SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOTERAPIA FAMILIAR
Sesión 1
Aproximaciones conceptuales
de terapia familiar y de sistema
familiar
EQUIPO DOCENTE
LOGRO DE LA ASIGNATURA:
Al término de la asignatura, el estudiante analiza y explica los procesos
que se dan dentro de la dinámica familiar de manera sistemática y
objetiva, los instrumentos de evaluación y diagnóstico, así como,
diversas estrategias de intervención terapéutica para el desarrollo
familiar y la superación de diversas problemáticas de la familia y de la
pareja, mostrando responsabilidad, pertinencia y ética.
LOGRO DE UNIDAD N° I:
Al finalizar la primera unidad, el estudiante explica diferentes conceptos de la
Terapia Familiar y el desarrollo histórico, con eficiencia.
LOGRO DE SESIÓN 1:
Al finalizar la sesión, el estudiante identifica los conceptos de la terapia familiar,
con pertinencia.
Netiqueta de la sesión de hoy
Introducción a la SESIÓN 1
30´
¿Qué sabemos del tema?
Es una forma de psicoterapia que busca
reducir la angustia y el conflicto
mejorando los sistemas de interacción
entre los miembros de la familia.
Terapia familiar
El objetivo de las interacciones en el presente
Objetivo de la terapia
el terapeuta se asocia a este sistema y utiliza a su persona para
transformarlo, al cambiar las posiciones de los miembros de la
familia, cambian sus experiencias subjetivas.
es el sistema familiar
1.Una transformación de su
estructura permitirá al menos
alguna posibilidad de cambio.
Objetivo de la terapia
2. El sistema de la familiar está organizado sobre
la base del apoyo, regulación, alimentación y
socialización de sus miembros; el papel del
terapeuta es unirse a la familia para reparar o
modificar su funcionamiento para que desarrolle
sus tareas con eficiencia.
3. El sistema de la familia tiene propiedades de
auto perpetuación, por lo tanto el proceso
terapéutico será mantenido en ausencia del
terapeuta por los mecanismos de
autorregulación de este. Preservando el
cambio.
Minuchin postula que la familia no es una entidad estática, si no que esta un
continuo movimiento por lo que la evaluación debe centrarse en base a la
interacción familiar, es decir, tanto en las pautas transaccionales como en las
construcciones de la realidad que se conectan con las experiencias familiares
(Desatnik, 2004)
La familia en la terapia familiar
Minuchin: “el conjunto invisible de demandas
funcionales que organizan los modos en que
interactúan los miembros de la familia, es decir,
que el sistema familiar se expresará a través de
pautas transaccionales cuyo funcionamiento se
da con base en reglas acerca de quiénes son los
que actúan, con quién y de qué forma”.
La estructura familiar
La figura central de este modelo es la estructura
¿Cuáles son las interacciones que se dan dentro de una
estructura especifica que llevaron a una desviación tal en
la que el síntoma es “necesario” como un mecanismo
regulatorio para que se mantenga la estabilidad familiar?
La estructura familiar
Cuando se da una desviación respecto al nivel de tolerancia del sistema, es
decir, cuando se sobrepasan los índices de equilibrio familiar, es cuando
puede presentarse el síntoma. Es aquí cuando el terapeuta necesita
preguntarse:
Es un sistema
que opera a
través de pautas
transaccionales.
Sistema familiar
estas pautas son marcadas
por la familia.
Las pautas repetidas establecen
pautas acerca de qué manera,
cuando y con quien relacionarse,
y estas pautas son marcadas por
la familia.
Antecedentes del Modelo Terapéutico estructural
Este concepto nació
mientras Minuchin trabajaba
como psiquiatra en la
correccional para niños de
Wiltwyck, Nueva York,
debido a que los jóvenes
atendidos en esta institución,
una vez rehabilitados y
dados de alta, reincidían,
debido a los problemas
familiares, estos jóvenes
usualmente pertenecían a
familias inmigrantes con
limitaciones en el lenguaje.
El modelo
estructural
de terapia
familiar
desarrollado
en la
década de
1970-1979
por
Salvador
a partir de su práctica
clínica al abordar los
problemas de salud
mental en
poblaciones
marginadas de
Estados Unidos, y
personas que tenían
miembros con
problemas
psicosomáticos.
Antecedentes del Modelo Terapéutico estructural
Al observar la necesidad de intervenciones terapéuticas concretas
y con acciones orientadas, en lugar de abstractas y verbales,
Minuchin junto con Braulio Montalvo modificaron la técnicas ya
existentes tomando una nueva alternativa a la que denominaron
“más acción menos habla” y emplearon técnicas de acción,
técnicas de Rol-playing, técnicas basadas en acciones para la
casa o domicilio, así como otras completamente innovadoras, que
tuvieron como utilidad el diagnóstico y el tratamiento (Sánchez,
2000).
Antecedentes del Modelo Terapéutico estructural
El principal giro que dio este modelo, se oriento a la inclusión del
contexto y a la responsabilidad compartida de los miembros de la
familia y su relación con la aparición del síntoma al mismo tiempo,
se busca entender cómo es que el síntoma actúa como el
esfuerzo de algunos miembros para mantener la estabilidad
familiar (Desatnik, 2004). Está enfocada en las aportaciones de
Salvador Minuchin, sin embargo las personas con las que trabajo
inicialmente fueron: Jay Haley, Jorge Colapinto, Braulio Montalvo,
Harry Aponte, Bernice Rosman y su esposa Pat Minuchin.
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf

tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual 29 de junio.pptx
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual  29 de junio.pptxtarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual  29 de junio.pptx
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual 29 de junio.pptx
JACQUELINEELIZABETHS3
 
terapia estructural.docx
terapia estructural.docxterapia estructural.docx
terapia estructural.docx
JHONATANLEONARDOINFA
 
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar SistémicaEfectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Karina Angulo Pérez
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémicaEfectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Karina Angulo Pérez
 
Psicologia Familiar
Psicologia FamiliarPsicologia Familiar
Psicologia Familiar
MDaniela0304
 
Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
Magali Santos
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Tesis sistémica
Tesis sistémicaTesis sistémica
Tesis sistémica
MARAXIYAMALYCASTAEDA
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Ana Martinez
 
Modelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosModelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosAnaii Ochner
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
Dr. Uploader
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA .Terapia de la Escuela de Milán.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA .Terapia de la Escuela de Milán. MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA .Terapia de la Escuela de Milán.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA .Terapia de la Escuela de Milán.
Ignacio González Sarrió
 
Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática
AndresBrito25
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdfModelo_Sistemico_Enero2016.pdf
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf
tamaratoroloor4
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 

Similar a 03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf (20)

tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual 29 de junio.pptx
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual  29 de junio.pptxtarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual  29 de junio.pptx
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual 29 de junio.pptx
 
terapia estructural.docx
terapia estructural.docxterapia estructural.docx
terapia estructural.docx
 
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar SistémicaEfectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémicaEfectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémica
 
Psicologia Familiar
Psicologia FamiliarPsicologia Familiar
Psicologia Familiar
 
Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Terapia familiar
Terapia familiar Terapia familiar
Terapia familiar
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
 
Tesis sistémica
Tesis sistémicaTesis sistémica
Tesis sistémica
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
 
Modelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosModelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticos
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA .Terapia de la Escuela de Milán.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA .Terapia de la Escuela de Milán. MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA .Terapia de la Escuela de Milán.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA .Terapia de la Escuela de Milán.
 
Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdfModelo_Sistemico_Enero2016.pdf
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 

Más de BonnyZumaranDaga4

03-27-2023_005223945_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_005223945_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_005223945_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_005223945_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
03-27-2023_121931974_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_121931974_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_121931974_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_121931974_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
03-27-2023_131435384_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131435384_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_131435384_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131435384_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
03-27-2023_120912687_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_120912687_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_120912687_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_120912687_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
03-26-2023_115520709_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115520709_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115520709_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115520709_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
BonnyZumaranDaga4
 

Más de BonnyZumaranDaga4 (6)

03-27-2023_005223945_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_005223945_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_005223945_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_005223945_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
 
03-27-2023_121931974_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_121931974_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_121931974_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_121931974_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
 
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
 
03-27-2023_131435384_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131435384_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_131435384_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131435384_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
 
03-27-2023_120912687_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_120912687_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_120912687_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_120912687_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
 
03-26-2023_115520709_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115520709_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115520709_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115520709_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf

  • 1. PSICOTERAPIA FAMILIAR Sesión 1 Aproximaciones conceptuales de terapia familiar y de sistema familiar EQUIPO DOCENTE
  • 2. LOGRO DE LA ASIGNATURA: Al término de la asignatura, el estudiante analiza y explica los procesos que se dan dentro de la dinámica familiar de manera sistemática y objetiva, los instrumentos de evaluación y diagnóstico, así como, diversas estrategias de intervención terapéutica para el desarrollo familiar y la superación de diversas problemáticas de la familia y de la pareja, mostrando responsabilidad, pertinencia y ética.
  • 3. LOGRO DE UNIDAD N° I: Al finalizar la primera unidad, el estudiante explica diferentes conceptos de la Terapia Familiar y el desarrollo histórico, con eficiencia. LOGRO DE SESIÓN 1: Al finalizar la sesión, el estudiante identifica los conceptos de la terapia familiar, con pertinencia.
  • 4. Netiqueta de la sesión de hoy
  • 5. Introducción a la SESIÓN 1 30´ ¿Qué sabemos del tema?
  • 6. Es una forma de psicoterapia que busca reducir la angustia y el conflicto mejorando los sistemas de interacción entre los miembros de la familia. Terapia familiar
  • 7. El objetivo de las interacciones en el presente Objetivo de la terapia el terapeuta se asocia a este sistema y utiliza a su persona para transformarlo, al cambiar las posiciones de los miembros de la familia, cambian sus experiencias subjetivas. es el sistema familiar
  • 8. 1.Una transformación de su estructura permitirá al menos alguna posibilidad de cambio. Objetivo de la terapia 2. El sistema de la familiar está organizado sobre la base del apoyo, regulación, alimentación y socialización de sus miembros; el papel del terapeuta es unirse a la familia para reparar o modificar su funcionamiento para que desarrolle sus tareas con eficiencia. 3. El sistema de la familia tiene propiedades de auto perpetuación, por lo tanto el proceso terapéutico será mantenido en ausencia del terapeuta por los mecanismos de autorregulación de este. Preservando el cambio.
  • 9. Minuchin postula que la familia no es una entidad estática, si no que esta un continuo movimiento por lo que la evaluación debe centrarse en base a la interacción familiar, es decir, tanto en las pautas transaccionales como en las construcciones de la realidad que se conectan con las experiencias familiares (Desatnik, 2004) La familia en la terapia familiar
  • 10. Minuchin: “el conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que interactúan los miembros de la familia, es decir, que el sistema familiar se expresará a través de pautas transaccionales cuyo funcionamiento se da con base en reglas acerca de quiénes son los que actúan, con quién y de qué forma”. La estructura familiar La figura central de este modelo es la estructura
  • 11. ¿Cuáles son las interacciones que se dan dentro de una estructura especifica que llevaron a una desviación tal en la que el síntoma es “necesario” como un mecanismo regulatorio para que se mantenga la estabilidad familiar? La estructura familiar Cuando se da una desviación respecto al nivel de tolerancia del sistema, es decir, cuando se sobrepasan los índices de equilibrio familiar, es cuando puede presentarse el síntoma. Es aquí cuando el terapeuta necesita preguntarse:
  • 12. Es un sistema que opera a través de pautas transaccionales. Sistema familiar estas pautas son marcadas por la familia. Las pautas repetidas establecen pautas acerca de qué manera, cuando y con quien relacionarse, y estas pautas son marcadas por la familia.
  • 13. Antecedentes del Modelo Terapéutico estructural Este concepto nació mientras Minuchin trabajaba como psiquiatra en la correccional para niños de Wiltwyck, Nueva York, debido a que los jóvenes atendidos en esta institución, una vez rehabilitados y dados de alta, reincidían, debido a los problemas familiares, estos jóvenes usualmente pertenecían a familias inmigrantes con limitaciones en el lenguaje. El modelo estructural de terapia familiar desarrollado en la década de 1970-1979 por Salvador a partir de su práctica clínica al abordar los problemas de salud mental en poblaciones marginadas de Estados Unidos, y personas que tenían miembros con problemas psicosomáticos.
  • 14. Antecedentes del Modelo Terapéutico estructural Al observar la necesidad de intervenciones terapéuticas concretas y con acciones orientadas, en lugar de abstractas y verbales, Minuchin junto con Braulio Montalvo modificaron la técnicas ya existentes tomando una nueva alternativa a la que denominaron “más acción menos habla” y emplearon técnicas de acción, técnicas de Rol-playing, técnicas basadas en acciones para la casa o domicilio, así como otras completamente innovadoras, que tuvieron como utilidad el diagnóstico y el tratamiento (Sánchez, 2000).
  • 15. Antecedentes del Modelo Terapéutico estructural El principal giro que dio este modelo, se oriento a la inclusión del contexto y a la responsabilidad compartida de los miembros de la familia y su relación con la aparición del síntoma al mismo tiempo, se busca entender cómo es que el síntoma actúa como el esfuerzo de algunos miembros para mantener la estabilidad familiar (Desatnik, 2004). Está enfocada en las aportaciones de Salvador Minuchin, sin embargo las personas con las que trabajo inicialmente fueron: Jay Haley, Jorge Colapinto, Braulio Montalvo, Harry Aponte, Bernice Rosman y su esposa Pat Minuchin.