SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO
DE EVACUACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA
EVACUACIÓN
EVACUAR un lugar es la acción de desocupar ordenadamente
dicho espacio para su protección cuando existen riesgos que
hacen peligrar sus vidas de tal modo que se trasladan a otro
lugar y evitan de este modo cualquier daño inminente.
La evacuación puede ser por:
INUNDACIONES INCENDIO DERRUMBE-
SISMO
En cualquiera de estas situaciones,
la responsabilidad es de los brigadistas,
que acá son las señoritas y los profesores.
¿Cuándo comienza el
procedimiento de evacuación?
El procedimiento de evacuación
se activa o comienza cuando
lo indique la autoridad del
colegio. El aviso puede ser
con micrófono, megáfono,
silbatos, alarma o por medio
de la propia voz.
El desalojo del edificio es
la medida extrema a tomar.
Este procedimiento debería ser
sencillo pero en determinadas
ocasiones puede causar nerviosismo y
angustia. Por lo tanto es importante
que consideres y no olvides lo
siguiente:
LAS REGLAS DE LOS 3 NO:
NO CORRER NO GRITAR NO
EMPUJAR
¿Qué debemos hacer?
● Camina con RAPIDEZ, en
ORDEN Y DE FORMA SEGURA.
● Conserva la calma y la de tus
compañeros.
● Ubica las rutas de evacuación
señalizadas que te conducirán a la
salida de emergencia.
•En escaleras avanza en fila
y contra la pared.
•No busques tus pertenencias.
•No regreses al lugar.
•Si estás en el patio escucha atento las indicaciones del
docente que se encuentre en el lugar, aunque no sea tú
seño.
•Si te encuentras en el baño busca rápidamente la salida
de emergencia y una vez afuera únete a tu grupo.
•Aléjate de las ventanas y objetos
que se puedan caer.
•Guía y ayuda a las personas que no
conocen las rutas de evacuación.
• Dirígete a los puntos externos
de reunión señalizados y escucha
atentamente a los mayores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Evacuacion en lugar de trabajo
Evacuacion en lugar de trabajoEvacuacion en lugar de trabajo
Evacuacion en lugar de trabajo
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
M&m
M&mM&m
M&m
 
COMISIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS I.E. 54164 DE ANCATIRA.
COMISIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS I.E. 54164 DE ANCATIRA.COMISIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS I.E. 54164 DE ANCATIRA.
COMISIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS I.E. 54164 DE ANCATIRA.
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Ewrtrter
EwrtrterEwrtrter
Ewrtrter
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Evacuacion santiago
Evacuacion santiagoEvacuacion santiago
Evacuacion santiago
 
Simulacro de evacuación
Simulacro de evacuaciónSimulacro de evacuación
Simulacro de evacuación
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
SIMULACRO DE EVACUACIÓNSIMULACRO DE EVACUACIÓN
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
 
Evacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajosEvacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajos
 
Daniel presentacion10 a
Daniel presentacion10 aDaniel presentacion10 a
Daniel presentacion10 a
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
diapositivas aspt. Changoluisa Edwin
diapositivas aspt. Changoluisa Edwindiapositivas aspt. Changoluisa Edwin
diapositivas aspt. Changoluisa Edwin
 

Similar a Evacuación eva

Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
Jairo Villalba
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
Jairo Villalba
 
Evacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10aEvacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10a
laurapalaciocsbt
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
alejandracsbt
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgos
lmgonzalezg
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
Carlosmoracsbt
 
TRIPTICO EVACUACION Y DESALOJO.pdf
TRIPTICO EVACUACION Y DESALOJO.pdfTRIPTICO EVACUACION Y DESALOJO.pdf
TRIPTICO EVACUACION Y DESALOJO.pdf
marcodegouveia
 
Evacuacion e lugares de trabajo 10a
Evacuacion e lugares de trabajo 10aEvacuacion e lugares de trabajo 10a
Evacuacion e lugares de trabajo 10a
yaritzamoyacsbt
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
Cristian Saavedra'
 
Plan emergencias cebel alumnos
Plan emergencias cebel alumnosPlan emergencias cebel alumnos
Plan emergencias cebel alumnos
ejemplo12
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptxSIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
LantNt
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
kevingomezcsbt
 
Ubp curso Plan de Evacuación
Ubp curso  Plan de EvacuaciónUbp curso  Plan de Evacuación
Ubp curso Plan de Evacuación
UBP_cursos
 
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
Ubp curso  Plan Interno de EvacuaciónUbp curso  Plan Interno de Evacuación
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
UBP_cursos
 

Similar a Evacuación eva (20)

Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Evacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10aEvacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10a
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Presentacion simulacro, colegio veintiun angeles
Presentacion simulacro, colegio veintiun angelesPresentacion simulacro, colegio veintiun angeles
Presentacion simulacro, colegio veintiun angeles
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgos
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
TRIPTICO EVACUACION Y DESALOJO.pdf
TRIPTICO EVACUACION Y DESALOJO.pdfTRIPTICO EVACUACION Y DESALOJO.pdf
TRIPTICO EVACUACION Y DESALOJO.pdf
 
Evacuacion e lugares de trabajo 10a
Evacuacion e lugares de trabajo 10aEvacuacion e lugares de trabajo 10a
Evacuacion e lugares de trabajo 10a
 
Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Plan emergencias cebel alumnos
Plan emergencias cebel alumnosPlan emergencias cebel alumnos
Plan emergencias cebel alumnos
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptxSIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
 
Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
2. plan emergencia camilo torres 2015
2. plan emergencia camilo torres   20152. plan emergencia camilo torres   2015
2. plan emergencia camilo torres 2015
 
Ubp curso Plan de Evacuación
Ubp curso  Plan de EvacuaciónUbp curso  Plan de Evacuación
Ubp curso Plan de Evacuación
 
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
Ubp curso  Plan Interno de EvacuaciónUbp curso  Plan Interno de Evacuación
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Evacuación eva

  • 2. EVACUACIÓN EVACUAR un lugar es la acción de desocupar ordenadamente dicho espacio para su protección cuando existen riesgos que hacen peligrar sus vidas de tal modo que se trasladan a otro lugar y evitan de este modo cualquier daño inminente.
  • 3. La evacuación puede ser por: INUNDACIONES INCENDIO DERRUMBE- SISMO
  • 4. En cualquiera de estas situaciones, la responsabilidad es de los brigadistas, que acá son las señoritas y los profesores.
  • 5. ¿Cuándo comienza el procedimiento de evacuación? El procedimiento de evacuación se activa o comienza cuando lo indique la autoridad del colegio. El aviso puede ser con micrófono, megáfono, silbatos, alarma o por medio de la propia voz.
  • 6. El desalojo del edificio es la medida extrema a tomar. Este procedimiento debería ser sencillo pero en determinadas ocasiones puede causar nerviosismo y angustia. Por lo tanto es importante que consideres y no olvides lo siguiente:
  • 7. LAS REGLAS DE LOS 3 NO: NO CORRER NO GRITAR NO EMPUJAR
  • 8. ¿Qué debemos hacer? ● Camina con RAPIDEZ, en ORDEN Y DE FORMA SEGURA. ● Conserva la calma y la de tus compañeros. ● Ubica las rutas de evacuación señalizadas que te conducirán a la salida de emergencia.
  • 9. •En escaleras avanza en fila y contra la pared. •No busques tus pertenencias. •No regreses al lugar.
  • 10. •Si estás en el patio escucha atento las indicaciones del docente que se encuentre en el lugar, aunque no sea tú seño. •Si te encuentras en el baño busca rápidamente la salida de emergencia y una vez afuera únete a tu grupo.
  • 11. •Aléjate de las ventanas y objetos que se puedan caer. •Guía y ayuda a las personas que no conocen las rutas de evacuación. • Dirígete a los puntos externos de reunión señalizados y escucha atentamente a los mayores.