SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE LENGUAJE
ITEM 1.- Lee el siguiente texto y resuelve las
actividades. (8 PTS)
GIRASOL HERBICIDA
La hoja de girasol, un herbicida natural
Durante el estudio se observó que en las parcelas donde se
desarrollan los cultivos de girasoles apenas hay malas
hierbas, una circunstancia que se repite incluso en las variedades más salvajes, que crecen de forma
natural.
Investigadores del departamento de Química Orgánica e Ingeniería Química de la Universidad de
Cádiz han obtenido herbicidas naturales a partir de una serie de compuestos químicos presentes en
las hojas de girasol aplicando una nueva metodología, inocua y limpia con el medio ambiente.
Según la información difundida por la Fundación Descubre, de esta forma se elaboran productos
biodegradables de utilidad en agricultura ecológica que también pueden tener aplicaciones como
bactericidas o antifúngicos en el ámbito sanitario. Los investigadores han utilizado los compuestos químicos
que los girasoles almacenan en el reverso de las hojas en unas glándulas llamadas tricomas.
“La ausencia de plantas inoportunas en una cosecha nos hizo identificar o caracterizar los productos
químicos que impiden la aparición de otras especies alrededor del girasol”, ha explicado el investigador
responsable de este proyecto, Francisco Antonio Macías, profesor de la Universidad de Cádiz.
El primer paso para la identificación de esas sustancias es la extracción de la planta. Para ello, los expertos
reprodujeron en laboratorio las condiciones de lluvia y humedad de una cosecha de girasoles.
“Imitamos el proceso de extracción natural del campo: el agua, al resbalar a través de las hojas, se impregna
de determinadas sustancias y llega al suelo, donde ya sabemos que no crecen otras hierbas. Por lo tanto, si
analizamos esa agua, sabremos qué compuestos químicos participan en esa función defensiva o protectora
del girasol”, ha indicado Macías.
Los científicos aplicaron una nueva técnica, puesta a punto por el equipo de ingenieros químicos liderados
por el profesor Enrique Martínez de la Ossa y basada en el uso de dióxido de carbono (CO2) en estado
supercrítico.
“En este estado, el CO2 no solubiliza todos los compuestos, solo unos pocos. De ahí que sea más fácil
luego aislarlos e identificarlos”, asegura. Además, continúa el científico, el dióxido de carbono es un
disolvente ‘verde’ o sostenible ya que no es tóxico, ni inflamable ni genera residuos. Por eso, el herbicida
obtenido tras este proceso se considera un producto totalmente natural.
Para terminar el proyecto, financiado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de
Andalucía, los investigadores probaron la eficacia del herbicida en varios niveles: en semillas de tomate y en
plántulas, es decir, cuando la planta ya ha germinado y aparecen las primeras hojas. “Se trata de
bioensayos en los que se mide el efecto de la sustancia en organismos vivos, en este caso, plantas. En
ningún caso, éstas llegaron a desarrollarse lo que indica que el herbicida funciona”, asegura Macías. EFE.
Objetivo: Distinguir el uso correcto de ay,hay,ahí /Usar correctamente prefijo y sufijos/ Aplicar correctamente la
concordancia de sujeto y predicado/Extraen información explicita de una noticia
Habilidades: Aplicar-distinguir-crear-relacionar
Nota 7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0
Puntaje 66 57 48 39 19 0
INSTRUCCIONES GENERALES
- Lea en forma comprensiva cada pregunta antes de contestar.
- No se permite el intercambio de materiales durante la evaluación.
- Enfóquese en SU prueba. Ante situaciones sospechosas o de copia se retirará la prueba y se le evaluará con nota
mínima.
¡¡ÉXITO!!
Miss Patricia Gallardo O.
4° Básico
NOMBRE: CURSO: FECHA: PTS. NOTA:
1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?
a) Una infografía.
b) Una biografía.
c) Una noticia.
d) Un cuento.
2. ¿A qué parte del texto corresponde el siguiente fragmento?
“GIRASOL HERBICIDA”
a) Titular.
