SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Wilmer J. Salinas M.


Diseño curricular por competencias.



Modelo Tyler.



Modelo Taba.



Modelo Arnaz.



Modelo Glazman e Ibarrola.



Modelo Pansza.



Modelo Díaz y colaboradores.






El diseño curricular basado en competencias, es
un documento elaborado a partir de la
descripción del perfil profesional.
En el nivel de macro currículo, comprende los
campos de acción y competencias de los
egresados, la estructura organizativa del plan
de estudios y la planificación del diseño.
Se propone articular las características, las
necesidades y las perspectivas de la práctica
profesional, con las del proceso formativo.
CONCEPTO

FASES DEL DISEÑO

Estudio de los propios
educandos como
¿Qué fines desea
fuente de objetivos
alcanzar la escuela? educacionales.
Necesidad
¿Cuáles
de hacer un estudio de la vida
experiencias
educativas ofrecen contemporánea
de la escuela
mayores

posibilidades de
alcanzar esos fines?
¿Cómo
se pueden organizar
de manera eficaz
esas
experiencias?
¿Cómo podemos
comprobar si
se han alcanzado
los objetivos
propuestos?

Intervención
de los especialistas
Filosofía en la
selección de los objetivos
Selección y orientación de las
actividades de aprendizaje
organizar las actividades para
un aprendizaje efectivo
Evaluar la eficacia de las
actividades de
aprendizaje

PRODUCTO

FASE DEL
DISEÑO
CURRICULAR

Determinar los
cambios de conducta que se espera
que la escuela logre
Diseño curricular
Enseñar los conocimientos
actualizados y útiles para la sociedad
hacer sugerencias útiles,
fundamentales y aportes a favor de
otras funciones educativas
objetivos razonables, coherentes
y que representen los valores más
altos
organizar los objetivos para
seleccionar y orientar las actividades
de aprendizaje
Lograr efecto positivo en los cambios
de conducta y las actividades se
refuercen entre sí
Criterios que ayudan o dificultan el
logro de los objetivos

Desarrollo
curricular

Gestión curricular
CONCEPTO

FASES DEL DISEÑO

Diagnóstico de necesidades

PRODUCTO

FASE DEL
DISEÑO
CURRICULAR

Cómo debe ser el currículo
para una población determinada
Diseño curricular

Determinar
qué cambios se
producen en la
conducta del
estudiante como
resultado de un
programa
educacional y el de
establecer si éstos
cambios suponen
realmente el logro
de los objetivos
propuestos

Formulación de objetivos claros

Selección del contenido
Organización del contenido
Selección de las actividades de
aprendizaje
organización de las actividades
de aprendizaje

determinación de lo que se va a
evaluar y de las maneras y los
medios para hacerlo

Plataforma esencial para el currículo
Diferencias concretas entre los
diversos niveles de contenido
Cambios que experimenta la
capacidad para aprender
Estrategias para la elaboración de
conceptos
Establecimiento de los contenidos y las
estrategias de aprendizaje para la
formación de conocimientos, actitudes
y sensibilización
Planes que contesten preguntas sobre
la calidad del aprendizaje; la
consecución de los fines de la
educación; y la certeza de
compatibilidad entre las metas, los
objetivos y lo que los estudiantes han
pretendido

Desarrollo
curricular

Gestión curricular
CONCEPTO

FASES DEL DISEÑO
Formulación de
Objetivos Curriculares

Conjunto interrelacionado de
conceptos, proposiciones y
normas, estructurado en
forma anticipada por
acciones que se quiere
organizar, es una
construcción conceptual
destinada a conducir
acciones, pero no en las
acciones mismas, sino más
bien de ellas se desprenden
evidencias que hacen
posible introducir ajustes o
modificaciones al plan

PRODUCTO

FASE DEL DISEÑO
CURRICULAR

Perfil Profesional
Diseño curricular

Elaboración del Plan de
Estudio

Plan de Estudio

Diseño del Sistema de
Evaluación

Propuesta de
Evaluación Curricular
Desarrollo curricular

Elaboración de Cartas
Descriptivas para cada
curso

Programas de Curso

Instrumentación de la
aplicación del currículo

Proyección Curricular

Aplicación del Currículo

Ejecución y ajustes del
proceso

Evaluación del Currículo

Evaluación Curricular

Gestión curricular
Síntesis instrumental
mediante la cual se
seleccionan, organizan y
ordenan, para fines de
enseñanza, todos los
aspectos de una profesión
que se considera social y
culturalmente valiosos y
profesionalmente eficientes

