SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE HISTORIA
Unidad N°3 “Chile un país de mestizaje”
Nombre:_________________________________________ Curso: 2°B
Fecha: 19 de noviembre Ptje ideal: ____ Ptje real:___ NOTA:
I. Lee y encierra la alternativa correcta (1 punto cada una)
1-¿Qué significa que seamos mestizos?
a) Por ser una mezcla de españoles e ingleses.
b) Por ser una mezcla de ambas culturas:
españoles e indígenas.
c) Por ser hijo de padres de la misma raza o
cultura.
2-¿Quiénes participaron en el proceso de
mestizaje de Chile?
a) Los pueblos originarios y los
portugueses.
b) Los españoles y franceses.
c) Los españoles y pueblos originarios.
3- El proceso de mestizaje llegó con la llegada
de:
a) Los japoneses
b) Españoles
c) Araucanos.
4-¿Qué les enseñaron los pueblos
originarios a los españoles?
a) El caballo, la vaca y la religión.
b) La papa, maíz y a domesticar
animales.
c) La naranja, la manzana y el trigo.
5-¿Qué les enseñaron los españoles a los
pueblos originarios?
a) La religión católica, trigo, la vaca y el
caballo.
b) La manzana, el zapallo y la cebolla.
c) La naranja, el zapallo y el ají.
6- ¿Qué significa inmigrante?
a) Una persona que viaja por barco y
avión
b) Una persona que viaja todos los días
a un lugar diferente,
c) Una persona que llega a un país
distinto al suyo y se queda allí por
mucho tiempo
7-¿Quién descubrió Chile?
a) Cristóbal Colón.
b) Pedro de Valdivia.
c) Diego de Almagro
8-¿Quién conquistó Chile?
a) Pedro de Valdivia
b) Diego de Almagro
c) Arturo Prat.
9-¿Qué aportes nos entregaron los
inmigrantes ingleses?
a) El té y el cuartel de bomberos.
b) El kuchen.
c) El sushi y las construcciones de casas.
10- Se dedicaron a la industria textil y al
comercio, actividades que desarrollan
hasta el día de hoy.
¿A qué pueblo inmigrante pertenece?
a) Alemanes
b) Ingleses
c) Palestinos
11-Es una de las principales colonias
extranjeras de chile, sus aportes son en la
gastronomía; suspiro de limeña y ceviche.
¿Esta descripción corresponde a los
inmigrantes.
a) Bolivianos
b) Peruanos
c) Argentinos
12-Se han establecido en Arica, Iquique y
Santiago, principalmente, y se dedican al
comercio.
a) Chinos, japoneses y coreanos.
b) Bolivianos y peruanos.
c) Alemanes y libaneses.
12- Habitan Arica y Calama, principalmente.
Tenemos un gran vínculo cultural y de
comercio con ellos, y compartimos algunas
expresiones artísticas y religiosas. ¿A qué
pueblo inmigrante corresponde?
a) Bolivianos
b) Peruanos
c) Brasileños.
13. Se ubican en Santiago y en la Zona Sur,
en la Patagonia. Principalmente son
profesionales y deportistas que aportan en
áreas como el fútbol, tenis y negocios.
a) Brasileños
b) Colombianos
c) Argentinos.
13.- Actualmente los inmigrantes del presente
proviene de:
a) China, Perú y Bolivia
b) Alemania, Inglaterra y Japón
c) Corea, Francia y Tailandia.
14.- ¿Quién fue la conquistadora de Chile
junto a Pedro de Valdivia y fundadora de la
actual ciudad de Santiago de Chile?
a) Inés de Suarez
b) Carmela Carvajal
c) Isabel Riquelme
II. Escribe el nombre del origen que corresponde a cada alimento (1 punto cada una)
____________ ______________ ________________ ________________
_____________ ______________ ________________ _____________
III. Encierra en un círculo de color rojo si son de herencia Española y de color azul si son de
herencia de los pueblos originarios ( 1 punto cada uno)
IV. Responde con verdadero o falso, justifica las falsas ( 1 punto cada uno)
1. ______ A los mapuches les llamó la atención la llegada de los españoles por las riquezas que
traían.
________________________________________________________________________
2. ______ Las culturas de los mapuches y los españoles eran iguales.
________________________________________________________________________
3. ______ Los españoles eran esclavizados por los mapuches.
________________________________________________________________________
4. ______ El significado de “mapuche” es “Gente de Chile”.
________________________________________________________________________
5. ______ Algunos pueblos existentes son Rapanui, Diaguita y quechua.
________________________________________________________________________
6. ______ Los mapuches estaban a gusto con la llegada de los españoles.
________________________________________________________________________
7. ______ Los inmigrantes del pasado llegaron en avión.
________________________________________________________________________
V. Observa el esquema y completa con la información (3 puntos cada uno)
¿Qué es un inmigrante? ¿Cómo debemos tratarlos?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________.
VI. Une cada bandera con el inmigrante que corresponde ( 1 punto cada una)
VII. Completa el siguiente esquema (4 puntos)
VIII. Escribe el número del personaje de nuestra historia en la descripción que corresponde ( 1
punto cada una)
1 _____ Pintor alemán que destacó por sus pinturas de cuadros
costumbristas como: “El huaso y la lavandera”, “La iglesia de
Andacollo”
2 _____ Filósofo, educador venezolano fundador de la casa de
estudios Universidad de Chile de la cual fue su primer rector.
3 _____ Botánico e historiador Francés, estudió la flora y fauna y
geografía de Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Paulina Retamal
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
cermenmari
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
Rossana Silva Gonzalez
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Pascual Soto Fdez
 
