SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOMBIA: PLURIÉTNICA Y
MULTICULTURAL
INTEGRANTES
• FABIÁN DUQUE
• ALBERTO GUTIÉRREZ
• HENRY LEDESMA
• GUSTAVO GÓMEZ REYES
ORIGEN DEL PROYECTO
El proyecto nace de una idea planteada en una
reunión entre docentes del área de ciencias sociales,
con quienes en primera instancia se pensó en este
proyecto, luego nos informan que el grupo debía ser
conformado por docentes de diferentes áreas y es
ahí donde participan los compañeros de las áreas de
Física e Informática.
ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
RELACIONADAS EN ESTE PROYECTO
• CIENCIAS SOCIALES (HENRY LEDESMA)
• INFORMÁTICA (FABIÁN DUQUE)
• FÍSICA (ALBERTO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ)
• FILOSOFÍA (GUSTAVO GÓMEZ REYES)
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
• ¿QUIÉNES SOMOS LOS COLOMBIANOS?
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL
PROYECTO
• La idea principal cuando pensamos en este
proyecto era despertar en los y las estudiantes el
sentido de nacionalidad que por estos días se
encuentra dormida y para ello, debemos tocar las
raíces, que descubran la historia de sus ancestros,
que valoren las etnias, que entiendan el término
híbrido y que por todo ello se sientan orgullosos de
ser colombianos.
ANÁLISIS DEL PROYECTO
• Este proyecto se va a aplicar y desarrollar con los y
las jóvenes de los grados once.
• Competencia del área: Que el y la estudiante
descubra la importancia de ser colombiano desde
la diversidad étnica y su cultura.
• Competencia Siglo XXI: Que tanto estudiante como
maestro, usen la tecnología para despertar el
sentido de pertenencia.
• El logro alcanzado es que tanto los y las estudiantes
hacen la clase dinámica en ese buscar de la
identidad como colombiano.
• Los grandes beneficiarios son toda la comunidad
educativa, ya que este proyecto intenta despertar
el sentido patrio desde la historia.
• La manera como se articula lo pedagógico y la
tecnología es en el uso de las herramientas para el
desarrollo del proyecto.
• Dentro del uso de las herramientas usadas están:
bibliotecas virtuales, creación de los blog, donde se
suben material de apoyo, talleres, evaluaciones,
entre otros.
• Además, los maestros se han dedicado a enseñar a
los educandos el buen uso de los móviles y las
tabletas.
• El proyecto está en el proceso de evaluación, ya
que apenas lleva pocos días de presentado.
• Aquí se están los enlaces donde se encuentran las
presentaciones que hicieron los docentes en la
primera etapa de evaluación del proyecto.
• G:LA LUZ BAJO UN CONTEXTO SOCIO-
CULTURAL.pptx
• G:QUIÉNES SOMOS LOS COLOMBIANOS.pptx
ELEMENTOS A COMPARTIR
• Durante este diplomado se aprendieron cosas muy
útiles para el desarrollo de las clases, como
programas para elaborar las presentaciones de la
información a mostrar a los dicentes, cómo hacer
vídeos, conocer plataformas útiles para el
quehacer docente y sobre todo, cómo hacer
comunidad digital.
• Las áreas de exploración que se abrieron fueron las
de investigación, las de interactuar con las tic de
manera práctica, las de experimentar en la
planeación de las clases con los recursos puestos
por la tecnología.
• No. Creo que hace falta que el programa de
formación sea más efectivo, menos informativo, de
niveles, que a los docentes se les apoye de
acuerdo a la evolución que van teniendo.
ENLACES DE LAS WEB DE LOS
DOCENTES LÍDERES DEL PROYECTO
• En las siguientes direcciones se pueden encontrar
más elementos donde el proyecto va a reposar y
desde seguirán sus avances.
• http://titacapacitacion.blogspot.com/
• http://tictacgustavo.blogspot.com/
• Practicando_Ando_Con_Tita
• CAPACITACION DOCENTE
• Henry Ledesma – heleso1969@gmail.com
• Gustavo Gómez Reyes – tatalius2005@gmail.com
• Fabián Duque – faduke17@gmail.com
• Alberto Gutiérrez – albertogu04@gmail.com
Las herramientas utilizadas fueron:
• Power Point
• Powtoon
• Blogs
• Scribd
• Paint
• Slideshare
• Moviemaker
• Herramientas de diseño web (dreamweaver)
• Uso de las redes sociales: twitter, whatsapp, correo
electrónico, Facebook
• El proyecto en el momentos se encuentra en su
etapa inicial, donde se ha hecho una socialización
con los grados donde se va a desarrollar (grados
11°).
• Esperamos que se esté finalizando en el transcurso
del siguiente período del año lectivo.
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Erick Cinat
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
SandraCorrea69
 
Edmodo glogster
Edmodo glogsterEdmodo glogster
Edmodo glogster
alexfreire602000
 
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Educar  G2  Arceyolanda ElindustrialEducar  G2  Arceyolanda Elindustrial
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Yolanda Arce
 
Twitter en Educación
Twitter en EducaciónTwitter en Educación
Twitter en Educación
Yaxuri Rodriguez
 
El uso del internet en las instituciones educativas diapo
El uso del internet en las instituciones educativas diapoEl uso del internet en las instituciones educativas diapo
El uso del internet en las instituciones educativas diapoledysparra
 
Invertido
InvertidoInvertido
Diferncia de la educación anterior y la actual
Diferncia de la educación anterior y la actual Diferncia de la educación anterior y la actual
Diferncia de la educación anterior y la actual arimichu
 
Vct Patricia Oberque
Vct Patricia OberqueVct Patricia Oberque
Vct Patricia Oberqueeducarchile
 
Recursos Tecnológicos
Recursos TecnológicosRecursos Tecnológicos
Recursos Tecnológicos
Hilda Castaneda
 
DidáCticas Fluidas
DidáCticas FluidasDidáCticas Fluidas
DidáCticas Fluidas
cmn46
 
Modalidad t learning
Modalidad t learningModalidad t learning
Modalidad t learning
Ren Honjo
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internetGissela Andrade
 
Educación y humanidades
Educación y humanidadesEducación y humanidades
Educación y humanidadesmelisacartes
 
Biblioteca digital de clío formulario de postulación
Biblioteca digital de clío formulario de postulaciónBiblioteca digital de clío formulario de postulación
Biblioteca digital de clío formulario de postulación
Bibliotecadigitaldeclio
 
Educacion virtual fredy
Educacion virtual fredyEducacion virtual fredy
Educacion virtual fredy
Freud Hernández Martínez
 

La actualidad más candente (18)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Edmodo glogster
Edmodo glogsterEdmodo glogster
Edmodo glogster
 
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Educar  G2  Arceyolanda ElindustrialEducar  G2  Arceyolanda Elindustrial
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
 
Twitter en Educación
Twitter en EducaciónTwitter en Educación
Twitter en Educación
 
El uso del internet en las instituciones educativas diapo
El uso del internet en las instituciones educativas diapoEl uso del internet en las instituciones educativas diapo
El uso del internet en las instituciones educativas diapo
 
Invertido
InvertidoInvertido
Invertido
 
Diferncia de la educación anterior y la actual
Diferncia de la educación anterior y la actual Diferncia de la educación anterior y la actual
Diferncia de la educación anterior y la actual
 
Vct Patricia Oberque
Vct Patricia OberqueVct Patricia Oberque
Vct Patricia Oberque
 
Alumnos educadores
Alumnos educadoresAlumnos educadores
Alumnos educadores
 
Recursos Tecnológicos
Recursos TecnológicosRecursos Tecnológicos
Recursos Tecnológicos
 
DidáCticas Fluidas
DidáCticas FluidasDidáCticas Fluidas
DidáCticas Fluidas
 
Modalidad t learning
Modalidad t learningModalidad t learning
Modalidad t learning
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
Educación y humanidades
Educación y humanidadesEducación y humanidades
Educación y humanidades
 
Biblioteca digital de clío formulario de postulación
Biblioteca digital de clío formulario de postulaciónBiblioteca digital de clío formulario de postulación
Biblioteca digital de clío formulario de postulación
 
Educacion virtual fredy
Educacion virtual fredyEducacion virtual fredy
Educacion virtual fredy
 

Destacado

Règlement intérieur du NCV
Règlement intérieur du NCVRèglement intérieur du NCV
Règlement intérieur du NCVValentin Maillot
 
El bosque del CEIP San Miguel de Pedrezuela
El bosque del CEIP San Miguel de PedrezuelaEl bosque del CEIP San Miguel de Pedrezuela
El bosque del CEIP San Miguel de PedrezuelaIsabel Elvira
 
Laboratoire des Nouvelles Lectures : Bilan d'étape
Laboratoire des Nouvelles Lectures : Bilan d'étapeLaboratoire des Nouvelles Lectures : Bilan d'étape
Laboratoire des Nouvelles Lectures : Bilan d'étape
Frederic Kaplan
 
Presentation tech orange 20mars2012
Presentation tech orange 20mars2012Presentation tech orange 20mars2012
Presentation tech orange 20mars2012
Bibliotheque Polytechnique Montreal
 
Copia de frances nuria p
Copia de frances nuria pCopia de frances nuria p
Copia de frances nuria pcariam
 
1 barthe intervention sig en campagne mars 2012 barthe
1 barthe intervention sig en campagne mars 2012 barthe1 barthe intervention sig en campagne mars 2012 barthe
1 barthe intervention sig en campagne mars 2012 bartheDIOT Clément
 
J'emaile avec GMAIL
J'emaile avec GMAILJ'emaile avec GMAIL
J'emaile avec GMAIL
jeanrenecraypion
 
DEMO-READOR-IEXPO2014
DEMO-READOR-IEXPO2014DEMO-READOR-IEXPO2014
DEMO-READOR-IEXPO2014descl
 
Médias Sociaux et FLE
Médias Sociaux et FLEMédias Sociaux et FLE
Médias Sociaux et FLE
Geetanjali_Shrivastava
 
Fires & Fireplaces: France (Le March
Fires & Fireplaces: France  (Le MarchFires & Fireplaces: France  (Le March
Fires & Fireplaces: France (Le March
ReportLinker.com
 
España (país de millonarios)
España (país de millonarios)España (país de millonarios)
España (país de millonarios)Plof
 
Sfsic2012 bresson gillet sylvie
Sfsic2012 bresson gillet sylvieSfsic2012 bresson gillet sylvie
Sfsic2012 bresson gillet sylvieSFSIC Association
 
Sfsic14 140604-carbou
Sfsic14 140604-carbouSfsic14 140604-carbou
Sfsic14 140604-carbou
SFSIC Association
 
Las ciudades de leonardo
Las ciudades de leonardoLas ciudades de leonardo
Las ciudades de leonardo
IES Monreal
 
RESOLUCIÓN BENI
RESOLUCIÓN BENIRESOLUCIÓN BENI
RESOLUCIÓN BENI
Alejandra Prado
 
Fany (Presentacion Frances)
Fany (Presentacion Frances)Fany (Presentacion Frances)
Fany (Presentacion Frances)ubam
 

Destacado (20)

Marine Lepen et le fn
Marine Lepen et le fnMarine Lepen et le fn
Marine Lepen et le fn
 
Règlement intérieur du NCV
Règlement intérieur du NCVRèglement intérieur du NCV
Règlement intérieur du NCV
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
El bosque del CEIP San Miguel de Pedrezuela
El bosque del CEIP San Miguel de PedrezuelaEl bosque del CEIP San Miguel de Pedrezuela
El bosque del CEIP San Miguel de Pedrezuela
 
Laboratoire des Nouvelles Lectures : Bilan d'étape
Laboratoire des Nouvelles Lectures : Bilan d'étapeLaboratoire des Nouvelles Lectures : Bilan d'étape
Laboratoire des Nouvelles Lectures : Bilan d'étape
 
Presentation tech orange 20mars2012
Presentation tech orange 20mars2012Presentation tech orange 20mars2012
Presentation tech orange 20mars2012
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Copia de frances nuria p
Copia de frances nuria pCopia de frances nuria p
Copia de frances nuria p
 
1 barthe intervention sig en campagne mars 2012 barthe
1 barthe intervention sig en campagne mars 2012 barthe1 barthe intervention sig en campagne mars 2012 barthe
1 barthe intervention sig en campagne mars 2012 barthe
 
J'emaile avec GMAIL
J'emaile avec GMAILJ'emaile avec GMAIL
J'emaile avec GMAIL
 
DEMO-READOR-IEXPO2014
DEMO-READOR-IEXPO2014DEMO-READOR-IEXPO2014
DEMO-READOR-IEXPO2014
 
Médias Sociaux et FLE
Médias Sociaux et FLEMédias Sociaux et FLE
Médias Sociaux et FLE
 
Fires & Fireplaces: France (Le March
Fires & Fireplaces: France  (Le MarchFires & Fireplaces: France  (Le March
Fires & Fireplaces: France (Le March
 
España (país de millonarios)
España (país de millonarios)España (país de millonarios)
España (país de millonarios)
 
Sfsic2012 bresson gillet sylvie
Sfsic2012 bresson gillet sylvieSfsic2012 bresson gillet sylvie
Sfsic2012 bresson gillet sylvie
 
Présentation music me
Présentation music mePrésentation music me
Présentation music me
 
Sfsic14 140604-carbou
Sfsic14 140604-carbouSfsic14 140604-carbou
Sfsic14 140604-carbou
 
Las ciudades de leonardo
Las ciudades de leonardoLas ciudades de leonardo
Las ciudades de leonardo
 
RESOLUCIÓN BENI
RESOLUCIÓN BENIRESOLUCIÓN BENI
RESOLUCIÓN BENI
 
Fany (Presentacion Frances)
Fany (Presentacion Frances)Fany (Presentacion Frances)
Fany (Presentacion Frances)
 

Similar a Colombia pluriétnica y multicultural

Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónAlianzas Educativas
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
Laura Barrera
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsDocente frente a grupo
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
Cintia Ochoa
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Análisis crítico de un proyecto educativo
Análisis crítico  de un proyecto educativoAnálisis crítico  de un proyecto educativo
Análisis crítico de un proyecto educativo
Rocío Delgado
 
Expotit@ 2 proyecto
Expotit@ 2  proyectoExpotit@ 2  proyecto
Expotit@ 2 proyecto
linadiego1077
 
Expotit@ 2
Expotit@ 2Expotit@ 2
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
Paulo Delgado Ordóñez
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
lilianaosorioroman
 
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
Consejo Provincial de Educación
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
Sylvia Fojo de Piñeyrúa
 
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°1818 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
anep
 

Similar a Colombia pluriétnica y multicultural (20)

Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Análisis crítico de un proyecto educativo
Análisis crítico  de un proyecto educativoAnálisis crítico  de un proyecto educativo
Análisis crítico de un proyecto educativo
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Expotit@ 2 proyecto
Expotit@ 2  proyectoExpotit@ 2  proyecto
Expotit@ 2 proyecto
 
Expotit@ 2
Expotit@ 2Expotit@ 2
Expotit@ 2
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Udla2
Udla2Udla2
Udla2
 
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°1818 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
18 proyecto maestra dinamizadora sandra toledo escuela n°18
 

Más de I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS

Bienvenida al colegio
Bienvenida al colegioBienvenida al colegio
Bienvenida al colegio
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Quiénes somos los colombianos
Quiénes somos los colombianosQuiénes somos los colombianos
Quiénes somos los colombianos
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Rúbrica evaluación proyecto de maría sonnya quintero rojas
Rúbrica evaluación proyecto de maría sonnya quintero rojasRúbrica evaluación proyecto de maría sonnya quintero rojas
Rúbrica evaluación proyecto de maría sonnya quintero rojas
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Artefacto - Instrumento
Artefacto - InstrumentoArtefacto - Instrumento
Artefacto - Instrumento
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
NUESTRA EXPERIENCIA II
NUESTRA EXPERIENCIA IINUESTRA EXPERIENCIA II
NUESTRA EXPERIENCIA II
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
La vida existe - La muerte no existe
La vida existe - La muerte no existeLa vida existe - La muerte no existe
La vida existe - La muerte no existe
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Evaluación de recurso web.docx signed
Evaluación de recurso web.docx signedEvaluación de recurso web.docx signed
Evaluación de recurso web.docx signed
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Mi adiós se va
Mi adiós se vaMi adiós se va
Lecturas y reflexión para el día de la familia eustaquiana
Lecturas y reflexión para el día de la familia eustaquianaLecturas y reflexión para el día de la familia eustaquiana
Lecturas y reflexión para el día de la familia eustaquiana
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
LA LEY DE LA LIBERTAD
LA LEY DE LA LIBERTADLA LEY DE LA LIBERTAD
LA LEY DE LA LIBERTAD
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Oración para comenzar el año lectivo
Oración para comenzar el año lectivoOración para comenzar el año lectivo
Oración para comenzar el año lectivo
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Oración de bienvenida escolar
Oración de bienvenida escolarOración de bienvenida escolar
Oración de bienvenida escolar
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Desaprenderyaprender
DesaprenderyaprenderDesaprenderyaprender
Desaprenderyaprender
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 

Más de I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS (19)

Bienvenida al colegio
Bienvenida al colegioBienvenida al colegio
Bienvenida al colegio
 
Quiénes somos los colombianos
Quiénes somos los colombianosQuiénes somos los colombianos
Quiénes somos los colombianos
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Rúbrica evaluación proyecto de maría sonnya quintero rojas
Rúbrica evaluación proyecto de maría sonnya quintero rojasRúbrica evaluación proyecto de maría sonnya quintero rojas
Rúbrica evaluación proyecto de maría sonnya quintero rojas
 
Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@
 
Artefacto - Instrumento
Artefacto - InstrumentoArtefacto - Instrumento
Artefacto - Instrumento
 
NUESTRA EXPERIENCIA II
NUESTRA EXPERIENCIA IINUESTRA EXPERIENCIA II
NUESTRA EXPERIENCIA II
 
La vida existe - La muerte no existe
La vida existe - La muerte no existeLa vida existe - La muerte no existe
La vida existe - La muerte no existe
 
Evaluación de recurso web.docx signed
Evaluación de recurso web.docx signedEvaluación de recurso web.docx signed
Evaluación de recurso web.docx signed
 
Mi adiós se va
Mi adiós se vaMi adiós se va
Mi adiós se va
 
Lecturas y reflexión para el día de la familia eustaquiana
Lecturas y reflexión para el día de la familia eustaquianaLecturas y reflexión para el día de la familia eustaquiana
Lecturas y reflexión para el día de la familia eustaquiana
 
LA LEY DE LA LIBERTAD
LA LEY DE LA LIBERTADLA LEY DE LA LIBERTAD
LA LEY DE LA LIBERTAD
 
Oración para comenzar el año lectivo
Oración para comenzar el año lectivoOración para comenzar el año lectivo
Oración para comenzar el año lectivo
 
Oración de bienvenida escolar
Oración de bienvenida escolarOración de bienvenida escolar
Oración de bienvenida escolar
 
Desaprenderyaprender
DesaprenderyaprenderDesaprenderyaprender
Desaprenderyaprender
 
Ciencia vs. fe
Ciencia vs. feCiencia vs. fe
Ciencia vs. fe
 
El morir
El morirEl morir
El morir
 
La perfeccion matemática y el amor a Dios
La perfeccion matemática y el amor a DiosLa perfeccion matemática y el amor a Dios
La perfeccion matemática y el amor a Dios
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Colombia pluriétnica y multicultural

  • 2. INTEGRANTES • FABIÁN DUQUE • ALBERTO GUTIÉRREZ • HENRY LEDESMA • GUSTAVO GÓMEZ REYES
  • 3. ORIGEN DEL PROYECTO El proyecto nace de una idea planteada en una reunión entre docentes del área de ciencias sociales, con quienes en primera instancia se pensó en este proyecto, luego nos informan que el grupo debía ser conformado por docentes de diferentes áreas y es ahí donde participan los compañeros de las áreas de Física e Informática.
  • 4. ÁREAS DEL CONOCIMIENTO RELACIONADAS EN ESTE PROYECTO • CIENCIAS SOCIALES (HENRY LEDESMA) • INFORMÁTICA (FABIÁN DUQUE) • FÍSICA (ALBERTO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ) • FILOSOFÍA (GUSTAVO GÓMEZ REYES)
  • 6.
  • 7. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO • La idea principal cuando pensamos en este proyecto era despertar en los y las estudiantes el sentido de nacionalidad que por estos días se encuentra dormida y para ello, debemos tocar las raíces, que descubran la historia de sus ancestros, que valoren las etnias, que entiendan el término híbrido y que por todo ello se sientan orgullosos de ser colombianos.
  • 8. ANÁLISIS DEL PROYECTO • Este proyecto se va a aplicar y desarrollar con los y las jóvenes de los grados once. • Competencia del área: Que el y la estudiante descubra la importancia de ser colombiano desde la diversidad étnica y su cultura. • Competencia Siglo XXI: Que tanto estudiante como maestro, usen la tecnología para despertar el sentido de pertenencia.
  • 9.
  • 10. • El logro alcanzado es que tanto los y las estudiantes hacen la clase dinámica en ese buscar de la identidad como colombiano. • Los grandes beneficiarios son toda la comunidad educativa, ya que este proyecto intenta despertar el sentido patrio desde la historia. • La manera como se articula lo pedagógico y la tecnología es en el uso de las herramientas para el desarrollo del proyecto.
  • 11. • Dentro del uso de las herramientas usadas están: bibliotecas virtuales, creación de los blog, donde se suben material de apoyo, talleres, evaluaciones, entre otros. • Además, los maestros se han dedicado a enseñar a los educandos el buen uso de los móviles y las tabletas. • El proyecto está en el proceso de evaluación, ya que apenas lleva pocos días de presentado.
  • 12. • Aquí se están los enlaces donde se encuentran las presentaciones que hicieron los docentes en la primera etapa de evaluación del proyecto. • G:LA LUZ BAJO UN CONTEXTO SOCIO- CULTURAL.pptx • G:QUIÉNES SOMOS LOS COLOMBIANOS.pptx
  • 13. ELEMENTOS A COMPARTIR • Durante este diplomado se aprendieron cosas muy útiles para el desarrollo de las clases, como programas para elaborar las presentaciones de la información a mostrar a los dicentes, cómo hacer vídeos, conocer plataformas útiles para el quehacer docente y sobre todo, cómo hacer comunidad digital.
  • 14. • Las áreas de exploración que se abrieron fueron las de investigación, las de interactuar con las tic de manera práctica, las de experimentar en la planeación de las clases con los recursos puestos por la tecnología. • No. Creo que hace falta que el programa de formación sea más efectivo, menos informativo, de niveles, que a los docentes se les apoye de acuerdo a la evolución que van teniendo.
  • 15. ENLACES DE LAS WEB DE LOS DOCENTES LÍDERES DEL PROYECTO • En las siguientes direcciones se pueden encontrar más elementos donde el proyecto va a reposar y desde seguirán sus avances. • http://titacapacitacion.blogspot.com/ • http://tictacgustavo.blogspot.com/ • Practicando_Ando_Con_Tita • CAPACITACION DOCENTE
  • 16. • Henry Ledesma – heleso1969@gmail.com • Gustavo Gómez Reyes – tatalius2005@gmail.com • Fabián Duque – faduke17@gmail.com • Alberto Gutiérrez – albertogu04@gmail.com
  • 17. Las herramientas utilizadas fueron: • Power Point • Powtoon • Blogs • Scribd • Paint • Slideshare • Moviemaker • Herramientas de diseño web (dreamweaver) • Uso de las redes sociales: twitter, whatsapp, correo electrónico, Facebook
  • 18. • El proyecto en el momentos se encuentra en su etapa inicial, donde se ha hecho una socialización con los grados donde se va a desarrollar (grados 11°). • Esperamos que se esté finalizando en el transcurso del siguiente período del año lectivo.