SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
8. Bibliotecas
digitales.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Del acceso al documento
● La popularización de internet favoreció el acceso a la
información.
● De la popularización de los listados de enlaces se pasó
al deseo de acceder al documento original completo.
● Las primeras formas de organización fueron las simple
presentación de imágenes digitalizadas, más o menos
estructuradas.
● Una recopilación de documentos no hace una biblioteca,
hace falta algo más...
● La segunda mitad de la década de 1990 es el momento
de despegue de las bibliotecas digitales.
● Y finales de la década de 2000 es el momento de las
bibliotecas digitales personales.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Problemas terminológicos
● Biblioteca automatizada:
● Sistemas de informatización de bibliotecas.
● Biblioteca digitalizada:
– Procesos de digitalización de fondos propios.
● Biblioteca digital:
– Nuevos servicios de valor añadido.
● Biblioteca electrónica, virtual...
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Hacia una definición
● “Una biblioteca digital es una colección
estructurada y organizada de documentos
digitales, desarrollada según una política y
un esquema conceptual, que ofrece a sus
usuarios servicios de valor añadido,
fundamentados precisamente en la
colección, o en aspectos relacionados con
la misma.”
(Tramullas, 2002)
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Contenidos, colecciones,
servicios
● Una biblioteca digital debería organizarse
atendiendo al sistema que forman los
contenidos, los servicios y los usuarios.
● Los contenidos se organizan y estructuran
en forma de colecciones, con sus
estándares de descripción
correspondientes.
● Sobre las colecciones se desarrollan
servicios especializados para los usuarios,
servicios que le añaden valor al contenido
de la colección.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
El desarrollo de las bibliotecas
digitales
● En una primera fase se desarrollan productos de
software y de hardware para resolver problemas
técnicos que dificultaban su implementación.
● En una segunda etapa, se pone el énfasis en los
procesos técnicos y organizativos de la
digitalización.
● En una tercera, se atiende al análisis de la
utilización que hacen los usuarios.
● En la cuarta, se orienta a satisfacer las
necesidades específicas del usuario, atendiendo
a su contexto.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Problemas de concepto y
definición
● No hay una coincidencia en el concepto ni en la
definición, se han contabilizado más de 40
definiciones.
● Tampoco se coincide en la definición de “colección”.
● Hay diferencias en la acepción de “servicios de valor
añadido”.
● Todos estos problemas repercuten en la creación y
desarrollo de servicios de biblioteca digital.
● Se aprecia una elevada heterogeneidad de conceptos,
enfoques e implementaciones.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Bibliotecas ¿híbridas?
● Concepto europeo: biblioteca con
colecciones físicas y colecciones digitales.
● Se trata de algo ya completamente
asumido, se considera normal.
● En origen, servía como marco integrador
de los problemas que plantaba la gestión
de colecciones de información digital
externa, y las propias que se había
desarrollado mediante procesos de
digitalización.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Materiales en las colecciones
digitales
● Estáticos:
– ¿Físicos?
– Cerrados.
– Sin posibilidad de
modificación.
– Soportes y
formatos
teóricamente
permanentes.
– Problemas de
replicación.
● Dinámicos:
– Virtuales.
– Abiertos.
– Modificaciones en
forma y contenido.
– Modificaciones en
formato digital.
– Problemas de
replicación.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Procesos de digitalización
● Fases de un proceso de digitalización de colección:
– Definición de objetivos de la colección.
– Identificación de la comunidad de usuarios.
– Análisis de costes y beneficios.
– Selección de materiales.
– Definición de flujos de trabajo.
– Definición de soluciones técnicas.
– Implantación y puesta en marcha.
– Monitorización, control y mantenimiento.
– Preservación y conservación de materiales digitales.
– Evaluación de resultados.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Colecciones digitales externas
● Se trata de colecciones digitalizadas por terceras
partes.
● Suelen depender de acuerdos de licencia de uso.
● Capacidad limitada de gestión; generalmente sólo
acceso.
● Establecen mecanismos de control de acceso y
utilización.
● Obligan a utilizar sus propios interfaces de acceso a
la información.
● Poca posibilidad de integración en entornos
homogéneos.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Metadatos y esquemas de
clasificación
●
Los documentos incluidos en una biblioteca digital incluyen los
metadatos correspondientes.
● Los metadatos responden a esquemas publicados y aceptados tácita
o explícitamente.
●
Las clasificaciones siguen usando esquemas bibliotecarios clásicos,
como la Dewey, la CDU, otros vocabularios controlados o tesauros.
● Habría que orientar los esquemas de clasificación a las necesidades
de los usuarios, y no imponerlos por costumbre o tradición.
●
Todavía no se aprovechan las prestaciones que pueden ofrecen el
web semántico.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Orientación a usuarios
● Los usuarios desarrollan un trabajo de
conocimiento, y no está aislado, es contextual,
distribuido y social.
● Necesita acceso y servicios completos 24/365,
información actualizada e integración con su
trabajo.
● Necesita interfaces homogénos, simplificados y
rápidos.
● Debería ser obligatorio comenzar por estudios de
necesidades de usuario, atendiendo a la
heterogeneidad de sus tareas y de sus contextos.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Servicios a desarrollar
● Selección y evaluación de recursos; creación de
nuevos recursos de información digital.
● Digitalización de materiales especiales para
crear nuevas colecciones.
● Servicios de difusión y recomendación de
información digital.
● Desarrollo de nuevos esquemas de clasificación.
● Procesos de comunicación científica.
● Integración con sistemas de aula virtual.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
¿Bibliotecas insatisfactorias?
● Feng, Jeusfeld y Hoppenbrouwers (2001) defienden que las bibliotecas digitales, en su formulación
actual, no atienden ni sirven a las necesidades de información del usuario, ya que no ofrecen un
soporte adecuado ni a los procesos cognitivos de alto nivel, ni a las facilidades necesarias para
compartir e intercambiar conocimiento.
● Hulk, Pettifer y Kell (2009) revisan las prestaciones actuales de las llamadas bibliotecas digitales,
desde la perspectiva de los investigadores, y las funcionalidades necesarias para que puedan cumplir
con las funciones que serían deseables a corto y medio plazo. El planteamiento de partida es claro: en
su formulación actual, la mayoría de las bibliotecas digitales son “thought in cold storage”: frías,
aisladas e impersonales, debido a los diferentes esquemas de publicación y de organización que
ofrecen los proveedores de contenidos científicos, y de difícil integración con las herramientas de
gestión bibliográfica que utilizan los investigadores.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Para saber más...
● Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,
– http://www.cervantesvirtual.com/
● Europeana,
– http://www.europeana.eu/portal/
● Biblioteca Digital Hispánica,
– http://bdh.bne.es/
● American Memory,
– http://memory.loc.gov/ammem/index.html
● Digital Public Library of America,
– http://dp.la/
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implementar una biblioteca virtual
Implementar una biblioteca virtualImplementar una biblioteca virtual
Implementar una biblioteca virtualUlises Ubillus
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalJesús Tramullas
 
Presentación proyecto Biblioteca Digital Colombiana
Presentación proyecto Biblioteca Digital ColombianaPresentación proyecto Biblioteca Digital Colombiana
Presentación proyecto Biblioteca Digital Colombianacolfreepress
 
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...Jesús Tramullas
 
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesDesarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesJesús Tramullas
 
Planificación, diseño y desarrollo de servicios de informacion digital
Planificación, diseño y desarrollo de servicios de informacion digital Planificación, diseño y desarrollo de servicios de informacion digital
Planificación, diseño y desarrollo de servicios de informacion digital gdgiordano
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...CBUADY
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMOpen Access Peru
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMLibio Huaroto
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Los metadatosHAROLDECH
 
Tics de gestión documental
Tics de gestión documentalTics de gestión documental
Tics de gestión documentaledgartc
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Josmel Pacheco-Mendoza
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesmarciaescalante
 
Los Metadatos como base de conocimiento
Los Metadatos como base de conocimientoLos Metadatos como base de conocimiento
Los Metadatos como base de conocimientoRicardo Cuberos Mejía
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosFernando-Ariel Lopez
 
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6Universidad Nacional
 

La actualidad más candente (20)

Implementar una biblioteca virtual
Implementar una biblioteca virtualImplementar una biblioteca virtual
Implementar una biblioteca virtual
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
 
Presentación proyecto Biblioteca Digital Colombiana
Presentación proyecto Biblioteca Digital ColombianaPresentación proyecto Biblioteca Digital Colombiana
Presentación proyecto Biblioteca Digital Colombiana
 
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
 
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesDesarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
 
Planificación, diseño y desarrollo de servicios de informacion digital
Planificación, diseño y desarrollo de servicios de informacion digital Planificación, diseño y desarrollo de servicios de informacion digital
Planificación, diseño y desarrollo de servicios de informacion digital
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSM
 
Centro de Competencias en Recursos y Tecnologías Lingüísticas
Centro de Competencias en Recursos y Tecnologías LingüísticasCentro de Competencias en Recursos y Tecnologías Lingüísticas
Centro de Competencias en Recursos y Tecnologías Lingüísticas
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Los metadatos
 
Tics de gestión documental
Tics de gestión documentalTics de gestión documental
Tics de gestión documental
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
Los Metadatos como base de conocimiento
Los Metadatos como base de conocimientoLos Metadatos como base de conocimiento
Los Metadatos como base de conocimiento
 
