SlideShare una empresa de Scribd logo
Reaven Feuerstein Universidad Simón Bolívar – Especialización en Informática Educativa. Curso Psicología II - Octubre 2007 Preparado por: Michele André de Cunto
Reaven Feuerstein ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reaven Feuerstein  - Teorías ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reaven Feuerstein  - Teorías  Consecuencias La mayor parte de los estímulos que reciben del mundo  no están organizados de forma que les sean significativos  ,[object Object],[object Object],[object Object],Los padres no han actuado de   mediadores  en “ la cadena de transmisión cultural ”
Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural Todo individuo es modificable y puede mejorar sus realizaciones intelectuales, su rendimiento intelectual “ Necesitamos métodos que nos posibiliten preguntar no si los niños pueden o no aprender, sino cómo puede impartírseles la enseñanza de modo tal que se desenmascare su potencial de aprendizaje disponible” Reuven Feuerstein
Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es el resultado combinado de la exposición directa al mundo y lo que se denomina  experiencia de   aprendizaje mediado
Experiencia de Aprendizaje Mediado   H    El Mediador Humano:  Se interpone entre el Estímulo y el Organismo, selecciona, reordena, organiza, transforma, ofrece estímulos, orienta hacia comportamientos cognitivos mas óptimos y eficaces O    Organismo del sujeto:  Percibe, elabora y responde a los estímulos que han penetrado tanto al azar en forma directa, como los que han sido mediados S    Estímulos Directos:  Penetran al azar, pueden o no relacionarse con el individuo, hay muchos también que no le llegan.  S    Estímulos Mediados:  El mediador asegura la creación de condiciones óptimas de interacción, crea modos de percibir, de comparar con otros estímulos, llevando a que el sujeto adquiera comportamientos apropiados, formas de aprendizaje más efectivos, estrategias cognitivas, y hábitos de trabajo sistemáticos y organizados. R    Respuestas Emitidas  por el sujeto frente a los estímulos diversos que penetraron al organismo . El mediador, enriquece la interacción entre el sujeto y el medio ambiente, proporcionándole estimulaciones y experiencias que no pertenecen a su mundo inmediato .
Experiencia de Aprendizaje Mediado   Características principales de la Experiencia de Aprendizaje Mediado : Intencionalidad y Reciprocidad . En la mediación debe estar clara cuál es la intención al mediar. Cuál es el objetivo que tiene y debe transmitirse en forma clara y explícita para que el ser que va a ser mediado esté predispuesto a entender y retransmitir la información recibida.  Trascendencia . Se refiere a ir más allá de la necesidad inmediata que creó la actividad.  Mediación del significado . Se trata de ir en búsqueda de significado. No mi significado, sino el significado del niño.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de Enriquecimiento Instrumental  o  PEI ,[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de Enriquecimiento Instrumental   PEI ,[object Object],[object Object],[object Object],Orientación Espacial III. Diseño de Parámetros. Silogismos. Relaciones Transitivas Relaciones Temporales Instrucciones. Relaciones Familiares Progresiones Numéricas Ilustraciones. Orientación Espacial II Percepción Analítica Clasificación. Comparaciones. Orientación Espacial I. Organización de Puntos.
Programa de Enriquecimiento Instrumental Mapa Cognitivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de Enriquecimiento Instrumental Mapa Cognitivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de Dinámica del Potencial de Aprendizaje (LPAD) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ El objetivo de la educación debe ser desarrollar la inteligencia” Feuerstein, 1987

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismoyessirossi
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyMaria Torrealba
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
Valerialecointe
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Cuadro comparativo piaget y vigostky
Cuadro comparativo piaget y vigostkyCuadro comparativo piaget y vigostky
Cuadro comparativo piaget y vigostky
Yully Garcia de Obredor
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativounweyahi
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
angie0507
 

La actualidad más candente (20)

Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según Vigotsky
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Cuadro comparativo piaget y vigostky
Cuadro comparativo piaget y vigostkyCuadro comparativo piaget y vigostky
Cuadro comparativo piaget y vigostky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativo
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 

Destacado

Innovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacionalInnovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacionalOpenbasque
 
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Programa de Enriquecimiento Instrumental Programa de Enriquecimiento Instrumental
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Sistematizacion De la Enseñanza
 
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTALLycer
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógico Modelo pedagógico
Modelo pedagógico haydee1959
 
Reuven Feuertein, por Roque Contreras
Reuven  Feuertein, por Roque ContrerasReuven  Feuertein, por Roque Contreras
Reuven Feuertein, por Roque Contreras
Roque Contreras
 
Teoría Del Enriquecimiento Instrumental
Teoría Del Enriquecimiento InstrumentalTeoría Del Enriquecimiento Instrumental
Teoría Del Enriquecimiento Instrumentalmichelletac
 
Muestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación CuantitativaMuestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 

Destacado (11)