PRODUCTO

FASE DEL DISEÑO
CURRICULAR

Análisis: recopilación de
información

CONCEPTO

Plan en el contenido
formativo e informativo
propio de la profesión

Diseño curricular

Síntesis: definición de
objetivos de enseñanza
aprendizaje

Objetivos generales
del plan de estudios

FASES DEL DISEÑO

Evaluación continua:
comparación

Desarrollo curricular

comparación de la
realidad con un
modelo
Gestión curricular

Participación de todos los
sectores de la institución

Toma de decisiones y
ayuda a viabilidad del
plan de estudio
CONCEPTO

FASES DEL DISEÑO

Análisis de la práctica
Profesional real

Definiciones
Elaboración de plan de estudio
curriculares
modulares
enfocadas en la
tecnología educativa
Diseño curricular
y en la didáctica
crítica
Implementación

PRODUCTO

Análisis histórico crítico
de la práctica profesional y considerar
tanto la práctica profesional dominante
como la
emergente

FASE DEL
DISEÑO
CURRICULAR

Diseño curricular

Marco de referencia del plan y
fundamentación

Desarrollo de módulos como unidades
independientes

Desarrollo
curricular

Integrar docencia, investigación y
servicio
Gestión curricular

Evaluación

Evaluación de planes y módulos
CONCEPTO

FASES DEL DISEÑO

Fundamentación de la carrera

Elaboración del perfil
profesional

Conjunto de fases y
etapas que se
deberán integrar en
la estructuración del Organización y estructuración
currículo
curricular

Evaluación continua
del currículo

PRODUCTO

FASE DEL
DISEÑO
CURRICULAR

Realizar una fundamentación
sólida basada en una investigación
de las necesidades del ámbito en el
que laborará el profesionista a corto y
largo plazo

Diseño curricular

Planteamiento de las habilidades
y conocimientos que poseerá el
profesional al egresar de la carrera

Desarrollo
curricular
perfil profesional establecido para
decidir el tipo de estructura y los
contenidos de la carrera

Programa de evaluación
interna y el diseño de un programa de
reestructuración curricular basados en
los resultados de las evaluaciones
anteriores

Gestión curricular
Por: Wilmer J. Salinas M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
Giozaragoza
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULARFASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
Adrian Jimenez
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticavicentavalencia
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docentevargasignacio
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....narcisa jaen
 
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practicaAnalisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Yari Cetina
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularelenatellocarrasco
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
olgaroldan
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
Ramírez Jhonny
 
Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculum
Euler
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
ALFRE QUISPE
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULARFASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practicaAnalisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
Analisis descriptivo del proceso cientifico en la practica
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
 
Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculum
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 

Destacado

Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular30olga
 
Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Paula Prado
 
Diseño y evaluación por competencias.
Diseño y evaluación por competencias.Diseño y evaluación por competencias.
Diseño y evaluación por competencias.Universidad de Panamá
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
Gonzalo Cogno
 
Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competenciasmarielavilar
 
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológicaMetodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
jimares1961
 
Modelos para el diseño curricular verónica
Modelos para el diseño curricular verónicaModelos para el diseño curricular verónica
Modelos para el diseño curricular verónica
vrojasreyes
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluación
Ricardo Portilla
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curricularesLissette Paez
 
Diapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas EmergentesDiapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas Emergentes
lorenacelis
 
SESIÓN I
SESIÓN ISESIÓN I
SESIÓN I
Yahith Gomez
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Pilar Meana
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Susana Gomez
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Susana Gomez
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
Susana Gomez
 
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalPasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalbarakodomo
 
Perspectivas Curriculares
Perspectivas CurricularesPerspectivas Curriculares
Perspectivas Curriculares
Lizmar Montilla Bastidas
 
Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
nestorjulio00
 

Destacado (20)

Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.
 
Diseño y evaluación por competencias.
Diseño y evaluación por competencias.Diseño y evaluación por competencias.
Diseño y evaluación por competencias.
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competencias
 
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológicaMetodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
 
Modelos para el diseño curricular verónica
Modelos para el diseño curricular verónicaModelos para el diseño curricular verónica
Modelos para el diseño curricular verónica
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluación
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Diapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas EmergentesDiapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas Emergentes
 
SESIÓN I
SESIÓN ISESIÓN I
SESIÓN I
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
 
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalPasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
 
Perspectivas Curriculares
Perspectivas CurricularesPerspectivas Curriculares
Perspectivas Curriculares
 
Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
 

Similar a Diseño curricular - diversas perspectivas

Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Alicia Lam
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Silvia López Hernández
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Marcia Corporan
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMarcia Corporan
 
Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
Sandra Antolinez Val
 
Programa Curricular
Programa Curricular Programa Curricular
Programa Curricular
Raúl Ale Serrano
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
ivanbusta
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
diegodejesusdiazvela
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Filminas el diseño del currículum
Filminas   el diseño del currículumFilminas   el diseño del currículum
Filminas el diseño del currículumeddaanays
 
Diseño curricular y planeamiento educativo
 Diseño curricular y planeamiento educativo Diseño curricular y planeamiento educativo
Diseño curricular y planeamiento educativo
AnaLuisaFernandaHida
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
moravi
 
Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1
rethyyrethy
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
Myriam Ramírez
 

Similar a Diseño curricular - diversas perspectivas (20)

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
 
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Mr const comp
Mr const compMr const comp
Mr const comp
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
 
Programa Curricular
Programa Curricular Programa Curricular
Programa Curricular
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
 
Filminas el diseño del currículum
Filminas   el diseño del currículumFilminas   el diseño del currículum
Filminas el diseño del currículum
 
Diseño curricular y planeamiento educativo
 Diseño curricular y planeamiento educativo Diseño curricular y planeamiento educativo
Diseño curricular y planeamiento educativo
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
 
Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
 

Más de Salinas Méndez

Encargado de Operaciones de Vuelo, a través del método ETED
Encargado de Operaciones de Vuelo, a través del método ETEDEncargado de Operaciones de Vuelo, a través del método ETED
Encargado de Operaciones de Vuelo, a través del método ETED
Salinas Méndez
 
Método ETED
Método ETEDMétodo ETED
Método ETED
Salinas Méndez
 
Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo
Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vueloEncargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo
Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo
Salinas Méndez
 
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCIDCuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Salinas Méndez
 
Análisis funcional (despachador de vuelo)
Análisis funcional (despachador de vuelo)Análisis funcional (despachador de vuelo)
Análisis funcional (despachador de vuelo)
Salinas Méndez
 
Currículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxiCurrículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxi
Salinas Méndez
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Salinas Méndez
 

Más de Salinas Méndez (7)

Encargado de Operaciones de Vuelo, a través del método ETED
Encargado de Operaciones de Vuelo, a través del método ETEDEncargado de Operaciones de Vuelo, a través del método ETED
Encargado de Operaciones de Vuelo, a través del método ETED
 
Método ETED
Método ETEDMétodo ETED
Método ETED
 
Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo
Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vueloEncargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo
Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo
 
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCIDCuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
 
Análisis funcional (despachador de vuelo)
Análisis funcional (despachador de vuelo)Análisis funcional (despachador de vuelo)
Análisis funcional (despachador de vuelo)
 
Currículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxiCurrículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxi
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Diseño curricular - diversas perspectivas

  • 1. Por: Wilmer J. Salinas M.
  • 2.  Diseño curricular por competencias.  Modelo Tyler.  Modelo Taba.  Modelo Arnaz.  Modelo Glazman e Ibarrola.  Modelo Pansza.  Modelo Díaz y colaboradores.
  • 3.    El diseño curricular basado en competencias, es un documento elaborado a partir de la descripción del perfil profesional. En el nivel de macro currículo, comprende los campos de acción y competencias de los egresados, la estructura organizativa del plan de estudios y la planificación del diseño. Se propone articular las características, las necesidades y las perspectivas de la práctica profesional, con las del proceso formativo.
  • 4. CONCEPTO FASES DEL DISEÑO Estudio de los propios educandos como ¿Qué fines desea fuente de objetivos alcanzar la escuela? educacionales. Necesidad ¿Cuáles de hacer un estudio de la vida experiencias educativas ofrecen contemporánea de la escuela mayores posibilidades de alcanzar esos fines? ¿Cómo se pueden organizar de manera eficaz esas experiencias? ¿Cómo podemos comprobar si se han alcanzado los objetivos propuestos? Intervención de los especialistas Filosofía en la selección de los objetivos Selección y orientación de las actividades de aprendizaje organizar las actividades para un aprendizaje efectivo Evaluar la eficacia de las actividades de aprendizaje PRODUCTO FASE DEL DISEÑO CURRICULAR Determinar los cambios de conducta que se espera que la escuela logre Diseño curricular Enseñar los conocimientos actualizados y útiles para la sociedad hacer sugerencias útiles, fundamentales y aportes a favor de otras funciones educativas objetivos razonables, coherentes y que representen los valores más altos organizar los objetivos para seleccionar y orientar las actividades de aprendizaje Lograr efecto positivo en los cambios de conducta y las actividades se refuercen entre sí Criterios que ayudan o dificultan el logro de los objetivos Desarrollo curricular Gestión curricular
  • 5. CONCEPTO FASES DEL DISEÑO Diagnóstico de necesidades PRODUCTO FASE DEL DISEÑO CURRICULAR Cómo debe ser el currículo para una población determinada Diseño curricular Determinar qué cambios se producen en la conducta del estudiante como resultado de un programa educacional y el de establecer si éstos cambios suponen realmente el logro de los objetivos propuestos Formulación de objetivos claros Selección del contenido Organización del contenido Selección de las actividades de aprendizaje organización de las actividades de aprendizaje determinación de lo que se va a evaluar y de las maneras y los medios para hacerlo Plataforma esencial para el currículo Diferencias concretas entre los diversos niveles de contenido Cambios que experimenta la capacidad para aprender Estrategias para la elaboración de conceptos Establecimiento de los contenidos y las estrategias de aprendizaje para la formación de conocimientos, actitudes y sensibilización Planes que contesten preguntas sobre la calidad del aprendizaje; la consecución de los fines de la educación; y la certeza de compatibilidad entre las metas, los objetivos y lo que los estudiantes han pretendido Desarrollo curricular Gestión curricular
  • 6. CONCEPTO FASES DEL DISEÑO Formulación de Objetivos Curriculares Conjunto interrelacionado de conceptos, proposiciones y normas, estructurado en forma anticipada por acciones que se quiere organizar, es una construcción conceptual destinada a conducir acciones, pero no en las acciones mismas, sino más bien de ellas se desprenden evidencias que hacen posible introducir ajustes o modificaciones al plan PRODUCTO FASE DEL DISEÑO CURRICULAR Perfil Profesional Diseño curricular Elaboración del Plan de Estudio Plan de Estudio Diseño del Sistema de Evaluación Propuesta de Evaluación Curricular Desarrollo curricular Elaboración de Cartas Descriptivas para cada curso Programas de Curso Instrumentación de la aplicación del currículo Proyección Curricular Aplicación del Currículo Ejecución y ajustes del proceso Evaluación del Currículo Evaluación Curricular Gestión curricular
  • 7. Síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes PRODUCTO FASE DEL DISEÑO CURRICULAR Análisis: recopilación de información CONCEPTO Plan en el contenido formativo e informativo propio de la profesión Diseño curricular Síntesis: definición de objetivos de enseñanza aprendizaje Objetivos generales del plan de estudios FASES DEL DISEÑO Evaluación continua: comparación Desarrollo curricular comparación de la realidad con un modelo Gestión curricular Participación de todos los sectores de la institución Toma de decisiones y ayuda a viabilidad del plan de estudio
  • 8. CONCEPTO FASES DEL DISEÑO Análisis de la práctica Profesional real Definiciones Elaboración de plan de estudio curriculares modulares enfocadas en la tecnología educativa Diseño curricular y en la didáctica crítica Implementación PRODUCTO Análisis histórico crítico de la práctica profesional y considerar tanto la práctica profesional dominante como la emergente FASE DEL DISEÑO CURRICULAR Diseño curricular Marco de referencia del plan y fundamentación Desarrollo de módulos como unidades independientes Desarrollo curricular Integrar docencia, investigación y servicio Gestión curricular Evaluación Evaluación de planes y módulos
  • 9. CONCEPTO FASES DEL DISEÑO Fundamentación de la carrera Elaboración del perfil profesional Conjunto de fases y etapas que se deberán integrar en la estructuración del Organización y estructuración currículo curricular Evaluación continua del currículo PRODUCTO FASE DEL DISEÑO CURRICULAR Realizar una fundamentación sólida basada en una investigación de las necesidades del ámbito en el que laborará el profesionista a corto y largo plazo Diseño curricular Planteamiento de las habilidades y conocimientos que poseerá el profesional al egresar de la carrera Desarrollo curricular perfil profesional establecido para decidir el tipo de estructura y los contenidos de la carrera Programa de evaluación interna y el diseño de un programa de reestructuración curricular basados en los resultados de las evaluaciones anteriores Gestión curricular
  • 10. Por: Wilmer J. Salinas M.