SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DE LA ADQUISICIÓN
Trabajo desarrollado por los
docentes: Felícitas Maribel Castillo                                        DEL LENGUAJE
Pérez, Maria Victoria Sánchez
Salazar, Edgardo Miranda Neyra.


               TEORIA NATIVISTA – INNATISTA:                                                                           TEORIA EMPIRISTA:
        “El lenguaje es un don biológico con el cual nacen los humanos”                            “El entorno social es el único factor determinante en el desarrollo
      “La adquisición de una lengua se asemeja mucho más a un proceso de                                                       idiomático”
 crecimiento que de aprendizaje. No es algo que hagamos, es algo que nos pasa”




  -La adquisición de los lenguajes naturales se lleva a cabo por un órgano                      -La adquisición del lenguaje hace uso de los mismos procesos
  mental: la facultad del lenguaje.                                                             cognitivos empleados en la adquisición de otras formas complejas de
  -La adquisición del lenguaje es una tarea realizada por mecanismos
  específicos a los que puede considerarse como “órganos del cerebro” que se
                                                                                                conocimiento.
  encuentran diseñados internamente para cambiar de estado bajo el efecto                       -Se postula la existencia de dos tipos de procesos: Un proceso
  disparador del entorno.                                                                       implícito (automático, independiente de nuestra conciencia) y uno
  -La facultad del lenguaje posee dos componentes: un sistema cognitivo que                     explícito (intencional, consciente, que típicamente emplea recursos
  almacena información y sistema de actuación: el sistema articulatorio-                        tales como la formulación y el testeo de hipótesis).
  perceptivo y el semántico-intencional, que utilizan dicha información
  almacenada para la articulación, la percepción, el habla, el pensamiento, etc.




   Teoría de la adquisición del lenguaje según                                     Teoría Cognitiva                                    Teoría Interaccionista
               NOAM CHOMSKI                                                        (JEAN PIAGET)                              (JEROME S. BRUNER: Concilia la postura
                                                                                                                            Piagetiana con la hipótesis de Vigotsky sobre el
                                                                                                                                       desarrollo del lenguaje)
  -Las personas poseen un dispositivo de adquisición            -El lenguaje está condicionado por el desarrollo de la
  del lenguaje (DAL) que programa el cerebro para               inteligencia: se necesita inteligencia para apropiarse     --El lenguaje es un constitutivo del desarrollo
  analizar el lenguaje escuchado y descifrar sus reglas.        del lenguaje. La inteligencia empieza desde el             cognitivo en donde el lenguaje es lo cognitivo.
  -El lenguaje es algo específico del ser humano quien          nacimiento, antes de que el niño hable, y a medida         -La actividad mental está interrelacionada al
  está predispuesto a adquirirlo pues nace con un               que su desarrollo cognitivo alcanza el nivel concreto      contexto social dándose una íntima relación entre los
  conjunto de facultades específicas (mente) que                deseado es que el niño empezará a hablar. Así, el          procesos mentales y la influencia del contexto
  desempeñan un papel importante en la adquisición del          pensamiento posibilita el lenguaje.                        sociocultural en que estos procesos se desarrollan.
  conocimiento y las capacita para actuar libremente en         -Para que el niño alcance su desarrollo mental, es         -Propone el llamado “Puente cognitivo”, que
  el medio externo.                                             necesario que atraviese diferentes etapas del              consiste en unir los conocimientos previos del niño
                                                                desarrollo cognitivo: Etapa sensorio-motriz, etapa         con los que va a adquirir posteriormente
                                                                preoperacional, etapa de operaciones concretas, etapa      influenciados por el contexto sociocultural en que se
                                                                de operaciones formales.                                   desenvuelve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky1352b
 
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Jessica Nava
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYYaes RG
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
Sabrina
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
sharitz94
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
AnnaChaqqon
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Johana Mateus
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Universidad Yacambú
 
Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Georgina Arteaga
 
Innatismo
InnatismoInnatismo
Innatismo
Luze Rocha
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
Francisco Herrera
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
educadorasjverne
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
soldier301
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
 
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
 
Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)
 
Innatismo
InnatismoInnatismo
Innatismo
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 

Similar a Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoKarina-mg
 
Producto 4 binas , itsel y pily
Producto 4 binas , itsel y pilyProducto 4 binas , itsel y pily
Producto 4 binas , itsel y pilyItsel Baltierra
 
Construc piaget, vigotski y maturana
Construc piaget, vigotski y maturanaConstruc piaget, vigotski y maturana
Construc piaget, vigotski y maturanaMiroslava Gonzalez
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistasjaac_91020
 
Producto #4
Producto #4Producto #4
Producto #4Krubinc
 
Tarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscariTarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscari
Erika Boscari
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
LuisMata100
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
yenny mar g
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
msarmiento13
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajePamela Márquez
 
Cuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguajeCuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguajealexismarquez
 
Presentación slidehare
Presentación slideharePresentación slidehare
Presentación slidehare
SaraGonzalez1505
 
Senso-percepcion
Senso-percepcionSenso-percepcion
Senso-percepcion
Yemilys Gonzalez
 
Producto 1 cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
Producto 1   cuadro comprativo - 27 agosto del 2012Producto 1   cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
Producto 1 cuadro comprativo - 27 agosto del 2012Jesus Cortez
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Norelis Bolívar Santamaría
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Jacqueline Moreno
 

Similar a Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Producto 4 binas , itsel y pily
Producto 4 binas , itsel y pilyProducto 4 binas , itsel y pily
Producto 4 binas , itsel y pily
 
Construc piaget, vigotski y maturana
Construc piaget, vigotski y maturanaConstruc piaget, vigotski y maturana
Construc piaget, vigotski y maturana
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
 
Producto #4
Producto #4Producto #4
Producto #4
 
Tarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscariTarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscari
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 
Cuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguajeCuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguaje
 
Presentación slidehare
Presentación slideharePresentación slidehare
Presentación slidehare
 
Senso-percepcion
Senso-percepcionSenso-percepcion
Senso-percepcion
 
Producto 1 cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
Producto 1   cuadro comprativo - 27 agosto del 2012Producto 1   cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
Producto 1 cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Encuadre.pai
Encuadre.paiEncuadre.pai
Encuadre.pai
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje

  • 1. TEORÍAS DE LA ADQUISICIÓN Trabajo desarrollado por los docentes: Felícitas Maribel Castillo DEL LENGUAJE Pérez, Maria Victoria Sánchez Salazar, Edgardo Miranda Neyra. TEORIA NATIVISTA – INNATISTA: TEORIA EMPIRISTA: “El lenguaje es un don biológico con el cual nacen los humanos” “El entorno social es el único factor determinante en el desarrollo “La adquisición de una lengua se asemeja mucho más a un proceso de idiomático” crecimiento que de aprendizaje. No es algo que hagamos, es algo que nos pasa” -La adquisición de los lenguajes naturales se lleva a cabo por un órgano -La adquisición del lenguaje hace uso de los mismos procesos mental: la facultad del lenguaje. cognitivos empleados en la adquisición de otras formas complejas de -La adquisición del lenguaje es una tarea realizada por mecanismos específicos a los que puede considerarse como “órganos del cerebro” que se conocimiento. encuentran diseñados internamente para cambiar de estado bajo el efecto -Se postula la existencia de dos tipos de procesos: Un proceso disparador del entorno. implícito (automático, independiente de nuestra conciencia) y uno -La facultad del lenguaje posee dos componentes: un sistema cognitivo que explícito (intencional, consciente, que típicamente emplea recursos almacena información y sistema de actuación: el sistema articulatorio- tales como la formulación y el testeo de hipótesis). perceptivo y el semántico-intencional, que utilizan dicha información almacenada para la articulación, la percepción, el habla, el pensamiento, etc. Teoría de la adquisición del lenguaje según Teoría Cognitiva Teoría Interaccionista NOAM CHOMSKI (JEAN PIAGET) (JEROME S. BRUNER: Concilia la postura Piagetiana con la hipótesis de Vigotsky sobre el desarrollo del lenguaje) -Las personas poseen un dispositivo de adquisición -El lenguaje está condicionado por el desarrollo de la del lenguaje (DAL) que programa el cerebro para inteligencia: se necesita inteligencia para apropiarse --El lenguaje es un constitutivo del desarrollo analizar el lenguaje escuchado y descifrar sus reglas. del lenguaje. La inteligencia empieza desde el cognitivo en donde el lenguaje es lo cognitivo. -El lenguaje es algo específico del ser humano quien nacimiento, antes de que el niño hable, y a medida -La actividad mental está interrelacionada al está predispuesto a adquirirlo pues nace con un que su desarrollo cognitivo alcanza el nivel concreto contexto social dándose una íntima relación entre los conjunto de facultades específicas (mente) que deseado es que el niño empezará a hablar. Así, el procesos mentales y la influencia del contexto desempeñan un papel importante en la adquisición del pensamiento posibilita el lenguaje. sociocultural en que estos procesos se desarrollan. conocimiento y las capacita para actuar libremente en -Para que el niño alcance su desarrollo mental, es -Propone el llamado “Puente cognitivo”, que el medio externo. necesario que atraviese diferentes etapas del consiste en unir los conocimientos previos del niño desarrollo cognitivo: Etapa sensorio-motriz, etapa con los que va a adquirir posteriormente preoperacional, etapa de operaciones concretas, etapa influenciados por el contexto sociocultural en que se de operaciones formales. desenvuelve.