Metadatos
MetadatosMetadatos
Metadatos
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Periodismo de datos
Periodismo de datosPeriodismo de datos
Periodismo de datos
 
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6
 
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
 

Similar a 8. Bibliotecas digitales

biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joobbiblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joobJob Sarmiento
 
2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecasErnest Abadal
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasErnest Abadal
 
Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.
Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.
Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.Jesús Tramullas
 
Trabajo 3 botero milena acosta diana
Trabajo 3 botero milena  acosta dianaTrabajo 3 botero milena  acosta diana
Trabajo 3 botero milena acosta dianamilebote
 
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNEDExperiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNEDBiblioteca UNED
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaJA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...DIGIBIS
 
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de MachalaUso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de MachalaAdrian Morocho
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios ANA M. GOMEZ S.
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenUdeG
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenUdeG
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenUdeG
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenUdeG
 

Similar a 8. Bibliotecas digitales (20)

Diego allaica
Diego allaicaDiego allaica
Diego allaica
 
Biblioteca Virtual
Biblioteca VirtualBiblioteca Virtual
Biblioteca Virtual
 
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joobbiblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
 
2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
 
Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.
Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.
Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.
 
Jennyresumen
JennyresumenJennyresumen
Jennyresumen
 
Trabajo 3 botero milena acosta diana
Trabajo 3 botero milena  acosta dianaTrabajo 3 botero milena  acosta diana
Trabajo 3 botero milena acosta diana
 
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNEDExperiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
 
Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2
 
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
 
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una bibliotecaEstudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de MachalaUso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
 

Más de Jesús Tramullas

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónJesús Tramullas
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Jesús Tramullas
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euJesús Tramullas
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Jesús Tramullas
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreJesús Tramullas
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Jesús Tramullas
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Jesús Tramullas
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Jesús Tramullas
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosJesús Tramullas
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsJesús Tramullas
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Jesús Tramullas
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Jesús Tramullas
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Jesús Tramullas
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchJesús Tramullas
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosJesús Tramullas
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Jesús Tramullas
 
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructuraFundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructuraJesús Tramullas
 
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...Jesús Tramullas
 
1. Producto de información digital
1. Producto de información digital1. Producto de información digital
1. Producto de información digitalJesús Tramullas
 

Más de Jesús Tramullas (20)

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Drupal 7
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
 
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructuraFundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
 
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
 
1. Producto de información digital
1. Producto de información digital1. Producto de información digital
1. Producto de información digital
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

