SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOMBIA: PLURIÉTNICA Y
MULTICULTURAL
INTEGRANTES
• FABIÁN DUQUE
• ALBERTO GUTIÉRREZ
• HENRY LEDESMA
• GUSTAVO GÓMEZ REYES
ORIGEN DEL PROYECTO
El proyecto nace de una idea planteada en una
reunión entre docentes del área de ciencias sociales,
con quienes en primera instancia se pensó en este
proyecto, luego nos informan que el grupo debía ser
conformado por docentes de diferentes áreas y es
ahí donde participan los compañeros de las áreas de
Física e Informática.
ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
RELACIONADAS EN ESTE PROYECTO
• CIENCIAS SOCIALES (HENRY LEDESMA)
• INFORMÁTICA (FABIÁN DUQUE)
• FÍSICA (ALBERTO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ)
• FILOSOFÍA (GUSTAVO GÓMEZ REYES)
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
• ¿QUIÉNES SOMOS LOS COLOMBIANOS?
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL
PROYECTO
• La idea principal cuando pensamos en este
proyecto era despertar en los y las estudiantes el
sentido de nacionalidad que por estos días se
encuentra dormida y para ello, debemos tocar las
raíces, que descubran la historia de sus ancestros,
que valoren las etnias, que entiendan el término
híbrido y que por todo ello se sientan orgullosos de
ser colombianos.
ANÁLISIS DEL PROYECTO
• Este proyecto se va a aplicar y desarrollar con los y
las jóvenes de los grados once.
• Competencia del área: Que el y la estudiante
descubra la importancia de ser colombiano desde
la diversidad étnica y su cultura.
• Competencia Siglo XXI: Que tanto estudiante como
maestro, usen la tecnología para despertar el
sentido de pertenencia.
• El logro alcanzado es que tanto los y las estudiantes
hacen la clase dinámica en ese buscar de la
identidad como colombiano.
• Los grandes beneficiarios son toda la comunidad
educativa, ya que este proyecto intenta despertar
el sentido patrio desde la historia.
• La manera como se articula lo pedagógico y la
tecnología es en el uso de las herramientas para el
desarrollo del proyecto.
• Dentro del uso de las herramientas usadas están:
bibliotecas virtuales, creación de los blog, donde se
suben material de apoyo, talleres, evaluaciones,
entre otros.
• Además, los maestros se han dedicado a enseñar a
los educandos el buen uso de los móviles y las
tabletas.
• El proyecto está en el proceso de evaluación, ya
que apenas lleva pocos días de presentado.
• Aquí se están los enlaces donde se encuentran las
presentaciones que hicieron los docentes en la
primera etapa de evaluación del proyecto.
• G:LA LUZ BAJO UN CONTEXTO SOCIO-
CULTURAL.pptx
• G:QUIÉNES SOMOS LOS COLOMBIANOS.pptx
ELEMENTOS A COMPARTIR
• Durante este diplomado se aprendieron cosas muy
útiles para el desarrollo de las clases, como
programas para elaborar las presentaciones de la
información a mostrar a los dicentes, cómo hacer
vídeos, conocer plataformas útiles para el
quehacer docente y sobre todo, cómo hacer
comunidad digital.
• Las áreas de exploración que se abrieron fueron las
de investigación, las de interactuar con las tic de
manera práctica, las de experimentar en la
planeación de las clases con los recursos puestos
por la tecnología.
• No. Creo que hace falta que el programa de
formación sea más efectivo, menos informativo, de
niveles, que a los docentes se les apoye de
acuerdo a la evolución que van teniendo.
ENLACES DE LAS WEB DE LOS
DOCENTES LÍDERES DEL PROYECTO
• En las siguientes direcciones se pueden encontrar
más elementos donde el proyecto va a reposar y
desde seguirán sus avances.
• http://titacapacitacion.blogspot.com/
• http://tictacgustavo.blogspot.com/
• Practicando_Ando_Con_Tita
• CAPACITACION DOCENTE
• Henry Ledesma – heleso1969@gmail.com
• Gustavo Gómez Reyes – tatalius2005@gmail.com
• Fabián Duque – faduke17@gmail.com
• Alberto Gutiérrez – albertogu04@gmail.com
Las herramientas utilizadas fueron:
• Power Point
• Powtoon
• Blogs
• Scribd
• Paint
• Slideshare
• Moviemaker
• Herramientas de diseño web (dreamweaver)
• Uso de las redes sociales: twitter, whatsapp, correo
electrónico, Facebook
• El proyecto en el momentos se encuentra en su
etapa inicial, donde se ha hecho una socialización
con los grados donde se va a desarrollar (grados
11°).
• Esperamos que se esté finalizando en el transcurso
del siguiente período del año lectivo.
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
Yobany Perilla Lopez
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
Paola Reyes
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad  e inclusividadInterculturalidad  e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
basiliapareja
 
