SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN TEMA SALUD 
NOMBRE: 
TIPO TEST (50%, Cada 4 respuestas incorrectas resta 1 correcta) 
1. ¿Cómo se llama el conjunto de células anormales? 
a. Tumor. 
b. Bulto. 
c. Coágulo 
d. Cáncer. 
2. ¿Cuál es el orden del proceso de una infección? 
a. Aparición del cuadro patológico – colonización - periodo de incubación. 
b. Periodo de incubación – proliferación - colonización. 
c. Colonización y proliferación – periodo de incubación – aparición del cuadro patológico. 
d. Proliferación y colonización – periodo de incubación - aparición del cuadro patológico. 
3. Son enfermedades infecciosas: 
a. Esclerosis múltiple, cirrosis hepática y gripe. 
b. Diabetes, enanismo y bocio. 
c. Sarampión, cólera, gripe, neumonía, SIDA, tuberculosis, tétanos, paludismo, micosis. 
d. Fóbias, hemofilia, daltonismo. 
4. ¿Qué son los agentes patógenos? 
a. Microorganismos que invaden nuestro organismo. 
b. Componentes rígidos que constituyen nuestro cuerpo. 
c. Estructuras que captan estímulos tanto del medio interno como del exterior. 
d. Órganos que producen y secretan hormonas. 
5. ¿En qué se parecen las bacterias y los hongos? 
a. Son organismos pluricelulares. 
b. Son eucariotas. 
c. Algunos son parásitos. 
d. La mayoría de los hongos y bacterias son infecciosos. 
6. Los hábitos que no son saludables son (indica la afirmación falsa): 
a. No controlar la salud de los animales domésticos 
b. Beber aguas residuales. 
c. Hacer aseo personal completo. 
d. Consumir alimentos deteriorados.
7. Las defensas externas químicas: 
a. Son la piel y las mucosas, sobre todo las del intestino grueso (posee la flora bacteriana autóctona). 
b. Corresponde a una serie de secreciones, como la saliva, la mucosidad y las lágrimas, que contienen 
sustancias antimicrobianas o el sudor y la grasa. 
c. Constituye una superficie continua que separa el medio externo del interno. 
d. Corresponde a una serie de secreciones como la sangre y la linfa, y contiene sustancias con microbios 
que interfieren en los agentes patógenos. 
8. La inflamación 
a. Es una reacción local que provoca la propagación de los microorganismos. 
b. Es una reacción local provocada por la entrada de microorganismos patógenos que favorecen el riego 
sanguíneo. 
c. Activa los mecanismos defensores, favoreciendo la llegada de los macrófagos. 
d. Las respuestas b y c son ciertas. 
9. Linfocitos B 
a. Se originan en la médula ósea, maduran fuera, no reconocen a los antígenos. 
b. Son un tipo de glóbulos rojo. 
c. Cuando son activados se convierten en células plasmáticas productoras de anticuerpos. 
d. Todos los linfocitos B se convierten en células de memoria. 
10. ¿Cuáles son los tipos de drogas? 
a. Depresoras y estimulantes. 
b. Narcóticos y alucinógenos. 
c. No son ninguna de las anteriores. 
d. La a y la b son correctas. 
11. Las drogas son sustancias que alteran el funcionamiento de nuestro sistema… 
a. Circulatorio. 
b. Respiratorio. 
c. Nervioso. 
d. La b y la c son verdaderas. 
12. Las enfermedades cardiovasculares… 
a. Afectan al corazón. 
b. Afectan a las arterias. 
c. Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. 
d. Afectan a los vasos sanguíneos. 
13. En el tumor maligno o canceroso: 
a. Sus células crecen y se multiplican rápidamente. 
b. Sus células no crecen y se multiplican rápidamente. 
c. Sus células crecen y se multiplican lentamente.
d. Sus células crecen y no se multiplican rápidamente. 
14. La gripe es: 
a. Un virus 
b. Una bacteria 
c. Un hongo 
d. Un prión 
15. La alteración continuada de un órgano o de todo el organismo de manera que el bienestar del 
individuo es afectado negativamente se denomina: 
a. Síntoma. 
b. Enfermedad. 
c. Factor de riesgo. 
d. Biodiversidad. 
16. Para prevenir la aparición de enfermedades es conveniente: 
a. Conocer y evitar los factores de que incrementan el riesgo, y adoptar hábitos de vida saludables. 
b. Tomar a diario todos los medicamentos que están a nuestra disposición. 
c. Ingerir una dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados. 
d. Evitar toda actividad física y permanecer recluido en sitios cerrados el mayor tiempo posible. 
17. Los preparados artificiales que contienen agentes patógenos debilitados o toxinas desactivadas, 
capaces de provocar la reacción inmunitaria se denominan: 
a. Antitusivos. 
b. Aspirinas. 
c. Vacunas. 
d. Miocitos. 
18. Los antisueros: 
a. Son preparados artificiales que contienen los anticuerpos contra los antígenos que causan la 
enfermedad. 
b. Son producidos de forma natural por ciertos hongos. 
c. Forman parte de la inmunidad pasiva. 
d. Las respuestas a y c son ciertas. 
19. La salud resulta del equilibrio entre: 
a. Los síntomas y los signos. 
