrolló una vacuna contra la viruela. c. Edward Jenner ( ) Trabajó en la prevención de las infecciones. d. Joseph Lister ( ) inventó el primer microscopio óptico. e. Anton Van Leeuwenhoek I. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNA SOLA RESPUESTA 1. El SIDA se transmite mediante: a. Transfusiones sanguíneas . b. Picaduras de insectos. c. Besos. d. Todas las anteriores. 5. La sífilis es producida por un microorganismo denominado: a. Plasmodium. b. Bacilo de Koch. c. Treponema pallidium. d. Bacilo de Hansen. e. Bacilo de Klebs-loffer. 6. Los plasmodios actúan especialmente sobre el: a. Sistema circulatorio. b. Sistema nervioso. c. Sistema digestivo. d. Sistema respiratorio. 7. La penicilina es producida por: a. Una alga. b. Un hongo. c. Un helecho. d. Una bacteria. 8. El hecho de que los virus puedan cristalizarse y reproducirse, los cataloga como eslabones entre los seres: a. Unicelulares y pluricelulares. b. Vivos e inertes. c. Animales y vegetales. d. Protistos y metozoarios. 9. El plasmodio presenta alternancia de generaciones puesto que: a. Parasita tanto en hembras como en machos.
  • 4. b. Carece de hospedador intermediario. c. Se reproduce de forma sexual y asexual. d. Presenta división múltiple y binaria. 10. El alemán Robert Koch descubrió: a. El bacilo de la lepra. b. El bacilo de la tuberculosis. c. El vibrión colérico, causante del cólera. d. a y b son ciertas. 11. El paramecio presenta en su estructura: a. Su cuerpo cubierto de cilios. b. Una cavidad bucal llamada citosoma. c. Un poro anal (citopigio) d. a y b son verdaderas. 12. Las bacterias: a. son procariotas. b. Tienen reproducción sexual. c. Son organismos unicelulares. d. Todas las anteriores. ¿Quiénconsiguióla primera vacuna? Jenner,contrael carbunco Pasteur,contrala viruela Jenner,contrala viruela Pasteur,contrael carbunco ¿Qué significael términoanaerobio? Vidasinoxígeno El microorganismoconsigueunrendimientomasaltocuandose quedansinoxígeno El oxígenosiempre estóxicoparael microorganismo La fermentaciónocurre enanaerobiosis ¿Qué observó Antony Van Leewnhoek(1674) con losmicroscopiosque él construía? Bacterias Virus Animálculos Priones ¿Qué enfermedadesde transmisiónsexual (ETS)? Carbunco Rabia Gonorrea Viruela
  • 5. Despuésde comprar un pollopreparado enla tienda se ha estropeadotras permanecer5 días a Tª ambiente . ¿Qué proceso han realizadolos microorganismos? Fermentación Putrefacción Degradaciónde lasproteínas 2 y 3 son verdaderas Que grupo de organismos es acelular? Bacterias Protozoos Viroides Algas ¿Qué propiedad no se asocia con losmatraces de cuellode cisne utilizadospor Pasteur? Los microorganismosaéreostienenlaoportunidadde entraral interiordel matraz El aire y el mediode cultivoestánencontacto El cuellodel matrazse sellaconla llamadel mechero Los microorganismosse acumulanenel cuellodelmatraz Vía principal de contaminaciónde los alimentosenla cocina Caída de pelossobre lacomida Limpiarse pocolasmanos Tosersobre la comida Utilizarmateriaprimano estéri