SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación enEvaluación en
Educación PrimariaEducación Primaria
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNDEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
La evaluación es la recogida de información para
analizar:
 Las experiencias de los niños,
 Los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar
en la escuela,
 La atención a las necesidades e intereses de los niños
Proporcionándonos un feedback sobre la acción
desarrollada en la escuela por todos y cada uno de los
alumnos y del docente.
El objetivo fundamental de la evaluación es orientar y
mejorar, en cuanto a diseño y desarrollo, tanto los
procesos como los resultados de la intervención
educativa.
LA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIALA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIA
EVALUACIÓN SEGÚN LOMCE.
TIPOS DE EVALUACIÓN
La evaluación
del proceso
de
aprendizaje
Los referentes de la evaluación de aprendizajes son los
criterios de evaluación y los estándares de
aprendizaje evaluables definidos en el currículo y en las
programaciones didácticas para cada una de las áreas y
cursos de la etapa.
•Grado de asimilación de los contenidos (conceptuales,
procedimentales y actitudinales ).
La evaluación del alumnado con necesidades
educativas especiales tendrá como referente los
criterios de evaluación establecidos en sus
adaptaciones curriculares.
El responsable de la evaluación es el equipo docente,
coordinado por el maestro tutor del grupo.
TIPOS DE EVALUACIÓN
•La evaluación
del proceso de
enseñanza.
Materiales
empleados,
aprovechamiento de
los recursos del
centro, distribución
del tiempo.
•Organización del
aula y del ambiente
(relaciones entre
maestros, maestros
y alumnos y entre
los alumnos).
•Funcionamiento de
los órganos de
coordinación
docente
•Regularidad
y calidad de
la relación
con los
padres o
tutores.
•Planteamientos
metodológicos.
Atención a la
diversidad.
TIPOS DE EVALUACIÓN
Adecuación de los
estándares de
aprendizaje evaluables
e integración de las
competencias clave.
Análisis y
valoración de
resultados en las
evaluaciones finales
de curso, finales de
etapa
individualizadas de
tercer curso.
Secuencia y
temporalización de
los contenidos.
Estrategias e
instrumentos
de evaluación.
Recursos y
materiales
didácticos.
Posibilidad de
modificar la
programación
didáctica
Se incluirán
en la memoria
anual
•La evaluación
del proceso de
enseñanza.
MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
INICIAL
•Tiene por objeto
proporcionar información
sobre la situación de la que
parte el niño
•Este diagnóstico inicial, servirá para conocer
el nivel de desarrollo en que se encuentran
las capacidades de cada alumno, así como el
contexto, punto de partida y las causas por
las que se parte de esta situación y si es
necesario realizar algún cambio o
modificación en la P.D.
•Se utilizarán: informes del
profesor anterior, de los
padres, informes médicos ,
sociales, informes
psicopedagógicos y la
observación directa de los
primeros días
Cuando el alumno proceda de
otro centro se solicitará la
información correspondiente.
Todos los datos obtenidos de
la evaluación inicial se
estudiarán en una sesión de
evaluación de la que se tomará
acta
MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN
Se establecerán 4
sesiones de
evaluación a lo largo
del curso. Con todos
los docentes del
grupo y se levantará
acta
La concreción de los criterios
de evaluación en los etándares,
junto a las capacidades
contempladas en los objetivos
de la etapa, serán el referente
de la evaluación continua.
Se concretará en las
unidades de
programación qué
aprendizaje se espera
que alcancen los niños/as
y en qué grado.
•EVALUACIÓN
CONTINUA:
BOLETINES INFORMATIVOS
Todo el
proceso de
intercambio
de
información
debe estar
presidido por
una actitud
abierta,
reflexiva y
crítica.
•Incluye las
medidas de
refuerzo y
adaptación que,
en caso
necesario, se
hayan tomado.
•Este
documento
tiene que ser
comprensible
para los
padres y
reflejado en
DELFHOS
Los resultados
de la evaluación
del alumnado se
expresarán con
valoraciones
cualitativas y
con
calificaciones
numéricas
(escala de uno a
diez),
MOMENTOS DELA EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
FINAL:
Al finalizar cada curso escolar se recogerá y anotará
los datos relativos al proceso de evaluación continua
en el informe personal de cada alumno/a.
La evaluación final tiene un carácter sumativo de
todo el proceso de evaluación continua y un carácter
global de todo el conjunto de las áreas.
El equipo docente toma las decisiones en cuanto a la
promoción del alumno.
Se tendrá en cuenta la evaluación externa de 3º y
6º de Primaria.
Se podrá repetir un curso y los alumnos con n.e.e
podrán hacerlo dos veces de forma excepcional
En la e. final se podrá valorar la superación de áreas
de cursos anteriores
MOMENTOS DELA EVALUACIÓN
Evaluación
individualizada
y final de
Educación
Primaria
La Consejería competente en materia de educación
determinará las características generales de las pruebas
de evaluación individualizada, en los curos de 3º y 6º) y la
organización de los centros para su aplicación.
Las evaluaciones finales de etapa se realizarán
ateniéndose a la regulación sobre su organización y
características, que establecerá el Ministerio con
competencias en educación.
En caso de resultados no adecuados, la aplicación de
planes de mejora, individuales o colectivos, será
responsabilidad tanto de los centros docentes, como de la
Consejería competente en materia de educación.
Asimismo, la Consejería reconocerá el esfuerzo y la
actividad educativa de aquellos centros que, de una
manera continuada, obtengan resultados de excelencia en
estas evaluaciones.
ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
 Se dará información sobre los contenidos programados para cada
curso y sobre los procedimientos de evaluación y criterios de
calificación y promoción.
 Reclamación: Al finalizar curso. Se entrega por escrito a los padres
que lo soliciten. Si hay disconformidad, los padres entregan
reclamación por escrito a dirección. Dirección se lo comunica al tutor.
Se realiza una sesión de evaluación extraordinaria. Se recoge en acta
la decisión tomada. Se entrega al Director. Éste a los padres. Si sigue
la disconformidad el padre, madre o tutor presenta recurso de alzada
al Coordinador Provincial. Dirección entregará toda la documentación
que inspección solicite. Se resuelve y se comunica al centro y éste a
los interesados.
Se hará con la finalidad de adecuar
el proceso de enseñanza-aprendizaje
a las características y necesidades
educativas de los niños/as para
realizar las mejoras pertinentes en la
actuación docente.
Evaluación del proceso
enseñanza- aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Eduarfu
 
Criterios De Promocion
Criterios De PromocionCriterios De Promocion
Criterios De Promocion
marycoleguay
 
Criterios de promoción
Criterios de promociónCriterios de promoción
Criterios de promoción
emitena
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Natalia Chañe Tamayo
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
Celeste San Román Masino
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluació[1].. (2)
Evaluació[1].. (2)Evaluació[1].. (2)
Evaluació[1].. (2)
marivan29
 
Tipos de evaluación
 Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Mariana Naranjo
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
albi0508
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Elena Bermúdez Redrajo
 
Evaluació primariaa
Evaluació primariaaEvaluació primariaa
Evaluació primariaa
Juan Carlos García Miguel
 

La actualidad más candente (11)

Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Criterios De Promocion
Criterios De PromocionCriterios De Promocion
Criterios De Promocion
 
Criterios de promoción
Criterios de promociónCriterios de promoción
Criterios de promoción
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluació[1].. (2)
Evaluació[1].. (2)Evaluació[1].. (2)
Evaluació[1].. (2)
 
Tipos de evaluación
 Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primariaa
Evaluació primariaaEvaluació primariaa
Evaluació primariaa
 

Destacado

Lomce datorkigu /Lo que nos viene con la Lomce
Lomce datorkigu /Lo que nos viene con la LomceLomce datorkigu /Lo que nos viene con la Lomce
Lomce datorkigu /Lo que nos viene con la Lomce
eguzsal
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8) (1)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8) (1)Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8) (1)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8) (1)
Ov_Danitza
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
Ov_Danitza
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Ov_Danitza
 
2 zikloa 14 15
2 zikloa 14 152 zikloa 14 15
2 zikloa 14 15
harriberrioleta
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
¿Jugar por jugar?
¿Jugar por jugar?¿Jugar por jugar?
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
Ov_Danitza
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Juan Ramón Clemente Borreguero
 

Destacado (11)

Lomce datorkigu /Lo que nos viene con la Lomce
Lomce datorkigu /Lo que nos viene con la LomceLomce datorkigu /Lo que nos viene con la Lomce
Lomce datorkigu /Lo que nos viene con la Lomce
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8) (1)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8) (1)Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8) (1)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8) (1)
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
2 zikloa 14 15
2 zikloa 14 152 zikloa 14 15
2 zikloa 14 15
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
 
¿Jugar por jugar?
¿Jugar por jugar?¿Jugar por jugar?
¿Jugar por jugar?
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
 
BOKALAK - LAN FITXAK
BOKALAK -  LAN FITXAKBOKALAK -  LAN FITXAK
BOKALAK - LAN FITXAK
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Ulermena
UlermenaUlermena
Ulermena
 

Similar a Evaluación primaria

SIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRESSIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRES
JORGE LISARDO GARCES
 
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRESSIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
JORGE LISARDO GARCES
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
milton_10
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
Natalia Chañe Tamayo
 
Evaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantilEvaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantil
Raquel e Irene
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
Ángela Martín
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marivan29
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Maria Navas Garrido
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
Ayob El Ouadrasi
 
EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIA
anabel
 
Evaluación primaria
Evaluación  primariaEvaluación  primaria
Evaluación primaria
Raul Bonilla Sanchez
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Ester Castellanos Novillo
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Olivovy
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
Arturo Marcos Rodrigo
 
EvaluacióN primaria
EvaluacióN primariaEvaluacióN primaria
EvaluacióN primaria
Mónica Aguado
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Arturo Marcos Rodrigo
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Mónica Aguado
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Ana Fernandez Pacheco
 
Evaluaciónn
EvaluaciónnEvaluaciónn
Evaluaciónn
marivan29
 

Similar a Evaluación primaria (19)

SIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRESSIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRES
 
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRESSIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
 
Evaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantilEvaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantil
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
 
EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIA
 
Evaluación primaria
Evaluación  primariaEvaluación  primaria
Evaluación primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
 
EvaluacióN primaria
EvaluacióN primariaEvaluacióN primaria
EvaluacióN primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluaciónn
EvaluaciónnEvaluaciónn
Evaluaciónn
 

Más de Ov_Danitza

Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Ov_Danitza
 
Unidades didacticas
Unidades didacticas Unidades didacticas
Unidades didacticas
Ov_Danitza
 
Uudd c.naturales
Uudd c.naturales Uudd c.naturales
Uudd c.naturales
Ov_Danitza
 
Sesion lengua
Sesion lenguaSesion lengua
Sesion lengua
Ov_Danitza
 
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
Ov_Danitza
 
Actividades complementarias por niveles
Actividades complementarias por nivelesActividades complementarias por niveles
Actividades complementarias por niveles
Ov_Danitza
 
Propuesta curricular(1)
Propuesta curricular(1)Propuesta curricular(1)
Propuesta curricular(1)
Ov_Danitza
 
Elementos transversales
Elementos transversalesElementos transversales
Elementos transversales
Ov_Danitza
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoria
Ov_Danitza
 
Programación didáctica mochila digital
Programación didáctica mochila digital Programación didáctica mochila digital
Programación didáctica mochila digital
Ov_Danitza
 
Progr.didactica plan de lectura
Progr.didactica plan de lecturaProgr.didactica plan de lectura
Progr.didactica plan de lectura
Ov_Danitza
 
Programación didáctica valores sociales y cívicos
Programación didáctica valores sociales y cívicosProgramación didáctica valores sociales y cívicos
Programación didáctica valores sociales y cívicos
Ov_Danitza
 
Programacion.d. artística
Programacion.d. artística Programacion.d. artística
Programacion.d. artística
Ov_Danitza
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
Ov_Danitza
 
Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales
Ov_Danitza
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
Ov_Danitza
 
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICASPROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
Ov_Danitza
 