b) Bajada.
c) Cuerpo.
d) Epígrafe.
3. ¿Cuál es la universidad que emprende las investigaciones respecto a las hojas del
girasol?
a) Universidad de Salamanca.
b) Universidad de Barcelona.
c) Universidad de Cádiz.
d) Universidad de Chile.
4. ¿Qué es lo obtenido de las hojas de girasol?
a) Semillas.
b) Herbicidas naturales.
c) Beneficios para el cuidado de la piel.
d) Compuestos para crear otros tipos de girasoles.
5. ¿Dónde se almacenan los compuestos químicos?
a) En plántulas.
b) En glándulas tricomas.
c) En los tallos de girasol.
d) En las raíces del girasol.
6. ¿Cuál es una de las importancias del descubrimiento?
a) Que ayuda a la capa de ozono.
b) Que es un herbicida totalmente natural.
c) Que contribuye al cuidado de los animales.
d) Que tiene un montón de propiedades para la piel.
7. En el siguiente fragmento:
“Según la información difundida por la Fundación Descubre”.
¿Cuál de las siguientes opciones reemplaza a la palabra destacada sin que cambie su
sentido?
a) Promocionada.
b) Generalizada.
c) Contagiada.
d) Divulgada.
8. En el siguiente fragmento:
“Por eso, el herbicida obtenido tras este proceso se considera un producto totalmente natural.”.
¿Cuál de las siguientes opciones reemplaza a la palabra destacada sin que cambie su
sentido?
a) Cazado.
b) Ganado.
c) Conseguido.
d) Conquistado.
ITEM 2.- 1.- Escribe tres oraciones con las palabras ay, hay y ahí utilizando temas del
texto.
(3 PTS)
a) Ay: __________________________________________________________
b) Hay: _________________________________________________________
c) Ahí: _________________________________________________________
2.- Indica la forma correcta de ay, hay y ahí en las siguientes oraciones. (6 PTS)
ORACIONES FORMA CORRECTA
a) Los gatos duermen hay.
b) Ahí suficiente comida para todos.
c) ¡Hay qué pena siento!
d) Mi hermano se cayó y gritó ¡ahí!
e) En los parques ahí muchos juegos.
f) Ay venden los mejores alfajores caseros.
ITEM 3.- 1.-Identifica si las siguientes palabras contienen un prefijo o un sufijo.
Luego, escribe su significado. (6 PTS)
Palabra
Palabra con
prefijo/sufijo
Significado
Inoportuno
Responsable
Inflamable
2.- Encuentra los siguientes sufijos en la sopa de letras. (8 PTS)
3.- Selecciona el sufijo adecuado para cada una de las siguientes palabras. (6 PTS)
-aje -ancia -ez, -eza -ista
a) Prest……………….
b) Fortal……………….
c) Aterriz………………
d) Pian………………..
e) Lucid……………….
f) Vag………………..
4.- Escribe oraciones con las palabras creadas anteriormente. (5 PTS)
a) ____________________________________________________________
b) ____________________________________________________________
c) ____________________________________________________________
d) ____________________________________________________________
e) ____________________________________________________________
ITEM 4.- 1.- Une con una línea la columna A con la columna B, respetando la concordancia
entre sujeto y predicado. (6 PTS)
A B
Laura y Erika
compré en el
supermercado.
Nosotros juegan sobre la arena.
Tú
sales temprano del
colegio.
Manuel navegan por el océano.
Yo bailamos en la fiesta.
Los barcos tiene dos mascotas.
2.- Lee las siguientes oraciones y subraya con verde el sujeto y con azul el predicado.
(7 PTS)
a) Los cuadernos están ordenados en el estante.
b) Próximamente nos visitarán los abuelos.
c) Ellos terminaron la tarea.
d) En la cocina están las ollas.
e) Los pasteles quedaron deliciosos.
f) En el jardín juegan los niños.
g) Los hijos de Cristina tienen buenos modales.
3.- Crea oraciones con las siguientes imágenes. Subraya el sujeto con color verde y el
predicado con color azul. (6 PTS)
Oraciones
ITEM 5.- En voz alta y junto a tu profesora lee el siguiente texto (5 PTS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion De Los Proyectos Dapcies
Evaluacion De Los Proyectos DapciesEvaluacion De Los Proyectos Dapcies
Evaluacion De Los Proyectos Dapciesguest7f0b2ee
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianosAnyi Claros
 