(Pérez,beatriz)(mapa conceptual 1.2)
(Pérez,beatriz)(mapa conceptual 1.2)(Pérez,beatriz)(mapa conceptual 1.2)
(Pérez,beatriz)(mapa conceptual 1.2)
 
Innovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacionalInnovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacional
 
El mapa cognitivo (1)
El mapa cognitivo (1)El mapa cognitivo (1)
El mapa cognitivo (1)
 
PEI-Feuerstein
PEI-FeuersteinPEI-Feuerstein
PEI-Feuerstein
 
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Programa de Enriquecimiento Instrumental Programa de Enriquecimiento Instrumental
Programa de Enriquecimiento Instrumental
 
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógico Modelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Reuven Feuertein, por Roque Contreras
Reuven  Feuertein, por Roque ContrerasReuven  Feuertein, por Roque Contreras
Reuven Feuertein, por Roque Contreras
 
Teoría Del Enriquecimiento Instrumental
Teoría Del Enriquecimiento InstrumentalTeoría Del Enriquecimiento Instrumental
Teoría Del Enriquecimiento Instrumental
 
Muestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación CuantitativaMuestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación Cuantitativa
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 

Similar a Feuerstein

Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018
Ruth Clavijo
 
reuven feuerstein
reuven feuersteinreuven feuerstein
reuven feuerstein
Felipe Fuentes Morales
 
Teoria del aprendizaje ruben
Teoria del aprendizaje rubenTeoria del aprendizaje ruben
Teoria del aprendizaje ruben
chobeto19
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
ZavierChacon
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Diana Cattamo Quijada
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoEdgar Pineda
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..Ana Ruiz
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeAdriana Gil
 
Piaget
PiagetPiaget
Piajet
Piajet Piajet
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
LeslyMcruz
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Gabriella Quintero
 
Info 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasInfo 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasmonicaunica
 
Karina Domínguez
Karina DomínguezKarina Domínguez
Karina Domínguez
Karizza Dominguez
 

Similar a Feuerstein (20)

Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Feuerstein (1)
Feuerstein (1)Feuerstein (1)
Feuerstein (1)
 
Feuerstein 1193439801258997-1
Feuerstein 1193439801258997-1Feuerstein 1193439801258997-1
Feuerstein 1193439801258997-1
 
reuven feuerstein
reuven feuersteinreuven feuerstein
reuven feuerstein
 
Teoria del aprendizaje ruben
Teoria del aprendizaje rubenTeoria del aprendizaje ruben
Teoria del aprendizaje ruben
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piajet
Piajet Piajet
Piajet
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Info 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasInfo 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivas
 
Karina Domínguez
Karina DomínguezKarina Domínguez
Karina Domínguez
 

Más de Michele André

Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasMichele André
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionalesMichele André
 
Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo Michele André
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionMichele André
 
Tutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresionesTutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresiones
Michele André
 
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales    Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Michele André
 
Tutorial tipos de dato
Tutorial tipos de  datoTutorial tipos de  dato
Tutorial tipos de dato
Michele André
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
Michele André
 
Tutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacionTutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacion
Michele André
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
Michele André
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Michele André
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
Michele André
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Michele André
 

Más de Michele André (14)

Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
 
Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacion
 
Tutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresionesTutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresiones
 
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales    Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
 
Tutorial tipos de dato
Tutorial tipos de  datoTutorial tipos de  dato
Tutorial tipos de dato
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
 
Tutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacionTutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacion
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
 

Feuerstein

  • 1. Reaven Feuerstein Universidad Simón Bolívar – Especialización en Informática Educativa. Curso Psicología II - Octubre 2007 Preparado por: Michele André de Cunto
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural Todo individuo es modificable y puede mejorar sus realizaciones intelectuales, su rendimiento intelectual “ Necesitamos métodos que nos posibiliten preguntar no si los niños pueden o no aprender, sino cómo puede impartírseles la enseñanza de modo tal que se desenmascare su potencial de aprendizaje disponible” Reuven Feuerstein
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Experiencia de Aprendizaje Mediado H  El Mediador Humano: Se interpone entre el Estímulo y el Organismo, selecciona, reordena, organiza, transforma, ofrece estímulos, orienta hacia comportamientos cognitivos mas óptimos y eficaces O  Organismo del sujeto: Percibe, elabora y responde a los estímulos que han penetrado tanto al azar en forma directa, como los que han sido mediados S  Estímulos Directos: Penetran al azar, pueden o no relacionarse con el individuo, hay muchos también que no le llegan. S  Estímulos Mediados: El mediador asegura la creación de condiciones óptimas de interacción, crea modos de percibir, de comparar con otros estímulos, llevando a que el sujeto adquiera comportamientos apropiados, formas de aprendizaje más efectivos, estrategias cognitivas, y hábitos de trabajo sistemáticos y organizados. R  Respuestas Emitidas por el sujeto frente a los estímulos diversos que penetraron al organismo . El mediador, enriquece la interacción entre el sujeto y el medio ambiente, proporcionándole estimulaciones y experiencias que no pertenecen a su mundo inmediato .
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.