PROG.DIDÁCTICA DE LENGUA
PROG.DIDÁCTICA DE LENGUAPROG.DIDÁCTICA DE LENGUA
PROG.DIDÁCTICA DE LENGUA
Ov_Danitza
 
Ccbb según lomce
Ccbb según lomceCcbb según lomce
Ccbb según lomce
Ov_Danitza
 
Estructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros EscolaresEstructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros Escolares
Ov_Danitza
 

Más de Ov_Danitza (20)

Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Unidades didacticas
Unidades didacticas Unidades didacticas
Unidades didacticas
 
Uudd c.naturales
Uudd c.naturales Uudd c.naturales
Uudd c.naturales
 
Sesion lengua
Sesion lenguaSesion lengua
Sesion lengua
 
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
 
Actividades complementarias por niveles
Actividades complementarias por nivelesActividades complementarias por niveles
Actividades complementarias por niveles
 
Propuesta curricular(1)
Propuesta curricular(1)Propuesta curricular(1)
Propuesta curricular(1)
 
Elementos transversales
Elementos transversalesElementos transversales
Elementos transversales
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoria
 
Programación didáctica mochila digital
Programación didáctica mochila digital Programación didáctica mochila digital
Programación didáctica mochila digital
 
Progr.didactica plan de lectura
Progr.didactica plan de lecturaProgr.didactica plan de lectura
Progr.didactica plan de lectura
 
Programación didáctica valores sociales y cívicos
Programación didáctica valores sociales y cívicosProgramación didáctica valores sociales y cívicos
Programación didáctica valores sociales y cívicos
 
Programacion.d. artística
Programacion.d. artística Programacion.d. artística
Programacion.d. artística
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
 
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICASPROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
 
PROG.DIDÁCTICA DE LENGUA
PROG.DIDÁCTICA DE LENGUAPROG.DIDÁCTICA DE LENGUA
PROG.DIDÁCTICA DE LENGUA
 
Ccbb según lomce
Ccbb según lomceCcbb según lomce
Ccbb según lomce
 
Estructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros EscolaresEstructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros Escolares
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Evaluación primaria

  • 1. Evaluación enEvaluación en Educación PrimariaEducación Primaria
  • 2. DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNDEFINICIÓN DE EVALUACIÓN La evaluación es la recogida de información para analizar:  Las experiencias de los niños,  Los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar en la escuela,  La atención a las necesidades e intereses de los niños Proporcionándonos un feedback sobre la acción desarrollada en la escuela por todos y cada uno de los alumnos y del docente. El objetivo fundamental de la evaluación es orientar y mejorar, en cuanto a diseño y desarrollo, tanto los procesos como los resultados de la intervención educativa.
  • 3. LA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIALA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIA
  • 4. EVALUACIÓN SEGÚN LOMCE. TIPOS DE EVALUACIÓN La evaluación del proceso de aprendizaje Los referentes de la evaluación de aprendizajes son los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables definidos en el currículo y en las programaciones didácticas para cada una de las áreas y cursos de la etapa. •Grado de asimilación de los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales ). La evaluación del alumnado con necesidades educativas especiales tendrá como referente los criterios de evaluación establecidos en sus adaptaciones curriculares. El responsable de la evaluación es el equipo docente, coordinado por el maestro tutor del grupo.
  • 5. TIPOS DE EVALUACIÓN •La evaluación del proceso de enseñanza. Materiales empleados, aprovechamiento de los recursos del centro, distribución del tiempo. •Organización del aula y del ambiente (relaciones entre maestros, maestros y alumnos y entre los alumnos). •Funcionamiento de los órganos de coordinación docente •Regularidad y calidad de la relación con los padres o tutores. •Planteamientos metodológicos. Atención a la diversidad.
  • 6. TIPOS DE EVALUACIÓN Adecuación de los estándares de aprendizaje evaluables e integración de las competencias clave. Análisis y valoración de resultados en las evaluaciones finales de curso, finales de etapa individualizadas de tercer curso. Secuencia y temporalización de los contenidos. Estrategias e instrumentos de evaluación. Recursos y materiales didácticos. Posibilidad de modificar la programación didáctica Se incluirán en la memoria anual •La evaluación del proceso de enseñanza.
  • 7. MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN EVALUACIÓN INICIAL •Tiene por objeto proporcionar información sobre la situación de la que parte el niño •Este diagnóstico inicial, servirá para conocer el nivel de desarrollo en que se encuentran las capacidades de cada alumno, así como el contexto, punto de partida y las causas por las que se parte de esta situación y si es necesario realizar algún cambio o modificación en la P.D. •Se utilizarán: informes del profesor anterior, de los padres, informes médicos , sociales, informes psicopedagógicos y la observación directa de los primeros días Cuando el alumno proceda de otro centro se solicitará la información correspondiente. Todos los datos obtenidos de la evaluación inicial se estudiarán en una sesión de evaluación de la que se tomará acta
  • 8. MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN Se establecerán 4 sesiones de evaluación a lo largo del curso. Con todos los docentes del grupo y se levantará acta La concreción de los criterios de evaluación en los etándares, junto a las capacidades contempladas en los objetivos de la etapa, serán el referente de la evaluación continua. Se concretará en las unidades de programación qué aprendizaje se espera que alcancen los niños/as y en qué grado. •EVALUACIÓN CONTINUA:
  • 9. BOLETINES INFORMATIVOS Todo el proceso de intercambio de información debe estar presidido por una actitud abierta, reflexiva y crítica. •Incluye las medidas de refuerzo y adaptación que, en caso necesario, se hayan tomado. •Este documento tiene que ser comprensible para los padres y reflejado en DELFHOS Los resultados de la evaluación del alumnado se expresarán con valoraciones cualitativas y con calificaciones numéricas (escala de uno a diez),
  • 10. MOMENTOS DELA EVALUACIÓN EVALUACIÓN FINAL: Al finalizar cada curso escolar se recogerá y anotará los datos relativos al proceso de evaluación continua en el informe personal de cada alumno/a. La evaluación final tiene un carácter sumativo de todo el proceso de evaluación continua y un carácter global de todo el conjunto de las áreas. El equipo docente toma las decisiones en cuanto a la promoción del alumno. Se tendrá en cuenta la evaluación externa de 3º y 6º de Primaria. Se podrá repetir un curso y los alumnos con n.e.e podrán hacerlo dos veces de forma excepcional En la e. final se podrá valorar la superación de áreas de cursos anteriores
  • 11. MOMENTOS DELA EVALUACIÓN Evaluación individualizada y final de Educación Primaria La Consejería competente en materia de educación determinará las características generales de las pruebas de evaluación individualizada, en los curos de 3º y 6º) y la organización de los centros para su aplicación. Las evaluaciones finales de etapa se realizarán ateniéndose a la regulación sobre su organización y características, que establecerá el Ministerio con competencias en educación. En caso de resultados no adecuados, la aplicación de planes de mejora, individuales o colectivos, será responsabilidad tanto de los centros docentes, como de la Consejería competente en materia de educación. Asimismo, la Consejería reconocerá el esfuerzo y la actividad educativa de aquellos centros que, de una manera continuada, obtengan resultados de excelencia en estas evaluaciones.
  • 12. ATENCIÓN A LAS FAMILIAS  Se dará información sobre los contenidos programados para cada curso y sobre los procedimientos de evaluación y criterios de calificación y promoción.  Reclamación: Al finalizar curso. Se entrega por escrito a los padres que lo soliciten. Si hay disconformidad, los padres entregan reclamación por escrito a dirección. Dirección se lo comunica al tutor. Se realiza una sesión de evaluación extraordinaria. Se recoge en acta la decisión tomada. Se entrega al Director. Éste a los padres. Si sigue la disconformidad el padre, madre o tutor presenta recurso de alzada al Coordinador Provincial. Dirección entregará toda la documentación que inspección solicite. Se resuelve y se comunica al centro y éste a los interesados.
  • 13. Se hará con la finalidad de adecuar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las características y necesidades educativas de los niños/as para realizar las mejoras pertinentes en la actuación docente. Evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje