SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Quellón
Profesora:Arlén Carola Villagrán Durán
Evaluación de Historia Tercero Básico.
Nombre:_______________________________ Fecha:18/6/2013
Puntaje Total: 50 puntos Puntaje Obtenido:_________ Nota:______
Objetivo de Aprendizaje:
Identificar las características de las formas de representar la tierra y sus nombres.
Reconocer características de los mapas.
Nombrar formas de ubicar los puntos cardinales.
Ubicar puntos cardinales en la rosa de los vientos.
Ubicar líneas imaginarias eje, Ecuador, paralelos y meridianos.
I.- Nombra las 4 formas de representar a la tierra. (8 pts.)
a) _______________________________ b) _____________________
c) _______________________ d) ______________________
II.- Marca con una X la alternativa correcta. (10pts.)
1) El plano es:
A Una forma achatada de representar a la tierra.
B Un dibujo de un lugar, visto desde arriba, en tamaño reducido.
C Un dibujo plano para ver toda la tierra.
2) El globo terráqueo es:
A Una de las formas de representar la Tierra lo más cercano posible de la realidad.
B Un dibujo de un lugar, visto desde arriba, en tamaño reducido.
C Un dibujo plano para ver toda la tierra.
3) El Planisferio es:
A Una de las formas de representar la Tierra lo más cercano posible de la realidad.
B Un dibujo de un lugar, visto desde arriba, en tamaño reducido.
C Una representación plana de toda la tierra y se pueden observar de una sola vez todos los
continentes y océanos.
4) El Mapa es:
A Una de las formas de representar la Tierra lo más cercano posible de la realidad.
B Una representación sobre una superficie plana, de una totalidad o parte de la superficie
terrestre.(Continentes, países , regiones…)
C Una representación plana de un lugar vista desde arriba.
5) Todas las formas de representar a la tierra tienen las siguientes características:
A Sirven para orientarnos y usan símbolos.
B Sirven para ubicar países solamente.
C Sirven para saber el tamaño de los lugares.
Colegio Quellón
Profesora:Arlén Carola Villagrán Durán
II.-Escribe el nombre según corresponda la imagen. (4pts.)
________________________ _________________________
________________________ ________________________
III.-Responde:(6pts.)
¿Cómo podemos ubicar los puntos cardinales? Da dos ejemplos.
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Debemos ubicar en un viaje Industrias Pesqueras. Después ríos, lagos, montañas y cordilleras. ¿A
qué mapas debemos de acudir?_________________________________________
IV.-Completa la rosa de los vientos con todos sus puntos cardinales.(8pts.)
Colegio Quellón
Profesora:Arlén Carola Villagrán Durán
IV) Lee comprensivamente y observa la imagen.
Líneas y círculos de la esfera terrestre
Con el fin de situar un punto determinado en la superficie terrestre se ha
considerado que en el globo terráqueo existen una serie de puntos, líneas y círculos
imaginarios. Son éstos
- El eje. Es la línea sobre la que gira la Tierra. Va del Polo Norte al Polo Sur y está
inclinado respecto del plano de la órbita que sigue la Tierra alrededor del Sol.
- El Ecuador es el círculo máximo perpendicular al eje de la Tierra, a la que divide en
dos partes iguales llamados hemisferios: hemisferio norte o boreal y hemisferio sur o
austral.
- Los meridianos. Son semicírculos que pasan por los polos. Son líneas verticales.
- Los paralelos son círculos paralelos al Ecuador. Son de dimensiones distintas:
mayores los cercanos al Ecuador y más pequeños los que se acercan a los Polos. Los
paralelos más importantes son cuatro: el Trópico de Cáncer y el Círculo polar Ártico en
el hemisferio Norte y el Trópico de Capricornio y el Círculo polar Antártico en el
hemisferio Sur.
Contesta con una de las líneas imaginarias: eje, Ecuador, meridiano o
paralelo:(14pts.)
El Círculo polar Ártico
La línea entre el Polo Norte y Sur
El Trópico de Cáncer
Lo que forma los hemisferios
El Círculo polar Antártico
Semicírculo que pasa por los Polos
El Trópico de Capricornio
Colegio Quellón
Profesora:Arlén Carola Villagrán Durán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Nancy Carreño
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
Carolina Cfuentes
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
Rossana Silva Gonzalez
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
universiadad san sebastian
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
Prueba nivel 2°_h
Prueba nivel 2°_hPrueba nivel 2°_h
Prueba nivel 2°_h
Carolina Vicencio
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Katherine Oyarzún Serpa
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasMarcela Osses
 
Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.
Anabel Molina Saavedra
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicosYañez Roxana
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
Susana Marin
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Claudia Oliva
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 

La actualidad más candente (20)

Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
Prueba nivel 2°_h
Prueba nivel 2°_hPrueba nivel 2°_h
Prueba nivel 2°_h
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 

Destacado

Control de historia y geografía
Control de historia y geografíaControl de historia y geografía
Control de historia y geografía
Viviana Manquel Breca
 
Examen de 3er parcial HISTORIA Universal
Examen de 3er parcial  HISTORIA  UniversalExamen de 3er parcial  HISTORIA  Universal
Examen de 3er parcial HISTORIA Universal
WendySangut
 
Lurra, eguzki sistema
Lurra, eguzki sistemaLurra, eguzki sistema
Lurra, eguzki sistemamatxutxa
 
C:\Fakepath\1 1 Lurraren Adierazpen Grafikoa Rg 09 10
C:\Fakepath\1   1   Lurraren Adierazpen Grafikoa   Rg   09 10C:\Fakepath\1   1   Lurraren Adierazpen Grafikoa   Rg   09 10
C:\Fakepath\1 1 Lurraren Adierazpen Grafikoa Rg 09 10IES F.J.Z. BHI
 
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américaPrueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
Cynthia Sade
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
inesocanapenafiel
 
Guia de historia tercero basic oagosto
Guia de historia tercero basic oagostoGuia de historia tercero basic oagosto
Guia de historia tercero basic oagostoelenaanto
 
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESO
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESOContenidos prueba extraordinaria 1º ESO
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESOLuis Lecina
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
arturcoss
 
Prueba mi papel en la comunidad
Prueba mi papel en la comunidadPrueba mi papel en la comunidad
Prueba mi papel en la comunidad
Denisse Alejandra Oyarzún Apablaza
 
Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Ramiro Murillo
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADOEXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADORamiro Murillo
 
Evaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er gradoEvaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er grado
Editorial MD
 
Examen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoExamen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoRuth O
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
Editorial MD
 
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de PrimariaActividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Editorial MD
 
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Editorial MD
 

Destacado (17)

Control de historia y geografía
Control de historia y geografíaControl de historia y geografía
Control de historia y geografía
 
Examen de 3er parcial HISTORIA Universal
Examen de 3er parcial  HISTORIA  UniversalExamen de 3er parcial  HISTORIA  Universal
Examen de 3er parcial HISTORIA Universal
 
Lurra, eguzki sistema
Lurra, eguzki sistemaLurra, eguzki sistema
Lurra, eguzki sistema
 
C:\Fakepath\1 1 Lurraren Adierazpen Grafikoa Rg 09 10
C:\Fakepath\1   1   Lurraren Adierazpen Grafikoa   Rg   09 10C:\Fakepath\1   1   Lurraren Adierazpen Grafikoa   Rg   09 10
C:\Fakepath\1 1 Lurraren Adierazpen Grafikoa Rg 09 10
 
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américaPrueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
 
Guia de historia tercero basic oagosto
Guia de historia tercero basic oagostoGuia de historia tercero basic oagosto
Guia de historia tercero basic oagosto
 
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESO
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESOContenidos prueba extraordinaria 1º ESO
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESO
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
 
Prueba mi papel en la comunidad
Prueba mi papel en la comunidadPrueba mi papel en la comunidad
Prueba mi papel en la comunidad
 
Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADOEXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
 
Evaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er gradoEvaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er grado
 
Examen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoExamen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo grado
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
 
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de PrimariaActividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
 
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
 

Similar a Evaluación de historia tercero básico

Examen parcial de momento Primer Bloque.
Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Igor de la Rosa
 
Historia
HistoriaHistoria
Mejoralito
MejoralitoMejoralito
Mejoralito
Universidad Lux
 
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptxHIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
rosario palomino
 
Historia_GuiaNº2_3ºBasico.pdf ciencias s
Historia_GuiaNº2_3ºBasico.pdf ciencias sHistoria_GuiaNº2_3ºBasico.pdf ciencias s
Historia_GuiaNº2_3ºBasico.pdf ciencias s
CarlosHernanMontoyab2
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Otilia Silva
 
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOSTrabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
elikrocv
 
libro 1º ESO
libro 1º ESOlibro 1º ESO
libro 1º ESO
diegocorrales2012
 
Libro 1º ESO
Libro 1º ESOLibro 1º ESO
Libro 1º ESO
Diego Corrales
 
Libro1eso
Libro1esoLibro1eso
VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE COLOMBIA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE COLOMBIA ESTRUCTURA DE LA TIERRAVERTIENTES HIDROGRAFICAS DE COLOMBIA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE COLOMBIA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
DEISYMABELGUERREROAR
 
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero unoUnidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
CarlosHernanMontoyab2
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María doloreseliseof
 
Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)
Teresa López Vicente
 
Tema 4 coodernadas geograficas
Tema 4 coodernadas geograficasTema 4 coodernadas geograficas
Tema 4 coodernadas geograficas
Fabian Heredia
 
Evaluacion Historia y Geografia Primera Unidad Corregida.docx
Evaluacion Historia y Geografia  Primera Unidad Corregida.docxEvaluacion Historia y Geografia  Primera Unidad Corregida.docx
Evaluacion Historia y Geografia Primera Unidad Corregida.docx
LorenaHernandez584925
 

Similar a Evaluación de historia tercero básico (20)

Examen parcial de momento Primer Bloque.
Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.
Examen parcial de momento Primer Bloque.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Mejoralito
MejoralitoMejoralito
Mejoralito
 
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptxHIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
 
Historia_GuiaNº2_3ºBasico.pdf ciencias s
Historia_GuiaNº2_3ºBasico.pdf ciencias sHistoria_GuiaNº2_3ºBasico.pdf ciencias s
Historia_GuiaNº2_3ºBasico.pdf ciencias s
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
 
Guias historia unidad 2
Guias historia unidad 2Guias historia unidad 2
Guias historia unidad 2
 
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOSTrabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
 
libro 1º ESO
libro 1º ESOlibro 1º ESO
libro 1º ESO
 
Libro 1º ESO
Libro 1º ESOLibro 1º ESO
Libro 1º ESO
 
Libro1eso
Libro1esoLibro1eso
Libro1eso
 
VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE COLOMBIA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE COLOMBIA ESTRUCTURA DE LA TIERRAVERTIENTES HIDROGRAFICAS DE COLOMBIA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE COLOMBIA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
 
Sociales quinto
Sociales quintoSociales quinto
Sociales quinto
 
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero unoUnidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María dolores
 
Representaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básicoRepresentaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básico
 
Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)
 
Unidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierraUnidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierra
 
Tema 4 coodernadas geograficas
Tema 4 coodernadas geograficasTema 4 coodernadas geograficas
Tema 4 coodernadas geograficas
 
Evaluacion Historia y Geografia Primera Unidad Corregida.docx
Evaluacion Historia y Geografia  Primera Unidad Corregida.docxEvaluacion Historia y Geografia  Primera Unidad Corregida.docx
Evaluacion Historia y Geografia Primera Unidad Corregida.docx
 

Más de Arlen Carola Villagran

Modelo de-prueba lectura-final
Modelo de-prueba lectura-finalModelo de-prueba lectura-final
Modelo de-prueba lectura-final
Arlen Carola Villagran
 
Trabajo Colaborativo 170
Trabajo Colaborativo  170Trabajo Colaborativo  170
Trabajo Colaborativo 170
Arlen Carola Villagran
 
Cs 3ro docente_ubicacion_espacial
Cs 3ro docente_ubicacion_espacialCs 3ro docente_ubicacion_espacial
Cs 3ro docente_ubicacion_espacial
Arlen Carola Villagran
 
Cuaderno de sumas
Cuaderno de sumasCuaderno de sumas
Cuaderno de sumas
Arlen Carola Villagran
 
Cuaderno de-restas-con-llevadas
Cuaderno de-restas-con-llevadasCuaderno de-restas-con-llevadas
Cuaderno de-restas-con-llevadas
Arlen Carola Villagran
 
Guía natu agua
Guía natu aguaGuía natu agua
Guía natu agua
Arlen Carola Villagran
 
Convención1
Convención1Convención1
Guía ce Lenguaje
Guía ce LenguajeGuía ce Lenguaje
Guía ce Lenguaje
Arlen Carola Villagran
 
Meses del año
Meses del añoMeses del año
Meses del año
Arlen Carola Villagran
 
Evaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Evaluación de historia Cuarto Básico NoviembreEvaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Evaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Arlen Carola Villagran
 
Guía junio naturaleza
Guía junio naturalezaGuía junio naturaleza
Guía junio naturaleza
Arlen Carola Villagran
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
Arlen Carola Villagran
 

Más de Arlen Carola Villagran (12)

Modelo de-prueba lectura-final
Modelo de-prueba lectura-finalModelo de-prueba lectura-final
Modelo de-prueba lectura-final
 
Trabajo Colaborativo 170
Trabajo Colaborativo  170Trabajo Colaborativo  170
Trabajo Colaborativo 170
 
Cs 3ro docente_ubicacion_espacial
Cs 3ro docente_ubicacion_espacialCs 3ro docente_ubicacion_espacial
Cs 3ro docente_ubicacion_espacial
 
Cuaderno de sumas
Cuaderno de sumasCuaderno de sumas
Cuaderno de sumas
 
Cuaderno de-restas-con-llevadas
Cuaderno de-restas-con-llevadasCuaderno de-restas-con-llevadas
Cuaderno de-restas-con-llevadas
 
