SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO
A LA UNIVERSIDAD
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE LENGUA
CASTELLANA Y LITERATURA
BLANCA LÓPEZ
CUESTIONES A TENER EN CUENTA
 Habrá 2 opciones A y B con 9 preguntas en
cada opción. Deberéis elegir una opción y
contestar a todas sus preguntas.
 Las 2 opciones tendrán el mismo texto en
común.
 En ambas opciones habrá que elaborar el
resumen y el comentario personal. El resto
de las preguntas serán diferentes.
 Cada opción tendrá preguntas sobre una obra
de lectura diferente.
 El valor de todas las preguntas es de 1
punto, excepto el del comentario que será de
2 puntos.
CUESTIONES A TENER EN CUENTA
 En las preguntas en que se pide una extensión
concreta, se podrá penalizar con un 10% del
valor de la cuestión el no llegar o el excederse
por mucho (un 25%) de lo solicitado.
 Por faltas de ortografía se podrá penalizar
hasta 1 punto.
 Las preguntas podrán ser contestadas en
cualquier orden.
 Todas las preguntas se contestarán en el
cuadernillo en blanco , incluidas aquellas en
las que haya que elegir opción.
1. RESUMEN
 Extensión máxima 10 líneas.
 Debe recoger el contenido global del
texto, no ser parcial.
 El contenido seleccionado debe ser
relevante.
 El texto debe estar cohesionado y ser
coherente. (Uso de conectores, que no
parezca que son oraciones sueltas y
que tenga sentido en sí mismo)
 No se deben introducir opiniones ni
valoraciones personales.
2. TEMA / IDEAS DEL TEXTO
 Esta pregunta será cerrada, es decir,
deberéis elegir entre las opciones que
os den.
 Recordad que la respuesta la tenéis que
escribir en el cuadernillo.
 Ejemplos de opciones:
 Entre varias opciones elegir la que
represente más adecuadamente el tema
del texto.
 Indicar cuáles de las afirmaciones que se
ofrecen son ciertas.
3. LÉXICO
 Podéis encontraros con varios tipos de
preguntas, por ejemplo:
 Explicar el significado de varias
palabras del texto:
• No valdrá escribir un sinónimo, sino que
habrá que redactar una explicación teniendo
en cuenta el significado de las palabras en
el texto.
 Relacionar unas expresiones con su
significado.
• En el cuadernillo deberéis copiar las
expresiones y al lado el significado correcto
de entre los que se ofrecen.
4. / 5. CUESTIONES SOBRE LENGUA
 Tendréis que responder a dos cuestiones sobre
cualquier aspecto lingüístico.
 Una podrá ser cerrada, es decir, elegir entre
opciones o relacionar conceptos.
 En las cuestiones abiertas deberéis responder a
lo que os pidan, argumentando y ejemplificando
con citas del texto. Máximo 80 palabras.
 Las cuestiones podrán ser sobre:
 Tipo de texto/ ámbito de uso/ género textual
 Registros del texto
 Modalización / Subjetividad/ Objetividad
 Mecanismos de correferencia: anáfora/ catáfora
 Estructura y significado de palabras
 Campos semánticos
 Funciones lingüísticas …
6. / 7. / 8. CUESTIONES SOBRE LIBROS DE
LECTURA
 Tendréis 3 preguntas sobre un libro de lectura.
 Una de las preguntas será cerrada, es decir,
deberéis elegir la opción correcta.
 Las otras dos serán abiertas, tendréis que
redactar la respuesta. Máximo 80 palabras.
 Las cuestiones podrán ser sobre:
 el contenido del libro: narrador,
personajes, hechos, espacio, tiempo,
estilo…
 el contexto cultural o literario de la obra.
9. COMENTARIO PERSONAL
 Valor : 2 puntos.
 Extensión: 250 palabras.
 Tema: sobre el tema del texto que os den.
 Criterios de corrección:
 Uso de registro formal a lo largo de todo el texto.
 No copiar del texto que os den.
 1 párrafo de introducción en el que tiene que
aparecer vuestra postura personal clara a favor
o en contra en relación con el tema del que vais a
escribir.
 3 párrafos de argumentación, con argumentos
bien desarrollados.
 1 párrafo de conclusión en el que se recoja
vuestra postura y propuestas de solución.
9. COMENTARIO PERSONAL
 Información relevante a lo largo del texto
 Uso de conectores al comienzo y dentro de
los párrafos.
 No irse del tema.
 Evitar las repeticiones usando sinónimos.
 Utilizar de modo correcto la puntuación.
 Respetar las normas ortográficas.
 Cuidar los aspectos formales del texto:
márgenes, evitar tachones, letra legible,
párrafos bien marcados.
ÁNIMO
 No hay que agobiarse, pero sí hay que
trabajar a lo largo del curso.
 Debéis seguir las instrucciones que os doy
y aprender siempre de las correcciones.
 El comentario tiene una técnica y se
aprende haciendo.
 Los libros de lectura hay que leerlos con
atención.
MUCHO TRABAJO
Y
UN POCO DE SUERTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Idea principal de un texto
Idea principal de un textoIdea principal de un texto
Idea principal de un texto
Jorge Castillo
 
Lectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundariaLectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundaria
Susan Circe
 
Rubricas
RubricasRubricas
Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language
Meudys Figueroa
 
Los signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxisLos signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxis
Elizabeth Garcia
 
10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de aphomnivoro
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Curso de habilidades comunicativas hce01
Curso de habilidades comunicativas hce01Curso de habilidades comunicativas hce01
Curso de habilidades comunicativas hce01Gonzalo Marin Dupre
 
Dominio linguistico
Dominio linguisticoDominio linguistico
Dominio linguistico
Esther Carpio
 
Cómo escribir elementos básicos
Cómo escribir elementos básicosCómo escribir elementos básicos
Cómo escribir elementos básicos
Adrian FournierRojas
 
Cómo escribir
Cómo escribirCómo escribir
Cómo escribir
antorome3
 
Habilidades para la comunicación escrita
Habilidades para la comunicación escritaHabilidades para la comunicación escrita
Habilidades para la comunicación escrita
Nahum Mota Martinez
 
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: SubrayadoTécnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
G. Samanta Cordero
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4
alumnosenlanube
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoCielo Nieves
 

La actualidad más candente (17)

Idea principal de un texto
Idea principal de un textoIdea principal de un texto
Idea principal de un texto
 
Lectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundariaLectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundaria
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language
 
Los signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxisLos signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxis
 
10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Power lengua 1
Power lengua 1Power lengua 1
Power lengua 1
 
Curso de habilidades comunicativas hce01
Curso de habilidades comunicativas hce01Curso de habilidades comunicativas hce01
Curso de habilidades comunicativas hce01
 
Dominio linguistico
Dominio linguisticoDominio linguistico
Dominio linguistico
 
Cómo escribir elementos básicos
Cómo escribir elementos básicosCómo escribir elementos básicos
Cómo escribir elementos básicos
 
Cómo escribir
Cómo escribirCómo escribir
Cómo escribir
 
Habilidades para la comunicación escrita
Habilidades para la comunicación escritaHabilidades para la comunicación escrita
Habilidades para la comunicación escrita
 
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: SubrayadoTécnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
 

Similar a Evaluación para el acceso a la Universidad

Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
AdrianaSerna25
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EdisonPatricio6
 
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZCAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
YUNIS17
 
PLANTILLA TAREA 2.docx
PLANTILLA TAREA 2.docxPLANTILLA TAREA 2.docx
PLANTILLA TAREA 2.docx
WilmerAlfredoSurezGa
 
Cómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosoficoCómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosofico
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
meristofeles
 
Orientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaOrientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaviquimo
 
Selectividad: lengua castellana y literatura
Selectividad: lengua castellana y literaturaSelectividad: lengua castellana y literatura
Selectividad: lengua castellana y literatura
Montse
 
Cuadernillo para correctores
Cuadernillo para correctoresCuadernillo para correctores
Cuadernillo para correctoresSara Osorio
 
Selectividad.lengua
Selectividad.lenguaSelectividad.lengua
Selectividad.lengua
guille nada
 
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...Weston Ranch High School
 
27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmjAmet Arce C
 
27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmjAmet Arce C
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Weston Ranch High School
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Weston Ranch High School
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
almasymejo
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
almasymejo
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
Zaira Guadarrama Bonfil
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Oscar Herrera
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011estudiaenlaubu
 

Similar a Evaluación para el acceso a la Universidad (20)

Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZCAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
 
PLANTILLA TAREA 2.docx
PLANTILLA TAREA 2.docxPLANTILLA TAREA 2.docx
PLANTILLA TAREA 2.docx
 
Cómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosoficoCómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosofico
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
 
Orientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaOrientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escrita
 
Selectividad: lengua castellana y literatura
Selectividad: lengua castellana y literaturaSelectividad: lengua castellana y literatura
Selectividad: lengua castellana y literatura
 
Cuadernillo para correctores
Cuadernillo para correctoresCuadernillo para correctores
Cuadernillo para correctores
 
Selectividad.lengua
Selectividad.lenguaSelectividad.lengua
Selectividad.lengua
 
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
 
27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj
 
27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011
 

Más de blancalite

6 consejos para disfrutar de río de janeiro
6 consejos para disfrutar de río de janeiro6 consejos para disfrutar de río de janeiro
6 consejos para disfrutar de río de janeiro
blancalite
 
6 consejos para disfrutar de londres
6 consejos para disfrutar de londres6 consejos para disfrutar de londres
6 consejos para disfrutar de londres
blancalite
 
6 consejos para disfrutar de cabo verde
6 consejos para disfrutar de cabo verde6 consejos para disfrutar de cabo verde
6 consejos para disfrutar de cabo verde
blancalite
 
6 consejos para disfrutar de ibiza
6 consejos para disfrutar de ibiza6 consejos para disfrutar de ibiza
6 consejos para disfrutar de ibiza
blancalite
 
6 consejos para ir a tokio
6 consejos para ir a tokio6 consejos para ir a tokio
6 consejos para ir a tokio
blancalite
 
6 consejos para cuando visitas dublín
6 consejos para cuando visitas dublín6 consejos para cuando visitas dublín
6 consejos para cuando visitas dublín
blancalite
 
6 consejos para una escapada perfecta a la ciudad del amor (1)
6 consejos para una escapada perfecta a la ciudad del amor (1)6 consejos para una escapada perfecta a la ciudad del amor (1)
6 consejos para una escapada perfecta a la ciudad del amor (1)
blancalite
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medievalblancalite
 
Imitar poesía
Imitar poesíaImitar poesía
Imitar poesíablancalite
 
El terrible libro de eddie
El terrible libro de eddieEl terrible libro de eddie
El terrible libro de eddieblancalite
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
blancalite
 
Modernizando cuentos
Modernizando cuentosModernizando cuentos
Modernizando cuentos
blancalite
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidadblancalite
 
La épica castellana
La épica castellanaLa épica castellana
La épica castellanablancalite
 

Más de blancalite (15)

6 consejos para disfrutar de río de janeiro
6 consejos para disfrutar de río de janeiro6 consejos para disfrutar de río de janeiro
6 consejos para disfrutar de río de janeiro
 
6 consejos para disfrutar de londres
6 consejos para disfrutar de londres6 consejos para disfrutar de londres
6 consejos para disfrutar de londres
 
6 consejos para disfrutar de cabo verde
6 consejos para disfrutar de cabo verde6 consejos para disfrutar de cabo verde
6 consejos para disfrutar de cabo verde
 
6 consejos para disfrutar de ibiza
6 consejos para disfrutar de ibiza6 consejos para disfrutar de ibiza
6 consejos para disfrutar de ibiza
 
6 consejos para ir a tokio
6 consejos para ir a tokio6 consejos para ir a tokio
6 consejos para ir a tokio
 
6 consejos para cuando visitas dublín
6 consejos para cuando visitas dublín6 consejos para cuando visitas dublín
6 consejos para cuando visitas dublín
 
6 consejos para una escapada perfecta a la ciudad del amor (1)
6 consejos para una escapada perfecta a la ciudad del amor (1)6 consejos para una escapada perfecta a la ciudad del amor (1)
6 consejos para una escapada perfecta a la ciudad del amor (1)
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Imitar poesía
Imitar poesíaImitar poesía
Imitar poesía
 
El terrible libro de eddie
El terrible libro de eddieEl terrible libro de eddie
El terrible libro de eddie
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Modernizando cuentos
Modernizando cuentosModernizando cuentos
Modernizando cuentos
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
 
La épica castellana
La épica castellanaLa épica castellana
La épica castellana
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Evaluación para el acceso a la Universidad

