SlideShare una empresa de Scribd logo
P. D. Laforucade
"La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad
comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado
los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación
como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos
y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en
base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e
individualmente aceptables."
B. Macario
"Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a
partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los
resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión."
A. Pila Teleña
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la
actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento
continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del
alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una
información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los
factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en
que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales
y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
Stenhouse (1984)

La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del
profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar
las conductas de los alumnos. Hacerlo es síntoma de debilidad y de
cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte
y distorsiona el significado de la evaluación.
Shmieder,1966; Stocker, 1964; Titone, 1966
La evaluación deberá servir entonces, para reorientar y planificar la
práctica educativa. Conocer lo que ocurre en el aula a partir de los
procesos pedagógicos empleados y su incidencia en el aprendizaje
del alumno, reorientando cuantas veces fuere necesario los
procesos durante su desarrollo, es una de las funciones más
importantes de la evaluación.
La palabra evaluación reconoce su origen etimológico en el francés “avaluar” y su
significado remite al acto de valorar, pudiendo ésta ser de calidad o cantidad (cualitativa o
cuantitativa), muchas veces premiando en consecuencia.
Puede evaluarse o valorarse muchas actividades humanas como por ejemplo
el desarrollo de una industria o un comercio, la calidad educativa de un país, o
sus condiciones de vida en general, o la calidad del empleo, o los niveles de atención
sanitaria, o también el rendimiento deportivo. Significa darle un determinado valor a cosas
inmateriales. Cuando le asignamos valor a cosas materiales les estamos poniendo un
precio.

La evaluación es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de
algo.[1]
La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el
significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un
conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y
evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas,
incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y
organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos.
El concepto evaluación para algunos aparece en el siglo XIX con el proceso
de industrialización que se produjo en Estados Unidos En este marco surge el
moderno discurso científico en el campo de la educación, que va a incorporar
términos tales como tecnología de la educación, diseño curricular, objetivos
de aprendizaje o evaluación educativa . Para otros autores la concepción
aparece con los mismos comienzos de la sociedad la cual siempre ha buscado
dar juicios de valor a las acciones y actitudes de los estudiantes. La evaluación
como disciplina ha sufrido profundas transformaciones conceptuales y
funcionales a lo largo de la historia y especialmente en el siglo XX y XXI.
Pero quien tradicionalmente es considerado como el padre de la evaluación
educativa es Tyler[1] por ser el primero en dar una visión metódica de la
misma, superando desde el conductismo, plantea la necesidad de una
evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación.
La evaluación como tal desde esta perspectiva ya no es una simple medición
por que supone un juicio de valor sobre la información recogida.
En el contexto de los sistemas de calidad, la evaluación es necesaria para la
mejora continua de la calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación, marco teórico
Evaluación, marco teóricoEvaluación, marco teórico
Evaluación, marco teórico
Jorge Umaña
 
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos DesarrolladoresProcedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
Facundo63
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
Fundamentos de la evaluacion
Fundamentos de la evaluacionFundamentos de la evaluacion
Fundamentos de la evaluacion
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Evaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso DidácticoEvaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso Didáctico
 
Autoevaluacion Institucional
Autoevaluacion InstitucionalAutoevaluacion Institucional
Autoevaluacion Institucional
 
Evaluación, marco teórico
Evaluación, marco teóricoEvaluación, marco teórico
Evaluación, marco teórico
 
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos DesarrolladoresProcedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Elementos del curriculo
Elementos  del curriculoElementos  del curriculo
Elementos del curriculo
 
Didáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudioDidáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudio
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
 

Similar a Evaluacion educativa

UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdfUNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
MarcoAntonioAbeloZac
 
LA EVALUACIÓN, UN EJERCICIO DE PODER EN LOS PROCESOS FORMATIVOSEnsayo proceso...
LA EVALUACIÓN, UN EJERCICIO DE PODER EN LOS PROCESOS FORMATIVOSEnsayo proceso...LA EVALUACIÓN, UN EJERCICIO DE PODER EN LOS PROCESOS FORMATIVOSEnsayo proceso...
LA EVALUACIÓN, UN EJERCICIO DE PODER EN LOS PROCESOS FORMATIVOSEnsayo proceso...
memoazat
 
Actividades dulce
Actividades  dulceActividades  dulce
Actividades dulce
duyanan
 
Evaluacion conceptos
Evaluacion conceptosEvaluacion conceptos
Evaluacion conceptos
Betto Andress
 
