SlideShare una empresa de Scribd logo
Katherine Espinosa M.
Profesora Tercero Básico B
Katherine Espinosa M.
Profesora Tercero Básico B
Los puntos cardinales
Los puntos para orientarse en un lugar son los puntos cardinales y hay cuatro
principales: el norte (N), el sur (S), el este (E) y el oeste (O). Estos sirven para definir
dónde estamos y hacia dónde vamos. En los mapas, la rosa de los vientos nos indica
hacia dónde está el norte, para así poder orientarnos.
La cuadrícula
¿Has ido alguna vez al cine, al teatro, al circo u otro espectáculo donde te han dado un
asiento marcado con una letra y un número? Generalmente en estos lugares se utiliza
un sistema de cuadrícula y nadie puede sentarse en tu asiento, porque la numeración te
entrega las coordenadas exactas de tu puesto.
La cuadrícula es un conjunto de líneas horizontales (filas) y verticales (columnas)
que sirven para ubicar un determinado punto en el espacio. Las columnas y filas
habitualmente se identifican con números o letras, que se denominan coordenadas.
En las cuadrículas hay varios cuadrados que resultan de la intersección de filas y
columnas.
1. En está cuadrícula el pato se encuentra en las siguientes coordenadas: fila A,
columna 1. Ahora contesta las preguntas.
2. ¿Dónde se ubica el auto?__________________________
3. ¿Qué hay en la fila E, columna 5? _________________________
4. ¿Dónde se ubica la laguna? _________________________
Katherine Espinosa M.
Profesora Tercero Básico B
Katherine Espinosa M.
Profesora Tercero Básico B
Globo terráqueo.
El globo terráqueo es una representación geoide de
la Tierra, y por eso, una de las más exactas. Nos permite
ver el planeta en tamaño reducido, y a medida que lo
giramos podemos observar los continentes, océanos y
países en proporciones muy cercanas a la realidad.
Además podemos notar la inclinación de la Tierra porque
tiene un eje, ¿ven que la Tierra está hacia un lado?
¿Imaginas cómo se vería el globo terráqueo si lo estiraras
sobre una superficie plana? Se vería muy parecido al
planisferio, que es la representación completa de la Tierra
sobre una superficie plana. En él aparecen los continentes
y las islas principales, así como los océanos y los mares.
Mapas
El mapa es una representación de una parte o de la totalidad del planeta en
forma plana. ¿Sabías que existen diversos tipos de mapas?
Cada uno de ellos entrega un tipo de información determinada.
¿Cómo leer un mapa?
Los mapas tienen siempre ciertos elementos que nos permiten comprender
su información. Estos son, el título, la rosa de los vientos, la simbología o leyenda
y la escala.
Katherine Espinosa M.
Profesora Tercero Básico B
Katherine Espinosa M.
Profesora Tercero Básico B
Tarea
1. Dibuja tu sala de clases como si la miraras desde arriba.
2. Pon números en todas las columnas y una letra en cada fila.
3. Indica en qué coordenadas se encuentran tu asiento y el pizarrón.
4. Traza dos líneas de referencia y da dos instrucciones de dónde se ubica
tu asiento.
¿Cuáles son las líneas de referencia de la Tierra?
La líneas de referencia son líneas imaginarias que los cartógrafos han
trazado sobre los mapas para que podamos ubicar distintos lugares del planeta.
Si has observado con detención el planisferio, te habrás dado cuenta de que en
este aparecen ejes horizontales (que en el globo terráqueo son círculos que rodean
toda la Tierra de este a oeste). Las líneas de referencia de la Tierra son la línea del
ecuador, que la divide en dos mitades, los trópicos y los círculos polares, situados
cerca de los polos.
Observa las imágenes y responde las preguntas en tu cuaderno.
1. ¿Cuál de las líneas de referencia de la Tierra la corta en dos mitades?
2. ¿Cuántos trópicos hay?
3. ¿Cuántos círculos polares hay?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller representación de la tierra
Taller representación de la tierraTaller representación de la tierra
Taller representación de la tierra
Raul Puche Martínez
 
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales Tercero Básico (Planisfe...
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales Tercero Básico (Planisfe...Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales Tercero Básico (Planisfe...
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales Tercero Básico (Planisfe...nquinteros
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoArlen Carola Villagran
 