  • 1. EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BLANCA LÓPEZ
  • 2. CUESTIONES A TENER EN CUENTA  Habrá 2 opciones A y B con 9 preguntas en cada opción. Deberéis elegir una opción y contestar a todas sus preguntas.  Las 2 opciones tendrán el mismo texto en común.  En ambas opciones habrá que elaborar el resumen y el comentario personal. El resto de las preguntas serán diferentes.  Cada opción tendrá preguntas sobre una obra de lectura diferente.  El valor de todas las preguntas es de 1 punto, excepto el del comentario que será de 2 puntos.
  • 3. CUESTIONES A TENER EN CUENTA  En las preguntas en que se pide una extensión concreta, se podrá penalizar con un 10% del valor de la cuestión el no llegar o el excederse por mucho (un 25%) de lo solicitado.  Por faltas de ortografía se podrá penalizar hasta 1 punto.  Las preguntas podrán ser contestadas en cualquier orden.  Todas las preguntas se contestarán en el cuadernillo en blanco , incluidas aquellas en las que haya que elegir opción.
  • 4. 1. RESUMEN  Extensión máxima 10 líneas.  Debe recoger el contenido global del texto, no ser parcial.  El contenido seleccionado debe ser relevante.  El texto debe estar cohesionado y ser coherente. (Uso de conectores, que no parezca que son oraciones sueltas y que tenga sentido en sí mismo)  No se deben introducir opiniones ni valoraciones personales.
  • 5. 2. TEMA / IDEAS DEL TEXTO  Esta pregunta será cerrada, es decir, deberéis elegir entre las opciones que os den.  Recordad que la respuesta la tenéis que escribir en el cuadernillo.  Ejemplos de opciones:  Entre varias opciones elegir la que represente más adecuadamente el tema del texto.  Indicar cuáles de las afirmaciones que se ofrecen son ciertas.
  • 6. 3. LÉXICO  Podéis encontraros con varios tipos de preguntas, por ejemplo:  Explicar el significado de varias palabras del texto: • No valdrá escribir un sinónimo, sino que habrá que redactar una explicación teniendo en cuenta el significado de las palabras en el texto.  Relacionar unas expresiones con su significado. • En el cuadernillo deberéis copiar las expresiones y al lado el significado correcto de entre los que se ofrecen.
  • 7. 4. / 5. CUESTIONES SOBRE LENGUA  Tendréis que responder a dos cuestiones sobre cualquier aspecto lingüístico.  Una podrá ser cerrada, es decir, elegir entre opciones o relacionar conceptos.  En las cuestiones abiertas deberéis responder a lo que os pidan, argumentando y ejemplificando con citas del texto. Máximo 80 palabras.  Las cuestiones podrán ser sobre:  Tipo de texto/ ámbito de uso/ género textual  Registros del texto  Modalización / Subjetividad/ Objetividad  Mecanismos de correferencia: anáfora/ catáfora  Estructura y significado de palabras  Campos semánticos  Funciones lingüísticas …
  • 8. 6. / 7. / 8. CUESTIONES SOBRE LIBROS DE LECTURA  Tendréis 3 preguntas sobre un libro de lectura.  Una de las preguntas será cerrada, es decir, deberéis elegir la opción correcta.  Las otras dos serán abiertas, tendréis que redactar la respuesta. Máximo 80 palabras.  Las cuestiones podrán ser sobre:  el contenido del libro: narrador, personajes, hechos, espacio, tiempo, estilo…  el contexto cultural o literario de la obra.
  • 9. 9. COMENTARIO PERSONAL  Valor : 2 puntos.  Extensión: 250 palabras.  Tema: sobre el tema del texto que os den.  Criterios de corrección:  Uso de registro formal a lo largo de todo el texto.  No copiar del texto que os den.  1 párrafo de introducción en el que tiene que aparecer vuestra postura personal clara a favor o en contra en relación con el tema del que vais a escribir.  3 párrafos de argumentación, con argumentos bien desarrollados.  1 párrafo de conclusión en el que se recoja vuestra postura y propuestas de solución.
  • 10. 9. COMENTARIO PERSONAL  Información relevante a lo largo del texto  Uso de conectores al comienzo y dentro de los párrafos.  No irse del tema.  Evitar las repeticiones usando sinónimos.  Utilizar de modo correcto la puntuación.  Respetar las normas ortográficas.  Cuidar los aspectos formales del texto: márgenes, evitar tachones, letra legible, párrafos bien marcados.
  • 11. ÁNIMO  No hay que agobiarse, pero sí hay que trabajar a lo largo del curso.  Debéis seguir las instrucciones que os doy y aprender siempre de las correcciones.  El comentario tiene una técnica y se aprende haciendo.  Los libros de lectura hay que leerlos con atención. MUCHO TRABAJO Y UN POCO DE SUERTE