SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Curso: 2°A Fecha: Puntaje ideal: 20 ptos. Puntaje obtenido:
I. Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta.
Observa la ilustración y responde las preguntas 1, 2 y 3
1. Llegada de los españoles al territorio chileno en que tiempo fue:
a) Pasado.
b) Presente.
c) Futuro.
2. Tu estudiando en segundo básico en que tiempo es:
a) Pasado.
b) Presente.
c) Futuro.
3. Pueblos originarios antes de la llegada de otras culturas en que tiempo es:
a) Pasado.
b) Presente.
c) Futuro.
4. Debido al intercambio cultural entre el pueblo español y los pueblos originarios,vnuestra
sociedad es:
a) original.
b) mestiza.
c) tradicional.
PRUEBA DE NIVEL COEFICIENTE DOS
SEGUNDO SEMESTRE
HISTORIA
OBSERVA LA ILUSTRACION Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 y 6
5. ¿Qué ingrediente es propio de los pueblos originarios que se use en la receta del pino para
empanadas?
a) El pino.
b) El aceite.
c) El orégano.
6. ¿Qué ingrediente es propio del pueblo español que se use en esta receta?
a) Pimienta.
b) Orégano.
c) Cebolla.
LEE ATENTAMENTE LA SIGUIENTE HISTORIA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 6, 7 y 8
7. ¿Por qué Sulin y su familia vinieron a Chile?
a) Por trabajo.
b) A conocer Chile.
c) A visitar a unos amigos.
8. ¿Es la comida china propia de la cultura chilena?
a) Sí, si es propia de la cultura chilena.
b) No, no es propia de la cultura chile, es un aporte de los inmigrantes.
c) Ninguna alternativa es correcta.
9. ¿Qué nombre reciben Sulin y su familia por haber llegado a vivir a Chile?
a) Chilenos.
b) Chinos.
c) Inmigrantes.
10.¿Qué es la inmigración?
a) Personas que nacen en chile.
b) Traslado de una persona, o de un grupo de estas, de un lugar a otro de forma permanente.
c) Traslado de chilenos a otras ciudades de nuestro país.
OBSERVA LA ILUSTRACION Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 y 12
11.El club deportivo palestino es herencia de inmigrantes del pasado que llegaron a vivir a
nuestro país. ¿de qué cultura provenían?
a) Alemanes.
b) Ingleses.
c) Árabes.
12.¿Qué herencia nos dejaron los inmigrantes alemanes del pasado?
a) La hora del té.
b) El kuchen.
c) El club deportivo palestino.
13.¿Qué significa que una especie esté en peligro de extinción?
a) Que algo existe en exceso.
b) Que algo es distinto a los demás.
c) Que algo puede acabarse completamente
14.¿Qué representa el cartel?
a) Un derecho.
b) Un deber.
c) Un servicio.
15.¿Cuál de las siguientes imágenes representa el patrimonio natural de la Zona Central?
A B C
16.¿Cuál de las siguientes ciudades chilenas es considerada patrimonio de la humanidad?
a) Santiago.
b) Rancagua.
c) Valparaíso.
17.¿A qué deber está asociado el siguiente derecho?
a) No burlarse de los demás por su apariencia.
b) Conocer las medidas de seguridad del colegio.
c) Pedir la palabra y respetar mi turno para hablar.
18.¿Cuál es uno de tus principales deberes como estudiante?
a) Estudiar en un ambiente grato.
b) Prestar atención a los profesores.
c) Ser tratado con igualdad y respeto.
19.¿Qué acción puedes realizar en tu colegio para prevenir accidentes?
a) Correr por los pasillos.
b) Deslizarse por las barandas.
c) Mantener despejadas las vías de acceso.
20.¿Cuál de estos bailes es típico de la zona central?
A B C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
REusaMaterial
 
Acumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basicoAcumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basico
Vanessa Cortés Rodriguez
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoArlen Carola Villagran
 
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
MaraJosC
 
Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.
Rodrigo Jimenez
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
Susana Marin
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
Jessica Paillán
 
Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
Oscar Silva
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
universiadad san sebastian
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
Prueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantasPrueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantas
karencatalan777
 
Evaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originarios
tamaraob
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Otilia Silva
 
