SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZ.
MATEMAT.
II BIM.
TRILCE PRIMARIA
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 2
Í n d i c e
Pág.
. Criptogramas de adiciones ..............................................63
. Criptogramas de sustracciones .......................................67
. Sucesiones numéricas de multiplicaciones .....................73
. Criptogramas de multiplicaciones....................................77
. Distribuciones hasta la multiplicación ..............................81
. ¡Reparto y divido!.............................................................85
. ¡Vamos sube y sube!.......................................................91
. Recordemos lo aprendido................................................95
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 3
¿Cuál es el número escondido?
U
4
9
D
1
3
C
7
+
U
5
4
9
D
1
2
3
C
2
5
7
+
* Sumamos las unidades y vemos que el único valor de es 5, porque:
5 + 4 = 9.
* Sumamos las decenas y vemos que el único valor de es 2, porque:
1 + 2 = 3.
* Sumamos las centenas: reemplazando el valor de y ; comprobamos que si se
cumple, porque: 2 + 5 = 7
* Luego los valores son: = __________ y = __________.
I. AHORA HAZLO TÚ:
1. Encuentra las cifras que debemos escribir en los casilleros para que las operaciones sean correctas.
1
6
4
7
6
8
+ 2
3
8
9
1
7
+ 3
7
4
6
5
9
+
2
0
3
7
6
9
+ 2
3
3
6
2
8
+ 7
8
6
6
3
5
+
0
8
2
3
1
9
+
1
2
3
7
2
3
+
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 4
5
3
3
2
7
9
+
5
8
7
7
2
7
6
2
+
3
9
6
5
3
2
5
1
+
6
4
1
6
2
3
1
5
6
+
5
2
1
0
3
5
2
4
4
+
8
0
1
1
3
8
3
6
0
+
7
4
1
4
6
3
8
1
7
+
4
8
3
8
9
7
5
2
+
9
3
1
2. Encuentra los sumandos y completa las tablas.
13
8
14
9
25
20
33 38
25
+
15
9
31
21
35
37 43
45
+
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 5
Retos para el hogar
I. Halla las cifras que debemos escribir en los casilleros para que las operaciones sean correctas.
4
7
5
7
3
5
+ 2
6
1
9
3
7
+
3
4
2
8
1
7
+
6
8
4
1
2
0
+
1
4
1
9
5
7
1
+
8
9
1
3
5
7
1
1
5
+
1
7
7
8
8
4
6
5
+
7
2
1
2
1
9
6
6
6
+
5
8
1
II. Encuentra los sumandos para completar las tablas.
57
9
36
45
30
155
+
40
22
100
50
70
46 64
+
107
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 6
Mis logros
I. Encuentro las cifras que debo escribir en los casilleros para que las operaciones sean corretas.
3
5
4
4
3
4
+
3
4
8
8
3
5
+
8
4
1
5
8
7
+
1
7 6
5
7
2
4
3
+
9
7
1
II. Hallo los sumandos y completo la tabla.
25
7
25
6
32
18 36
51
+
III. Creo mi tabla.
+
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 7
U
7
5
D
6
3
C
8
1
-
U
7
2
5
D
6
3
3
C
9
8
1
-
* En esta resta secreta descubre el valor de las figuras:
- Restamos las unidades: 7 - = 5
Entonces = 2
- Restamos las decenas 6 - 3 = 3
Entonces = 3
- Restamos las centenas - 8 = 1
Entonces = 9
Luego = _______ = _______ = _______
I. AHORA HAZLO TÚ:
1. Encuentra las cifras a colocar en los casilleros para que las sustracciones sean correctas.
8
3
5
2
4
1
-
8
1
3
3
2
1
- 2
1
5
1
5
2
-
3
0
6
4
9
1
- 4
5
2
3
1
6
-
2
6
1
8
7
4
-
3
7
5
7
3
4
- 6
9
5
3
2
6
-
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 8
3
1
4
2
7
2
-
6
2
5
4
6
3
3
6
-
3 0
3
0
8
7
5
-
4
2
5
4
7
9
5
0
-
6
5
9
7
5
2
6
2
-
3
1
5
2
8
4
3
0
-
3
3
8
3
7
4
5
3
-
2
1
7
2
3
6
0
-
4
1
2. Encuentra los números que faltan y completa las tablas.
15
4
4
25
16
45
-
12
11
18
20
36 21
-
33
9
13
49 36
-
14
15
30
20
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 9
Retos para el hogar
I. Encuentra las cifras que debemos escribir en los casilleros para que las sustracciones sean
correctas.
2
1
0
1
4
2
-
1
1
5
1
9
8
- 1
7
4
7
1
4
-
7
6
2
4
2
4
-
1
6
2
9
2
5
7
9
-
4
8
1
7
2
4
5
-
3
4
1
7
4
8
5
5
0
-
7
2
0
8
4
1
9
1
-
II. Halla los números que faltan y completa la tabla:
24
9
7
16
67
47
52
-
III. Creo mi tabla.
-
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 10
Mis logros
I. Encuentro las cifras que debo escribir en cada casillero para que las operaciones sean correctas.
9
2
2
4
8
5
- 1
7
3
0
5
4
-
6
8
4
3
1
6
-
9
2
7
9
4
0
3
4
-
4
1
II. Hallo los números que faltan y completo la tabla.
13
10
2
20
84
35
66
-
32
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 11
III. Halla los números que faltan y completa las tablas.
85
14
69
6
120
61
183
+
132
31
12
6
20
238
85
219
-
23
20
12
30
94
45
76
-
42
34
19
17
26
57
87
+
102
85
175
110
68
200
198
+
240
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 12
¿Cuál es el número que sigue?
* Observamos los números y vemos que forman una
sucesión creciente que empieza en 4:
4; 8; 16; 32; ?
4 8 16 32
x2 x2 x2
* Descubrimos la regla de formación: multiplicar
por 2 cada número.
* Entonces el número que falta:
32 x 2 = ______
Ahora hazlo tú:
1. Descubre la regla de formación y completa las sucesiones numéricas.
a)
La regla de formación es: ______________________________
3 12 48
b)
La regla de formación es: ______________________________
6 18 12 36
c)
La regla de formación es: ______________________________
7 14 10 20
d)
La regla de formación es: ______________________________
9 18 17 34
4
8
16
32
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 13
e)
La regla de formación es: ______________________________
0 6 12 18
2. Observa y completa:
X
3
4
5
6
7
8
9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
8
30
3. Busca el camino a la meta, pinta cada paso que des.
256
246
23
65 1024
512
412
18
21
128
64
9
8
16
32
2
4
7
31
a) Inicias en 2 y multiplicas 2 cada
vez.
b) Inicias en 1 y multiplicas 3 cada
vez.
511
Salida
M
e
t
a
81
85
78
80 242
243
2187
23
26
27
25
7
6
9
2
5
4
3
1
729
Salida
Meta
4. Demuestra tu creatividad inventando dos sucesiones numéricas.
a)
La regla de formación es: ______________________________
b)
La regla de formación es: ______________________________
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 14
Retos para el hogar
1. Descubre la regla de formación y continúa la sucesión.
a)
La regla de formación es: ______________________________
b)
La regla de formación es: ______________________________