Practica de concentración por partes de millón
 Practica de concentración por partes de millón Practica de concentración por partes de millón
Practica de concentración por partes de millónYeahDadis
 
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Josefina Delia
 
Laboratorio rosas
Laboratorio rosasLaboratorio rosas
Laboratorio rosas
Kevin Alexander Araujo
 
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Ro...
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Ro...TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Ro...
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Ro...
Álvaro Aguado-Muñoz Olmedilla
 
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)Gerardo Maldonado
 
209117836013 (1)
209117836013 (1)209117836013 (1)
209117836013 (1)
eric villalobos
 
Revista peruana de biologia unmsm
Revista peruana de biologia unmsmRevista peruana de biologia unmsm
Revista peruana de biologia unmsm
Fernando Chavez Quinteros
 
Lavaronbienlasmanos
LavaronbienlasmanosLavaronbienlasmanos
LavaronbienlasmanosWalter Santi
 
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013Giseelle Baeza Aravena
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02Juana1979
 
Guia de seres-vivos-1º-basico
Guia de seres-vivos-1º-basicoGuia de seres-vivos-1º-basico
Guia de seres-vivos-1º-basico
Mónica González Bustos
 
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidadExamen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
Seraf Calderon
 

La actualidad más candente (17)

Evaluacion De Los Proyectos Dapcies
Evaluacion De Los Proyectos DapciesEvaluacion De Los Proyectos Dapcies
Evaluacion De Los Proyectos Dapcies
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Practica de concentración por partes de millón
 Practica de concentración por partes de millón Practica de concentración por partes de millón
Practica de concentración por partes de millón
 
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
 
Laboratorio rosas
Laboratorio rosasLaboratorio rosas
Laboratorio rosas
 
Informes
InformesInformes
Informes
 
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Ro...
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Ro...TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Ro...
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Ro...
 
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
209117836013 (1)
209117836013 (1)209117836013 (1)
209117836013 (1)
 
Revista peruana de biologia unmsm
Revista peruana de biologia unmsmRevista peruana de biologia unmsm
Revista peruana de biologia unmsm
 
Examen de visu
Examen de visuExamen de visu
Examen de visu
 
Lavaronbienlasmanos
LavaronbienlasmanosLavaronbienlasmanos
Lavaronbienlasmanos
 
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
Guia de seres-vivos-1º-basico
Guia de seres-vivos-1º-basicoGuia de seres-vivos-1º-basico
Guia de seres-vivos-1º-basico
 
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidadExamen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
 

Similar a Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to pdf

Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26  octubre 4toEvaluacion lenguaje 26  octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to
Patriciagallardo35
 
Guia de Ciencias
Guia de CienciasGuia de Ciencias
Guia de Ciencias
Juan Galindo
 
Automedicación en la avutarda común (Otis tarda). Importancia potencial en la...
Automedicación en la avutarda común (Otis tarda). Importancia potencial en la...Automedicación en la avutarda común (Otis tarda). Importancia potencial en la...
Automedicación en la avutarda común (Otis tarda). Importancia potencial en la...
Alejandro Pérez Riquelme
 
Examen de biología general 2014
Examen de biología general 2014Examen de biología general 2014
Examen de biología general 2014
Yola Jaimez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Byron Palacios Herrera .
Byron Palacios Herrera . Byron Palacios Herrera .
Byron Palacios Herrera .
UNL - Universidad Nacional de Loja
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Murdo Santos
 
Gimnospermas guia alumno
Gimnospermas guia alumnoGimnospermas guia alumno
Gimnospermas guia alumno
sandranica
 
Resumen ciencias zapandi_educacion_diver
Resumen ciencias zapandi_educacion_diverResumen ciencias zapandi_educacion_diver
Resumen ciencias zapandi_educacion_diver
Cesar alvarado
 
0640947
06409470640947
0640947
cocoloco44
 
prueba_naturales9_calendario(a)2009.pdf
prueba_naturales9_calendario(a)2009.pdfprueba_naturales9_calendario(a)2009.pdf
prueba_naturales9_calendario(a)2009.pdf
NstorAndrsMesa
 
Tallergimnos
TallergimnosTallergimnos
Tallergimnos
sandranica
 
Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
FrancescaIgnacia
 
Trabajo ciencia
Trabajo  cienciaTrabajo  ciencia
Trabajo ciencia
Maria Victoria
 
3º ciencias 7º entrega septiembre
3º ciencias 7º entrega septiembre3º ciencias 7º entrega septiembre
3º ciencias 7º entrega septiembre
Colegio San Jose De Los Andes
 

Similar a Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to pdf (20)

Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26  octubre 4toEvaluacion lenguaje 26  octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to
 
2010. ecología química de vismia mexicana schlecht (clusiaceae). metabolis...
2010. ecología química de  vismia mexicana schlecht (clusiaceae). metabolis...2010. ecología química de  vismia mexicana schlecht (clusiaceae). metabolis...
2010. ecología química de vismia mexicana schlecht (clusiaceae). metabolis...
 