Guia segundo basico antonio
Guia segundo basico antonioGuia segundo basico antonio
Guia segundo basico antonio
Vale Vale
 
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
Cristina Oyarzo
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 
Acumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basicoAcumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basico
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
 
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
 
Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
 
Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Prueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantasPrueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantas
 
Evaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originarios
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
 
Guia segundo basico antonio
Guia segundo basico antonioGuia segundo basico antonio
Guia segundo basico antonio
 
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
 

Destacado

Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal
 
Preparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basicoIvonne Ibarra
 
Patrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basicoPatrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basico
Ivonne Ibarra
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesdenisse caceres
 
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales  patrimonioPrueba de historia y ciencias sociales  patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
pgomezs
 
Guía N°2 3NB. Historia. Cultura y Diversidad. Expresiones Culturales
Guía N°2 3NB. Historia. Cultura y Diversidad. Expresiones CulturalesGuía N°2 3NB. Historia. Cultura y Diversidad. Expresiones Culturales
Guía N°2 3NB. Historia. Cultura y Diversidad. Expresiones Culturales
Rolando Chaparro Gehren
 
Inmigrantes en Chile
Inmigrantes en ChileInmigrantes en Chile
Inmigrantes en Chilepvargasq
 
Patrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y NaturalPatrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y Natural
elizabeth
 

Destacado (11)

Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
Preparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basico
 
Prueba historia nacho
Prueba historia nachoPrueba historia nacho
Prueba historia nacho
 
Patrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basicoPatrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basico
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
 
Prueba.
Prueba.Prueba.
Prueba.
 
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales  patrimonioPrueba de historia y ciencias sociales  patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
 
Guía N°2 3NB. Historia. Cultura y Diversidad. Expresiones Culturales
Guía N°2 3NB. Historia. Cultura y Diversidad. Expresiones CulturalesGuía N°2 3NB. Historia. Cultura y Diversidad. Expresiones Culturales
Guía N°2 3NB. Historia. Cultura y Diversidad. Expresiones Culturales
 
Inmigrantes en Chile
Inmigrantes en ChileInmigrantes en Chile
Inmigrantes en Chile
 
INMIGRACIÓN
INMIGRACIÓNINMIGRACIÓN
INMIGRACIÓN
 
Patrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y NaturalPatrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y Natural
 

Similar a Prueba nivel 2°_h

PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Pascual Soto Fdez
 
Eva hgc 5basico
Eva hgc 5basicoEva hgc 5basico
Eva hgc 5basico
GladysPinto5
 
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Pablo A C Trabucco
 
Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.
Rodrigo Jimenez
 
Evaluación Quinto octubre historia
Evaluación  Quinto octubre historiaEvaluación  Quinto octubre historia
Evaluación Quinto octubre historia
fresiasalazar
 
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012arenastorres
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
fernandotellez15
 
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
FatimaGarcia637471
 
C Del Medio5 Instituciones Sociales
C Del Medio5 Instituciones SocialesC Del Medio5 Instituciones Sociales
C Del Medio5 Instituciones Sociales
yopendragon
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivasjohi88
 
Repaso2019
Repaso2019Repaso2019
Repaso2019
saradocente
 
Prueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quintoPrueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quinto
mamerto vargas ttito
 
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdfSIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
Carlos563456
 
Papelucho historiador
Papelucho historiadorPapelucho historiador
Papelucho historiadorRebeca
 
Enlace2012 6 p
Enlace2012 6 pEnlace2012 6 p
Enlace2012 6 p
sasha71
 

Similar a Prueba nivel 2°_h (20)

PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Eva hgc 5basico
Eva hgc 5basicoEva hgc 5basico
Eva hgc 5basico
 
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
 
Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.
 
