SlideShare una empresa de Scribd logo
PAAU 2009/2010 (Pruebas de Aptitud para  el Acceso a la Universidad) 1. Duración y estructura de la prueba. 2. Batería de posibles preguntas. 3. Calificación y criterios de  corrección . 4. Modelos de examen. 5. Recursos en la red.  IES. AMES 2º Bachillerato C Prof. Montse López Fariña
DURACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PRUEBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dispones de 90 minutos
Dos opciones La estructura de la prueba y el número de preguntas no varían. Sí cambian los textos y las cuestiones concretas. Elige con calma la opción y no la modifiques una vez hayas empezado.  El tiempo es vital.
Partes y preguntas de la prueba ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],III.  4  Se plantearán dos opciones y el alumno contestará una sola.  IV.  5  Una pregunta sobre una obra leída en el curso (2 puntos). IV.  6   Una   pregunta de historia de la literatura seleccionada entre una serie cerrada (2 puntos )
Partes y preguntas de la prueba. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],III. REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA . Modelos de pregunta  (1,50).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],III. REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA . Modelos de pregunta (1,50).  Partes y preguntas de la prueba.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],III. REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA . Modelos de pregunta (1,50).  Partes y preguntas de la prueba.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],III. REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA. Advertencias Partes y preguntas de la prueba.
[object Object],[object Object],[object Object],IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS (4 puntos) Partes y preguntas de la prueba. OBRAS DE LECTURA (2 PUNTOS)
[object Object],IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS  Obra de lectura (2 puntos) Partes y preguntas de la prueba. 1.  Técnicas  y  recursos   dramáticos . 2.  Análisis de los  personajes . 3.  Argumento  y  temas  fundamentales. 4.  Lugar ,  tiempo  y  acción . Antonio Buero Vallejo La Fundación . De izquierda a derecha: Francisco Valladares (Tomás), Ernesto Aura (Lino) y Jesús Puente (Asel), en una escena de un montaje estrenada en el Teatro Fígaro el 15 de enero de 1974 en Madrid. Dirección de José Osuna.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS  Obra de lectura (2 puntos) Partes y preguntas de la prueba. Antonio Muñoz Molina Plenilunio
IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS  Obra de lectura (2 puntos) Partes y preguntas de la prueba. 1. La  técnica del cuento  en la obra 2. El  género fantástico  en la obra 3. Explica sus principales  temas 4. Explica las características del  universo borgiano  en la obra 5. Explica el tratamiento del  tiempo  y el  espacio
IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS  Obra de lectura (2 puntos) Partes y preguntas de la prueba. 1. Explica el tratamiento del  amor . 2. Define y explica los  principales   temas 3. El tratamiento del  lenguaje   poético 4.  Imágenes   características   5. Principales  rasgos   métricos  y  tono Pedro Salinas La voz a ti debida
Partes y preguntas de la prueba. IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS  Historia de la literatura (2 puntos) NEOCLASICISMO 1.- La Literatura española en el siglo XVIII. Características y principales autores. LITERATURA DECIMONÓNICA 2.- El Romanticismo. Características generales y autores más importantes. 3.-Realismo y Naturalismo. Características generales, principales autores y obras. LITERATURA FINISECULAR 4.- El Modernismo. Características generales.
  LITERATURA ANTES DE LA GUERRA 5.- La poesía de Machado y la de Juan Ramón Jiménez. 6.- El grupo poético del 27. 7.- La novela española anterior a la guerra civil. 8.- El teatro español anterior a la guerra civil. IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS  Historia de la literatura (2 puntos) Partes y preguntas de la prueba.
IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS  Historia de la literatura (2 puntos) LITERATURA HISPANOAMERICANA 12.- La narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. LITERATURA DESPUÉS DE LA GUERRA 9.- La poesía española posterior a la guerra civil. 10.- La novela española posterior a la guerra. 11.- El teatro español desde la guerra civil a nuestros días. Partes y preguntas de la prueba.
II. RESUMEN O ESQUEMA DEL TEXTO (1,5 PUNTOS) ,[object Object],CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Criterios corrección convocatoria de septiembre 2008/2009  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II. COMENTARIO CRÍTICO DEL TEXTO (1,5 PUNTOS) Calificación y criterios de corrección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cuando reconoce su estructura y sabe expresar cuál es el tema, entendido este como la contestación á pregunta “¿de qué trata? ¿CUÁNDO EL ALUMNO DEMUESTRA QUE COMPRENDE EL TEXTO? Cuando muestra su grado de coincidencia o desacuerdo con las ideas principales expresadas por el autor desarrollándolas, contextualizándolas en un ámbito más próximo, añadiendo ejemplos que las confirmen o las desmientan, etc. ¿CUÁNDO EL ALUMNO DEMUESTRA QUE SABE CONFRONTAR SUS IDEAS? Cuando resume coherentemente sus acuerdos y desacuerdos con el autor, es decir cuando realiza una recapitulación final en la que recoge lo fundamenta de su argumentación. ¿CUÁNDO EL ALUMNO DEMUESTRA QUE ALCANZA UNA CONCLUSIÓN RAZONADA?
[object Object],[object Object],II. COMENTARIO CRÍTICO DEL TEXTO (1,5 PUNTOS) De acuerdo con los criterios de corrección de la convocatoria de septiembre 2008/2009: Calificación y criterios de corrección En la prueba de este año lo criterios de cualificación podrían ser ligeramente diferentes
[object Object],III. CONOCIMIENTOS LITERARIOS (4 PUNTOS) Calificación y criterios de corrección Para obtener la calificación de 2 puntos es necesario que el alumno se refiera a los aspectos principales por los que se le pregunta en relación con la obra leída y los ilustre con ejemplos de la propia obra.  LECTURA HISTORIA DE LA LITERATURA
[object Object],[object Object],CRITERIOS DE CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Calificación y criterios de corrección
Modelos de examen
(continuación opción 1) Modelos de examen
Modelos de examen
(continuación opción 1) Modelos de examen
RECURSOS EN LA RED  http://ciug.cesga.es / http://pre.universia.es/selectividad/index.htm http://www.selectividad.info/ http://www.auladeletras.net/ http://www.materialesdelengua.org/ http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/IndiceBachillerato.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunesSoluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunesjtrapero
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Jorge Florez
 
Soluciones lengua martes
Soluciones lengua martesSoluciones lengua martes
Soluciones lengua martesjtrapero
 
Contenido cinu. melania acosta
Contenido cinu. melania acostaContenido cinu. melania acosta
Contenido cinu. melania acostaMelaniaAcosta
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010pilarjo2002
 
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo GradoGuía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Gradoangy34
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Jorge Florez
 
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 4 - ejercicios complementariosantelo78
 
Lengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pauLengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pauMitxi Dom
 
Guía para la preparación de la p ev au
Guía para la preparación de la p ev auGuía para la preparación de la p ev au
Guía para la preparación de la p ev aumarivimartincastro1
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del textoCarlos Zapata
 
Guía UNAM Español
Guía UNAM EspañolGuía UNAM Español
Guía UNAM EspañolMarco Ortiz
 

La actualidad más candente (19)

Soluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunesSoluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunes
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Soluciones lengua martes
Soluciones lengua martesSoluciones lengua martes
Soluciones lengua martes
 
2008 2 53
2008 2 532008 2 53
2008 2 53
 
Contenido cinu. melania acosta
Contenido cinu. melania acostaContenido cinu. melania acosta
Contenido cinu. melania acosta
 
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010
 
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo GradoGuía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
 
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
Le 04 12-06-2008
Le 04 12-06-2008Le 04 12-06-2008
Le 04 12-06-2008
 
Lengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pauLengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pau
 
Guía para la preparación de la p ev au
Guía para la preparación de la p ev auGuía para la preparación de la p ev au
Guía para la preparación de la p ev au
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
 
Guía UNAM Español
Guía UNAM EspañolGuía UNAM Español
Guía UNAM Español
 
Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
 

Destacado

Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014Edgar Hernandez
 
Cuadernillo Lengua y Literatura tercero 2014
Cuadernillo Lengua y Literatura tercero 2014Cuadernillo Lengua y Literatura tercero 2014
Cuadernillo Lengua y Literatura tercero 2014Yanina Sevey
 
Examen de Selectividad de Lengua Castellana y Literatura. Junio 2011.
Examen de Selectividad de Lengua Castellana y Literatura. Junio 2011. Examen de Selectividad de Lengua Castellana y Literatura. Junio 2011.
Examen de Selectividad de Lengua Castellana y Literatura. Junio 2011. micaelagonzalezcarril
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimonki Sanzverg
 
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014Edgar Hernandez
 
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015andrea romero henriquez
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOrosit1
 
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014Edgar Hernandez
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Fabián Cuevas
 
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicaRecurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicamaria teresA MAYA NUÑEZ
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivomavag2010
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basicoFabián Cuevas
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textosLuisa fernanda Mesa
 
Simulacro prueba saber 3º
Simulacro prueba saber 3ºSimulacro prueba saber 3º
Simulacro prueba saber 3ºprofeernestina
 
El instructivo y sus elementos
El instructivo y sus elementosEl instructivo y sus elementos
El instructivo y sus elementosprofesorapaulina
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaMiguel Carranza
 

Destacado (20)

Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
 
Cuadernillo Lengua y Literatura tercero 2014
Cuadernillo Lengua y Literatura tercero 2014Cuadernillo Lengua y Literatura tercero 2014
Cuadernillo Lengua y Literatura tercero 2014
 
Terror en winnipeg
Terror en winnipegTerror en winnipeg
Terror en winnipeg
 
Examen de Selectividad de Lengua Castellana y Literatura. Junio 2011.
Examen de Selectividad de Lengua Castellana y Literatura. Junio 2011. Examen de Selectividad de Lengua Castellana y Literatura. Junio 2011.
Examen de Selectividad de Lengua Castellana y Literatura. Junio 2011.
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico mat
 
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
 
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
 
Temario prueba nº1 h y g 7mo
Temario prueba  nº1 h y g 7moTemario prueba  nº1 h y g 7mo
Temario prueba nº1 h y g 7mo
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
 
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicaRecurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textos
 
Simulacro prueba saber 3º
Simulacro prueba saber 3ºSimulacro prueba saber 3º
Simulacro prueba saber 3º
 
El instructivo y sus elementos
El instructivo y sus elementosEl instructivo y sus elementos
El instructivo y sus elementos
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
 
Plan clase Lengua Castellana
Plan clase Lengua CastellanaPlan clase Lengua Castellana
Plan clase Lengua Castellana
 

Similar a Selectividad: lengua castellana y literatura

SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxAnaliaL
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del CursoMalena
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfalexamilbonillazamud
 
Textos de 2º de bachillerato y modelos de exámenes. Curso 2009 10
Textos de 2º de bachillerato y modelos de exámenes. Curso 2009 10Textos de 2º de bachillerato y modelos de exámenes. Curso 2009 10
Textos de 2º de bachillerato y modelos de exámenes. Curso 2009 10Filomatic
 
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANOCRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANOGEMMA DesOrienta
 
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografíaPresentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografíaLoveJeins
 
Planificacion de unidad
Planificacion de unidadPlanificacion de unidad
Planificacion de unidadchinita09
 
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literaturaMANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literaturastanloonawizone
 
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.El_portillo
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementariasOmar Jimenez
 
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloContenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloCentros Educativos
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014marchbry
 

Similar a Selectividad: lengua castellana y literatura (20)

SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
 
Textos de 2º de bachillerato y modelos de exámenes. Curso 2009 10
Textos de 2º de bachillerato y modelos de exámenes. Curso 2009 10Textos de 2º de bachillerato y modelos de exámenes. Curso 2009 10
Textos de 2º de bachillerato y modelos de exámenes. Curso 2009 10
 
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
 
sesion 08.docx
sesion 08.docxsesion 08.docx
sesion 08.docx
 
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANOCRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
 
Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013
 
Sd noveno boton ii
Sd noveno boton iiSd noveno boton ii
Sd noveno boton ii
 
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografíaPresentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Planificacion de unidad
Planificacion de unidadPlanificacion de unidad
Planificacion de unidad
 
Planificación de unidad
Planificación de unidadPlanificación de unidad
Planificación de unidad
 
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literaturaMANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
 
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
 
Carmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_cursoCarmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_curso
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
 
1ºeso
1ºeso1ºeso
1ºeso
 
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloContenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada ciclo
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Selectividad: lengua castellana y literatura

  • 1. PAAU 2009/2010 (Pruebas de Aptitud para el Acceso a la Universidad) 1. Duración y estructura de la prueba. 2. Batería de posibles preguntas. 3. Calificación y criterios de corrección . 4. Modelos de examen. 5. Recursos en la red. IES. AMES 2º Bachillerato C Prof. Montse López Fariña
  • 2.
  • 3. Dos opciones La estructura de la prueba y el número de preguntas no varían. Sí cambian los textos y las cuestiones concretas. Elige con calma la opción y no la modifiques una vez hayas empezado. El tiempo es vital.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS Obra de lectura (2 puntos) Partes y preguntas de la prueba. 1. La técnica del cuento en la obra 2. El género fantástico en la obra 3. Explica sus principales temas 4. Explica las características del universo borgiano en la obra 5. Explica el tratamiento del tiempo y el espacio
  • 13. IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS Obra de lectura (2 puntos) Partes y preguntas de la prueba. 1. Explica el tratamiento del amor . 2. Define y explica los principales temas 3. El tratamiento del lenguaje poético 4. Imágenes características 5. Principales rasgos métricos y tono Pedro Salinas La voz a ti debida
  • 14. Partes y preguntas de la prueba. IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS Historia de la literatura (2 puntos) NEOCLASICISMO 1.- La Literatura española en el siglo XVIII. Características y principales autores. LITERATURA DECIMONÓNICA 2.- El Romanticismo. Características generales y autores más importantes. 3.-Realismo y Naturalismo. Características generales, principales autores y obras. LITERATURA FINISECULAR 4.- El Modernismo. Características generales.
  • 15. LITERATURA ANTES DE LA GUERRA 5.- La poesía de Machado y la de Juan Ramón Jiménez. 6.- El grupo poético del 27. 7.- La novela española anterior a la guerra civil. 8.- El teatro español anterior a la guerra civil. IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS Historia de la literatura (2 puntos) Partes y preguntas de la prueba.
  • 16. IV. CONOCIMIENTOS LITERARIOS Historia de la literatura (2 puntos) LITERATURA HISPANOAMERICANA 12.- La narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. LITERATURA DESPUÉS DE LA GUERRA 9.- La poesía española posterior a la guerra civil. 10.- La novela española posterior a la guerra. 11.- El teatro español desde la guerra civil a nuestros días. Partes y preguntas de la prueba.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. (continuación opción 1) Modelos de examen
  • 25. (continuación opción 1) Modelos de examen
  • 26. RECURSOS EN LA RED http://ciug.cesga.es / http://pre.universia.es/selectividad/index.htm http://www.selectividad.info/ http://www.auladeletras.net/ http://www.materialesdelengua.org/ http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/IndiceBachillerato.htm