Guia de Ciencias
Guia de CienciasGuia de Ciencias
Guia de Ciencias
 
De veras ciencia
De veras cienciaDe veras ciencia
De veras ciencia
 
Automedicación en la avutarda común (Otis tarda). Importancia potencial en la...
Automedicación en la avutarda común (Otis tarda). Importancia potencial en la...Automedicación en la avutarda común (Otis tarda). Importancia potencial en la...
Automedicación en la avutarda común (Otis tarda). Importancia potencial en la...
 
Examen de biología general 2014
Examen de biología general 2014Examen de biología general 2014
Examen de biología general 2014
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
 
Byron Palacios Herrera .
Byron Palacios Herrera . Byron Palacios Herrera .
Byron Palacios Herrera .
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
 
Gimnospermas guia alumno
Gimnospermas guia alumnoGimnospermas guia alumno
Gimnospermas guia alumno
 
Resumen ciencias zapandi_educacion_diver
Resumen ciencias zapandi_educacion_diverResumen ciencias zapandi_educacion_diver
Resumen ciencias zapandi_educacion_diver
 
0640947
06409470640947
0640947
 
prueba_naturales9_calendario(a)2009.pdf
prueba_naturales9_calendario(a)2009.pdfprueba_naturales9_calendario(a)2009.pdf
prueba_naturales9_calendario(a)2009.pdf
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Tallergimnos
TallergimnosTallergimnos
Tallergimnos
 
Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
 
Laboratorio (1)
Laboratorio (1)Laboratorio (1)
Laboratorio (1)
 
Trabajo ciencia
Trabajo  cienciaTrabajo  ciencia
Trabajo ciencia
 
3º ciencias 7º entrega septiembre
3º ciencias 7º entrega septiembre3º ciencias 7º entrega septiembre
3º ciencias 7º entrega septiembre
 

Más de Patriciagallardo35

Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Patriciagallardo35
 
Evaluación de lenguaje 17 nov.
Evaluación de lenguaje 17 nov.Evaluación de lenguaje 17 nov.
Evaluación de lenguaje 17 nov.
Patriciagallardo35
 
Evaluación de lenguaje 14 oct.
Evaluación de lenguaje 14 oct.Evaluación de lenguaje 14 oct.
Evaluación de lenguaje 14 oct.
Patriciagallardo35
 
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notasEvaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas
Patriciagallardo35
 
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdf
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdfEvaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdf
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdf
Patriciagallardo35
 
Evaluacion de comprensión lectora 2do
Evaluacion de comprensión lectora 2doEvaluacion de comprensión lectora 2do
Evaluacion de comprensión lectora 2do
Patriciagallardo35
 
Evaluacion de comprensión lectora 2do copia
Evaluacion de comprensión lectora 2do   copiaEvaluacion de comprensión lectora 2do   copia
Evaluacion de comprensión lectora 2do copia
Patriciagallardo35
 
Evaluación bolsa de papas fritas en la polinesia
Evaluación bolsa de  papas fritas en la polinesiaEvaluación bolsa de  papas fritas en la polinesia
Evaluación bolsa de papas fritas en la polinesia
Patriciagallardo35
 

Más de Patriciagallardo35 (8)

Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
 
Evaluación de lenguaje 17 nov.
Evaluación de lenguaje 17 nov.Evaluación de lenguaje 17 nov.
Evaluación de lenguaje 17 nov.
 
Evaluación de lenguaje 14 oct.
Evaluación de lenguaje 14 oct.Evaluación de lenguaje 14 oct.
Evaluación de lenguaje 14 oct.
 
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notasEvaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas
 
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdf
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdfEvaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdf
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdf
 
Evaluacion de comprensión lectora 2do
Evaluacion de comprensión lectora 2doEvaluacion de comprensión lectora 2do
Evaluacion de comprensión lectora 2do
 
Evaluacion de comprensión lectora 2do copia
Evaluacion de comprensión lectora 2do   copiaEvaluacion de comprensión lectora 2do   copia
Evaluacion de comprensión lectora 2do copia
 
Evaluación bolsa de papas fritas en la polinesia
Evaluación bolsa de  papas fritas en la polinesiaEvaluación bolsa de  papas fritas en la polinesia
Evaluación bolsa de papas fritas en la polinesia
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to pdf

  • 1. EVALUACION DE LENGUAJE ITEM 1.- Lee el siguiente texto y resuelve las actividades. (8 PTS) GIRASOL HERBICIDA La hoja de girasol, un herbicida natural Durante el estudio se observó que en las parcelas donde se desarrollan los cultivos de girasoles apenas hay malas hierbas, una circunstancia que se repite incluso en las variedades más salvajes, que crecen de forma natural. Investigadores del departamento de Química Orgánica e Ingeniería Química de la Universidad de Cádiz han obtenido herbicidas naturales a partir de una serie de compuestos químicos presentes en las hojas de girasol aplicando una nueva metodología, inocua y limpia con el medio ambiente. Según la información difundida por la Fundación Descubre, de esta forma se elaboran productos biodegradables de utilidad en agricultura ecológica que también pueden tener aplicaciones como bactericidas o antifúngicos en el ámbito sanitario. Los investigadores han utilizado los compuestos químicos que los girasoles almacenan en el reverso de las hojas en unas glándulas llamadas tricomas. “La ausencia de plantas inoportunas en una cosecha nos hizo identificar o caracterizar los productos químicos que impiden la aparición de otras especies alrededor del girasol”, ha explicado el investigador responsable de este proyecto, Francisco Antonio Macías, profesor de la Universidad de Cádiz. El primer paso para la identificación de esas sustancias es la extracción de la planta. Para ello, los expertos reprodujeron en laboratorio las condiciones de lluvia y humedad de una cosecha de girasoles. “Imitamos el proceso de extracción natural del campo: el agua, al resbalar a través de las hojas, se impregna de determinadas sustancias y llega al suelo, donde ya sabemos que no crecen otras hierbas. Por lo tanto, si analizamos esa agua, sabremos qué compuestos químicos participan en esa función defensiva o protectora del girasol”, ha indicado Macías. Los científicos aplicaron una nueva técnica, puesta a punto por el equipo de ingenieros químicos liderados por el profesor Enrique Martínez de la Ossa y basada en el uso de dióxido de carbono (CO2) en estado supercrítico. “En este estado, el CO2 no solubiliza todos los compuestos, solo unos pocos. De ahí que sea más fácil luego aislarlos e identificarlos”, asegura. Además, continúa el científico, el dióxido de carbono es un disolvente ‘verde’ o sostenible ya que no es tóxico, ni inflamable ni genera residuos. Por eso, el herbicida obtenido tras este proceso se considera un producto totalmente natural. Para terminar el proyecto, financiado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, los investigadores probaron la eficacia del herbicida en varios niveles: en semillas de tomate y en plántulas, es decir, cuando la planta ya ha germinado y aparecen las primeras hojas. “Se trata de bioensayos en los que se mide el efecto de la sustancia en organismos vivos, en este caso, plantas. En ningún caso, éstas llegaron a desarrollarse lo que indica que el herbicida funciona”, asegura Macías. EFE. Objetivo: Distinguir el uso correcto de ay,hay,ahí /Usar correctamente prefijo y sufijos/ Aplicar correctamente la concordancia de sujeto y predicado/Extraen información explicita de una noticia Habilidades: Aplicar-distinguir-crear-relacionar Nota 7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 Puntaje 66 57 48 39 19 0 INSTRUCCIONES GENERALES - Lea en forma comprensiva cada pregunta antes de contestar. - No se permite el intercambio de materiales durante la evaluación. - Enfóquese en SU prueba. Ante situaciones sospechosas o de copia se retirará la prueba y se le evaluará con nota mínima. ¡¡ÉXITO!! Miss Patricia Gallardo O. 4° Básico NOMBRE: CURSO: FECHA: PTS. NOTA:
  • 2. 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? a) Una infografía. b) Una biografía. c) Una noticia. d) Un cuento. 2. ¿A qué parte del texto corresponde el siguiente fragmento? “GIRASOL HERBICIDA” a) Titular. b) Bajada. c) Cuerpo. d) Epígrafe. 3. ¿Cuál es la universidad que emprende las investigaciones respecto a las hojas del girasol? a) Universidad de Salamanca. b) Universidad de Barcelona. c) Universidad de Cádiz. d) Universidad de Chile. 4. ¿Qué es lo obtenido de las hojas de girasol? a) Semillas. b) Herbicidas naturales. c) Beneficios para el cuidado de la piel. d) Compuestos para crear otros tipos de girasoles. 5. ¿Dónde se almacenan los compuestos químicos? a) En plántulas. b) En glándulas tricomas. c) En los tallos de girasol. d) En las raíces del girasol. 6. ¿Cuál es una de las importancias del descubrimiento? a) Que ayuda a la capa de ozono. b) Que es un herbicida totalmente natural. c) Que contribuye al cuidado de los animales. d) Que tiene un montón de propiedades para la piel. 7. En el siguiente fragmento: “Según la información difundida por la Fundación Descubre”. ¿Cuál de las siguientes opciones reemplaza a la palabra destacada sin que cambie su sentido? a) Promocionada. b) Generalizada. c) Contagiada. d) Divulgada. 8. En el siguiente fragmento: “Por eso, el herbicida obtenido tras este proceso se considera un producto totalmente natural.”. ¿Cuál de las siguientes opciones reemplaza a la palabra destacada sin que cambie su sentido? a) Cazado. b) Ganado. c) Conseguido. d) Conquistado.
  • 3. ITEM 2.- 1.- Escribe tres oraciones con las palabras ay, hay y ahí utilizando temas del texto. (3 PTS) a) Ay: __________________________________________________________ b) Hay: _________________________________________________________ c) Ahí: _________________________________________________________ 2.- Indica la forma correcta de ay, hay y ahí en las siguientes oraciones. (6 PTS) ORACIONES FORMA CORRECTA a) Los gatos duermen hay. b) Ahí suficiente comida para todos. c) ¡Hay qué pena siento! d) Mi hermano se cayó y gritó ¡ahí! e) En los parques ahí muchos juegos. f) Ay venden los mejores alfajores caseros. ITEM 3.- 1.-Identifica si las siguientes palabras contienen un prefijo o un sufijo. Luego, escribe su significado. (6 PTS) Palabra Palabra con prefijo/sufijo Significado Inoportuno Responsable Inflamable 2.- Encuentra los siguientes sufijos en la sopa de letras. (8 PTS)
  • 4. 3.- Selecciona el sufijo adecuado para cada una de las siguientes palabras. (6 PTS) -aje -ancia -ez, -eza -ista a) Prest………………. b) Fortal………………. c) Aterriz……………… d) Pian……………….. e) Lucid………………. f) Vag……………….. 4.- Escribe oraciones con las palabras creadas anteriormente. (5 PTS) a) ____________________________________________________________ b) ____________________________________________________________ c) ____________________________________________________________ d) ____________________________________________________________ e) ____________________________________________________________ ITEM 4.- 1.- Une con una línea la columna A con la columna B, respetando la concordancia entre sujeto y predicado. (6 PTS) A B Laura y Erika compré en el supermercado. Nosotros juegan sobre la arena. Tú sales temprano del colegio. Manuel navegan por el océano. Yo bailamos en la fiesta. Los barcos tiene dos mascotas.
  • 5. 2.- Lee las siguientes oraciones y subraya con verde el sujeto y con azul el predicado. (7 PTS) a) Los cuadernos están ordenados en el estante. b) Próximamente nos visitarán los abuelos. c) Ellos terminaron la tarea. d) En la cocina están las ollas. e) Los pasteles quedaron deliciosos. f) En el jardín juegan los niños. g) Los hijos de Cristina tienen buenos modales. 3.- Crea oraciones con las siguientes imágenes. Subraya el sujeto con color verde y el predicado con color azul. (6 PTS) Oraciones
  • 6. ITEM 5.- En voz alta y junto a tu profesora lee el siguiente texto (5 PTS)