Ute.otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute.otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte.otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute.otras variables que determinan la diversidad en el aula
Glenda Noemi Sanmartin Torres
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDAD
eli_senda
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educación
Cesar Lopez Reyes
 
La educacion multicultural y el concepto de cultura
La educacion multicultural y el concepto de culturaLa educacion multicultural y el concepto de cultura
La educacion multicultural y el concepto de cultura
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el AulaUTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
Mirta1988
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
Pluriculturalismo.
Pluriculturalismo. Pluriculturalismo.
Pluriculturalismo.
Milly Lennon
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
mxerxeslj
 
[Pd] presentaciones educacion intercultural (3)
[Pd] presentaciones   educacion intercultural (3)[Pd] presentaciones   educacion intercultural (3)
[Pd] presentaciones educacion intercultural (3)
Jovita Rivas
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
Cidher89
 
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y CaracteristicasModelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
guest9c977e
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
mosocla
 
Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
Arlen Lopez
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
Beto Martinez
 
La diversidad educativa
La diversidad educativaLa diversidad educativa
La diversidad educativa
sanmartin5027
 

La actualidad más candente (20)

Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad  e inclusividadInterculturalidad  e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
 
Ute.otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute.otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte.otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute.otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDAD
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educación
 
La educacion multicultural y el concepto de cultura
La educacion multicultural y el concepto de culturaLa educacion multicultural y el concepto de cultura
La educacion multicultural y el concepto de cultura
 
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el AulaUTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Pluriculturalismo.
Pluriculturalismo. Pluriculturalismo.
Pluriculturalismo.
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
 
[Pd] presentaciones educacion intercultural (3)
[Pd] presentaciones   educacion intercultural (3)[Pd] presentaciones   educacion intercultural (3)
[Pd] presentaciones educacion intercultural (3)
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y CaracteristicasModelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
 
La diversidad educativa
La diversidad educativaLa diversidad educativa
La diversidad educativa
 

Destacado

Colombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalColombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalOrMartha
 
Plurietnico
PlurietnicoPlurietnico
Plurietnico
Isabel Velez
 
Colombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico DiapsColombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico Diaps
diosa14
 
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_socialesDiversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Paula Valderrama Berrío
 
Multicultural proyect of colombia
Multicultural proyect of colombiaMulticultural proyect of colombia
Multicultural proyect of colombia
Juan Manuel Hoyos Serna
 
Como gerenciar nuestra propia vida
Como gerenciar nuestra propia vidaComo gerenciar nuestra propia vida
Como gerenciar nuestra propia vida
Hasbleidy Cely Leon
 
Multiculturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombiaMulticulturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombia
Juliana Cabrera Escobar
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Si me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vidaSi me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vida
inemsedeh
 
