SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PARA LA EVALUACIÓN
DEL DESEMPEÑO 2017-2018
JULIO DE 2017.
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
1
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
2
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
ETAPA 1. INFORME DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES.
 Proceso de aplicación
El director y su autoridad inmediata
podrán responder los cuestionarios
que estarán disponibles durante el
periodo que comprende la
evaluación.
Al concluir el informe, el sistema
generará un comprobante que será
enviado simultáneamente al correo
electrónico.
Se estima que se requieren noventa
minutos.
www.servicioprofesionaldocente.sep.
gob.mx.
 Habilidades y actitudes necesarias
para el ejercicio de la función como:
 La reflexión de la práctica profesional
propia, estrategias de estudio y
aprendizaje para el desarrollo
profesional, disposiciones legales en
el ejercicio de la dirección, creación
de ambientes favorables para el
aprendizaje, la sana convivencia y la
inclusión educativa, atención a la
diversidad lingüística y cultural de la
comunidad, vinculación con diferentes
agentes educativos y organizaciones
sociales en apoyo a la atención de los
alumnos y colaboración para el
funcionamiento de la escuela y de la
zona escolar.
 Dos cuestionarios con preguntas
equivalentes, uno dirigido al director
evaluado y, el otro a su autoridad
inmediata.
 Detectar fortalezas y los aspectos a
mejorar acerca del desempeño del
director, con base en los aspectos
señalados en los perfiles, parámetros
e indicadores correspondientes.
 Identificar el nivel de cumplimiento del
docente en el desempeño de su función.
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 3
ETAPA 2. .ETAPA 2. PROYECTO DE GESTIÓN
ESCOLAR DEL DIRECTOR
 El Proyecto de Gestión Escolar del director se
constituye de tres momentos:
 Momento 1. Elaboración de un Plan de trabajo de
gestión.
 Momento 2. Desarrollo del Plan de trabajo de
gestión.
 Momento 3. Análisis y reflexión de su gestión
directiva.
 Los tres momentos del Proyecto se desarrollan en
ocho semanas, pero el cumplimiento de las metas
podría ser variable, dependiendo de la naturaleza de la
problemática a atender.
4
 Propósito
 Identificar las habilidades de liderazgo, gestión y
reflexión del director orientadas a la mejora escolar
y a que todos los alumnos aprendan.
 Es un instrumento que permite evaluar el
desempeño de su gestión directiva a través de una
muestra genuina de su práctica profesional.
 El director elabora un plan de trabajo a partir de una
de las prioridades educativas establecidas por el
CTE, desarrolla la estrategia del plan y selecciona
evidencias para elaborar un texto de análisis y
reflexión sobre su gestión directiva.
 Es un instrumento de evaluación de respuesta
construida, autoadministrable y gestionado en línea.
MOMENTO 1.
MOMENTO 1.
ELABORACIÓN DE UN PLAN DETRABAJO DE GESTIÓN
 El Plan de trabajo deberá responder a las prioridades educativas identificadas por el CTE a partir del diagnóstico
escolar, y deberá incluir al menos los siguientes elementos:
 Prioridad a atender en el presente Proyecto de Gestión Escolar
 Características del centro escolar.
 Ámbitos de gestión escolar que considerará el Plan de trabajo.
 Estrategia (acciones, responsables, recursos y materiales, cronograma de actividades).
 Acciones de seguimiento.
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 5
MOMENTO 2.
DESARROLLO DEL PLAN DETRABAJO DE GESTIÓN
El director realizará las actividades del Plan de trabajo y
seleccionará cuatro evidencias de mayor relevancia que den cuenta
de su gestión, a partir de los criterios establecidos en las guías que
orientarán de manera específica el proceso de Evaluación del
Desempeño.
 La finalidad de la presentación de las evidencias es aportar
información sobre las acciones de gestión del director, para
alcanzar el objetivo del Plan de trabajo, por ello deben ser:
 Producidas durante el desarrollo de las actividades del Plan de
trabajo.
 Representativas de las acciones realizadas para alcanzar el
objetivo del proyecto.
 Pertinentes en la medida que se vinculan con los objetivos
