SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
7.
Repositorios
digitales.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Noción de repositorio
● Término de origen latino adaptado por anglosajones para
identificar depósitos de documentos digitales.
● En español se ha adoptado el original latino, Repositorio,
que significa “armario, alacena”. En español “lugar
dónde se guarda algo”.
● Se usa acompañado de un adjetivo calificativo: digital,
temático, institucional, académico...
● Sistema completo (hardware y software) usado para
depositar, describir, preservar y facilitar el acceso a
documentos digitales cerrados y con voluntad de
permanencia.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Justificación
● Iniciativa Open Access: libre acceso a la
producción científica de las instituciones,
financiada con fondos públicos:
– Budapest, 2002: Open Access Initiative.
– Bethesta, 2003: Open Access Publishing.
– Berlín, 2003: Open Access to Knowledge in
The Sciences and Humanities.
● Las rutas del Open Access:
– Ruta verde: autoarchivo en repositorios.
– Ruta dorada: revistas de acceso abierto.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Una definición...
● GREDOS (2009): Servicios prestados por
la universidad al conjunto de de la
comunidad para recopilar, gestionar,
difundir y preservar la producción
documental de la institución, cualquiera
que sea su tipología, a través de la
creación de una colección digital
organizada, abierta e interoperable para
garantizar impacto y visibilidad.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Características
● Contiene documentos (objetos) digitales.
● Permite depositar diferentes tipos de
documentos/objetos digitales.
● Contiene metadatos asignados a cada
documento u objeto.
● Soporta un proceso estándar de depósito,
revisión, publicación y preservación.
● Ofrece acceso por búsqueda y por
navegación a los documentos.
● Voluntad de perduración en el tiempo.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Tipología básica
● Temático:
– Repositorio que
recoge documentos
pertenecientes a un
área temática
dada,
independientement
e del origen o
institución de los
depositantes.
● Institucional (Lynch):
– “Servicio que una
institución ofrece a su
comunidad para la
gestión y difusión de
contenidos digitales
generados por su
miembros. Es un
compromiso
organizativo para el
control de esos
materiales digitales...”
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Contenidos de los repositorios
● Documentos
científicos: preprints
y posprints.
● Documentos internos.
● Literatura gris:
– Folletos e
instrucciones.
– Normativas.
– Otroa tipo de
documentos.
● Datasets:
conjuntos de datos
usados en
investigación.
● Conferencias.
● Presentaciones.
● Objetos de
aprendizaje.
● Multimedia.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Utilidad
● Hacer posible el libre acceso al conocimiento
científico y los resultados de investigación.
● Almacenar y preservar producción documental,
principalmente científica y técnica.
● Aumentar la visibilidad de la producción
científica de la institución.
● Potencial uso educativo.
● Gestionar documentos digitales producto de
una organización.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Planificación e implementación
● Definición de objetivos.
● Definición de políticas de información.
● Establecimiento de los aspectos legales.
● Definición del proceso de preservación digital.
● Definición de indicadores cualitativos y
cuantitativos.
● Definición de la arquitectura y funcionalidad del
sistema.
● Implementación y ejecución del repositorio.
● Mantenimiento, evaluación y renovación.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Funcionalidades técnicas
● Gestión física de objetos digitales y de bases de
datos asociadas.
● Esquemas de metadatos.
● Definición y mantenimiento de esquemas de
clasificación.
● Gestión de Usuarios.
● Soporte al flujo de trabajo de
publicación/autoarchivo, revisión y publicación.
● Soporte a vías de difusión.
● Estadísticas de uso.
● Interoperabilidad protocolo OAI-PMH.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Recolectores de datos
● Harversters
● Servicios que recolectan metadatos de los
repositorios, para ofrecer una búsqueda
centralizada.
● Permiten generar servicios por terceras
partes.
● Utilizan la interoperabilidad que ofrece el
protocolo OAI-PMH.
● El estándar de metadatos es Dublin Core.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Software para repositorios
● Dspace,
– http://www.dspace.org
● E-Prints,
– http://www.eprints.org/software
● Fedora Commons,
– http://fedora-commons.org
● CDS Invenio,
– http://cdsware.cern.ch
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u eComparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u e
diana_pulido
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
leidyzarate
 