8. Bibliotecas digitales

  • 1. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas 8. Bibliotecas digitales.
  • 2. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Del acceso al documento ● La popularización de internet favoreció el acceso a la información. ● De la popularización de los listados de enlaces se pasó al deseo de acceder al documento original completo. ● Las primeras formas de organización fueron las simple presentación de imágenes digitalizadas, más o menos estructuradas. ● Una recopilación de documentos no hace una biblioteca, hace falta algo más... ● La segunda mitad de la década de 1990 es el momento de despegue de las bibliotecas digitales. ● Y finales de la década de 2000 es el momento de las bibliotecas digitales personales.
  • 3. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Problemas terminológicos ● Biblioteca automatizada: ● Sistemas de informatización de bibliotecas. ● Biblioteca digitalizada: – Procesos de digitalización de fondos propios. ● Biblioteca digital: – Nuevos servicios de valor añadido. ● Biblioteca electrónica, virtual...
  • 4. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Hacia una definición ● “Una biblioteca digital es una colección estructurada y organizada de documentos digitales, desarrollada según una política y un esquema conceptual, que ofrece a sus usuarios servicios de valor añadido, fundamentados precisamente en la colección, o en aspectos relacionados con la misma.” (Tramullas, 2002)
  • 5. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Contenidos, colecciones, servicios ● Una biblioteca digital debería organizarse atendiendo al sistema que forman los contenidos, los servicios y los usuarios. ● Los contenidos se organizan y estructuran en forma de colecciones, con sus estándares de descripción correspondientes. ● Sobre las colecciones se desarrollan servicios especializados para los usuarios, servicios que le añaden valor al contenido de la colección.
  • 6. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas El desarrollo de las bibliotecas digitales ● En una primera fase se desarrollan productos de software y de hardware para resolver problemas técnicos que dificultaban su implementación. ● En una segunda etapa, se pone el énfasis en los procesos técnicos y organizativos de la digitalización. ● En una tercera, se atiende al análisis de la utilización que hacen los usuarios. ● En la cuarta, se orienta a satisfacer las necesidades específicas del usuario, atendiendo a su contexto.
  • 7. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Problemas de concepto y definición ● No hay una coincidencia en el concepto ni en la definición, se han contabilizado más de 40 definiciones. ● Tampoco se coincide en la definición de “colección”. ● Hay diferencias en la acepción de “servicios de valor añadido”. ● Todos estos problemas repercuten en la creación y desarrollo de servicios de biblioteca digital. ● Se aprecia una elevada heterogeneidad de conceptos, enfoques e implementaciones.
  • 8. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Bibliotecas ¿híbridas? ● Concepto europeo: biblioteca con colecciones físicas y colecciones digitales. ● Se trata de algo ya completamente asumido, se considera normal. ● En origen, servía como marco integrador de los problemas que plantaba la gestión de colecciones de información digital externa, y las propias que se había desarrollado mediante procesos de digitalización.
  • 9. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Materiales en las colecciones digitales ● Estáticos: – ¿Físicos? – Cerrados. – Sin posibilidad de modificación. – Soportes y formatos teóricamente permanentes. – Problemas de replicación. ● Dinámicos: – Virtuales. – Abiertos. – Modificaciones en forma y contenido. – Modificaciones en formato digital. – Problemas de replicación.
  • 10. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Procesos de digitalización ● Fases de un proceso de digitalización de colección: – Definición de objetivos de la colección. – Identificación de la comunidad de usuarios. – Análisis de costes y beneficios. – Selección de materiales. – Definición de flujos de trabajo. – Definición de soluciones técnicas. – Implantación y puesta en marcha. – Monitorización, control y mantenimiento. – Preservación y conservación de materiales digitales. – Evaluación de resultados.
  • 11. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Colecciones digitales externas ● Se trata de colecciones digitalizadas por terceras partes. ● Suelen depender de acuerdos de licencia de uso. ● Capacidad limitada de gestión; generalmente sólo acceso. ● Establecen mecanismos de control de acceso y utilización. ● Obligan a utilizar sus propios interfaces de acceso a la información. ● Poca posibilidad de integración en entornos homogéneos.
  • 12. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Metadatos y esquemas de clasificación ● Los documentos incluidos en una biblioteca digital incluyen los metadatos correspondientes. ● Los metadatos responden a esquemas publicados y aceptados tácita o explícitamente. ● Las clasificaciones siguen usando esquemas bibliotecarios clásicos, como la Dewey, la CDU, otros vocabularios controlados o tesauros. ● Habría que orientar los esquemas de clasificación a las necesidades de los usuarios, y no imponerlos por costumbre o tradición. ● Todavía no se aprovechan las prestaciones que pueden ofrecen el web semántico.
  • 13. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Orientación a usuarios ● Los usuarios desarrollan un trabajo de conocimiento, y no está aislado, es contextual, distribuido y social. ● Necesita acceso y servicios completos 24/365, información actualizada e integración con su trabajo. ● Necesita interfaces homogénos, simplificados y rápidos. ● Debería ser obligatorio comenzar por estudios de necesidades de usuario, atendiendo a la heterogeneidad de sus tareas y de sus contextos.
  • 14. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Servicios a desarrollar ● Selección y evaluación de recursos; creación de nuevos recursos de información digital. ● Digitalización de materiales especiales para crear nuevas colecciones. ● Servicios de difusión y recomendación de información digital. ● Desarrollo de nuevos esquemas de clasificación. ● Procesos de comunicación científica. ● Integración con sistemas de aula virtual.
  • 15. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas ¿Bibliotecas insatisfactorias? ● Feng, Jeusfeld y Hoppenbrouwers (2001) defienden que las bibliotecas digitales, en su formulación actual, no atienden ni sirven a las necesidades de información del usuario, ya que no ofrecen un soporte adecuado ni a los procesos cognitivos de alto nivel, ni a las facilidades necesarias para compartir e intercambiar conocimiento. ● Hulk, Pettifer y Kell (2009) revisan las prestaciones actuales de las llamadas bibliotecas digitales, desde la perspectiva de los investigadores, y las funcionalidades necesarias para que puedan cumplir con las funciones que serían deseables a corto y medio plazo. El planteamiento de partida es claro: en su formulación actual, la mayoría de las bibliotecas digitales son “thought in cold storage”: frías, aisladas e impersonales, debido a los diferentes esquemas de publicación y de organización que ofrecen los proveedores de contenidos científicos, y de difícil integración con las herramientas de gestión bibliográfica que utilizan los investigadores.
  • 16. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Para saber más... ● Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, – http://www.cervantesvirtual.com/ ● Europeana, – http://www.europeana.eu/portal/ ● Biblioteca Digital Hispánica, – http://bdh.bne.es/ ● American Memory, – http://memory.loc.gov/ammem/index.html ● Digital Public Library of America, – http://dp.la/
  • 17. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_ https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg