SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos educativos escolares
Manual de Ministerio de Educación – Ecuador (2016)
Adaptado por
Monserrat Creamer
Proyectos educativos
(Instructivo MinEduc-Ecuador)
• Son un espacio académico de aprendizaje interactivo, donde se trabaja en
equipo sobre una temática de interés común utilizando la metodología del
aprendizaje basada en proyectos, con un enfoque interdisciplinario que
busca, estimular el trabajo cooperativo y la investigación.
• Se realiza al interior de la institución educativa, dentro de la jornada escolar, y
comprende campos de acción, alrededor de los cuales los estudiantes
deberán construir un proyecto aplicando sus conocimientos y destrezas
descritos en el currículo, de manera creativa, innovadora y emprendedora. Se
los realiza a lo largo del año escolar y se lo puede presentar al finalizar a nivel
distrital, zonal, nacional e internacional.
Mineduc.2016
Ventajas de Aprendizaje Basado en Proyectos
1. Motiva a los alumnos a aprender. Se despierta la curiosidad mediante elementos
ligados a la realidad que estimulan a investigar y aprender.
2. Desarrolla su autonomía. El docente apoya a los alumnos a planificar el proyecto,
distribuir las tareas, poner las ideas en común, tomar sus propias decisiones y
elaborar el producto.
3. Fomenta su autoevaluación. Evalúan su propio trabajo durante el proceso con el
objetivo de que aprendan de sus errores y mejoren los resultados en un futuro.
4. Desarrolla sus habilidades sociales mediante el intercambio de ideas y la
colaboración. Se apoyan los unos a los otros para aprender y conseguir un objetivo
común.
5. Fortalece sus destrezas en el uso de tecnologías. Durante la investigación
desarrollan su capacidad para buscar, seleccionar, contrastar, analizar y generar
nueva información o productos.
6. Promueve la creatividad. Desarrollan estrategias para elaborar un producto,
servicio o representación, que dé respuesta a la cuestión planteada.
7. Atiende a la diversidad. Estimula tanto a los estudiantes con problemas de
aprendizaje como a los alumnos más avanzados o superdotados.
(www.aulaplaneta.com)
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Ejemplos de proyectos
• Folletos, manuales, etc
• Revista/periódico,
• libro de poemas y narrativas
• Plan nutricional con menús
• De dónde viene la comida?
• Preservación de alimentos
• Cine fórums
• Recursos didácticos para
guarderías y para asilos de tercera
edad
• Sembrar fréjol o hierbas
aromáticas. Huerto personal
• Experimentos con colas
• Feria de ciencias,
• Kermese intercultural,
• Campaña multimedia de
sensibilización: nutrición, reciclaje,
desórdenes alimenticios, cuidado
ambiental, bullying-acoso escolar,
etc.
• Presentación de arte, teatro, danza
con temática específica.
• Clubs con la comunidad: deporte,
arte, talleres manualidades,
computación
• Huertos agrícolas
• Recursos para personas con
Planificación de proyecto: Diseño invertido
1.-Identificar resultados deseados
2.-Determinar evidencias aceptables
3.-Planificar actividades, experiencias
e instrucción
Understanding by Design
( Wiggins Mc Tighe)
¿Por qué es importante este proyecto?
Preguntas esenciales para definer objetivos y resultados
• Representa una idea grande que perdura más allá del
aula.
• Reside en el centro de la disciplina (implica “el corazón”
de la materia).
• Requiere descubrimiento e investigación.
• Ofrece un potencial para cautivar a los estudiantes.
• Fomenta la comprensión..
• Ejemplos de pregunta esencial:
¿Por qué la forma en que me alimento puede mantenerme sano o
afectar mi salud?
14
Planificación del proyecto Trabajo en grupos.
IDENTIFICACIÓN DE RESULTADOS DESEADOS
OBJETIVOS
Los estudiantes comprenderán que: Preguntas esenciales:
Saber: Saber hacer:
Saber ser:
EVIDENCIAS ACEPTABLES:
Tareas auténticas
Otras:
Autoevaluación:
ACTIVIDADES
Componentes del proyecto. Trabajo en grupo
• TítTTítulo: indica en breve el tema central
• Datos informativos: Quiénes conforman el equipo.
• Objetivos: Presentación del problema o necesidad (por qué y para qué), pueden ser 1 o 2.
Corresponden a los resultados deseados. Se redactan con verbos en infinitivo y que sean
evidenciables y evaluables.
• Importancia y fundamentación: Explicación y síntesis breve del proyecto. Se presenta la
justificación sustentada con la debida información esencial.
• Valores y compromisos: Cómo se va actuar.
• Actividades: Qué se va a hacer.
• Cronograma: En qué plazos de tiempo.
• Recursos: Con qué se lo va a hacer.
• Localización: donde se desarrollará el proyecto: comunidad, barrio, plantel, etc.
• Destinatarios: quiénes son los beneficiarios directos e indirectos.
• Metodologías: técnicas de recolección de información, fuentes, población y muestra, técnicas
de análisis y de trabajo de campo.
• Responsables: Quiénes apoyarán para el desarrollo del proyecto (Tutores, docentes, actores
estratégicos)
• Evaluación: Inicial, durante el proceso y final. Se debe usar rúbricas basadas en criterios
• Bibliografía y fuentes: De dónde se obtiene la información
Pasos
Trabajo en grupo (15m)
Objetivos
operativos
Modalidad Acciones y
Tiempo de ejecución
Responsables y
participantes
1. Socialización con personal
docente
2. Socialización con
estudiantes y representantes
legales
3. Definición y conformación
de grupos por proyecto
escolar
4. Elaboración y presentación
del plan de proyecto escolar
5. Desarrollo y ejecución del
producto del proyecto
escolar
6. Evaluación del proyecto
escolar
Mineduc.2016
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Mineduc.2016
Referencias Bibliográficas
• Instructivo de Proyectos educativos escolares.(2016)Ecuador:
Ministerio de Educación.
• Aprendizaje Basado en Proyectos. www.aulaplaneta.com
h"p://lascienciasdelaprendizaje.com	
  
E-­‐mail:	
  info@lascienciasdelaprendizaje.com	
  
	
  
monserrat.creamer.guillen@gmail.com	
  
	
  
Muchas	
  gracias	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuadre pedagogico 4°
Encuadre pedagogico 4°Encuadre pedagogico 4°
Encuadre pedagogico 4°
Lisbeth Sanguino
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
Froy Castro Ventura
 
Programación anual 2016
Programación anual 2016Programación anual 2016
Programación anual 2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Valery Castro
 
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptxMOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Editorial MD
 
Temas Transversales preguntas y respuestas
Temas Transversales   preguntas y respuestasTemas Transversales   preguntas y respuestas
Temas Transversales preguntas y respuestas
Vimarie Negrón
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
Maximiliano Huiza Mucha
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
perezaguige
 
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
El arte en la educación básica diapositivas
El arte en la educación básica diapositivasEl arte en la educación básica diapositivas
El arte en la educación básica diapositivas
Angela Arriola Longoria
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
KARLYRivero
 
Ejercicios clase dibujo_a_mano_alzada (1)
Ejercicios clase dibujo_a_mano_alzada (1)Ejercicios clase dibujo_a_mano_alzada (1)
Ejercicios clase dibujo_a_mano_alzada (1)
Dianiperez
 
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5° Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Editorial Oceano Azul
 
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguajeCompetencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
Anahi Varela Rodríguez
 
Enfoques artistica
Enfoques artisticaEnfoques artistica
Enfoques artistica
carolinaln
 
Planificación anual2012 periodico
Planificación anual2012 periodicoPlanificación anual2012 periodico
Planificación anual2012 periodico
mangelesrios
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 

La actualidad más candente (20)

Encuadre pedagogico 4°
Encuadre pedagogico 4°Encuadre pedagogico 4°
Encuadre pedagogico 4°
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
 