1 2 5 10
0 5 10 15
c)
La regla de formación es: ______________________________
1 4 6 24
2. Descubre que número no pertenece a la secuencia y píntalo.
8 5 10 7 14 12 11
3. Demuestra tu creatividad inventando dos ejemplos y resolviéndolos:
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 15
¿Cuánto aprendí?
1. Descubro la regla de formación y continúo.
a)
La regla de formación es: ______________________________
b)
La regla de formación es: ______________________________
5 10 6 12
9 4 16 11
2. Reconozco qué número no pertenece a la secuencia y lo pinto.
4 20 10 50 40 120 200
3. Demuestro mi creatividad inventando los ejemplos de sucesiones numéricas y resolviéndolos.
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 16
¡Valores ocultos!
U
2
8
D
6
C
x
U
4
2
8
D
3
6
C
2
4
x
* Observa en la columna de las unidades el producto: x 2 = 8, sólo puede ser:
4 x 2 = 8
Entonces = 4
* En la columna de las decenas el producto x 2 = 6, sólo puede ser:
3 x 2 = 6
Entonces = 3
* En las centenas x 2 = 4, sólo puede ser:
2 x 2 = 4
Entonces = 2
Ahora hazlo tú:
I. Calcula mentalmente las operaciones y halla los valores ocultos.
3
3
9
x
6
2
1
1
2
x
5
0
3
3
8
x
5
7
4
4
x
2
5
1
5
0
x
2
3
4
2
8
7
x
0
2
1
6
4
x
7
2
2
5
8
x
6
9
6
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 17
8
2
x
5
9
9
4
2
x
6
8
2
9
6
x
7
0
9
3
5
x
6
0
5
3
7
x
8
3
2 2
7
x
0
1
8
6
4
x
5
3
1 9
8
x
7
6
2
1
II. Encuentra los valores ocultos y completa la tabla.
9
3
14
2
8
15 45
56
x 6
5
32
4
7
10 12
56
x
III. Demuestra tu creatividad, creando tu propia tabla:
x
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 18
Retos para el hogar
I. Halla las cifras que debemos escribir en los casilleros para que las operaciones sean correctas.
3
9
x
5
2
7
2
4
x
8
5
2
6
6
x
2
2
2
8
0
x
4
2
2
7
9
x
8
5
3
3
8
x
2
7
1
9
7
x
4
1
1
1
7
8
x
7
8
2
2
II. Encuentra los números que faltan para completar la tabla.
7
10
36
6
4
48 56
x 6
60
7
6
24
4
54
5
72
x 8
28
III. Demuestra tu creatividad, creando tu propia tabla:
x
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 19
¿Cuánto aprendí?
I. Calculo mentalmente las operaciones y hallo los valores ocultos.
9
3
1
8 x
8
6
0
3
0
x
1
1
4
2
2
9 x
1
3
2
5
8 x
3
II. Completo la siguiente tabla:
8
2
5
18
x 4
12
3
20 40
2
3
10
5 30
x 6
12
7 28
III. Demuestra tu creatividad, creando tu propia tabla:
x
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 20
¡Qué rico pastel!
9
2
6 3
4
Ayúdame a encontrar el
número que falta al pastel.
* Observa que cada pedazo se relaciona con su opuesto:
2 x 2 = 4; 3 x 3 = 9 y 6 x 6 =______
* Entonces el número que falta es: ________.
Ahora hazlo tú:
1. Completa los números que faltan:
a)
Por ________________
b)
Por ________________
c)
Por ________________
d)
Por ________________
e)
Por ________________
f)
Por ________________
3
7 15
210
10
30
9 27
7
8 40
350
50
15
5
36
42
7
6 2
48 32
1
4 6
5
8 64
7 25
2. Observa y completa los números que faltan:
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 21
a)
18
2 9 3 5 32 2 7 6
b)
c)
d)
20 5
100
13 3
39
15 2 3
12
8
6
72
8 9 2 24 14 8
8
48
8
6
35
5 7
7
8
64 16
8
9
18 54 3
3. Demuestra a tu creatividad, inventa tres ejercicios y resuélvelos.
Por ____________________ Por ____________________
Por ____________________
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 22
Retos para el hogar
1. Completa los números que faltan.
10 45
60
12
9
8 16
24
6
4
6 21
5
3 42
9 48
64
8
6
Por ________ Por ________ Por ________ Por ________
2. Halla los números que faltan.
3
22
66
4
30
5
48
6
56
54
9
6
56
7
8 4
5 4
12
3. Demuestra tu creatividad inventando dos ejemplos parecidos al ejercicio n°2.
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 23
¿Cuánto aprendí?
1. Completo los números que faltan.
8 30
2
5
Por ________
Por ________
12
9 12
28
7
3
a) b)
2. Hallo los valores escondidos.
11 3
33
15 2
30
42 4 29 4
5
12
60
13
3
39
17
4
8
25
3. Demuestra tu creatividad, inventa ejercicios y resuélvelos.
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 24
¡Chupetines!
Hay que repartir los 10 chupetines entre 2 niños
de modo que a cada uno le toque la misma
cantidad.
Así decimos: 10 chupetines entre 2 niños
resultan 5 chupetines para cada niño.
Escribimos: 10 ÷ 2 = __________
Ahora hazlo tú:
1. Piensa y responde:
Una clase de 16 niños se ha dividido en 4 grupos,
¿cuántos niños hay en cada grupo?
Decimos: _____ niños entre _____ grupos resultan
_____ niños por grupo.
Escribimos: _____ ÷ ______ =
Comprobamos la división con una multiplicación 16 =
4 x 4
2. ¡Agrupamos juntos!
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 25
a) Daniela formó grupos de 3 con 18
monedas, sin que le sobrara ninguna.
¿Cuántos grupos formó?
3 x = 18 18 ÷ 3 = 6
calcular 18 ÷ 3 = permite
encontrar el factor que falta
en 3 x = 18
6 x =18 18 ÷ 6 = 3
calcular 18 ÷ 6 = permite
encontrar el factor que falta
en 6 x = 18
b) Andreita forma ahora grupos de 6 con
las 18 monedas. ¿Cuántos grupos
forma?
3. ¡Restemos juntos!
Se tiene 12 bombones y se quiere repartir 4 a cada niño. Para cuántos niños
alcanzarán los bombones.
1° Le damos 4 bombones a 2° Le damos 4 bombones a un
una niña y quedan 8. niño y quedan 4.
12 - 4 = 8 8 - 4 = 4
3° Le damos los 4 últimos
bombones a un niño y
no quedan bombones.
4 - 4 = 0
¿Cuántas veces restamos 4 de 12? _____ veces, así decimos:
12 bombones en grupos de 4 alcanzan para 3 niños.
Escribimos: _____bombones ÷ _____ niños = _____ bombones para cada niño.
12 ÷ 3 = ______
¿Cómo sabemos que esta agrupación es correcta?
12 es 3 veces 4 12 = _____ x _____
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 26
Recuerda:
A la operación que nos permite
agrupar o hallar ese factor
desconocido se le llama división.
La división es la operación inversa de
la multiplicación.
Y una división es una
resta sucesiva donde
el sustraendo es
siempre el mismo.
¿Cuánto aprendí?
Reparte en partes iguales los caramelos en las cajas. Dibuja en cada caja los caramelos que le
corresponden.
* Entre 3 cajas. * Entre 5 cajas.
30 ÷ 3 = ____; 30 = 3 x _____
En cada caja quedan
_____ caramelos.
30 ÷ 5 = ____; 30 = 5 x _____
En cada caja quedan
_____ caramelos.
* Entre 6 cajas. * Entre 2 cajas.
30 ÷ 6 = ____; 30 = 6 x _____
En cada caja quedan
_____ caramelos.
30 ÷ 2 = ____; 30 = 2 x _____
En cada caja quedan
_____ caramelos.
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 27
Practicamos
1. Si se reparte en partes iguales 15 manzanas en las 3 canastas, obtenemos.
Ahora completa:
15 manzanas ÷ 3 canastas = 5 manzanas.
por canasta.
15 = 3 x 5
3. Forma los grupos que se indican, cuenta los artículos y completa cada operación.
Hay ____ peras
Hay ____ grupos de 4
Sobran ____ peras
Entonces 12 ÷ 4 = ____
Hay ____ pelotas
Hay ____ grupos de 6
Entonces 12 ÷ 2 = ____
Hay ____ naranjas
Hay ____ grupos de 3
Entonces 9 ÷ 3 = ____
3. Reparte en partes iguales las fichas en las cajas, dibuja en cada caja las fichas que le corresponden.
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 28
* Entre 2 cajas. * Entre 3 cajas.
18 ÷ 2 = ____; 18 = 2 x _____
En cada caja quedan
_____ fichas.
18 ÷ 3 = ____; 18 = 3 x _____
En cada caja quedan
_____ fichas.
Retos para el hogar
1. Fíjate en estos yoyos y completa.
Hay que repartir los 13 yoyos entre 5 niños
de modo que a cada uno le toque la misma
cantidad.
Entregamos un yoyo a cada niño, entonces
restamos 5 cada vez.
13 - 5 = 8 8 - 5 = __________
Cada niño recibe _____ yoyos y
sobran _____
13 ÷ 5 = ______ yoyos y sobran 3.
2. Forma los grupos que se indican, cuenta los artículos y completa cada operación.
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 29
Hay ___ clips
Hay ___ grupos de 3
Entonces:
___ ÷ ___ = ___
Hay ___ canicas
Hay ___ grupos de 8
Entonces:
___ ÷ ___ = ___
Hay ___ nueces
Hay ___ grupos de 4
Entonces:
___ ÷ ___ = ___
y sobran __________
3. Demuestra tu creatividad inventando un ejemplo y resolviéndolo.
Para subir la escalera Carlos y Enrique escriben números que se relacionan entre ellos.
14
28
42
56
70
4
2
¿Cuáles son
los números?
¿Cuál es la regla
para subir?
Carlos Enrique
Observamos que:
- Cuando Carlos escribe 14, Enrique escribe 2, porque divide entre 7.
14 : 7 = 2
- Cuando Carlos escribe 28, Enrique escribe 4, porque divide entre 7.
28 : 7 = 4
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 30
Los números que faltan son:
- al escalón 42 le corresponde 6, porque
42 : 7 = 6
- al escalón 56 le corresponde 8, porque
56 : 7 = 8
- al escalón 70 le corresponde 10, porque
70 : 7 = 10
Los números que faltan son 6; ___y ___. La regla para subir es dividir entre ___.
1. Descubrimos la regla y completamos las escaleras.
66
12
60 10
54
Regla: _____________ Regla: _____________
Regla: _____________ Regla: _____________
8
20
16 4
3
56
64
72
16
14
96
88
80
9
11
Ahora hazlo tú.
1. Descubre la regla y completa las escaleras.
Regla: _____________ Regla: _____________
Regla: _____________ Regla: _____________
Regla: _____________ Regla: _____________
72
81
90
9
8
6
60
2
20
30
28
26
14
13
10
8
6
4
3
12
28
20
48 12
35
40
45
8
7
2. Completa los cuadros mágicos y luego calculamos las operaciones.
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 31
a) b)
29 a 15
22 36 c
57 b 43
a : b + c = ____________
16 36 n
12 20 28
m 4 r
r - m : n = ____________
c) Completa el número que falta.
27
6
9
30
18
15
50 10
45 3
3
48
64 24
6
21 49
56
7 3
9
42
28 14
18
75
35 7
15
100
80 5
3
30
50
360 60
30
120
240
10 6
5
18
84 7
14
49
32 24
2
16
4
72 9
16
64
18
12 8
4
15 2
25
3
60 18
12
10
d) Completa y descubre el valor de los símbolos:
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 32
36
:__________
6
:__________
64
8
:__________ :__________
49
7
15
5
:__________ :__________
16
2
18
2
:__________ :__________
21
7
50
10
Retos para el hogar
1. Descubre la regla y completa los escalones.
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 33
50
15
Regla: ______________________________.
10
20
25
10
4
80
90
Regla: ______________________________.
100
40
50
45
2. Completa el número que falta.
15 27
39 13
5
÷
62 64
98
32 31
÷
84 49
112 16
7
÷
40 80
50 5
4
÷
1. Completa según convenga:
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 34
1. Encuentra las cifras a colocar en los casilleros para que las operaciones sean correctas.
3
0
5
8
3
6
+
7
2
9
3
1
3
4
6
-
4
3
1
9
0
8
7
1
4
3
2
+
4
8
5
1
3
6
5
2
2
6
-
7
5 9
3
8
5
8
9
2
7
+
5
7
8
2
4
6
6
-
3
8
4
0
7
6
7
-
3
1
0
7
2
2
8
7
2
1
9
+
6
2
3
1
2
9
6
4
1
5
+
6
4
1
4
7
8
8
7
0
-
7
8
6
9
3
5
0
+
8
6
1
7
1
5
9
5
9
8
+
7
4
1
2
4
9
2
5
8
-
1
7
1
6
8
9
4
-
6
1
2. Descubre la regla de formación y continúa.
a)
La regla de formación es: ________________________________________
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 35
b)
La regla de formación es: ________________________________________
c)
La regla de formación es: ________________________________________
d)
La regla de formación es: ________________________________________
2. Calcula mentalmente las operaciones y halla los valores de las figuras.
3
9
4
x
= ______ = ______ = ______
x 3
9
4
C D U C D U
4
9
x
= ______ = ______ = ______
x
C D U C D U
8
4
9 8
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 36
8
x
= ______ = ______ = ______
C D U
8
9
M
x
C D U
M
6 4
8
9 6 4
8
4. Completa los números que faltan.
a) Utilizo el valor de cada letra y descubro el mensaje al resolver las operaciones.
639
84
81 60 54 72 64 56 55 70 120 96 363 242 243
E A A A A A A
N Z L T U M L R
9
8
x
2
0
1
1
x
4
6
1
x
2
8
1
x
7
8
x
4
5
1
x
8
8
x
1
5
1
x
2
1
2
1
x
6
9
x
9
9
x
1
3
2
1
x
3
3
1
2
x
7
9
2
x
0
6
1
x
b)
9
6
5 54
30 25
9
8
5
3
9
40
4
8 90
36
49
10
6
7
32
24
18
16
12
15 39
33
11
13
RAZON. MATEM.
COLEGIO TRILCE Página 37
5. Descubre la regla y completa los escalones.
Regla: _____________
35
40
45
8
26
28
13
Regla: _____________
9 30
14
Regla: _____________
90
100 50
72
81
Regla: _____________
90
9
80
45
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubreExamen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubreraul contreras
 