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Prueba zonas naturales de chile eje
Prueba  zonas naturales de chile ejePrueba  zonas naturales de chile eje
Prueba zonas naturales de chile eje
solange Gonzalez
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Rolando Chaparro Gehren
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
Susana Marin
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoArlen Carola Villagran
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.
Anabel Molina Saavedra
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
Carolina Cfuentes
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Prueba pueblos originarios
Prueba pueblos originariosPrueba pueblos originarios
Prueba pueblos originarios
 
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)
 
Prueba zonas naturales de chile eje
Prueba  zonas naturales de chile ejePrueba  zonas naturales de chile eje
Prueba zonas naturales de chile eje
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
 

Destacado

La empresa
La empresa La empresa
La empresa JhonasxD
 
Gorgon LNG Project - Overarching Approval Document (Ministerial 800)
Gorgon LNG Project - Overarching Approval Document (Ministerial 800)Gorgon LNG Project - Overarching Approval Document (Ministerial 800)
Gorgon LNG Project - Overarching Approval Document (Ministerial 800)
Turlough Guerin GAICD FGIA
 
El corazon humano
El corazon humanoEl corazon humano
El corazon humano
Gabo Reigns
 
Exposición A.barreno d.nieto
Exposición A.barreno d.nietoExposición A.barreno d.nieto
Exposición A.barreno d.nietoDavidNieto01
 
Investigation of heavy metals content (Cd , Ni and Pb) in the muscle tissue o...
Investigation of heavy metals content (Cd , Ni and Pb) in the muscle tissue o...Investigation of heavy metals content (Cd , Ni and Pb) in the muscle tissue o...
Investigation of heavy metals content (Cd , Ni and Pb) in the muscle tissue o...
Innspub Net
 
Resume 2016- Heba Chmeisse
Resume 2016- Heba ChmeisseResume 2016- Heba Chmeisse
Resume 2016- Heba ChmeisseHeba Chmeisse
 
Diseño para desarrolladores (por Lucía Guedes) En el GUG ago 2013
Diseño para desarrolladores (por Lucía Guedes) En el GUG ago 2013Diseño para desarrolladores (por Lucía Guedes) En el GUG ago 2013
Diseño para desarrolladores (por Lucía Guedes) En el GUG ago 2013
Cinthia Soca
 
Relationship ruts
Relationship rutsRelationship ruts
Relationship ruts
premmathan
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
Ricardo Lumpaque
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Nidya Vargas
 
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Diosa Perez Cañizalez
 
GXquery 4.0 for developers
GXquery 4.0 for developersGXquery 4.0 for developers
GXquery 4.0 for developers
Cinthia Soca
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La EmpresaJhonasxD
 
Italia Fran Guerra
Italia Fran GuerraItalia Fran Guerra
Italia Fran Guerrafrangm96
 
Production design
Production designProduction design
Production design
Joshua_Paice
 
Clavicula
ClaviculaClavicula
Seguridad en aplicaciones web por Diego Rostagnol de Hexa GUG agosto 2013
Seguridad en aplicaciones web por Diego Rostagnol de Hexa GUG agosto 2013Seguridad en aplicaciones web por Diego Rostagnol de Hexa GUG agosto 2013
Seguridad en aplicaciones web por Diego Rostagnol de Hexa GUG agosto 2013
Cinthia Soca
 
