SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Municipal de Melipilla
Programa de Integración Escolar
Escuela…..
Melipilla, mes y año
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
I.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO(A).
Nombre:
Fecha de Nacimiento:
Cédula de Identidad Nº:
Curso:
Escolaridad:
Profesor(a) Jefe:
Evaluador:
Fecha de Evaluación:
II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN.
Ejemplos:
- Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como:
lenguaje, Matemáticas.
- Retraso pedagógico significativo (más de dos años)
- Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedagógicas.
- Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de
aprendizaje. Entre otras.
III.- INSTRUMENTOS APLICADOS.
*(Agregar pauta de entrevista a apoderada y a profesora jefe)
 Batería Psicopedagógica Evalúa 10 ; Versión 1.0- Edición Adaptada para Chile;
Autor: Jesús García Vidal; Daniel González Manjón
IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES
(Datos anamnesis, datos entregados por el profesor o escuela, antecedentes escolares
importantes)
V.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Análisis Cuantitativo:
Pruebas Subpruebas Media Desviación
Típica
Puntaje
Directo
DVS Nivel de
Desempeño
I.-ATENCIÓN
CONCENTRACIÓN
A.- Atención -
Concentración
136,30 23,72
II.-
RAZONAMIENTO
A.- Razonamiento
Inductivo
14,59 5,97
B.- Razonamiento
Espacial
16,65 3,89
C.- Razonamiento
Deductivo
16,84 5,29
III.-NIVELES DE
ADAPTACION
Adaptación
Personal
18,56 11,94
Adaptación
familiar
21,38 7,42
Adaptación
Escolar
20,58 10,03
Habilidades
Sociales
24,36 9,02
IV.- LECTURA
A.- Comprensión
Lectora
18,10 5,92
B.- Velocidad
Lectora –
Segundos
Empleados
220,78 29,47
B.- Velocidad
Lectora – Nivel
de Comprensión
* 8,289 3,473
V.- ESCRITURA
A.- Ortografía
Visual y Reglada
40,71 23,66
B.- Expresión
Escrita
Nivel: Nivel de desempño
VI.- APREDINZAJES
MATEMATICOS
A.-Calculo y
Numeración
18,54 5,20
B.- Resolución de
Problemas
10,10 3,34
 Uso de Baremo Universal.
 Para la clasificación en el Item de Expresión escrita, considere la siguiente
información.
Puntaje o
nivel
percentil Nivel de desempeño
1 80 a 99 Nivel alto
2 60 a 79 Nivel medio alto
3 40 a 59 Nivel medio
4 20 a 39 Nivel medio bajo
5 1 a 19 Nivel bajo
Análisis Cualitativo:
 Es importante consignar apreciaciones según criterio profesional que fortalezcan la
información que entrega el instrumento de evaluación.
I.- Atención y Concentración
A.- Atención y Concentración:
Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en su
capacidad de mantener una atención concentrada en tareas que exigen observación
analítica. Realizando tareas de identificar errores en asociación número-dibujo y
localización rápida de dibujos idénticos a un modelo dado.
II.- Bases del Razonamiento
A.- Razonamiento Inductivo: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio
alto, medio bajo, bajo en su capacidad para operar inductivamente con conceptos, resolver
analogías verbales y figurativas y continuar series verbales y gráficas.
B.- Razonamiento Espacial: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio
alto, medio bajo, bajo en su capacidad para operar con modelos espaciales a través de la
tarea de identificar, en un conjunto de cubos de Kosh, los elementos que no forman parte
de una estructura espacial global.
C.- Razonamiento Deductivo: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio
alto, medio bajo, bajo en su capacidad de operar con conceptos y proposiciones mediante la
identificación de categorías que aparecen relacionadas en un Diagrama de Venn.
III.- Niveles de Adaptación
Actitud Personal: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio
bajo, bajo en la percepción que tiene sobre sí mismo.
Adaptación Familiar: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto,
medio bajo, bajo en cuanto a la adaptación al medio familiar que cual pertenece.
Adaptación Escolar: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto,
medio bajo, bajo en su capacidad de adaptación al entorno escolar al cual pertenece.
Habilidades Sociales: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto,
medio bajo, bajo en cuanto a las habilidades de relación con los demás (pares).
IV.- Lectura
A.-Comprensión Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio
alto, medio bajo, bajo en cuanto a los diferentes aspectos implicados en la comprensión
lectora, como comprensión de vocabulario de textos, recuerdo de detallas y completación
de esquemas.
B.-Eficacia Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto,
medio bajo, bajo en su capacidad de interpretación de mensajes escritos y la interpretación
adecuada de las frases compuestas por palabras pseudohomófonas.
C.-Velocidad Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto,
medio bajo, bajo en cuanto a la velocidad lectora (silenciosa) de un texto divulgativo,
relacionando la tasa de palabras leídas y el nivel de comprensión alcanzado.
 Se sugiere anexar información revelante al tipo de lectura oral del alumno (silábica,
palabra-palabra, unidades cortas o fluida), nivel lector que domina, y la presencia de
errores específicos presentes en su escritura oral.
V.- Escritura
A.- Ortografía Visual y Reglada: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio,
medio alto, medio bajo, bajo en cuanto al dominio de la ortografía visual y reglada,
considerando el reconocimiento de palabras o expresiones bien o mal escritas.
B.- Expresión Escrita: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto,
medio bajo, bajo en cuanto al dominio de la expresión escrita, demostrado a través de una
composición escrita de un resumen de un leído.
* Se sugiere anexar características de su escritura en cuando a la caligrafía (Ej.: usar
evaluación de la Escritura, pauta de observación de la Escritura Cursiva de Mabel
Condemarín). Sobre errores específicos observados y el nivel de redacción en el caso de
existir escritura espontanea.
VI.- Aprendizajes Matemáticos:
A.- Cálculo Y Numeración: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio
alto, medio bajo, bajo en cuanto al conocimiento matemático en relación con los números
y operaciones (números naturales, decimales, fraccionarios y enteros), además de la
adquisición de los automatismos de las operaciones aritméticas de adición sustracción,
multiplicación y división, potencia, raíz, etc. Además de Ecuaciones.
B.- Resolución de Problemas: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio
alto, medio bajo, bajo en su capacidad de resolver problemas aritméticos que implican los
conocimientos numéricos y operacionales propios de los últimos años de secundaria.
VII.-Intereses y preferencias Vocacionales: Nombre del alumno(a) presenta intereses y
preferencias vocacionales en cuanto a……...
VI. -DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA OBSERVADA
(Actitud frente a las pruebas, motivación y ritmo de aprendizaje)
VII.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA
Conclusiones del diagnóstico del alumno (a). Especificar con claridad el diagnóstico
del alumno(a), motivo de Ingreso, continuidad, o egreso del PIE.
VIII.- SUGERENCIAS.
(Derivaciones, sugerencias a profesores y apoderados para ejecutar en el aula o el
hogar.)
Informa,
______________________
Nombre y firma del Profesional
Especialidad
N° registro mineduc.
informe evalua10.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
daysi chavez
 
