SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ EVALUAMOS?
GRUPO N° 1
Judith Preciado Vega
Mario Canchaya Izarra
Danitza Bermejo Escobar
Denis Trillo Sanez
Marisabel Guillén Sánchez
Iris Anglas Luis
Ideas fuerza
01
02
03
La evaluación no solo se debe centrar en los resultados
cuantitativos, por otro lado, debería ser una percepción
global del proceso de aprendizaje
La evaluación por competencias comprende aspectos de
tipo conceptual, procedimental y actitudinal. simplificado
en las siguientes preguntas ¿Cómo ser?, ¿Cómo hacer?,
¿Qué hacer?
El concepto de competencia es multidimensional e incluye
distintos niveles como conceptos, conocimientos,
actitudes y valores.
04
La evaluación por competencias debe tener en cuenta
competencias básicas, genéricas o transversales.
instrumentales, interpersonales, sistémicas, específicas.
Aspecto positivo de la evaluación

en nuestra realidad
La educación superior en el Perú ha sufrido grandes cambios a lo
largo de los años, sin embargo desde el año 2014, con la
promulgación de la “Nueva Ley Universitaria” (ley N° 30220), que
aparecieron organismos estatales reguladores de la calidad
educativa como, por ejemplo SUNEDU.
Varias instituciones de educación superior se han visto obligados a
cambiar su sistema tradicional de evaluación cuantitativo y cambiar
al enfoque por competencias.
A la fecha las universidades apuestan por una formación integral,
humanista para estudiantes que tienen capacidades variadas en un
mundo altamente tecnológico y en donde los conocimientos están en
constante evolución (Carrillo et al,.2018)
Reto por mejorar en la

evaluación
Uno de los principales retos a tomar en cuenta en la evaluacion,
es que esta no debe solo centrarse en las calificaciones
cuantitativas, si no que además debe tomarse en cuenta el
aspecto actitudinal, y a su vez, el docente debe ser capaz de
conocer los parámetros a evaluar para poder tomar en cuenta
dicha aspecto, así como también este punto debe estar
reflejado claramente en el registro de evaluación. Todo esto
toma como punto de partida que las instituciones deben ser
capaces de garantizar el considerar este aspecto como parte
de su evaluación.
Conclusiones
La evaluación necesita ser planificada, para identificar de manera anticipada las
evidencias, mostrar el nivel de complejidad alcanzado por el estudiante. Así, de
manera global lo que se debería evaluar son: conocimientos (análisis, síntesis,
valoración y destrezas), competencias, habilidades, y actitudes (valores y
convivencia).
También es importante considerar todo aquello implicado en el proceso de
enseñanza-aprendizaje como: contenido, docente, institución, los recursos utilizados,
espacios, tiempos previstos, dinámica. Ya que, información dada por la evaluación
servirá para que el profesor disponga información relevante sobre su propia
intervención y tomar acciones al respecto.
Referencias
Carrillo G., Perez L., Vasquez A., (2018). El desarrollo de las competencias en la educación superior. En Blanco & Negro. 9(1).
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/download/20543/20421/
González, M., Pérez, N., (2004). La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fundamentos básico. Docencia
e investigación. https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/7951
Isso, N. (2015). ¿Qué evaluamos cuando evaluamos? El desafío de evaluar en las clases de diseño industrial.
Universidad de Palermo. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?
id_articulo=12998&id_libro=624
MINEDU (S/N). Fundamentos conceptuales. MINEDU https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-299611.html
García L. (2008). Evaluación en formatos no presenciales. http://espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20091/evalform.pdf
García, A. , Pérez, M. & Muñóz, G. (2011). Evaluación de los aprendizajes en el aula: opiniones y prácticas de docentes de
primaria en México. México: INEE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
LourdesElviraCachayV
 
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
DanitzaBermejo
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
ELIZABETH HUACCHILLO
 
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Susan Claudia Quivio Aedo
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa cómo eval...
Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa  cómo eval...Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa  cómo eval...
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa cómo eval...
MargothCuadrosOnceba
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
luisenriquecalderon2
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
Melissa Tatiana Nole Soto
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Psicotutor
 
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Liliana Seminario
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación Institucional
Carolina Lima Moran
 
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Katherine
 
Concepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluaciónConcepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluación
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Trabajo 2 - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
Trabajo 2  - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?Trabajo 2  - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
Trabajo 2 - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
NeilsGuzman
 
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Rosarojas199306
 
Evaluar por competencias grupo 4
Evaluar por competencias  grupo 4Evaluar por competencias  grupo 4
Evaluar por competencias grupo 4
Rosarojas199306
 

La actualidad más candente (17)

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
 
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
Taller: Análisis de la evaluación ¿con qué evaluar?
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa cómo eval...
Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa  cómo eval...Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa  cómo eval...
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa cómo eval...
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación Institucional
 
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS? - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Concepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluaciónConcepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluación
 
Trabajo 2 - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
Trabajo 2  - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?Trabajo 2  - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
Trabajo 2 - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
 
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAMOS?- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Evaluar por competencias grupo 4
Evaluar por competencias  grupo 4Evaluar por competencias  grupo 4
Evaluar por competencias grupo 4
 

Similar a ¿Qué evaluar?

Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Aportacionono
AportaciononoAportacionono
Aportacionono
Diana Torres Rincon
 
Ensayo de sandra
Ensayo de sandraEnsayo de sandra
Ensayo de sandra
ricardomoreton
 
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambioEvidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Victor Garro Moreno
 
Evaluar-para-aprender-digital.pdf
Evaluar-para-aprender-digital.pdfEvaluar-para-aprender-digital.pdf
Evaluar-para-aprender-digital.pdf
MartinTenorioContrer
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
Elizabeth García
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
informaticacuitlahuac
 
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
ismaelov44
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Leocadia Rodriguez
 
Marco conceptual de la evaluacion profe horacio
Marco conceptual de la evaluacion  profe horacioMarco conceptual de la evaluacion  profe horacio
Marco conceptual de la evaluacion profe horacio
Marisol Padilla Meza
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 final
Churro Celis
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Denip
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
lidiabali
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
lidiabali
 
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajesGuia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Jaime Martín Almestar Ramos
 
Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1
magalyog
 
Evaluacion desempeño
Evaluacion desempeñoEvaluacion desempeño
Evaluacion desempeño
Ronny Díaz López
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
jairo Torres
 
Infografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdfInfografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdf
MarthaMariaRodriguez4
 

Similar a ¿Qué evaluar? (20)

Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Aportacionono
AportaciononoAportacionono
Aportacionono
 
Ensayo de sandra
Ensayo de sandraEnsayo de sandra
Ensayo de sandra
 
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambioEvidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
 
Evaluar-para-aprender-digital.pdf
Evaluar-para-aprender-digital.pdfEvaluar-para-aprender-digital.pdf
Evaluar-para-aprender-digital.pdf
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
 
Evaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digitalEvaluar para-aprender-digital
Evaluar para-aprender-digital
 
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Marco conceptual de la evaluacion profe horacio
Marco conceptual de la evaluacion  profe horacioMarco conceptual de la evaluacion  profe horacio
Marco conceptual de la evaluacion profe horacio
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 final
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Hector lumisaca
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
 
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajesGuia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajes
 
Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1
 
Evaluacion desempeño
Evaluacion desempeñoEvaluacion desempeño
Evaluacion desempeño
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Infografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdfInfografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

¿Qué evaluar?

  • 1. ¿QUÉ EVALUAMOS? GRUPO N° 1 Judith Preciado Vega Mario Canchaya Izarra Danitza Bermejo Escobar Denis Trillo Sanez Marisabel Guillén Sánchez Iris Anglas Luis
  • 2. Ideas fuerza 01 02 03 La evaluación no solo se debe centrar en los resultados cuantitativos, por otro lado, debería ser una percepción global del proceso de aprendizaje La evaluación por competencias comprende aspectos de tipo conceptual, procedimental y actitudinal. simplificado en las siguientes preguntas ¿Cómo ser?, ¿Cómo hacer?, ¿Qué hacer? El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como conceptos, conocimientos, actitudes y valores. 04 La evaluación por competencias debe tener en cuenta competencias básicas, genéricas o transversales. instrumentales, interpersonales, sistémicas, específicas.
  • 3. Aspecto positivo de la evaluación en nuestra realidad La educación superior en el Perú ha sufrido grandes cambios a lo largo de los años, sin embargo desde el año 2014, con la promulgación de la “Nueva Ley Universitaria” (ley N° 30220), que aparecieron organismos estatales reguladores de la calidad educativa como, por ejemplo SUNEDU. Varias instituciones de educación superior se han visto obligados a cambiar su sistema tradicional de evaluación cuantitativo y cambiar al enfoque por competencias. A la fecha las universidades apuestan por una formación integral, humanista para estudiantes que tienen capacidades variadas en un mundo altamente tecnológico y en donde los conocimientos están en constante evolución (Carrillo et al,.2018)
  • 4. Reto por mejorar en la evaluación Uno de los principales retos a tomar en cuenta en la evaluacion, es que esta no debe solo centrarse en las calificaciones cuantitativas, si no que además debe tomarse en cuenta el aspecto actitudinal, y a su vez, el docente debe ser capaz de conocer los parámetros a evaluar para poder tomar en cuenta dicha aspecto, así como también este punto debe estar reflejado claramente en el registro de evaluación. Todo esto toma como punto de partida que las instituciones deben ser capaces de garantizar el considerar este aspecto como parte de su evaluación.
  • 5. Conclusiones La evaluación necesita ser planificada, para identificar de manera anticipada las evidencias, mostrar el nivel de complejidad alcanzado por el estudiante. Así, de manera global lo que se debería evaluar son: conocimientos (análisis, síntesis, valoración y destrezas), competencias, habilidades, y actitudes (valores y convivencia). También es importante considerar todo aquello implicado en el proceso de enseñanza-aprendizaje como: contenido, docente, institución, los recursos utilizados, espacios, tiempos previstos, dinámica. Ya que, información dada por la evaluación servirá para que el profesor disponga información relevante sobre su propia intervención y tomar acciones al respecto.
  • 6. Referencias Carrillo G., Perez L., Vasquez A., (2018). El desarrollo de las competencias en la educación superior. En Blanco & Negro. 9(1). https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/download/20543/20421/ González, M., Pérez, N., (2004). La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fundamentos básico. Docencia e investigación. https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/7951 Isso, N. (2015). ¿Qué evaluamos cuando evaluamos? El desafío de evaluar en las clases de diseño industrial. Universidad de Palermo. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php? id_articulo=12998&id_libro=624 MINEDU (S/N). Fundamentos conceptuales. MINEDU https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-299611.html García L. (2008). Evaluación en formatos no presenciales. http://espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20091/evalform.pdf García, A. , Pérez, M. & Muñóz, G. (2011). Evaluación de los aprendizajes en el aula: opiniones y prácticas de docentes de primaria en México. México: INEE.