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad Tanhia Guerrero
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
kr3ng
 
Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1
Cynthia Sade
 
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianosAdriana Silveyra
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Anita Maria
 
Hge 1º representación de la tierra
Hge 1º   representación de la tierraHge 1º   representación de la tierra
Hge 1º representación de la tierraCARLOS RETAMOZO
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
Ingrid Saez
 
Libro 1º ESO
Libro 1º ESOLibro 1º ESO
Libro 1º ESO
Diego Corrales
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2cindypedabasic
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Taller representación de la tierra
Taller representación de la tierraTaller representación de la tierra
Taller representación de la tierra
 
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales Tercero Básico (Planisfe...
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales Tercero Básico (Planisfe...Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales Tercero Básico (Planisfe...
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales Tercero Básico (Planisfe...
 
Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1
 
Guia quinto historia
Guia quinto historiaGuia quinto historia
Guia quinto historia
 
Guia tierra
Guia tierraGuia tierra
Guia tierra
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
 
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
 
Ubicacion geografica 3 nb adaptada
Ubicacion geografica 3 nb adaptadaUbicacion geografica 3 nb adaptada
Ubicacion geografica 3 nb adaptada
 
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
 
Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1
 
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
 
Hge 1º representación de la tierra
Hge 1º   representación de la tierraHge 1º   representación de la tierra
Hge 1º representación de la tierra
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
 
Libro 1º ESO
Libro 1º ESOLibro 1º ESO
Libro 1º ESO
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 
Geografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierraGeografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierra
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 

Destacado

Práctica los puntos cardinales
Práctica los puntos cardinalesPráctica los puntos cardinales
Práctica los puntos cardinalesvargasdiaseliana
 
Puntos cardinales
Puntos cardinalesPuntos cardinales
Puntos cardinales
muchina17
 
Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
muchina17
 
Unidad 2 historia tercero
Unidad 2 historia terceroUnidad 2 historia tercero
Unidad 2 historia tercero
Kizzy Arias
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinalesguest5ae88c
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Los Puntos cardinales y la brujula
Los Puntos cardinales y la brujulaLos Puntos cardinales y la brujula
Los Puntos cardinales y la brujula
jrtorresb
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptveritomartinm
 
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor  juguemos con los puntos cardinalesGuia para el profesor  juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
muchina17
 
Orientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos CardinalesOrientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos Cardinales
fontalvomorales
 
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueoCroquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
María Marcela Dominguez
 
Planisferio y globo terráqueo.(1)
Planisferio y globo terráqueo.(1)Planisferio y globo terráqueo.(1)
Planisferio y globo terráqueo.(1)Talía Acuña
 
Los Puntos Cardinales
Los Puntos CardinalesLos Puntos Cardinales
Los Puntos Cardinales
rymar126
 
Plani 2 ubicación espacial
Plani 2  ubicación espacialPlani 2  ubicación espacial
Plani 2 ubicación espacialloretoaraya
 
Compass rose lesson
Compass rose lessonCompass rose lesson

Destacado (20)

Práctica los puntos cardinales
Práctica los puntos cardinalesPráctica los puntos cardinales
Práctica los puntos cardinales
 
Puntos cardinales
Puntos cardinalesPuntos cardinales
Puntos cardinales
 
Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
 
Unidad 2 historia tercero
Unidad 2 historia terceroUnidad 2 historia tercero
Unidad 2 historia tercero
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinales
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Los Puntos cardinales y la brujula
Los Puntos cardinales y la brujulaLos Puntos cardinales y la brujula
Los Puntos cardinales y la brujula
 
Guia puntos cardinales
Guia puntos cardinalesGuia puntos cardinales
Guia puntos cardinales
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
 
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor  juguemos con los puntos cardinalesGuia para el profesor  juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
 
Orientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos CardinalesOrientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos Cardinales
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
 
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueoCroquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
 
Planisferio y globo terráqueo.(1)
Planisferio y globo terráqueo.(1)Planisferio y globo terráqueo.(1)
Planisferio y globo terráqueo.(1)
 
Los Puntos Cardinales
Los Puntos CardinalesLos Puntos Cardinales
Los Puntos Cardinales
 
