SlideShare una empresa de Scribd logo
Zona sur 
EVALUACION FINAL 25% 
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA 
Autores 
Nora Yamileth Poveda Alzate 
Ornella Yadira Palomino 
Florencia 
2014-2
INTRODUCCION 
la intervención psicosocial en la familia constituye la acción 
profesional desde el área psicológica y sociológica sobre 
una realidad familiar, con el fin de mejorar determinado 
aspecto que se encuentra afectando la estabilidad del 
sistema o promover los aspectos positivos potenciando la 
capacidad de autodesarrollo y mejoramiento de calidad de 
vida. 
En la presente presentación se expone las temáticas 
fundamentales de los contenidos del modulo del presente 
curso, con el fin de recapitular los contenidos teóricos 
utilizados y aplicados durante el proceso practico 
desarrollado.
CAPITULO 1: APROXIMACIONES 
AL CONCEPTO DE FAMILIA 
El concepto de familia 
La familia a la luz de los 
enfoques psicológicos 
La Familia desde la 
propuesta 
ecosistémica 
Tipología familiar 
Familia 
nuclear 
Genograma familiar 
UNIDAD 1 
ACERCAMIENTO A 
LA FAMILIA 
Grupo primario 
encargado de 
brindar protección 
y apoyo al sujeto 
Se grafica 
visualmente la 
composición 
familiar. 
Familia 
extensa 
Familia 
monopar 
ental
CAPITULO 2 CICLO VITAL DE 
LA FAMILIA 
Aproximación histórica 
al concepto de ciclo 
vita 
Principios del desarrollo 
de los sistemas complejos 
Características de 
família como 
sistema evolutivo 
Etapas del ciclo vital 
de las familiar 
Transición y cambio 
UNIDAD 1 
ACERCAMIENTO A 
LA FAMILIA 
Desarrollo 
ontogenético y 
social desde el 
momento de nacer. 
Su ingreso eso solo a 
través del nacimiento, 
matrimonio o 
adopción.
UNIDAD 1 
ACERCAMIENTO A 
LA FAMILIA 
CAPITULO 3 TERAPIAS 
FAMILIARES 
Desarrollo 
Técnicas 
Evolución de la 
Psicoterapia Breve 
Terapia sistémica 
Transgeneracional 
Técnicas de la 
psicoterapia Breve 
Es el mejoramiento 
en sus funciones y 
búsqueda de una 
mejor calidad de 
vida de manera 
conjunta. 
que no solo se limita a 
las familias sino a los 
contextos 
institucionales y en el 
ámbito psicosocial, 
visualizando una 
totalidad.
UNIDAD 2 ACERCAMIENTO A 
UN PROCESO DE ATENCION 
CAPITULO 2 INTERVENCION Y 
CAMBIO 
Preventiva 
Crítica 
Proceso de cambio 
situacional 
Diagnóstico: 
Estructural y 
funcional 
Proceso de cambio 
Estructural y funcional
UNIDAD 2 ACERCAMIENTO A 
UN PROCESO DE ATENCION 
CAPITULO 2 INTERVENCION Y 
CAMBIO 
Preventiva 
Crítica 
Proceso de cambio 
situacional 
Diagnóstico: 
Estructural y 
funcional 
Proceso de cambio 
Estructural y funcional 
Previene la 
aparición de 
problemáticas 
Se centra en 
la estructura 
y función de 
la familia
UNIDAD 2 ACERCAMIENTO A 
UN PROCESO DE ATENCION 
CAPITULO 3 EVALUACION Y 
EXPERIENCIAS 
Procesos 
Metas 
Propósitos 
La Terapia desde el 
punto de vista del 
constructivismo 
social 
Dimensión ética de la 
Terapia Familiar 
Evaluación de 
necesidades 
Planeación 
de 
estrategias 
seguimiento 
intervención 
Promover el 
bienestar integral 
de las familias, el 
automejoramiento 
y autodesarrollo 
Mejorar la calidad de 
vida de las familias a 
través de la promoción 
de fortalezas y 
habilidades 
Se resalta el respeto por la 
integridad de todos 
involucrado, sumando el 
resguardo y protección de 
la información obtenida
CONCLUSIONES 
Como Resultado del desarrollo de la presente actividad se logro adquirir 
una serie de conocimiento teóricos y metodológicos en relación a los 
procesos psicosociales de intervención en las problemáticas presentes en 
los diferentes sistemas familiares como núcleo funcional de la sociedad. 
De esta manera contribuyendo a la formación profesional en el área de la 
psicología, generando habilidades practicas que serán de gran utilidad en 
el futuro que hacer profesional. 
La familia es parte fundamental de la sociedad como primer sistema o 
grupo al cual pertence el sujeto en su primer contacto con el mundo, 
principalmente con el mundo sociable y relacional que genera el 
entramado de interacciones.
Zona Sur