planteados en el proyecto.
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 6
Ejemplos de evidencia:
 Secuencias didácticas comentadas,
 Estrategias de evaluación y retroalimentación;
 Interacciones con docentes, alumnos y padres de
familia,
 Evidencias documentales, entre otros.
Las evidencias dependen del objetivo del Plan de trabajo.
MOMENTO 3.
ANÁLISISY REFLEXIÓN DE SU GESTIÓN DIRECTIVA
El director realizará un texto de
análisis y reflexión sobre las
acciones y la toma de decisiones
que realizó para atender la
prioridad establecida en el
marco del presente proyecto.
El objetivo del ejercicio de
análisis y reflexión es que el
director haga una revisión
integral de su gestión, justifique
las acciones que realizó y las
decisiones que tomará para
reorientar su trabajo con fines
de mejora.
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 7
 En su conjunto, las evidencias permitirán al evaluador apreciar de manera
integral las decisiones tomadas por el docente en función del aprendizaje de
los estudiantes.
 Durante el periodo establecido (ocho semanas) la plataforma estará abierta
para que el director suba los productos y las evidencias correspondientes a
cada uno de los momentos. Si bien este personal puede presentar los
productos y las evidencias solicitadas dentro del periodo antes señalado,
deberá hacerlo en el orden de desarrollo del proyecto.
ETAPA 3. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS CURRICULARESY
DE NORMATIVIDAD PARA EL DIRECTOR
 Es un instrumento estandarizado, diferenciado por el nivel educativo del director que permite valorar los
conocimientos, capacidades y habilidades de este personal para afrontar y resolver diversas situaciones
de la práctica profesional.
 Propósito
 Identificar los conocimientos y las habilidades del director para propiciar la mejora de las prácticas de
los docentes y del funcionamiento de la escuela.
 Características
 Es un examen estandarizado de opción múltiple.
 Se presenta en sede, controlado por un aplicador.
 Se aplica en línea y es autoadministrable.
 Consta de entre 100 y 120 reactivos.
 Tiene distintos tipos de reactivos con cuatro opciones de respuesta, donde sólo una es la correcta.
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 8
 Estructura
 Los principales Aspectos a evaluar son:
 1. Conocimientos de la función: Incluye los elementos que le permiten conocer la organización y funcionamiento de la escuela
eficaz, los contenidos y propósitos educativos, así como las prácticas docentes en el aula que propician aprendizaje en todos los
alumnos.
 2. Acciones de intervención: Conocimiento de estrategias orientadas a la mejora continua, la organización del trabajo, toma de
decisiones que contribuyan al cumplimiento de la normatividad educativa, la autonomía de la gestión escolar y el establecimiento de
los vínculos entre las escuelas, autoridades educativas y otras instituciones.
 3. Reflexión de su práctica: Conocimiento de estrategias que utiliza para mejorar su práctica y desarrollo profesional, que le
permitan asegurar un servicio educativo de calidad.
 4. Aplicación de la normatividad: Engloba el conocimiento, la aplicación de los principios filosóficos, fundamentos legales y las
finalidades de la educación pública en el ejercicio de su función, que le permitan asegurar ambientes favorables para el aprendizaje.
 5. Trabajo colaborativo: Implica el conocimiento de estrategias para la colaboración entre los integrantes de su comunidad
escolar para mejorar los procesos educativos.
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 9
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
10
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 11
FECHAS DE INTERÉS
 Período para la realización del plan de gestión
escolar.
 Del 1 de septiembre al 27 de Octubre
 Subir evidencias a plataforma y responder
tareas evaluativas.
 Del 23 de Octubre al 3 de Noviembre
Informe de responsabilidades profesionales
Del 16 al 31 de Octubre de 2017.
Examen de conocimientos
Del 4 al 26 de Noviembre de 2017.
INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
DISENO DE REACTIVOS 1
DISENO DE REACTIVOS 1DISENO DE REACTIVOS 1
DISENO DE REACTIVOS 1
America Magana
 
Moeva
MoevaMoeva
Evaluacion docente-documento2010
Evaluacion docente-documento2010Evaluacion docente-documento2010
Evaluacion docente-documento2010
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Erendira Piñon Aviles
 
Plan Institucional de Evaluación 2011
Plan Institucional de Evaluación 2011Plan Institucional de Evaluación 2011
Plan Institucional de Evaluación 2011
Noemi Haponiuk
 
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Joel Delfin
 
Evaluacion docente-documento2010.pdf subir
Evaluacion docente-documento2010.pdf subirEvaluacion docente-documento2010.pdf subir
Evaluacion docente-documento2010.pdf subir
TrianaRodriguez22
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
mirnacrespo
 
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento PedagógicoRSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
Maria Delfina Sánchez Ortiz
 
Reflexión y portafolio electrónico docente
Reflexión y portafolio electrónico docenteReflexión y portafolio electrónico docente
Reflexión y portafolio electrónico docente
Upn Victoria
 
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnosticaRecomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Erendira Piñon Aviles
 
Diseño de programas de evaluación educativa
Diseño de programas de evaluación educativaDiseño de programas de evaluación educativa
Diseño de programas de evaluación educativa
Martín Ceballos
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
UTP
 
Etapas de la función directiva.
Etapas de la función directiva.Etapas de la función directiva.
Etapas de la función directiva.
Isaac Martinez
 
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapaArgumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Erendira Piñon Aviles
 
Observación de clase y portafolio del docente, ¿por qué no serán utilizados p...
Observación de clase y portafolio del docente, ¿por qué no serán utilizados p...Observación de clase y portafolio del docente, ¿por qué no serán utilizados p...
Observación de clase y portafolio del docente, ¿por qué no serán utilizados p...
America Magana
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Adryz Love
 
Evaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivoEvaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivo
SEP
 
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
Rossy Rochin
 

La actualidad más candente (20)

Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
DISENO DE REACTIVOS 1
DISENO DE REACTIVOS 1DISENO DE REACTIVOS 1
DISENO DE REACTIVOS 1
 
Moeva
MoevaMoeva
Moeva
 
Evaluacion docente-documento2010
Evaluacion docente-documento2010Evaluacion docente-documento2010
Evaluacion docente-documento2010
 
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
 
Plan Institucional de Evaluación 2011
Plan Institucional de Evaluación 2011Plan Institucional de Evaluación 2011
Plan Institucional de Evaluación 2011
 
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
 
Evaluacion docente-documento2010.pdf subir
Evaluacion docente-documento2010.pdf subirEvaluacion docente-documento2010.pdf subir
Evaluacion docente-documento2010.pdf subir
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
 
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento PedagógicoRSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
 
Reflexión y portafolio electrónico docente
Reflexión y portafolio electrónico docenteReflexión y portafolio electrónico docente
Reflexión y portafolio electrónico docente
 
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnosticaRecomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnostica
 
Diseño de programas de evaluación educativa
Diseño de programas de evaluación educativaDiseño de programas de evaluación educativa
Diseño de programas de evaluación educativa
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Etapas de la función directiva.
Etapas de la función directiva.Etapas de la función directiva.
Etapas de la función directiva.
 
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapaArgumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
 
Observación de clase y portafolio del docente, ¿por qué no serán utilizados p...
Observación de clase y portafolio del docente, ¿por qué no serán utilizados p...Observación de clase y portafolio del docente, ¿por qué no serán utilizados p...
Observación de clase y portafolio del docente, ¿por qué no serán utilizados p...
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Evaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivoEvaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivo
 
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
 

Similar a Evaluación del desempeño 2017 para directores, supervisores

Sesionpresencial bcs directores
Sesionpresencial bcs directoresSesionpresencial bcs directores
Sesionpresencial bcs directores
Rafael Cosío
 
19 ex conocimientos-informatica
19 ex conocimientos-informatica19 ex conocimientos-informatica
19 ex conocimientos-informatica
Ros Dean
 
3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia
Victorino Guillen
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
manaya10
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
Luis Elmer García Rodríguez
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Javier Sanchez
 
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Fernando Santander
 
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Fernando Santander
 
01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb
Marcela A. de la Cruz
 
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
hugomedina36
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
peonza
 
01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb
Anelin Montero
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Jair Zárate
 
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
Alonso Mendez Torres
 
Cuadernillo 2 estandares_gestion_escuelas
Cuadernillo 2 estandares_gestion_escuelasCuadernillo 2 estandares_gestion_escuelas
Cuadernillo 2 estandares_gestion_escuelas
SupervisionEscolar025
 
diapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluacióndiapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluación
Javier Sanchez
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Sergio Arturo Ramos Moctezuma
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
Elsy Lope
 
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
mriveros
 
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
mriveros
 

Similar a Evaluación del desempeño 2017 para directores, supervisores (20)

Sesionpresencial bcs directores
Sesionpresencial bcs directoresSesionpresencial bcs directores
Sesionpresencial bcs directores
 
19 ex conocimientos-informatica
19 ex conocimientos-informatica19 ex conocimientos-informatica
19 ex conocimientos-informatica
 
3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
 
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
 
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
 
01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb
 
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
 
Cuadernillo 2 estandares_gestion_escuelas
Cuadernillo 2 estandares_gestion_escuelasCuadernillo 2 estandares_gestion_escuelas
Cuadernillo 2 estandares_gestion_escuelas
 
diapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluacióndiapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluación
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
 
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
Acta de acuerdo distancia fundamentos 40109
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Evaluación del desempeño 2017 para directores, supervisores

  • 1. TALLER PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017-2018 JULIO DE 2017. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 1
  • 2. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 2
  • 3. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017 ETAPA 1. INFORME DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES.  Proceso de aplicación El director y su autoridad inmediata podrán responder los cuestionarios que estarán disponibles durante el periodo que comprende la evaluación. Al concluir el informe, el sistema generará un comprobante que será enviado simultáneamente al correo electrónico. Se estima que se requieren noventa minutos. www.servicioprofesionaldocente.sep. gob.mx.  Habilidades y actitudes necesarias para el ejercicio de la función como:  La reflexión de la práctica profesional propia, estrategias de estudio y aprendizaje para el desarrollo profesional, disposiciones legales en el ejercicio de la dirección, creación de ambientes favorables para el aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión educativa, atención a la diversidad lingüística y cultural de la comunidad, vinculación con diferentes agentes educativos y organizaciones sociales en apoyo a la atención de los alumnos y colaboración para el funcionamiento de la escuela y de la zona escolar.  Dos cuestionarios con preguntas equivalentes, uno dirigido al director evaluado y, el otro a su autoridad inmediata.  Detectar fortalezas y los aspectos a mejorar acerca del desempeño del director, con base en los aspectos señalados en los perfiles, parámetros e indicadores correspondientes.  Identificar el nivel de cumplimiento del docente en el desempeño de su función. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 3
  • 4. ETAPA 2. .ETAPA 2. PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR DEL DIRECTOR  El Proyecto de Gestión Escolar del director se constituye de tres momentos:  Momento 1. Elaboración de un Plan de trabajo de gestión.  Momento 2. Desarrollo del Plan de trabajo de gestión.  Momento 3. Análisis y reflexión de su gestión directiva.  Los tres momentos del Proyecto se desarrollan en ocho semanas, pero el cumplimiento de las metas podría ser variable, dependiendo de la naturaleza de la problemática a atender. 4  Propósito  Identificar las habilidades de liderazgo, gestión y reflexión del director orientadas a la mejora escolar y a que todos los alumnos aprendan.  Es un instrumento que permite evaluar el desempeño de su gestión directiva a través de una muestra genuina de su práctica profesional.  El director elabora un plan de trabajo a partir de una de las prioridades educativas establecidas por el CTE, desarrolla la estrategia del plan y selecciona evidencias para elaborar un texto de análisis y reflexión sobre su gestión directiva.  Es un instrumento de evaluación de respuesta construida, autoadministrable y gestionado en línea.
  • 5. MOMENTO 1. MOMENTO 1. ELABORACIÓN DE UN PLAN DETRABAJO DE GESTIÓN  El Plan de trabajo deberá responder a las prioridades educativas identificadas por el CTE a partir del diagnóstico escolar, y deberá incluir al menos los siguientes elementos:  Prioridad a atender en el presente Proyecto de Gestión Escolar  Características del centro escolar.  Ámbitos de gestión escolar que considerará el Plan de trabajo.  Estrategia (acciones, responsables, recursos y materiales, cronograma de actividades).  Acciones de seguimiento. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 5