Plani 2 ubicación espacial
Plani 2  ubicación espacialPlani 2  ubicación espacial
Plani 2 ubicación espacial
 
La representación
La representaciónLa representación
La representación
 
Las representaciones de la tierra 1
Las representaciones de la tierra 1Las representaciones de la tierra 1
Las representaciones de la tierra 1
 
Compass rose lesson
Compass rose lessonCompass rose lesson
Compass rose lesson
 

Similar a Guias historia unidad 2

ppt de historia cuarto basico, contenido de la rotacion y las funciones de la...
ppt de historia cuarto basico, contenido de la rotacion y las funciones de la...ppt de historia cuarto basico, contenido de la rotacion y las funciones de la...
ppt de historia cuarto basico, contenido de la rotacion y las funciones de la...
AmatistaRojas
 
Tema 4 coodernadas geograficas
Tema 4 coodernadas geograficasTema 4 coodernadas geograficas
Tema 4 coodernadas geograficas
Fabian Heredia
 
Orientarse en-el-entorno (1)
Orientarse en-el-entorno (1)Orientarse en-el-entorno (1)
Orientarse en-el-entorno (1)
nicol henriquez henriquez
 
Orientarse en-el-entorno
Orientarse en-el-entornoOrientarse en-el-entorno
Orientarse en-el-entorno
nicol henriquez henriquez
 
U. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y MapasU. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y MapasHeroe_
 
¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?
Mei_87
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
Arlen Carola Villagran
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
boletin instructivo rosa de los vientos.pdf
boletin instructivo rosa de los vientos.pdfboletin instructivo rosa de los vientos.pdf
boletin instructivo rosa de los vientos.pdf
AntonioAlbertoHerrer
 
Localizar en mapa
Localizar en mapaLocalizar en mapa
Localizar en mapaerodgar
 
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCESUNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
chavesalba
 
Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)
Dannit Cifuentes
 
Hge 1º representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
Hge 1º   representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZOHge 1º   representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
Hge 1º representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZOMary Luz Gloria Rojas López
 
Evaluacion Historia y Geografia Primera Unidad Corregida.docx
Evaluacion Historia y Geografia  Primera Unidad Corregida.docxEvaluacion Historia y Geografia  Primera Unidad Corregida.docx
Evaluacion Historia y Geografia Primera Unidad Corregida.docx
LorenaHernandez584925
 
Unidad 2 la tierra y su representacion
Unidad 2 la tierra y su representacionUnidad 2 la tierra y su representacion
Unidad 2 la tierra y su representacion
sergio.historia
 
coordenadas.pdf
coordenadas.pdfcoordenadas.pdf
coordenadas.pdf
MariaSusanaPalmaHenr
 

Similar a Guias historia unidad 2 (20)

ppt de historia cuarto basico, contenido de la rotacion y las funciones de la...
ppt de historia cuarto basico, contenido de la rotacion y las funciones de la...ppt de historia cuarto basico, contenido de la rotacion y las funciones de la...
ppt de historia cuarto basico, contenido de la rotacion y las funciones de la...
 
Tema 4 coodernadas geograficas
Tema 4 coodernadas geograficasTema 4 coodernadas geograficas
Tema 4 coodernadas geograficas
 
Orientarse en-el-entorno (1)
Orientarse en-el-entorno (1)Orientarse en-el-entorno (1)
Orientarse en-el-entorno (1)
 
Orientarse en-el-entorno
Orientarse en-el-entornoOrientarse en-el-entorno
Orientarse en-el-entorno
 
U. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y MapasU. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y Mapas
 
22393
2239322393
22393
 
¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
 
Sistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas GeograficasSistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas Geograficas
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
La orientacion
 
boletin instructivo rosa de los vientos.pdf
boletin instructivo rosa de los vientos.pdfboletin instructivo rosa de los vientos.pdf
boletin instructivo rosa de los vientos.pdf
 
Representacion de la tierra
Representacion de la tierraRepresentacion de la tierra
Representacion de la tierra
 
Localizar en mapa
Localizar en mapaLocalizar en mapa
Localizar en mapa
 
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCESUNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
 
Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)
 
Hge 1º representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
Hge 1º   representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZOHge 1º   representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
Hge 1º representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
 
Conceptos claves
Conceptos clavesConceptos claves
Conceptos claves
 
Evaluacion Historia y Geografia Primera Unidad Corregida.docx
Evaluacion Historia y Geografia  Primera Unidad Corregida.docxEvaluacion Historia y Geografia  Primera Unidad Corregida.docx
Evaluacion Historia y Geografia Primera Unidad Corregida.docx
 
Unidad 2 la tierra y su representacion
Unidad 2 la tierra y su representacionUnidad 2 la tierra y su representacion
Unidad 2 la tierra y su representacion
 
coordenadas.pdf
coordenadas.pdfcoordenadas.pdf
coordenadas.pdf
 

Más de Katherine Espinosa Muñoz

Trabajo energias convencionales y no convencionales.
Trabajo energias convencionales y no convencionales.Trabajo energias convencionales y no convencionales.
Trabajo energias convencionales y no convencionales.Katherine Espinosa Muñoz
 
Trabajo maqueta energia eolica
Trabajo maqueta  energia eolicaTrabajo maqueta  energia eolica
Trabajo maqueta energia eolica
Katherine Espinosa Muñoz
 
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Katherine Espinosa Muñoz
 
Innovación a un objeto tecnológico 5to
Innovación a un objeto tecnológico 5toInnovación a un objeto tecnológico 5to
Innovación a un objeto tecnológico 5to
Katherine Espinosa Muñoz
 
Guia geometria
Guia geometriaGuia geometria
Trabajo a"Diseños de objetos tecnológicos para solucionar problemáticas o apr...
Trabajo a"Diseños de objetos tecnológicos para solucionar problemáticas o apr...Trabajo a"Diseños de objetos tecnológicos para solucionar problemáticas o apr...
Trabajo a"Diseños de objetos tecnológicos para solucionar problemáticas o apr...Katherine Espinosa Muñoz
 

Más de Katherine Espinosa Muñoz (20)

Trabajo energias convencionales y no convencionales.
Trabajo energias convencionales y no convencionales.Trabajo energias convencionales y no convencionales.
Trabajo energias convencionales y no convencionales.
 
Trabajo maqueta energia eolica
Trabajo maqueta  energia eolicaTrabajo maqueta  energia eolica
Trabajo maqueta energia eolica
 
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
 
Innovación a un objeto tecnológico 5to
Innovación a un objeto tecnológico 5toInnovación a un objeto tecnológico 5to
Innovación a un objeto tecnológico 5to
 
Guia geometria
Guia geometriaGuia geometria
Guia geometria
 
Guia repaso geometria
Guia repaso  geometriaGuia repaso  geometria
Guia repaso geometria
 
Guia repaso reloj
Guia repaso relojGuia repaso reloj
Guia repaso reloj
 
Guía repaso Unidad 2 Ciencias Naturales
Guía repaso Unidad 2 Ciencias NaturalesGuía repaso Unidad 2 Ciencias Naturales
Guía repaso Unidad 2 Ciencias Naturales
 
Sintesis unidad 2
Sintesis  unidad 2Sintesis  unidad 2
Sintesis unidad 2
 
Guia repaso fracciones
Guia repaso fraccionesGuia repaso fracciones
Guia repaso fracciones
 
Guía de repaso poema, palabras con g/j
Guía de repaso poema, palabras con g/jGuía de repaso poema, palabras con g/j
Guía de repaso poema, palabras con g/j
 
Guia fracciones
Guia fraccionesGuia fracciones
Guia fracciones
 
Guia divisiones iii.
Guia divisiones iii.Guia divisiones iii.
Guia divisiones iii.
 
Guia repaso divisiones
Guia repaso divisionesGuia repaso divisiones
Guia repaso divisiones
 
Guia repaso divisiones
Guia repaso divisionesGuia repaso divisiones
Guia repaso divisiones
 
Guia repaso división
Guia repaso divisiónGuia repaso división
Guia repaso división
 
Trabajo a"Diseños de objetos tecnológicos para solucionar problemáticas o apr...
Trabajo a"Diseños de objetos tecnológicos para solucionar problemáticas o apr...Trabajo a"Diseños de objetos tecnológicos para solucionar problemáticas o apr...
Trabajo a"Diseños de objetos tecnológicos para solucionar problemáticas o apr...
 