Guía natu agua
Guía natu aguaGuía natu agua
Guía natu agua
 
Convención1
Convención1Convención1
Convención1
 
Guía ce Lenguaje
Guía ce LenguajeGuía ce Lenguaje
Guía ce Lenguaje
 
Meses del año
Meses del añoMeses del año
Meses del año
 
Evaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Evaluación de historia Cuarto Básico NoviembreEvaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
Evaluación de historia Cuarto Básico Noviembre
 
Guía junio naturaleza
Guía junio naturalezaGuía junio naturaleza
Guía junio naturaleza
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
 

Evaluación de historia tercero básico

  • 1. Colegio Quellón Profesora:Arlén Carola Villagrán Durán Evaluación de Historia Tercero Básico. Nombre:_______________________________ Fecha:18/6/2013 Puntaje Total: 50 puntos Puntaje Obtenido:_________ Nota:______ Objetivo de Aprendizaje: Identificar las características de las formas de representar la tierra y sus nombres. Reconocer características de los mapas. Nombrar formas de ubicar los puntos cardinales. Ubicar puntos cardinales en la rosa de los vientos. Ubicar líneas imaginarias eje, Ecuador, paralelos y meridianos. I.- Nombra las 4 formas de representar a la tierra. (8 pts.) a) _______________________________ b) _____________________ c) _______________________ d) ______________________ II.- Marca con una X la alternativa correcta. (10pts.) 1) El plano es: A Una forma achatada de representar a la tierra. B Un dibujo de un lugar, visto desde arriba, en tamaño reducido. C Un dibujo plano para ver toda la tierra. 2) El globo terráqueo es: A Una de las formas de representar la Tierra lo más cercano posible de la realidad. B Un dibujo de un lugar, visto desde arriba, en tamaño reducido. C Un dibujo plano para ver toda la tierra. 3) El Planisferio es: A Una de las formas de representar la Tierra lo más cercano posible de la realidad. B Un dibujo de un lugar, visto desde arriba, en tamaño reducido. C Una representación plana de toda la tierra y se pueden observar de una sola vez todos los continentes y océanos. 4) El Mapa es: A Una de las formas de representar la Tierra lo más cercano posible de la realidad. B Una representación sobre una superficie plana, de una totalidad o parte de la superficie terrestre.(Continentes, países , regiones…) C Una representación plana de un lugar vista desde arriba. 5) Todas las formas de representar a la tierra tienen las siguientes características: A Sirven para orientarnos y usan símbolos. B Sirven para ubicar países solamente. C Sirven para saber el tamaño de los lugares.
  • 2. Colegio Quellón Profesora:Arlén Carola Villagrán Durán II.-Escribe el nombre según corresponda la imagen. (4pts.) ________________________ _________________________ ________________________ ________________________ III.-Responde:(6pts.) ¿Cómo podemos ubicar los puntos cardinales? Da dos ejemplos. ________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Debemos ubicar en un viaje Industrias Pesqueras. Después ríos, lagos, montañas y cordilleras. ¿A qué mapas debemos de acudir?_________________________________________ IV.-Completa la rosa de los vientos con todos sus puntos cardinales.(8pts.)
  • 3. Colegio Quellón Profesora:Arlén Carola Villagrán Durán IV) Lee comprensivamente y observa la imagen. Líneas y círculos de la esfera terrestre Con el fin de situar un punto determinado en la superficie terrestre se ha considerado que en el globo terráqueo existen una serie de puntos, líneas y círculos imaginarios. Son éstos - El eje. Es la línea sobre la que gira la Tierra. Va del Polo Norte al Polo Sur y está inclinado respecto del plano de la órbita que sigue la Tierra alrededor del Sol. - El Ecuador es el círculo máximo perpendicular al eje de la Tierra, a la que divide en dos partes iguales llamados hemisferios: hemisferio norte o boreal y hemisferio sur o austral. - Los meridianos. Son semicírculos que pasan por los polos. Son líneas verticales. - Los paralelos son círculos paralelos al Ecuador. Son de dimensiones distintas: mayores los cercanos al Ecuador y más pequeños los que se acercan a los Polos. Los paralelos más importantes son cuatro: el Trópico de Cáncer y el Círculo polar Ártico en el hemisferio Norte y el Trópico de Capricornio y el Círculo polar Antártico en el hemisferio Sur. Contesta con una de las líneas imaginarias: eje, Ecuador, meridiano o paralelo:(14pts.) El Círculo polar Ártico La línea entre el Polo Norte y Sur El Trópico de Cáncer Lo que forma los hemisferios El Círculo polar Antártico Semicírculo que pasa por los Polos El Trópico de Capricornio