b. Factores genéticos, ambientales y personales. 
c. Factores de riesgo y hábitos saludables. 
d. Factores genéticos y hábitos saludables. 
20. Las bacterias: 
a. Todas provocan enfermedades.
b. Son parásitos obligados de células. 
c. Algunas provocan enfermedades. 
d. Están sólo en los alimentos. 
21. El sistema inmunitario: 
a. Destruye los glóbulos blancos. 
b. No reconoce los componentes propios. 
c. Tiene una misión defensiva. 
d. Se destruye con ciertos alimentos. 
22. Las sustancias o agentes extraños que penetran en el organismo son: 
a. Anticuerpos. 
b. Antígenos. 
c. Linfocitos. 
d. Antílopes. 
23. Los antibióticos son: 
a. Muy eficaces contra hongos y virus. 
b. Sólo son eficaces contra hongos y bacterias. 
c. Son producidos por bacterias. 
d. Provienen de diferentes virus. 
24. La arteriosclerosis consiste en: 
a. El depósito de colesterol y otras grasas en la pared interna de los vasos sanguíneos. 
b. La rotura de los vasos sanguíneos. 
c. La obstrucción de vasos sanguíneos. 
d. La destrucción de vasos sanguíneos por el colesterol y otras grasas. 
 PREGUNTAS CORTAS (50%) 
1. ¿Qué son las defensas contra la infección? Nombra sus tipos. 
2. Qué son los medicamentos y que tipos hay. 
3. Nombra algunos hábitos saludables para el tratamiento de enfermedades infecciosas. 
4. ¿Qué son los virus?. 
5. Define bacterias y hongos e indica que tipo de enfermedades pueden causar. 
6. Explica la diferencia entre la tolerancia y la adición en el consumo de drogas.
7. Define vacunas y sueros. 
8. Concepto de Salud según la OMS. 
EXAMEN TEMA SALUD (ADAPTADO). 
NOMBRE: 
TEST (75%, Cada 4 respuestas incorrectas resta 1 correcta). 
1. ¿Cómo se llama el conjunto de células anormales? 
a. Tumor. 
b. Bulto. 
c. Coágulo 
d. Cáncer. 
2. ¿Cuál es el orden del proceso de una infección? 
a. Aparición del cuadro patológico – colonización - periodo de incubación. 
b. Periodo de incubación – proliferación - colonización. 
c. Colonización y proliferación – periodo de incubación – aparición del cuadro patológico. 
d. Proliferación y colonización – periodo de incubación - aparición del cuadro patológico. 
3. En la actualidad la OMS considera que la salud es: 
a. La ausencia de enfermedad. 
b. El estado de completo bienestar físico. 
c. El estado de completo bienestar físico y mental. 
d. El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. 
4. Son enfermedades infecciosas: 
a. Esclerosis múltiple, cirrosis hepática y gripe. 
b. Diabetes, enanismo y bocio. 
c. Sarampión, cólera, gripe, neumonía, SIDA, tuberculosis, tétanos, paludismo, micosis. 
d. Fóbias, hemofilia, daltonismo. 
5. ¿Qué son los agentes patógenos? 
a. Microorganismos que invaden nuestro organismo. 
b. Componentes rígidos que constituyen nuestro cuerpo. 
c. Estructuras que captan estímulos tanto del medio interno como del exterior. 
d. Órganos que producen y secretan hormonas. 
6. ¿En qué se parecen las bacterias y los hongos? 
a. Son organismos pluricelulares. 
b. Son eucariotas. 
c. Algunos son parásitos. 
d. La mayoría de los hongos y bacterias son infecciosos.
7. Las vacunas sirven: 
a. Para multiplicar las bacterias 
b. Para provocar reacciones inmunitarias en el organismo 
c. Para debilitar las defensas. 
d. Para volver al organismo inmune a cualquier enfermedad. 
8. Los hábitos que no son saludables son (indica la afirmación falsa): 
a. No controlar la salud de los animales domésticos 
b. Beber aguas residuales. 
c. Hacer aseo personal completo. 
d. Consumir alimentos deteriorados. 
9. Las vacunas: 
a. Impiden que los agentes patógenos afecten al organismo. 
b. Son capaces de provocar la reacción inmunitaria en el organismo, que fabrica los anticuerpos 
correspondientes. 
c. Son preparados artificiales que contienen los anticuerpos contra los antígenos causantes de la 
enfermedad. 
d. Las respuestas b y c son verdaderas. 
10. Las defensas externas químicas: 
a. Son la piel y las mucosas, sobre todo las del intestino grueso (posee la flora bacteriana autóctona). 
b. Corresponde a una serie de secreciones, como la saliva, la mucosidad y las lágrimas, que contienen 
sustancias antimicrobianas o el sudor y la grasa. 
c. Constituye una superficie continua que separa el medio externo del interno. 
d. Corresponde a una serie de secreciones como la sangre y la linfa, y contiene sustancias con microbios 
que interfieren en los agentes patógenos. 
11. La inflamación 
a. Es una reacción local que provoca la propagación de los microorganismos. 
b. Es una reacción local provocada por la entrada de microorganismos patógenos que favorecen el riego 
sanguíneo. 
c. Activa los mecanismos defensores, favoreciendo la llegada de los macrófagos. 
d. Las respuestas b y c son ciertas. 