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama sobre el flujo de información
Diagrama sobre el flujo de informaciónDiagrama sobre el flujo de información
Diagrama sobre el flujo de información
Esanmon
 
Patrones funcionales de salud
Patrones funcionales de saludPatrones funcionales de salud
Patrones funcionales de salud
Liga
 
Ma 35100 pc-en-200_08
Ma 35100 pc-en-200_08Ma 35100 pc-en-200_08
Ma 35100 pc-en-200_08moira_IQ
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
abrilrivero2
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinaciónmarcy2013
 
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptaciónreynerroberto
 
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcionalEjercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcionalCristina Guillén
 
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetesTrabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Mariana Gómez
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
ricardovalbuenadiaz
 
Principales contribuciones de la psicologia.
Principales contribuciones de la psicologia.Principales contribuciones de la psicologia.
Principales contribuciones de la psicologia.
LaurentMaholy
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
alemaida
 
jugando por la vida
jugando por la vidajugando por la vida
jugando por la vida
adrian
 
Porttafolio asceneth
Porttafolio ascenethPorttafolio asceneth
Porttafolio asceneth
kgallegoroj
 
Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2Ashlee Velazquez
 
Principios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeriaPrincipios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeria
Victor Tito
 
Teoricas enfermeria
Teoricas enfermeriaTeoricas enfermeria
Teoricas enfermeria
alemaida
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama sobre el flujo de información
Diagrama sobre el flujo de informaciónDiagrama sobre el flujo de información
Diagrama sobre el flujo de información
 
Patrones funcionales de salud
Patrones funcionales de saludPatrones funcionales de salud
Patrones funcionales de salud
 
Ma 35100 pc-en-200_08
Ma 35100 pc-en-200_08Ma 35100 pc-en-200_08
Ma 35100 pc-en-200_08
 
Jugando Por La Vida
Jugando Por La VidaJugando Por La Vida
Jugando Por La Vida
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
 
Pae 2012
Pae 2012Pae 2012
Pae 2012
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptación
 
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcionalEjercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
 
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetesTrabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
 
Principales contribuciones de la psicologia.
Principales contribuciones de la psicologia.Principales contribuciones de la psicologia.
Principales contribuciones de la psicologia.
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
jugando por la vida
jugando por la vidajugando por la vida
jugando por la vida
 
Porttafolio asceneth
Porttafolio ascenethPorttafolio asceneth
Porttafolio asceneth
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2
 
Principios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeriaPrincipios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeria
 
Teoricas enfermeria
Teoricas enfermeriaTeoricas enfermeria
Teoricas enfermeria
 
1
11
1
 

Similar a Evaluacion final 25%grupo 78

Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
Magali Santos
 
Tesis sistémica
Tesis sistémicaTesis sistémica
Tesis sistémica
MARAXIYAMALYCASTAEDA
 
Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
ENEYDERTS CARPIO
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
marianadelosangeles
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Yokari O Sayuri
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Actividad individual final.
Actividad individual final.Actividad individual final.
Actividad individual final.
skar1_8
 
Guia pedagogica practica salud familiar
Guia pedagogica practica salud familiarGuia pedagogica practica salud familiar
Guia pedagogica practica salud familiar
Liliana Zafra
 
Salud familiar
Salud  familiarSalud  familiar
Salud familiarsostril
 
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
2. Objetivo de la terapia sistémica
2. Objetivo de la terapia sistémica2. Objetivo de la terapia sistémica
2. Objetivo de la terapia sistémica
Laura O. Eguia Magaña
 
Presentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiarPresentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiarPaloma Arancibia
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
LuzmarHidalgoDuran
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
SamuelAZniga
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática
AndresBrito25
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
Veronica cari calcina
 

Similar a Evaluacion final 25%grupo 78 (20)

Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
 
Tesis sistémica
Tesis sistémicaTesis sistémica
Tesis sistémica
 
SOCIO TERAPIA.pdf
SOCIO TERAPIA.pdfSOCIO TERAPIA.pdf
SOCIO TERAPIA.pdf
 
Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
 
Actividad individual final.
Actividad individual final.Actividad individual final.
Actividad individual final.
 
Guia pedagogica practica salud familiar
Guia pedagogica practica salud familiarGuia pedagogica practica salud familiar
Guia pedagogica practica salud familiar
 
Entrevista familiar med. de familia
Entrevista familiar   med. de familiaEntrevista familiar   med. de familia
Entrevista familiar med. de familia
 
Entrevista familiar med. de familia
Entrevista familiar   med. de familiaEntrevista familiar   med. de familia
Entrevista familiar med. de familia
 
Salud familiar
Salud  familiarSalud  familiar
Salud familiar
 
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
 
2. Objetivo de la terapia sistémica
2. Objetivo de la terapia sistémica2. Objetivo de la terapia sistémica
2. Objetivo de la terapia sistémica
 
Presentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiarPresentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiar
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Evaluacion final 25%grupo 78

  • 1. Zona sur EVALUACION FINAL 25% INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA Autores Nora Yamileth Poveda Alzate Ornella Yadira Palomino Florencia 2014-2
  • 2. INTRODUCCION la intervención psicosocial en la familia constituye la acción profesional desde el área psicológica y sociológica sobre una realidad familiar, con el fin de mejorar determinado aspecto que se encuentra afectando la estabilidad del sistema o promover los aspectos positivos potenciando la capacidad de autodesarrollo y mejoramiento de calidad de vida. En la presente presentación se expone las temáticas fundamentales de los contenidos del modulo del presente curso, con el fin de recapitular los contenidos teóricos utilizados y aplicados durante el proceso practico desarrollado.
  • 3. CAPITULO 1: APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE FAMILIA El concepto de familia La familia a la luz de los enfoques psicológicos La Familia desde la propuesta ecosistémica Tipología familiar Familia nuclear Genograma familiar UNIDAD 1 ACERCAMIENTO A LA FAMILIA Grupo primario encargado de brindar protección y apoyo al sujeto Se grafica visualmente la composición familiar. Familia extensa Familia monopar ental
  • 4. CAPITULO 2 CICLO VITAL DE LA FAMILIA Aproximación histórica al concepto de ciclo vita Principios del desarrollo de los sistemas complejos Características de família como sistema evolutivo Etapas del ciclo vital de las familiar Transición y cambio UNIDAD 1 ACERCAMIENTO A LA FAMILIA Desarrollo ontogenético y social desde el momento de nacer. Su ingreso eso solo a través del nacimiento, matrimonio o adopción.
  • 5. UNIDAD 1 ACERCAMIENTO A LA FAMILIA CAPITULO 3 TERAPIAS FAMILIARES Desarrollo Técnicas Evolución de la Psicoterapia Breve Terapia sistémica Transgeneracional Técnicas de la psicoterapia Breve Es el mejoramiento en sus funciones y búsqueda de una mejor calidad de vida de manera conjunta. que no solo se limita a las familias sino a los contextos institucionales y en el ámbito psicosocial, visualizando una totalidad.
  • 6. UNIDAD 2 ACERCAMIENTO A UN PROCESO DE ATENCION CAPITULO 2 INTERVENCION Y CAMBIO Preventiva Crítica Proceso de cambio situacional Diagnóstico: Estructural y funcional Proceso de cambio Estructural y funcional
  • 7. UNIDAD 2 ACERCAMIENTO A UN PROCESO DE ATENCION CAPITULO 2 INTERVENCION Y CAMBIO Preventiva Crítica Proceso de cambio situacional Diagnóstico: Estructural y funcional Proceso de cambio Estructural y funcional Previene la aparición de problemáticas Se centra en la estructura y función de la familia
  • 8. UNIDAD 2 ACERCAMIENTO A UN PROCESO DE ATENCION CAPITULO 3 EVALUACION Y EXPERIENCIAS Procesos Metas Propósitos La Terapia desde el punto de vista del constructivismo social Dimensión ética de la Terapia Familiar Evaluación de necesidades Planeación de estrategias seguimiento intervención Promover el bienestar integral de las familias, el automejoramiento y autodesarrollo Mejorar la calidad de vida de las familias a través de la promoción de fortalezas y habilidades Se resalta el respeto por la integridad de todos involucrado, sumando el resguardo y protección de la información obtenida
  • 9. CONCLUSIONES Como Resultado del desarrollo de la presente actividad se logro adquirir una serie de conocimiento teóricos y metodológicos en relación a los procesos psicosociales de intervención en las problemáticas presentes en los diferentes sistemas familiares como núcleo funcional de la sociedad. De esta manera contribuyendo a la formación profesional en el área de la psicología, generando habilidades practicas que serán de gran utilidad en el futuro que hacer profesional. La familia es parte fundamental de la sociedad como primer sistema o grupo al cual pertence el sujeto en su primer contacto con el mundo, principalmente con el mundo sociable y relacional que genera el entramado de interacciones.