  • 6. MOMENTO 2. DESARROLLO DEL PLAN DETRABAJO DE GESTIÓN El director realizará las actividades del Plan de trabajo y seleccionará cuatro evidencias de mayor relevancia que den cuenta de su gestión, a partir de los criterios establecidos en las guías que orientarán de manera específica el proceso de Evaluación del Desempeño.  La finalidad de la presentación de las evidencias es aportar información sobre las acciones de gestión del director, para alcanzar el objetivo del Plan de trabajo, por ello deben ser:  Producidas durante el desarrollo de las actividades del Plan de trabajo.  Representativas de las acciones realizadas para alcanzar el objetivo del proyecto.  Pertinentes en la medida que se vinculan con los objetivos planteados en el proyecto. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 6 Ejemplos de evidencia:  Secuencias didácticas comentadas,  Estrategias de evaluación y retroalimentación;  Interacciones con docentes, alumnos y padres de familia,  Evidencias documentales, entre otros. Las evidencias dependen del objetivo del Plan de trabajo.
  • 7. MOMENTO 3. ANÁLISISY REFLEXIÓN DE SU GESTIÓN DIRECTIVA El director realizará un texto de análisis y reflexión sobre las acciones y la toma de decisiones que realizó para atender la prioridad establecida en el marco del presente proyecto. El objetivo del ejercicio de análisis y reflexión es que el director haga una revisión integral de su gestión, justifique las acciones que realizó y las decisiones que tomará para reorientar su trabajo con fines de mejora. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 7  En su conjunto, las evidencias permitirán al evaluador apreciar de manera integral las decisiones tomadas por el docente en función del aprendizaje de los estudiantes.  Durante el periodo establecido (ocho semanas) la plataforma estará abierta para que el director suba los productos y las evidencias correspondientes a cada uno de los momentos. Si bien este personal puede presentar los productos y las evidencias solicitadas dentro del periodo antes señalado, deberá hacerlo en el orden de desarrollo del proyecto.
  • 8. ETAPA 3. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS CURRICULARESY DE NORMATIVIDAD PARA EL DIRECTOR  Es un instrumento estandarizado, diferenciado por el nivel educativo del director que permite valorar los conocimientos, capacidades y habilidades de este personal para afrontar y resolver diversas situaciones de la práctica profesional.  Propósito  Identificar los conocimientos y las habilidades del director para propiciar la mejora de las prácticas de los docentes y del funcionamiento de la escuela.  Características  Es un examen estandarizado de opción múltiple.  Se presenta en sede, controlado por un aplicador.  Se aplica en línea y es autoadministrable.  Consta de entre 100 y 120 reactivos.  Tiene distintos tipos de reactivos con cuatro opciones de respuesta, donde sólo una es la correcta. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 8
  • 9.  Estructura  Los principales Aspectos a evaluar son:  1. Conocimientos de la función: Incluye los elementos que le permiten conocer la organización y funcionamiento de la escuela eficaz, los contenidos y propósitos educativos, así como las prácticas docentes en el aula que propician aprendizaje en todos los alumnos.  2. Acciones de intervención: Conocimiento de estrategias orientadas a la mejora continua, la organización del trabajo, toma de decisiones que contribuyan al cumplimiento de la normatividad educativa, la autonomía de la gestión escolar y el establecimiento de los vínculos entre las escuelas, autoridades educativas y otras instituciones.  3. Reflexión de su práctica: Conocimiento de estrategias que utiliza para mejorar su práctica y desarrollo profesional, que le permitan asegurar un servicio educativo de calidad.  4. Aplicación de la normatividad: Engloba el conocimiento, la aplicación de los principios filosóficos, fundamentos legales y las finalidades de la educación pública en el ejercicio de su función, que le permitan asegurar ambientes favorables para el aprendizaje.  5. Trabajo colaborativo: Implica el conocimiento de estrategias para la colaboración entre los integrantes de su comunidad escolar para mejorar los procesos educativos. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 9
  • 10. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 10
  • 11. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 11
  • 12. FECHAS DE INTERÉS  Período para la realización del plan de gestión escolar.  Del 1 de septiembre al 27 de Octubre  Subir evidencias a plataforma y responder tareas evaluativas.  Del 23 de Octubre al 3 de Noviembre Informe de responsabilidades profesionales Del 16 al 31 de Octubre de 2017. Examen de conocimientos Del 4 al 26 de Noviembre de 2017. INSTITUTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN VIRTUAL 12