SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo principal
 Valorar la evaluación interna y externa
 del Sistema Nacional de Evaluación
 “SER” como un elemento clave para
 elevar la calidad de la educación a nivel
 nacional.
Objetivos específicos
Propiciar un cambio de actitud en los participantes
frente a la evaluación como un elemento clave del sistema
de mejoramiento de la calidad en la institución.

Conocer las distintas propuestas sobre las competencias
que debe poseer un educador(a), así como             los
componentes de las pruebas modelo de la evaluación del
desempeño docente para apropiarse de su metodología.

Desarrollar habilidad para responder los diferentes tipos
de preguntas que presentan las pruebas de evaluación del
desempeño docente.
Metodología
Se trabaja con metodología de taller buscando
que en la participación cada educador(a) se
sensibilice frente a la necesidad del cambio de
actitud hacia el logro de mejores desempeños
en las pruebas del M.E. y que todos tomen
parte en la resolución de las distintas
cuestiones o preguntas que se plantean en los
contenidos de las distintas pruebas.
Contenidos
1.   Las competencias del educador
2.   El sistema nacional de evaluación “SER”
3.   Conocimientos pedagógicos y didácticos
4.   Pruebas de razonamiento
5.   Legislación educativa
6.   Comprensión lectora
Ventajas
La principal ventaja de trabajar en la evaluación del
desempeño docente radica en que todos los
participantes aprecian la importancia de desarrollar
sus competencias para hacer un cambio hacia el
educador interestructurante que necesita el sistema
actual. Valoran que la evaluación es una ventaja que
ofrece el sistema “SER” al poner en evidencia algunos
vacios que se pueden tener y asumirlos como
oportunidad de mejoramiento profesional continuo.
Beneficios
Los beneficios que se derivan de esta capacitación deben
incidir en todos los miembros de la comunidad: en los
estudiantes que recibirán un reconocimiento como sujetos
de desarrollo de sus competencias. Los colegas entre sí, que
al valorar la evaluación interna como recurso técnico, la
asumen con respeto y responsabilidad. Los padres de familia
que se sienten reconocidos dentro del sistema como capaces
de valorar los méritos de los docentes y, la institución en su
conjunto que obtendrá educadores más sensibles y
comprometidos con el PEI y que por tanto comparten la
ayuda mutua profesional.
Dirigido
    La duración es de 20 horas académicas

            Duración
Se recomienda la participación del 100% de los
         educadores de la institución.

     Medios de Apoyo
Programas de fundamentación teórica, proyector,
 pizarra, marcadores de tiza líquida, módulos de
            trabajo para los docentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación IICÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
Felix Romo
 
Portafolio de Temas Educativos No. 25
Portafolio de Temas Educativos No. 25Portafolio de Temas Educativos No. 25
Portafolio de Temas Educativos No. 25
Felix Romo
 
Exposición 3 y 4 Herramientas para la Evaluación en la Educación Básica
Exposición 3 y 4 Herramientas para la Evaluación en la Educación BásicaExposición 3 y 4 Herramientas para la Evaluación en la Educación Básica
Exposición 3 y 4 Herramientas para la Evaluación en la Educación Básica
Andrea Sánchez
 
Auto evaluación dimensión
Auto evaluación dimensión Auto evaluación dimensión
Auto evaluación dimensión
Felix Romo
 
La evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesaLa evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
241
241241
Preguntas para entender la evaluación del desempeño
Preguntas para entender la evaluación del desempeñoPreguntas para entender la evaluación del desempeño
Preguntas para entender la evaluación del desempeñohugomedina36
 
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docenteAspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
tarefeo
 
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogicoCuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Ady Libre
 
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs PermanenciaCírculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Felix Romo
 
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma EducativaEl liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
Felix Romo
 
Plan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialPlan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialValentin Flores
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Upn Victoria
 
110 preguntas auto evaluacion concurso
110 preguntas auto evaluacion  concurso110 preguntas auto evaluacion  concurso
110 preguntas auto evaluacion concurso
Jesus Villa
 
Instrumento de autoevaluación
Instrumento de autoevaluaciónInstrumento de autoevaluación
Instrumento de autoevaluación
Ronald Henriquez
 
Elementos del curriculo y evaluacion
Elementos del curriculo y evaluacionElementos del curriculo y evaluacion
Elementos del curriculo y evaluacionValentin Flores
 
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIAGUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
Marcos Martin
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación IICÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
 
Portafolio de Temas Educativos No. 25
Portafolio de Temas Educativos No. 25Portafolio de Temas Educativos No. 25
Portafolio de Temas Educativos No. 25
 
Exposición 3 y 4 Herramientas para la Evaluación en la Educación Básica
Exposición 3 y 4 Herramientas para la Evaluación en la Educación BásicaExposición 3 y 4 Herramientas para la Evaluación en la Educación Básica
Exposición 3 y 4 Herramientas para la Evaluación en la Educación Básica
 
Auto evaluación dimensión
Auto evaluación dimensión Auto evaluación dimensión
Auto evaluación dimensión
 
La evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesaLa evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesa
 
241
241241
241
 
Preguntas para entender la evaluación del desempeño
Preguntas para entender la evaluación del desempeñoPreguntas para entender la evaluación del desempeño
Preguntas para entender la evaluación del desempeño
 
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docenteAspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
 
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogicoCuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogico
 
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs PermanenciaCírculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma EducativaEl liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
 
Plan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialPlan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorial
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
 
110 preguntas auto evaluacion concurso
110 preguntas auto evaluacion  concurso110 preguntas auto evaluacion  concurso
110 preguntas auto evaluacion concurso
 
Instrumento de autoevaluación
Instrumento de autoevaluaciónInstrumento de autoevaluación
Instrumento de autoevaluación
 
Elementos del curriculo y evaluacion
Elementos del curriculo y evaluacionElementos del curriculo y evaluacion
Elementos del curriculo y evaluacion
 
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIAGUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
GUÍA PARA EXAMEN DE PROMOCIÓN A DIRECTOR DE PRIMARIA
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 

Destacado

Cuatro modelos de evaluación docente
Cuatro modelos de evaluación docenteCuatro modelos de evaluación docente
Cuatro modelos de evaluación docente
Sanguf
 
Pauta auditoria ohsas 18001 2007
Pauta auditoria ohsas 18001 2007Pauta auditoria ohsas 18001 2007
Pauta auditoria ohsas 18001 2007
Meinzul ND
 
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA CastueraFichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
Rafael Rebollo
 
Modelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalModelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalDelcy Lina Julio Tous
 
Taller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominicalTaller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominicalKarel Golcher
 

Destacado (9)

Cuatro modelos de evaluación docente
Cuatro modelos de evaluación docenteCuatro modelos de evaluación docente
Cuatro modelos de evaluación docente
 
Test de evaluación docente
Test de evaluación docenteTest de evaluación docente
Test de evaluación docente
 
Test de evaluacion de docentes
Test de evaluacion de docentesTest de evaluacion de docentes
Test de evaluacion de docentes
 
Cuestionario de evaluacion docente
Cuestionario de evaluacion docenteCuestionario de evaluacion docente
Cuestionario de evaluacion docente
 
Cuestionario ohsas 18001 (2)
Cuestionario ohsas 18001 (2)Cuestionario ohsas 18001 (2)
Cuestionario ohsas 18001 (2)
 
Pauta auditoria ohsas 18001 2007
Pauta auditoria ohsas 18001 2007Pauta auditoria ohsas 18001 2007
Pauta auditoria ohsas 18001 2007
 
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA CastueraFichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
 
Modelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalModelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominical
 
Taller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominicalTaller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominical
 

Similar a Evaluación del desempeño docente

Evalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizajeEvalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizajecorpes
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diplomado Ca 10 02 2010
Diplomado Ca 10 02 2010Diplomado Ca 10 02 2010
Diplomado Ca 10 02 2010jmravelo
 
Diplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 caDiplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 cajmravelo
 
Diplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 caDiplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 cajmravelo
 
Presentacion febrero 2011
Presentacion febrero 2011Presentacion febrero 2011
Presentacion febrero 2011jmravelo
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRLUIS TARKER
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009maclame26
 
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010jmravelo
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
Ruben Zarate
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteCCristinita
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteCCristinita
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
guestfb1a8c8c
 
Curso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtualCurso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtualIDAZULI
 
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
Secundaria Tecnica Uno
 
Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestre
Javier Sanchez
 

Similar a Evaluación del desempeño docente (20)

Evalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizajeEvalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizaje
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
 
MATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACIONMATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACION
 
Diplomado Ca 10 02 2010
Diplomado Ca 10 02 2010Diplomado Ca 10 02 2010
Diplomado Ca 10 02 2010
 
Diplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 caDiplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 ca
 
Diplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 caDiplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 ca
 
Presentacion febrero 2011
Presentacion febrero 2011Presentacion febrero 2011
Presentacion febrero 2011
 
SI
SISI
SI
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
 
Curso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtualCurso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtual
 
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
 
Autoeva profesores (1)
Autoeva profesores (1)Autoeva profesores (1)
Autoeva profesores (1)
 
Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestre
 

Más de corpes

Estrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbEstrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbcorpes
 
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºEstrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºcorpes
 
Escuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivosEscuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivoscorpes
 
Diseño curricular para egb
Diseño curricular para egbDiseño curricular para egb
Diseño curricular para egbcorpes
 
Diseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1ºDiseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1ºcorpes
 
Diseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachilleratoDiseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachilleratocorpes
 
Disciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulaDisciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulacorpes
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativacorpes
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticocorpes
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientocorpes
 
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativoDesarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativocorpes
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docentecorpes
 
Comunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el AulaComunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el Aulacorpes
 

Más de corpes (13)

Estrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbEstrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egb
 
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºEstrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
 
Escuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivosEscuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivos
 
Diseño curricular para egb
Diseño curricular para egbDiseño curricular para egb
Diseño curricular para egb
 
Diseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1ºDiseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1º
 
Diseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachilleratoDiseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachillerato
 
Disciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulaDisciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aula
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativa
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativoDesarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
 
Comunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el AulaComunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el Aula
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Evaluación del desempeño docente

  • 1.
  • 2. Objetivo principal Valorar la evaluación interna y externa del Sistema Nacional de Evaluación “SER” como un elemento clave para elevar la calidad de la educación a nivel nacional.
  • 3. Objetivos específicos Propiciar un cambio de actitud en los participantes frente a la evaluación como un elemento clave del sistema de mejoramiento de la calidad en la institución. Conocer las distintas propuestas sobre las competencias que debe poseer un educador(a), así como los componentes de las pruebas modelo de la evaluación del desempeño docente para apropiarse de su metodología. Desarrollar habilidad para responder los diferentes tipos de preguntas que presentan las pruebas de evaluación del desempeño docente.
  • 4. Metodología Se trabaja con metodología de taller buscando que en la participación cada educador(a) se sensibilice frente a la necesidad del cambio de actitud hacia el logro de mejores desempeños en las pruebas del M.E. y que todos tomen parte en la resolución de las distintas cuestiones o preguntas que se plantean en los contenidos de las distintas pruebas.
  • 5. Contenidos 1. Las competencias del educador 2. El sistema nacional de evaluación “SER” 3. Conocimientos pedagógicos y didácticos 4. Pruebas de razonamiento 5. Legislación educativa 6. Comprensión lectora
  • 6. Ventajas La principal ventaja de trabajar en la evaluación del desempeño docente radica en que todos los participantes aprecian la importancia de desarrollar sus competencias para hacer un cambio hacia el educador interestructurante que necesita el sistema actual. Valoran que la evaluación es una ventaja que ofrece el sistema “SER” al poner en evidencia algunos vacios que se pueden tener y asumirlos como oportunidad de mejoramiento profesional continuo.
  • 7. Beneficios Los beneficios que se derivan de esta capacitación deben incidir en todos los miembros de la comunidad: en los estudiantes que recibirán un reconocimiento como sujetos de desarrollo de sus competencias. Los colegas entre sí, que al valorar la evaluación interna como recurso técnico, la asumen con respeto y responsabilidad. Los padres de familia que se sienten reconocidos dentro del sistema como capaces de valorar los méritos de los docentes y, la institución en su conjunto que obtendrá educadores más sensibles y comprometidos con el PEI y que por tanto comparten la ayuda mutua profesional.
  • 8. Dirigido La duración es de 20 horas académicas Duración Se recomienda la participación del 100% de los educadores de la institución. Medios de Apoyo Programas de fundamentación teórica, proyector, pizarra, marcadores de tiza líquida, módulos de trabajo para los docentes