12. Linfocitos B 
a. Se originan en la médula ósea, maduran fuera, no reconocen a los antígenos. 
b. Son un tipo de glóbulos rojo. 
c. Cuando son activados se convierten en células plasmáticas productoras de anticuerpos. 
d. Todos los linfocitos B se convierten en células de memoria. 
13. ¿Cuáles son los tipos de drogas? 
a. Depresoras y estimulantes.
b. Narcóticos y alucinógenos. 
c. No son ninguna de las anteriores. 
d. La a y la b son correctas. 
14. Las drogas son sustancias que alteran el funcionamiento de nuestro sistema… 
a. Circulatorio. 
b. Respiratorio. 
c. Nervioso. 
d. La b y la c son verdaderas. 
15. Las enfermedades cardiovasculares… 
a. Afectan al corazón. 
b. Afectan a las arterias. 
c. Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. 
d. Afectan a los vasos sanguíneos. 
16. En el tumor maligno o canceroso: 
a. Sus células crecen y se multiplican rápidamente. 
b. Sus células no crecen y se multiplican rápidamente. 
c. Sus células crecen y se multiplican lentamente. 
d. Sus células crecen y no se multiplican rápidamente. 
17. La gripe es: 
a. Un virus 
b. Una bacteria 
c. Un hongo 
d. Un prión 
18. La alteración continuada de un órgano o de todo el organismo de manera que el bienestar del 
individuo es afectado negativamente se denomina: 
a. Síntoma. 
b. Enfermedad. 
c. Factor de riesgo. 
d. Biodiversidad. 
19. Para prevenir la aparición de enfermedades es conveniente: 
a. Conocer y evitar los factores de que incrementan el riesgo, y adoptar hábitos de vida saludables. 
b. Tomar a diario todos los medicamentos que están a nuestra disposición. 
c. Ingerir una dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados. 
d. Evitar toda actividad física y permanecer recluido en sitios cerrados el mayor tiempo posible. 
20. Los preparados artificiales que contienen agentes patógenos debilitados o toxinas desactivadas, 
capaces de provocar la reacción inmunitaria se denominan: 
a. Antitusivos.
b. Aspirinas. 
c. Vacunas. 
d. Miocitos. 
21. Los antisueros: 
a. Son preparados artificiales que contienen los anticuerpos contra los antígenos que causan la 
enfermedad. 
b. Son producidos de forma natural por ciertos hongos. 
c. Forman parte de la inmunidad pasiva. 
d. Las respuestas a y c son ciertas. 
22. La salud resulta del equilibrio entre: 
a. Los síntomas y los signos. 
b. Factores genéticos, ambientales y personales. 
c. Factores de riesgo y hábitos saludables. 
d. Factores genéticos y hábitos saludables. 
23. Las bacterias: 
a. Todas provocan enfermedades. 
b. Son parásitos obligados de células. 
c. Algunas provocan enfermedades. 
d. Están sólo en los alimentos. 
24. El sistema inmunitario: 
a. Destruye los glóbulos blancos. 
b. No reconoce los componentes propios. 
c. Tiene una misión defensiva. 
d. Se destruye con ciertos alimentos. 
25. Las sustancias o agentes extraños que penetran en el organismo son: 
a. Anticuerpos. 
b. Antígenos. 
c. Linfocitos. 
d. Antílopes. 
26. Los antibióticos son: 
a. Muy eficaces contra hongos y virus.
b. Sólo son eficaces contra hongos y bacterias. 
c. Son producidos por bacterias. 
d. Provienen de diferentes virus. 
27. La arteriosclerosis consiste en: 
a. El depósito de colesterol y otras grasas en la pared interna de los vasos sanguíneos. 
b. La rotura de los vasos sanguíneos. 
c. La obstrucción de vasos sanguíneos. 
d. La destrucción de vasos sanguíneos por el colesterol y otras grasas. 
 PREGUNTAS CORTAS (elegir 5) (25%) 
1. ¿Qué son las defensas contra la infección? Nombra sus tipos. 
2. Qué son los medicamentos y que tipos hay 
3. Nombra algunos hábitos saludables para el tratamiento de enfermedades infecciosas. 
4. ¿Qué son los virus? 
5. Define bacterias y hongos e indica que tipo de enfermedades pueden causar. 
6. Explica la diferencia entre la tolerancia y la adición en el consumo de drogas.
b. Sólo son eficaces contra hongos y bacterias. 
c. Son producidos por bacterias. 
d. Provienen de diferentes virus. 
27. La arteriosclerosis consiste en: 
a. El depósito de colesterol y otras grasas en la pared interna de los vasos sanguíneos. 
b. La rotura de los vasos sanguíneos. 
c. La obstrucción de vasos sanguíneos. 
d. La destrucción de vasos sanguíneos por el colesterol y otras grasas. 
 PREGUNTAS CORTAS (elegir 5) (25%) 
1. ¿Qué son las defensas contra la infección? Nombra sus tipos. 
2. Qué son los medicamentos y que tipos hay 
3. Nombra algunos hábitos saludables para el tratamiento de enfermedades infecciosas. 
4. ¿Qué son los virus? 
5. Define bacterias y hongos e indica que tipo de enfermedades pueden causar. 
6. Explica la diferencia entre la tolerancia y la adición en el consumo de drogas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
Julio César Amarilla
 
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion
Altagracia Diaz
 
Fases sucesivas de una infección y sintomatología de una infección bacteriana
Fases sucesivas de una infección y sintomatología de una infección bacterianaFases sucesivas de una infección y sintomatología de una infección bacteriana
Fases sucesivas de una infección y sintomatología de una infección bacteriana
Daniela Loza
 
Enterobacteriaceae
 Enterobacteriaceae Enterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
Samanta Tapia
 
Enterobacterias I
Enterobacterias I Enterobacterias I
Enterobacterias I
Evelyn Galvan A.
 
Las enterobacterias
Las enterobacteriasLas enterobacterias
Las enterobacterias
Docente e-learning particular
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
Martha Jácome
 
Trabalho de micro
Trabalho de micro Trabalho de micro
Trabalho de micro
Eleandra Coura
 
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_20133 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013July Becerra Gálvez
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
TLC-enterobacterias
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso Infeccioso
Hugo Reyes
 
Moraxella bovis
Moraxella bovisMoraxella bovis
Moraxella bovis
Zonia Galván
 
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coliEnterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Samantha Garay
 

La actualidad más candente (18)

RELACION HUESPED-PARASITO
RELACION HUESPED-PARASITORELACION HUESPED-PARASITO
RELACION HUESPED-PARASITO
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion
 
Fases sucesivas de una infección y sintomatología de una infección bacteriana
Fases sucesivas de una infección y sintomatología de una infección bacterianaFases sucesivas de una infección y sintomatología de una infección bacteriana
Fases sucesivas de una infección y sintomatología de una infección bacteriana
 
Enterobacteriaceae
 Enterobacteriaceae Enterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
 
Enterobacterias I
Enterobacterias I Enterobacterias I
Enterobacterias I
 
Las enterobacterias
Las enterobacteriasLas enterobacterias
Las enterobacterias
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Trabalho de micro
Trabalho de micro Trabalho de micro
Trabalho de micro
 
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_20133 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
 
Principios Básicos De La Microbiología Médica
Principios Básicos De La Microbiología MédicaPrincipios Básicos De La Microbiología Médica
Principios Básicos De La Microbiología Médica
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso Infeccioso
 
Moraxella bovis
Moraxella bovisMoraxella bovis
Moraxella bovis
 
Enterobacteriaceae xx
Enterobacteriaceae xxEnterobacteriaceae xx
Enterobacteriaceae xx
 
Clasificacion bacteriana
Clasificacion bacterianaClasificacion bacteriana
Clasificacion bacteriana
 
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coliEnterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
 

Similar a Examen para alumno TDAH

Recopilacion trabajos
Recopilacion trabajosRecopilacion trabajos
Recopilacion trabajos
isallanos78
 
Prueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismoPrueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismo
jessica locher
 
Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8iem cartagena
 
Ev 92
Ev 92Ev 92
Ev 92
Ev 92Ev 92
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosLamedia verde
 
Taller Microbiologia
Taller MicrobiologiaTaller Microbiologia
Taller Microbiologiafaquintero
 
MICRO BIOLOGÍA
MICRO BIOLOGÍAMICRO BIOLOGÍA
MICRO BIOLOGÍA
catherinemullotene
 
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.pptRelacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
esosasgx
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
nuriagonzaleznaranjo
 
Sistema inmunitario 1
Sistema inmunitario 1Sistema inmunitario 1
Sistema inmunitario 1Zenki Rios
 
Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasbessy2012
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
DANIELA MERINO PROSPITTI
 
Examen de suficiencia academica segunda vuelta tarde organizado
Examen de suficiencia academica segunda vuelta tarde  organizadoExamen de suficiencia academica segunda vuelta tarde  organizado
Examen de suficiencia academica segunda vuelta tarde organizadohectorpoveda
 
Prueba de diagnóstico 8.docx
Prueba de diagnóstico 8.docxPrueba de diagnóstico 8.docx
Prueba de diagnóstico 8.docx
MarcelaCisternasNeir
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
JOSECARLOSDIAZTRIANA
 
I TALLER CORRELACIÓN CLINICA
I TALLER CORRELACIÓN CLINICAI TALLER CORRELACIÓN CLINICA
I TALLER CORRELACIÓN CLINICAfaquintero
 

Similar a Examen para alumno TDAH (20)

Recopilacion trabajos
Recopilacion trabajosRecopilacion trabajos
Recopilacion trabajos
 
Prueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismoPrueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismo
 
Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8
 
Ev 92
Ev 92Ev 92
Ev 92
 
Ev 92
Ev 92Ev 92
Ev 92
 
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de Protozoos
 
Taller Microbiologia
Taller MicrobiologiaTaller Microbiologia
Taller Microbiologia
 
Examen ud resuelto
Examen ud resueltoExamen ud resuelto
Examen ud resuelto
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
MICRO BIOLOGÍA
MICRO BIOLOGÍAMICRO BIOLOGÍA
MICRO BIOLOGÍA
 
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.pptRelacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Sistema inmunitario 1
Sistema inmunitario 1Sistema inmunitario 1
Sistema inmunitario 1
 
Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosas
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
 
Examen de suficiencia academica segunda vuelta tarde organizado
Examen de suficiencia academica segunda vuelta tarde  organizadoExamen de suficiencia academica segunda vuelta tarde  organizado
Examen de suficiencia academica segunda vuelta tarde organizado
 
Prueba de diagnóstico 8.docx
Prueba de diagnóstico 8.docxPrueba de diagnóstico 8.docx
Prueba de diagnóstico 8.docx
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
 
Apresentação parasito
Apresentação parasitoApresentação parasito
Apresentação parasito
 
I TALLER CORRELACIÓN CLINICA
I TALLER CORRELACIÓN CLINICAI TALLER CORRELACIÓN CLINICA
I TALLER CORRELACIÓN CLINICA
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Examen para alumno TDAH