matemática 2°.pdf
matemática 2°.pdfmatemática 2°.pdf
matemática 2°.pdf
LuisAlvarado350221
 
Ejercicios gráficos sobre fracciones
Ejercicios gráficos sobre fraccionesEjercicios gráficos sobre fracciones
Ejercicios gráficos sobre fracciones
Yohnny Carrasco
 
Colección de 170 textos comprensión lectora me
Colección de 170 textos comprensión lectora meColección de 170 textos comprensión lectora me
Colección de 170 textos comprensión lectora me
Moises Moisés
 
Sesiones de diciembre de cecilia
Sesiones de diciembre de ceciliaSesiones de diciembre de cecilia
Sesiones de diciembre de cecilia
Esperanza Dionisio
 
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Ficha ejercicios-de-comparacion-de-numeros-para-cuarto-de-primaria
Ficha ejercicios-de-comparacion-de-numeros-para-cuarto-de-primariaFicha ejercicios-de-comparacion-de-numeros-para-cuarto-de-primaria
Ficha ejercicios-de-comparacion-de-numeros-para-cuarto-de-primaria
MileniaBonilla
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
Carolina Cfuentes
 
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Denice Caman
 
Sumas y Restas
Sumas y RestasSumas y Restas
Sumas y Restas
Nanenatali
 
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docxFICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
gianinacustodio
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
Enrique Gajardo
 
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
JORGEROJAS748786
 
Solucionario desafios2doo 2014
Solucionario desafios2doo 2014Solucionario desafios2doo 2014
Solucionario desafios2doo 2014
Miguel Trinidad Ojeda
 
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
Ana Luz Huamani
 

La actualidad más candente (20)

Examen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubreExamen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubre
 
matemática 2°.pdf
matemática 2°.pdfmatemática 2°.pdf
matemática 2°.pdf
 
Ejercicios gráficos sobre fracciones
Ejercicios gráficos sobre fraccionesEjercicios gráficos sobre fracciones
Ejercicios gráficos sobre fracciones
 
Colección de 170 textos comprensión lectora me
Colección de 170 textos comprensión lectora meColección de 170 textos comprensión lectora me
Colección de 170 textos comprensión lectora me
 
Sesiones de diciembre de cecilia
Sesiones de diciembre de ceciliaSesiones de diciembre de cecilia
Sesiones de diciembre de cecilia
 
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Examen de matemáticas
 
Ficha ejercicios-de-comparacion-de-numeros-para-cuarto-de-primaria
Ficha ejercicios-de-comparacion-de-numeros-para-cuarto-de-primariaFicha ejercicios-de-comparacion-de-numeros-para-cuarto-de-primaria
Ficha ejercicios-de-comparacion-de-numeros-para-cuarto-de-primaria
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
 
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
 
Sumas y Restas
Sumas y RestasSumas y Restas
Sumas y Restas
 
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
 
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docxFICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
 
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
 
Solucionario desafios2doo 2014
Solucionario desafios2doo 2014Solucionario desafios2doo 2014
Solucionario desafios2doo 2014
 
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
 

Similar a RAZ. MAT. II BIM.doc

Evaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticasEvaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticashortizlillo
 
Matematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacacionesMatematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacaciones
Andreita Guevara Trujillo
 
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-20096c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009verotrasna
 
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdfCuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
JenniferAndrea31
 
Repaso de Matemáticas
Repaso de MatemáticasRepaso de Matemáticas
Repaso de Matemáticas
ASTILLERO
 
Raz. matem. i bim
Raz. matem.  i bimRaz. matem.  i bim
Raz. matem. i bim
InkilOrellana
 
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdfCuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
Cayetana Sanchez
 
1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones
oscar zapata
 
Repaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroesRepaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroesginer27ju
 
002 numeración decimal
002 numeración decimal002 numeración decimal
002 numeración decimal
Raquel Cv
 
Sexto grado matematicas
Sexto grado matematicasSexto grado matematicas
Sexto grado matematicas
lorcasilvana
 
Guia de los multiplos
Guia de los multiplosGuia de los multiplos
Guia de los multiplos
micheladita
 
Algebra i bim
Algebra  i bimAlgebra  i bim
Algebra i bim
Claudio Segura
 
Matematicas de sexto para vacaciones
Matematicas de sexto para vacacionesMatematicas de sexto para vacaciones
Matematicas de sexto para vacacionesabiabi275
 
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
RAZ. MAT. I BIM.doc
RAZ. MAT.  I BIM.docRAZ. MAT.  I BIM.doc
RAZ. MAT. I BIM.doc
PROGRAMACULTURALRETR
 
Matematicas 6º verano_2010
Matematicas 6º verano_2010Matematicas 6º verano_2010
Matematicas 6º verano_2010vorimorales
 
M_5.02_RE67 (2).pdf
M_5.02_RE67 (2).pdfM_5.02_RE67 (2).pdf
M_5.02_RE67 (2).pdf
ValentinaMartinezSua
 

Similar a RAZ. MAT. II BIM.doc (20)

Evaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticasEvaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticas
 
Matematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacacionesMatematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacaciones
 
Matematicas 6o-vacaciones
Matematicas 6o-vacacionesMatematicas 6o-vacaciones
Matematicas 6o-vacaciones
 
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-20096c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
 
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdfCuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
 
Repaso de Matemáticas
Repaso de MatemáticasRepaso de Matemáticas
Repaso de Matemáticas
 
Raz. matem. i bim
Raz. matem.  i bimRaz. matem.  i bim
Raz. matem. i bim
 
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdfCuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
 
1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones
 
Repaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroesRepaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroes
 
Deberes verano matematicas
Deberes verano matematicasDeberes verano matematicas
Deberes verano matematicas
 
002 numeración decimal
002 numeración decimal002 numeración decimal
002 numeración decimal
 
Sexto grado matematicas
Sexto grado matematicasSexto grado matematicas
Sexto grado matematicas
 
Guia de los multiplos
Guia de los multiplosGuia de los multiplos
Guia de los multiplos
 
Algebra i bim
Algebra  i bimAlgebra  i bim
Algebra i bim
 
Matematicas de sexto para vacaciones
Matematicas de sexto para vacacionesMatematicas de sexto para vacaciones
Matematicas de sexto para vacaciones
 
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
 
RAZ. MAT. I BIM.doc
RAZ. MAT.  I BIM.docRAZ. MAT.  I BIM.doc
RAZ. MAT. I BIM.doc
 
Matematicas 6º verano_2010
Matematicas 6º verano_2010Matematicas 6º verano_2010
Matematicas 6º verano_2010
 
M_5.02_RE67 (2).pdf
M_5.02_RE67 (2).pdfM_5.02_RE67 (2).pdf
M_5.02_RE67 (2).pdf
 

Más de PROGRAMACULTURALRETR

aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo
PROGRAMACULTURALRETR
 
Colorful Gradient Stickers and Badges Social and Emotional Learning SEL Meet ...
Colorful Gradient Stickers and Badges Social and Emotional Learning SEL Meet ...Colorful Gradient Stickers and Badges Social and Emotional Learning SEL Meet ...
Colorful Gradient Stickers and Badges Social and Emotional Learning SEL Meet ...
PROGRAMACULTURALRETR
 
Presentación finanzas personales 3D morado.pdf
Presentación finanzas personales 3D morado.pdfPresentación finanzas personales 3D morado.pdf
Presentación finanzas personales 3D morado.pdf
PROGRAMACULTURALRETR
 
RAZ. MAT. IV BIM.doc
RAZ. MAT.  IV  BIM.docRAZ. MAT.  IV  BIM.doc
RAZ. MAT. IV BIM.doc
PROGRAMACULTURALRETR
 
RAZ. MAT. III BIM.doc
RAZ. MAT.  III BIM.docRAZ. MAT.  III BIM.doc
RAZ. MAT. III BIM.doc
PROGRAMACULTURALRETR
 
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docxPDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PROGRAMACULTURALRETR
 
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docxPDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PROGRAMACULTURALRETR
 

Más de PROGRAMACULTURALRETR (7)

aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo
 
Colorful Gradient Stickers and Badges Social and Emotional Learning SEL Meet ...
Colorful Gradient Stickers and Badges Social and Emotional Learning SEL Meet ...Colorful Gradient Stickers and Badges Social and Emotional Learning SEL Meet ...
Colorful Gradient Stickers and Badges Social and Emotional Learning SEL Meet ...
 
Presentación finanzas personales 3D morado.pdf
Presentación finanzas personales 3D morado.pdfPresentación finanzas personales 3D morado.pdf
Presentación finanzas personales 3D morado.pdf
 
RAZ. MAT. IV BIM.doc
RAZ. MAT.  IV  BIM.docRAZ. MAT.  IV  BIM.doc
RAZ. MAT. IV BIM.doc
 
RAZ. MAT. III BIM.doc
RAZ. MAT.  III BIM.docRAZ. MAT.  III BIM.doc
RAZ. MAT. III BIM.doc
 
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docxPDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
 
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docxPDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
PDC 1° (2do TRIMESTRE).docx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