Kinderzeit aktiv conni
Kinderzeit aktiv conniKinderzeit aktiv conni
Kinderzeit aktiv conni
 
Palabras Alemán
Palabras AlemánPalabras Alemán
Palabras Alemán
 
Creación de diseños
Creación de diseñosCreación de diseños
Creación de diseños
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Guias historia unidad 2

  • 1. Katherine Espinosa M. Profesora Tercero Básico B Katherine Espinosa M. Profesora Tercero Básico B Los puntos cardinales Los puntos para orientarse en un lugar son los puntos cardinales y hay cuatro principales: el norte (N), el sur (S), el este (E) y el oeste (O). Estos sirven para definir dónde estamos y hacia dónde vamos. En los mapas, la rosa de los vientos nos indica hacia dónde está el norte, para así poder orientarnos. La cuadrícula ¿Has ido alguna vez al cine, al teatro, al circo u otro espectáculo donde te han dado un asiento marcado con una letra y un número? Generalmente en estos lugares se utiliza un sistema de cuadrícula y nadie puede sentarse en tu asiento, porque la numeración te entrega las coordenadas exactas de tu puesto. La cuadrícula es un conjunto de líneas horizontales (filas) y verticales (columnas) que sirven para ubicar un determinado punto en el espacio. Las columnas y filas habitualmente se identifican con números o letras, que se denominan coordenadas. En las cuadrículas hay varios cuadrados que resultan de la intersección de filas y columnas. 1. En está cuadrícula el pato se encuentra en las siguientes coordenadas: fila A, columna 1. Ahora contesta las preguntas. 2. ¿Dónde se ubica el auto?__________________________ 3. ¿Qué hay en la fila E, columna 5? _________________________ 4. ¿Dónde se ubica la laguna? _________________________
  • 2. Katherine Espinosa M. Profesora Tercero Básico B Katherine Espinosa M. Profesora Tercero Básico B Globo terráqueo. El globo terráqueo es una representación geoide de la Tierra, y por eso, una de las más exactas. Nos permite ver el planeta en tamaño reducido, y a medida que lo giramos podemos observar los continentes, océanos y países en proporciones muy cercanas a la realidad. Además podemos notar la inclinación de la Tierra porque tiene un eje, ¿ven que la Tierra está hacia un lado? ¿Imaginas cómo se vería el globo terráqueo si lo estiraras sobre una superficie plana? Se vería muy parecido al planisferio, que es la representación completa de la Tierra sobre una superficie plana. En él aparecen los continentes y las islas principales, así como los océanos y los mares. Mapas El mapa es una representación de una parte o de la totalidad del planeta en forma plana. ¿Sabías que existen diversos tipos de mapas? Cada uno de ellos entrega un tipo de información determinada. ¿Cómo leer un mapa? Los mapas tienen siempre ciertos elementos que nos permiten comprender su información. Estos son, el título, la rosa de los vientos, la simbología o leyenda y la escala.
  • 3. Katherine Espinosa M. Profesora Tercero Básico B Katherine Espinosa M. Profesora Tercero Básico B Tarea 1. Dibuja tu sala de clases como si la miraras desde arriba. 2. Pon números en todas las columnas y una letra en cada fila. 3. Indica en qué coordenadas se encuentran tu asiento y el pizarrón. 4. Traza dos líneas de referencia y da dos instrucciones de dónde se ubica tu asiento. ¿Cuáles son las líneas de referencia de la Tierra? La líneas de referencia son líneas imaginarias que los cartógrafos han trazado sobre los mapas para que podamos ubicar distintos lugares del planeta. Si has observado con detención el planisferio, te habrás dado cuenta de que en este aparecen ejes horizontales (que en el globo terráqueo son círculos que rodean toda la Tierra de este a oeste). Las líneas de referencia de la Tierra son la línea del ecuador, que la divide en dos mitades, los trópicos y los círculos polares, situados cerca de los polos. Observa las imágenes y responde las preguntas en tu cuaderno. 1. ¿Cuál de las líneas de referencia de la Tierra la corta en dos mitades? 2. ¿Cuántos trópicos hay? 3. ¿Cuántos círculos polares hay?