  • 1. EXAMEN TEMA SALUD NOMBRE: TIPO TEST (50%, Cada 4 respuestas incorrectas resta 1 correcta) 1. ¿Cómo se llama el conjunto de células anormales? a. Tumor. b. Bulto. c. Coágulo d. Cáncer. 2. ¿Cuál es el orden del proceso de una infección? a. Aparición del cuadro patológico – colonización - periodo de incubación. b. Periodo de incubación – proliferación - colonización. c. Colonización y proliferación – periodo de incubación – aparición del cuadro patológico. d. Proliferación y colonización – periodo de incubación - aparición del cuadro patológico. 3. Son enfermedades infecciosas: a. Esclerosis múltiple, cirrosis hepática y gripe. b. Diabetes, enanismo y bocio. c. Sarampión, cólera, gripe, neumonía, SIDA, tuberculosis, tétanos, paludismo, micosis. d. Fóbias, hemofilia, daltonismo. 4. ¿Qué son los agentes patógenos? a. Microorganismos que invaden nuestro organismo. b. Componentes rígidos que constituyen nuestro cuerpo. c. Estructuras que captan estímulos tanto del medio interno como del exterior. d. Órganos que producen y secretan hormonas. 5. ¿En qué se parecen las bacterias y los hongos? a. Son organismos pluricelulares. b. Son eucariotas. c. Algunos son parásitos. d. La mayoría de los hongos y bacterias son infecciosos. 6. Los hábitos que no son saludables son (indica la afirmación falsa): a. No controlar la salud de los animales domésticos b. Beber aguas residuales. c. Hacer aseo personal completo. d. Consumir alimentos deteriorados.
  • 2. 7. Las defensas externas químicas: a. Son la piel y las mucosas, sobre todo las del intestino grueso (posee la flora bacteriana autóctona). b. Corresponde a una serie de secreciones, como la saliva, la mucosidad y las lágrimas, que contienen sustancias antimicrobianas o el sudor y la grasa. c. Constituye una superficie continua que separa el medio externo del interno. d. Corresponde a una serie de secreciones como la sangre y la linfa, y contiene sustancias con microbios que interfieren en los agentes patógenos. 8. La inflamación a. Es una reacción local que provoca la propagación de los microorganismos. b. Es una reacción local provocada por la entrada de microorganismos patógenos que favorecen el riego sanguíneo. c. Activa los mecanismos defensores, favoreciendo la llegada de los macrófagos. d. Las respuestas b y c son ciertas. 9. Linfocitos B a. Se originan en la médula ósea, maduran fuera, no reconocen a los antígenos. b. Son un tipo de glóbulos rojo. c. Cuando son activados se convierten en células plasmáticas productoras de anticuerpos. d. Todos los linfocitos B se convierten en células de memoria. 10. ¿Cuáles son los tipos de drogas? a. Depresoras y estimulantes. b. Narcóticos y alucinógenos. c. No son ninguna de las anteriores. d. La a y la b son correctas. 11. Las drogas son sustancias que alteran el funcionamiento de nuestro sistema… a. Circulatorio. b. Respiratorio. c. Nervioso. d. La b y la c son verdaderas. 12. Las enfermedades cardiovasculares… a. Afectan al corazón. b. Afectan a las arterias. c. Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. d. Afectan a los vasos sanguíneos. 13. En el tumor maligno o canceroso: a. Sus células crecen y se multiplican rápidamente. b. Sus células no crecen y se multiplican rápidamente. c. Sus células crecen y se multiplican lentamente.
  • 3. d. Sus células crecen y no se multiplican rápidamente. 14. La gripe es: a. Un virus b. Una bacteria c. Un hongo d. Un prión 15. La alteración continuada de un órgano o de todo el organismo de manera que el bienestar del individuo es afectado negativamente se denomina: a. Síntoma. b. Enfermedad. c. Factor de riesgo. d. Biodiversidad. 16. Para prevenir la aparición de enfermedades es conveniente: a. Conocer y evitar los factores de que incrementan el riesgo, y adoptar hábitos de vida saludables. b. Tomar a diario todos los medicamentos que están a nuestra disposición. c. Ingerir una dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados. d. Evitar toda actividad física y permanecer recluido en sitios cerrados el mayor tiempo posible. 17. Los preparados artificiales que contienen agentes patógenos debilitados o toxinas desactivadas, capaces de provocar la reacción inmunitaria se denominan: a. Antitusivos. b. Aspirinas. c. Vacunas. d. Miocitos. 18. Los antisueros: a. Son preparados artificiales que contienen los anticuerpos contra los antígenos que causan la enfermedad. b. Son producidos de forma natural por ciertos hongos. c. Forman parte de la inmunidad pasiva. d. Las respuestas a y c son ciertas. 19. La salud resulta del equilibrio entre: a. Los síntomas y los signos. b. Factores genéticos, ambientales y personales. c. Factores de riesgo y hábitos saludables. d. Factores genéticos y hábitos saludables. 20. Las bacterias: a. Todas provocan enfermedades.