RAZ. MAT. II BIM.doc

  • 2. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 2 Í n d i c e Pág. . Criptogramas de adiciones ..............................................63 . Criptogramas de sustracciones .......................................67 . Sucesiones numéricas de multiplicaciones .....................73 . Criptogramas de multiplicaciones....................................77 . Distribuciones hasta la multiplicación ..............................81 . ¡Reparto y divido!.............................................................85 . ¡Vamos sube y sube!.......................................................91 . Recordemos lo aprendido................................................95
  • 3. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 3 ¿Cuál es el número escondido? U 4 9 D 1 3 C 7 + U 5 4 9 D 1 2 3 C 2 5 7 + * Sumamos las unidades y vemos que el único valor de es 5, porque: 5 + 4 = 9. * Sumamos las decenas y vemos que el único valor de es 2, porque: 1 + 2 = 3. * Sumamos las centenas: reemplazando el valor de y ; comprobamos que si se cumple, porque: 2 + 5 = 7 * Luego los valores son: = __________ y = __________. I. AHORA HAZLO TÚ: 1. Encuentra las cifras que debemos escribir en los casilleros para que las operaciones sean correctas. 1 6 4 7 6 8 + 2 3 8 9 1 7 + 3 7 4 6 5 9 + 2 0 3 7 6 9 + 2 3 3 6 2 8 + 7 8 6 6 3 5 + 0 8 2 3 1 9 + 1 2 3 7 2 3 +
  • 4. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 4 5 3 3 2 7 9 + 5 8 7 7 2 7 6 2 + 3 9 6 5 3 2 5 1 + 6 4 1 6 2 3 1 5 6 + 5 2 1 0 3 5 2 4 4 + 8 0 1 1 3 8 3 6 0 + 7 4 1 4 6 3 8 1 7 + 4 8 3 8 9 7 5 2 + 9 3 1 2. Encuentra los sumandos y completa las tablas. 13 8 14 9 25 20 33 38 25 + 15 9 31 21 35 37 43 45 +
  • 5. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 5 Retos para el hogar I. Halla las cifras que debemos escribir en los casilleros para que las operaciones sean correctas. 4 7 5 7 3 5 + 2 6 1 9 3 7 + 3 4 2 8 1 7 + 6 8 4 1 2 0 + 1 4 1 9 5 7 1 + 8 9 1 3 5 7 1 1 5 + 1 7 7 8 8 4 6 5 + 7 2 1 2 1 9 6 6 6 + 5 8 1 II. Encuentra los sumandos para completar las tablas. 57 9 36 45 30 155 + 40 22 100 50 70 46 64 + 107
  • 6. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 6 Mis logros I. Encuentro las cifras que debo escribir en los casilleros para que las operaciones sean corretas. 3 5 4 4 3 4 + 3 4 8 8 3 5 + 8 4 1 5 8 7 + 1 7 6 5 7 2 4 3 + 9 7 1 II. Hallo los sumandos y completo la tabla. 25 7 25 6 32 18 36 51 + III. Creo mi tabla. +
  • 7. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 7 U 7 5 D 6 3 C 8 1 - U 7 2 5 D 6 3 3 C 9 8 1 - * En esta resta secreta descubre el valor de las figuras: - Restamos las unidades: 7 - = 5 Entonces = 2 - Restamos las decenas 6 - 3 = 3 Entonces = 3 - Restamos las centenas - 8 = 1 Entonces = 9 Luego = _______ = _______ = _______ I. AHORA HAZLO TÚ: 1. Encuentra las cifras a colocar en los casilleros para que las sustracciones sean correctas. 8 3 5 2 4 1 - 8 1 3 3 2 1 - 2 1 5 1 5 2 - 3 0 6 4 9 1 - 4 5 2 3 1 6 - 2 6 1 8 7 4 - 3 7 5 7 3 4 - 6 9 5 3 2 6 -
  • 8. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 8 3 1 4 2 7 2 - 6 2 5 4 6 3 3 6 - 3 0 3 0 8 7 5 - 4 2 5 4 7 9 5 0 - 6 5 9 7 5 2 6 2 - 3 1 5 2 8 4 3 0 - 3 3 8 3 7 4 5 3 - 2 1 7 2 3 6 0 - 4 1 2. Encuentra los números que faltan y completa las tablas. 15 4 4 25 16 45 - 12 11 18 20 36 21 - 33 9 13 49 36 - 14 15 30 20
  • 9. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 9 Retos para el hogar I. Encuentra las cifras que debemos escribir en los casilleros para que las sustracciones sean correctas. 2 1 0 1 4 2 - 1 1 5 1 9 8 - 1 7 4 7 1 4 - 7 6 2 4 2 4 - 1 6 2 9 2 5 7 9 - 4 8 1 7 2 4 5 - 3 4 1 7 4 8 5 5 0 - 7 2 0 8 4 1 9 1 - II. Halla los números que faltan y completa la tabla: 24 9 7 16 67 47 52 - III. Creo mi tabla. -
  • 10. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 10 Mis logros I. Encuentro las cifras que debo escribir en cada casillero para que las operaciones sean correctas. 9 2 2 4 8 5 - 1 7 3 0 5 4 - 6 8 4 3 1 6 - 9 2 7 9 4 0 3 4 - 4 1 II. Hallo los números que faltan y completo la tabla. 13 10 2 20 84 35 66 - 32
  • 11. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 11 III. Halla los números que faltan y completa las tablas. 85 14 69 6 120 61 183 + 132 31 12 6 20 238 85 219 - 23 20 12 30 94 45 76 - 42 34 19 17 26 57 87 + 102 85 175 110 68 200 198 + 240
  • 12. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 12 ¿Cuál es el número que sigue? * Observamos los números y vemos que forman una sucesión creciente que empieza en 4: 4; 8; 16; 32; ? 4 8 16 32 x2 x2 x2 * Descubrimos la regla de formación: multiplicar por 2 cada número. * Entonces el número que falta: 32 x 2 = ______ Ahora hazlo tú: 1. Descubre la regla de formación y completa las sucesiones numéricas. a) La regla de formación es: ______________________________ 3 12 48 b) La regla de formación es: ______________________________ 6 18 12 36 c) La regla de formación es: ______________________________ 7 14 10 20 d) La regla de formación es: ______________________________ 9 18 17 34 4 8 16 32
  • 13. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 13 e) La regla de formación es: ______________________________ 0 6 12 18 2. Observa y completa: X 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 8 30 3. Busca el camino a la meta, pinta cada paso que des. 256 246 23 65 1024 512 412 18 21 128 64 9 8 16 32 2 4 7 31 a) Inicias en 2 y multiplicas 2 cada vez. b) Inicias en 1 y multiplicas 3 cada vez. 511 Salida M e t a 81 85 78 80 242 243 2187 23 26 27 25 7 6 9 2 5 4 3 1 729 Salida Meta 4. Demuestra tu creatividad inventando dos sucesiones numéricas. a) La regla de formación es: ______________________________ b) La regla de formación es: ______________________________
  • 14. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 14 Retos para el hogar 1. Descubre la regla de formación y continúa la sucesión. a) La regla de formación es: ______________________________ b) La regla de formación es: ______________________________ 1 2 5 10 0 5 10 15 c) La regla de formación es: ______________________________ 1 4 6 24 2. Descubre que número no pertenece a la secuencia y píntalo. 8 5 10 7 14 12 11 3. Demuestra tu creatividad inventando dos ejemplos y resolviéndolos:
  • 15. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 15 ¿Cuánto aprendí? 1. Descubro la regla de formación y continúo. a) La regla de formación es: ______________________________ b) La regla de formación es: ______________________________ 5 10 6 12 9 4 16 11 2. Reconozco qué número no pertenece a la secuencia y lo pinto. 4 20 10 50 40 120 200 3. Demuestro mi creatividad inventando los ejemplos de sucesiones numéricas y resolviéndolos.
  • 16. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 16 ¡Valores ocultos! U 2 8 D 6 C x U 4 2 8 D 3 6 C 2 4 x * Observa en la columna de las unidades el producto: x 2 = 8, sólo puede ser: 4 x 2 = 8 Entonces = 4 * En la columna de las decenas el producto x 2 = 6, sólo puede ser: 3 x 2 = 6 Entonces = 3 * En las centenas x 2 = 4, sólo puede ser: 2 x 2 = 4 Entonces = 2 Ahora hazlo tú: I. Calcula mentalmente las operaciones y halla los valores ocultos. 3 3 9 x 6 2 1 1 2 x 5 0 3 3 8 x 5 7 4 4 x 2 5 1 5 0 x 2 3 4 2 8 7 x 0 2 1 6 4 x 7 2 2 5 8 x 6 9 6
  • 17. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 17 8 2 x 5 9 9 4 2 x 6 8 2 9 6 x 7 0 9 3 5 x 6 0 5 3 7 x 8 3 2 2 7 x 0 1 8 6 4 x 5 3 1 9 8 x 7 6 2 1 II. Encuentra los valores ocultos y completa la tabla. 9 3 14 2 8 15 45 56 x 6 5 32 4 7 10 12 56 x III. Demuestra tu creatividad, creando tu propia tabla: x
  • 18. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 18 Retos para el hogar I. Halla las cifras que debemos escribir en los casilleros para que las operaciones sean correctas. 3 9 x 5 2 7 2 4 x 8 5 2 6 6 x 2 2 2 8 0 x 4 2 2 7 9 x 8 5 3 3 8 x 2 7 1 9 7 x 4 1 1 1 7 8 x 7 8 2 2 II. Encuentra los números que faltan para completar la tabla. 7 10 36 6 4 48 56 x 6 60 7 6 24 4 54 5 72 x 8 28 III. Demuestra tu creatividad, creando tu propia tabla: x
  • 19. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 19 ¿Cuánto aprendí? I. Calculo mentalmente las operaciones y hallo los valores ocultos. 9 3 1 8 x 8 6 0 3 0 x 1 1 4 2 2 9 x 1 3 2 5 8 x 3 II. Completo la siguiente tabla: 8 2 5 18 x 4 12 3 20 40 2 3 10 5 30 x 6 12 7 28 III. Demuestra tu creatividad, creando tu propia tabla: x
  • 20. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 20 ¡Qué rico pastel! 9 2 6 3 4 Ayúdame a encontrar el número que falta al pastel. * Observa que cada pedazo se relaciona con su opuesto: 2 x 2 = 4; 3 x 3 = 9 y 6 x 6 =______ * Entonces el número que falta es: ________. Ahora hazlo tú: 1. Completa los números que faltan: a) Por ________________ b) Por ________________ c) Por ________________ d) Por ________________ e) Por ________________ f) Por ________________ 3 7 15 210 10 30 9 27 7 8 40 350 50 15 5 36 42 7 6 2 48 32 1 4 6 5 8 64 7 25 2. Observa y completa los números que faltan:
  • 21. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 21 a) 18 2 9 3 5 32 2 7 6 b) c) d) 20 5 100 13 3 39 15 2 3 12 8 6 72 8 9 2 24 14 8 8 48 8 6 35 5 7 7 8 64 16 8 9 18 54 3 3. Demuestra a tu creatividad, inventa tres ejercicios y resuélvelos. Por ____________________ Por ____________________ Por ____________________
  • 22. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 22 Retos para el hogar 1. Completa los números que faltan. 10 45 60 12 9 8 16 24 6 4 6 21 5 3 42 9 48 64 8 6 Por ________ Por ________ Por ________ Por ________ 2. Halla los números que faltan. 3 22 66 4 30 5 48 6 56 54 9 6 56 7 8 4 5 4 12 3. Demuestra tu creatividad inventando dos ejemplos parecidos al ejercicio n°2.
  • 23. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 23 ¿Cuánto aprendí? 1. Completo los números que faltan. 8 30 2 5 Por ________ Por ________ 12 9 12 28 7 3 a) b) 2. Hallo los valores escondidos. 11 3 33 15 2 30 42 4 29 4 5 12 60 13 3 39 17 4 8 25 3. Demuestra tu creatividad, inventa ejercicios y resuélvelos.
  • 24. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 24 ¡Chupetines! Hay que repartir los 10 chupetines entre 2 niños de modo que a cada uno le toque la misma cantidad. Así decimos: 10 chupetines entre 2 niños resultan 5 chupetines para cada niño. Escribimos: 10 ÷ 2 = __________ Ahora hazlo tú: 1. Piensa y responde: Una clase de 16 niños se ha dividido en 4 grupos, ¿cuántos niños hay en cada grupo? Decimos: _____ niños entre _____ grupos resultan _____ niños por grupo. Escribimos: _____ ÷ ______ = Comprobamos la división con una multiplicación 16 = 4 x 4 2. ¡Agrupamos juntos!
  • 25. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 25 a) Daniela formó grupos de 3 con 18 monedas, sin que le sobrara ninguna. ¿Cuántos grupos formó? 3 x = 18 18 ÷ 3 = 6 calcular 18 ÷ 3 = permite encontrar el factor que falta en 3 x = 18 6 x =18 18 ÷ 6 = 3 calcular 18 ÷ 6 = permite encontrar el factor que falta en 6 x = 18 b) Andreita forma ahora grupos de 6 con las 18 monedas. ¿Cuántos grupos forma? 3. ¡Restemos juntos! Se tiene 12 bombones y se quiere repartir 4 a cada niño. Para cuántos niños alcanzarán los bombones. 1° Le damos 4 bombones a 2° Le damos 4 bombones a un una niña y quedan 8. niño y quedan 4. 12 - 4 = 8 8 - 4 = 4 3° Le damos los 4 últimos bombones a un niño y no quedan bombones. 4 - 4 = 0 ¿Cuántas veces restamos 4 de 12? _____ veces, así decimos: 12 bombones en grupos de 4 alcanzan para 3 niños. Escribimos: _____bombones ÷ _____ niños = _____ bombones para cada niño. 12 ÷ 3 = ______ ¿Cómo sabemos que esta agrupación es correcta? 12 es 3 veces 4 12 = _____ x _____