Antivirus presentacion nidya
Antivirus presentacion nidyaAntivirus presentacion nidya
Antivirus presentacion nidya
Nidya Vargas
 
Las vitaminas y el sistema inmune
Las vitaminas y el sistema inmuneLas vitaminas y el sistema inmune
Las vitaminas y el sistema inmune
andrea flores
 

Destacado (20)

La empresa
La empresa La empresa
La empresa
 
Gorgon LNG Project - Overarching Approval Document (Ministerial 800)
Gorgon LNG Project - Overarching Approval Document (Ministerial 800)Gorgon LNG Project - Overarching Approval Document (Ministerial 800)
Gorgon LNG Project - Overarching Approval Document (Ministerial 800)
 
El corazon humano
El corazon humanoEl corazon humano
El corazon humano
 
Exposición A.barreno d.nieto
Exposición A.barreno d.nietoExposición A.barreno d.nieto
Exposición A.barreno d.nieto
 
Investigation of heavy metals content (Cd , Ni and Pb) in the muscle tissue o...
Investigation of heavy metals content (Cd , Ni and Pb) in the muscle tissue o...Investigation of heavy metals content (Cd , Ni and Pb) in the muscle tissue o...
Investigation of heavy metals content (Cd , Ni and Pb) in the muscle tissue o...
 
Resume 2016- Heba Chmeisse
Resume 2016- Heba ChmeisseResume 2016- Heba Chmeisse
Resume 2016- Heba Chmeisse
 
Diseño para desarrolladores (por Lucía Guedes) En el GUG ago 2013
Diseño para desarrolladores (por Lucía Guedes) En el GUG ago 2013Diseño para desarrolladores (por Lucía Guedes) En el GUG ago 2013
Diseño para desarrolladores (por Lucía Guedes) En el GUG ago 2013
 
Relationship ruts
Relationship rutsRelationship ruts
Relationship ruts
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
 
GXquery 4.0 for developers
GXquery 4.0 for developersGXquery 4.0 for developers
GXquery 4.0 for developers
 
Porfirio diaz
Porfirio diazPorfirio diaz
Porfirio diaz
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Italia Fran Guerra
Italia Fran GuerraItalia Fran Guerra
Italia Fran Guerra
 
Production design
Production designProduction design
Production design
 
Clavicula
ClaviculaClavicula
Clavicula
 
Seguridad en aplicaciones web por Diego Rostagnol de Hexa GUG agosto 2013
Seguridad en aplicaciones web por Diego Rostagnol de Hexa GUG agosto 2013Seguridad en aplicaciones web por Diego Rostagnol de Hexa GUG agosto 2013
Seguridad en aplicaciones web por Diego Rostagnol de Hexa GUG agosto 2013
 
Antivirus presentacion nidya
Antivirus presentacion nidyaAntivirus presentacion nidya
Antivirus presentacion nidya
 
Las vitaminas y el sistema inmune
Las vitaminas y el sistema inmuneLas vitaminas y el sistema inmune
Las vitaminas y el sistema inmune
 

Similar a Evaluacion de historia mestizos.

Evaluación Quinto octubre historia
Evaluación  Quinto octubre historiaEvaluación  Quinto octubre historia
Evaluación Quinto octubre historia
fresiasalazar
 
Prueba de unidad
Prueba de unidadPrueba de unidad
Prueba de unidad
melissacalderonl
 
Clase 2 historia de chile
Clase 2  historia de chileClase 2  historia de chile
Clase 2 historia de chile
José Gonzalez
 
APORTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LOS ESPAÑOLES A NUESTRA SOCIEDAD.pptx
APORTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LOS ESPAÑOLES A NUESTRA SOCIEDAD.pptxAPORTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LOS ESPAÑOLES A NUESTRA SOCIEDAD.pptx
APORTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LOS ESPAÑOLES A NUESTRA SOCIEDAD.pptx
Colegio Francisco Encina
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
Mirta Molina
 
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
rominanegretearce
 
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Pablo A C Trabucco
 
01 21 los pueblos indígenas de chile
01 21 los pueblos indígenas de chile01 21 los pueblos indígenas de chile
01 21 los pueblos indígenas de chile
Valentina Lira
 