Nuestro Marx
Nuestro MarxNuestro Marx
Nuestro Marx
revirreverente
 
Zizek slavoj estudios culturales reflexiones sobre el multiculturalismo
Zizek slavoj   estudios culturales reflexiones sobre el multiculturalismoZizek slavoj   estudios culturales reflexiones sobre el multiculturalismo
Zizek slavoj estudios culturales reflexiones sobre el multiculturalismo
Ivan Felix
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Javiera Uribe
 
Multiculturalismo y derechos humanos
Multiculturalismo y derechos humanosMulticulturalismo y derechos humanos
Multiculturalismo y derechos humanos
Maria Paula Silva
 
Jameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturalesJameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturales
Carlos Muñoz
 
行政院會簡報:環保署 「我國溫室氣體減量『國家自定預期貢獻』(INDC)」報告
行政院會簡報:環保署 「我國溫室氣體減量『國家自定預期貢獻』(INDC)」報告行政院會簡報:環保署 「我國溫室氣體減量『國家自定預期貢獻』(INDC)」報告
行政院會簡報:環保署 「我國溫室氣體減量『國家自定預期貢獻』(INDC)」報告
releaseey
 
Las políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismoLas políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismo
Ruben Posada Jaramillo
 
Diapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismoDiapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismo
DANIELA RIAÑO ARIZA
 
multiculturalismo-teorías
multiculturalismo-teoríasmulticulturalismo-teorías
multiculturalismo-teorías
orten68
 
Jrt Del Val
Jrt Del ValJrt Del Val
Jrt Del Val
jrmallozzi
 
Semiotica, objeto
Semiotica, objetoSemiotica, objeto
Semiotica, objeto
kvioz
 

Destacado (20)

Colombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalColombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
 
Plurietnico
PlurietnicoPlurietnico
Plurietnico
 
Colombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico DiapsColombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico Diaps
 
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_socialesDiversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
 
Multicultural proyect of colombia
Multicultural proyect of colombiaMulticultural proyect of colombia
Multicultural proyect of colombia
 
Como gerenciar nuestra propia vida
Como gerenciar nuestra propia vidaComo gerenciar nuestra propia vida
Como gerenciar nuestra propia vida
 
Multiculturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombiaMulticulturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombia
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Si me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vidaSi me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vida
 
Nuestro Marx
Nuestro MarxNuestro Marx
Nuestro Marx
 
Zizek slavoj estudios culturales reflexiones sobre el multiculturalismo
Zizek slavoj   estudios culturales reflexiones sobre el multiculturalismoZizek slavoj   estudios culturales reflexiones sobre el multiculturalismo
Zizek slavoj estudios culturales reflexiones sobre el multiculturalismo
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
 
Multiculturalismo y derechos humanos
Multiculturalismo y derechos humanosMulticulturalismo y derechos humanos
Multiculturalismo y derechos humanos
 
Jameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturalesJameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturales
 
行政院會簡報:環保署 「我國溫室氣體減量『國家自定預期貢獻』(INDC)」報告
行政院會簡報:環保署 「我國溫室氣體減量『國家自定預期貢獻』(INDC)」報告行政院會簡報:環保署 「我國溫室氣體減量『國家自定預期貢獻』(INDC)」報告
行政院會簡報:環保署 「我國溫室氣體減量『國家自定預期貢獻』(INDC)」報告
 
Las políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismoLas políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismo
 
Diapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismoDiapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismo
 
multiculturalismo-teorías
multiculturalismo-teoríasmulticulturalismo-teorías
multiculturalismo-teorías
 
Jrt Del Val
Jrt Del ValJrt Del Val
Jrt Del Val
 
Semiotica, objeto
Semiotica, objetoSemiotica, objeto
Semiotica, objeto
 

Similar a Colombia pluriétnica y multicultural

Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
Patricia Castellano
 
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Alianzas Educativas
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
Laura Barrera
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Docente frente a grupo
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
Cintia Ochoa
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
Vicky Roca
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
Vicky Roca
 
