SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Barriga, Esteban Torres, Jhonny
Valdez, Alexander Llerena
Inteligencia
Inteligencia
Históricamente, la inteligencia ha
sido un término filosófico cuyo
origen proviene del concepto de
entender, penetrar en el sentido
de una cosa: comprender. El
concepto de inteligencia ha sido
motivo de discusiones y
discrepancia entre las distintas
corrientes teóricas que la han
estudiado, planteando distintas
formas de definir, analizar, y
evaluar la inteligencia.
Visión histórica de las medidas de
inteligencia
Francis Galton fue el primero en
desarrollar técnicas para medir la
inteligencia comprensiva y, por eso,
se le reconoce como el padre de las
pruebas psicológicas. Este autor
basó su teoría en el supuesto de
que toda información se recibe
mediante los sentidos y que su
funcionamiento eficaz incide en el
óptimo desarrollo de habilidades
intelectuales, partiendo de este
supuesto desarrolló algunas
técnicas para medir la inteligencia.
Enfoques del concepto de
inteligencia
Básicamente existen dos enfoques que han abandonado el
problema de la inteligencia, la postura psicométrica
(cuantitativa y estadística), en que destacan autores como
Binnet, Spearman y Wechsler, y la postura estructuralista
(cuanlitativa y evolutiva), cuyo principio exponente es
Piaget.
Habilidades mentales de Thurstone
• Nació el 29 de mayo de 1887, falleció en
septiembre 30 de 1955.
• Fue ingeniero mecánico y psicólogo.
• Pionero en los campos de psicometría y
psicofísica.
• Creador de la ley del juicio comparativo.
• Tuvo aportes significativos al análisis
Factorial.
• Propuso siete factores relativamente
distintos a los que llamo: Habilidades
Primarias.
Teoría de la estructura del intelecto
de Guilford
• Joy Paul Guilford nace el 7 de
marzo de 1897 y fallece en
los Ángeles, el 26 de
noviembre de 1987 a la edad
de 90 años.
• Conocido por sus estudios
sobre la inteligencia con su
modelo de Estructura del
intelecto
Establece tres categorías cuyas intercepciones dan
lugar a cada aptitud:
 Operaciones.
 Contenidos.
 Productos.
El sistema de Guilford
 Proceso intelectual que el organismo realiza con la
información que recibe.
OPERACIONES MENTALES:
Cognición. Extracción de
significado de la información
recibida.
Producción divergente. Creación
de alternativas nuevas y lógicas.
Producción Convergente.
Creación de información a partir
de información dada.
Evaluación. Operación por la
cual decidimos “si” o “no”, o en
qué grado acerca de una
determinada proposición
 Tipos de información.
 Figurativo: Información que se percibe directamente
del exterior (o bien se recupera de la memoria) en
forma de imagen.
 Simbólico: Información que es tratada en forma de
signos indicativos que no tienen significado por sí
mismos.
 Semánticas: Significados relaciones con símbolos
principalmente contenidos en el lenguaje verbal.
 Conductual: Información implicada en las
interacciones entre individuos, en los gestos o
expresiones, intenciones, etc.
CONTENIDOS
 Todas las formas en que se puede expresar el individuo a partir de las informaciones
procesadas por distintas operaciones.
 Unidades: Una entidad como puede ser un objeto, una palabra, una idea, un dibujo,
etc.
 Clases: Es un producto formado por un conjunto de unidades que son similares, son
conjuntos de ítems que se agrupan, ya que comparten atributos entre ellos.
 Relaciones: Una conexión observable entre elementos, por ejemplo, dos nombres
que están ordenados alfabéticamente, la relación familiar entre parientes, etc.
 Sistema: Conjuntos de tres o más elementos de información organizados de forma
interactiva.
 Transformaciones: Cualquier cambio en un elemento de información ya dado.
 Implicaciones: Elementos de información que son sugeridos por otros elementos de
PRODUCTOS
 Fluidez: cantidad, flujo de ideas o soluciones ante un
problema.
 Flexibilidad: capacidad de reestructurar. Diferentes
soluciones.
 Originalidad: respuestas o soluciones infrecuentes.
 Elaboración: no basta con tener una buena idea, hay
que saber llevarla a cabo.
Cuatro actitudes creativas, según
Guilford
Limitacione
sVentajas
 Construir escalas de
coeficientes
estandarizadas en grandes
muestras
 Permite analizar por
separado distintas
habilidades del sujeto
 Estimación de la capacidad
individual aporta mucho al
diagnostico
 Aumenta la objetividad.
 No valora cuanto sabe o
cono y tampoco te dice
cuanto puede llegar a
aprender
 Dejan en desventaja a
personas de lenta
ejecución.
Las cualidades de la inteligencia
 Tiene un sustrato biológico
 Esta capacidad sería dinámica
 Es una actividad organizadora
 Lo cognitivo y lo afectivo no son sólo elementos
paralelos, sino interdependientes en su
funcionamiento
 Piaget:
plantea una evaluación cualitativa, donde el énfasis
está puesto en la forma como un sujeto resuelve
un problema. No busca comparar a los sujetos,
sino que evaluar el nivel de organización
Inteligencia emocional
 En 1990 comienza a ser utilizado el concepto de
inteligencia emocional, por los psicólogos
 Peter Salovey
 John Mayer
 Estos autores se preguntaron cuáles eran las
cualidades….
 Llegaron a la conclusión de que existían una
serie de cualidades que van más allá del
rendimiento intelectual sino también a
características de personalidad y variables
emocionales
 fueron los primeros en definir la inteligencia
emocional como
 Goleman plantea en su libro que las emociones
son las que nos impulsan a actuar y que habría
dos formas de funcionamiento:
 la mente racional
 la mente emocional
Influencias sobre la inteligencia
 Herencia: La herencia nos da un rango de
posibilidad, un potencial que debe actualizarse
en interacción con el ambiente
 Ambiente: es bastante difícil señalar…
 Nutrición: la desnutrición puede dañar la
estructura y funcionamiento del sistema nervioso
y reducir la capacidad intelectual
 Salud: Existen diversas enfermedades…
 Estímulo sensorial: es esencial para el desarrollo
mental normal, principalmente captando
conocimientos por medio de sus sentidos y sus
desplazamientos
EVALUACION DE INTELIGENCIA
TEST DE WECHSLER
SUB TEST VERBALESSUB TEST MANUALES
SUB TESTS
ESENCIALES
VERBALES
SUBTESTS DE
ATENCION Y
CONCENTRACI
ON
SUBTEST DE
CORDICACION
VISOROMOTORA
SUBTESTS DE
ORGANIZACIÓN
VISUAL
• WAIS (ADULTOS)
• WIPSI Y WISC ( POBLACION
INFANTIL)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónMonica Sandoval
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
Teoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónUniversidad
 