Evaluacion compceptos
Evaluacion compceptosEvaluacion compceptos
Evaluacion compceptos
Jesica Pérez
 
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambioEvidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Victor Garro Moreno
 

Similar a Evaluacion educativa (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Definicion de evaluacion segun varios autores
Definicion de evaluacion segun varios autoresDefinicion de evaluacion segun varios autores
Definicion de evaluacion segun varios autores
 
Concepto de evaluacion de varios autores
Concepto de evaluacion de varios autoresConcepto de evaluacion de varios autores
Concepto de evaluacion de varios autores
 
Conceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autoresConceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autores
 
Metodo nissin de evaluacion educativa
Metodo nissin de evaluacion educativaMetodo nissin de evaluacion educativa
Metodo nissin de evaluacion educativa
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdfUNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
 
LA EVALUACIÓN, UN EJERCICIO DE PODER EN LOS PROCESOS FORMATIVOSEnsayo proceso...
LA EVALUACIÓN, UN EJERCICIO DE PODER EN LOS PROCESOS FORMATIVOSEnsayo proceso...LA EVALUACIÓN, UN EJERCICIO DE PODER EN LOS PROCESOS FORMATIVOSEnsayo proceso...
LA EVALUACIÓN, UN EJERCICIO DE PODER EN LOS PROCESOS FORMATIVOSEnsayo proceso...
 
Actividades dulce
Actividades  dulceActividades  dulce
Actividades dulce
 
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
 
Aportacionono
AportaciononoAportacionono
Aportacionono
 
Evaluacion conceptos
Evaluacion conceptosEvaluacion conceptos
Evaluacion conceptos
 
La Evaluacion
La EvaluacionLa Evaluacion
La Evaluacion
 
Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
 
Evaluación educativa1
Evaluación educativa1Evaluación educativa1
Evaluación educativa1
 
Cuadro sobre evaluacion jlm
Cuadro sobre evaluacion jlmCuadro sobre evaluacion jlm
Cuadro sobre evaluacion jlm
 
Evaluacion compceptos
Evaluacion compceptosEvaluacion compceptos
Evaluacion compceptos
 
Evaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolarEvaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolar
 
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambioEvidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
Evidencia 3 evaluacion en tiempos de cambio
 

Evaluacion educativa

  • 1. P. D. Laforucade "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables." B. Macario "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión." A. Pila Teleña "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." Stenhouse (1984) La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación. Shmieder,1966; Stocker, 1964; Titone, 1966 La evaluación deberá servir entonces, para reorientar y planificar la práctica educativa. Conocer lo que ocurre en el aula a partir de los procesos pedagógicos empleados y su incidencia en el aprendizaje del alumno, reorientando cuantas veces fuere necesario los procesos durante su desarrollo, es una de las funciones más importantes de la evaluación.
  • 2. La palabra evaluación reconoce su origen etimológico en el francés “avaluar” y su significado remite al acto de valorar, pudiendo ésta ser de calidad o cantidad (cualitativa o cuantitativa), muchas veces premiando en consecuencia. Puede evaluarse o valorarse muchas actividades humanas como por ejemplo el desarrollo de una industria o un comercio, la calidad educativa de un país, o sus condiciones de vida en general, o la calidad del empleo, o los niveles de atención sanitaria, o también el rendimiento deportivo. Significa darle un determinado valor a cosas inmateriales. Cuando le asignamos valor a cosas materiales les estamos poniendo un precio. La evaluación es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo.[1] La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos. El concepto evaluación para algunos aparece en el siglo XIX con el proceso de industrialización que se produjo en Estados Unidos En este marco surge el moderno discurso científico en el campo de la educación, que va a incorporar términos tales como tecnología de la educación, diseño curricular, objetivos de aprendizaje o evaluación educativa . Para otros autores la concepción aparece con los mismos comienzos de la sociedad la cual siempre ha buscado dar juicios de valor a las acciones y actitudes de los estudiantes. La evaluación como disciplina ha sufrido profundas transformaciones conceptuales y funcionales a lo largo de la historia y especialmente en el siglo XX y XXI. Pero quien tradicionalmente es considerado como el padre de la evaluación educativa es Tyler[1] por ser el primero en dar una visión metódica de la misma, superando desde el conductismo, plantea la necesidad de una evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación. La evaluación como tal desde esta perspectiva ya no es una simple medición por que supone un juicio de valor sobre la información recogida. En el contexto de los sistemas de calidad, la evaluación es necesaria para la mejora continua de la calidad.