SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideas fuerza
01
02
03
La evaluación no solo se debe centrar en los resultados
cuantitativos, por otro lado, debería ser una percepción
global del proceso de aprendizaje
La evaluación por competencias comprende aspectos de
tipo conceptual, procedimental y actitudinal.
simplificado en las siguientes preguntas ¿Cómo ser?,
¿Cómo hacer?, ¿Qué hacer?
El concepto de competencia es multidimensional e
incluye distintos niveles como conceptos, conocimientos,
actitudes y valores.
04
La evaluación por competencias debe tener en cuenta
competencias básicas, genéricas o transversales.
instrumentales, interpersonales, sistémicas,
específicas.
Aspecto positivo de la evaluación
en nuestra realidad
La educación superior en el Perú ha sufrido grandes cambios a lo largo de los
años, sin embargo desde el año 2014, con la promulgación de la “Nueva Ley
Universitaria” (ley N° 30220), que aparecieron organismos estatales
reguladores de la calidad educativa como, por ejemplo SUNEDU.
Varias instituciones de educación superior se han visto obligados a cambiar su
sistema tradicional de evaluación cuantitativo y cambiar al enfoque por
competencias.
A la fecha las universidades apuestan por una formación integral, humanista
para estudiantes que tienen capacidades variadas en un mundo altamente
tecnológico y en donde los conocimientos están en constante evolución
(Carrillo et al,.2018)
Reto por mejorar en la

evaluación
Uno de los principales retos a tomar en cuenta en la evaluacion, es
que esta no debe solo centrarse en las calificaciones cuantitativas,
si no que además debe tomarse en cuenta el aspecto actitudinal, y a
su vez, el docente debe ser capaz de conocer los parámetros a
evaluar para evaluar dicho aspecto, así como también este punto
debe estar reflejado claramente en el registro de evaluación. Esto es
el punto de partida para que las instituciones sean capaces de
garantizar el considerar este aspecto como parte de su evaluación
formativa e integral del estudiante.
Conclusiones
La evaluación necesita ser planificada, para identificar de manera anticipada las
evidencias, mostrar el nivel de complejidad alcanzado por el estudiante. Así, de
manera global lo que se debería evaluar son: conocimientos (análisis, síntesis,
valoración y destrezas), competencias, habilidades, y actitudes (valores y
convivencia).
Es importante considerar todo aquello implicado en el proceso de enseñanza-
aprendizaje como: contenido, docente, institución, los recursos utilizados,
espacios, tiempos previstos, dinámica. Ya que, información dada por la evaluación
servirá para que el profesor disponga información relevante sobre su propia
intervención y tomar acciones al respecto.
Referencias
Carrillo G., Perez L., Vasquez A., (2018). El desarrollo de las competencias en la educación superior. En Blanco & Negro. 9(1).

https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/download/20543/20421/
González, M., Pérez, N., (2004). La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fundamentos básico. Docencia
e investigación. https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/7951
Isso, N. (2015). ¿Qué evaluamos cuando evaluamos? El desafío de evaluar en las clases de diseño industrial.
Universidad de Palermo. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?
id_articulo=12998&id_libro=624
MINEDU (S/N). Fundamentos conceptuales. MINEDU https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-299611.html
García L. (2008). Evaluación en formatos no presenciales. http://espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20091/evalform.pdf
García, A. , Pérez, M. & Muñóz, G. (2011). Evaluación de los aprendizajes en el aula: opiniones y prácticas de docentes de

primaria en México. México: INEE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
DanitzaBermejo
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
ELIZABETH HUACCHILLO
 
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Susan Claudia Quivio Aedo
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa cómo eval...
Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa  cómo eval...Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa  cómo eval...
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa cómo eval...
MargothCuadrosOnceba
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
luisenriquecalderon2
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
Melissa Tatiana Nole Soto
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Psicotutor
 
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Liliana Seminario
 
Como evaluamos
Como evaluamosComo evaluamos
Como evaluamos
Proyect Rbe
 
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Katherine
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Rosarojas199306
 
Evaluar por competencias grupo 4
Evaluar por competencias  grupo 4Evaluar por competencias  grupo 4
Evaluar por competencias grupo 4
Rosarojas199306
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación Institucional
Carolina Lima Moran
 

La actualidad más candente (16)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa cómo eval...
Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa  cómo eval...Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa  cómo eval...
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa cómo eval...
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
Como evaluamos
Como evaluamosComo evaluamos
Como evaluamos
 
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
 
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Evaluar por competencias grupo 4
Evaluar por competencias  grupo 4Evaluar por competencias  grupo 4
Evaluar por competencias grupo 4
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación Institucional
 

Similar a Evaluación Docente - Educación Superior

Quevaluar 220226223351
Quevaluar 220226223351Quevaluar 220226223351
Quevaluar 220226223351
IRIS ANGLAS LUIS
 
Evaluar por competencias educativas
Evaluar  por  competencias  educativasEvaluar  por  competencias  educativas
Evaluar por competencias educativas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Evaluacion desempeño
Evaluacion desempeñoEvaluacion desempeño
Evaluacion desempeño
Ronny Díaz López
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Natalia_Cortes
 
Articulo procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Articulo   procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacionArticulo   procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Articulo procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Snte Sección 14
 
Aportacionono
AportaciononoAportacionono
Aportacionono
Diana Torres Rincon
 
Evaluacion autentica de competencias
Evaluacion autentica de competenciasEvaluacion autentica de competencias
Evaluacion autentica de competencias
ALANIS
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
wifrido
 
Modelo 360º Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Modelo 360º  Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdfModelo 360º  Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Modelo 360º Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo 360º Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Modelo 360º  Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdfModelo 360º  Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Modelo 360º Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
Elizabeth García
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
informaticacuitlahuac
 
Evaluar-para-aprender-digital.pdf
Evaluar-para-aprender-digital.pdfEvaluar-para-aprender-digital.pdf
Evaluar-para-aprender-digital.pdf
MartinTenorioContrer
 
Cartilla anexo
Cartilla anexoCartilla anexo
Cartilla anexo
Enrique Solar
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Gloriimel PeRez
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Jorge Orlando Saavedra Angel
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambioEvidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Victor Garro Moreno
 

Similar a Evaluación Docente - Educación Superior (20)

Quevaluar 220226223351
Quevaluar 220226223351Quevaluar 220226223351
Quevaluar 220226223351
 
Evaluar por competencias educativas
Evaluar  por  competencias  educativasEvaluar  por  competencias  educativas
Evaluar por competencias educativas
 
Evaluacion desempeño
Evaluacion desempeñoEvaluacion desempeño
Evaluacion desempeño
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Articulo procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Articulo   procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacionArticulo   procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
Articulo procesos de evaluacion de las competencias desde la socioformacion
 
Aportacionono
AportaciononoAportacionono
Aportacionono
 
Evaluacion autentica de competencias
Evaluacion autentica de competenciasEvaluacion autentica de competencias
Evaluacion autentica de competencias
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 
Modelo 360º Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Modelo 360º  Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdfModelo 360º  Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Modelo 360º Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
 
Modelo 360º Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Modelo 360º  Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdfModelo 360º  Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
Modelo 360º Evaluacion de Competencias Ccesa007.pdf
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
 
Evaluar-para-aprender-digital.pdf
Evaluar-para-aprender-digital.pdfEvaluar-para-aprender-digital.pdf
Evaluar-para-aprender-digital.pdf
 
Cartilla anexo
Cartilla anexoCartilla anexo
Cartilla anexo
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Hector lumisaca
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
 
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambioEvidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Evaluación Docente - Educación Superior

  • 1.
  • 2. Ideas fuerza 01 02 03 La evaluación no solo se debe centrar en los resultados cuantitativos, por otro lado, debería ser una percepción global del proceso de aprendizaje La evaluación por competencias comprende aspectos de tipo conceptual, procedimental y actitudinal. simplificado en las siguientes preguntas ¿Cómo ser?, ¿Cómo hacer?, ¿Qué hacer? El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como conceptos, conocimientos, actitudes y valores. 04 La evaluación por competencias debe tener en cuenta competencias básicas, genéricas o transversales. instrumentales, interpersonales, sistémicas, específicas.
  • 3. Aspecto positivo de la evaluación en nuestra realidad La educación superior en el Perú ha sufrido grandes cambios a lo largo de los años, sin embargo desde el año 2014, con la promulgación de la “Nueva Ley Universitaria” (ley N° 30220), que aparecieron organismos estatales reguladores de la calidad educativa como, por ejemplo SUNEDU. Varias instituciones de educación superior se han visto obligados a cambiar su sistema tradicional de evaluación cuantitativo y cambiar al enfoque por competencias. A la fecha las universidades apuestan por una formación integral, humanista para estudiantes que tienen capacidades variadas en un mundo altamente tecnológico y en donde los conocimientos están en constante evolución (Carrillo et al,.2018)
  • 4. Reto por mejorar en la evaluación Uno de los principales retos a tomar en cuenta en la evaluacion, es que esta no debe solo centrarse en las calificaciones cuantitativas, si no que además debe tomarse en cuenta el aspecto actitudinal, y a su vez, el docente debe ser capaz de conocer los parámetros a evaluar para evaluar dicho aspecto, así como también este punto debe estar reflejado claramente en el registro de evaluación. Esto es el punto de partida para que las instituciones sean capaces de garantizar el considerar este aspecto como parte de su evaluación formativa e integral del estudiante.
  • 5. Conclusiones La evaluación necesita ser planificada, para identificar de manera anticipada las evidencias, mostrar el nivel de complejidad alcanzado por el estudiante. Así, de manera global lo que se debería evaluar son: conocimientos (análisis, síntesis, valoración y destrezas), competencias, habilidades, y actitudes (valores y convivencia). Es importante considerar todo aquello implicado en el proceso de enseñanza- aprendizaje como: contenido, docente, institución, los recursos utilizados, espacios, tiempos previstos, dinámica. Ya que, información dada por la evaluación servirá para que el profesor disponga información relevante sobre su propia intervención y tomar acciones al respecto.
  • 6. Referencias Carrillo G., Perez L., Vasquez A., (2018). El desarrollo de las competencias en la educación superior. En Blanco & Negro. 9(1). https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/download/20543/20421/ González, M., Pérez, N., (2004). La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fundamentos básico. Docencia e investigación. https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/7951 Isso, N. (2015). ¿Qué evaluamos cuando evaluamos? El desafío de evaluar en las clases de diseño industrial. Universidad de Palermo. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php? id_articulo=12998&id_libro=624 MINEDU (S/N). Fundamentos conceptuales. MINEDU https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-299611.html García L. (2008). Evaluación en formatos no presenciales. http://espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20091/evalform.pdf García, A. , Pérez, M. & Muñóz, G. (2011). Evaluación de los aprendizajes en el aula: opiniones y prácticas de docentes de primaria en México. México: INEE.