SlideShare una empresa de Scribd logo
ECSAH/CURSO/ NEUROPSICOLOGIA
Plan de promoción del Bienestar Psicosocial
Yopal, 24 mayo de 2017
Karol Stephani Abadía Calvo
Código: 1115076826
Acciones para estilos de vida saludable
hábitos de
alimentación y
actividad física
adecuados, se
mantendrán en
gran medida a lo
largo de la vida, y
ayudarán a reducir
y prevenir la
obesidad, así como
numerosas
enfermedades
cardiovasculares, y
gozar de la vida con
energía, bienestar y
salud.
Generar alternativas de ocio e incluso la familia puede ser en sí
misma una alternativa de ocio. En una familia donde el ocio y
el tiempo libre se consideran un bien necesario y como tal se
vive, es muy posible que esa familia sea más sensible a la
generación de alternativas flexibles y adaptadas a cada
momento del grupo familiar.
Acciones para estilos de vida saludable
Lograr que los conocimientos
en materia de salud, nutrición
y estilos de vida saludables
sean adaptados al nivel de
aprendizaje de Mateo para
que el descubra la
importancia.
Intercambiar opiniones, escuchar sus
preguntas, sugerencias, agrado o
aceptación, ya que los niños y las niñas
pueden actuar como comunicadores,
proporcionando a los padres y a la familia
nueva información que mejore sus
condiciones de vida.
Mostrar de manera práctica
las indicaciones de los pasos a
seguir durante la rutina diaria
para formar hábitos
saludables. Los niños y las
niñas comprenden mejor
mirando el cómo hacer.
Dimensiones propuestas sobre calidad de
vida
¿A qué nos referimos cuando hablamos de
calidad de vida?
la definición que la Real
Academia Española otorga a
la palabra calidad, calidad de
vida es: el conjunto de
propiedades que, sea en el
grado que sea, son inherentes
al hecho diferencial de lo
humano.
Es decir, el conjunto de todo
aquello que le es propio al ser
humano como tal ser; aquello
que es propio de la condición
de vida humana.
Dimensiones propuestas sobre calidad de
vida
¿A qué nos referimos cuando hablamos de
calidad de vida?
la definición que la Real Academia Española
otorga a la palabra calidad, calidad de vida es: el
conjunto de propiedades que, sea en el grado
que sea, son inherentes al hecho diferencial de
lo humano.
Es decir, el conjunto de todo aquello que le es
propio al ser humano como tal ser; aquello
que es propio de la condición de vida
humana.
una mejor calidad de vida implica una
presencia activa y elevada, en cantidad y
en calidad, de las propiedades
intrínsecamente humanas.
Dimensiones propuestas sobre calidad de
vida
Bienestar emocional
objetivos de esta dimensión son: la
seguridad, la felicidad, la
espiritualidad, la ausencia de estrés,
el auto concepto y la satisfacción con
uno mismo.
Los indicadores centrales de esta dimensión
son: intimidad, afecto, familia, interacciones,
amistades, apoyos. Las técnicas de mejora
propuestas son: permitir la intimidad, permitir
el afecto, apoyar a la familia, fomentar
interacciones, promover amistades,
proporcionar apoyos.
Relaciones interpersonales
Desarrollo personal
Indicadores centrales son:
formación, habilidades, realización
personal, competencia personal,
capacidad resolutiva.
Bienestar físico
asegurar el cuidado de la salud, maximizar
la movilidad, apoyar oportunidades para el
recreo y tiempo libre significativos,
promover la nutrición apropiada, apoyar
actividades de vida diaria, promover el
bienestar poniendo énfasis en el ajuste,
nutrición, estilos de vida saludables y
manejo del estrés.
Dimensiones propuestas sobre calidad de
vida
Autodeterminación
Los indicadores centrales de esta
dimensión central son:
autonomía, elecciones,
decisiones, control personal,
autorregulación, valores/metas
personales.
Indicadores centrales de calidad de
vida son: aceptación, estatus,
apoyos, ambiente laboral,
integración y participación en la
comunidad, roles, actividades de
voluntariado, entorno residencial. .
Inclusión social
Pautas para estimular los aspectos
neuropsicológicos afectados
La atención y la concentración facilitan el proceso de aprendizaje y favorecen la activación
de los bloques funcionales siguientes para aprender con efectividad.
Desarrollar las habilidades visuales, auditivas, táctiles y de integración sensorial para
asegurar la calidad de la entrada de la información en el cerebro
El meta conocimiento es necesario para pensar y para aprender bien: saber el cómo se
aprende y el para qué e incorporar el proceso al aprendizaje de los contenidos de estudio.
La eficacia en el aprendizaje depende, en gran parte, de los procesos y de los procedimientos
al aprender.
Cuando el proceso se hace hábito, se transforma en habilidad: debemos enseñar a cada
alumno el proceso y la manera de evaluarlo con el fin de que él pueda identificar los errores
y resolverlos por sí mismo.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
esthefanyarmijos
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
vaflor_cristhie
 
Profundizando en el enfoque de salud mental
Profundizando en el enfoque de salud mentalProfundizando en el enfoque de salud mental
Profundizando en el enfoque de salud mental
ketrijes
 
Autocuidado para defensoras
Autocuidado para defensorasAutocuidado para defensoras
Autocuidado para defensoras
Humberto Zazueta
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
Carlos Palomo
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
Emagister
 
Autocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrésAutocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrés
Alfonso Bueno
 
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
ed guerra
 
Presentación higiene mental y psíquica
Presentación higiene mental y psíquicaPresentación higiene mental y psíquica
Presentación higiene mental y psíquica
ratonagalviz87
 
Calidad de vidad
Calidad de vidadCalidad de vidad
Calidad de vidad
Lu1j0
 
Valores
ValoresValores
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
Universidad Central de Venezuela
 
Qué se entiende por salud mental
Qué se entiende por salud mentalQué se entiende por salud mental
Qué se entiende por salud mental
Janeth Sánchez Rodríguez
 
Autocuidado estilos de vida saludables II
Autocuidado   estilos de vida saludables IIAutocuidado   estilos de vida saludables II
Autocuidado estilos de vida saludables II
Mary-Puertas
 
Aula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vidaAula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vida
elsavar
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
SESalazar
 
Presentacion de identificacion de los criterios de analisis
Presentacion de identificacion de los criterios de analisisPresentacion de identificacion de los criterios de analisis
Presentacion de identificacion de los criterios de analisis
Liseth Carolina Acuña Duarte
 
Monografia autocuidado
Monografia   autocuidadoMonografia   autocuidado
Monografia autocuidado
Carlos Mejía Huamán
 
Educación para la salud power point
Educación para la salud  power pointEducación para la salud  power point
Educación para la salud power point
taniavpenas
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
 
Profundizando en el enfoque de salud mental
Profundizando en el enfoque de salud mentalProfundizando en el enfoque de salud mental
Profundizando en el enfoque de salud mental
 
Autocuidado para defensoras
Autocuidado para defensorasAutocuidado para defensoras
Autocuidado para defensoras
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
 
Autocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrésAutocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrés
 
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
 
Presentación higiene mental y psíquica
Presentación higiene mental y psíquicaPresentación higiene mental y psíquica
Presentación higiene mental y psíquica
 
Calidad de vidad
Calidad de vidadCalidad de vidad
Calidad de vidad
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
 
Qué se entiende por salud mental
Qué se entiende por salud mentalQué se entiende por salud mental
Qué se entiende por salud mental
 
Autocuidado estilos de vida saludables II
Autocuidado   estilos de vida saludables IIAutocuidado   estilos de vida saludables II
Autocuidado estilos de vida saludables II
 
Aula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vidaAula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vida
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Presentacion de identificacion de los criterios de analisis
Presentacion de identificacion de los criterios de analisisPresentacion de identificacion de los criterios de analisis
Presentacion de identificacion de los criterios de analisis
 
Monografia autocuidado
Monografia   autocuidadoMonografia   autocuidado
Monografia autocuidado
 
Educación para la salud power point
Educación para la salud  power pointEducación para la salud  power point
Educación para la salud power point
 

Similar a Actividad individual final.

Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Juan Mijana
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
gabriela
 
Clase 2 final
Clase 2 finalClase 2 final
Clase 2 final
I Love Enfermería
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
ahedo22
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Jose Vasquez
 
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdfEJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
RocioVicenteDePaz2
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Amelysanglez
 
Plan anual de capacitación de salud mental
Plan anual de capacitación de salud mentalPlan anual de capacitación de salud mental
Plan anual de capacitación de salud mental
cexarcruz
 
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptxPROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
JhesmynadinVasquezal
 
Promocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomatics
Alicia Garduño
 
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Estilos de vida
Irma Illescas Rodriguez
 
CASO DOS PRESENTACION
CASO DOS PRESENTACIONCASO DOS PRESENTACION
CASO DOS PRESENTACION
guest1c0bb
 
salud y vida
salud y vidasalud y vida
salud y vida
guest2cbda
 
Cuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludableCuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludable
Concepción Castañeda Martínez
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Gina Zavala Garcia
 
Lec. 20 tobon el autocuidado una habilidad para vivir
Lec. 20 tobon el autocuidado una habilidad para vivirLec. 20 tobon el autocuidado una habilidad para vivir
Lec. 20 tobon el autocuidado una habilidad para vivir
LESGabriela
 
El autocuidado
El autocuidadoEl autocuidado
El autocuidado
BlancaSoriano
 
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Appfamdal2000
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
AlexanderG26
 

Similar a Actividad individual final. (20)

Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
Clase 2 final
Clase 2 finalClase 2 final
Clase 2 final
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdfEJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
 
Plan anual de capacitación de salud mental
Plan anual de capacitación de salud mentalPlan anual de capacitación de salud mental
Plan anual de capacitación de salud mental
 
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptxPROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
 
Promocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomatics
 
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Estilos de vida
 
CASO DOS PRESENTACION
CASO DOS PRESENTACIONCASO DOS PRESENTACION
CASO DOS PRESENTACION
 
salud y vida
salud y vidasalud y vida
salud y vida
 
Cuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludableCuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludable
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Lec. 20 tobon el autocuidado una habilidad para vivir
Lec. 20 tobon el autocuidado una habilidad para vivirLec. 20 tobon el autocuidado una habilidad para vivir
Lec. 20 tobon el autocuidado una habilidad para vivir
 
El autocuidado
El autocuidadoEl autocuidado
El autocuidado
 
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Actividad individual final.