Biografía de jean piaget
Biografía de jean piagetBiografía de jean piaget
Biografía de jean piaget
Jei Plaza
 
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajeCuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajefemacape
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)Verito Runiahue Coli
 
Mapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piagetMapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piagetoscarbravos100
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinCuka Avila
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
ENCUADRE EPISTEMOLOGICO CONCEPTUAL - LECTURA 2.pdf
ENCUADRE EPISTEMOLOGICO CONCEPTUAL - LECTURA 2.pdfENCUADRE EPISTEMOLOGICO CONCEPTUAL - LECTURA 2.pdf
ENCUADRE EPISTEMOLOGICO CONCEPTUAL - LECTURA 2.pdf
MtraErikaIvetteLeyva
 
Procesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y AtenciónProcesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y Atención
Juan Ruffino
 
Vigotsky CBC
Vigotsky CBCVigotsky CBC
Vigotsky CBC
Marcelo Bentancour
 
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev VigotskyConceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Pedro López Eiroá
 
Albert Bandura
Albert BanduraAlbert Bandura
Albert Banduracarolina
 

La actualidad más candente (20)

CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la Sensopercepción
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Teoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de Información
 
Biografía de jean piaget
Biografía de jean piagetBiografía de jean piaget
Biografía de jean piaget
 
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajeCuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
 
Mapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piagetMapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piaget
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewin
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
ENCUADRE EPISTEMOLOGICO CONCEPTUAL - LECTURA 2.pdf
ENCUADRE EPISTEMOLOGICO CONCEPTUAL - LECTURA 2.pdfENCUADRE EPISTEMOLOGICO CONCEPTUAL - LECTURA 2.pdf
ENCUADRE EPISTEMOLOGICO CONCEPTUAL - LECTURA 2.pdf
 
Procesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y AtenciónProcesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y Atención
 
Vigotsky CBC
Vigotsky CBCVigotsky CBC
Vigotsky CBC
 
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev VigotskyConceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
 
Albert Bandura
Albert BanduraAlbert Bandura
Albert Bandura
 

Destacado

bob_nov2015
bob_nov2015bob_nov2015
bob_nov2015Erzs Alf
 
Bob nov2015
Bob nov2015Bob nov2015
Bob nov2015
Erzs Alf
 
Pishevqje dobavki
Pishevqje dobavkiPishevqje dobavki
Pishevqje dobavki
jelizavetastepanova
 
RosselleArnaiz-Cruz_Resume_Updated
RosselleArnaiz-Cruz_Resume_UpdatedRosselleArnaiz-Cruz_Resume_Updated
RosselleArnaiz-Cruz_Resume_UpdatedRosselle Arnaiz-Cruz
 
Пищевые добавки
Пищевые добавкиПищевые добавки
Пищевые добавки
jelizavetastepanova
 
Intro to Akka Streams
Intro to Akka StreamsIntro to Akka Streams
Intro to Akka Streams
Michael Kendra
 
Akka Fundamentals
Akka FundamentalsAkka Fundamentals
Akka Fundamentals
Michael Kendra
 

Destacado (9)

bob_nov2015
bob_nov2015bob_nov2015
bob_nov2015
 
Htmlجديد
HtmlجديدHtmlجديد
Htmlجديد
 
Bob nov2015
Bob nov2015Bob nov2015
Bob nov2015
 
Pishevqje dobavki
Pishevqje dobavkiPishevqje dobavki
Pishevqje dobavki
 
RosselleArnaiz-Cruz_Resume_Updated
RosselleArnaiz-Cruz_Resume_UpdatedRosselleArnaiz-Cruz_Resume_Updated
RosselleArnaiz-Cruz_Resume_Updated
 
CV-Faruque-02-2015
CV-Faruque-02-2015CV-Faruque-02-2015
CV-Faruque-02-2015
 
Пищевые добавки
Пищевые добавкиПищевые добавки
Пищевые добавки
 
Intro to Akka Streams
Intro to Akka StreamsIntro to Akka Streams
Intro to Akka Streams
 
Akka Fundamentals
Akka FundamentalsAkka Fundamentals
Akka Fundamentals
 

Similar a Evaluacion de Inteligencia

Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
Instituto Educacion Secundaria
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbisr
 
Lainteligencia
LainteligenciaLainteligencia
Lainteligencia
Elearning Eleaservers
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Rodolfo Romero
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
jeylimendez
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Maria Ponce
 
Procesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha ParraProcesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha Parra
Ely05663272
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Dani Vd
 
Procesos Mentales.
Procesos Mentales.Procesos Mentales.
Procesos Mentales.
Carlos Sepúlveda.
 