  • 4. b. Son parásitos obligados de células. c. Algunas provocan enfermedades. d. Están sólo en los alimentos. 21. El sistema inmunitario: a. Destruye los glóbulos blancos. b. No reconoce los componentes propios. c. Tiene una misión defensiva. d. Se destruye con ciertos alimentos. 22. Las sustancias o agentes extraños que penetran en el organismo son: a. Anticuerpos. b. Antígenos. c. Linfocitos. d. Antílopes. 23. Los antibióticos son: a. Muy eficaces contra hongos y virus. b. Sólo son eficaces contra hongos y bacterias. c. Son producidos por bacterias. d. Provienen de diferentes virus. 24. La arteriosclerosis consiste en: a. El depósito de colesterol y otras grasas en la pared interna de los vasos sanguíneos. b. La rotura de los vasos sanguíneos. c. La obstrucción de vasos sanguíneos. d. La destrucción de vasos sanguíneos por el colesterol y otras grasas. PREGUNTAS CORTAS (50%) 1. ¿Qué son las defensas contra la infección? Nombra sus tipos. 2. Qué son los medicamentos y que tipos hay. 3. Nombra algunos hábitos saludables para el tratamiento de enfermedades infecciosas. 4. ¿Qué son los virus?. 5. Define bacterias y hongos e indica que tipo de enfermedades pueden causar. 6. Explica la diferencia entre la tolerancia y la adición en el consumo de drogas.
  • 5. 7. Define vacunas y sueros. 8. Concepto de Salud según la OMS. EXAMEN TEMA SALUD (ADAPTADO). NOMBRE: TEST (75%, Cada 4 respuestas incorrectas resta 1 correcta). 1. ¿Cómo se llama el conjunto de células anormales? a. Tumor. b. Bulto. c. Coágulo d. Cáncer. 2. ¿Cuál es el orden del proceso de una infección? a. Aparición del cuadro patológico – colonización - periodo de incubación. b. Periodo de incubación – proliferación - colonización. c. Colonización y proliferación – periodo de incubación – aparición del cuadro patológico. d. Proliferación y colonización – periodo de incubación - aparición del cuadro patológico. 3. En la actualidad la OMS considera que la salud es: a. La ausencia de enfermedad. b. El estado de completo bienestar físico. c. El estado de completo bienestar físico y mental. d. El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. 4. Son enfermedades infecciosas: a. Esclerosis múltiple, cirrosis hepática y gripe. b. Diabetes, enanismo y bocio. c. Sarampión, cólera, gripe, neumonía, SIDA, tuberculosis, tétanos, paludismo, micosis. d. Fóbias, hemofilia, daltonismo. 5. ¿Qué son los agentes patógenos? a. Microorganismos que invaden nuestro organismo. b. Componentes rígidos que constituyen nuestro cuerpo. c. Estructuras que captan estímulos tanto del medio interno como del exterior. d. Órganos que producen y secretan hormonas. 6. ¿En qué se parecen las bacterias y los hongos? a. Son organismos pluricelulares. b. Son eucariotas. c. Algunos son parásitos. d. La mayoría de los hongos y bacterias son infecciosos.
  • 6. 7. Las vacunas sirven: a. Para multiplicar las bacterias b. Para provocar reacciones inmunitarias en el organismo c. Para debilitar las defensas. d. Para volver al organismo inmune a cualquier enfermedad. 8. Los hábitos que no son saludables son (indica la afirmación falsa): a. No controlar la salud de los animales domésticos b. Beber aguas residuales. c. Hacer aseo personal completo. d. Consumir alimentos deteriorados. 9. Las vacunas: a. Impiden que los agentes patógenos afecten al organismo. b. Son capaces de provocar la reacción inmunitaria en el organismo, que fabrica los anticuerpos correspondientes. c. Son preparados artificiales que contienen los anticuerpos contra los antígenos causantes de la enfermedad. d. Las respuestas b y c son verdaderas. 10. Las defensas externas químicas: a. Son la piel y las mucosas, sobre todo las del intestino grueso (posee la flora bacteriana autóctona). b. Corresponde a una serie de secreciones, como la saliva, la mucosidad y las lágrimas, que contienen sustancias antimicrobianas o el sudor y la grasa. c. Constituye una superficie continua que separa el medio externo del interno. d. Corresponde a una serie de secreciones como la sangre y la linfa, y contiene sustancias con microbios que interfieren en los agentes patógenos. 11. La inflamación a. Es una reacción local que provoca la propagación de los microorganismos. b. Es una reacción local provocada por la entrada de microorganismos patógenos que favorecen el riego sanguíneo. c. Activa los mecanismos defensores, favoreciendo la llegada de los macrófagos. d. Las respuestas b y c son ciertas. 12. Linfocitos B a. Se originan en la médula ósea, maduran fuera, no reconocen a los antígenos. b. Son un tipo de glóbulos rojo. c. Cuando son activados se convierten en células plasmáticas productoras de anticuerpos. d. Todos los linfocitos B se convierten en células de memoria. 13. ¿Cuáles son los tipos de drogas? a. Depresoras y estimulantes.
  • 7. b. Narcóticos y alucinógenos. c. No son ninguna de las anteriores. d. La a y la b son correctas. 14. Las drogas son sustancias que alteran el funcionamiento de nuestro sistema… a. Circulatorio. b. Respiratorio. c. Nervioso. d. La b y la c son verdaderas. 15. Las enfermedades cardiovasculares… a. Afectan al corazón. b. Afectan a las arterias. c. Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. d. Afectan a los vasos sanguíneos. 16. En el tumor maligno o canceroso: a. Sus células crecen y se multiplican rápidamente. b. Sus células no crecen y se multiplican rápidamente. c. Sus células crecen y se multiplican lentamente. d. Sus células crecen y no se multiplican rápidamente. 17. La gripe es: a. Un virus b. Una bacteria c. Un hongo d. Un prión 18. La alteración continuada de un órgano o de todo el organismo de manera que el bienestar del individuo es afectado negativamente se denomina: a. Síntoma. b. Enfermedad. c. Factor de riesgo. d. Biodiversidad. 19. Para prevenir la aparición de enfermedades es conveniente: a. Conocer y evitar los factores de que incrementan el riesgo, y adoptar hábitos de vida saludables. b. Tomar a diario todos los medicamentos que están a nuestra disposición. c. Ingerir una dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados. d. Evitar toda actividad física y permanecer recluido en sitios cerrados el mayor tiempo posible. 20. Los preparados artificiales que contienen agentes patógenos debilitados o toxinas desactivadas, capaces de provocar la reacción inmunitaria se denominan: a. Antitusivos.
  • 8. b. Aspirinas. c. Vacunas. d. Miocitos. 21. Los antisueros: a. Son preparados artificiales que contienen los anticuerpos contra los antígenos que causan la enfermedad. b. Son producidos de forma natural por ciertos hongos. c. Forman parte de la inmunidad pasiva. d. Las respuestas a y c son ciertas. 22. La salud resulta del equilibrio entre: a. Los síntomas y los signos. b. Factores genéticos, ambientales y personales. c. Factores de riesgo y hábitos saludables. d. Factores genéticos y hábitos saludables. 23. Las bacterias: a. Todas provocan enfermedades. b. Son parásitos obligados de células. c. Algunas provocan enfermedades. d. Están sólo en los alimentos. 24. El sistema inmunitario: a. Destruye los glóbulos blancos. b. No reconoce los componentes propios. c. Tiene una misión defensiva. d. Se destruye con ciertos alimentos. 25. Las sustancias o agentes extraños que penetran en el organismo son: a. Anticuerpos. b. Antígenos. c. Linfocitos. d. Antílopes. 26. Los antibióticos son: a. Muy eficaces contra hongos y virus.
  • 9. b. Sólo son eficaces contra hongos y bacterias. c. Son producidos por bacterias. d. Provienen de diferentes virus. 27. La arteriosclerosis consiste en: a. El depósito de colesterol y otras grasas en la pared interna de los vasos sanguíneos. b. La rotura de los vasos sanguíneos. c. La obstrucción de vasos sanguíneos. d. La destrucción de vasos sanguíneos por el colesterol y otras grasas. PREGUNTAS CORTAS (elegir 5) (25%) 1. ¿Qué son las defensas contra la infección? Nombra sus tipos. 2. Qué son los medicamentos y que tipos hay 3. Nombra algunos hábitos saludables para el tratamiento de enfermedades infecciosas. 4. ¿Qué son los virus? 5. Define bacterias y hongos e indica que tipo de enfermedades pueden causar. 6. Explica la diferencia entre la tolerancia y la adición en el consumo de drogas.
  • 10. b. Sólo son eficaces contra hongos y bacterias. c. Son producidos por bacterias. d. Provienen de diferentes virus. 27. La arteriosclerosis consiste en: a. El depósito de colesterol y otras grasas en la pared interna de los vasos sanguíneos. b. La rotura de los vasos sanguíneos. c. La obstrucción de vasos sanguíneos. d. La destrucción de vasos sanguíneos por el colesterol y otras grasas. PREGUNTAS CORTAS (elegir 5) (25%) 1. ¿Qué son las defensas contra la infección? Nombra sus tipos. 2. Qué son los medicamentos y que tipos hay 3. Nombra algunos hábitos saludables para el tratamiento de enfermedades infecciosas. 4. ¿Qué son los virus? 5. Define bacterias y hongos e indica que tipo de enfermedades pueden causar. 6. Explica la diferencia entre la tolerancia y la adición en el consumo de drogas.