MATERIALES AUDIOVISUALES ACTIVIDAD I
MATERIALES AUDIOVISUALES ACTIVIDAD IMATERIALES AUDIOVISUALES ACTIVIDAD I
MATERIALES AUDIOVISUALES ACTIVIDAD IPAULAAVELASQUEZS
 
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la BibliotecaIndicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Bibliotecaranganatha2
 
Formato marc 21 terminos y definiciones
Formato marc 21 terminos y definicionesFormato marc 21 terminos y definiciones
Formato marc 21 terminos y definiciones
Exagono Bibliotecario
 
Estructura tecnólogo ADSI
Estructura tecnólogo ADSI Estructura tecnólogo ADSI
Estructura tecnólogo ADSI
lizethmayeli1993
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetCami Sanchez
 
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemasPresentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Claudia Patricia Mateus
 
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo YDiferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo YFABIANELADSCRIPTO
 
Las nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónLas nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónAyda Matabajoy Alvarez
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
diapositivascurso
 
Los Navegadores Web
Los Navegadores WebLos Navegadores Web
Los Navegadores Web
informaticamaristas
 
OPAC
OPACOPAC
OPACUNESP
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas
Martha Ivonne Jiménez Homes
 

La actualidad más candente (15)

Comparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u eComparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u e
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
 
MATERIALES AUDIOVISUALES ACTIVIDAD I
MATERIALES AUDIOVISUALES ACTIVIDAD IMATERIALES AUDIOVISUALES ACTIVIDAD I
MATERIALES AUDIOVISUALES ACTIVIDAD I
 
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la BibliotecaIndicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
 
Formato marc 21 terminos y definiciones
Formato marc 21 terminos y definicionesFormato marc 21 terminos y definiciones
Formato marc 21 terminos y definiciones
 
Estructura tecnólogo ADSI
Estructura tecnólogo ADSI Estructura tecnólogo ADSI
Estructura tecnólogo ADSI
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
 
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemasPresentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
 
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo YDiferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
 
Las nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónLas nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la información
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
 
Los Navegadores Web
Los Navegadores WebLos Navegadores Web
Los Navegadores Web
 
OPAC
OPACOPAC
OPAC
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Los metadatos
 
Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas
 

Similar a 7. Repositorios digitales

6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
Jesús Tramullas
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
Jesús Tramullas
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesmarciaescalante
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesnorepulido
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
Jesús Tramullas
 
Alba garcia grupo5_18092018
Alba garcia grupo5_18092018Alba garcia grupo5_18092018
Alba garcia grupo5_18092018
Milena Supersalud García
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Ruth Ruíz Mangandi
 
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
Jesús Tramullas
 
3. Metadatos
3. Metadatos3. Metadatos
3. Metadatos
Jesús Tramullas
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
CBUADY
 
5. Guías temáticas
5. Guías temáticas5. Guías temáticas
5. Guías temáticas
Jesús Tramullas
 
Proyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis UbaProyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis Uba
Daniella Vidal
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
Jose Miguel Ravasi
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Fernando-Ariel Lopez
 
Gestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de InvestigacionGestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de Investigacion
LEARN Project
 
Gestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigaciónGestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigación
Fernando-Ariel Lopez
 
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
Aprender 3C
 
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesDesarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Jesús Tramullas
 

Similar a 7. Repositorios digitales (20)

6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
 
Alba garcia grupo5_18092018
Alba garcia grupo5_18092018Alba garcia grupo5_18092018
Alba garcia grupo5_18092018
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
 
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
 
3. Metadatos
3. Metadatos3. Metadatos
3. Metadatos
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
 
5. Guías temáticas
5. Guías temáticas5. Guías temáticas
5. Guías temáticas
 
Proyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis UbaProyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis Uba
 
Proyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis UbaProyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis Uba
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
 
Gestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de InvestigacionGestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de Investigacion
 
Gestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigaciónGestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigación
 
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
#Aprender3C - Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio In...
 