Mai.Pptmai
Mai.PptmaiMai.Pptmai
Mai.Pptmai
Mapavah
 
La inteligencia 13
La inteligencia  13La inteligencia  13
La inteligencia 13
Rómulo Romero Centeno
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Paula Brito
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
ArnolMorales
 
160919998
160919998160919998
160919998
poletvl
 

Similar a Evaluacion de Inteligencia (20)

Pensamiento inteli 2013
Pensamiento inteli 2013Pensamiento inteli 2013
Pensamiento inteli 2013
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
 
Lainteligencia
LainteligenciaLainteligencia
Lainteligencia
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...
Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...
Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...
 
Cuestionario.
Cuestionario.Cuestionario.
Cuestionario.
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Procesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha ParraProcesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha Parra
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales.
Procesos Mentales.Procesos Mentales.
Procesos Mentales.
 
Mai.Pptmai
Mai.PptmaiMai.Pptmai
Mai.Pptmai
 
La inteligencia 13
La inteligencia  13La inteligencia  13
La inteligencia 13
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
My babys
My babysMy babys
My babys
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
 
160919998
160919998160919998
160919998
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Evaluacion de Inteligencia

  • 1. Andrés Barriga, Esteban Torres, Jhonny Valdez, Alexander Llerena Inteligencia
  • 2. Inteligencia Históricamente, la inteligencia ha sido un término filosófico cuyo origen proviene del concepto de entender, penetrar en el sentido de una cosa: comprender. El concepto de inteligencia ha sido motivo de discusiones y discrepancia entre las distintas corrientes teóricas que la han estudiado, planteando distintas formas de definir, analizar, y evaluar la inteligencia.
  • 3. Visión histórica de las medidas de inteligencia Francis Galton fue el primero en desarrollar técnicas para medir la inteligencia comprensiva y, por eso, se le reconoce como el padre de las pruebas psicológicas. Este autor basó su teoría en el supuesto de que toda información se recibe mediante los sentidos y que su funcionamiento eficaz incide en el óptimo desarrollo de habilidades intelectuales, partiendo de este supuesto desarrolló algunas técnicas para medir la inteligencia.
  • 4. Enfoques del concepto de inteligencia Básicamente existen dos enfoques que han abandonado el problema de la inteligencia, la postura psicométrica (cuantitativa y estadística), en que destacan autores como Binnet, Spearman y Wechsler, y la postura estructuralista (cuanlitativa y evolutiva), cuyo principio exponente es Piaget.
  • 5. Habilidades mentales de Thurstone • Nació el 29 de mayo de 1887, falleció en septiembre 30 de 1955. • Fue ingeniero mecánico y psicólogo. • Pionero en los campos de psicometría y psicofísica. • Creador de la ley del juicio comparativo. • Tuvo aportes significativos al análisis Factorial. • Propuso siete factores relativamente distintos a los que llamo: Habilidades Primarias.
  • 6.
  • 7. Teoría de la estructura del intelecto de Guilford • Joy Paul Guilford nace el 7 de marzo de 1897 y fallece en los Ángeles, el 26 de noviembre de 1987 a la edad de 90 años. • Conocido por sus estudios sobre la inteligencia con su modelo de Estructura del intelecto
  • 8. Establece tres categorías cuyas intercepciones dan lugar a cada aptitud:  Operaciones.  Contenidos.  Productos. El sistema de Guilford
  • 9.  Proceso intelectual que el organismo realiza con la información que recibe. OPERACIONES MENTALES: Cognición. Extracción de significado de la información recibida. Producción divergente. Creación de alternativas nuevas y lógicas. Producción Convergente. Creación de información a partir de información dada. Evaluación. Operación por la cual decidimos “si” o “no”, o en qué grado acerca de una determinada proposición