Programación anual 2016
Programación anual 2016Programación anual 2016
Programación anual 2016
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
 
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptxMOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
Temas Transversales preguntas y respuestas
Temas Transversales   preguntas y respuestasTemas Transversales   preguntas y respuestas
Temas Transversales preguntas y respuestas
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
 
El arte en la educación básica diapositivas
El arte en la educación básica diapositivasEl arte en la educación básica diapositivas
El arte en la educación básica diapositivas
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Ejercicios clase dibujo_a_mano_alzada (1)
Ejercicios clase dibujo_a_mano_alzada (1)Ejercicios clase dibujo_a_mano_alzada (1)
Ejercicios clase dibujo_a_mano_alzada (1)
 
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5° Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
 
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguajeCompetencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
 
Enfoques artistica
Enfoques artisticaEnfoques artistica
Enfoques artistica
 
Planificación anual2012 periodico
Planificación anual2012 periodicoPlanificación anual2012 periodico
Planificación anual2012 periodico
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 

Destacado

Cómo la neurociencia está cambiando la educación: resultados de la encuesta d...
Cómo la neurociencia está cambiando la educación: resultados de la encuesta d...Cómo la neurociencia está cambiando la educación: resultados de la encuesta d...
Cómo la neurociencia está cambiando la educación: resultados de la encuesta d...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase  parte I. Por Monserrat CreamerManejo de clase  parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Classroom Management by Tracey Tokuhama-Espinosa 2010
Classroom Management by Tracey Tokuhama-Espinosa 2010Classroom Management by Tracey Tokuhama-Espinosa 2010
Classroom Management by Tracey Tokuhama-Espinosa 2010
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Instrucción y evaluacion diferenciada por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2012
Instrucción y evaluacion diferenciada por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2012Instrucción y evaluacion diferenciada por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2012
Instrucción y evaluacion diferenciada por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2012
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Normas de los usuarios en la sala de informatica
Normas de los usuarios en la sala de informaticaNormas de los usuarios en la sala de informatica
Normas de los usuarios en la sala de informatica
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017
Lic. Oney Begambre
 
Despertando la curiosidad: Metodologías de enseñanza por Tracey Tokuhama-Espi...
Despertando la curiosidad: Metodologías de enseñanza por Tracey Tokuhama-Espi...Despertando la curiosidad: Metodologías de enseñanza por Tracey Tokuhama-Espi...
Despertando la curiosidad: Metodologías de enseñanza por Tracey Tokuhama-Espi...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Pmtecnologia8
Pmtecnologia8Pmtecnologia8
Pmtecnologia8
Lic. Oney Begambre
 
Programa lúdico para incrementar el interés en ciencia y tecnología. Por Trac...
Programa lúdico para incrementar el interés en ciencia y tecnología. Por Trac...Programa lúdico para incrementar el interés en ciencia y tecnología. Por Trac...
Programa lúdico para incrementar el interés en ciencia y tecnología. Por Trac...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4
Lic. Oney Begambre
 
Planificación basada en competencias por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2013
Planificación basada en competencias por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2013 Planificación basada en competencias por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2013
Planificación basada en competencias por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2013
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Pmtecnologia8
Pmtecnologia8Pmtecnologia8
Pmtecnologia8
Lic. Oney Begambre
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Proyectos de tecnología e informática grado 11
Proyectos de tecnología e informática grado 11Proyectos de tecnología e informática grado 11
Proyectos de tecnología e informática grado 11
Lic. Oney Begambre
 
Pmtecnologia 8
Pmtecnologia 8Pmtecnologia 8
Pmtecnologia 8
Lic. Oney Begambre
 
Investigación (activa) en el aula por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2011
Investigación (activa) en el aula por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2011Investigación (activa) en el aula por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2011
Investigación (activa) en el aula por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2011
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Hacia una mejor educación
Hacia una mejor educaciónHacia una mejor educación
Hacia una mejor educación
Jorge Prioretti
 
Inclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integralInclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integral
Jorge Prioretti
 

Destacado (19)

Cómo la neurociencia está cambiando la educación: resultados de la encuesta d...
Cómo la neurociencia está cambiando la educación: resultados de la encuesta d...Cómo la neurociencia está cambiando la educación: resultados de la encuesta d...
Cómo la neurociencia está cambiando la educación: resultados de la encuesta d...
 
