SlideShare una empresa de Scribd logo
No solo de
software
libre vive la
Cultura
Libre
Jesús
Tramullas
Saz
Depto.
Ciencias
de
la
Documentación
Universidad
de
Zaragoza
https://tramullas.com
I Jornadas de Cultura Libre
Universidad Rey Juan Carlos
Fuenlabrada, 30 de marzo de 2022
https://ofilibre.gitlab.io/blog/jornadas-cultura-libre/
Et in Arcadia ego
Cultura
Cultura:
término
polisémico
La concepción
clásica de cultura
es un desarrollo
del siglo XVIII
Cultura
=
Civilización
Desarrollo de la
investigación en el
siglo XX
“Industria” cultural
“La cultura puede considerarse actualmente como el conjunto
de los rasgos distintivos, espirituales y materiales,
intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un
grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras,
los modos de vida, los derechos fundamentales al ser
humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las
creencias y que la cultura da al hombre la capacidad de
reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros
seres específicamente humanos, racionales, críticos y
éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los
valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se
expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un
proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias
realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones,
y crea obras que lo trascienden.”
¿Libre?
Todo está en Bordieu
Capital cultural: las formas de conocimiento,
educación, habilidades, y ventajas que tiene una
persona y que le dan un estatus más alto dentro de la
sociedad.
Habitus: esquemas de obrar, pensar y sentir asociados
a la posición social. Hace que personas de un entorno
social homogéneo tiendan a compartir estilos de vida
parecidos, pues sus recursos, estrategias y formas de
evaluar el mundo son parecidas.
Licencias
Acceso y uso
Comunidad
Memoria social
Documentación
libre
¿Para qué sirven
Pandoc, Sphinx?
¿Para qué sirven
Wikipedia y
Commons?
Gracias por
vuestra
atención
Es el
momento de
debatir
Licencia y créditos
Esta presentación se distribuye bajo la licencia ``Reconocimiento-
CompartirIgual 4.0 Internacional'' de Creative Commons, disponible en
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es

“Bombilla abierta”, José Luis Rubio Tamayo. Licencia: Creative Commons Reconocimiento 4.0 Intl
https://ofilibre.gitlab.io/images/blog/jornada-cultura-libre/bombilla.png

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nicolas_Poussin_-_Et_in_Arcadia_ego_(deuxi%C3%A8me
_version).jpg

https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File:Salledelecture.jpg

Portadas de libros sujetas a propiedad intelectual, reproducidas en virtud del art. 32 de la Ley
21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad
Intelectual.

Fotografías “Copista”, “Moais”, “Muñecas armenias”, “Remeros del Imperio Antiguo”, “Pupitre”,
“Escritura jeroglífica”, “Sue the T. Rex” y “Café” de Jesús Tramullas. CC BY-SA 4.0.

Más contenido relacionado

Similar a No solo de software libre vive la cultura libre

Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Julio Ariel Alvarez
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
HCGlobal Group
 
Brandao la invest en la ed popular
Brandao la invest en la ed popularBrandao la invest en la ed popular
Brandao la invest en la ed popular
María José Gobo
 

Similar a No solo de software libre vive la cultura libre (20)

1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Act2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fcAct2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fc
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docxTrabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
 
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
 
#InCultCoop #2
#InCultCoop #2#InCultCoop #2
#InCultCoop #2
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
MAIZ FINAL
MAIZ FINALMAIZ FINAL
MAIZ FINAL
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
 
Brandao la invest en la ed popular
Brandao la invest en la ed popularBrandao la invest en la ed popular
Brandao la invest en la ed popular
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
 
Arte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bgArte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bg
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 

Más de Jesús Tramullas

Más de Jesús Tramullas (20)

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Drupal 7
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
 
7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

No solo de software libre vive la cultura libre

  • 1. No solo de software libre vive la Cultura Libre Jesús Tramullas Saz Depto. Ciencias de la Documentación Universidad de Zaragoza https://tramullas.com I Jornadas de Cultura Libre Universidad Rey Juan Carlos Fuenlabrada, 30 de marzo de 2022 https://ofilibre.gitlab.io/blog/jornadas-cultura-libre/
  • 4. Cultura: término polisémico La concepción clásica de cultura es un desarrollo del siglo XVIII Cultura = Civilización Desarrollo de la investigación en el siglo XX “Industria” cultural
  • 5. “La cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias y que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.”
  • 7. Todo está en Bordieu Capital cultural: las formas de conocimiento, educación, habilidades, y ventajas que tiene una persona y que le dan un estatus más alto dentro de la sociedad. Habitus: esquemas de obrar, pensar y sentir asociados a la posición social. Hace que personas de un entorno social homogéneo tiendan a compartir estilos de vida parecidos, pues sus recursos, estrategias y formas de evaluar el mundo son parecidas.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. Licencia y créditos Esta presentación se distribuye bajo la licencia ``Reconocimiento- CompartirIgual 4.0 Internacional'' de Creative Commons, disponible en https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es  “Bombilla abierta”, José Luis Rubio Tamayo. Licencia: Creative Commons Reconocimiento 4.0 Intl https://ofilibre.gitlab.io/images/blog/jornada-cultura-libre/bombilla.png  https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nicolas_Poussin_-_Et_in_Arcadia_ego_(deuxi%C3%A8me _version).jpg  https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File:Salledelecture.jpg  Portadas de libros sujetas a propiedad intelectual, reproducidas en virtud del art. 32 de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.  Fotografías “Copista”, “Moais”, “Muñecas armenias”, “Remeros del Imperio Antiguo”, “Pupitre”, “Escritura jeroglífica”, “Sue the T. Rex” y “Café” de Jesús Tramullas. CC BY-SA 4.0.