  • 10.  Tipos de información.  Figurativo: Información que se percibe directamente del exterior (o bien se recupera de la memoria) en forma de imagen.  Simbólico: Información que es tratada en forma de signos indicativos que no tienen significado por sí mismos.  Semánticas: Significados relaciones con símbolos principalmente contenidos en el lenguaje verbal.  Conductual: Información implicada en las interacciones entre individuos, en los gestos o expresiones, intenciones, etc. CONTENIDOS
  • 11.  Todas las formas en que se puede expresar el individuo a partir de las informaciones procesadas por distintas operaciones.  Unidades: Una entidad como puede ser un objeto, una palabra, una idea, un dibujo, etc.  Clases: Es un producto formado por un conjunto de unidades que son similares, son conjuntos de ítems que se agrupan, ya que comparten atributos entre ellos.  Relaciones: Una conexión observable entre elementos, por ejemplo, dos nombres que están ordenados alfabéticamente, la relación familiar entre parientes, etc.  Sistema: Conjuntos de tres o más elementos de información organizados de forma interactiva.  Transformaciones: Cualquier cambio en un elemento de información ya dado.  Implicaciones: Elementos de información que son sugeridos por otros elementos de PRODUCTOS
  • 12.  Fluidez: cantidad, flujo de ideas o soluciones ante un problema.  Flexibilidad: capacidad de reestructurar. Diferentes soluciones.  Originalidad: respuestas o soluciones infrecuentes.  Elaboración: no basta con tener una buena idea, hay que saber llevarla a cabo. Cuatro actitudes creativas, según Guilford
  • 13. Limitacione sVentajas  Construir escalas de coeficientes estandarizadas en grandes muestras  Permite analizar por separado distintas habilidades del sujeto  Estimación de la capacidad individual aporta mucho al diagnostico  Aumenta la objetividad.  No valora cuanto sabe o cono y tampoco te dice cuanto puede llegar a aprender  Dejan en desventaja a personas de lenta ejecución.
  • 14. Las cualidades de la inteligencia  Tiene un sustrato biológico  Esta capacidad sería dinámica  Es una actividad organizadora  Lo cognitivo y lo afectivo no son sólo elementos paralelos, sino interdependientes en su funcionamiento  Piaget: plantea una evaluación cualitativa, donde el énfasis está puesto en la forma como un sujeto resuelve un problema. No busca comparar a los sujetos, sino que evaluar el nivel de organización
  • 15. Inteligencia emocional  En 1990 comienza a ser utilizado el concepto de inteligencia emocional, por los psicólogos  Peter Salovey  John Mayer  Estos autores se preguntaron cuáles eran las cualidades….  Llegaron a la conclusión de que existían una serie de cualidades que van más allá del rendimiento intelectual sino también a características de personalidad y variables emocionales
  • 16.  fueron los primeros en definir la inteligencia emocional como  Goleman plantea en su libro que las emociones son las que nos impulsan a actuar y que habría dos formas de funcionamiento:  la mente racional  la mente emocional
  • 17.
  • 18. Influencias sobre la inteligencia  Herencia: La herencia nos da un rango de posibilidad, un potencial que debe actualizarse en interacción con el ambiente  Ambiente: es bastante difícil señalar…  Nutrición: la desnutrición puede dañar la estructura y funcionamiento del sistema nervioso y reducir la capacidad intelectual  Salud: Existen diversas enfermedades…  Estímulo sensorial: es esencial para el desarrollo mental normal, principalmente captando conocimientos por medio de sus sentidos y sus desplazamientos
  • 19. EVALUACION DE INTELIGENCIA TEST DE WECHSLER SUB TEST VERBALESSUB TEST MANUALES SUB TESTS ESENCIALES VERBALES SUBTESTS DE ATENCION Y CONCENTRACI ON SUBTEST DE CORDICACION VISOROMOTORA SUBTESTS DE ORGANIZACIÓN VISUAL
  • 20. • WAIS (ADULTOS) • WIPSI Y WISC ( POBLACION INFANTIL)

Notas del editor

  1. Hugo
  2. Juan
  3. Manuel
  4. Hugo
  5. Manuel fluidez y flexibilidad. Juan las otras dos.