Análisis crítico de un proyecto educativo
Análisis crítico  de un proyecto educativoAnálisis crítico  de un proyecto educativo
Análisis crítico de un proyecto educativo
Rocío Delgado
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
Patricia Castellano
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
Patricia Castellano
 
Expotit@ 2 proyecto
Expotit@ 2  proyectoExpotit@ 2  proyecto
Expotit@ 2 proyecto
linadiego1077
 
Expotit@ 2
Expotit@ 2Expotit@ 2
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
lilianaosorioroman
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
Paulo Delgado Ordóñez
 
Udla2
Udla2Udla2
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
Consejo Provincial de Educación
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
Sylvia Fojo de Piñeyrúa
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
Elisa De La Puente
 
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°1818 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
anep
 

Similar a Colombia pluriétnica y multicultural (20)

Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Análisis crítico de un proyecto educativo
Análisis crítico  de un proyecto educativoAnálisis crítico  de un proyecto educativo
Análisis crítico de un proyecto educativo
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Expotit@ 2 proyecto
Expotit@ 2  proyectoExpotit@ 2  proyecto
Expotit@ 2 proyecto
 
Expotit@ 2
Expotit@ 2Expotit@ 2
Expotit@ 2
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Udla2
Udla2Udla2
Udla2
 
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°1818 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
 

Más de Alberto Gutierrez Vasquez

Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Tutor histograma
Tutor histogramaTutor histograma
Tutor histograma
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Tabla%20de%20 distribuci%f3n%20de%20frecuencias
Tabla%20de%20 distribuci%f3n%20de%20frecuenciasTabla%20de%20 distribuci%f3n%20de%20frecuencias
Tabla%20de%20 distribuci%f3n%20de%20frecuencias
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
Unidad o módulo 15     electrostática (1)Unidad o módulo 15     electrostática (1)
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Una prueba sufrida (cronica de tit@)
Una  prueba sufrida (cronica de tit@)Una  prueba sufrida (cronica de tit@)
Una prueba sufrida (cronica de tit@)
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Quiénes somos los colombianos
Quiénes somos los colombianosQuiénes somos los colombianos
Quiénes somos los colombianos
Alberto Gutierrez Vasquez
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
Alberto Gutierrez Vasquez
 

Más de Alberto Gutierrez Vasquez (12)

Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Tutor histograma
Tutor histogramaTutor histograma
Tutor histograma
 
Tabla%20de%20 distribuci%f3n%20de%20frecuencias
Tabla%20de%20 distribuci%f3n%20de%20frecuenciasTabla%20de%20 distribuci%f3n%20de%20frecuencias
Tabla%20de%20 distribuci%f3n%20de%20frecuencias
 
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
Unidad o módulo 15     electrostática (1)Unidad o módulo 15     electrostática (1)
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
 
Una prueba sufrida (cronica de tit@)
Una  prueba sufrida (cronica de tit@)Una  prueba sufrida (cronica de tit@)
Una prueba sufrida (cronica de tit@)
 
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
 
Quiénes somos los colombianos
Quiénes somos los colombianosQuiénes somos los colombianos
Quiénes somos los colombianos
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Colombia pluriétnica y multicultural