  • 26. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 26 Recuerda: A la operación que nos permite agrupar o hallar ese factor desconocido se le llama división. La división es la operación inversa de la multiplicación. Y una división es una resta sucesiva donde el sustraendo es siempre el mismo. ¿Cuánto aprendí? Reparte en partes iguales los caramelos en las cajas. Dibuja en cada caja los caramelos que le corresponden. * Entre 3 cajas. * Entre 5 cajas. 30 ÷ 3 = ____; 30 = 3 x _____ En cada caja quedan _____ caramelos. 30 ÷ 5 = ____; 30 = 5 x _____ En cada caja quedan _____ caramelos. * Entre 6 cajas. * Entre 2 cajas. 30 ÷ 6 = ____; 30 = 6 x _____ En cada caja quedan _____ caramelos. 30 ÷ 2 = ____; 30 = 2 x _____ En cada caja quedan _____ caramelos.
  • 27. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 27 Practicamos 1. Si se reparte en partes iguales 15 manzanas en las 3 canastas, obtenemos. Ahora completa: 15 manzanas ÷ 3 canastas = 5 manzanas. por canasta. 15 = 3 x 5 3. Forma los grupos que se indican, cuenta los artículos y completa cada operación. Hay ____ peras Hay ____ grupos de 4 Sobran ____ peras Entonces 12 ÷ 4 = ____ Hay ____ pelotas Hay ____ grupos de 6 Entonces 12 ÷ 2 = ____ Hay ____ naranjas Hay ____ grupos de 3 Entonces 9 ÷ 3 = ____ 3. Reparte en partes iguales las fichas en las cajas, dibuja en cada caja las fichas que le corresponden.
  • 28. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 28 * Entre 2 cajas. * Entre 3 cajas. 18 ÷ 2 = ____; 18 = 2 x _____ En cada caja quedan _____ fichas. 18 ÷ 3 = ____; 18 = 3 x _____ En cada caja quedan _____ fichas. Retos para el hogar 1. Fíjate en estos yoyos y completa. Hay que repartir los 13 yoyos entre 5 niños de modo que a cada uno le toque la misma cantidad. Entregamos un yoyo a cada niño, entonces restamos 5 cada vez. 13 - 5 = 8 8 - 5 = __________ Cada niño recibe _____ yoyos y sobran _____ 13 ÷ 5 = ______ yoyos y sobran 3. 2. Forma los grupos que se indican, cuenta los artículos y completa cada operación.
  • 29. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 29 Hay ___ clips Hay ___ grupos de 3 Entonces: ___ ÷ ___ = ___ Hay ___ canicas Hay ___ grupos de 8 Entonces: ___ ÷ ___ = ___ Hay ___ nueces Hay ___ grupos de 4 Entonces: ___ ÷ ___ = ___ y sobran __________ 3. Demuestra tu creatividad inventando un ejemplo y resolviéndolo. Para subir la escalera Carlos y Enrique escriben números que se relacionan entre ellos. 14 28 42 56 70 4 2 ¿Cuáles son los números? ¿Cuál es la regla para subir? Carlos Enrique Observamos que: - Cuando Carlos escribe 14, Enrique escribe 2, porque divide entre 7. 14 : 7 = 2 - Cuando Carlos escribe 28, Enrique escribe 4, porque divide entre 7. 28 : 7 = 4
  • 30. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 30 Los números que faltan son: - al escalón 42 le corresponde 6, porque 42 : 7 = 6 - al escalón 56 le corresponde 8, porque 56 : 7 = 8 - al escalón 70 le corresponde 10, porque 70 : 7 = 10 Los números que faltan son 6; ___y ___. La regla para subir es dividir entre ___. 1. Descubrimos la regla y completamos las escaleras. 66 12 60 10 54 Regla: _____________ Regla: _____________ Regla: _____________ Regla: _____________ 8 20 16 4 3 56 64 72 16 14 96 88 80 9 11 Ahora hazlo tú. 1. Descubre la regla y completa las escaleras. Regla: _____________ Regla: _____________ Regla: _____________ Regla: _____________ Regla: _____________ Regla: _____________ 72 81 90 9 8 6 60 2 20 30 28 26 14 13 10 8 6 4 3 12 28 20 48 12 35 40 45 8 7 2. Completa los cuadros mágicos y luego calculamos las operaciones.
  • 31. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 31 a) b) 29 a 15 22 36 c 57 b 43 a : b + c = ____________ 16 36 n 12 20 28 m 4 r r - m : n = ____________ c) Completa el número que falta. 27 6 9 30 18 15 50 10 45 3 3 48 64 24 6 21 49 56 7 3 9 42 28 14 18 75 35 7 15 100 80 5 3 30 50 360 60 30 120 240 10 6 5 18 84 7 14 49 32 24 2 16 4 72 9 16 64 18 12 8 4 15 2 25 3 60 18 12 10 d) Completa y descubre el valor de los símbolos:
  • 32. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 32 36 :__________ 6 :__________ 64 8 :__________ :__________ 49 7 15 5 :__________ :__________ 16 2 18 2 :__________ :__________ 21 7 50 10 Retos para el hogar 1. Descubre la regla y completa los escalones.
  • 33. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 33 50 15 Regla: ______________________________. 10 20 25 10 4 80 90 Regla: ______________________________. 100 40 50 45 2. Completa el número que falta. 15 27 39 13 5 ÷ 62 64 98 32 31 ÷ 84 49 112 16 7 ÷ 40 80 50 5 4 ÷ 1. Completa según convenga:
  • 34. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 34 1. Encuentra las cifras a colocar en los casilleros para que las operaciones sean correctas. 3 0 5 8 3 6 + 7 2 9 3 1 3 4 6 - 4 3 1 9 0 8 7 1 4 3 2 + 4 8 5 1 3 6 5 2 2 6 - 7 5 9 3 8 5 8 9 2 7 + 5 7 8 2 4 6 6 - 3 8 4 0 7 6 7 - 3 1 0 7 2 2 8 7 2 1 9 + 6 2 3 1 2 9 6 4 1 5 + 6 4 1 4 7 8 8 7 0 - 7 8 6 9 3 5 0 + 8 6 1 7 1 5 9 5 9 8 + 7 4 1 2 4 9 2 5 8 - 1 7 1 6 8 9 4 - 6 1 2. Descubre la regla de formación y continúa. a) La regla de formación es: ________________________________________
  • 35. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 35 b) La regla de formación es: ________________________________________ c) La regla de formación es: ________________________________________ d) La regla de formación es: ________________________________________ 2. Calcula mentalmente las operaciones y halla los valores de las figuras. 3 9 4 x = ______ = ______ = ______ x 3 9 4 C D U C D U 4 9 x = ______ = ______ = ______ x C D U C D U 8 4 9 8
  • 36. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 36 8 x = ______ = ______ = ______ C D U 8 9 M x C D U M 6 4 8 9 6 4 8 4. Completa los números que faltan. a) Utilizo el valor de cada letra y descubro el mensaje al resolver las operaciones. 639 84 81 60 54 72 64 56 55 70 120 96 363 242 243 E A A A A A A N Z L T U M L R 9 8 x 2 0 1 1 x 4 6 1 x 2 8 1 x 7 8 x 4 5 1 x 8 8 x 1 5 1 x 2 1 2 1 x 6 9 x 9 9 x 1 3 2 1 x 3 3 1 2 x 7 9 2 x 0 6 1 x b) 9 6 5 54 30 25 9 8 5 3 9 40 4 8 90 36 49 10 6 7 32 24 18 16 12 15 39 33 11 13
  • 37. RAZON. MATEM. COLEGIO TRILCE Página 37 5. Descubre la regla y completa los escalones. Regla: _____________ 35 40 45 8 26 28 13 Regla: _____________ 9 30 14 Regla: _____________ 90 100 50 72 81 Regla: _____________ 90 9 80 45 10