  • 1. ECSAH/CURSO/ NEUROPSICOLOGIA Plan de promoción del Bienestar Psicosocial Yopal, 24 mayo de 2017 Karol Stephani Abadía Calvo Código: 1115076826
  • 2. Acciones para estilos de vida saludable hábitos de alimentación y actividad física adecuados, se mantendrán en gran medida a lo largo de la vida, y ayudarán a reducir y prevenir la obesidad, así como numerosas enfermedades cardiovasculares, y gozar de la vida con energía, bienestar y salud. Generar alternativas de ocio e incluso la familia puede ser en sí misma una alternativa de ocio. En una familia donde el ocio y el tiempo libre se consideran un bien necesario y como tal se vive, es muy posible que esa familia sea más sensible a la generación de alternativas flexibles y adaptadas a cada momento del grupo familiar.
  • 3. Acciones para estilos de vida saludable Lograr que los conocimientos en materia de salud, nutrición y estilos de vida saludables sean adaptados al nivel de aprendizaje de Mateo para que el descubra la importancia. Intercambiar opiniones, escuchar sus preguntas, sugerencias, agrado o aceptación, ya que los niños y las niñas pueden actuar como comunicadores, proporcionando a los padres y a la familia nueva información que mejore sus condiciones de vida. Mostrar de manera práctica las indicaciones de los pasos a seguir durante la rutina diaria para formar hábitos saludables. Los niños y las niñas comprenden mejor mirando el cómo hacer.
  • 4. Dimensiones propuestas sobre calidad de vida ¿A qué nos referimos cuando hablamos de calidad de vida? la definición que la Real Academia Española otorga a la palabra calidad, calidad de vida es: el conjunto de propiedades que, sea en el grado que sea, son inherentes al hecho diferencial de lo humano. Es decir, el conjunto de todo aquello que le es propio al ser humano como tal ser; aquello que es propio de la condición de vida humana.
  • 5. Dimensiones propuestas sobre calidad de vida ¿A qué nos referimos cuando hablamos de calidad de vida? la definición que la Real Academia Española otorga a la palabra calidad, calidad de vida es: el conjunto de propiedades que, sea en el grado que sea, son inherentes al hecho diferencial de lo humano. Es decir, el conjunto de todo aquello que le es propio al ser humano como tal ser; aquello que es propio de la condición de vida humana. una mejor calidad de vida implica una presencia activa y elevada, en cantidad y en calidad, de las propiedades intrínsecamente humanas.
  • 6. Dimensiones propuestas sobre calidad de vida Bienestar emocional objetivos de esta dimensión son: la seguridad, la felicidad, la espiritualidad, la ausencia de estrés, el auto concepto y la satisfacción con uno mismo. Los indicadores centrales de esta dimensión son: intimidad, afecto, familia, interacciones, amistades, apoyos. Las técnicas de mejora propuestas son: permitir la intimidad, permitir el afecto, apoyar a la familia, fomentar interacciones, promover amistades, proporcionar apoyos. Relaciones interpersonales Desarrollo personal Indicadores centrales son: formación, habilidades, realización personal, competencia personal, capacidad resolutiva. Bienestar físico asegurar el cuidado de la salud, maximizar la movilidad, apoyar oportunidades para el recreo y tiempo libre significativos, promover la nutrición apropiada, apoyar actividades de vida diaria, promover el bienestar poniendo énfasis en el ajuste, nutrición, estilos de vida saludables y manejo del estrés.
  • 7. Dimensiones propuestas sobre calidad de vida Autodeterminación Los indicadores centrales de esta dimensión central son: autonomía, elecciones, decisiones, control personal, autorregulación, valores/metas personales. Indicadores centrales de calidad de vida son: aceptación, estatus, apoyos, ambiente laboral, integración y participación en la comunidad, roles, actividades de voluntariado, entorno residencial. . Inclusión social
  • 8. Pautas para estimular los aspectos neuropsicológicos afectados La atención y la concentración facilitan el proceso de aprendizaje y favorecen la activación de los bloques funcionales siguientes para aprender con efectividad. Desarrollar las habilidades visuales, auditivas, táctiles y de integración sensorial para asegurar la calidad de la entrada de la información en el cerebro El meta conocimiento es necesario para pensar y para aprender bien: saber el cómo se aprende y el para qué e incorporar el proceso al aprendizaje de los contenidos de estudio. La eficacia en el aprendizaje depende, en gran parte, de los procesos y de los procedimientos al aprender. Cuando el proceso se hace hábito, se transforma en habilidad: debemos enseñar a cada alumno el proceso y la manera de evaluarlo con el fin de que él pueda identificar los errores y resolverlos por sí mismo.