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase  parte I. Por Monserrat CreamerManejo de clase  parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
 
Classroom Management by Tracey Tokuhama-Espinosa 2010
Classroom Management by Tracey Tokuhama-Espinosa 2010Classroom Management by Tracey Tokuhama-Espinosa 2010
Classroom Management by Tracey Tokuhama-Espinosa 2010
 
Instrucción y evaluacion diferenciada por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2012
Instrucción y evaluacion diferenciada por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2012Instrucción y evaluacion diferenciada por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2012
Instrucción y evaluacion diferenciada por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2012
 
Normas de los usuarios en la sala de informatica
Normas de los usuarios en la sala de informaticaNormas de los usuarios en la sala de informatica
Normas de los usuarios en la sala de informatica
 
Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017
 
Despertando la curiosidad: Metodologías de enseñanza por Tracey Tokuhama-Espi...
Despertando la curiosidad: Metodologías de enseñanza por Tracey Tokuhama-Espi...Despertando la curiosidad: Metodologías de enseñanza por Tracey Tokuhama-Espi...
Despertando la curiosidad: Metodologías de enseñanza por Tracey Tokuhama-Espi...
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
 
Pmtecnologia8
Pmtecnologia8Pmtecnologia8
Pmtecnologia8
 
Programa lúdico para incrementar el interés en ciencia y tecnología. Por Trac...
Programa lúdico para incrementar el interés en ciencia y tecnología. Por Trac...Programa lúdico para incrementar el interés en ciencia y tecnología. Por Trac...
Programa lúdico para incrementar el interés en ciencia y tecnología. Por Trac...
 
Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4
 
Planificación basada en competencias por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2013
Planificación basada en competencias por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2013 Planificación basada en competencias por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2013
Planificación basada en competencias por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2013
 
Pmtecnologia8
Pmtecnologia8Pmtecnologia8
Pmtecnologia8
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
 
Proyectos de tecnología e informática grado 11
Proyectos de tecnología e informática grado 11Proyectos de tecnología e informática grado 11
Proyectos de tecnología e informática grado 11
 
Pmtecnologia 8
Pmtecnologia 8Pmtecnologia 8
Pmtecnologia 8
 
Investigación (activa) en el aula por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2011
Investigación (activa) en el aula por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2011Investigación (activa) en el aula por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2011
Investigación (activa) en el aula por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2011
 
Hacia una mejor educación
Hacia una mejor educaciónHacia una mejor educación
Hacia una mejor educación
 
Inclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integralInclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integral
 

Similar a Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer

DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio i
Maria Agro
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
depori
 
Proyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidadProyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidad
María Teresa Cortés Calderón
 
Proyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidadProyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidad
María Teresa Cortés Calderón
 
Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...
Ana María Delgado
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Silviagongo
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
MARÍA INÉS RIVAS RIVAS
 
Ecologitos
EcologitosEcologitos
Ecologitos
Salon-Redondo
 
Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013
inicials
 
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Jose Angel Ruiz Irazola
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdfPrograma integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Nombre Miguel Angel Apellidos Valdez
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
comisiondesarrollo
 
Prácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didácticaPrácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didáctica
María Chillón Gómez
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
Aitor Álvarez Rocamora
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
marcospinedogrande
 
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguezAnalisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
MARIAJOSE RODRIGUEZ FERNANDEZ
 

Similar a Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer (20)

DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio i
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
 
Proyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidadProyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidad
 
Proyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidadProyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidad
 
Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
 
Ecologitos
EcologitosEcologitos
Ecologitos
 
Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013
 
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdfPrograma integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdf
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Prácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didácticaPrácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didáctica
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguezAnalisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
 

Más de Conexiones: The Learning Sciences Platform

Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-EspinosaLa conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by ConexionesCombined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By ConexionesCombined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docxCombined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We DoConexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Mini-Biblioteca - Metodologia de ConexionesMini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Árbol de decisión. Organización de clases en línea
Árbol de decisión. Organización de clases en líneaÁrbol de decisión. Organización de clases en línea
Árbol de decisión. Organización de clases en línea
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...
Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...
Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Infografía sobre Las ciencias del aprendizaje
Infografía sobre Las ciencias del aprendizajeInfografía sobre Las ciencias del aprendizaje
Infografía sobre Las ciencias del aprendizaje
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
How Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdf
How Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdfHow Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdf
How Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdf
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Conferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 Principios
Conferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 PrincipiosConferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 Principios
Conferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 Principios
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...
Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...
Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 

Más de Conexiones: The Learning Sciences Platform (20)

Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
 
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
 
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-EspinosaLa conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
 
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by ConexionesCombined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
 
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By ConexionesCombined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
 
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docxCombined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
 
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We DoConexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
 
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Mini-Biblioteca - Metodologia de ConexionesMini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
 
Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.
 
Árbol de decisión. Organización de clases en línea
Árbol de decisión. Organización de clases en líneaÁrbol de decisión. Organización de clases en línea
Árbol de decisión. Organización de clases en línea
 
Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
 
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
 
Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...
Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...
Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...
 
Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
 
Infografía sobre Las ciencias del aprendizaje
Infografía sobre Las ciencias del aprendizajeInfografía sobre Las ciencias del aprendizaje
Infografía sobre Las ciencias del aprendizaje
 
How Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdf
How Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdfHow Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdf
How Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdf
 
Conferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 Principios
Conferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 PrincipiosConferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 Principios
Conferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 Principios
 
El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
 
Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...
Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...
Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...
 
Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer

  • 1. Proyectos educativos escolares Manual de Ministerio de Educación – Ecuador (2016) Adaptado por Monserrat Creamer
  • 2. Proyectos educativos (Instructivo MinEduc-Ecuador) • Son un espacio académico de aprendizaje interactivo, donde se trabaja en equipo sobre una temática de interés común utilizando la metodología del aprendizaje basada en proyectos, con un enfoque interdisciplinario que busca, estimular el trabajo cooperativo y la investigación. • Se realiza al interior de la institución educativa, dentro de la jornada escolar, y comprende campos de acción, alrededor de los cuales los estudiantes deberán construir un proyecto aplicando sus conocimientos y destrezas descritos en el currículo, de manera creativa, innovadora y emprendedora. Se los realiza a lo largo del año escolar y se lo puede presentar al finalizar a nivel distrital, zonal, nacional e internacional.
  • 4. Ventajas de Aprendizaje Basado en Proyectos 1. Motiva a los alumnos a aprender. Se despierta la curiosidad mediante elementos ligados a la realidad que estimulan a investigar y aprender. 2. Desarrolla su autonomía. El docente apoya a los alumnos a planificar el proyecto, distribuir las tareas, poner las ideas en común, tomar sus propias decisiones y elaborar el producto. 3. Fomenta su autoevaluación. Evalúan su propio trabajo durante el proceso con el objetivo de que aprendan de sus errores y mejoren los resultados en un futuro. 4. Desarrolla sus habilidades sociales mediante el intercambio de ideas y la colaboración. Se apoyan los unos a los otros para aprender y conseguir un objetivo común. 5. Fortalece sus destrezas en el uso de tecnologías. Durante la investigación desarrollan su capacidad para buscar, seleccionar, contrastar, analizar y generar nueva información o productos. 6. Promueve la creatividad. Desarrollan estrategias para elaborar un producto, servicio o representación, que dé respuesta a la cuestión planteada. 7. Atiende a la diversidad. Estimula tanto a los estudiantes con problemas de aprendizaje como a los alumnos más avanzados o superdotados. (www.aulaplaneta.com)
  • 11. Ejemplos de proyectos • Folletos, manuales, etc • Revista/periódico, • libro de poemas y narrativas • Plan nutricional con menús • De dónde viene la comida? • Preservación de alimentos • Cine fórums • Recursos didácticos para guarderías y para asilos de tercera edad • Sembrar fréjol o hierbas aromáticas. Huerto personal • Experimentos con colas • Feria de ciencias, • Kermese intercultural, • Campaña multimedia de sensibilización: nutrición, reciclaje, desórdenes alimenticios, cuidado ambiental, bullying-acoso escolar, etc. • Presentación de arte, teatro, danza con temática específica. • Clubs con la comunidad: deporte, arte, talleres manualidades, computación • Huertos agrícolas • Recursos para personas con
  • 12.
  • 13. Planificación de proyecto: Diseño invertido 1.-Identificar resultados deseados 2.-Determinar evidencias aceptables 3.-Planificar actividades, experiencias e instrucción Understanding by Design ( Wiggins Mc Tighe)
  • 14. ¿Por qué es importante este proyecto? Preguntas esenciales para definer objetivos y resultados • Representa una idea grande que perdura más allá del aula. • Reside en el centro de la disciplina (implica “el corazón” de la materia). • Requiere descubrimiento e investigación. • Ofrece un potencial para cautivar a los estudiantes. • Fomenta la comprensión.. • Ejemplos de pregunta esencial: ¿Por qué la forma en que me alimento puede mantenerme sano o afectar mi salud? 14
  • 15. Planificación del proyecto Trabajo en grupos. IDENTIFICACIÓN DE RESULTADOS DESEADOS OBJETIVOS Los estudiantes comprenderán que: Preguntas esenciales: Saber: Saber hacer: Saber ser: EVIDENCIAS ACEPTABLES: Tareas auténticas Otras: Autoevaluación: ACTIVIDADES
  • 16. Componentes del proyecto. Trabajo en grupo • TítTTítulo: indica en breve el tema central • Datos informativos: Quiénes conforman el equipo. • Objetivos: Presentación del problema o necesidad (por qué y para qué), pueden ser 1 o 2. Corresponden a los resultados deseados. Se redactan con verbos en infinitivo y que sean evidenciables y evaluables. • Importancia y fundamentación: Explicación y síntesis breve del proyecto. Se presenta la justificación sustentada con la debida información esencial. • Valores y compromisos: Cómo se va actuar. • Actividades: Qué se va a hacer. • Cronograma: En qué plazos de tiempo. • Recursos: Con qué se lo va a hacer. • Localización: donde se desarrollará el proyecto: comunidad, barrio, plantel, etc. • Destinatarios: quiénes son los beneficiarios directos e indirectos. • Metodologías: técnicas de recolección de información, fuentes, población y muestra, técnicas de análisis y de trabajo de campo. • Responsables: Quiénes apoyarán para el desarrollo del proyecto (Tutores, docentes, actores estratégicos) • Evaluación: Inicial, durante el proceso y final. Se debe usar rúbricas basadas en criterios • Bibliografía y fuentes: De dónde se obtiene la información
  • 17. Pasos Trabajo en grupo (15m) Objetivos operativos Modalidad Acciones y Tiempo de ejecución Responsables y participantes 1. Socialización con personal docente 2. Socialización con estudiantes y representantes legales 3. Definición y conformación de grupos por proyecto escolar 4. Elaboración y presentación del plan de proyecto escolar 5. Desarrollo y ejecución del producto del proyecto escolar 6. Evaluación del proyecto escolar
  • 32. Referencias Bibliográficas • Instructivo de Proyectos educativos escolares.(2016)Ecuador: Ministerio de Educación. • Aprendizaje Basado en Proyectos. www.aulaplaneta.com
  • 33. h"p://lascienciasdelaprendizaje.com   E-­‐mail:  info@lascienciasdelaprendizaje.com     monserrat.creamer.guillen@gmail.com     Muchas  gracias