  • 2. INTEGRANTES • FABIÁN DUQUE • ALBERTO GUTIÉRREZ • HENRY LEDESMA • GUSTAVO GÓMEZ REYES
  • 3. ORIGEN DEL PROYECTO El proyecto nace de una idea planteada en una reunión entre docentes del área de ciencias sociales, con quienes en primera instancia se pensó en este proyecto, luego nos informan que el grupo debía ser conformado por docentes de diferentes áreas y es ahí donde participan los compañeros de las áreas de Física e Informática.
  • 4. ÁREAS DEL CONOCIMIENTO RELACIONADAS EN ESTE PROYECTO • CIENCIAS SOCIALES (HENRY LEDESMA) • INFORMÁTICA (FABIÁN DUQUE) • FÍSICA (ALBERTO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ) • FILOSOFÍA (GUSTAVO GÓMEZ REYES)
  • 6.
  • 7. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO • La idea principal cuando pensamos en este proyecto era despertar en los y las estudiantes el sentido de nacionalidad que por estos días se encuentra dormida y para ello, debemos tocar las raíces, que descubran la historia de sus ancestros, que valoren las etnias, que entiendan el término híbrido y que por todo ello se sientan orgullosos de ser colombianos.
  • 8. ANÁLISIS DEL PROYECTO • Este proyecto se va a aplicar y desarrollar con los y las jóvenes de los grados once. • Competencia del área: Que el y la estudiante descubra la importancia de ser colombiano desde la diversidad étnica y su cultura. • Competencia Siglo XXI: Que tanto estudiante como maestro, usen la tecnología para despertar el sentido de pertenencia.
  • 9.
  • 10. • El logro alcanzado es que tanto los y las estudiantes hacen la clase dinámica en ese buscar de la identidad como colombiano. • Los grandes beneficiarios son toda la comunidad educativa, ya que este proyecto intenta despertar el sentido patrio desde la historia. • La manera como se articula lo pedagógico y la tecnología es en el uso de las herramientas para el desarrollo del proyecto.
  • 11. • Dentro del uso de las herramientas usadas están: bibliotecas virtuales, creación de los blog, donde se suben material de apoyo, talleres, evaluaciones, entre otros. • Además, los maestros se han dedicado a enseñar a los educandos el buen uso de los móviles y las tabletas. • El proyecto está en el proceso de evaluación, ya que apenas lleva pocos días de presentado.
  • 12. • Aquí se están los enlaces donde se encuentran las presentaciones que hicieron los docentes en la primera etapa de evaluación del proyecto. • G:LA LUZ BAJO UN CONTEXTO SOCIO- CULTURAL.pptx • G:QUIÉNES SOMOS LOS COLOMBIANOS.pptx
  • 13. ELEMENTOS A COMPARTIR • Durante este diplomado se aprendieron cosas muy útiles para el desarrollo de las clases, como programas para elaborar las presentaciones de la información a mostrar a los dicentes, cómo hacer vídeos, conocer plataformas útiles para el quehacer docente y sobre todo, cómo hacer comunidad digital.
  • 14. • Las áreas de exploración que se abrieron fueron las de investigación, las de interactuar con las tic de manera práctica, las de experimentar en la planeación de las clases con los recursos puestos por la tecnología. • No. Creo que hace falta que el programa de formación sea más efectivo, menos informativo, de niveles, que a los docentes se les apoye de acuerdo a la evolución que van teniendo.
  • 15. ENLACES DE LAS WEB DE LOS DOCENTES LÍDERES DEL PROYECTO • En las siguientes direcciones se pueden encontrar más elementos donde el proyecto va a reposar y desde seguirán sus avances. • http://titacapacitacion.blogspot.com/ • http://tictacgustavo.blogspot.com/ • Practicando_Ando_Con_Tita • CAPACITACION DOCENTE
  • 16. • Henry Ledesma – heleso1969@gmail.com • Gustavo Gómez Reyes – tatalius2005@gmail.com • Fabián Duque – faduke17@gmail.com • Alberto Gutiérrez – albertogu04@gmail.com
  • 17. Las herramientas utilizadas fueron: • Power Point • Powtoon • Blogs • Scribd • Paint • Slideshare • Moviemaker • Herramientas de diseño web (dreamweaver) • Uso de las redes sociales: twitter, whatsapp, correo electrónico, Facebook
  • 18. • El proyecto en el momentos se encuentra en su etapa inicial, donde se ha hecho una socialización con los grados donde se va a desarrollar (grados 11°). • Esperamos que se esté finalizando en el transcurso del siguiente período del año lectivo.