Evaluación Quinto octubre historia
Evaluación  Quinto octubre historiaEvaluación  Quinto octubre historia
Evaluación Quinto octubre historia
 
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
 
Prueba la colonia
Prueba la coloniaPrueba la colonia
Prueba la colonia
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
 
C Del Medio5 Instituciones Sociales
C Del Medio5 Instituciones SocialesC Del Medio5 Instituciones Sociales
C Del Medio5 Instituciones Sociales
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Repaso2019
Repaso2019Repaso2019
Repaso2019
 
Prueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quintoPrueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quinto
 
Guia de estudio de taller de redaccion iii
Guia de estudio de taller de redaccion iiiGuia de estudio de taller de redaccion iii
Guia de estudio de taller de redaccion iii
 
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdfSIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
 
Papelucho historiador
Papelucho historiadorPapelucho historiador
Papelucho historiador
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
 
Cuadernillo tema 6 CC. Sociales
Cuadernillo tema 6 CC. SocialesCuadernillo tema 6 CC. Sociales
Cuadernillo tema 6 CC. Sociales
 
Enlace2012 6 p
Enlace2012 6 pEnlace2012 6 p
Enlace2012 6 p
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Prueba nivel 2°_h

  • 1. Nombre: Curso: 2°A Fecha: Puntaje ideal: 20 ptos. Puntaje obtenido: I. Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. Observa la ilustración y responde las preguntas 1, 2 y 3 1. Llegada de los españoles al territorio chileno en que tiempo fue: a) Pasado. b) Presente. c) Futuro. 2. Tu estudiando en segundo básico en que tiempo es: a) Pasado. b) Presente. c) Futuro. 3. Pueblos originarios antes de la llegada de otras culturas en que tiempo es: a) Pasado. b) Presente. c) Futuro. 4. Debido al intercambio cultural entre el pueblo español y los pueblos originarios,vnuestra sociedad es: a) original. b) mestiza. c) tradicional. PRUEBA DE NIVEL COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE HISTORIA
  • 2. OBSERVA LA ILUSTRACION Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 y 6 5. ¿Qué ingrediente es propio de los pueblos originarios que se use en la receta del pino para empanadas? a) El pino. b) El aceite. c) El orégano. 6. ¿Qué ingrediente es propio del pueblo español que se use en esta receta? a) Pimienta. b) Orégano. c) Cebolla. LEE ATENTAMENTE LA SIGUIENTE HISTORIA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 6, 7 y 8 7. ¿Por qué Sulin y su familia vinieron a Chile? a) Por trabajo. b) A conocer Chile. c) A visitar a unos amigos. 8. ¿Es la comida china propia de la cultura chilena? a) Sí, si es propia de la cultura chilena. b) No, no es propia de la cultura chile, es un aporte de los inmigrantes. c) Ninguna alternativa es correcta. 9. ¿Qué nombre reciben Sulin y su familia por haber llegado a vivir a Chile? a) Chilenos. b) Chinos. c) Inmigrantes.
  • 3. 10.¿Qué es la inmigración? a) Personas que nacen en chile. b) Traslado de una persona, o de un grupo de estas, de un lugar a otro de forma permanente. c) Traslado de chilenos a otras ciudades de nuestro país. OBSERVA LA ILUSTRACION Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 y 12 11.El club deportivo palestino es herencia de inmigrantes del pasado que llegaron a vivir a nuestro país. ¿de qué cultura provenían? a) Alemanes. b) Ingleses. c) Árabes. 12.¿Qué herencia nos dejaron los inmigrantes alemanes del pasado? a) La hora del té. b) El kuchen. c) El club deportivo palestino. 13.¿Qué significa que una especie esté en peligro de extinción? a) Que algo existe en exceso. b) Que algo es distinto a los demás. c) Que algo puede acabarse completamente 14.¿Qué representa el cartel? a) Un derecho. b) Un deber. c) Un servicio. 15.¿Cuál de las siguientes imágenes representa el patrimonio natural de la Zona Central? A B C
  • 4. 16.¿Cuál de las siguientes ciudades chilenas es considerada patrimonio de la humanidad? a) Santiago. b) Rancagua. c) Valparaíso. 17.¿A qué deber está asociado el siguiente derecho? a) No burlarse de los demás por su apariencia. b) Conocer las medidas de seguridad del colegio. c) Pedir la palabra y respetar mi turno para hablar. 18.¿Cuál es uno de tus principales deberes como estudiante? a) Estudiar en un ambiente grato. b) Prestar atención a los profesores. c) Ser tratado con igualdad y respeto. 19.¿Qué acción puedes realizar en tu colegio para prevenir accidentes? a) Correr por los pasillos. b) Deslizarse por las barandas. c) Mantener despejadas las vías de acceso. 20.¿Cuál de estos bailes es típico de la zona central? A B C