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesDesarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
 

Más de Jesús Tramullas

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Jesús Tramullas
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Jesús Tramullas
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
Jesús Tramullas
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Jesús Tramullas
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
Jesús Tramullas
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Jesús Tramullas
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Jesús Tramullas
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Jesús Tramullas
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Jesús Tramullas
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Jesús Tramullas
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Jesús Tramullas
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Jesús Tramullas
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Jesús Tramullas
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Jesús Tramullas
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
Jesús Tramullas
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
Jesús Tramullas
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Jesús Tramullas
 
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructuraFundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Jesús Tramullas
 
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Jesús Tramullas
 

Más de Jesús Tramullas (20)

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Drupal 7
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
 
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructuraFundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
 
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

7. Repositorios digitales

  • 1. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas 7. Repositorios digitales.
  • 2. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Noción de repositorio ● Término de origen latino adaptado por anglosajones para identificar depósitos de documentos digitales. ● En español se ha adoptado el original latino, Repositorio, que significa “armario, alacena”. En español “lugar dónde se guarda algo”. ● Se usa acompañado de un adjetivo calificativo: digital, temático, institucional, académico... ● Sistema completo (hardware y software) usado para depositar, describir, preservar y facilitar el acceso a documentos digitales cerrados y con voluntad de permanencia.
  • 3. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Justificación ● Iniciativa Open Access: libre acceso a la producción científica de las instituciones, financiada con fondos públicos: – Budapest, 2002: Open Access Initiative. – Bethesta, 2003: Open Access Publishing. – Berlín, 2003: Open Access to Knowledge in The Sciences and Humanities. ● Las rutas del Open Access: – Ruta verde: autoarchivo en repositorios. – Ruta dorada: revistas de acceso abierto.
  • 4. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Una definición... ● GREDOS (2009): Servicios prestados por la universidad al conjunto de de la comunidad para recopilar, gestionar, difundir y preservar la producción documental de la institución, cualquiera que sea su tipología, a través de la creación de una colección digital organizada, abierta e interoperable para garantizar impacto y visibilidad.
  • 5. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Características ● Contiene documentos (objetos) digitales. ● Permite depositar diferentes tipos de documentos/objetos digitales. ● Contiene metadatos asignados a cada documento u objeto. ● Soporta un proceso estándar de depósito, revisión, publicación y preservación. ● Ofrece acceso por búsqueda y por navegación a los documentos. ● Voluntad de perduración en el tiempo.
  • 6. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Tipología básica ● Temático: – Repositorio que recoge documentos pertenecientes a un área temática dada, independientement e del origen o institución de los depositantes. ● Institucional (Lynch): – “Servicio que una institución ofrece a su comunidad para la gestión y difusión de contenidos digitales generados por su miembros. Es un compromiso organizativo para el control de esos materiales digitales...”
  • 7. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Contenidos de los repositorios ● Documentos científicos: preprints y posprints. ● Documentos internos. ● Literatura gris: – Folletos e instrucciones. – Normativas. – Otroa tipo de documentos. ● Datasets: conjuntos de datos usados en investigación. ● Conferencias. ● Presentaciones. ● Objetos de aprendizaje. ● Multimedia.
  • 8. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Utilidad ● Hacer posible el libre acceso al conocimiento científico y los resultados de investigación. ● Almacenar y preservar producción documental, principalmente científica y técnica. ● Aumentar la visibilidad de la producción científica de la institución. ● Potencial uso educativo. ● Gestionar documentos digitales producto de una organización.
  • 9. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Planificación e implementación ● Definición de objetivos. ● Definición de políticas de información. ● Establecimiento de los aspectos legales. ● Definición del proceso de preservación digital. ● Definición de indicadores cualitativos y cuantitativos. ● Definición de la arquitectura y funcionalidad del sistema. ● Implementación y ejecución del repositorio. ● Mantenimiento, evaluación y renovación.
  • 10. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Funcionalidades técnicas ● Gestión física de objetos digitales y de bases de datos asociadas. ● Esquemas de metadatos. ● Definición y mantenimiento de esquemas de clasificación. ● Gestión de Usuarios. ● Soporte al flujo de trabajo de publicación/autoarchivo, revisión y publicación. ● Soporte a vías de difusión. ● Estadísticas de uso. ● Interoperabilidad protocolo OAI-PMH.
  • 11. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Recolectores de datos ● Harversters ● Servicios que recolectan metadatos de los repositorios, para ofrecer una búsqueda centralizada. ● Permiten generar servicios por terceras partes. ● Utilizan la interoperabilidad que ofrece el protocolo OAI-PMH. ● El estándar de metadatos es Dublin Core.
  • 12. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Software para repositorios ● Dspace, – http://www.dspace.org ● E-Prints, – http://www.eprints.org/software ● Fedora Commons, – http://fedora-commons.org ● CDS Invenio, – http://cdsware.cern.ch
  • 13. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_ https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg