SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Final
Innovación para la educación en
Ciencia y Tecnología
Evaluación Final
• 1.- Los objetivos y/o competencias de
enseñanza-aprendizaje de la actividad (por
ejemplo, el espíritu emprendedor).
• 2.- El contexto donde se espera llevar a cabo la
experiencia de aprendizaje innovador.
• 3.- Los aspectos relacionados con
la diversidad en la comunidad de interés.
• 4.- La metodología en la cual se enmarca este
proceso de aprendizaje.
• 5.- La importancia de su propuesta y su carácter
innovador en el aprendizaje.
Objetivos y/o competencias de
enseñanza-aprendizaje
• Generar en los estudiantes la curiosidad de
investigar un fenómeno de la vida cotidiana.
• Fortalecer el espíritu emprendedor en los
estudiantes, haciéndolos crear propuestas
tecnológicas para la comunidad donde viven.
Contexto
• Un grupo de estudiantes del Colegio
Adventista de Lota investigaron cómo era el
funcionamiento del alumbrado público.
• Ya avanzada la investigación, se dieron cuenta
que el alumbrado público no era algo que
funcionaba con un interruptor o con un
temporizador. Funcionaba con un sensor
crepuscular.
Contexto
• Luego de conocer esta información, los
estudiantes consiguieron un sensor
crepuscular y crearon un circuito donde
podían simular condiciones de luz y oscuridad,
ya sea induciendo el sensor con una linterna
para que apagara las ampolletas del circuito, o
bien activándolo para que las prendiera.
Contexto
• Una vez realizado el prototipo, se instó a los
estudiantes a aplicar su circuito a una
situación en particular que derivara en una
mejora tecnológica.
• Eligieron aplicar la propuesta en el muelle de
pesca artesanal de su comuna, Lota.
Contexto
• Para llevar a cabo la propuesta, los alumnos y
alumnas confeccionaron una maqueta que
simulaba las condiciones del muelle,
implementando su propuesta de desarrollo
tecnológico.
• Reunieron los materiales necesarios y fueron
construyendo la maqueta que habían
planeado.
Diversidad
• El grupo de estudiantes pertenece a la comuna de Lota,
provincia de Concepción, región del Biobío.
• En su mayoría los estudiantes son hijos de pescadores y
trabajadores del muelle. Tienen amplios conocimientos sobre
el tema de la pesca artesanal, el funcionamiento del muelle y
las actividades comerciales de la zona.
• Académicamente hablando, los estudiantes pertenecen al 1º
medio del Colegio Adventista de Lota. El grupo que desarrolló
el proyecto está conformado por 12 estudiantes, entre ellos 3
alumnos PIE, 4 mujeres y 8 hombres. Todos ellos conforman
el Taller Científico.
Metodología
• Creo que la metodología en la cuál este proyecto se basó, fue
la del modelo Design Thinking.
• Los alumnos y alumnas no se dieron cuenta que siguieron
todos los pasos sugeridos de este modelo, ya que vieron una
problemática, definieron la propuesta, la planearon e hicieron
un prototipo. En este mismo prototipo (maqueta), testearon
su propuesta.
Importancia de su propuesta
• La importancia de este proyecto radica en que los
estudiantes se pudieron dar cuenta de que son
capaces de solucionar un problema de su comunidad
aplicando la ciencia y la tecnología.
• Se dieron cuenta que la ciencia no sólo es un
subsector que lleva una calificación, sino que
también se puede aplicar de manera entretenida
para crear desarrollo tecnológico a su propia vida
cotidiana.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación final

HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXIHERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
Mayris Pineda
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Liz García
 
Presentación 2010 Eureka
Presentación 2010 EurekaPresentación 2010 Eureka
Presentación 2010 Eureka
Eureka SDE
 
Situacion de aprendizaje vatar
Situacion de aprendizaje vatarSituacion de aprendizaje vatar
Situacion de aprendizaje vatar
Rbk Vazquez
 
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ejemplo de la  utilización en la teleformación del método de proyecto.Ejemplo de la  utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ruth Arévalo
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycJuan Cruz Moreno
 
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLITaller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLIFlorángel B.
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Gladys Sánchez
 
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdfEne 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
marilynfloresyomona1
 
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat CreamerProyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedialorenaitati
 
Planificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Planificador proyectos-tecnologicos grupo saraPlanificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Planificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Sarita Cardozo
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
AdrianaIveth
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL
 
Colombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multiculturalColombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multicultural
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Colombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multiculturalColombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multicultural
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Álvaro Pascual Sanz
 
Proyecto comunitario ppt
Proyecto comunitario pptProyecto comunitario ppt
Proyecto comunitario ppt
The Mackay School
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
cesargaibor1993
 
Proyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin videoProyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin video
Silvia Borba
 

Similar a Evaluación final (20)

HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXIHERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
 
Presentación 2010 Eureka
Presentación 2010 EurekaPresentación 2010 Eureka
Presentación 2010 Eureka
 
Situacion de aprendizaje vatar
Situacion de aprendizaje vatarSituacion de aprendizaje vatar
Situacion de aprendizaje vatar
 
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ejemplo de la  utilización en la teleformación del método de proyecto.Ejemplo de la  utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifyc
 
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLITaller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdfEne 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
 
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat CreamerProyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Planificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Planificador proyectos-tecnologicos grupo saraPlanificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Planificador proyectos-tecnologicos grupo sara
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
 
Colombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multiculturalColombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multicultural
 
Colombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multiculturalColombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multicultural
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
 
Proyecto comunitario ppt
Proyecto comunitario pptProyecto comunitario ppt
Proyecto comunitario ppt
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
 
Proyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin videoProyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin video
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Evaluación final

  • 1. Evaluación Final Innovación para la educación en Ciencia y Tecnología
  • 2. Evaluación Final • 1.- Los objetivos y/o competencias de enseñanza-aprendizaje de la actividad (por ejemplo, el espíritu emprendedor). • 2.- El contexto donde se espera llevar a cabo la experiencia de aprendizaje innovador. • 3.- Los aspectos relacionados con la diversidad en la comunidad de interés. • 4.- La metodología en la cual se enmarca este proceso de aprendizaje. • 5.- La importancia de su propuesta y su carácter innovador en el aprendizaje.
  • 3. Objetivos y/o competencias de enseñanza-aprendizaje • Generar en los estudiantes la curiosidad de investigar un fenómeno de la vida cotidiana. • Fortalecer el espíritu emprendedor en los estudiantes, haciéndolos crear propuestas tecnológicas para la comunidad donde viven.
  • 4. Contexto • Un grupo de estudiantes del Colegio Adventista de Lota investigaron cómo era el funcionamiento del alumbrado público. • Ya avanzada la investigación, se dieron cuenta que el alumbrado público no era algo que funcionaba con un interruptor o con un temporizador. Funcionaba con un sensor crepuscular.
  • 5.
  • 6. Contexto • Luego de conocer esta información, los estudiantes consiguieron un sensor crepuscular y crearon un circuito donde podían simular condiciones de luz y oscuridad, ya sea induciendo el sensor con una linterna para que apagara las ampolletas del circuito, o bien activándolo para que las prendiera.
  • 7.
  • 8. Contexto • Una vez realizado el prototipo, se instó a los estudiantes a aplicar su circuito a una situación en particular que derivara en una mejora tecnológica. • Eligieron aplicar la propuesta en el muelle de pesca artesanal de su comuna, Lota.
  • 9.
  • 10. Contexto • Para llevar a cabo la propuesta, los alumnos y alumnas confeccionaron una maqueta que simulaba las condiciones del muelle, implementando su propuesta de desarrollo tecnológico. • Reunieron los materiales necesarios y fueron construyendo la maqueta que habían planeado.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Diversidad • El grupo de estudiantes pertenece a la comuna de Lota, provincia de Concepción, región del Biobío. • En su mayoría los estudiantes son hijos de pescadores y trabajadores del muelle. Tienen amplios conocimientos sobre el tema de la pesca artesanal, el funcionamiento del muelle y las actividades comerciales de la zona. • Académicamente hablando, los estudiantes pertenecen al 1º medio del Colegio Adventista de Lota. El grupo que desarrolló el proyecto está conformado por 12 estudiantes, entre ellos 3 alumnos PIE, 4 mujeres y 8 hombres. Todos ellos conforman el Taller Científico.
  • 14. Metodología • Creo que la metodología en la cuál este proyecto se basó, fue la del modelo Design Thinking. • Los alumnos y alumnas no se dieron cuenta que siguieron todos los pasos sugeridos de este modelo, ya que vieron una problemática, definieron la propuesta, la planearon e hicieron un prototipo. En este mismo prototipo (maqueta), testearon su propuesta.
  • 15. Importancia de su propuesta • La importancia de este proyecto radica en que los estudiantes se pudieron dar cuenta de que son capaces de solucionar un problema de su comunidad aplicando la ciencia y la tecnología. • Se dieron cuenta que la ciencia no sólo es un subsector que lleva una calificación, sino que también se puede aplicar de manera entretenida para crear desarrollo tecnológico a su propia vida cotidiana.