Eva hgc 5basico
Eva hgc 5basicoEva hgc 5basico
Eva hgc 5basico
GladysPinto5
 
iNMIGRANTES 2DO.pptx
iNMIGRANTES 2DO.pptxiNMIGRANTES 2DO.pptx
iNMIGRANTES 2DO.pptx
JuanCarlos894639
 
U4 preguntas colonia
U4 preguntas coloniaU4 preguntas colonia
U4 preguntas colonia
Silvia c?dova
 
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actualAportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actualJulio Reyes Ávila
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
luismii249
 
2°-BÁSICO-GUÍA-N°30-DE-HISTORIA.pdf
2°-BÁSICO-GUÍA-N°30-DE-HISTORIA.pdf2°-BÁSICO-GUÍA-N°30-DE-HISTORIA.pdf
2°-BÁSICO-GUÍA-N°30-DE-HISTORIA.pdf
paulocops
 
Historia de Chile 1
Historia de Chile 1Historia de Chile 1
Historia de Chile 1
Lizbeth Marín
 

Similar a Evaluacion de historia mestizos. (20)

Evaluación Quinto octubre historia
Evaluación  Quinto octubre historiaEvaluación  Quinto octubre historia
Evaluación Quinto octubre historia
 
Prueba de unidad
Prueba de unidadPrueba de unidad
Prueba de unidad
 
El Legado Colonial: La Guerra de Arauco
El Legado Colonial: La Guerra de AraucoEl Legado Colonial: La Guerra de Arauco
El Legado Colonial: La Guerra de Arauco
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Clase 2 historia de chile
Clase 2  historia de chileClase 2  historia de chile
Clase 2 historia de chile
 
APORTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LOS ESPAÑOLES A NUESTRA SOCIEDAD.pptx
APORTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LOS ESPAÑOLES A NUESTRA SOCIEDAD.pptxAPORTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LOS ESPAÑOLES A NUESTRA SOCIEDAD.pptx
APORTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LOS ESPAÑOLES A NUESTRA SOCIEDAD.pptx
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
 
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
 
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
Ac fr ogcjguhxi5be0xjmaqz0xjplcnrk5byhhkgx6qrgrru4azjwuynxai4uyt91tjl3pcghvjt...
 
01 21 los pueblos indígenas de chile
01 21 los pueblos indígenas de chile01 21 los pueblos indígenas de chile
01 21 los pueblos indígenas de chile
 
Eva hgc 5basico
Eva hgc 5basicoEva hgc 5basico
Eva hgc 5basico
 
iNMIGRANTES 2DO.pptx
iNMIGRANTES 2DO.pptxiNMIGRANTES 2DO.pptx
iNMIGRANTES 2DO.pptx
 
Prueba unidad 3 Histori
Prueba unidad 3 HistoriPrueba unidad 3 Histori
Prueba unidad 3 Histori
 
Guia hch3 int
Guia hch3 intGuia hch3 int
Guia hch3 int
 
U4 preguntas colonia
U4 preguntas coloniaU4 preguntas colonia
U4 preguntas colonia
 
Guia pueblos pag
Guia pueblos pagGuia pueblos pag
Guia pueblos pag
 
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actualAportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
 
2°-BÁSICO-GUÍA-N°30-DE-HISTORIA.pdf
2°-BÁSICO-GUÍA-N°30-DE-HISTORIA.pdf2°-BÁSICO-GUÍA-N°30-DE-HISTORIA.pdf
2°-BÁSICO-GUÍA-N°30-DE-HISTORIA.pdf
 
Historia de Chile 1
Historia de Chile 1Historia de Chile 1
Historia de Chile 1
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Evaluacion de historia mestizos.

  • 1. EVALUACION DE HISTORIA Unidad N°3 “Chile un país de mestizaje” Nombre:_________________________________________ Curso: 2°B Fecha: 19 de noviembre Ptje ideal: ____ Ptje real:___ NOTA: I. Lee y encierra la alternativa correcta (1 punto cada una) 1-¿Qué significa que seamos mestizos? a) Por ser una mezcla de españoles e ingleses. b) Por ser una mezcla de ambas culturas: españoles e indígenas. c) Por ser hijo de padres de la misma raza o cultura. 2-¿Quiénes participaron en el proceso de mestizaje de Chile? a) Los pueblos originarios y los portugueses. b) Los españoles y franceses. c) Los españoles y pueblos originarios. 3- El proceso de mestizaje llegó con la llegada de: a) Los japoneses b) Españoles c) Araucanos. 4-¿Qué les enseñaron los pueblos originarios a los españoles? a) El caballo, la vaca y la religión. b) La papa, maíz y a domesticar animales. c) La naranja, la manzana y el trigo. 5-¿Qué les enseñaron los españoles a los pueblos originarios? a) La religión católica, trigo, la vaca y el caballo. b) La manzana, el zapallo y la cebolla. c) La naranja, el zapallo y el ají. 6- ¿Qué significa inmigrante? a) Una persona que viaja por barco y avión b) Una persona que viaja todos los días a un lugar diferente, c) Una persona que llega a un país distinto al suyo y se queda allí por mucho tiempo 7-¿Quién descubrió Chile? a) Cristóbal Colón. b) Pedro de Valdivia. c) Diego de Almagro 8-¿Quién conquistó Chile? a) Pedro de Valdivia b) Diego de Almagro c) Arturo Prat. 9-¿Qué aportes nos entregaron los inmigrantes ingleses? a) El té y el cuartel de bomberos. b) El kuchen. c) El sushi y las construcciones de casas. 10- Se dedicaron a la industria textil y al comercio, actividades que desarrollan hasta el día de hoy. ¿A qué pueblo inmigrante pertenece? a) Alemanes b) Ingleses c) Palestinos 11-Es una de las principales colonias extranjeras de chile, sus aportes son en la gastronomía; suspiro de limeña y ceviche. ¿Esta descripción corresponde a los inmigrantes. a) Bolivianos b) Peruanos c) Argentinos 12-Se han establecido en Arica, Iquique y Santiago, principalmente, y se dedican al comercio. a) Chinos, japoneses y coreanos. b) Bolivianos y peruanos. c) Alemanes y libaneses.
  • 2. 12- Habitan Arica y Calama, principalmente. Tenemos un gran vínculo cultural y de comercio con ellos, y compartimos algunas expresiones artísticas y religiosas. ¿A qué pueblo inmigrante corresponde? a) Bolivianos b) Peruanos c) Brasileños. 13. Se ubican en Santiago y en la Zona Sur, en la Patagonia. Principalmente son profesionales y deportistas que aportan en áreas como el fútbol, tenis y negocios. a) Brasileños b) Colombianos c) Argentinos. 13.- Actualmente los inmigrantes del presente proviene de: a) China, Perú y Bolivia b) Alemania, Inglaterra y Japón c) Corea, Francia y Tailandia. 14.- ¿Quién fue la conquistadora de Chile junto a Pedro de Valdivia y fundadora de la actual ciudad de Santiago de Chile? a) Inés de Suarez b) Carmela Carvajal c) Isabel Riquelme II. Escribe el nombre del origen que corresponde a cada alimento (1 punto cada una) ____________ ______________ ________________ ________________ _____________ ______________ ________________ _____________ III. Encierra en un círculo de color rojo si son de herencia Española y de color azul si son de herencia de los pueblos originarios ( 1 punto cada uno)
  • 3. IV. Responde con verdadero o falso, justifica las falsas ( 1 punto cada uno) 1. ______ A los mapuches les llamó la atención la llegada de los españoles por las riquezas que traían. ________________________________________________________________________ 2. ______ Las culturas de los mapuches y los españoles eran iguales. ________________________________________________________________________ 3. ______ Los españoles eran esclavizados por los mapuches. ________________________________________________________________________ 4. ______ El significado de “mapuche” es “Gente de Chile”. ________________________________________________________________________ 5. ______ Algunos pueblos existentes son Rapanui, Diaguita y quechua. ________________________________________________________________________ 6. ______ Los mapuches estaban a gusto con la llegada de los españoles. ________________________________________________________________________ 7. ______ Los inmigrantes del pasado llegaron en avión. ________________________________________________________________________ V. Observa el esquema y completa con la información (3 puntos cada uno) ¿Qué es un inmigrante? ¿Cómo debemos tratarlos? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________.
  • 4. VI. Une cada bandera con el inmigrante que corresponde ( 1 punto cada una) VII. Completa el siguiente esquema (4 puntos) VIII. Escribe el número del personaje de nuestra historia en la descripción que corresponde ( 1 punto cada una) 1 _____ Pintor alemán que destacó por sus pinturas de cuadros costumbristas como: “El huaso y la lavandera”, “La iglesia de Andacollo” 2 _____ Filósofo, educador venezolano fundador de la casa de estudios Universidad de Chile de la cual fue su primer rector. 3 _____ Botánico e historiador Francés, estudió la flora y fauna y geografía de Chile