informe evalua 8.doc
informe evalua 8.docinforme evalua 8.doc
informe evalua 8.doc
GregorioJesusPereira
 
Test Evalúa 8
Test Evalúa 8Test Evalúa 8
Test Evalúa 8
Marjorie AP
 
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
KatherineCuadraBravo
 
Plan apoyo karime
Plan apoyo karimePlan apoyo karime
Plan apoyo karime
VICENTETENO
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
Daniela Guerra ordoñez
 
CUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDF
CUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDFCUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDF
CUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDF
gabriela585339
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Asandis-Cádiz Cadiz
 
Evalua manual todos
Evalua manual todosEvalua manual todos
Evalua manual todos
Yessenia Garrido
 
Informe evalua 0
Informe evalua 0Informe evalua 0
Informe evalua 0
Luz Cifuentes
 
Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0
Rolando Salazar
 
Test psic.. (1)
Test psic.. (1)Test psic.. (1)
Test psic.. (1)
angélica herrera
 
Dominio lector diapos
Dominio lector diaposDominio lector diapos
Dominio lector diapos
macuina
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
IvonneGuzman17
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
KatherineCuadraBravo
 
Informe modulo 1
Informe modulo 1Informe modulo 1
Informe modulo 1
Pajarito De San Antonio
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
Marjorie AP
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
AndreaPazCouecar
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
DenisseQ
 
21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p
Beita Diaz Garcia
 

La actualidad más candente (20)

38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
 
informe evalua 8.doc
informe evalua 8.docinforme evalua 8.doc
informe evalua 8.doc
 
Test Evalúa 8
Test Evalúa 8Test Evalúa 8
Test Evalúa 8
 
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
 
Plan apoyo karime
Plan apoyo karimePlan apoyo karime
Plan apoyo karime
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
 
CUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDF
CUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDFCUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDF
CUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDF
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de Aprendizaje
 
Evalua manual todos
Evalua manual todosEvalua manual todos
Evalua manual todos
 
Informe evalua 0
Informe evalua 0Informe evalua 0
Informe evalua 0
 
Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0
 
Test psic.. (1)
Test psic.. (1)Test psic.. (1)
Test psic.. (1)
 
Dominio lector diapos
Dominio lector diaposDominio lector diapos
Dominio lector diapos
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
 
Informe modulo 1
Informe modulo 1Informe modulo 1
Informe modulo 1
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
 
21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p
 

Similar a informe evalua10.doc

informe evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.docinforme evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.doc
GregorioJesusPereira
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cv
Marbuque
 
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Miguel Castillo
 
Formatos cte3 ya con trabajos para avanzar
Formatos cte3 ya con trabajos para avanzarFormatos cte3 ya con trabajos para avanzar
Formatos cte3 ya con trabajos para avanzar
vamosporlaeducacion
 
Redacción de informe resultado paes 2012
Redacción de informe resultado paes 2012Redacción de informe resultado paes 2012
Redacción de informe resultado paes 2012
david13jp
 
Redacción de informe resultado paes 2012
Redacción de informe resultado paes 2012Redacción de informe resultado paes 2012
Redacción de informe resultado paes 2012
grsn
 
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
CarmenAlarcn7
 
MALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICAS
MALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICASMALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICAS
MALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICAS
Victor Manuel
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
Alexi Colmenares
 
plan reformamiento 1°.docx
plan reformamiento 1°.docxplan reformamiento 1°.docx
plan reformamiento 1°.docx
WilberthBello
 
ELABORACION Y APLICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA MULTIMEDIA PRUEBAS ...
ELABORACION Y APLICACIÓN DE  UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA MULTIMEDIA  PRUEBAS ...ELABORACION Y APLICACIÓN DE  UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA MULTIMEDIA  PRUEBAS ...
ELABORACION Y APLICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA MULTIMEDIA PRUEBAS ...
Jair Vargas Bovadilla
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
GUILLERMOESPINOZA46
 
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docxINFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
rosa555469
 
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de PrimariaProgramación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Profesor Harry A.C.
 
Evaluacion Ece 2007 Envios
Evaluacion Ece 2007   EnviosEvaluacion Ece 2007   Envios
Evaluacion Ece 2007 Envios
CARLOS ANGELES
 
Triptico planea padres kiel 15-16
Triptico planea padres kiel 15-16Triptico planea padres kiel 15-16
Triptico planea padres kiel 15-16
Mar Lopez
 
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
MarthaCeciliaZorrill
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
ShirleyMogolln
 
Paci fernanda
Paci fernandaPaci fernanda
Paci fernanda
Mony S. Cabezas
 
2ºeso
2ºeso2ºeso
2ºeso
MBVminimos
 

Similar a informe evalua10.doc (20)

informe evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.docinforme evalua 8_1.doc
informe evalua 8_1.doc
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cv
 
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
 
Formatos cte3 ya con trabajos para avanzar
Formatos cte3 ya con trabajos para avanzarFormatos cte3 ya con trabajos para avanzar
Formatos cte3 ya con trabajos para avanzar
 
Redacción de informe resultado paes 2012
Redacción de informe resultado paes 2012Redacción de informe resultado paes 2012
Redacción de informe resultado paes 2012
 
Redacción de informe resultado paes 2012
Redacción de informe resultado paes 2012Redacción de informe resultado paes 2012
Redacción de informe resultado paes 2012
 
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
1° UNIDAD 6018- HUARANGAL.docx
 
MALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICAS
MALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICASMALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICAS
MALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICAS
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
plan reformamiento 1°.docx
plan reformamiento 1°.docxplan reformamiento 1°.docx
plan reformamiento 1°.docx
 
ELABORACION Y APLICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA MULTIMEDIA PRUEBAS ...
ELABORACION Y APLICACIÓN DE  UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA MULTIMEDIA  PRUEBAS ...ELABORACION Y APLICACIÓN DE  UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA MULTIMEDIA  PRUEBAS ...
ELABORACION Y APLICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA MULTIMEDIA PRUEBAS ...
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2021.docx
 
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docxINFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
INFORME_TÉCNICO_PEDAGÓGICO_FINAL_2021[1].docx
 
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de PrimariaProgramación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
 
Evaluacion Ece 2007 Envios
Evaluacion Ece 2007   EnviosEvaluacion Ece 2007   Envios
Evaluacion Ece 2007 Envios
 
Triptico planea padres kiel 15-16
Triptico planea padres kiel 15-16Triptico planea padres kiel 15-16
Triptico planea padres kiel 15-16
 
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
 
Paci fernanda
Paci fernandaPaci fernanda
Paci fernanda
 
2ºeso
2ºeso2ºeso
2ºeso
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

informe evalua10.doc

  • 1. Corporación Municipal de Melipilla Programa de Integración Escolar Escuela….. Melipilla, mes y año INFORME PSICOPEDAGÓGICO I.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO(A). Nombre: Fecha de Nacimiento: Cédula de Identidad Nº: Curso: Escolaridad: Profesor(a) Jefe: Evaluador: Fecha de Evaluación: II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN. Ejemplos: - Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como: lenguaje, Matemáticas. - Retraso pedagógico significativo (más de dos años) - Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedagógicas. - Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de aprendizaje. Entre otras. III.- INSTRUMENTOS APLICADOS. *(Agregar pauta de entrevista a apoderada y a profesora jefe)  Batería Psicopedagógica Evalúa 10 ; Versión 1.0- Edición Adaptada para Chile; Autor: Jesús García Vidal; Daniel González Manjón IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES (Datos anamnesis, datos entregados por el profesor o escuela, antecedentes escolares importantes)
  • 2. V.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Análisis Cuantitativo: Pruebas Subpruebas Media Desviación Típica Puntaje Directo DVS Nivel de Desempeño I.-ATENCIÓN CONCENTRACIÓN A.- Atención - Concentración 136,30 23,72 II.- RAZONAMIENTO A.- Razonamiento Inductivo 14,59 5,97 B.- Razonamiento Espacial 16,65 3,89 C.- Razonamiento Deductivo 16,84 5,29 III.-NIVELES DE ADAPTACION Adaptación Personal 18,56 11,94 Adaptación familiar 21,38 7,42 Adaptación Escolar 20,58 10,03 Habilidades Sociales 24,36 9,02 IV.- LECTURA A.- Comprensión Lectora 18,10 5,92 B.- Velocidad Lectora – Segundos Empleados 220,78 29,47 B.- Velocidad Lectora – Nivel de Comprensión * 8,289 3,473 V.- ESCRITURA A.- Ortografía Visual y Reglada 40,71 23,66 B.- Expresión Escrita Nivel: Nivel de desempño
  • 3. VI.- APREDINZAJES MATEMATICOS A.-Calculo y Numeración 18,54 5,20 B.- Resolución de Problemas 10,10 3,34  Uso de Baremo Universal.  Para la clasificación en el Item de Expresión escrita, considere la siguiente información. Puntaje o nivel percentil Nivel de desempeño 1 80 a 99 Nivel alto 2 60 a 79 Nivel medio alto 3 40 a 59 Nivel medio 4 20 a 39 Nivel medio bajo 5 1 a 19 Nivel bajo Análisis Cualitativo:  Es importante consignar apreciaciones según criterio profesional que fortalezcan la información que entrega el instrumento de evaluación. I.- Atención y Concentración A.- Atención y Concentración: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en su capacidad de mantener una atención concentrada en tareas que exigen observación analítica. Realizando tareas de identificar errores en asociación número-dibujo y localización rápida de dibujos idénticos a un modelo dado. II.- Bases del Razonamiento A.- Razonamiento Inductivo: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en su capacidad para operar inductivamente con conceptos, resolver analogías verbales y figurativas y continuar series verbales y gráficas. B.- Razonamiento Espacial: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en su capacidad para operar con modelos espaciales a través de la tarea de identificar, en un conjunto de cubos de Kosh, los elementos que no forman parte de una estructura espacial global.
  • 4. C.- Razonamiento Deductivo: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en su capacidad de operar con conceptos y proposiciones mediante la identificación de categorías que aparecen relacionadas en un Diagrama de Venn. III.- Niveles de Adaptación Actitud Personal: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en la percepción que tiene sobre sí mismo. Adaptación Familiar: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en cuanto a la adaptación al medio familiar que cual pertenece. Adaptación Escolar: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en su capacidad de adaptación al entorno escolar al cual pertenece. Habilidades Sociales: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en cuanto a las habilidades de relación con los demás (pares). IV.- Lectura A.-Comprensión Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en cuanto a los diferentes aspectos implicados en la comprensión lectora, como comprensión de vocabulario de textos, recuerdo de detallas y completación de esquemas. B.-Eficacia Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en su capacidad de interpretación de mensajes escritos y la interpretación adecuada de las frases compuestas por palabras pseudohomófonas. C.-Velocidad Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en cuanto a la velocidad lectora (silenciosa) de un texto divulgativo, relacionando la tasa de palabras leídas y el nivel de comprensión alcanzado.  Se sugiere anexar información revelante al tipo de lectura oral del alumno (silábica, palabra-palabra, unidades cortas o fluida), nivel lector que domina, y la presencia de errores específicos presentes en su escritura oral. V.- Escritura A.- Ortografía Visual y Reglada: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en cuanto al dominio de la ortografía visual y reglada, considerando el reconocimiento de palabras o expresiones bien o mal escritas. B.- Expresión Escrita: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en cuanto al dominio de la expresión escrita, demostrado a través de una composición escrita de un resumen de un leído.
  • 5. * Se sugiere anexar características de su escritura en cuando a la caligrafía (Ej.: usar evaluación de la Escritura, pauta de observación de la Escritura Cursiva de Mabel Condemarín). Sobre errores específicos observados y el nivel de redacción en el caso de existir escritura espontanea. VI.- Aprendizajes Matemáticos: A.- Cálculo Y Numeración: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en cuanto al conocimiento matemático en relación con los números y operaciones (números naturales, decimales, fraccionarios y enteros), además de la adquisición de los automatismos de las operaciones aritméticas de adición sustracción, multiplicación y división, potencia, raíz, etc. Además de Ecuaciones. B.- Resolución de Problemas: Nombre del alumno(a) presenta un nivel alto, medio, medio alto, medio bajo, bajo en su capacidad de resolver problemas aritméticos que implican los conocimientos numéricos y operacionales propios de los últimos años de secundaria. VII.-Intereses y preferencias Vocacionales: Nombre del alumno(a) presenta intereses y preferencias vocacionales en cuanto a……... VI. -DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA OBSERVADA (Actitud frente a las pruebas, motivación y ritmo de aprendizaje) VII.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA Conclusiones del diagnóstico del alumno (a). Especificar con claridad el diagnóstico del alumno(a), motivo de Ingreso, continuidad, o egreso del PIE. VIII.- SUGERENCIAS. (Derivaciones, sugerencias a profesores y apoderados para ejecutar en el aula o el hogar.) Informa, ______________________ Nombre y firma del Profesional Especialidad N° registro mineduc.